Jump to content

BestmanPi

Administrador
  • Contenido

    6.948
  • Ingreso

  • Última visita

Todo lo publicado por BestmanPi

  1. Por voluntad propia y por motivos personales, tanto Erogan como Delfina han dejado recientemente sus cargos de administradora y moderadora respectivamente. El tema es que un Administrador solo es mal asunto y moderadores debe haber. Así que tras hablarlo en moderación, el tema queda como sigue. Max, hasta ahora moderador, pasa a ser administrador. Victor_croft y Ren Spyro pasan a ser moderadores.
  2. Sí. El tamaño de los ojos, boca y nariz, color de ojos, color de piel, peinado, color de pelo, anchura de caderas, grosor de brazos y piernas, estatura, tamaño de los pies (recomiendo ponerlo al máximo), tamaño del pecho (mejor no tocar o reducir), etc... Permite crear hasta 11 personajes. Una vez creados, no se pueden modificar.
  3. Carajo, que todavía no tengo capacidad para hacer ropa. De momento solo puedo fabricar materiales textiles, pero no ropa. En los oficios tambien hay que evolucionar. Lo que lleva lo he encontrado de trofeos en misiones. El juego empieza con menos ropa todavía.. aunque no pienses mal. Empieza con menos ropa, pero con ropa.
  4. Este es mi personaje del juego. Se llama BladeKitten, ahora mismo voy por el nivel 18. Soy de la clase Witchblade. Mis armas son una espada y una daga y de oficio Tailor (sastre). No es porque haya creado yo el personaje, pero creo que es la chica más guapa que sale en todo el juego.
  5. He puesto ese título al tema, porque no veo normal jugar 30 horas en un fín de semana. No sé lo que me durará el enganche. Por suerte, entresemana no puedo meter tantas horas. El juego está muy bien. Es de los gratuitos de Steam. Ya se sabe que en este tipo de juegos o compras accesorios para tus personajes o no ganas ni una batalla. El caso es que mi personaje ya ha evolucionado hasta el nivel 15 y creo que todavía tengo que evolucionar hasta el veintitantos para poder enfrentarme a otros jugadores. El sistema de misiones, evolución del personajes, etc... me recuerda mucho al Bleedout, a pesar de que el juego no se parece en nada. De momento solo he luchado contra enemigos manejados por el ordenador y con mucha acción en algunas ocasiones. SIempre hace ilusión cuando cumples una misión los regalos que te dan y si sirven o no para tu personaje. En principio, a la hora de crear el personaje, hay varias clases y dependiendo de que clase escojas será hombre o mujer, al cual puedes cambiar, la morfología del cuerpo en varios aspectos, de modo que cada personaje es único. Ua vez dentro del juego ya puedes escoger entre una de las varias profesiones. Yo teengo tendencia a escoger sastre, porque como siempre quer se puede utilizo personajes femeninos, prefiero que vayan guapas, aunque no tengan tan buenas armas, pero en fín, eso ya al gusto de cada uno. Otro rato os comento más del juego, que ahora voy a pasarme alguna misión, antes de irme a cenar.
  6. Eso se debe a que como el link de facebook no funcionaba, pues lo he desactivado.
  7. Pues lo que notais vosotros lo provoqué intentando arreglar lo que notaba yo, así que lo mejor es que toque lo menos posible y si me veis que toco, me dais una colleja. Igual mañana me pongo a dejarlo como estaba... o mejor. Es que yo ya no veo ni la imagen de Lara que salía en los mensajes (abajo a la derecha)
  8. Gracias Cristina. Lo ví ayer, pero como ahora el PC me va perfecto, gracias a tí , ya veremos a ver si lo instalo.
  9. Pues a mí no me salen los nicks de encima de los avatares en los mensajes.
  10. Pues me lo he cargado. No sé como, porque si lo supiese, ya lo habría solucionado. Todo empezó ayer con un problema que me planteó un usuario sobre que el Facebook no le iba bien en el foro o algo así, porque la verdad es que yo de eso, ni idea. Pues empecé a enredar y no sé porqué siempre que enredo rompo algo. Cuando tenga un rato, miraré a ver si puedo poner Oil como estaba. Mientras tanto, podeis escoger cualquiera de los otros skins. Pido mil disculpas por las molestias.
  11. Visto así, lo del multijugador tiene dsentido, aunque yo no soy mucho de jugar en multijugador y si lo hago, procuro que sea en cooperativo, sino, siempre das con alguno que te hace durar menos que un suspiro. En su día con el RE5 eche algún cooperativo al mercenarios con Vonjose y trengo buenos recuerdos de eso.
  12. Lo comentaré aquí, por no abrir otro tema. Hoy hace un mes que compré en Stean Binary Domain y ya me lo he pasado completo siete veces. Sigo opinando lo mismo que posteé en este tema despues de pasarmelo la primera vez. De las siete veces, solo he llegado al mejor final en dos ocasiones (no me refiero al final que se vé despues de los créditos). Lo digo porque despues de los créditos del final del juego hay una sorpresa y eso me ha salido en las siete partidas. Consejos para jugarlo... en vuestro grupo, siempre que podais llevaros a Faye, para escoger al resto de componentes del grupo escoged a quien más necesitado esté de confianza. Creo que por fín me he dado cuenta de como se llega al final bueno y es consiguiendo que todos tengan mucha confianza en tí. Aunque no esté la confianza a tope, pero que sea muy alta. Otra pista... durante el juego, un personaje secundario os va a querer vender algo. Compradselo y llevadlo siempre en el equipamiento de Dan. Otra cosa que hago es que si por un despiste he dado un disparo a uno de mis compañeros o les he contestado algo que les ha parecido mal, vuelvo al último punto de control. Así optimizo al máximo su nivel de confianza. Es posible que en breve me compre I Am Alive, que aunque no esté de oferta, tiene un precio razonable 14.99 euros
