-
Contenido
6.948 -
Ingreso
-
Última visita
Tipo de contenido
Calendario
Perfiles
Foros
Todo lo publicado por BestmanPi
-
Os dejo unas curiosidades. Hoy, por tercera vez me he acabado el juego, y según estaba viendo los créditos, me fijé en que la voz de Seraphine, en la versión inglesa, es de la actriz Lucy Lawless (conocida por la serie de televisión Xena) y la voz de la E´Lara (la protagonista del juego) es de Laura Bailey que es la misma chica que dobló la voz de Rayne en Bloodrayne 2.
-
Opino exactamente igual que tú. Daz 4 no me gustó mucho, aunque seguramente lo acabaré instalando y me obligaré a acostumbrarme. El problema de Victoria 5 es que seguramente no será compatible con el vestuario de Victoria 4 y aún no tendrá un vestuario propio muy variado... aunque eso es cuestión de tiempo.
-
Seguramente aprovecharé en Diciembre, que cogeré vacaciones, para ponerme un poco con Daz Studio. Ya está disponible y hay imágenes de Victoria 5 http://www.daz3d.com/i/products/genesis/victoria?&utm_source=daz3d&utm_medium=email&utm_content=10_25_11victoria&utm_campaign=newsletter&trid=519894679 La verdad es que esperaba más. No la veo tan distinta a Victoria 4. Quizás las articulaciones se doblen algo mejor, pero por lo demás la veo parecida, aunque supongo que habrán metido más polígonos.
-
Es que si un juego me gusta, lo suelo rejugar varias veces, bien entero o por niveles sueltos. Recuerdo que en su día el BloodRayne 2 me lo pasé entero unas 15 veces. Creo que es el juego que más veces me he pasado entero y si no recuerdo mal, el segundo puesto lo ocuparían los Tomb Raider 2 y 3 con 10 veces cada uno.
-
Desde que compro juegos a través de Steam, he andado tentado de crear este tema, debido a que Steam lleva la contabilidad de cuanto tiempo utilizamos cada videojuego. Algo que sí he observado es que para que no se produzcan errores en ese conteo o al menos para minimizarlos, es importante ejecutar los juegos desde la interfaz de Steam y no desde un icono que podamos tener por ejemplo en el escritorio o en la carpeta juegos, puesto que un error en el cliente Steam, podría no contabilizar el tiempo de esa sesión de juego. Una cosa que me ha llamado la atención es que hay juegos que me han gustado mucho y a pesar de eso no los he jugado tantas horas como otros que quizás no me llamaron tanto la atención. Supongo que ahí interviene el parámetro de la jugabilidad. Puede haber juegos muy buenos y que no sean tan rejugables como puedan serlo otros. Sin enrrollarme más, pongo la estadística de los tres títulos que más he jugado y la media de todos mis juegos de Steam. King´s Bounty: Armored Princess....... 135 Horas (Tiene explicación, puesto que es un juego de rol) Darksiders............................ 125 Horas Lara Croft and the guardian of light.. 88 Horas En total, tengo en Steam 10 juegos y haciendo la media, me sale que dedico a cada juego 68.5 Horas. Sin duda, hay juegos a los que he dedicado más tiempo, pero debido a que no ha quedado registrado ese dato, pues no los he podido utilizar para calcular la media. ...y ahora, pues tengo la curiosidad de saber más o menos lo que dedicais a esto de los videojuegos.
-
vonjose, yo andaba indeciso a la hora de comprarlo y si lo compré, entre otras cosas, fue, porque ví que lo tenías tú y eso me daba garantías y desde luego que el juego es muy bueno. Espero que si hay una segunda parte (el final alternativo que aún no has visto, deja la puerta abierta a ello) mejoren el tema de los gráficos y de la iluminación y hagan un juegazo. Sobre las recomendaciones que me haceis, ya veremos, aunque dudo mucho de que vuelva a dar una oprtunidad al Assasin´s Creed, puesto que el primero (con respeto para todos a quienes les haya gustado) me espantó.
