Jump to content

BestmanPi

Administrador
  • Contenido

    6.948
  • Ingreso

  • Última visita

Todo lo publicado por BestmanPi

  1. Pues yo ayer no soñé. He encargado en PC Componentes una barbaridad de PC. Muy superior a lo que en principio tenía pensado. Sobre el precio, mejor ni pensarlo. Ya crearé un tema para postear las características de la bestia, cuando lo estrene. Aún tardaré unos días en recibirlo. Aunque te duela por precio, si la diferencia no es demasiada, comprate la capturadora que más te guste, porque de lo que vas a pagar, con el tiempo te olvidas, pero el gusto y el disfrute no te lo quita nadie.
  2. Segunda ocasión en que un render mío acaba como portada en la web oficial de DAZ Studio. Para la próxima vez, tendré que quemar más neuronas, porque la competencia está muy dura.
  3. Hoy ha salido la versión definitiva de DAZ Studio 4.8. Tiene un montón de mejoras con respecto a versiones anteriores. Voy a disfrutar como un enano.
  4. Como se nota que estoy de vacaciones, que sino, el DAZ Studio, casi ni lo toco. Espero que os guste.
  5. No pensé yo que fuese tan pequeño el cuadro. Si pintas así en pequeño, en grande debería de ser mucho mejor. Pinta más en grande, que aunque necesites más pintura y más tiempo, el resultado será más satisfactorio.
  6. Te quedó genial. Muchisimo mejor que muchos cuadros de los supuestamente buenos que seven por ahí. El nuevo proyecto que tienes entre manos te va a ser más complicado. Pintar una chica y que salga guapa es complicado. Por eso muchos pintan dragones y trolls, porque si salen feos, pues mejor.
  7. Gracias, Vonjose! Os dejo lo último que he parido. A mí me encanta. Espero que también os guste a vosotros. Con respecto al anterior, a parte de cambiar los complementos de ropa y eso, he modificado el material de las alas para que parezcan más angelicales. He modificado la posición e intensidad de los tres puntos de luz que había y he añadido un cuarto punto de luz. La posición de la cámara también es distinta.
  8. Otro render más. No sé, pero siento que poco a poco voy mejorando y eso me sirve. En este caso también está renderizado en DAZ Studio con IRAY. Os recuerdo que IRAY es gratuito y que viene incorporado en DAZ desde ya.
  9. Un bodegón en toda regla. Para pintar al óleo se necesita mucha paciencia y yo no tengo. Me pasa como con el queso y es que me gustaría que me guste, pero no me gusta. En una ocasión probé a pintar al óleo y el primer día lo dejé. Eso de que haya que esperar a que seque la pintura, me supera. Por cierto, que tu bodegón está pero que muy bien. Eres realmente bueno y el estilo me gusta. Para ser óleo, son imágenes muy limpias, con bordes definidos y que no esconden nada. No abusas de las sombras. Siempre he dicho que quien abusa de las sombras es para ocultar la falta de calidad y no es tu caso. Esto de las sombras, lo quiero puntualizar. Estamos de acuerdo en que las sombras ayudan a definir los objetos y a darles volumen, pero siempre sin abusar de ellas. Se ven por ahí, tanto escenas muy oscuras como demasiado iluminadas. En las muy iluminadas, se pierde volumen y profundidad. Por eso es muy importante encontrar el equilibrio.
  10. lo de los FPS, míralo de este modo: La televisión emite a 25 FPS y se ve perfectamente. Lo único que tendrías que tener cuidado es de no mever la cámara muy bruscamente, para que no se note mucho la falta de FPS.
  11. Hace tiempo que no cuelgo nada, así que aquí os dejo uno de mis últimos renders. Para quien no lo sepa, DAZ Studio ha sacado hace un tiempo la versión 4.8 Beta, la cual incorpora un nuevo motor de render, muchisimo más potente que el anterior. Está basado en la física de la luz y puede funcionar con la CPU o con la GPU (tarjeta gráfica). En este último caso es impresionantemente rápido. La calidad de los materiales es ahora muy superior y el tratamiento de la luz, mucho más real.
  12. De capturadoras no tengo ni idea, pero andaré atento a ver que comenta la gente, porque es algo sobre lo que sí tengo curiosidad. Para que te hagas una idea, no había oido hablar sobre capturadoras de vídeo, desde la era analógica. La verdad es que sí que tengo algún vídeo casero de hace muchos años que sí que estaría bien pasarlo a digital.
