Jump to content

Rejugando Tomb Raider II


PERICO

Publicaciones recomendadas

ahora si ya pude tomar screenshots, alli les voy:

 

40 fathoms (40 brazadas, brazotadas, como kierda decirlo)

 

nivel bastante trabajao, lo tiene todo, desde tiburones hasta hombres armados, buzos, etc

 

LO BUENO: Un nivel cargao de accion, el principio, tienes que seguir hasta un barco undido, siguiendo el rastro de las canecas en el agua, y mas ensima un tiburon...... tiene salas que se llenan de agua o tierra, alternate rooms en toda su gloria

 

LO MALO: tal vez que es algo corto, le keda faltando a uno al terminarlo, la primera vez que lo pase me parecio muy entretenido ya que no sbia lo que me esperaba y no sabia que hacer

 

EN GENERAL: como ya lo dije, tiburones, barracudas, buzos, este nivel lo tiene todo, una tyexturizacion muy buena, que le da la idea de cuanto tiempo lleva esa barcaza undida alli

 

el gran bug...

 

geometria que asombra

 

muere maldito....!!

 

un lindo cuadro

 

despues del susto

pobre hombre, le arranke la cabeza

 

ESTADISTICAS :wub:

post-2854-1167943658_thumb.jpg

post-2854-1167943890_thumb.jpg

post-2854-1167943925_thumb.jpg

post-2854-1167943959_thumb.jpg

post-2854-1167943984_thumb.jpg

post-2854-1167944016_thumb.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Dos niveles que son algo simples, solo se destacan innovaciones muy tecnicas. :rofl:

voy a narrarlos de forma conjunta ya que facilmente podría haberse hecho como un solo nivel.

 

como ya sabemos Lara es: raptada, desarmada y encarcelada.....

Lo bueno:

 

poco a poco debe ir abriendose paso a traves de la plataforma para recuperar su libertad, en la medida que vaya equilibrando fuerzas con el enemigo obteniendo las armas que les fueron quitadas, aunque sólo Lara está en desventaja por poco tiempo.

 

Lara da el primer paso para conseguir la libertad, comienza el rearme....

 

or1io2.th.jpg

 

or2fc0.th.jpg

 

-Innovaciones tecnicas:

*aparecen enemigos con lanzallamas.

*la puerta que tiene rueda giratoria para accionarla, la animacion interactua directamente con Lara.

 

da3by1.th.jpg

 

Offshore Rig es un nivel nuevamente corto, muy recto. No hay puzzles que den contratiempos, si descontamos quizás lo del principio.

Diving Area, usa los mismos recursos que Offshore Rig, solo que mas en demasía y mejor ubicados. Nuevamente se produce un ir y venir, que lo hace mas largo al nivel, pero no agrega un componente de algo interesante.

En sintesis, estos dos niveles son algo relajantes donde la luz es abundamte, un pequeño recreo para niveles oscuros y dificultosos como su antecesor veneciano.

 

Algunas partes que valen la pena mirar:

 

da4it8.th.jpg

 

Habitaciones como estas, se reproducen a lo largo del Diving Area, donde accionar interruptores, presionar botones y colocar items, es nuevamenente el contenido.

 

da2sf9.th.jpg

 

*La aparicion de un Rifle, el M16. torna a Lara con un tinte mas militar que nunca!.

 

da5fz8.th.jpg

 

*Otra nueva arma, el Harpoon Gun ( aunque no es necesario aun su uso )

 

Lo malo:

 

Quien puede decir que algo del TR2 es malo,sinceramente??.....

Hubiera sido mas divertido, gozar de Lara mas desprotegida un poco mas en Offshore Rig.

Ya en diving Area tenemos casi todas las armas a pleno, con una cantidad considerable de municiones. mmmhhhh... :wub:

 

Estadisticas

 

Offshore Rig:

 

tiempo: 22 minutos 15 segundos

secretos: 3

enemigos muertos: 20

balas: 545

hits: 488

med packs: ninguno.

distancia: 3.19 km.

 

Area de Buceo:

 

tiempo 33:37

secretos: 3

enemigos muertos: 33

balas gastadas: 670

hits: 576

medpacks: 1.0

distancia: 3.31km

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Wreck of the Maria Doria:

 

Seguimos en la parte volcada del barco, pero esta vez entramos en las piscinas, los salones de fiestas, etc. Esta vez nos sentiremos por un momento como un pasajero más, pero la bienvenida no será para nada buena. Lamento que suene a disco rayado, pero en el nivel vuelven a abundar los hombres de Marco. El ambiente en general despide ese olor a lugar muy antiguo, mezcla cierta elegancia con deterioro, se ve que el transatlántico lleva un muy largo tiempo hundido. Este nivel también se caracteriza por tener unos cuantos puzzles relacionados a mover cajas y ordenarlas estratégicamente. Y con otro puzzle en particular que me ha parecido algo absurdo, mover palancas aquí y allá que no parecen tener relación para finalmente acceder a una escotilla en el techo que desconecta casi totalmente de lo que estabamos haciendo. Al final del nivel nos encontramos con zonas habitadas por extrañas criaturas de mar que nos presagian pronto lo que vendrá.

