-
Contenido
6.948 -
Ingreso
-
Última visita
Tipo de contenido
Calendario
Perfiles
Foros
Todo lo publicado por BestmanPi
-
Esta misma mañana estuve pensando en el tema de que la PS3 está vendiendo menos estas últimas semanas. En un principio, sí parece cierto que como dice Meristation la estrategia de SONY es la equivocada, pero tambien hay una cosa cierta y es que hace tan solo unos meses, cuando los precios de XBOX 360 eran similares a los de la PS3, se decía que tanto SONY como Microsoft estaban perdiendo dinero en cada consola que vendían. Hay que tener en cuenta, que estas empresas por perder entienden no ganar tanto como tenían previsto, así que supongo que tampoco es que esten arruinándose. A lo que voy es a que teniendo en cuenta que poco más o menos el costo de fabricación de una PS3 es similar al de XBOX 360 o al de Wii... especifico un poco más esto... pasado cierto número de unidades vendidas ya se ha amortizado la inversión en I+D y el coste de fabricación de un BluRay y por lo tanto el precio de este y de un DVD es practicamente el mismo, digan lo que digan los fabricantes. Entonces, teniendo en cuenta este razonamiento, que pienso que no está muy lejos de la realidad, SONY, en cada consola, estaría ganando mucho más dinero que Microsoft o Nintendo. De este modo, pienso que a SONY tampoco le va a importar mucho como esté el mercado ahora, puesto que en cuanto quiera no tendría más que pisar el acelerador de los precios y la balanza se iría decantando su favor. Puede que yo esté equivocado, porque conozco bien a SONY y son muy prepotentes como para dejar a otro ir por delante, pero las estrategias son las estrategias y supongo que hasta el final de la batalla ninguno de ellos enseñará todas sus cartas.
-
BEst....No se poruqe es que me caes tan bien...pero venga un abrazo amigo.....jajajaj Cuidate
-
TR4 fué muy buen juego, pero hay que reconocer, que a parte de Egipto, Lara tambien visitó Egipto y Egipto.
-
Debate: ¿Qué opinas hasta ahora de Tomb Raider?
tema responde a Bichi de BestmanPi en Prelanzamiento
Esa parte, precisamente, fue lo menos Tomb Raider de todos los juegos. Era como estar jugando a los Sims o algo parecido. ... ahora pondré un ejemplo descriptivo, como hago siempre. Esta vez en plan futurista... Año 2035: Corren buenos tiempos en el mundo de los videojuegos. La calidad de los títulos que aparecen en el mercado es abrumadora, está a punto de aparecer el Tomb Raider 24. Todavía no se conoce el título, así que esta mañana, conecté a Internet y entré a TRFans a ver si ya se conocía algún dato nuevo. Me ha llamado la atención leer algún post diciendo que el nuevo Tomb Raider, debería de proseguir con la historia de AOD. Impresionante tanta perseverancia... no la tenía ni el famoso conejito de las pilas Duracell de años atrás.... en fín... desconecté de Internet y proseguí haciendo mis cosas. -
Tambien es cierta una cosa... si cada vez que sale un Tomb Raider nos de dicamos a tirarle piedras tanto al juego como al desarrollador y al distribuidor... y eso nosotros, que supuestamente somos fans del juego. Si alguien entra a un foro de Tomb Raider para ver opiniones sobre que tal está el juego, al leer lo que lee, es normal que salga corriendo y al final se compre otro juego. No quiero decir con eso que no se deba decir lo que se piensa sobre el juego, pero quizás sin tanta insistencia y no haciendo crítica destructiva. Por ejemplo, no es lo mismo abrir temas para poner a parir al juego, a Eidos o a Crystal, o lanzar acusaciones, en muchos casos sin fundamento, que decir las cosas que a uno le han gustado y las que no le han gustado tanto y dar un motivo de porque ha sido a sí. Por ejemplo: Eidos es lo peor del mundo, porque yo lo digo: Así NO Yo creo que Eidos ha hecho