  13. No recuerdo si ya lo hemos comentado por aquí, pero asegurate antes de comprar la GTX 970. Tengo entendido que tienen un error irreparable (no se puede solucionar), por el cual, todas las GTX 970 de 4GB de RAM no pueden acceder a toda la memoria, sino solamente a entre 3 ó 3.5 GB. En mi opinión, si la gráfica va bien, tampoco es que sea un problema muy gordo, porque 3GB ya está bien, pero lo que está mal, está mal y nadie debe de pagar por algo que no es lo anunciado.
  14. Yo me iría a la Geforce 960 de 2 GB. Si no se va a utilizar la tarjeta gráfica para procesamiento distinto al de gráficos (por ejemplo para renderizar u otro tipo de cálculos que no sean los videojuegos), pienso que con 2GB es suficiente para una resolución de 1920x1080 que es la más común hoy en día y por otro lado, el ahorro de dinero es importante, con lo que se puede invertir en algún otro componente, como un disco SSD, por ejemplo.
  15. Y quien necesita figuritas de coleccionista de Tomb raider u otro juego. En este vídeo imprimen en 3D un modelo hecho en DAZ Studio. En un futuro, cuando esta tecnología esté más asequible a todos los públicos, todos podremos imprimir nuestros modelos.
  16. No tiene nada que ver los clusters con las particiones. Puedes hacer varias particiones en un mismo disco duro y con distintos tamaños de cluster cada una. Aunque estemos hablando de kilobytes, con tamaños de cluster de 64K las posibilidades de fragmentación de los archivos son 16 veces menores que con 4K. Por supuesto que no pasa nada si no se utiliza este sistema y si hace todo a 4K, que es el tamaño por defecto, pero todo lo que sea aumentar algo el rendimiento, viene bien.
  17. Un detalle importante, pero que no se suele tener en cuenta al formatear un disco duro es el tamaño de los clusters o unidades de asignación. Los posibles tamaños son 4KB, 8KB, 16KB, 32KB ó 64KB (KB=Kilobyte). En cada cluster solo puede haber datos sobre un archivo. Nunca habrá datos sobre varios archivos, aunque sobre espacio. Pongamos un ejemplo. Si tengo tengo un disco duro con los clusters de 4KB y almaceno un archivo pequeño, que ocupa solamente 1KB, dicho archivo ocupará un cluster, pero estaré desperdiciando 3KB de espacio. Si el disco duro tuviese los clusters de 64KB, estaría desperdiciando nada menos que 63KB. Un archivo de 5KB, en el primer caso seguiría desperdiciando 3KB, puesto que ocuparia dos clusters (4KB + 4KB) y en el segundo caso se desperdiciarían 59KB, puesto que ocuparía un cluster de 64KB. Por eso, en las propiedades de los archivos, el explorador de archivos de Windows especifica Tamaño de archivo y tamaño ocupado en disco. Viendo el ejemplo, es fácil pensar que con tamaños más pequeños de cluster se desperdicia menos espacio y es así (por defecto, el tamaño de los clusters es de 4KB), pero surge otro problema. Al almacenarse los archivos en fragmentos más pequeños, es más fácil que con el tiempo estos archivos se vayan fragmentando mucho más que si el tamaño de cluster fuese más grande. Lo que yo siempre hago, como ya comenté en otras ocasiones, es tener varias particiones en el disco duro. Una dedicada al sistema operativo y las otras para mis archivos y documentos. El Sistema operativo consta de muchos archivos y en la mayoría de ocasiones de archivos muy pequeños. Por tanto, en dicha partición, utilizo el tamaño de cluster de 4KB. En las particiones dedicadas a mis documentos y multimedia, debido a que dichos archivos se caracterizan por tener un tamaño grande (varios Megas o incluso Gigas), utilizo clusters de 64KB, con lo que sigo desperdiciando poco espacio y reduzco mucho la posibilidad de fragmentación de archivos. Para mí, lo ideal sería la posibilidad de definir tamaños de cluster mucho mayores de 64KB, pero eso no es posible. Cuando este sistema se creó las capacidades de los discos duros y los tamaños de archivo eran mucho menores que ahora y no contaron con que el tiempo iba a cambiar todo esto.
  18. No debería de haber problemas. El SSD es un disco como otro cualquiera, solo que basado en otra tecnología. Se puede poner de disco duro hasta una memoria USB. Yo probé en su día a instalar Windows XP en una memoria USB de 4GB e iba perfecto. El sistema operativo en un SSD funciona perfectamente, pero mucho más rápido que en un disco duro tradicional.
