Jump to content

BestmanPi

Administrador
  • Contenido

    6.948
  • Ingreso

  • Última visita

Todo lo publicado por BestmanPi

  1. Mi opinión es que cuando se cambia la placa, tambien hay que cambiar el procesador y la memoria. Por tanto yo no me plantearía reutilizar ninguno de estos componentes por separado.
  2. BestmanPi

    Crysis

    Siempre se dijo que Crysis era lo mejor de lo mejor, pero el caso es que ahora llevamos varios años en crisis y todo el mundo se queja. Posdata: Esa es mi parida de las siete de la tarde.
  3. BestmanPi

    Playstation 4

    Quede claro que yo no me refería a la piratería. De hecho, ni me había acordado de ella. Y sí, tienes razón. Visto así parece que la beneficia. Pero creo recordar que el triunfo de la Playstation, en parte, se debe a lo fácil que era piratear dicha consola. Por supuesto que no lo estoy justificando, simplemente diciendo lo que en su época ocurrió. En su día yo vendía electrodomésticos y entre ellos aspiradoras. Para el que no lo sepa, los fabricantes de aspiradoras apenas ganan dindero con las aspiradoras, pero el negocio está luego con las bolsas de papel, dondfe cobran muchisimo (elecado al cuadro) más de lo que valen. Con las ollas a presión pasaba otro tanto, puesto que el negocio estaba en las gomas. El negocio de las consolas es la venta de juegos. De ahí que a veces se vean ofertas irracionales de consolas, pero a la hora de poner precio a los juegos es donde se pasan tres pueblos o más. En el PC no ocurre igual, aunque están intentando que sí. En el mundo del PC, sale ganando quien más voluntad de esperar tiene. Los compradores compulsivos pagan su copia del juego y unas cuantas más. En las consolas pagan su copia del juego y unas cuantas más, todos.
  4. BestmanPi

