Jump to content

BestmanPi

Administrador
  • Contenido

    6.948
  • Ingreso

  • Última visita

Todo lo publicado por BestmanPi

  1. Sí. Me figura esa versión. Por otro lado, pienso que los problemas de controladores a que se refiere vonjose y a los que yo me refería (no antialiasing y en algunos casos incluso no funciona el v-syunc), son debidos a que desde hace unos años, Nvidia y AMD están más igualados en rendimiento, de lo que lo estuvieron en un pasado y posiblemente, intencionadamente recortan calidad gráfica, para que sus tarjetas alcancen mejor nota en los test y comparativas y así poder quedar mejor con respecto a la compertencia. En el fondo la culpa es de quienes hacen los test, porque, en no pocos casos, parece que solo importa la velocidad y no la calidad.
  2. No he instalado ningún parche para el juego, pero entiendo que Steam lo parche automáticamente cuando sea necesario, como hace con otros juegos. Lo de los perfiles, ya lo he probado en alguna ocasión: para algunos juegos funciona y para otros no.
  3. Los 295.73, los instalé la semana pasada. He tenido un par de cuelgues con Mirror´s Edge, pero como el juego lo tengo desde hace unos días, tampoco puedo decir que sea cosa de los drivers. Por lo demás, no tengo ninguna queja. Hablando de una cosa que sí que noto desde hace tiempo y que no sé si será cosa de controladores o de la tarjeta gráficas, es que aunque fuerce el uso de Antialiasing, la mayoría de juegos funcionan sin dicha característica. Sé qie los juegos que funcionan con el motor de Unreal, tienen problemas con eso del antialiasing, pero los demás deberían de utilizarlo sin problemas.
  4. Gracias por la felicitación colega!! :-)

  5. Por lo que he leido por ahí, no van a sacar segunda parte. Al menos de momento. Me lo acabo de pasar y bueno, pues en mi opinión no es una maravilla, pero tampoco está mal. Los momentos de acción y persecuciones por los tejados, están muy conseguidos. La historia la veo bien. Lo que no veo tan bien es el control. Hay alguno de los saltos hacia atrás quye no son muy manejables. En el tema de texturas, estoy de acuerdo en que hayan querido darle un toque diferente a lo normal y lo han conseguido, pero en mi opinión abunda demasiado el color blanco (hasta las plantas son blancas). Es como si se les hubiese olvidado poner las texturas. Reconozco que para los amantes del parkour, el juego tiene que ser una pasada. Prácticamente todo es parkour. Resumiendo... por menos de 3 euros, me he entretenido unas 12 horas, así que bien. Cualquier rato lo volveré a jugar. Suelo pasarme los juegos varias veces.
  6. De momento, el juego no me hace tilín. Pensé que iba a ser mejor... o eso o es que me ha pillado sin ganas de jugar. Os dejo con un truquillo para poner el juego en tercera persona. No sé si ya estará posteado, pero por si acaso. 1.- Hay que editar el siguiente archivo: D:\Mis Documentos\EA Games\Mirror's Edge\TdGame\Config\TDInput.ini Despues de la última línea que comienza con Bindings, hay que agregar esta otra línea Bindings=(Name="F4",Command="FreeFlightCamera",Con trol=False,Shift=False,Alt=False) Ahora, mientras se está jugando, al pulsar F4 cambiará el tipo de cámara. Son cuatro tipos de cámara. La verdad es que para jugar no valen, pero si quereis ver a la chica y enredar un rato, pues viene estupendo.
  7. Gracias, Max. Precisamente ese es el mando que yo tengo. Ya estoy descargando el juego. Ya comentaré si me gusta o no.
  8. Acabo de ver Mirror´s Edge por 2.49 euros en Steam... y tengo una pregunta... ¿En PC, es compatible con mando?. Lo digo porque desde que tengo mando, ya no me gustan los juegos que se manejan con teclado y ratón. Si fuese compatible, igual me lo cojo, porque el precio es inmejorable.
  9. He echado en falta los chistes y la entrevista que soleis hacer. Pensé que se la ibais a hacer a Rodrims, pero tampoco. El reportaje de Cristina, muy abundante. Aún no lo he leído, pero habrá que hacerlo.
  10. Siempre me dió mucha pena esta mujer, porque a parte de ser una preciosidad, parecía buena gente. Tengo entendido que su marido, a parte de pegarla la metió en el mundo de las drogas... y es que lo que la ha matado es estar mal acompañada. ... y gracias por la noticia.
  11. http://www.youtube.com/watch?v=0fF2pAsaaiw&feature=endscreen&NR=1 Os dejo este vídeo aquí y rescato el tema, puesto que la modelo 3D está desarrollada por la empresa Mova, de la que ya os comenté hace mucho tiempo y que son los creadores del Contour Reality Capture, técnica que se ha utilizado tambien en esta ocasión. http://www.mova.com/ Si os interesa, aquí os podeis descargar el vídeo.
  12. Tratándose de un portátil, yo haría lo que dice Requiem (probar la demo). Los portátiles, para juegos, rinden bastante menos que los ordenadores de sobremesa. http://www.nvidia.es/object/graphics_cards_buy_now_es.html En este link puedes ver el rendimiento comparado de las gráficas actuales de Nvidia. A pesar de que la GT 315M no aparece, por su nomenclatura, debería de ser algo inferior a la 430 y más aún teniendo en cuenta de que se trata de una versión portátil. Así que no esperes gran cosa. Como dijo requiem, lo mejor es probar la demo.
  13. Pues no lo des por solucionado. Un rato que tengas tiempo, lo vuelves a desmontar y comprueba que no haya nada suelto. No vaya a ser que algo esté suelto y se ha movido y ahotra funciona , pero quizás se vuelva a mover y pueda causar una chapuza mayor.
  14. ¡Feliz Cumpleaños!!! No cambies nunca idolo!!

