Jump to content

BestmanPi

Administrador
  • Contenido

    6.948
  • Ingreso

  • Última visita

Todo lo publicado por BestmanPi

  1. Si no has formateado tu PC desde la última vez que accedistes al messenger, aún puedes recuperar tu contraseña y si me apuras, incluso las contraseñas de tus anteriores cuentas de correo. Cuando utilizas el messenger, en tu PC queda almacenada la contraseña junto con la cuenta a la que pertenece, así como las contraseñas y cuentas de todos quienes accedieron a ese servicio desde tu PC, contraseña del router, de este mismo foro, etc... La solución, por tanto pasa por extraer esas contraseñas. Lógicamente, no sabes donde está guardada esa contraseña, pero no es necesario que lo sepas. Hay un programa llamado SIW cuya misión es darnos información sobre cualquier componente del PC, marca, modelo, voltajes, temperaturas, etc... entre otros de los datos que nos facilita este programa, están las contraseñas. Lo puedes descargar desde el siguiente link http://www.gtopala.net/download/siw_portable.zip Como todo buen programa que se precie, es gratuito y tiene versión portable, que es la que descargarás desde el link. Una vez que ejecutas el programa, en la columna de la izquierda, haces clic donde dice passwords y allí verás todas tus contraseñas. Hace tiempo que no descargo ese programa y utilizo una versión de 2010. Si por lo que sea en la versión nueva lo han quitado, te puedo pasar mi versión. Posdata: Otra buena utilidad que tiene este porograma es saber exactamente que hardware tenemos y si se ajusta a lo comprado o coincide con lo que teníamos antes de llevar el PC a reparar (ya se sabe como son los de las tiendas... algunos).
  2. Como el juego me sigue gustando mucho, mucho, pues os dejo una captura ingame. Originalmente era de 1680x1050, pero la he recortado para quitar una buena parte del cielo y los laterales. Me interesaba que veais a Ayumi y los efectos de luz. Pues es un paisaje en penumbra; se ve la Luna de fondo y a la vez hay una nevada bastante importante. Como cuando se hacen capturas de Lara, he tenido que ponerme cerca de una pared. Podeis ver como la luz que viene por detrás, pasa a través del pelo y como ilumina la empuñadura de la espada y la cara. El pelo del abrigto, tanto al rededor del cuello como de los hombros, está muy detallado y con sensación de pelo. No es la típica textura pegada. Las coletas de Ayumi, por supuesto que se mueven con el viento y aquí no se vé, pero con esa luz el pelo rubio hace unos reflejos muy bonitos... y por supuesto que todos los montes del fondo son 3D y no una foto pegada.
  3. El tema de los vampiros es uno de mis preferidos... pero, ¿en este juego hay vampiros o zombies?. En la tercera captura del segundo post de Don Jose, se ven zombies. Igual darfía, porque tambien me gustan los de zombies.
  4. Nation Red, está en oferta en Steam, solo hoy, por 1.79 Euros. http://store.steampowered.com/app/39800/ Lo compré hace un tiempo y es un muy buen juego mata, mata. Para cuando a uno le apetece matar a saco y sin compasión a hordas de cientos de zombies, sin parar con mucha sangre y llegando a ser estresante en los momentos en que más acorralados estamos. No tiene argumento, los gráficos son correctos para el tipo de juego que es y lo más adictivo es hacer tiempos. El juego consiste en varias misiones (creo que 18) que hay que solventar lo mejor posible. Podemos llevar dos armas de forma simultánea que recogeremos del suelo, automáticamente al pasar por encima de ellas. Habrá que tener cuidasdo de no pasar por encima de un arma peor que el que estamos empuñando en ese momento. Entre las armas tenemos, bombas temporizadas, machete, hacha, palanca, pistolas de varios tipos, fusiles, ametralladoras, lanzagranadas, etc... Como digo, es un juego mata, mata, que engancha y para esos ratos en que queremos echar un rato está muy bien. ... y no se me olvide comentar que tiene modo cooperativo y por cierto, muy adictivo. Recuerdo que en una partida de modo cooperativo llegué a matar más de 5000 zombies. Tambien tenemos un modo supervivencia en que la presión a que nos someten los zombies no acaba nada más que cuando morimos. Nunca he conseguido aguantar más de 8 minutos. Por cierto, que te lleva la contabilidad, entre otras cosas de todos los zombies que se han matado. Ya llevo casi 200000 (doscientos mil) zombies muertos. Al conseguirse ciertas cantidades de zombies muertos, se aumenta de grado. Hay logros que para conseguirlos, hay que matar un millón (literalmente) de zombies.