    Playstation 4

    Lo importante es que SONY ha aprendido la lección, o al menos parece que la ha aprendido. No sé si lo habeis comentado ya, porque normalmente a este tema no entro, puesto que yo no soy consolero, pero ayer leí que la PS4 llevará Hardware compatible x86 lo que la hará mucho más similar a un PC y más sencilla de programar que la PS3. Tambien je leido que los que tengan juegos de PS3 no les funcionarán en PS4. Supongo que esto se debe al cambio de hardware que acabo de comentar. La PS3, en su día fue muy cara porque llevaba incorporado el Bluyray que era novedoso, pero Bluray ya no es novedoso y ha bajado mucho de precio. Es de suponer que el precio de PS4, debido a esto anterior, será moderado, aunque lógicamente o bajan de precio la PS3 o tendrán que vender la PS4 a un precio superior al que tenga la PS3 ahora, que desconozco cual es. Resumiendo... En la batalla entre SONY y Microsoft, la sencillez de programación que tenía la XBOX 360 con respecto a PS3, desaparece en esta nueva generación y si ya desde hace tiempo, SONY está vendiendo más consolas que Microsoft, esta diferencia se va a ver incrementada. Para los usuarios de PC tambien veo varias ventajas. La primera y más obvia es que al no ser estratosférico el hardware de esta nueva generación de consolas, no será tan necesario actualizar PC´s en mucho tiempo, puesto que los juegos que corran en las consolas, en PC´s medianamente preparados lo harán sin problemas. Aunque esto último sigue frenando la evolución de los videojuegos, pero veamos el lado bueno. Otra ventaja que veo es que al ser la programación de PS4 similar a la de un PC, seguramente en los juegos que no sean exclusivos de esta consola, veremos más portabilidades hacia el PC. Y la última ventaja es que seguramente que esto tambien facilite y simplifique la creación de emuladores de PS4 para PC.
  5. Lo del huevo frito, es cierto que no queda muy bien. A ver si hay suerte y en la versión final lo quitan... aunque supongo que irá relacionado con la habilidad de poder entrar en los recuerdos de la gente.
  6. Precisamente lo bueno que tenía el Tomb Raider 2 es que era muy fluido. Todo era avanzar y avanzar. De los clásicos es el mejor junto con TR3.
  7. Yo pienso que el tiempo de desarrollo o la cantidad de gente implicada es secundario. Lo que cuenta es la calidad del juego. Si un juego se tardase en hacer 20 años e interviniesen 5000 personas en el proyecto, eso no les da derecho a cobrar el juego a 400 euros la unidad.
  8. Contestando a Vonjose... Yo veo más justo pagar más por un juego de 5 horas pero que me lo paso en grande con él y lo rejuego 15 veces que por un juego de 20 horas que no me apetece rejugarlo y solo me lo paso 2 veces por justificar la inversión. Primer caso: 5 horas x 15 veces= 75 horas de entretenimiento Segundo caso: 20 horas x 2 veces= 40 horas no tan entretenidas No es tan importante la duración del juego como la inmersión en el mismo. Precisamente dos de los mejores juegos de mi vida son de una duración igual o inferior a 10 horas. Evidentemente, si además de buenos son largos, pues mejor.
  9. Pues sin ir más lejos y si no me equivoco, Resident Evil 6 lo he visto anunciado, el otro día, por 29.9 euros... y no lo he probado, pero no creo que desmerezca nada al nuevo Tomb Raider.
  10. Suikaze, no hay porque esconderse ni perdir disculpas ni nada de eso. Es tan respetable tu opinión como la de los demás. De todos modos, no veo porque has de comprarlo si te va a decepcionar. Si yo sé que un juego me va a decepcionar, no me gasto ni medio euro. De todos modos, ha habido veces que he arriesgado y me ha salido bien y otras he arriesgado y he perdido. No quiero decir con esto que arriesgues, pero no veo justo que alguien piense que tengan que poner el juego a menos de 10 euros para que lo compren los que no lo quieren comprar. Por esa regla de tres, tambien podrían ponerlo a 1 ó 2 euros para que lo compren quienes lo van a piratear. Si lo piensas, no tiene mucho sentido. Por eso aclaré al comienzo del tema que se trataba de votar lo que cada uno creyese justo, no lo que a cada uno le gustaría. Porque a mí me guste una cosa, no quiere decir que sea justa y viceversa; es decir que porque una cosa sea justa, no quiere decir que me tenga que gustar. Evidentemente, si Steam me regala el juego no voy a decir que no y si lo puedo comprar a menos de 10 euros pues lo compraré, pero un juego tan trabajado como este, no merece un precio de salida de 10 euros o menos, en mi opinión. Yo soy más de la manera de pensar de Vonjose. No es lo mismo comprar por descarga digital que en formato físico. Aunque tambien es cierto que la diferencia de precio a la hora de producir el disco, la carátula y demás, para el fabricante vale mucho menos de 10 ó 15 euros y supongo que por eso lo venden a precio similar. Aunque como Vonjose dijo, tambien están los gastos de distribución, sueldos de vendedores, transportistas, etc... Pero supiongo que tambien habrá que contar con la gente de Steam, que tambien cobran y meten muchas horas para tenerlo todo actualizado. Resumiendo, que desconozco el negocio por dentro, pero que no veo lógico que valgan lo mismo en descarga que en formato físico.
