Jump to content

BestmanPi

Administrador
  • Contenido

    6.948
  • Ingreso

  • Última visita

Todo lo publicado por BestmanPi

  1. BestmanPi

    Playstation 4

    Al parecer, ese comentario del señor de Nvidia se debe a que no llegaron a un acuerdo con SONY. El caso es que todas las consolas de esta nueva generación van a llevar chips de AMD y eso me preocupa de cara a los usuarios de PC y como usuario de Nvidia que soy. Según ese mismo señor que hizo esos comentarios, no se llegó a un acuerdo con SONY por tema de rentabilidad. Digamos que según él, Nvidia iba a tener muy poco beneficio. Puede ser cierto eso comentado anteriormente o puede ser simplemente para justificar haberse quedado fuera de la próxima generación de consolas. Si el tema es la baja rentabilidad, yo no veo muy claro el futuro de AMD. Si el tema es simplemente que AMD se ha llevado el gato al agua, eso irá en perjuicio de Nvidia, al menos en el sector doméstico. La cuestión es si el sector doméstico interesa o no interesa a los fabricantes, porque recuerdo que AMD anunció el año pasado que iba a empezar a pasar de CPU´s para PC y se iba a dedicar a otras cosas. Sea como fuere, yo no veo a AMD con fuerza para luchar en tantos frentes a la vez..
  2. Lo de los puzzles secundarios yo no lo veo mal, sino todo lo contrario. Es más lógico que incluirlos en la historia principal. Se supone que a los fans de siempre les gustan los puzzles y la exploración. Pues quien no explore, no podrá disfrutar de los puzzles. El juego ya no hace obligatorio pasar por delante de los puzzles, sino que es el espiritu explorardor que cada uno quien te haga poder disfrutarlos. Como comenté el otro día, en otro tema. Deberían de hacer otro tanto con la acción. Que no sea tan obligatoria, sino más opcional, de modo que cada jugador juegue con completa libertad y complicándose la vida en la medida que le venga en gana. De este modo no habría dos jugadores que hubiesen jugado el mismo juego, porque cada jugador introduciría sus variantes en el desarrollo del juego.
  3. Sí, a esas me refería. Es que no las he visto utilidad. Creo que ni para coger los coleccionables son necesarias. Desafío no son, porque tengo todo al 100% y las boyas siguen ahí. Osea que es lo que me temía. No sirven para nada. Gracias por contestar.
  4. Port cierto, no sé si será por el último parche del juego o por los controladores gráficos, que el pelo de Lara ya no desaparece en ciertas circunstancias, como sí ocurría primero.
  5. Mi duda no es sobre la historia del juego, pero la planteo aquí, a pesar de que creo que sé cual es la respuesta. La boyas que nos encontramos en el nivel de la playa, ¿sirven para algo?, a parte de para poder subirse en ellas para llegar mejor a algún lado y cosas así. Creo que la respuesta es no, pero lo pregunto por si acaso.
  6. Pues aunque no os fieis de http://www.vgchartz.com/ yo voy a seguir fiandome, a falta de una web que de datos más completos y detallados. Hoay han publicado los datos que faltaban. Solo tenían los de USA. Ahora ya tienen los de todo el mundo. En el ranking de los 10 primeros, Tomb Raider ocupa tres puestos. Primer puesto para la versión de PS3 con 538224 unidades Segundo puesto para la versión de XBOX 360 con 478680 unidades Noveno puesto para la versión de PC con 74545 unidades. Eso hace que hasta la semana del 9 de Marzo se hayan vendido 1091449 unidades. Creo que a esto habría que sumar lo vendido por Steam, porque por lo que he leido por ahí, Steam no suele informar sobre sus ventas. Un dato curioso es que en Japón no aparece en la lista de los más vendidos. Otro dato curioso es que en Europa, las ventas de la versión PC, están en un honorable sexto puesto.
  7. Pues no sé los demás, pero yo he cazado ciervos, lobos, grajos, conejos, cangrejos, jabalies, gallinas, ratas... No sé si se me olvida alguno, pero he cazado todo lo que se movía... y bastantes unidades de cada.
  8. Pues esos datos los veo muy pobres. Si supuestamente a las 48 horas ya había un millón de personas jugando a Tomb Raider, la media sale a solo cinco ciervos por cabeza.