  5. El vídeo quedó bien. La música le pega mucho. Lo que veo raro es la fuente que has utilizado para los rótulos. Es demasiado "espacial" como para Tomb Raider.
  6. En el tema de Hardware, no creo que en un futuro inmediato vaya ha haber cambios de tendencia. Quien quiera potencia en juegos seguirá utilizando el PC, mercado este que se está potenciando últimamente y lejos de desaparecer, va en aumento. En el tema de consolas, si bien es cierto que ya piden a gritos una actualización de hardware, seguirán siendo la opción a escoger por los jugonos que prefieren sacrificar algo de calidad a cambio de comodidad... aunque bien es cierto que en la medida que las consolas se acerquen al PC, tambien heredarán los puntos negativos de este (virus, reinstalaciones, etc), aunque tambien heredarán sus puntos positivos. Wii va a menos últimamente y es que los jugadores casuales no tienen la fidelidad de loa jugadores habituales. Aún cuando Wii era la consola más vendida, era la menos utilizada, precisamente por lo que acabo de comentar. Parece que al final de la batalla, SONY se llevará el gato al agua con la PS3 y Microsoft pisándole los talones con la XBOX 360. El PC, más rezagado, poco a poco está ganando terreno a las consolas. Plataformas como Steam, tienen mucho que ver en eso. Aunque seguirá siendo minoritario respecto a las consolas, por tema de inversión; aunque no olvidemos su versatilidad, puesto que sirve para muchas más cosas que una consola. Los dispositivos portátiles, solo los entiendo para jugadores casuales o gente tan enganchada a juegos como para tener que jugar en cualquier lugar. Por lo demás no los considero una opción seria para quien de verdad le guste jugar (es como pretender que la gente se pase a televisores de bolsillo en detrimento de grandes pantallas). Sobre la calidad de los juegos, yo la veo bien. En principio hay más oferta de la que se puede asimilar, con lo que los desarrolladores se ven obligados a sacar títulos que ofrezcan novedades o ellos mismos se condenan a no vender. No olvidemos que a día de hoy, la industria del videojuego mueve más dinero que la´s industrias del cine y música juntas. Y es que la gente ya no quiere entretenerse con medios pasivos, sino que quiere entretenimientos con los que poder interactuar. Para finalizar, aunque lo que voy a decir es una opinión muy personal y admito que pueda estar equivocado, no creo en los sistemas de control tipo kinect, mando de Wii, SONY Move, etc.. Los tiempos de reacción son mayores cuanto mayor es el recorrido de la articulación a mover. Un leve movimiento de un dedo siempre será más rápido que tener que mover un brazo o todo el cuerpo. Los conceptos anteriormente mencionados, están bien, pero no terminarán de cuajar por estar mal enfocados.. Pondré un ejemplo...si tengo un videojuego de atletismo y tengo que simular que voy corriendo para que se mueva el muñeco de la pantalla, pues para eso salgo a correr a la calle y me dejo de hacer el **********s en el salón de casa. Pienso que el videojuego es un tipo de ocio sedentario y estos controles tan novedosos, no encajan en ese concepto.
  7. Sangre no sale, pero los combos me recuerdan mucho a los de BloodRayne. Sobre lo de los puzzles, hay un montón, aunque son distintos a lo habitual, puesto que explotan la habilidad de retroceso en el tiempo. Ojo, que no es que sea un juego de puzzles, pero tiene unos cuantos. Básicamente es un juego de batallas que hay que solventar para poder ir avanzando. Lo que tambien me gusta mucho son los comentarios que va haciendo la protagonista por el camino. Recuerdo comentarios de Rayne, como por ejemplo, mientras estaba matando a alguien y le preguntaba ¿me hace gorda este traje? y cosas así. Pues Ayumi tambien tiene comentarios simpáticos. Recuerdo que alguna vez has comentado que gracias a que te recomendé probar BloodRayne, conocistes un buen juego... pues no quiero parecer pesdado, pero este es tambien un muy buen juego.