mal esto o lo otro, por esto y por esto: Así SÍ A quien no le haya gustado nada Underworld, para la próxima lo que tiene que hacer es ser más realista y no autoconvencerse prematuramente de cosas que no son. Supongo que es que algunos comparaban Underworld con Crysis o Uncharted, pero Underworld es un Tomb Raider y habiendo visto lo que habiamos visto de Legend, no era tan dificil suponerse que Underworld iba a ser parecido pero mejorando un poco en todos los apartados. Si fuese esa la idea que la gente se hubiese hecho, ahora estaríamos todos muy contentos, porque en alguno de los apartados, Underworld no ha mejorado un poco, sino muchisimo. Así que vamos a ver si procuramos espantar menos a la gente, porque a una mayoría Underworld nos ha gustado mucho y solo queremos que se venda bien para garantizar muchos más años de Tomb Raider. Es un poco como lo que ya comenté en alguna ocasión sobre el tema de la ortografía. Si nosotros no defendemos nuestro idioma, que nadie espere que vengan los ingleses o alemanes a defenderlo. Pues con Tomb Raider pasa lo mismo. Si no defendemos este juego que tanto nos gusta, que nadie espere que vengan los seguidores de otro juego a defenderlo. Creo que este vídeo aclara un poco lo que quiero decir. Posdata: Siendo conocido el tono irónico que suelo imprimir en mis mensajes, aclaro que este mensaje no lleva indirectas incorporadas. Va para todos, para mí incluido. ....................... Corto y cambio... volviendo al tema... pues por lo menos las ventas van subiendo. En el link que puso mau ya lleva 340000 unidades vendidas, sin contar las que haya podido vender en Japón. Creo que lo más conveniente sería esperar a que pase el mes, para poder tener datos un poco más precisos y aproximados.
-
... ¿y en lugar de Meryl Streep, no podría ser Linda Harrison? Siguiendo con el tema del juego... se diría que Tomb Raider es una bolsa de caramelos... Underworld es uno de esos caramelos y por supuesto que cuando comes un caramelo y te gusta, te sabe a poco y en cuanto lo acabas queires otro. Creo que todavía quedan muchos caramelos en la bolsa, así que no hay problema. Otra de las cosas buenas que tiene el juego es que a parte de trabajarse al personaje de Lara, en esta ocasión se han trabajado todos los personajes, porque el detalle de los malos, tambien es increible y los gestos de Amanda y Natla tampoco tienen desperdicio. De los gestos de Natla, uno de los que más me gusta es cuando en el segundo barco, Lara, con el martillo de Thor, rompe la urna donde está Natla. Ese gesto de Natla, pensando que la ha llegado su hora, está muy logrado. De los gestos de Amanda... las posturitas que pone para lanzar sus ataques.
-
Pues ahora que lo dices, no lo sé. Del Padrino creo que he visto alguna, pero ahora mismo no te sé decir si era la de Marlon Brando o no. Creo recordar que hace muchos años ví una del Padrino o al menos era de la Mafia en la que un jovencisimo Silverter Stallone hacía un papel secundario, pero del resto de la pelicula ya ni me acuerdo. Sobre lo de la ropa de pasarelas, no me refiero a la calidad de los modisos, sino a la ropa en sí. Los diseñadores tienen una ropa distinta para los desfiles y pases que para vender. Las estravagancias que se ven en los desfiles, normalente no salen de ahí. Entre las peliculas mencionastes a Ben-Hur. De esa sí que ví un trozo hace muchos años pero tampoco me llamó la atención en exceso. En cambio el Planeta de los simios, tambien interpretado por Charlton Heston me encanta y la he visto un montón de veces. http://users.telenet.be/60spop/Linda%20Harrison%2001.jpg ... a lo mejor Linda Harrison tambien tiene culpa de que la haya visto un montón de veces , pero mejor no sigo saliendome del tema.... sigamos con lo del juego.