 

Salu2!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Vaya, pues adios Kaliya. Se me hace raro que a alguien no le gusta este Tomb Raider cuando para mí es uno de los mejores :tongue: Pero bueno, al menos lo intentaste.

 

La Casa de la Ópera

 

Uno de los niveles más míticos del juego. Se mantiene el lujo y la clase alta de los anteriores niveles Venecianos, que contrastan esta vez con un ambiente oscuro, claustrofóbico y en ocasiones terrorífico. Este nivel me daba mucho miedo de pequeño; en la Play se veía todavia mas oscuro que en PC y ademas me acuerdo que me quedé sin bengalas. Por lo tanto, lo pasé bastante mal con los mafiosos, los sacos y sobre todo, con el malo malísimo de final de nivel con el que sufrí para superarlo ya que solo tenia un botiquin pequeño... y ni de coña pensaba repetir el nivel.

 

Con el paso de los años, el nivel ha perdido algo de encanto en parte por los gráficos y en parte por el sistema de juego (palancas y llaves al fin y al cabo). Sin embargo sigue conservando esa genial ambientación y parte del toque siniestro con esos ascensores de rejilla, ese abismal patio y los toldos de rojo sangre. Para mí es el escenario ideal para una aventura de Lara y el broche final perfecto para la "trilogia veneciana". Venecia, Bartoli y Opera son casi la santísima trinidad; el comienzo, nudo y desenlace perfecto para la mejor parte de Tomb Raider II. Bajo mi punto de vista claro.

 

Lo mejor: De nuevo ambientación. El escenario y la oscuridad. Buena fusión de acción, plataformas y puzzles. El tramo final y la escapada en avión.

 

Lo peor: Los gráficos quedan hoy muy obsoletos. Pudo ser mejor aprovechado.

 

opera1tc1.th.jpg

Un cartel de Bartoli, posiblemente de su padre Gianni. ¿Era actor? ¿De ahi que su base sea la Ópera? Se aceptan teorías...

 

opera2fy1.th.jpg

La inmenisad de la Casa de la Ópera, aún estando en ruinas.

 

opera5tv3.th.jpg

Elevando el decorado original se aprecia el verdadero "propietario" del teatro. La peligrosa Fiamma Nera. La ambientación es de lujo.

 

opera6qa9.th.jpg

Temible el pseudo enemigo final de nivel. Hasta 6 valiosas granadas necesitas para cargártelo (no quiero imaginar en balas corrientes...)

 

opera7zt5.th.jpg

Bonito despedida de nivel con la Venecia nocturna de fondo. Arrivederci, bela italia.

 

Estadísticas: Se me olvidó anotarlas pero tardé aproximadamente una hora y me hice con los secretos. De hecho, ya voy por The Deck y no me ha faltado ningún secreto. Son bastante fáciles (de momento).

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

40 brazas

 

Un nivel que tiene todo; una contrareloj asfixiante, un escenario asficiantes, y enemigos malvados y adivinene que?...asfixiantes.

Lara por primera vez cambia de ropa, en un escenario acuatico impactante, la innovacion de una tumba acuatica, la de un barco hundido y dado vuelta, es esncacional con los tiburones y las anguilas, incluyendo varios puzzles de caurtos alternos, todo eso en la zona de carga del barco, sencillamente censaional (use muchas s y c)

 

Lo bueno: la ropa de lara, un escneario espectacular, y el puzzle de los compartimentos de carga es muy entretenido.

 

Lo malo: lo asfixiante del principio (el minuto mas acelerado de un tomb raider) , los buzos, los tiburones, el puzzles de las llamas (para algunos sera desesperantes, pero yo lo hise en un intento, y tambien en la primera vez) el puzzle ese donde tiene que presionar la palanca de arriba y despues al de abajo porque sino te ahogas.

 

 

Tiempo: 23:05

muertos:7 (y con pocos enemigos)

municion:253

hits:238

botiquines:1.5

distancia:2,65

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

---------los que no sepan sobre la historia o los que no quieran saberla pasen de largo este mensaje----------------

 

 

pedro, el padre de marco bartoli era un ocultista que actuo por algun tiempo en la casa de la opera veveciana, despues de dar con el seraph se subio al transatlantico Maria Doria, tal vez iba a la china por que los monjes hicieron estallar las entrañas del barco (el padre de barckang exactamente, el monje de Diving Area) al undirse el barco este callo al mar y se partio en dos (40 fathoms y wrek of maria doria estan conectado) y la otra parte ( ling cuarter y the deck estan conectados tambien).