  8. Hoy se ha instalado otra actualización para el juego; en concreto 247 MB. Es la segunda actualización que sale desde que lo compré y eso es bueno, pues quiere decir que siguen trabajando en mejorarlo. Por cierto, que ayer jugué el DLC descargable que venía de oferta con el juego (no suelo comprarme DLC´s sueltos) y está muy bien. Es un frenesí de batallas hiladas una con otra de fotmas muy dinámica; donde en lugar de manejar a Ayumi, manejamos a Michelle que, e el modo historia, es la jefa de la banda de los "malos". El argumento del DLC encaja con el juego y sucedería de forma paralela. De hecho comienza tras una secuencia que tambien aparece en el juego, lo que ocurre que tras esa secuencia, en lugar de seguir los pasos de Ayumi seguimos los de Michelle y Zero (amigo de Ayumi).
  9. Esta semana pasada (precisamente el día despues de comprarlo, salió una actualización para el juego. Dices que Hunted :The Demon´s Forge te gustó mucho... pues a mí, más todavía. Es posible que en breve lo vuelva a rejugar por enésima vez. El desarrollador de Blades Of Time es una compañía rusa y puede que ese sea uno de los motivos por los que gusta más, porque tambien me ocurrió con Velvet Assassin, cuyo desarrollador es una compañía alemana. Creo que estamos muy acostumbrados a ciertas maneras de hacer los juegos y por el contrario desconocemos otros tipos y estilos que como es el caso que nos ocupa, están mejor. La gente suele comprar videojuegos de los que han recibido un montón de publicidad desde mucho antes de su aparición y en muchos casos sagas ya consagradas, cuando hay otros desarrolladores menos conocidos que están haciendo auténticas obras de arte y que en muchos casos no llegan a cuajar, precisamente por desconocimiento, por nuestra parte, de su existencia. Ya que comenté el caso de Velvet Assassin, pues diré que otra de las cosas que hacen que enganche ese juego es que la protagonista Violette Summer está basada en una espía que existió durtante la segunda guerra mundial (Violette Szabo) y además, narrado desde la perpectiva, como ya comenté, de una empresa alemana compuesta por alemanes y que eran el bando contrario a los norteamericanos que son los que suelen contarnos estas cosas. La guerra narrada por alemanes es más cruel y fiel a la realidad que la narrada por norteamericanos, puersto que los primeros la viovieron a las puertas de casa y los segundos desde la distancia. Pero volviendo al tema de Blades Of Time, te recomiendo que al menos te lo anotes en la lista de deseados de Steam, para más adelante. La demo, no sé si funcionará bien o no, porque no la he probado, pero ya te digo, que el juego está muy bien. Si te gustaron Darksiders y Hunted, este te va a encantar. En foros, he leido que lo comparan con Bayonetta que es un juego de PS3 (creo), pero como yo no tengo consola, no lo he jugado y no te puedo decir.
