-
Contenido
6.948 -
Ingreso
-
Última visita
Tipo de contenido
Calendario
Perfiles
Foros
Todo lo publicado por BestmanPi
-
Manual Puerto serie RS232 Con PIC16F84A controlado por Visual C#
tema responde a REHome de BestmanPi en Tecnología
Entonces si el de 9 pins tambien en RS232 y creo que todos los autómatas lo utilizan... al menos creo que la familia Symatic de Siemens lo hace, pues supongo que no podrá desaparecer. Lo único que empiecen a usarse adaptadores de USB a RS232. -
Manual Puerto serie RS232 Con PIC16F84A controlado por Visual C#
tema responde a REHome de BestmanPi en Tecnología
El ink al vídeo, veo que no funciona. Si no me equivoco el puerto RS232 es el puerto paralelo de toda la vida. El mes pasado me compré un PC nuevo y ya viene sin ese puerto... y puertos serie, solo trae uno. Ahora con el USB, Firewire y todo eso, tanto los puertos serie como los paralelos tienden a desaparecer. Supongo que para el próximo PC que compre ya habrán desaparecido del todo. Incluso el puerto PS/2 ya no se encuentra en algunas placas base. -
No es mal deporte y encima te recreas la vista mientras lo estás haciendo. Así que sigue. Tal como le has dado el efecto ese, te ha quedado muy navideño.
-
Desde http://downloads.guru3d.com/ podeis descargar la versión de controladores Forceware 180.84. Son Beta y solo en inglés. No he notado nada con respecto a los anteriores. Lo único pues que incorporan una versión más nueva de los controladores de aceleración física. Teneis versones para Windows XP y Vista de 32 y 64 bits. Descargad la adecuada en cada caso.
-
El tema de que una vibración es convertida en corriente eléctrica y viceversa, es conocido desde hace muchisimos años. Precisamente así es como funcionan los micrófonos y los auriculares y altavoces. En un micrófono, al hablar haces vibrar una pequeña membrana, que está unida a una bobina y con la vibración del sonido, se desplaza produciendo así una pequeña corriente eléctrica. En los auriculares y altavoces se aprovecha el efecto contrario... osea que haciendo pasar una corriente eléctrica a través de una bobina, podemos hacer vibrar una menbrana. Me imagino que la novedad, ahora será que al hacer eso a nivel microcópico, han conseguido aumentar la eficiencia de producción de energía. Hace unos cuantos años hice un experimento que consistía en utilizar unos auriculares como si fuesen un micrófono. La estructura de un micrófono y de unos auriculares es similar. Lo único que los diferencia es que en el micrófono tiene prioridad la sensibilidad para poder reaccionar ante cualquier mínimo sonido. En cambio en un auricular se mira más la potencia de salida y por lo tanto su membrana no es tan sensible como la de un micrófono. Resumiendo... el experimento consistió en conectar unos auriculares (los más pequeños que encontré) a la entrada del micrófono e intentar grabar de este modo. Reconozco que había que hablar a voces, y para escucharlo poner el volumen a tope, pero el sonido sí quedaba registrado. Hace ya 15 años o más también se desarrolló experimentalmente una bateria que se recargaba con ondas de radio. La atmósfera está llena de ondas de radio, televisión microondas y demás. Todas ellas son ondas electromagnéticas, lo mismo que la luz. La única diferencia es que las ondas de radio, microondas, etc... al contrario que la luz, llegan tambien a lugares oscuros. Eso permitiría recargar una bateria dejándola dentro de un cajón o en el interior de un bolsillo. No sé que ocurriría al final que aquel sistema no salió a la venta. Seguramente tenía poca eficiencia. Pero con la tecnología de hoy en día, si retomasen la idea, seguramente ese aspecto se podría mejorar bastante.