-
No me refiero al contorno de la cara, sino al conjunto ojos, nariz, boca. Ya sé que Lara tiene ese conjunto muy grande como para su cara, pero una chica real lo tiene algo más pequeño. por eso no queda tan real en ese caso y coonviene hacerlo un poco más pequeño. Dicho de otro modo, que sobre más cara a los lados de los ojos, nariz y boca. Aunque tampoco es mucho lo que se nota, pero creo que podría mejorar algo. EDITO: He hecho un pequeño apaño en tu pinup. He reducido el tamaño de la cara con respecto a la cabeza, con lo cual, ahora parece que tiene más pelo. Quizás el motivo por el cual, a pesar de que hayas hecho el tamaño igual al original, se vea a Lara con mucha cara es que Lara lleva el pelo recogido y la chica de la foto lleva melena. Eso hace que la cara de Lara esté iluminada en zonas donde debería de haber sombras.
-
Es que las peliculas oscarizadas no necesariamente guardan relación con las mejores peliculas. Lo de los oscar es como lo de los pases de modelos...¿Quien se compra la ropa que sale en las pasarelas?... Nadie. De las peliculas que has nombrado, yo no he visto casi ninguna, porque del cine paso mucho, pero recuerdo que en una ocasión que en televisión emitieron "Lo que el viento se llevó", me puse a verla con predisposición a verla entera, pero me fué totalmente imposible. Vaya bodrio de pelicula. Cierto es que aunque me llaman la atención títulos que se supone tienen buenos efectos especiales y eso a la hora de la verdad tampoco las soporto; porque lo mismo que me ocurrió con "Lo que el viento se llevó", me pasó tambien con "Parque jurásico". Volviendo al tema de los juegos... está clarisimo que como dices, lo mejor es un juego largo y bueno, pero tambien es cierto que entre uno largo y mediocre o uno corto y bueno, me quedo con el corto y bueno. Un ejemplo de juego corto y bueno y que siempre os le estoy recordando con mi avatar, es "BloodRayne 2". Este juego se puede considerar corto, puesto que si le pasas a la carrerilla lo puedes terminar en cuatro horas y media o menos, pero la intensidad de juego y dinamismo que tiene es apabullante y eso hace que sea muy bueno, a pesar de no tener tanta duración como otros. Tan adictivo es que cuando me lo compré, en un periodo de menos de dos meses, me lo llegué a pasar hasta 16 veces y lo disfruté todas las veces. Quizás la culpa la tengan un poco las críticas que se han ido leyendo, antes de salir el juego, porque quizás lo subieron demasiado arriba. Tambien se nos presentó una situación similar antes de la aparición de Legend. Muchos hemos sido más precavidos esta vez y hemos evitado en lo posible ver trailars, capturas de pantalla, opiniones de revistas, etc... De ese modo, hemos llegado al juego más "puros" y lo hemos disfrutado quizás más que otros que ya se lo sabían de memoria antes de jugarlo... digamos que muchos hemos llegado al juego conservando el factor sorpresa, casi intacto o al menos no muy dañado. FRASE DEL DÍA: Si los huevos Kinder tuviesen un envoltorio transparente, no contendrían ilusión. La ilusión solo se puede encerrar bajo envoltorios opacos. Es por eso que para poder regalar ilusión hubo que inventarse el papel de regalo.
-
Pues ahora que ya lo tienes claro, te comentaré que esta tarde he estado leyendo rumores sobre la PS4. Parece ser que SONY tiene intención de que sea una PS3 mejorada, pero no va a cambiar demasiadas cosas para que haya compatibilidad con PS3 y porque cambiará de estrategia. En lugar de tirar a hacer algo muy potente, van a intentar mejorar la relación calidad precio. Microsoft tiene intención de sacar la próxima XBOX para el 2011 y SONY en esta ocasión quiere adelantarse. Así que como ya habían informado otros rumores, para finales de 2010 habrá PS4. Conclusión... lo más seguro es que la inversión que la gente esté haciendo en juegos para PS3 no sea en vano y se puedan usar en la PS4 y que aunque PS4 va a ser más poente que PS3 no llegará al doble de potencia. Las fuentes de donde saqué esta información, no las he guardado, pero están en Google. De todos modos, todo son rumores y a saber como será realmente la PS4... aunque sí tiene lógica el cambio de táctica de SONY. FRASE DEL DÍA: Como se llama la única consola en que puedes poner cualquier juego de estos últimos 30 años y que es capaz de emular a casi cualquiera de las consolas anteriores?.... se llama PC.