  9. Prophet, para sacar los valores de la grafica, ¿que programa has utilizado?. Cambiando un poco de tema, ¿Que hacemos con tu otra cuenta?, ¿no sería mejor que continuases con tu otra cuenta que es más veterana?. Si el problema es que has olvidado la contraseña, se puede solucionar y si el problema es que quieres cambiar el nick, igualmente se puede solucionar. Espero una pronta contestación, sino tendremos que eliminar la otra cuenta. ... y pásate más, que vienes muy poco por aquí.
  10. Vonjose, lo del máximo número de fotogramas prerenderizados es para cuando el PC va justo y el tuyo no va justo, más bien va sobrado. De hecho, si te fijas en las explicaciones que da el panel de control de Nvidia ya dice que es para cuando los FPS son bajos. Si yo tuviese tu PC, tampoco lo usaría.
  11. Si. El FXAA es el antialiasing más rápido de todos y de calidad es un intermedio entre 2x y 4x. Lo agrego a mi comentario anterior, que se me ha pasado..
  12. Voy a ampliar un poco los consejos que dí el otro día para aumentar el rendimiento en Tomb Raider, uytilizando TrexFX y Texelación. Desactivar oclusión ambiental (SSAO): Esta característica se puede desactivar en el menú del juego. Al desactivarla tendremos unas sombras un poco menos realistas, pero apenas vamos a percibir la diferencia. En el panel de control de Nvidia, cuidaremos de que tampoco esté activada. Aunque en teoría, desactivándola en el juego debería de servir. Antialiasing FXAA: Se activa en el panel de control de Nvidia. Es el antializasing más rápido de todos. Otros tipos de antialiasing los desactivaremos, no porque vayan a dar problemas, sino porque con FXAA será suficiente. Máximo número de fotogramas prerenderizados: Este valor se ajusta en el panel de control de Nvidia. Hay que ajustarlo al máximo posible (en mi caso, el máximo permitido es 4). Si el ratón, teclado o gamepad responden lentamente durante el juego, tendreis que reducir este valor y volver a probar. Yo lo he pasado de Automático que es su valor por defecto a 4 y he pasado de una media de 28 FPS a 38 FPS (según el Banco de Pruebas del juego), lo cual es un aumento de un 35% que no está nada mal. Actualizar controladores gráficos: La versión Beta 314.21 que recomendó Vonjose en otro tema, en mi caso no sirvió de mucho, pero en otros casos sí se nota bastante. Así que es recomendable que la probeis.
  13. Acaba de salir una nueva actualización (versión 45269) y se han rotado los héroes con los que podemos jugar libremente. Ahora tenemos disponible, entre otros, a Megabeth. Tambien han bajado precios de la tienda, porr si alguien es impaciente y prefiere adquirir objetos con dindero real. Quiero aclarar que no es necesario dinero real, puesto que tarde o temprano, según se van juntando monedas del juego, se pueden ir comprardo, tanto héroes como otras cosas.
  14. Alvaro, lo de los cuelgues es un mundo. A unos se les cuelga en un sitio, a otros en otro sitio y a otros en ninguno. Si fuese cosa del juego debería de colgarse siempre en los mismos sitios. El problema es que cuando los PC´s van justos, aparecen inestabilidades. Hay veces que se pueden solucionar mediante parches y hay veces que no.
  15. Este segundo parche en teoría y según Square mejopra el rendimiento de TrexFx pero yo tengo una GTX 560 y en mi caso no ha mejorado nada. Por cierto, que cuando Lara camina por el agua, al extender los brazos, los hombros se deforman.. No es debido a este parche porque anteriormente ya lo había notado, pero a ver si lo solucionan, porque queda feo. Vonjose, acabo de instalar la Beta que comentas y aunque ahora me da la sensación de que el pelo se mueve más con el viento, solo me ha aumentado 1FPS. La verdad es que esperaba algo más. Hablo del Banco de Pruebas, que en el juego va mejor. Poreue el TrexFX reduce mucho el rendimiento en planos cortos, como en el banco de pruebas, pero durante el juego, que la cámara está más alejada de Lara, el rendimiento no baja tanto.