  13. Admito lo de que el Sol no se ve en Tailandia, pero eso no quita para que la iluminación sea realista. Ahorea, ya que has mencionado a RE5 compárame el agua de Tailandia con el agua de RE5 y no quiero con eso sacar defectps a RE5, puesto que lo considero muy buen juego. El agua de RE5 parecía más chapapote que agua y no porque lo diga yo. No hay más que verlo y juzgarlo objetivamente. En RE5 todo es estático y en Underworld tanto las plantas de debajo del agua como las de tierra firme tienen un cierto movimiento simulando que hay una cierta corriente de agua o aire respectivamente. Cierto es que yo odio los filtros de color como los que lleva RE5 o Batman y eso puede influir en mis apreciaciones. Lo de que Sheva Alomar se ve mejor, pues según como se mire. Es mucho más realista que Lara, eso no lo pongo en duda y como dije en mi anterior mensaje, Lara no tiene un aspecto realista y es uno de los cambios que Tomb Raider pide a gritos desde hace tiempo, pero eso no tiene nada que ver con el nivel de detalle poligonal del personaje. Compárame simplemnete es escote de Lara con el de Sheva... y no te hablo de tamaño ni de que pueda guatarte más o menos. Mientras en Sheva es una textura pegada, en Lara, tiene forma. Quien dice el escote dice cualquier otra parte del cuerpo... al margen del realismo. ... y Repito que conste que RE5 me parece muy buen juego y me gustó mucho, lo mismo que Underworld. Por ejemplo, para mi gusto, Batman tiene aparentemente más definición en los personajes, pero es a base de texturas y no de polígonos. Por supuesto que cuando comparo personajes me refiero siempre al ingame y no a las imágenes prerenderizadas como por ejemplo el gif que ha posteado Lord Slaughter. Por cierto, con eso de hablar de RE5 me ha dado dado ganas de jugarlo otra vez. Lo voy a reinstalar ahora mismo, que hace tiempo que no lo toco.
  14. El hecho de que en Underworld, Lara no tuviese un aspecto realista no significa que los gráficos fuesen cutres. La verdad es que no sé a que estais acostumbrados... o será que no juzgais a todos los juegos por el mismo rasero. Hay montones de juegos donde su protagoístas no pueden ir corriendo por entre la vegetación porque esta es sólida. En Underworld las plantas se movían al pasar Lara a su Lado. La luz era muy realista produciendo sombras de la vegetación en el suelo y en la propia Lara. El agua tenía una calidad muy buena, etc, etc... La cantidad de polígonos de Lara, que antes de salir Underworld, yo había estimado que estaba en unos veinte mil polígonos, pero mira, me quedé corto, se aprecia al acercarse a Lara (poniéndola cerca de una pared, o cualquier otro sistema para que la cámara se acerque a ella). Lara se sigue viendo detallada, aún desde cerca, cosa que otros personajes de videojuegfos, pues a lo mejor no tanto. Evidentemente, tanto los PC´s como las consolas, están limitados a mover una cantidad determinada de polígonos y si se los pones al personaje, pues los tienes que quitar del entorno, pero hay maneras de disimular eso, para que no se note, como se vió en Underworld.
  15. A pesar de que como habeis comentado anteriormente, a algunos el Hydrophobia Prophecy os pareció una ******, yo sigo pensando que solo por el tratamiento que hace del agua y su influencia en el juego, merece la pena y más ahora, porque hoy lo tiene Steam en oferta por 1,25 euros.
  16. A ver, que los retos los voy a conseguir poco a poco, que no lo doy por acabado, pero que el modo historia deja muchisimo que desear, eso está claro. En porcentaje, de momento solo llevo el 56%, pero es que aún me quedan unas cuantas misiones secundarias por acabar y supungo que esas puntuarán bastante. En lo de Project Eden sí coincidimos. Ese fue un juegazo, como pocos. Claro qoeu Catwoman está muy bien modelada. Tiene un no sé que que qué sé yo que hace que me guste mucho más que Batman. En general, todos los personales están mucho mejor modelados que en el Asylum. No me veo yo tampoco con un Street Fighter, pero he querido decir que eso de que te ataquen ni se sabe cuantos a la vez, aunque esperen su turno, como en las pelis de chinos, me encanta y como además los mamporros suenas a mamporros y los combos son poesía visual, pues eso hace que la experiencia de los combates sea única.