-
Ese ya no me gusta mucho como posible propietario de Tom Raider. Los japoneses son muy suyos y capaces de llevarse a Lara para su país y dejarnos a todos a verlas venir, o bien, sacar el juego en japonés, idea que tampoco me seduce. Así que mejor, una empresa fuerte, pero de occidente.
-
Está mejor, aunque se nota la piel de la cara un poco rosada. Me he permitido la libertad de añadir al último tuyo el efecto que te comenté y que veo que has intentado añadir a ese , pero te ha fallado porque los bordes del borrador no están suavizados y eso hace que se noten las marcas de las distintas pinceladas.
-
Prueba lo siguiente, que es una técnica que yo suelo usar en mis pinups Crea una capa de color blanco encima del dibujo y luego vas borrando con la herramienta borrador y poca opacidad para que se vaya viendo la foto de debajo. De ese modo se consigue ese efecto tenue y difuso que suelo dar a mis pinups. Ya verás que bien queda.
-
Mucho mejor así. Ahora solo te falta conseguir su teléfono y me lo envvías por privado. En serio, que te ha quedado muy bien. No hay nada como escoger unas curvas peligrosas y echarle un poco de talento para triunfar con un pinup.
-
... a lo mejor a Pierce Brosnan también le gusta Brad Pitt. Tal como está el mundo hoy en día no lo descartes. Por cierto, que anoche ví la peli de James Bond... la de "Muere otro día". me encanta el arroz con leche, pero si me das a escoger, me quedo con Halle Berry. Que guapa estaba... como siempre.
-
Has usado la cara de Lara que uso yo siempre . Siendo Lara y con ese cuerpo, ha quedado preciosa. Lo único que como dice Bichi, se ve un poco el ojo de la chica encima del de Lara y tambien en la barbilla se nota algo raro. Yo quitaría eso con la herramienta aerógrafo y poca opacidad. Para ello con el cuentagotas tienes que coger muestras de color de la piel de Lara. Por lo demás, el tono de la piel, lo has igualadpo muy bien. Es un pinup auténtico.
-
Lo primero es que hay temas que no caducan. Este es uno de ellos y no porque lo haya creado yo, sino debido a su contenido. Los temas que hace feo retomar son esos que en su día fueron conflictivos y con el tiempo ya se apaciguaron las cosas o temas totalmente sin sentido y que por lo tanto tampoco tiene sentido rescatarlos o continuar con ellos. Por lo tanto cualquier tema de ayuda o que pretenda servir de manual de algo, no caduca. Ya sea técnico, sobre cine, relatos o lo que sea. Sobre lo que preguntas, pues no conozco ninguna clave del registro que haga eso y si lo supiese, pues casi seguro que tampoco te respondería, porque me temo que eso sería ilegal. Por lo que te he entendido, lo que quieres es cambiar la música contenida en un CD de un juego. Como supongo que tienes el CD original, solo tendrías que crear una imagen de ese CD en el disco duro y sustituir allí la música, por la que prefieras y luego tendrías la opción de jugar desde esa imagen o bien copiarla a otro CD.
-
Las 5 grandes innovaciones que se vienen en el mundo tecnológico
tema responde a Oraculo de BestmanPi en Tecnología
Antes del ordenador cuántico vendrá la spintrónica. Eso allanará mucho el camino para el ordenador cuántico. Por fín podremos volver a tener el ordenador debajo del teclado como en la época de la microinformática, pero sin tener que prescindir de nada de potencia, como pasa ahora con los portátiles. La caja de la CPU desaparecerá y con ella una pila de cables. EDITO: http://www.solociencia.com/fisica/08112007.htm Me acabo de encontrar con este artículo, que va relacionado con lo que tu decías. -
Las 5 grandes innovaciones que se vienen en el mundo tecnológico
tema responde a Oraculo de BestmanPi en Tecnología
Ten en cuenta que estamos hablando de aquí a 5 años. Para la computadora cuántica todavía tendrán que pasar al menos dos o tres décadas. -
Pues este ya está mejor que los otros. Puestos a hacer crítica constructiva... Si te fijas la foto de la chica está pixelada por la compresión propia del JPG, en cambio la foto de Lara tiene más calidad. Lo que yo suelo hacer es igualar la calidad de las dos fotos... normalmente empeorando la calidad de la buena (es más fácil)... en otras ocasiones basta aplicar un suavizado a la piel para que quede lisa y limpia. Pero has mejorado y eso basta. Ahora a mejorar más todavía. Ánimo que vas bien.