  11. El folleto, seguramente será el mismo, así que ni eso hacen. Supongo que el mismo folleto que mandan a la imprenta lo pasan a PDF.
  12. ¿Todavía no sabes quien ha votado por un precio inferior a de 10 euros?. Pues el tocahuevos de siempre . ¿Quien va a ser sino?.
  13. Inicio este tema para que opineis cual sería el precio justo, según vosotros, para este nuevo Tomb Raider. No se trata de lo que estaríais dispuestos a pagar, sino del precio que creeis que debería de tener, teniendo en cuenta el precio de juegos de la competencia, si es descarga digital o no, etc... Ha desglosado la encuenta en Foemato físico, descargadigital y consolas. No he podido poner las consolas por separado, porque la encuesta no me permitía más preguntas. El motivo por el cual he hecho esta encuesta es porque a mí, se me hace excesivo lo de cuarenta y tantos euros, en descarga digital, que tiene Steam.
  14. Es que lo mejor que tiene son los comentarios y si es en inglés, no me entero de nada.
  15. Ayer me ha llamado la atención Brutal Legend. El caso es que en Steam dicen que voces en inglés y textos en español, pero en vídeos de Youtube lo he estado escuchando en español. ¿Sabeis si viene en español o no?
  16. Vale. Ya la puedo descargar como dice Cristina. Es que no sé porqué siempre me iba al segundo link y ese sí hay que estar registrado. Lo primero que miraré será los chismes sobre fans y luego los chistes. Me he partido de risa con el chiste de los tres viejos. La entrevista a Vonjose la he mirado con lupa, sobre todo la parte de como ligó con su mujer, porque eso de ligar, no se me da. Así que lo primero que tengo que hacer es empezar a ir en metro. Como aquí no hay, tendré que irme a vivir a un sitio donde lo haya. Claro que si lo del metro me sale bien y me caso, pues tambien es un rollo, porque se supone que luego tengo que hacerla caso en todo y decirla que sí aunque piense que no.
  17. Alizam, me pide iniciar sesión para poder descargar la revista.
  18. Acabo de ver en Steam Giana Sisters Twisted Dreams que está de oferta por 5 euros y me lo voy a coger ahora mismo. Hace un tiempo probé la demo y está muy bien.
  19. Fable III, un juego muy bien hecho. Me gustó mucho en su día y ahora está de oferta en Steam por 9.99 euros.
  20. Osea, que tú prefieres que te intenten engañar a que te enseñen la verdad. Pues yo prefiero las demos. Un juego se tiene que vender únicamente si es bueno y gusta a la gente. Lo demás es defraudar y engañar a los clientes. Lógicamente, si vas a una pastelería y pides probar un trozo de tarta para ver si te la compras, te darán un trozo pequeño, que no será suficiente para quitar el apetito, pero sí para saber si la tarta te va a gustar. Tambien es cierto que hoy en día muchos juegos son tan cortos que si la demo dura un poco de más, te lo enseña casi todo, pero solo sería cuestión de reducir la duración de las demos... o de ampliar la duración de los juegos.
  21. Lo único que yo he comprado en PC Componentes es mi tarjeta gráfica y salió todo perfecto. Tienen una eficiencia increible sirviendo la mercancía. Claro que nunca me he encontrado con un problema de reclamaciones y no sé como funcionan en esos casos. Aunque mi sobrino se compró no hace mucho un PC completo ahí y todo salió bien. Aunque hace poco un problema con el monitor, pero no te puedo decir como lo solucionó, porque lo desconozco. Sobre lo que te comentan de los discos duros, a pesar de que Seagate siempre me ha encantado, temgo que reconocer que desde hace un tiempo están dando problemas, como ya te han dicho. Pero tampoco sé hasta que punto es un problema solo de Seagate o es en general, porque lo cierto es que para meter tantos datos en tan poco espacio los fabricantes están haciendo lo imposible y quieras que no, eso da lugar a falta de fiabilidad.