  15. Felicidades Don Best!. Le dejo un regalo. Una de las canciones que más me gustan de Elvis xD.http://www.youtube.com/watch?v=MtsmuVA0m7c

  16. Muchas felicidades! Que tenga usted un muy buen día!!

  17. Felicidades caballero.

  18. En el ejemplo de los zombies negros de Resident Evil, tambien había pensado yo, pero es que si están en África, es normal que los zombies sean negros... y aún así, tambien pusieron zombies de raza blanca... y te voy a decir más. Yo no debo de ser racista, porque ponía el mismo empeño en matar a unos zombies que a los otros... y por otro lado, eran cuatro o cinco zombies que se repetían, porque maté al mismo ni sé la de veces... y esto me recuerda un chiste. En EE.UU es atropellado un hombre, cada cinco minutos. Pobre hombre. Yo no sé como todavía se atreve a salir de casa.
  19. A ver... con lo de matar zombies, vampiros y nazis, en realidad quise decir eso mismo. Es lo que más se mata en los videojuegos y seguramente es porque es lo menos dañino moralmente. Para empezar, los zombies y los vampiros, ya están muertos, así que matarlos no debe de ser malo... y el tema de los nazis, pues no sé, pero creo que algo hicieron en su día para estar tan mal vistos. Me suena que tiene algo que ver con seis millones de judios. Como dije en mi anterior intervención, los animales, no son todos bambi... y por otro lado, quiero matizar que aunque supuestamente el ser humano es más inteligente que otras especies, tiene la tendencia a creerse el centro del mundo y el salvador de la humanidad. El ser humano tiene bastante mentalidad de superhéroe y suele pensar que es el responsable de todos los males del mundo y eso no es así. Somos unas tristes pulgas en un perro y tenemos miedo a matar al perro. Cuando al perro le molestemos demasiado, no tiene más que arrascarse y acabará con todas las pulgas. Por otro lado, estudios no influenciados por la manía persecutoria que parece impulsar a los estudios realizados sobre la afición a los videojuegos, parecen indicar que lejos de fomentar la violencia, los videojuegos violentos, apaciguan al jugador. Sirven como válvula de escape para descargar toda la violencia que llevamos dentro. En el fondo el videojuego, a parte de entretenido, sirve como un remedio para males mayores. Es un poco como lo de los programas de televisión, de cotilleos de famosos (telebasura). En el fondo este tipo de programas, cumplen su función social, puesto que si la gente se dedica a cotillear sobre Paquirrín y demás impresentables, de algún modo es tiempo que no se dedica a criticar al vecino de al lado. ... ahora os dejo, que voy a matar unos zombies. Es lo mejor, para despues de llegar de trabajar.
  20. Lo único que se debe de matar en un videojuego son zombies, vampiros y nazis. Cualquier otra cosa, queda feo. Por otro lado, estoy muy de acuerdo con la primera intervención de requiem en este tema. Tambien quisiera destapar la venda que hacer ver a los animales como si todos fuesen bambi. Los animales salvajes, por naturaleza atacan en manada, normalmente atacan al más debil y no dudan en asesinar a las crias recien nacidas de otras especies. Quiero decir con esto, que los animales no son tan inocentes como hoy en día se nos quiere hacer creer. Hay documentales que ponen los pelos de punta y en ese caso, las salvajadas no vienen de humanos, sino de animales. Los animales, no solamente matan por comer. En ocasiones matan mucho más de lo que van a poder comer despues. Son más, como nosotros, de lo que nos pensamos.