-
Ya sabes que a mí tambien me gustó el juego, así que si quieres dejatelas un poco más largas... Por cierto, cutaino te pisa los talones en la manera de explicarse. Tambien se ha explicado muy bien. A los que dicen que es muy corto, yo les propondría pasarselo a toda pastilla y cronometrar. Total, como tambien dicen que es muy facil, no creo que se caigan ni una vez por ningún precipicio ni les haga falta guardar partida. Hace tiempo, en el subforo del Anniversary, creé un tema sobre las cronos, a ver si la gente se animaba a participar. La verdad es que solo se animaron unos pocos. Quizás por eso en esta ocasión quitaron el modo contrarreloj. http://foro.tombraiderfans.es/index.php?sh...p;hl=mis+cronos Aquí os dejo el link, que por cierto, si sumais los tiempos de cada nivel tampoco es que se pueda decir que Anniversary fué tan superlargo (había algunos niveles de menos de 5 minutos) y en cambio tambien nos gustó mucho. Como muy bien ha dicho cutaino, no solo hay que valorar la duración, sino tambien la intensidad de juego. Una pelicula puede ser muy buena y gustarnos mucho y a pesar de eso no durar ni dos horas. ¿Que tiene que ver la duración si la pelicula es buena?... pues en un juego pasa igual.
-
Mal no está, pero sí se ve algo raro. Igual es que la cara es un poco grande. Tambien están un poco pastosos los colores de la cara, pero no está mal.
-
Más o menos entiendo lo que quieres decir, pero es que se supone que haceis algo que no se puede hacer. En el sentido de que por decirlo de alguna manera "os saltais el protocolo". Es como cuando en el TR3, en el último nivel salí de la cueva del meteorito sin coger los fragmentos... lógicamente tuve que esquivar todos los ataques de la araña gigante... y una vez en el exterior, tras bajar una rampa, llegué a la verja que me separaba del helicoptero. Como no tenía los fragmentos, la verja estaba cerrada y no podía seguir y como había bajado por una rampa de esas que no se puede volver a subir, pues tampoco podía volver hacia atrás. Me quedé así tres semanas... con una desesperación que no veas y ya andaba pensando en llamar pidiendo asistencia técnica pensando que el juego estaba mal. Al final y ya como último recurso, retorné hacia otro punto guardado e intenté pasar por la cueva, pero esta vez recogiendo los fragmentos del meteorito. Entonces pude acabar el juego perfectamente. Yo a esto no lo considero fallo. Simplemente es un supuesto no previsto. Si se juega bien, ese problema no tiene porqué presentarse nunca. Lo que pasa es que no sé que cosas raras hace la gente mientras juega que solo le aparecen errores. Yo sí he visto algún error pequeño, pero sin mayor importancia. El error más gordo que me ha aparecido en Underworld y en realidad fué por culpa mía es en la sala de la estatua de Thor que esconde el martillo dentro del pecho. Pues al final de conseguir el martillo y mientras buscaba una manera de hacerme con la reliquia, volví a bajar hasta el pecho de Thor, pero esta vez con la sala medio inundada. No se me ocurrió otra cosa que saltar encima de un pilar donde el juego guarda partida, pero como estaba inundado, Lara moría, se reiniaba el juego y volvía a morir y así indefinidamente. Tuve que borrar el salvado automático y volver a empezar la partida. Si no hubiesen puesto el punto de salvado ahí, eso no habría ocurrido, pero tampoco se puede decir que haya sido un fallo gordo, aunque las consecuencias si lo hayan sido. Simplemente, que jugué mal.
-
Pues a mí, eso no me ha ocurrido nunca. Se abren y se cierran. Hasta que al pasar las dos, primera se queda abierta y la segunda cerrada.