  22. Os quiero comentar sobre este juego, que es de los gratuitos de Steam y que está muy bien, al menos para mí. Está disponible desde Abril del año pasado. Si bien es cierto que en su día lo probé y no lo entendí, recientemente y despues de haber jugado a League Of Legends lo volví a probar y lo entendí perfectamente. League Of Legends y SMNC tienen un gran parecido en el tema de la estrategia.. En ambos juegos hay subditos, torretas de defensa y un núcleo enemigo que hay que destruir a la vez que intentamos que no destruyan ni nuestras torretas ni nuestro núcleo. Para mí, las ventajas de SMNC con respecto a League Of Legends son que la cámara es en tercera persona (igual que en Tomb Raider) y hay mucha más acción. Como dije antes, el tema de la estrategia es similar. Los inconvenientes que tiene SMNC y que espero que con el tiempo se vayan subsanando son que está en inglés y que aún hay muy pocos jugadores (aún no he llegado a ver 400 jugadores conectados simultáneamente). Para solventar el tema de la escasez de jugadores, lo que han hecho es permitir que se pueda jugar en cualquiera de los modos del juego en solitario. Pero tampoco penseis que es imposible encontrar con quien jugar. Para jugar, basta con entrar al juego, ir al chat y pedir que te inviten a una partida (suele pedirse con invite me). Tambien se puede crear una partida e invitar a otros jugadores que estén en el chat. Sobre lo del idioma, creo que tienen planes de pasarlo al español. Una de las cosas buenas que tiene SMNC con respecto a otro juegos gratuitos es que puedes evolucionar el personaje sin necesidad de pasar por caja. Lo único que te venden con dinero real son personalizaciones estéticas, pero que no influyen en la capacidad de combate de nuestro héroe (Pro). Se me olvidó decir que hay varias clases. Unos más fuertes y destructores, otros mejor dotados para la defensa, etc... Si os apetece jugar y me veis por allí, os diré que soy BestmanPi, igual que aquí y que tengo la clase de defensor. Me he comprado a Combat Girl (con monedas del juego) y la verdad es que aunque no sea de los mejores, se me da bastante bien. En muchas partidas estoy quedando el mejor clasificado, a pesar de manejar un Pro defensivo. Lo de los Pros, va como en League Of Legend. Hay algunos desbloqueados, con los que se puede jugar hasta que se tengan bastantes monedas para comprarse alguno y cada cierto tiempo (días o semanas) los van cambiando para que se puedan ir probando todos. Aunque he hecho varias comparaciones de SMNC con League Of Legends, conste que son juegos visualmente muy distintos. Por otro lado, League Of Legends tiene muchos más Héroes (Pros) y muchos más jugadores Online, pero por contra SMNC tiene unos cuantos campos de batalla para escoger, cosa que en League Of legends se echan en falta. Pues nada más. Si os apetece le dais una oportunidad, que por lo que he leido es de una emrpresa pequeña y merecen dicha oportunidad.
  23. Don Tana, ponle este accesorio al PC y seguro que a Don Vonjose le da envidia... bueno... y a mí tambien. http://tu.tv/videos/nuevo-playstation-3-5
  24. Yo participaría, pero no lo hago porque estoy enfadado con Deviant. hace tiempo tuve una galeria allí y debido a que no paraba de recibir mensajes insinuando que los trabajos no eran mios, supongo que porque como punto de partida para los fotomontajes utilizaba fotografías que no eran hechas por mí. En fín, que los he vetado de por vida. Por cierto, Cristina... para el Paint no hace falta tener pulso. Tiene una herramienta que se llama curva Bezier y que permite dibujar practicamente cualquier cosa. Como curiosidad, te diré que la curva Bezier fue algo que se le ocurrió hace mucho a un empleado de Renault, para facilitar el dibujado de las carrocerías de los coches. Para dibujar con la curva Bezier tienes que hacerlo de la siguiente manera: - Primero, seleccionas la herramienta curva Bezier. - Segundo, haces clic izquierdo donde quieras que esté el inicio de la curva y sin soltar el botón del ratón vas hasta donde quieras que esté el punto final y sueltas el botón del ratón. Verás que se ha dibujado una recta. - Tercero, haces clic izquierdo (sin soltar), en cualquier lado de la pantalla e imagínate una línea invisible que une el cursor con el punto origen de la curva. Verás que cuando mueves el ratón la curva se va adaptando para ser tangente a esa línea imaginaria. Cuando estés conforme con esa parte de la curva, sueltas el botón del ratón. - Cuarto, repites el paso tres, pero con respecto al punto final de la curva que quieres dibujar. Ahora deberás de imaginarte una línea que une el cursor con el punto final de la curva e igualmente verás que la curva se adapta para ser tangente a esa línea imaginaria. ¿Has visto que sencillo?. Es algo que está ahí desde hace muchos años y todavía la gente sigue dibujando a pulso.
  25. Está muy bien hecho. Solamente que hay una parte donde metes escenas de acción, cuando la música baja el ritmo. Por lo demás, ya digo que está muy bien.
×
×
  • Crear nuevo...