  10. Acabo de terminarlo. A continuación cito lo mismo que he comentado en Steam... .
  11. Pues todavía no he terminado el juego, pero está muy bien. Solo he detectado un fallo y es que los cofres invisibles de uno de los niveles no se pueden abrir, pero cuando termine el juego borraré los salvados de partida y quizás con eso se solucione. El juego sería una mezcla entre Darksiders, Hunted: The demon´s Forge y Devil My Cry 3. Tiene muchísima acción (casi cada enemigo es un jefe final) y a la vez tiene muchos puzzles. Tambien tiene cosas originales que, al menos yo, no había visto en otros juegos. La habilidad más destacable es que se puede retroceder en el tiempo unos cuantos segundos. Esta habilidad viene bien en muchas ocasiones. Por ejemplo, si tenemos que matar a un enemigo que se cubre con un escudo, nos colocaremos detrás suyo y aunque en principio se dará la vuelta y seguiremos sin poder matarlo, en ese momento retrocederemos en el tiempo hasta el momento anterior a colocarnos detrás suyo y entonces estaremos en los dos sitios (detrás y delante) y a parte de poder atacarlo por la espalda, tambien lo estaremos atacando por delante. Otro uso de la habilidad de retroceder en el tiempo es que si tenemos que cruzar una puerta temporizada en que el interruptor está muy lejos y no tenemos tiempo de salvar esa distancia antes de que la puerta se cierre de nuevo. En ese caso, activaremos el interruptor, nos colocaremos al lado de la puerta y retrocederemos hasta el punto en que activabamos el interruptor y de ese modo estaremos simultáneamente activando el interruptor y esperando al lado de la puerta para poder cruzarla. Tambien se nos presentan ocasiones en que tenemos que activar dos o tres interruptores para accionar algún mecanismo. En ese último caso tendremos que retroceder en el tiempo varias veces. Es una habilidad muy potente puesto que nos permite estar en muchos sitios a la vez incrementando de ese modo nuestro poder destructivo. Para pasar las distintas zonas (niveles), se utilizan portales de teletransporte. En una ocasión Ayumi fue a parar a otro planeta, que tenía la peculiaridad de que la luz de su sol mataba en cuestión de segundos, con lo que había que tener mucho cuidado de estar constantemente por las sombras. Durante el juego se visitan zonas de desierto, de jungla, nieve, etc... Hay un nivel donde incluso se puede volar. Otra cosa que ya he probado es el modo de juego "Estallido"... sería el equivalente al modo "desafío" de Batman: Arkham asylum, aunque con diferencias. En este caso serían dos equipos que tendrían que destruir las balizas del equipo contrario y gana el que antes las destruya. El jugador maneja a Ayumi y el resto de luchadores tanto del equipo propio como del rival es manejado por el PC. Hay que emplearse a fondo para poder ganar. Tambien tiene modo cooperativo con otro jugador real (esta tarde he estado jugando un rato) y enfrentamiento entre dos jugadores (eso no lo he probado). En resumen, que me está gustando mucho y que aunque para mi gusto está un poco caro, no me arrepiento de haberlo comprado. Los desarrolladores han avanzado mucho, desde X- Blades y creo que en la dirección correcta. Este juego puede ser un éxito de ventas y sino, al menos dejará las puertas abiertas para que el próximo sí lo sea. EDITO: Lo de los cofres era fallo mío. Como aparecen poco, se me había olvidado que antes de abrirlos hay que utilizar la habilidad de Orden. Por lo demás sigo jugando y cada vez se pone mekor la cosa. Ahora mismo diría que no tiene nada que envidiar a Darksiders y mira que me gustó ese juegazo.
  12. Pues no he podido esperar a que solucionen el problema de la demo y me lo he comprado. Está mucho mejor que X-Blades y totalmente doblado al español, tanto en menús como voces. Los combos se van aprendiendo poco a poco y son un montón. Lo único, que se me ha hecho un poco caro, pero bueno... es que últimamente me estanba acostumbrando a comprar solo gangas. Reconozco que esto ha sido una compra impulsiva, las ciales procuro evitar. Cuando me pase el juego entero, ya os diré, aunque por lo que llevo jugado, aprueba con buena nota.
  13. http://store.steampowered.com/app/208670/ Os dejo este link, para que conozcais el juego Blades Of Time, que es una secuela de X-Blades. Lo acabo de ver en Steam y la verdad es que me alegro mucho de que hayan decidido exprimir la fórmula que comenzaron en X-Blades. La fórmula en concreto, consiste en una cazatesoros muy sexy y ligera de ropa, llamada Ayumi, que realiza todo tipo de combos usando dos sables como arma principal (los combos y tipo de lucha me recuerdan mucho a Bloodrayne). A parte de los sables, tambien puede hacer uso de armas de fuego. La mecánica del juego consiste en salas (interiores o al aire libre) donde al entrar se cierran las puertas y no se desbloquearán hasta que salgamos vencedores del combate que se nos presenta. Como es lógico, a medida que avanza el juego, los enemigos serán más fuertes. Estoy pendiente de descargarme la demo, pero por lo que pinta en el vídeo, la jugabilidad será altísima, como en X-Blades, aunque ahora con una calidad de gráficos muy superior y con enemigos humanos. La propia heroina tiene ahora proporciones mucho más reales y no tipo manga como en el primer juego. En el tema gráfico, X-Blades destacaba por el buen uso del HDR, espero que en Blades Of Time hayan mejorado aún más el tema de la iluminación. Cuando pruebe la demo, ya os contaré, pero ya digo que tiene una pinta muy buena.