-
Pues claro que es una jugarreta para que os paseis a consolas de nueva generación. Lo mismo que cuando Microsoft saca un sistema operativo... que siempre es más pesado y consume más recursos que los anteriores. Lo hacen para que la gente cambie de PC. Ya verás como el día que los PC´s no puedan evolucionar técnicamente, la tendencia se invertirá y los sistemas operativos nuevos serán cada vez más eficientes. Hay que tener en cuenta siempre que desde el punto de vista de una empresa, lo vendido, una vez vendido ya no da más beneficios, por lo tanto tienen que hacer lo que sea para seguir vendiendonos sus productos.
-
Como he leido esto esta mañana y me suena que más veces he leido cosas al respecto, pues me he puesto a rejugar esa sala de las cuchillas. Yo nunca he muerto en esa sala, porque entrar es muy fácil, solo hay que agacharse despues de pasar cada verja, y esperar a que las cuchillas se queden quietas e ir a la siguiente verja. A la hora de salir, yo normalmente salía saltando de cuchilla en cuchilla. Hoy me he dejado caer al suelo, pero he podido salir perfectamente puesto que la verja de más afuera está bajada y no hay nada que lo impida. ¿En que momento o como se supone que se queda uno encerrado en esa sala?
-
Pues al ver vuestras capturas, yo ya dudo de si me he comprado Underworld u otro juego. Desde luego que a mí esas cosas no me pasan. No me extraña que alguno esté tan a disgusto.
-
Como ya han contestado, este juego no tiene nada que ver con Tomb Raider. Por otro lado, a mí siempre me han gustado los juegos en tercera persona. Para ver dos pies y dos brazos, pues como que no. Desde luego que para los programadores es más sencillo programar juegos en primera persona que en tercera persona, pero caray... ahí está el reto. Las ventajas de programar un juego en primera persona, que más saltan a la vista son: - Gran ahorro de poligonos, puesto que que no hay que diibujar al personaje. - Muchisima simplificación en el tema del motion capture... suponiendo que lo usen. - Menos problemas a la hora de programar (el personaje no se meterá dentro de las paredes al acercarse mucho a ellas... con respecto al suelo ocurrirá otro tanto. Me imagino que si preguntamos a los programadores, pondrán excusas del tipo... Es que al no dibujar al personaje hay mucjho mucho más campo de visión. Lo cierto es que donde esté un juego en tercera persona, que se quite uno en primera.
-
A esta captura la he llamado la bella y la bestia.
-
http://foro.tombraiderfans.es/index.php?s=...st&p=349740 Te dejo este link. Nos ha afectado a todos, aunque menos a los usuarios más nuevos, por culpa mía (lo reconozco).
-
Como he dicho yo en alguna ocasión... menos mal que los desarrolladores no nos hacen caso y hacen los juegos a su gusto
-
Yo creo que en Underworld, al final del juego, nos han dejado una clave de por donde puede ir el próximo Tomb Raider. Antes de activar el portal que llevaría a Lara y a Amanda de retorno hasta el portal de Nepal, Lara se preguntó "Si al conseguir los artefactos, ya estoy aquí, ¿que pasa si ya estoy aquí?". Lara y Amanda retornaron a Nepal, a un tiempo posterior al accidente, porque en el suelo se puede ver el esqueleto del cadáver del piloto del avión y los dibujos del cuaderno de Lara, pero ¿volvieron al mismo tiempo en el que se encontraban?. Poco antes y en el mismo nivel, Natla había explicado a Lara que los portales formaban parte de una enorme red de transporte, pero ¿transporte espacial o tambien temporal? Por lo tanto os planteo la siguiente pregunta: ¿El salto que han dado Lara y Amanda a través del portal, ha sido solamente un salto espacial o tambien un salto en el tiempo?
