-
Contenido
6.948 -
Ingreso
-
Última visita
Tipo de contenido
Calendario
Perfiles
Foros
Todo lo publicado por BestmanPi
-
Lo pongo Aquí por no crear otro tema y como se trata de comprar monitor más grande, pues de algún modo lo veo relacionado con el tema. Estoy practicamente decidido a cambiar de monitor este mes que viene. Actualmente tengo un LG de 22" formato 16:10 y había pensado en un 27" formato 16:9 tambien de LG con panel IPS y tan solo 200 Cd/m2 de luminosidad. El que tengo actualmente tiene 300 Cd/m2 y me sobra mucha luz. http://www.lg.com/es/monitores/lg-27EA33V Este es el link a la web de LG. En PC componentes está a doscientos y pico euros. Lo veo muy bien de precio y si bien es cierto que no tiene retroiluminación LED y no es 3D, eso no me importa mucho. Prefiero el IPS a las otras dos características. Aún no siendo retroiluminación LED, el consumo eléctrico es de tan solo 30w. Ya aprovecho para decir que no os dejeis llevar por la propaganda. La retroiluminación LED solo influye en el consumo. Por lo demás no aporta nada. En cambio un panel IPS es primordial para una buena calidad de imagen.
-
En RE6, en lugar de poner a Cristiano Ronaldo (parecido razonable) de pareja de Chris Redfield, tenían que haber vuelto a poner a Sheva Alomar. Esa chica sí que me caía bien. Coincido contigo en que Leon no tiene ni la mitad de carisma que Chris.
-
Pues acabo de pasarme la campaña de Leon y Helena. Ha estado muy bien. Quizás el malo maloso ha sido un tanto insistente, pero a la hora de matarlo, la dificultad no fue tan elevada como yo pensé que iba a ser. . Sí he notado que he ido mejorando en el control del personaje. Menos mal, porque al preincipio era un patoso. Hoy, igual lo dejo un poco aparcado para no saturarme de Resident Evil y despues jugaré con el siguiente personaje.
-
Acabo de pasarme el segundo nivel de Leon y Helena. Ha estado genial. Los puzzles de las puertas, aunque sencillos eran como abrir un huevo kinder. Osea, que no sabes lo que te espera dentro. Solo sabes que va a ser chocolate con otra cosa... y querer conocer esa cosa y a la vez no querer conocerla, es una sensación curiosa. Y las catacumbas, han sido yuyu del todo. Así tienen que ser las catacumbas. Del primer nivel al segundo ha mejorado mucho la cosa. El primer nivel me hizo acordarme de Leaf 4 dead. En cambio, el segundo nivel se ha vuelto mucho más interesante, más yuyu y más Resident Evil. Hoy ya no voy a jugar más, pero si esta noche me meten el la cama una ciclostatic, seguro que me paso toda la noche dando pedales, por la emoción.
-
Esa es la ventaja de estar en buena compañia... y no creas que no lo agradezco. Por cierto, que anoche empecé la campaña con Leon y Helena y es más Resident Evil que la campaña de Ada... y bueno, probaré la cámara que comentas, a ver que tal.
-
Pues os voy a hacer caso a todos un poco.... y lo tenía decidido antes de que vonjose comentase lo de la hermana de Helena. La cámara que me aconsejó Cristina, la he probado y me gusta. No la había visto porque está en las configuraciones de antes de comenzar la partida. Hablando de comenzar la partida, tambien os voy a hacer caso en lo de jugarlo en orden. Así que voy a empezar con Leo y Helena. Como de lo de Ada aún no había jugado mucho y no me he entereado de nada de la historia, no creo haberlo estropeado. Así que empiezo de cero. Ya os contaré y gracias por los consejos.
-
Esta noche he comenzado Resident Evil 6. Espero hacerme, pero me está costando. Lo definiría como raro. Es pronto para juzgarlo, así que lo valoraré más adelante. No sé si con todos los personajes se jugará igual, pero cuando el juego me dió a escoger, elegí a Ada Wong ( por cierto, que culo más bien puesto tiene cuando va reptando). Al principio del juego, salen Leon y Helena, ¿solo es a modo de tutorial ?. Ada Wong, parece un personaje de sigilo o es que el nivel del submarino lo es. No lo sé, porque aún no llevo mucho tiempo jugado. Al principio se me ha hecho muy dificil avanzar sin que me matasen... y cuando estoy delante de una caja y le doy al botón A, aún no puedo asegurar si Ada se va a esconder o a saltar por encima. En otro tema, Cristina me recomendó que configurase la cámara como 15-15-0. No tengo ni idea de a que se refería y no he visto nada en los menús del juego donde se puedan configurar coordenadas de la cámara.