  17. Pues anoche he "terminado" Batman Arkham City. Lo de terminado lo pongo entre comillas, porque aún me quedan enigmas, trofeos y alguna misión secundaria por terminar. He tardado bastante en pasármelo por varios motivos... a parte de que a la par he estado jugando al Binary Domain y mientras el Batman me lo he pasado una vez el otro me lo he pasado cinco veces. Primero voy a decir lo que no me ha gustado mucho, para que al final no parezca que quiero hacer mala crítica del juego. La trama del juego me ha parecido aburrida. No invitaba a jugar. No es el típico juego que juegas y juegas para ver que pasa despues. Lo siguiente negativo que voy a decir es relativo, puesto que depende de la potencia del PC de cada uno, pero es un juego que requiere mucha potencia y ahora puede ser razonablemente lógico porque mi PC ya tiene casi cuatro años, pero con Arkham Asylum me pasó igual y en cambio mi PC era mucho más actual. Cierto es que esto se debe a que exprimen al máximo el PhysX de Nvidia y aprovecho para comentar el tema de gráficos... En el tema gráfico, ha mejorado con respecto al Arkham Asylum. Todos los personajes están más trabajados y los malos ya no dan tanta sensación de ser todos gemelos. En lo relativo al juego, a parte de lo que ya comenté de la historia que no engancha, ha sido un acierto poner muchos más desafios, trofeos, acertijos y misiones secundarias. Pienso que tambien ha sido un acierto incluir a Catwoman. Son una pasada sus combos de combate. Su agilidad peleando es muy superior a la de Batman, aunque, hablando de peleas o soy yo que me estoy volviendo más torpe o las peleas en Arkham city son más complicadas que en Arkham Asylum. Resumiendo... historia muy floja, calidad de gráficos muy buena, aunque se agradecería un poco más de luz y no tanta oscuridad y decir que es el mejor juego de peleas para PC. Pienso que no es muy rejugabñe, aunque entretiene suficientes horas como para que merezca la pena la inversión.
  18. En las viñetas... esas donde sale el hombre pidiendo un deseo, no habeis puesto el nombre del autor. Cuando se utiliza un trabajo de otro, conviene indicar el autor. Por lo demás, muy bien, como siempre... aunque echo en falta las entrevistas que hacíais, a usuarios del foro, en los primeros números. Vale, reconozco que soy cotilla y me gustan los chismes.
  19. Entonces me expliqué mal. Yo no he querido decir que DirectX 11 esté mal, más que nada porque lo de la texelación es una maravilla. Sobre lo de la noticia, es que sigo sin entender que tiene que ver AMD en el tema. Como dije, si una gráfica es compatible con DirectX 11 "da igual la marca" siempre entre comillas, claro. Lo que está claro es que tanto a Nvidia como a AMD les interesa que siga habiendo juegos de PC, porque elos viven más que nada de vender supertarjetas a los jugadores de PC. Ya sabemos que tambien fabrican los chips de las consolas, pero no creo que eso les deje tanto dinero.
  20. O es que yo no he entendido bien o es que yo no he entendido bien. Para que un juego esté preparado para DiectX 11, si no me equivoco, tiene que estar programado teniendo en cuenta las librerias que utiliza DirectX 11. Si un juego está programado para DirectX 11, que más dará si la tarjeta gráfica es de Ati o de Nvidia o de otra marca cualquiera. Una gráfica compatible con DirectX 11 cumple unos requisitos para serlo y por lo tanto podrá correr un juego programado para ello. Sobre el logo que sale en los juegos al principio, bien sea el logo de Nvidia o el de Ati, yo entiendo que eso no es más que Nvidia o Ati han abonado un dinero al desarrollador del juego para que su logo aparezca. A mí modo de ver sería puro marketing y en principio, salvo trampa denunciable, como en su día ocurrió con Half Life,no debería de correr un juego mejor en una marca de gráficas que en otra (se entiende que en gráficas similares). Lógicamente si comparamos una gráfica buena de una marca con una regular de la otra, pues sí habrá diferencia. Si mal no recuerdo, lo digo de memoria, lo más destacable que tiene DirectX 11 es la texelación y el Raytracing "en tiempo real". Lo de la texelación, está muy bien, aunque por supuesto consume recursos y lo del Raytracing "en iempo real" está con comillas, porque aún deberán de pasar varias generaciones de gráficas para que el Raytracing sea aceptable y en tiempo real. Aún hoy en día, la potencia de las gráficas, aunque sean de gama alta, no da para tanto. Por otro lado, ya sería un poco ridículo que el próximo Tomb Raider no corriese bajo DirectX 11. Bien es cierto que las consolas actuales no ejecutan DirectX 11, que yo sepa, pero cualquier juego actual de PC y que quiera destacar, debe de poseer dicha compatibilidad.
  21. MJirror´s Edge vuelve a estar de oferta en Steam por solo 2.49 euros. Lo considero muy buen juego. Quizás no muy rejugable, pero muy bueno. Volviendo al tema del Binary Domain... ya me lo he pasado entero cuatro veces y sigo pensando lo mismo que ya había copmentado más arriba. Todavía en la cuarta partida han ocurrido cosas que no habían ocurrido en las otras tres anteriores. Depende de como escojas los compañeros y la confianza que tengan en tí para que ocurran las cosas de una forma u otra. El desarrollo de la historia en la cuarta partida creo que ya ha sido perfecto, aunque intentaré mejorarlo un poco más.
  22. Eres bueno tío, muy bueno. Nunca me cansaré de admirarte.