-
Las 5 grandes innovaciones que se vienen en el mundo tecnológico
tema responde a Oraculo de BestmanPi en Tecnología
Gracias, aunque veo que es un artículo demasiado sensacionalista. Bajando un poco más a la realidad, voy a poner las 5 innovaciones que yo creo que sí que habrá en estos 5 años. Todas las orientaré al mundo de la informática y los videojuegos. Prácticamente todas ellas son obvias y casi seguro que todas ellas se cumplirán. Innovación primera Las pantallas OLED en los próximos cinco años sustituirán a las actuales tecnologías de pantalla. Innovación segunda El nivel de reducción en el tamaño de los componentes de un procesador, hará posible construir chips con 5000 millones de transistores (aplicando la ley de Moore). Innovación tercera Ya se usarán de manera habitual las memorias de estado sólido como medios de almacenamiento, sustituyendo así o complementando a los discos duros. Innovación cuarta Aparecerá DirectX 12. Quizás se llame DirectX 11.1 Innovación quinta Monitores estereoscópicos harán posible una inmersión total en los videojuegos, sin necesidad de utilizar gafas especiales. -
El primero se nota mucho. El segundo está mejor. Si te fijas, en los dos tiene más intensidad de color la cara de Lara que el resto de la foto. En las proximidades al pelo, yo suelo usar la cara de la chica de la foto. Para ello uso la herramienta borrador con bastante transparencia y voy borrando, hasta que consigo la fusión entre las dos pieles (la de Lara y la de la chica). Quizás en la segunda foto, no sea tanto problema de intensidad de color como que si te fijas las zonas de alto brillo (zonas blancas de la piel) destacan más en el cuerpo que en la cara. Posiblemente eso se habría corregido aumentando un poco el contraste y la gamma de la carta de Lara. Tambien en el recorte, suelo poner algún tipo de suavizado, para disimular los bordes.
-
Yo sigo con mi rollo del consumo eléctrico. Me empecé a interesar en serio, cuando me enteré de todo lo que consumía la Geforce 280 GTX. El caso es que yo conocía una serie de tecnología de esta gráfica, para ahorrar consumo en la medida de lo posibje, pero lo que no sabía es que tambien puede redicir las frecuencias de funcionamiento. Ayer mismo he estado haciendo una pruebas. La primera prueba consistía en usar la gráfica en aplicaciones de Windows normalitas. Varias ventanas abiertas, escuchar música y esas cosas, pero sin usar potencia gráfica. El resultado se puede ver en esta primera captura. La GPU trabaja a una frecuencia de 300 Mhz y la memoria a tan solo 100 Mhz y no sube hasta sus valores reales a no ser que haga falta. En esta segunda captura puse al PC a trabajar a tope con gráficos y ya vemos como tanto la GPU como la memoria gráfica suben a sus valores reales de 602 y 1107 Mhz respectivamente. Gracias a este sistema, la gráfica consigue mantener a raya el tema del consumo y la temperatura y los valores máximos de rendimiento, no se alcanzan nada más que cuando es necesario. Bueno... una cosa más que ya sé.