-
Debido a que en estos días he estado rejugando Remember Me, tengo que retirar lo que dije de que no es muy rejugable. Lo cierto es que se disfruta más cuando ya se tienen todos los coleccionables, puesto que se puede jugar todo seguido, en plan película. Remember Me se disfruta más cuando se juega rápido (avanzar y matar), puesto que no es un juego de exploración. Hoy mismo lo he estado rejugando. Comencé la partida esta mañana y acabo de terminarla. El tiempo de juego ha sido de 6 horas (Así dicho puede parecer poca duración, pero jugando en plan de avanzar, en su día, Tomb Raider II me llevó 7 horas. He muerto dos veces y otras dos me he caído al vacío, pero si hubiese tenido un poco de cuidado se podía haber hecho sin morir ninguna vez. El modo de dificultad ha sido el normal y al contrario de lo que pueda parecer, los enemigos grandes son los más fáciles de matar (una vez que ya se conocen sus puntos débiles y el funcionamiento de nuestras habilidades). Los combates son entretenidos, porque como no estresan en exceso, se pueden planificar distintas estrategias y modos de usar nuestras armas. Así que como ya dije anteriormente, a pesar de que tiene varios fallos que deben de corregir para próximas entregas, os lo recomiendo... eso sí, espero que quiten el huevo frito de la nuca de Nilin.
-
Pues en cuanto sepas algo, se agradecería que avises, porque soy un despistado, aunque procuraré estar al tanto. A parte del Batman, me gustaría rescatar Resident Evil 5, que tambien lo tengo en formato físico. Lo que no sé es que va a pasar con Borderlands, Fable III, Dirt 2 y Darkvoid que no los tengo en formato físico y no me haría nada de gracia perderlos. Imagínate la gracia que le puede hacer al que tenga muchos más. Aunque creo que esto nos lo debeíamos de tomar como un aviso de lo que podría pasar. En un futuro, Steam podría hacer lo mismo... o peor aún... podrían poner una cuota mensual, a parte del precio pagado por los juegos y quien no pagase, no tendría acceso a los juegos de su propiedad. Pero mejor, ni pensarlo, para no darles ideas.
-
A ver, que yo me entere. Si yo tengo Arkham Asylum ya registrado en Games for Windows, ¿puedo utilizar esa clave para Steam?. Si Games for Windows cierra sin dar una solución a sus clientes, ¿eso sería robar?. Lo digo porque yo tengo hecha una inversión allí y supongo que llegado el caso, sería denunciable.
-
Desde que empecé el juego, al oir hablar en español a Nilin, me parecía haber escuchado esa voz antes, en algún otro videojuego, pero no sabía en cual. El caso es que he estado buscando y Graciela Molina que es quien pone voz a Nilin, tambien se la puso a Ayumi del juego Blades Of Time, que tambien os recomiendo.
-
Pues yo tenía miedo de que hubiese demasiados. Desde luego que la idea me pareció original, pero si hubiesen abusado de poner muchos, se habría roto el estilo de aventura acción que me gusta.
-
Tendremos en cuenta la recomendación de las coordenadas de cámara, señorita Cristina... aunque no sé que me da que nuestros gustos en eso van a diferir. Sobre Remember Me, acabo de pasarmelo por segunda vez. Esta vez el tiempo de juego ha sido de 11 horas. Tambien me ha gustado, porque, al conocer lo que me esperaba, he ido más confiado y ha sido precisamente ese exceso de confianza lo que ha hecho que me maten en algún lugar donde la primera vez no lo hicieron. Nilin tiene carisma. La llegas a coger cariño. Por cierto, que no comenté el otro día que los puzzles tipo adivinanza me gustaron, aunque era facilitos y para los que no os haga mucha gracia eso de tener que estar entrando en las mentes de los demás, os diré que es un recurso del que no se abusa en el juego y son contadas las veces en que hay que hacerlo.
-
Quise decir 19. Seguramente que estaba pensando entre 18 ó 19 y escribí los dos. Pero según Steam, 19 horas... aunque con tranquilidad, que lo de darme prisa en pasarme un juego, no es lo mío. Ahora estoy echando una segunda partida y los tiempos están mejorando, pero simplemente porque ya sé donde hay que ir, que hacer y que como es una partida de reinicio, no pierdo los combos y habilidades que ya había ganado en la primera partida, ni los objetos que había recogido.