  21. Parece que vuelven a faltar las luces especulares. Para que las luces acompañen a la cámara y siempre estén en la misma posición, aunque gires la cámara, yo las pongo colgando de la cámara. En la pestaña Scene, arrastras las luces hasta la cámara. Me tienes que explicar eso del Mesh Resolution. Me interesaría para quitar polígonos a alguna de las prendas de ropa. Por cierto, que hablando de ropa... ya no puedo poner la ropa que creo con Blender, puesto que como ya ha pasado más de un mes desde que instalé la versión gratuita de Daz, los Plugins me han caducado y me han desaparecido sus opciones correspondientes de los menús. Lo dicho... me tienes que explicar eso de como modificar el Mesh Resolution... aunque ahora mismo voy a investigar sobre ello. EDITO: Ya he probado lo del Mesh Resolution, pero para que funcione, el objeto tiene que tener varias resoluciones de malla. Sino no funciona.
  22. La piel se ve mucho mejor. Las últimas, están muy bien y el peinado de pelo corto moreno, me gusta mucho. Cuando quieras crear brillos, crea luces especulares. Las luces especulares, solamente crean brillos y no iluminan. Las que iluminan son las luces difusas o las que yo llamaría luces completas, que son las que tienen luz difusa y especular a la vez. Las luces especulares, no siempre crean los mismos brillos, porque depende de como estén colocadas con respecto ala cámara. Así que mi consejo es que crees la lus expecular y la vayas moviendo hasta que los brillos salgan más o menos donde te gustan. No es necesario renderoizar para ver el resultado privio. en la vista modelo, puedes ir moviendo las luces y ver en tiempo real como queda más o menos. Sobre el tema de las luces, particularmente pienso que es mejor que todas sean luces difusas, menos una o dos que sean solamente especulares. Tambien pienso que lo mejor es que solamente una luz ó ninguna produzca sombra.
  23. Si te fijas, entre este último render tuyo y el anterior que colgastes, hay diferencias claras y entre ellas está que el anterior era entero mate y en este existen brillos. Por ejemplo, dices que el pelo se ve más claro, pero es que el pelo brilla y eso hace que se vea más claro. Sigo notando algo raro en la piel y creo que se debe a que aunque las luces que utilizo ahora son esas, te las pasé con los ajustes que utilizaba en Daz Studio 3 y creo que últimamente los había modificado algo para que por ejemplo, la piel no se viese tan oscura. Abajo te adjunto de nuevo las luces, pero con los ajustes actualizados a como se ven los renders de este mismo post. Otra cosa muy importante y que te va a hacer mucha ilusión aprender. Desde que lo aprendí hace unas semanas, estoy como un niño con zapatos nuevos. El truquillo te va a servir principalmente para que toda la ropa se adapte perfectamente sin tener qwue andar haciendo cosas raras e independientemente de la postura en la que pongas al personaje. Por otro lado, en este caso concreto, te servirá para adaptar mejor la ropa en sitios dificiles, como puedan ser la parte inferior de los pechos. Por cierto, que si te sirve de consuelo, los renderizados, tambien me han llevado una hora y media. Es cosa del pelo, porque la mitad de abajo de los renders tardó menos de 10 minutos. En el primer render de aquí arriba, puedes ver que la ropa, en la zona inferior de los pechos, se acopla como en tus renders. En el segundo render, ya se adapta de forma más natural, generándose un pequeño radio que hace que no quede arista viva. En mi opinión, si