-
Creo que sí era el vídeo que dices. Es lo que tienen estas comparativas... que están movidas por intereses y nunca te puedes fiar. Hace años yo vendía SONY y recuerdo que alguna vez me dí alguna vuelta por algún hipermercado y allí tenían expuestos un montón de televisores encendidos y se veían bien o mal, según a ellos les interesaba. Ajustaban mejor el brillo y los colores a los televisores que eran exclusivos suyos y marcas como SONY o Philips sencillamente estaban peor ajustados. Eso habría que demostrarlo. Un PC tiene mucha más memoria para almacenar texturas y el procesador de gráficos de un PC puede ser tranquilamente tres o cuatro veces más rápido que el de una consola NextGen. A ver si un rato grabo un vídeo a un tamaño similar a lo que hemos visto en el primer post y lo cuelgo para comparar. EDITO: Según esta web http://cignacoor.wordpress.com/2007/04/26/...a-mejor-opcion/ Que no sé si será imparcial o no o si habrá errores o no en los datos técnicos de las consola, podemos analizar la XBOX 360 o la PS3 en comparación con un PC (por ejemplo el mío). Mi PC CPU 4 núcleos a 2.83 Ghz........... PS3 CPU 8 núcleos a 3.2 Ghz (creo que en realidad son 6)..............XBOX 360 CPU 3 núcleos Aunque aparentemente PS3 aquí es superior. Hay que tener en cuenta que son CPU´s distintas y habría que evaluar el rendimiento de cada una de ellas. Por otro lado la CPU de mi PC aún funcionando a una frecuencia algo inferior a las CPU´s de las consolas, está construida utilizando el proceso de fabricación de 45 nm que no existía cuando salieron al mercado las consolas. Eso implica un mayor número de transistores en cada CPU. Pero eso tampoco es determinante porque también depende del diseño de cada CPU. Es por eso que digo que sin un estudio en profundidad de cada CPU, este dato no es muy relevante. Mi PC 4096 MB de RAM...........PS3 256 MB de RAM........... XBOX 360 512 MB de RAM Según este dato XBOX 360 sería superior a PS3 y mi PC muy superior a ambas consolas. Mi PC 1024 MB de RAM gráfica............ PS3 256 MB de RAM de gráficos................ XBOX 360 utiliza RAM principal para gráficos (memoria compartida) Según este otro dato, PS3 es superior a XBOX 360 y mi PC sigue siendo superior a las dos consolas. Mi PC Procesador gráfico de Nvidia............PS3 Procesador gráfico de Nvidia........... XBOX 360 Procesador gráfico de ATI Si tenemos en cuenta que XBOX 360 salió al mercado antes que PS3 y que por aquella época Nvidia era clarisimamente superior a ATI y el chip de la PS3 se desarrolló con posterioridad, puedo decir tranquilamente que el hardware gráfico de PS3 es superior al de XBOX 360. Por otro lado, el chip de gráficos de mi PC (Geforce 280 GTX) es el más avanzo que hay hoy en día, con mayor motivo lo será con respecto a los chips de las consolas, las cuales ya llevan unos años en el mercado. Tenemos que tener en cuenta que esta comparativa tampoco puede ser imparcial del todo, puesto que he comparado las consolas con mi querido PC. Pero por si en algún punto no he sido justo del todo con las consolas, he ignorado la calidad de los módulos de memoria, que en el caso de mi PC es superior a las consolas. Sin ir más lejos, la RAM gráfica de PS3 funciona a 700 Mhz y tiene una interfaz de 128 bits y en mi PC la memoria gráfica funciona a 1107 Mhz y con una interfaz de 512 bits. En la XBOX 360 no figura ese dato, pero es de suponer que será similar a PS3... más que nada, porque la memoria como sea buena sube mucho de precio y ni Microsoft ni SONY están para regalarla. Hay una cosa clara y es que la magia no existe y todo lo que se ve en pantalla está almacenado en memoria gráfica, lo mismo que las texturas... a menos memoria, texturas peores para que quepan en dicha memoria... Aunque sí reconozco que la versión de PC se ha hecho peor de lo que se podía haber hecho, seguramente que para que el juego pueda correr tanto en las consolas como en PC´s peor preparados. De hecho en mi PC, Underworld, de los cuatro núcleos practicamente solo utiliza dos. En cambio sí que hay juegos que utilizan los cuatro. Otra aclaración... En la tabla del link que adjunté, vemos que PS3 utiliza 256+256 MB de RAM y XBOX 360 utiliza 512 MB, así que se podría decir (ignorando diferencias técnicas que pueda haber entre esas memorias) que tanto una consola como la otra, tienen la misma capacidad de memoria. Resumiendo... no voy a decir que sea superior la versión de PC, aunque seguramente a nivel de texturas sí lo sea, pero tampoco admito que se diga que es peor. http://rapidshare.com/files/170463506/Underworld.avi.html Aquí dejo un vídeo que subí a Rapidshare. Lo he comprimido en formato Avi, usando los codecs Xvid. Esto de los vídeos no es lo mío y ha perdido bastante calidad al comprimir, pero supongo que algo habrá perdido tambien el video de la comparativa de las consolas y al menos para hacerse una idea servirá.