  19. Sobre el procesador, yo opino que un i7, pero quizás no de los más nuevos. He estado viendo la web de Intel y los nuevos procesadores están fabricados en 14nm y tienen un consumo bajisimo (entre 15 y 28w, según modelo). osea, que es exageradamente poco y eso junto con que son de dos núcleos, cuando los anteriores ya tenían 4 ó más, no me convence mucho. El i7 que yo m3 cogeré con de los que tienen un consumo de unos 47w o por ahí. ... y sobre los SSD, sí, son SATA. La diferencia es que por lo que tengo entendido, poniendo el sistema operativo en un SATA, el sistema operativo arranca en unos 10 segundos y las aplicaciones se cargan exageradamente rápido. Los discos duros quedarían para almacenar mis datos y documentos, que no es necesario que se abran tan rápido.
  20. Yo andaba pendsando cambiar de PC este mes o el que viene, pero ayer he tenido un accidente con el coche y a mí no me ha pasado nada, pero se me van a ir los ahorros (todo el frontal de coche destrozado). Así que dejaré lo del PC para más adelante. He estado mirando y cuando pueda comprar el PC, pondré una unidad de almacenamiento SSD y si puedo, 32 GB de RAM. También, creo que es mejor y de precio sale parecido, poner dos discos duros de 1 Tera en lugar de uno de 2 Teras. Aún no he echado las cuentas de cuanto me costará todo ello, pero he estado mirando en la tienda PC Componentes y creo que será un precio asumible. Sobre las placas base, opino igual que Vonjose. Donde esté ASUS, que se quiten las demás.
  21. la "S" es de Secure. Se supone que es una conexión más segura. Son las que llevan el candado.
  22. Me imagino que te refieres a Pigsy. A ver que ya dije que el juego es entretenido y le salva que no tiene puntos de dificultad extrema y eso hace que se pueda jugar a buen ritmo, pero es que el tema de los gráficos le mata y de la historia podían haber sacado más. Ahora que ya lo he terminado, mi opinión sería algo más positiva que lo que comenté anteriormente, pero podía haber sido mucho mejor juego. Acabo de pasarme el DLC y quitando que en algunos puntos la dificultad se me ha hecho un poco más alta de lo que me suele gustar, ha estado creo que mejor que el propio juego.
  23. Problema nº17 Siempre he tenido en mi navegador, a Google como mi página de inicio, pero desde este verano noté algo raro. En concreto que al entrar en Facebook, antes de cargar la cabecera de Facebook, por unos instantes aparecían muchas letras y números raros en la pantalla, como si fuese código. No le dí demasiada importancia, aunque reconozco que en más de una ocasión pasé el antivirus por si era algún bicho, pero no había nada. Comenté lo de Google como página de inicio, porque sí es cierto que me aparecía como "https://www.google.es/?gws_rd=ssl" (sin las comillas), lo cual me extrañaba, por no conocer que significaban todas esas letras del final. Solución Al parecer, Google ahora hace una conexión más segura y sustituyó mi página de inicio por esa que comenté más arriba, pero perfectamente se puede cambiar por esta otra "https://www.google.es" (sin las comillas). Lo importante es que detrás del "http" hay que poner una "s", es decir que quedará "https" y de ese modo sigue siendo modo seguro pero ahora Facebook ya no me hace cosas raras al inicio y las páginas web, cargan algo más rápido que antes.
  24. Ayer me he comprado en Steam "Enslaved: Odyssey to the West Premium Edition". Hace tiempo era exclusivo de consola, pero ya no. Además la oferta de 4.99 €, me pareció razonable y en caso de equivocarme, no es mucho gasto. Ahora estoy a medio juego y voy a valorarlo. De gráficos, un tanto cutre, como la mayoría de conversiones de consola a PC, pero por lo demás, está entretenido. La complejidad no es mucha, con lo cual es adecuado para los que queremos pasar un rato entretenido sin comernos demasiado el coco (en ese aspecto, quizás estoy cambiando con la edad). La historia, pues es una excusa para hacer un juego. Y tiene detalles que no sé si será por la traducción, pero son un tanto ridículos, como que los personajes se llaman Monkey y Tripitaka. Menos mal que utilizan la abreviatura Trip. La estética a nivel gráfico y el hecho de que los protagonistas sean un tipo duro y una chica, puede recordar a Hunted- The demons forge, pero solo eso. Hunted es mucho mejor juego. Así que está entretenido, que en el fondo es de lo que se trata, pero no espereis una maravilla.
  25. Aquí os dejo los pies de la chica de más arriba. No había derecho a no haber mostrado los pies en el render anterior.
×
×
  • Crear nuevo...