  14. Yo no lo sabía. Lo cierto es que aprovecho para decir que los juegos de primera persona tampoco me hacen ninguna gracia, pero hay que reconocer que a alguno he jugado y en alguna ocasión me han encantado. Por ejemplo Borderlands me encantó. Mirror´s Edge es muy bueno tambien. En cambio, Metro 2033, a pesar de que sea un muy buen juego, para mí no lo fue tamto porque no lo he rejugado tanto como suelo hacer con otros juegos.
  15. Te me has adelantado Requiem. Acabo de verlo en Neoteo y os lo iba a colgar aquí. La verdad es que por el trailer tiene muy buena pinta. Habrá que ver imagenes ingame, para poder juzgarlo. De todos modos, os dejo el link al vídeo de Youtube
  16. Muy, muy, muy recomendable. Solo está de oferta hoy en Steam Hydrophobia: Prophecy Solo 1,24 euros (sí, menos de euro y medio) y los mejores efectos de agua que jamás he visto en un juego. Este juego utiliza el agua como ningún otro Salas que se inundan en tiempo real arerastrando todo a su paso y generando olas querebotarán contra las paredes hasta que poco a poco se van calmando Cables eléctricos que podremos cortar de un disparo para electrocutar a nuestros enemigos, etc... pero como digo, lo mejor el agua. La protagonista, Kate Wilson, especialista en informática y poco dada a las armas, tendrá que aprender a toda prisa para salir airosa de un ataque terrorista perpetrado contra la ciudad flotante en la que vive. De nuestra pericia como jugadores dependerá que ciertos personajes secundarios vivan o mueran. Repito... muy recomendado.
  17. Las ralentizaciones en periodo de carga del juego, no son debidas a la tarjeta gráfica y tampoco tanto a la CPU. En estos casos las ralentizaciones de carga suelen ser debidas a la memoria RAM y al disco duro. Tambien es importante que no haya muchas apolicaciones ejecutándose en segundo plano (las que están aunque no se vean... antivirus, lanzadores de programas que se cargan al inicio, etc...)
  18. El problema de que se puede "escacharrar" el monitor, es real. Al modificar resoluciones, se están modificando frecuencias y si se pone una freciencia fuera de gama, a parte de que puede no verse la pantalla, esta puede llegar a estropearse, sino de forma inmediata, quizás sí con el tiempo (dependiendo la desviación de la frecuencia con respecto a lo previsto por el fabricante).