la ropa hubiese tenido menos polígonos, la curva habría sido más real todavía. En esta captura, se puede ver como la ropa tiene muchisimos polígonos en la zona del pecho. Si por la parte de debajo hubiese habido menos polígonos, se habría adaptado con un radio mayor y más natural (más como un jersey). En estas dos últimas capturas, se vé como se aplica a la ropa el modificador que anteriormente comenté. Lo primero es seleccionar la prenda a la cual se quiere aplicar el suavizado. Por lo tanto, vamos a la pestaña Scene y seleccionamos la prenda. Sin salir de la pestaña Scene, hecemos clic en el icono que he rodeado en rojo y desplegando los menús, seleccionamos Apply Smoothing modifier. Una vez hecho esto, ya tenemos el modificador en esa prenda y podemos pasar a la pestaña Parameters para hecer los ajustes necesarios en el modificador, como se ve el la segunda captura. Con los valores por defecto, el modificador funciona perfectamente. Con este sitema, todas las ropas de Victoria 5 se acoplarán perfectamente a cualquier modelo hecho a partir de genesis. Tambien sirve para Victoria 4, pero las prendas que no sea compatibles entre Victoria 4 y 5 seguirán sin serlo. Para eso ya tiene Daz otra herramienta que es de pago. Si lo que queremos es hacer el truquillo del radio en la ropa debajo del pecho o para que una prenda se adapte mejor al brazo cuando este está muy doblado o cosas similares, da buen resultado aumentar el valor de Smoothing Iterations. Eso tambien aumenta el tiempo de calculo de la herramienta. Porque la herramienta puede tardar unos segundos en echar los calculos de suavizado y colisiones. Esto no interfiere a la hora de renderizar y por lo tanto, el tiempo de renderizado será el mismo. Ya para terminar, aunque es tentador dejar activado el botón Interactive Update, mi consejo es dejarlo desactivado porque sino, el PC, ante cualquier mínima modificación se pasa todo el rato recalculando. Espero que te sirva todo este tostón que te acabo de echar. Mis Luces 2.rar
  24. Ahjora me voy a cenar. Luego te paso el juego de luces que yo utilizo. EDITO: En este archivo adjunto te pongo las luces que yo utilizo. No estoy seguro, pero creo que solo tienes que copiar los dos archivos a la carpeta donde guardes tus luces y luego desde Daz ya puedes cargarlas... tambien puedes cargar las luces, abriendo el archivo de tu modelo y luego haces Merge y buscas el archivo .DSB que yo te envié, donde lo hayas descomprimido. Mis Luces.rar
  25. Viendo los tus renders, me parece que solo utilizas un punto de luz. Creo que para un solo punto de luz, tres horas es mucho tiempo. El render que puse dos post más arriba (el que solo es la cara), tardó 8 minutos. Si bien es cierto que no sale pelo (el pelo ralentiza mucho), sí utilicé el Uberenvironment2 y tres luces. Si no te interesan los brillos de una luz concreta o de ninguna, en cada luz vas seleccionando el tipo Difusse Only. Entoiendo que de ese modo, al no calcularse nada más que la luz difusa el render tarda menos. Lo mismo se puede aplicar a las sombras... si de una luz solo te interesa que ilumine y que no haga sombras, desactivas las sombras en esa luz. Por lo demas, están muy bien... aunque hay un detalle, que no sé si conoces y es que se puede aplicar a la ropa, un modificador de suavizado, de modo que por ejemplo, en tu render la ropa no seguiría tan exactamente el contorno de los pechos y la parte de debajo la sería una curva más sueve y natural (como si fuese un jersey).
×
×
  • Crear nuevo...