Despues Marco al alcanzar la edad adulta fundo la fiamma nera y investigo el paradero del Seraph, secuestro a uno de los monjes para interrogarlo y preguntar el paradero del artefacto, el resultado fue que el seraph seguia escondido en el barco esperando que alguien iniera y la sacara del humedo y aun cerrado almacen (huy que lindo me salio el realto re pipicucu) :tongue:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Living Quarters:

 

Como su nombre lo indica, este nivel se basa en los cuartos vivientes del barco, aquellos que están medianamente sanos, por lo que cruzaremos a la otra mitad del transatlántico que no está volcado y como ha de ser, comenzaremos nuevamente desde el casco en la sala de maquinarias y tendremos que ascender a los niveles superiores. El lugar lo caracterizo por poseer una enorme criatura marina (desconozco lo que sea) que está oculta en la oscuridad de las aguas y puede hacernos llevar un autentico susto e incluso causarnos la muerte si no nos vamos con cuidado. También posee un impresionante salón que a causa del impacto del transatlántico ha quedado completamente ladeado, dando una extraña sensación. También posee un bonito teatro casi en buen estado. Los enemigos, bueno... en su gran mayoría no creo que tenga sentido seguir diciendolo: hombres de Marco. El final, al igual que una escena del nivel anterior, es algo absurdo. Tocar un botón oculto del teatro que provoca una inexplicable inundación en una parte del barco para que podamos seguir adelante. ¿Por qué alguien hundiría una parte de su barco tocando un botón? No lo sé, cosas del mundo Tomb Raider, supongo.

 

Salu2!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Allá vamos con los dos siguientes niveles, Plataforma Petrolífera y Área de Inmersión

 

No son mis preferidos de esta entrega, pero hay que reconocerles varios méritos. Para empezar, por primera vez vemos a Lara en un entorno tecnológico y moderno fuera de tumbas, entornos naturales o ciudades históricas. Eso le da bastante juego, sobre todo al principio, cuando no contamos con las pistolas y tenemos que esquivar a los enemigos y, con la tension en el cuerpo, investigar la zona y el escenario (por cierto, muy bien recreado).

 

La ambientacion no esta mal: se recrean varias zonas como el aeródromo, los camarotes, los tanques de petróleo etc y elementos como los ganchos y los ventiladores dan mucho juego. Sin embargo, el sonido de las alarmas y la rayante música ambiente termina por volverse repetitiva y casi chirriante, así como el propio nivel, que a pesar de comenzar muy bien acaba por ser un pulsa-interruptores con dosis de accion por en medio. En definitiva, que el nivel va decayendo tras su excelente comienzo y el nivel Área de Inmersión no aporta nada nuevo. Además, como ya dijo alguien, conseguimos casi todo el arsenal muy pronto; se podía haber aprovechado mucho mejor.

 

Lo mejor El comienzo: Lara sin armas, tensión, el hidroavión. Nuevos elementos del entorno bien aprovechados. El color del cielo.

 

Lo peor Música ambiente. Se hace repetitivo y aburrido en algunos momentos.

 

offshore3wb0.th.jpg

Genial el primer escenario. Ese hidroavión...

 

offshore1ti4.th.jpg

Por fin os pudo freir a balazos, malditos.

 

diving1bj6.th.jpg

Un salto muy ajustado

 

diving2zg6.th.jpg

Qué vertigo. Y qué por saco subir todas escaleras ;)

 

diving4sy7.th.jpg

El primer lanzallamas del juego. Todavía me acuerdo el susto que me llevé la primera vez...

 

diving5db4.th.jpg

Lara intentando agarrarse al helicóptero en el último minuto. Seguro que ahí va el cabrito de Bártoli...

 

diving6ga9.th.jpg

Este mini submarino nos llevará a las profundidades del océano donde están los restos del malogrado Maria Doria. La primera vez que lo vi ahí en el propio nivel pensé que lo podríamos manejar. Snif.

 

Estadísiticas: Todos los secretos y una media de 3 botiquines por nivel y unos 30-40 minutos de duración.

 

¡¡Ahora a por el Maria Doria!! ¿Alguien sabe en qué océano está?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

The Deck:

 

Estamos en la cubierta. Este nivel, dentro de lo que se refiere a toda la zona del Maria Doria, es mi favorito. Posee una impresionante y preciosa caverna subterránea, nos encontramos con restos de los propulsores del barco entramos en algunas cabinas, depósitos y estanques. El nivel nos aleja un poco del transatlántico para llevarnos un poco más por los paraderos de la caverna. Lastima que no hay ningún enemigo nuevo, sólo enemigos humanos y más tiburones y anguilas. El nivel finaliza con una increíble secuencia FMV de Lara viajando en aeroplano hacia el Tibet donde sufrirá un accidente que la dejará a pie.

 

¡¡Ahora a por el Maria Doria!! ¿Alguien sabe en qué océano está?

 

Quisiera creer que está en el Oceano Pacífico, porque de otra forma no imagino el enorme recorrido de un aeroplano desde el atlántico hasta el Tibet.

 

Salu2!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
×
×
  • Crear nuevo...