-
Acabo de terminarlo y aquí os dejo mi opinión. Procuraré ser justo, aunque tratándose de un juego nuevo y del cual espero que salgan más entregas, no se debe de ser tan duro como con un juego ya veterano. Como comenté en mi anterior mensaje, es un juego muy pasillero. Es como ir por un carril. Hay veces que es más una pelicula interactiva que un videojuego, pero en fín. No lo considero muy rejugable, aunque yo lo rejugaré, puesto que una vez conocida la historia, que es uno de los fuertes de este juego, pues ya no es lo mismo. Pero como en la mayoría de los juegos actuales, el tiempo de juego se puede estirar metiendo artículos coleccionables que hay que ir recolectando. Si bien es cierto que sin mucho esfuerzo se pueden conseguir casi todos, me quedó alguno sin encontrar. La verdad es que todo viene marcado y etiquetado. Casi es imposible no encontrarlos. Por cierto, que en esta primera partida he empleado 19 horas, contando el tiempo de ver los créditos. Suelo ver los créditos de los juegos como una muestra de respeto hacia los programadores. A nivel de historia, está muy bien. Hay historias mejores, pero esta está muy bien tambien, a la vez que es una especie de explicación de la vida de Nilin (la protagonista), quien es, de donde viene y hacia donde va. (me quedé pasmado despues de lo del accidente del coche)... por cierto, que el último jefe ha sido muy al estilo Devil May Cry. A nivel técnico, lo peor es el audio. La sincronización de voz y labios, no es muy buena, al menos en español que es como yo lo he jugado. Además, el audio se ha cortado unas tres veces durante todo el juego, pero saliendo a alguno de los menús del juego y regresando, el audio volvía. Esto podría ser problema de codecs, así que no me atrevo a decir que sea culpa del juego. El nivel gráfico es muy bueno. El uso que han hecho de las luces y las sombras, me ha encantado. Hay zonas en que si se hiciese una captura de pantalla, costaría creer que es ingame y parecería prerenderizado. El modelado de la protagonista es muy detallado, tanto a nivel de polígonos como por la calidad de las texturas. Sobre el control del juego, pues destacar que las cadenas de combos son personalizables y estos son sencillos de utilizar. Quien esté acostumbrado a otros juegos en tercera persona, no va tener ningún problema para hacerse con el control de Nilin. Resumiendo... a pesar de que tiene unas cuantas cosas mejorables y algunas de ellas muy mejorables, al juego lo considero muy bueno y espero que haya más entregas del mismo. Os lo recomiendo.
-
Acabo de tirar la casa por la ventana y a pesar de que ayer me compré Remember Me , hoy me he comprado en Steam Resident Evil 6 y Revelations. De momento no me voy a poner con ellos hasta que me pase Remember Me y algún otro juego que tengo por ahí, pero ya os contaré, aunque si son como Resident Evil 5, seguro que me van a encantar.
-
Por lo que voy jugando, es muy, muy, muy pasillero. Quienes suelen quejarse de juegos pasilleros, que se olviden de este, porque si a algunos les parecen pasilleros los últimos Tomb Raider, es porque aún no han probado Remember Me. Ahora acabo de salir del metro. De momento es el nivel que más me ha gustado. Es igual de pasillero que el resto, pero las sombras y luces lo hacen muy bonito visualmente hablando. Por cierto, que tambien yo pensé en la rebaja del 75%, pero le tenía ganas al juego. Esa rebaja la voy a dejar para el Resident Evil Revelations, que tambien le tengo muchisimas ganas. Además sé que es seguro que me va a gustar. Pero si he preferido comprar Remember Me es porque al ser un juego nuevo o franquicia nueva o como lo querais llamar, he preferido daejarles que ganen un poco más. Ya veis que tontería, pero mi lógica ilógica, a veces es así. Hay que ayudar al pequeño a que crezca.
-
Problema nº16 Cada vez que desde Steam inicio el juego Remember Me, se inicia la instalación de Microsoft . NET Framework Client 4.0. Como esto demora muchisimo el inicio del juego, lo cual es muy molesto y no veo ni normal ni medio normal que tenga que ser así, he estado buscando por internet y he visto que es un problema muy común, para los usuarios de Steam, no solo con este juego sino con muchos otros. Entre todas las posibles soluciones que he encontrado, la más sencilla, rápida, que más me ha convencido y que he aplicado y funciona, ha sido la que detallo a continuación. Solución Vamos a la siguiente carpeta: C:\Program Files (x86)\Steam\SteamApps\common\Remember Me\_CommonRedist\DotNet\4.0 Client Profile\ y allí encontraremos un archivo llamado installscript.vdf Lo borramos y asunto solucionado. Para otros juego, sería lo mismo. Lo único que cambiaría, sería la ruta donde se localiza el archivo.
-
Acabo de comprarme Remember Me y me toca jugar el episodio 2, pero ya lo dejo hasta mañana. Quizás un poco pesada la parte de tutorial, aunque necesaria. Espero que a partir de ahora se ponga mejor. A nivel gráfico y de control del personaje, me convence.
-
Fín de semana CAPCON en Steam. Lo mejor de CAPCOM, rebajado. Varios resident Evil, Remenber Me, Street Fighter, varios Devil May Cry, etc...