-
http://www.huntedthegame.com/index.php/es/index Os quiero comentar sobre este juego que he adquirido recientemente y que ya me he pasado en dos ocasiones. La primera impresión fue mala, puesto que los gráficos dejan bastante que desear (no es que sean horrorosos, pero no están al nivel de otros juegos actuales)... más que nada a nivel de polígonos, puesto que las texturas no son malas. En mi opinión, tambien falla el tema de la iluminación, debido a que hay sitios tan oscuros por los que casi no se puede avanzar (podemos iluminarnos prendiendo fuego las puntas de las flechas del arco, pero no es suficiente). Por lo demás, el juego me ha encantado. A pesar de ser dos protagonistas que van acompañados, da mucha sensación de soledad y desamparo. Es una sensación de miedo, casi como en Metro 2033, que para mí es el juego de los que hoy por hoy he jugado, en donde, como digo, se llega a pasar hasta miedo. Los protagonistas son una elfa llamada E´Lara (curioso nombre) y Caddoc, que es un hombre humano. E´Lara es una experta arquera, a pesar de que tambien puede pelear con espada. Caddoc, por su parte, utiliza la fuerza bruta con hachas y espada se abre paso entre los enemigos. Tanto E´Lara como Caddoc tambien pueden utilizar varios tipos de magias. Podemos jugar toda la partida con el mismo personaje o cambiarlo en ciertos puntos preparados para ello. Aunque no lo he utilizado, el juego viene con un editor de mapas y se puede jugar en modo cooperativo. A medida que avanzamos por el juego, que es muy largo (algo muy positivo en estos días), podremos conseguir distintos tipos de arcos escudos, etc... que nos harán más fuertes y resistentes.. La mecánica del juego se basa en peleas, resolución de puzzles y resolución de acertijos que nos llevarán a zonas secretas. Es muy entretenido y en todo momento apetece seguir para ver cn que nos vamos a encontrar. Como dealle que me ha gustado mucho, os diré que tiene finales alternativos, dependiendo de lo que hagais cuando os encontreis las fuentes de sledge. La primera vez que lo jugué, lo hice bebiendo del sledge (da mucha energía para las peleas contra hordas de enemigos) y el final no me gustó; así que lo volví a jugar sin probar ni una gota de sledge y el final ha cambiado a mejor... pero no os cuento más detalles. ¿Es un juego recomendable?. Pienso que sí.
-
Totalmente de acuerdo con Crstina... y vuelvo al ejemplo de los zapatos. Por mucho que te cuente el zapatero lo buenos que son y por mucha calidad de materiales que tengan, no vas a saber como te sientan hasta que los pruebes. Puede que haya gente que pregunte a 10 vecinos antes de comprarse unos zapatos, pero no es lo normal, porque todo el mundo tendría los mismos zapatos y aparecerían novedades, en algunos casos mucho mejores y nadie se enteraría, precisamente por no poder probarselos... y no insisto más, porque creo que la postura que pretendo explicar es perfectamente entendible y bastante razonable
-
Peor aún, es tener fe ciega en alguien que no conoces. Lo mismo que cuando te vas a comprar unos zapatos, te los pruebas para que no te hagan daño, con los juegos debería de ser otro tanto.
-
En muchas ocasiones me he comprado juegos, precisamente gracias a las demos. Juegos que antes incluso desconocía. Sin ir más lejos, lo primero que jugué de Tomb Raider, fue la demo del TR1 y debido a eso me compré el juego y me enganché a la franquicia. Para tener la fidelidad que comentas, Requiem, primero hay que conocer el juego. No puedes ser fiel a algo que aún no conoces... y como dice Zachary, quien no saca una demo, en ocasiones esconde su miedo a que el juego pueda no gustar. Estoy convencido de que se venden más juegos con demo que sin ella. Sabido es, que los juegos suelen ser mejores que sus demos, pero para ver la calidad gráfica de un juego o probar el sistema de control del personaje, nada mejor que una demo. Parece que fue ayer cuando salían los vídeos del gameplay de AOD. La cosa pintaba espectacular en base a esos vídeos y el sistema de control resultó ser pésimo... y como este se podrían poner mil ejemplos.