  16. Sam es un personaje simpático y cae bien enseguida. Los demás personajes están menos trabajados, pero en parte es debido a que como apenas han aparecido, no se han podido desarrollar... aunque Grim salió poco y me cayó bien. Parecía un buen tio. En realidad, todos ellos, menos uno, son buena gente y llegan a caer bien.
  17. Que conste que yo tambien he utilizado el instinto de supervivencia para encontrar algunos de los objetos que me faltaban. Hay cosas que están tan escondidas o disimuladas en el entorno que aún con el instinto de supervivencia cuesta encontrarlas. En un principio pensé en no utilizarlo, pero luego pensé que mucho mejor utilizarlo que no frustrarme. Al fín y al cabo, el instinto de supervivewncia es uin elemento integrado en el juego y si lo han puesto es para usarlo. Supongo que quien haya jugado a Batman sabrá que tiene algo similar y que tambien hay que utilizarlo de vez en cuando. Ahora estoy rejugando el juego. Me he propuesto no pasar de nivel hasta completar totalmente el nivel en que me encuentro. Pues a pesar de no ser la primera vez que lo juego, me cuesta recolectarlo todo.
  18. Es un tema este que me interesa. Siempre he mirado ahí todo, pero si decís que no es fiable, ¿que página me recomendais?
  19. Os dejo datos de ventas del 9 de Marzo, sacados de http://www.vgchartz.com/ De momento solo tienen actualizados los de USA. En los 10 primeros puestos aparece Tomb Raider tres veces. 2º Puesto versión XBOX 360 con 214434 unidades vendidas 3º Puesto versión PS3 con 175664 unidades vendidas 10º Puesto versión PC con 28854 unidades vendidas En Europa suele darse la vuelta la tortilla y por regla general PS3 está por delante de XBOX 360. En Japón, practicamente todo, lo vende PS3. Solo con los datos de USA ya se superan las cuatrocientas mil unidades vendidas. En cuanto actualicen los datos, os lo vuelvo a postear.
  20. Yo lo acabé ayer por la tarde, así que el título será para Vonjose.
  21. Yo concuerdo con lo que ha comentado Requiem hace unos comentarios y estoy seguro de que Tomb Raider, ahora va a volver a ser una referencia dentro del mundo de los videojuegos y pronto veremos otros juegos, conocidos y/o desconocidos que van a implementar muchas cosas de las que hemos visto en este Tomb Raider. Cuando yo valoro un Tomb Raider lo valoro como juego (si me gusta o no, que cosas buenas tienes, que se puede mejorar, etc..) independientemente de que se parezca o no a los primeros Tomb Raider. Estaba clarisimo que como comentó Vonjose, en esta entrega tenían que triunfar o Tomb Raider desaparecería y pienso que han triunfado. Si te caes a un pozo, lo primero es remangarse y salir sin importar la manera, o estás muerto. Una vez fuera del pozo ya habrá tiempo para ponerse a hacer lo que se estaba haciendo anteriormente a la caida... o algo mejor, porque mientras se ha estado en el pozo ha dado tiempò a reflexionar. Tomb Raider ha sabido salir muy bien del pozo y no solo que ha salido, sino que los demás van a copiar la forma en que lo ha hecho y como ya he comentado, lo vamos a ver.
  22. Don Victor. Es que es en los combates en los únicos sitios que puede haber dificultad. Lo que ocurría en los primeros Tomb Raider es que por problemas gráficos, a veces no se veía bien el camino a seguir o no se encontraban ciertas cosas. Acuerdate, por ejemplo, que tenían que poner ratas grandes como perros para poder verlas desde cierta distancia. Hoy día, con la mejora gráfica que hay, es posible ver una rendija desde una distancia mucho mayor que antes y además sabiendo que es una rendija y sin existir la duda de si será un fallo en las texturas. Es cierto que eso facilita las cosas, pero creo que ya se me entiende lo que quiero decir. Anda, que alguna de las setas que hay que recoger en este Tomb Raider, están escondidas en una esquina del mapa, detrás de un árbol y a oscuras. Si eso mismo te lo hubiesen hecho en los primeros Tomb Raider, no las verías en la vida, porque o serían grandes como un manzano o no parecerían ni setas.