-
Mi televisor de casa y mi monitor, tambien tienen una pila de modos de visualización, pero, en mi opinión, lo mejor es no usarlos y dejarlo en normal. En el modo normal, no funciona el contraste dinámico, que es uno de los mayores engaños en los monitores y televisores. La relación de contraste solo hay una y el resto es engañar al consumidor (conste que en su día me dejé llevar por la tontería o lo que es lo mismo, piqué en el anzuelo). En mi opinión, un televisor o monitor, tiene que tener la mayor relación de contraste posible, con la menor luminosidad posible. Ajustando bien la gamma, el brillo y el contraste, no hace falta ningún modo de visualización.
-
Inicio el tema aquí, porque a pesar de ser un PC para el salón, el concepto de la Steam Machine es más parecido a una consola que a un PC. Algo similar ocurre con las consolas actuales... cada vez se parecen más a un PC y menos a una consola. El caso es que entre las noticias buenas está que la consola de Steam va a ser actualizable. Se podrá cambiar cualquier componente, igual que se hace en un PC. Pero antes de pensar en reemplazar componentes, veamos el hardware que va a traer de serie. La CPU va a ser de Intel. habrá varios modelos que estarán entre el I7 e I5. Puede que tambien aparezcan modelos montando un I3. El chip gráfico correrá de mano de Nvidia. Desde el modelo alto de gama que será la GeforceTitan, hasta la 760 e incluso 660. La RAM será de 16 GB y la memoria gráfica, oscilará dependiendo de los modelos, pero la media será de unos 3 GB. Aquí toca recordar que no es memoria compartida como sí ocurre en otras consolas Como almacenamiento tendremos una unidad de estado sólido de 8GB y un disco duro de 1 TB, o 1000 GB, como más os guste. http://www.neoteo.com/valve-revelo-las-especificaciones-de-sus-steam-machines/ Por lo demás, supongo que ya sabreis que el sistema operativo estará basado en Linux. Particularmente eso me da un cierto recelo, porque Linux nunca se ha caracterizado por ser amigable con los juegos, pero parece ser que la idea de Steam es que eso cambie. Lo cierto es que si en la sala de estar cuaja esta consola, la penetración de Linux en el mercado doméstico va a aumentar mucho. Para los usuarios de PC, baste decir que cualquiera podrá construirse una Steam Machine teniendo un hardware similar o superior e instalando el sistema operativo que supongo que Steam pondrá a disposición de todos.
-
Hace ya unos tres años yo probé mi PC en la tele nueva (era nueva por aquella época). Una LG de 42" Full HD. Se ve igual de bien que en el PC, pero más grande. En mi caso, incluso un poco mejor, puesto que mi monitor no llega a 1080P (es de una resolución de 1680x1050). Evidentemente, quien tenga un monitor 1080P no debería de notar ninguna bajada de rendimiento en la tele, puesto que la resolución es la misma. Una cosa que no entiendo, es lo de las capturas que has puesto. Las capturas de pantalla son independientes al monitor o televisor utilizado, siempre y cuando la resolución configurada en Windows sea la misma. Otra cosa es que hubieses hecho fotografias directamente de la pantalla Sobre los ajustes de color brillo gamma, etc... en el panel de control de Nvidia... antaño, yo era dado a utilizarlos, pero desde que tengo monitor LCD no los utilizo, La gamma del monitor está perfectamente conseguida (no ocurría igual con los monitores CRT) y lo demás, se consigue jugando con el brillo y contraste. El panel de mi monitor es del tipo TN (de los baratos) y jugando con los controles de brillo y contraste, quité los tonos rosados que le aparecían en el color blanco al verlo desde arriba. Supongo que en los paneles IPS, no será necesario hacer eso tampoco.
-
Un monitor de más de 1080P, hoy por hoy, no es realista. Por una parte, está el tema del rendimiento. A mayor resolución más va a tener que trabajar más la gráfica y los juegos que vayan justos, van a ir más justos todavía o se van a volver injugables. Luego estaría el tema de la distancia al monitor y el tamaño del pixel. A la distancia normal a la que se utiliza un monitor (40 a 50 cm.) y con monitores de veintitantas pulgadas, a 1080P ya no se ven los pixels (el poder separador de nuestros ojos es de 1 décima de milímetro a 25 cm de distancia). Tener una resolución mayor sería absurdo a no ser que fuesemos a mirar el monitor con una lupa.
-
Si te sirve de algo, en el frontal de mi PC coloqué un panel para poner un ventilador. En principio era un panel provisional, pero ya lleva varios años así. No te lo comentaría si no fuese porque es un trozo de cartón de una caja de galletas campurrianas. Pero como tú dices, solo lo veo yo y a mí me da igual, con tal de que funcione bien. Es como en la imagen, pero con un ventilador en medio. Conclusión... ya ves que a cutre, no se me puede superar.