  23. Lo del pelo, como mínimo lo igualarán y seguramente lo mejorarán bastante. Lo del suavizado, hoy en día ya no tiene excusa. Cualquier juego se puede suavizar aunque no tenga opción de suavizado. Hay un modo de suavizado creado por Nvidia y que se llama FXAA que se puede aplicar a cualquier aplicación 3D, ya sea un juego, programa de diseño, etc... y que al realizarse en una sola pasada, consume muy pocos recursos.
  24. Hablando de Darkvoid... en su día me lo compré y mira, ahora no me acordaba de que era de Capcom. Don Requiem, en mi opinión, que no tiene porque ser la buena, pero es la mía, pecas de fiarte demasiado de lo que dicen reviews y la prensa en general, sobre los juegos. Ten en cuenta que muchas de las reviews están polarizadas en base a lo que les ha untado el fabricante del juego. Hay sitios de reviews, incluso sitios "serios" que hacen eso. Si pagas, suabizan las críticas o directamente mienten y si no pagas, el juego no es bueno o al menos no tan bueno, con lo cual tambien están mintiendo. Un juego es bueno o malo, si me gusta a mí, independientemente de lo que digan las críticas. Es más, cuando alguna vez leo reviews, me suelo fijar más en los comentarios de los artículos que en la review en sí, porque los comentarios , normalmente, son de gente que lo ha jugado y los que escriben reviews, hay veces que ni tan siquiera se han pasado el juego entero. Si Remenber me no tuviese mucha aceptación en las reviews, seguramente yo me lo compraría
  25. Pues de acuerdo con tu opinión. Los juegos que tengo de Capcon están todos muy pulidos y son de calidad. Por cierto que he estado viendo los vídeos y tiene buena pinta. Veo que el tema consiste en modificar recuerdos de las víctimas para que hagan lo que nos interese en cada moemnto. No sé que tal será al jugarlo, pero el concepto es original.
×
×
  • Crear nuevo...