-
Yo pienso que debería de ser obligatorio sacar demos de todos los juegos. El motivo por el que digo esto es que en ocasiones un juego no llega ni con mucho a lo prometido por el marketing y queda en el usuario la sensación de haber pagado por algo que no lo vale. Por supuesto que no estoy justificando la piratería. Soy de los que compra los juegos y así seguirá siendo, pero tambien es cierto que hay muchos juegos que si los comparamos con otros de calidad incluso superior, tienen precios desorbitados. Cuantas veces nos ha ocurrido que un juego que realmente tenía un precio económico ha resultado ser un juegazo de los de verdad. En cambio, otras veces pasa al revés. Por esto, sigo diciendo que debería de ser obligatorio que todos los juegos tuviesen demo.
-
No pongo imágenes, porque no he encontrado, pero el otro día recibí de DAZ un email (de esos en que te quieren vender de todo y ya hacía referencia a la pronta aparición de la modelo Victoria 5. Si la diferencia de calidad es similar a la que, en su día, hubo entre Victoria 3 y Victoria 4, imagino que el realismo de la nueva modelo será bestial.
-
Te ha quedado muy bien el efecto de contraluz. La música no es del estilo que me gusta, pero no está mal. Hay mucha gente que lo hace mucho peor y viven de ello.
-
Oferta de fin de semana en Steam. Tomb Raider Legend por 3.39 € Tomb Raider Anniversary por 3.39 € Tomb Raider Underworld por 5.09 € Más barato, imposible.
-
http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2011/10/06/diez-detalles-que-no-conocia-sobre-steve-jobs-1186/ Cito el punto cuatro del anterior link. Es una historia que conozco desde hace muchos años y que es bueno que la gente no olvide. Más que nada, porque hay una tendencia a hacer héroe a todo aquel que muere y si se conociesen con detalle sus vidas, más de uno no sería tan idolatrado. A parte de engañar a Steve Wozniak, a quien conocía desde su época de estudiantes y se consideraban amigos, más adelante se las apañó para echarle de Apple y por lo tanto quedarse él con todo. Quiero recordar tambien que el cerebro informático de los dos añigos era Steve Wozniak, quien anteriormente había trabajado, si mal no recuerdo en Texas Instruments (muy conocidad hace años por sus calculadoras de bolsillo). Wozniak comenzó a fabricar ordenadores en el garaje de su casa y al principio se los vendía o regalaba a los vecinos y en ese momento, se unieron él y Steve Jobs y montaron 6todo el tinglado. No es que yo me alegre de que se haya muerto, pero desde luego que hay muchas personas mucho mejores que Steve Jobs.
-
Acabo de instalar Rise Of Immortals que está en Steam como Free to play (osea gratis). Tiene buena pinta.
-
Yo lo veo muy bien, aunque no tiene mucho sentido los destellos de color de que aparecen durante el vídeo. Habrían tenido sentido si hubieses ido introduciendo cada vez más flases de color hasta dejar el vídeo enteramente en color, con animaciones del nuevo TR, por ejemplo.
-
Psp Ya No Es Tomada En Cuenta Para Tomb Raider.
tema responde a supercroft de BestmanPi en Tomb Raider en general
¿Solo?. Pues no sé cuanto quieres tener. La mayoría de las gráficas, aunque sean de gama alta tienen 1 GB... salvo algunas excepciones. Por lo demás, estoy de acuerdo en que la mejor consola se sigue llamando PC. -
Nuevo Tema Inhabilitado En Temas Destacados
tema responde a supercroft de BestmanPi en Anuncios, soporte y sugerencias
Lo he corregido, pero es que sin H estaba más inhabilitado todavía. -
http://www.neoteo.com/resident-evil-6-tgs-2011 No sé si esto va relacionado con lo que comentais, pero aquí os lo dejo. Es un artículo y un vídeo en el que no se ve nada.