-
A continuación, os dejo una reflexión sobre futuras pantallas, aunque dicha reflexión es válida tambien para cualquier otro tipo de novedad ya sea en este campo o en cualquier otro. La palabra novedad, como tal, viene de nuevo. Supongamos por un momento, que estas tecnologías que van a entrar en la carrera por quitar el puesto a las actuales, a pesar de ser novedosas, no aportasen ninguna ventaja. Es decir que supongamos que las pantallas OLED, FED, etc... se viesen igual o muy parecido a como se ve una pantalla LCD. Si esto ocurriese así, estos productos estarían condenados al fracaso. Cuando compramos una tecnología nueva, lo hacemos porque nos aporta algo de lo que antes careciamos. Por ejemplo, las pantallas LCD, a pesar de tener algunos inconvenientes con respecto a las CRT, nos han aportado televisores y monitores planos y de reducido espesor. A la vez han supuesto el paso definitivo al formato panorámico y las carencias que presentan en algunos aspectos, en lo que respecta a calidad de imagen, con respecto a los antiguos CRT, en otros aspectos los mejoran. Ahora la cosa cambia, porque ya no solamente bastará que una tecnología nueva permita fabricar monitores ultradelgados. Los monitores LCD son lo suficientemente delgados como para satisfacer a cualquiera en ese aspecto. Una tecnología nueva tendría que ofrecer otras ventajas. Ese es el motivo por el que nos ofecen mayor contraste, colores más vivos y mayor ángulo de visión. Con todo esto anterior, quiero decir que cada día será más dificil que un tipo de pantalla, por buena que esta sea, pueda abrirse camino en el mercado. Quedan todavía muchas cosas por conquistar en el tema de las pantallas, cosas como la visión 3D (estereoscópica), la virtualización de los monitores o incluso la proyección directa en la retina o porque no, la transmisión directa de las imagenes al cerebro. Es en estos campos donde más se debe de investigar, puesto que productos que nos ofrezcan más de lo mismo, aunque sean mejores que los actuales, lo tendrán dificil para abrirse paso. Otro enfoque es el de siempre, el de buscar productos, que ofreciendo más o menos las mismas prestaciones sean más baratos de producir para los fabricantes y de este modo, vendiendolos al mismo precio, puedan ganar más dinero. A medida que avanza la tecnología, cada vez tiene la capacidad de darnos menos por el mismo dinero. Los fabricantes siempre nos contarán las virtudes de tener una videocámara más pequeña, un monitor plano, etc... y es cierto, pero la realidad es que lo que compramos cada día requiere de menos materia prima para su fabricación. Diríamos que desde hace unas décadas, poco a poco, toda la electrónica se está virtualizando. El grado extremo de todo esto, llegará cuando tengamos un monitor sin tener monitor. Ese día, los fabricantes habrán dado con la fórmula para no entregarnos nada a cambio de nuestro dinero y todo serán beneficios económicos para ellos. Con esto no quiero defender a los monitores de medio metro de fondo con respecto a los planos, sino simplemente, transmitir otra manera de enfocar y ver la realidad. Una cosa es lo que se nos hace creer y otra es lo que realmente es. Os pondré un ejemplo que no tiene nada que ver con esto, pero que creo que es ilustrativo. ¿Cual sería el extremo en el tema de la vivienda?. Actualmente todo el mundo está metido en una hipoteca, que como todos sabemos, muy básicamente consiste en que compras una vivienda y a cambio estás el resto de tu vida pagando una cuota mensual. Dicho de otro modo, con la condición de que estés pagando toda la vida, una cuota mensual, te entregan una vivienda, que al final queda de tu propiedad. Tal como están las hipotecas, cada vez es más dificil hacerse con una vivienda propia y mucha gente opta por vivir de alquiler; que no es ni más ni menos que algo parecido a la hipoteca, pero que al final la casa no es tuya. Es decir que simplificando, no recibes nada a cambio de tu dinero. Por lo tanto el alquiler sería la virtualización de la compraventa de una vivienda. Básicamente, eso mismo está empezando a pasar desde hace unas décadas en el mundo de la electrónica de consumo.
-
Acabo de ver el anteúltimo vídeo y la verdad es que la calidad gráfica es impresionante... y del yuyu que da cuando llega a casa el taxidermista, ya ni te cuento.