  19. En el tema del escalado, en el panel de control de Nvidia, yo tengo configurado que sea el monitor quien aplique el escalado. ¿Para qué encargarse la tarjeta gráfica de ese trabajo si lo puede hacer el monitor?. Con referencia a las relaciones de aspecto, supongo que es un tema que tienes claro, pero por si acaso, te explico como va la cosa... Cuando se habla de relación de aspecto, se habla de la relación entre la resolución horizontal y la vertical. Son relaciones de aspecto típicas 16:9, 16:10 y 4:3, estando esta última casi abandonada (es la que tenían los televisores no panorámicos). Pongamos un ejemplo con la relación de aspecto 16:9. Si dividimos 16 entre 9 nos da 1.777... Ahora supongamos que hacemos esa operación con un monitor o televisor Full HD, que tiene una resolución de 1920x1080. Si dividimos 1920 entre 1080, igualmente nos sale 1.777.... Eso quiere decir que 1920x1080 es una resolución con una relación de aspecto de 16:9. A parte de la resolución nativa (es la resolución con la que se fabricó la pantalla del monitor y que es la resolución que mejor calidad de imagen nos va a dar), los monitores tambien admiten otras resoluciones menores, aunque no necesariamente todas ellas compartan la misma relación de aspecto. Unas resoluciones pueden ser de relación 16:10 y otras de relación 16:9. Dependiendo de cual sea la relación de aspecto nativa de nuestro monitor y dependiendo de la relación de aspecto que tenga la resolución que escojamos, pueden aparecer franjas negras más o menos anchas tanto arriba y abajo como a los lados. Hay muchos monitores que en lugar de ser de 16:9 son de 16:10. Una resolución nativa muy típica de estos monitores es la de 1680x1050. Si en estos monitores queremos ver algo con una relación de aspecto 16:9, saldrán unas franjas negras arriba y abajo. En cambio, si tenemos un monitor 16:9 y escogemos una resolución con relación 16:10, la franjas negras saldrán a los lados. Ya sé que he echado un rollo de cuidado, pero si no te queda claro o tienes alguna otra consulta al respecto, pues ya sabes. Posdata: Otra posibilidad es que Windows no te esté reconociendo el monitor y este aparezca como un monitor genérico y por lo tanto se estén aplicando unas resoluciones compatibles, pero no necesariamente adecuadas. Para saber si Windows te está reconociendo el monitor, en el Panel de control, en Administración de dispositivos, en el apartado monitor, como nombre del monitor tiene que aparecer la marca y el modelo del monitor que tengas. Si en cambio, te aparece como "Monitor PNP genérico" o alguna denominación parecida, quiere decir que Windows no te lo está reconociendo... y ya para acabar... cada fabricante de monitores tiene controladores para que Windows reconozca sus monitores. Reposdata: He estado echando un vistazo a la captura de pantalla que te puso Vonjose. Aparecen tres opciones: - Relación de aspecto - Pantalla completa - Sin escalado -Relación de aspecto: Seleccionando esta opción, el monitor presentará lineas negras donde sea necesario, pero las imagenes nunca saldrán distorsionadas, independientemente de la relación de aspecto que tengan. - Pantalla completa: Al seleccionar esta opción, la imagen siempre ocupará toda la pantalla, sin franjas negras pero distorsionando la imagen cuando la relación de aspecto no sea la misma que la de la pantalla. - Sin escalado: Con esta opción seleccionada, no se escalarán las imagenes y por lo tanto resoluciones menores no ocuparán todo el ancho de la pantalla y se verán bordes negros en los cuatro costados. Pienso que lo más correcto es que selecciones la opción Relación de aspecto EDITO: Como parece que este mensaje no lo doy por acabado nunca, vuelvo a editarlo para decir que ojo con el uso de resoluciones personalizadas. Si se utiliza una resolución no adecuada, te puedes cargar el monitor.
  20. http://www.neoteo.com/resident-evil-6-trailer-26461 Hoy han publicado esto en Neoteo. Incluye un vídeo de youtube, que es básicamente el que acaba de colgar Lord_Slaughter.
  21. Hay juegos que necesitan que Steam esté funcionando y otros no lo necesitan. Es en el caso de estos últimos que no suele registrarse el tiempo de juego, logros y demás. Hay veces que incluso ocurre con juegos que sí necesitan Steam para funcionar.
  22. Os recomiendo y seguro que os encantará a quienes os gustó Lara Croft y el guardian de la luz, Dungeon Siege III. El estilo de cámara y tipo de gráficos es muy similar. Yo lo tenía pendiente de comprar desde hace tiempo. Se me hacía muy caro, porque estaba en 39.99 euros, pero hoy está en oferta en Steam en 9.99 euros, lo cual ya está muy bien y lo acabo de adquirir. Si antes quereis, teneis demo para probar. EDITO: Una vez que me he psado el juego entero, puede asegurar que es buenísimo.
  23. http://support.amd.com/us/Pages/AMDSupportHub.aspx Pienso que el mejor sitio, para descargar controladores de AMD, debería de ser su web oficial.
  24. Hoy hay oferta en Steam, de todos los Tomb Raider, desde el Legend hasta ahora, a precios que no digo, porque son totalmente ridículos.
  25. A partir de ahora y a petición propia, el usuario joseureba, pasa a ser conocido como joseua84
×
×
  • Crear nuevo...