-
Muchas gracias. Ahora sí que me sirvió la ayuda. El caso es que creo recordar que la primera vez que me pasé el juego sí que lo había conseguido, pero en esta ocasión dejé el cofre sin conseguir y la verdad es que ya ni me acordaba de ese cofre ni de como conseguirlo. Lo cierto es que por ahí no suelo pasar mucho y podían haber pasado mil años antes de encontrarlo. Me quedaba una antorcha sin encender. Todo ha sido encenderla y conseguirlo. Menos mal. Ahora seguiré mejorándo la guadaña y comprando a Vulgrin lo que me falta. Gracias de nuevo.
-
Veo que no estás seguro. NO quiero pasarme el día buscando algo que puede que no exista. En el nivel de los terrenos inundados, hay un cofre que a pesar de que viene marcado en el mapa, según el manual, es un error del juego y no existe. Supongo que ese error no tendrá nada que ver con la mejora que me falta... ¿o sí?. Yo tengo las siguientes mejoras "normales" (las legendarias tlas tengo todas)... - Perdición. - Fuego del infierno. - Matanza. - Devastador. - Tradición de combate. - Segadora. - Maestro de las armas. ... en total tengo siete y en teoría me falta una, puesto que tengo un hueco vacío. En caso de que exista ¿sabeis como se llama?.
-
Llevo mucho tiempo sin jugar a Darksiders y anoche me ha dado por probarlo otra vez... más que nada por evolucionar las armas al máximo e intentar conseguir alguno de los logros que me faltan. El caso es que me ha vuelto a sorprender lo espectacular del juego; tanto los gráficos como el sistema de lucha y todo. ... ahora tengo una duda... las mejoras se dividen en dos grupos... las normales y las legendarias. Las mejoras legendarias las tengo todas. Las normales, aparentemente son 8, pero yo solamente tengo 7 y la otra casilla está vacía. Mi pregunta es ¿son ocho y me falta una o está bien así?.
-
Se puede querer otra cosa a pesar de gustarle a uno el Tomb Raider original... y me explico. Supongamos que año tras año fuesen saliendo Tomb Raiders y fuesemos, por ejemplo, por el Tomb Raider veintiseis y todos ellos fuesen como los primeros. Pues en fín, que a pesar de que a uno le puedan gustar mucho las madalenas, si no para de comerlas, acabará cogiéndolas asco. Tomb Raider es Lara, lugares desconocidos, tumbas, cuevas y tesoros. A partir de ahí, se puede y se debe de cambiar todo lo posible de una entrega a otra, precisamente para no caer en la monotonía que es lo que ya ocurrió en un pasado y que es muy perjudicial para el juego. Por poner un ejemplo, cambiando el sistema de control de Lara, puede que se hagan controles peores, pero tambien puede que se hagan mejores. El hecho es que si no se cambia, va a ser siempre lo mismo y eso acaba cansando hasta al más fan del mundo mundial. Sin embargo, con los cambios, de cada entrega se va quedando lo bueno que se aprovechará para entregas posteriores y se intentará mejorar y evolucionar y a pesar de que con el tiempo un Tomb Raider pueda no parecerse nada al TR1, no quiere decir ni que sea peor ni que los fans desprecien al primer juego porque les guste el nuevo. Si yo pretendiese seguir vistiendo con las mismas ropas de cuando tenía dos años, dejando de lado que, por talla, ya no me valen, quedaría ridículo. La gente evolucionamos y con nosotros evolucionan nuestros gustos y manera de ver las cosas y por eso no se es menos fan del juego que quien le sigue gustando el primer Tomb Raider por encima de los demás. Todo en este mundo evoluciona. Lo que no evoluciona ni se mueve, es que está muerto.
-
Glidos es de pago y eso es una versión demo. Si quieres quitar el logo, tienes que comprarlo.