  23. Pues hace un rato que he terminado mi primera partida con el 100%. Según Steam, he empleado 44 horas. Me lo he tomado con toda tranquilidad. Técnicamente parecería que el juego fuese de otro mundo e incorporase tecnología extraterrestre. La historia no es que me haya llamado mucho la atención, aunque me alegro de que el final haya sido como ha sido. Los combates le han dado vidilla al juego. La exploración, como comenté en otro tema, ha sido a voluntad del juegador y eso es bueno. No han obligado al jugador a tener que explorar. Con los combates tenían que haber hecho otro tanto. De modo que la gente tuviese en todo momento un juego a su medida. Algún comentario de los que he leido coincide tan poco con lo que yo he percibido del juego que se diría que hemos jugado cosas distintas. La jugabilidad tiene un alto nivel, así como la rejugabilidad y eso se debe a que no tiene muchos picos de dificultad elevada, que si que tiene alguno. Cuando la dificultad es muy alta, la gente se cansa de reintentar siempre las mismas cosas y al final, esos niveles suelen ser los menos rejugados. En este caso la dificultad durante todo el juego es muy homogénea. Aunque haya linealidad, que en la mayoría de los juegos la hay, con la exploración se disimula bastante. Lo que me ha parecido increible y digno de destacar es la perfecta continuidad y fluidez entre las secuencias automáticas y las que tenemos el control los jugadores. Así como tambien han conseguido disimular sobresalientemente los tiempos de carga. Aunque el juego es mejorable en algunas áreas, lo que han hecho es muy grande y no merecen reproche. El juego ha cumplido sobradamente las espectativas que yo tenía, tanto a nivel de gráficos como de duración. Evidentemente soy consciente que si no me hubiese estado a recolectar y explorar, el juego podía haberlo acabado en mucho menos tiempo, pero es que yo no juego para acabarlo lo más rápido posible. Puede que en alguna ocasión intente una partida rápida, pero no es lo normal hacerlo con la primera. La primera partida siempre es para disfrutarla lo más posible. Resumiendo... de todos los juegos del mundo mundial, no será el mejor, pero es muy bueno.
  24. Los cazafantasmas son unos colgantes que te vas a encontrar por ahí colgados (en árboles, puentes, etc...). Simplemente les disparas con una flecha y ya está. Cuando encuentres 10 habrás coompletado esa misión.
  25. (Modo irónico ON) Si mejorasen el sonido y se oyesen pitidos cada vez que se tropezase contra una pared o nos acercasemos a un precipio, quizás no fuese oblligatorio jugarlo con los ojos abiertos y por tanto perdería sentido la calidad gráfica del juego.(Modo irónico OFF) Por supuesto que no es obligatorio explorar, como que tampoco es obligatorio jugarlo o terminarlo, pero precisamente eso es algo bueno. Hay juegos donde todo es obligatorio y a unos les puede gustar y a otros no. Si a uno no le gusta explorar, puede ir a saco, sin "perder el tiempo". Quizás deberían de haber hecho lo mismo con los tiroteos, para que si a uno no le gustan los tiroteos, que por ejemplo hubiese caminos alternativos con menos enemigos o incluso sin ninguno. De modo que cada jugador se metiese en lios solo cuando le apeteciese. La libertad de escoger es fundamental para todo y este Tomb Raider da libertad para explorar o no explorar (a gusto del consumidor). Ejemplo: Llevo 37 horas de juego y aún no he terminado la primera partida. Hay gente que al poco de salir el juego ya se lo había terminado. Eso no es porque yo sea más torpe que los demás, sino que es como la diferencia entre comerse un helado a mordiscos a lamerlo tranquilamente. En ambos casos se puede decir que a uno le gusta el helado. Lo único que cambia es el modo de disfrutarlo. Regla de oro: A los jugadores que les gusta pasarse los juegos muy deprisa, estos siempre se les van a hacer más cortos. Tambien podríamos decir que esto pertenece a la Teoría de la Lógica Aplastante.
×
×
  • Crear nuevo...