-
Yo siempre he defendido a la PS3 sobre la XBOX 360, pero en ese vídeo, hay que reconocer que la nitidez de las texturas es algo superior en la XBOX 360. Otra cosa sería la imparcialidad con que se haya querido hacer esa comparación por parte de quien hizo el vídeo... aunque ya en otra ocasión ví otra comparativa con un juego de carreras de coches y creo recordar que también eran algo más pastosas las texturas de PS3 que las de XBOX 360.
-
BOF - Boletín Oficial del Foro
tema responde a BestmanPi de BestmanPi en Anuncios, soporte y sugerencias
A partir de este momento, Vince pasa a formar parte del equipo de moderación. -
Ok, como veais. Yo solo dí mi opinión. Sigo pensando que exagerais las cosas, pero en fín. Como decía aquel, para gustos los colores. Tampoco tiene mucho sentido andar protestando despues de haber ido el primer día, a todo correr a buscar el juego, pero cada uno es cada uno. Como creo que ya comenté en otro post, yo, personalmente prefiero haber pagado el juego a 25€ (versión PC) que a cuarenta y tantos como pagué Anniversary, el cual incorporaba un DVD con una serie de vídeos, que solo habré visto un par de veces y que en el caso de no haber tenido ese DVD, seguramente se podrían haber visto por internet. Os dejo con el tema. procuraré no intervenir más, para no parecer pesado.
-
Si yo fuese Eidos y me tocaseis mucho las narices, seguramente que decidiese (ya por narices) no traer la modelo y si me apurais, para la próxima, a lo mejor ni habría doblaje en español. Yo os recomiendo que os centreis en lo que es el juego, que es lo importante y no os compliqueis la vida con otras historias, que al fín y al cabo son totalmente superfluas. España es el cuarto mercado europeo en videojuegos, detrás de Alemania, Francia e Inglaterra (no necesariamente en este orden) y yo vería mal que no hubiese venido Alison a España y sí, por ejemplo, al Congo Belga. Pero como creo que ese no es el caso. Bastante jorobado anda Eidos de presupuesto como para andar tirando el dinero para enseñar el palmito de Alison por todo el mundo. Desde el punto de vista del escaso presupuesto, han hecho lo correcto, que es atender a sus principales mercados. Siempre teneis la opción de decir a vuestra hermana, novia... o incluso madre que se vista de Lara Croft y os eche unos autógrafos... que casi seguro que va a ser una Lara más guapa que Alison.
-
No la veo como Lara, pero seguramente que alguna utilidad se la puede dar. Sobre lo de que Assasin Creed, Tomb Raider y Prince Of Persia perteneciesen todos a Ubisoft, podría suponer que este crease competitibidad entre los tres desarrolladores y saliesemos ganando los seguidores de los tres juegos.
-
Yo suelo mirar estas cosas en ADESE (Asociación española de Distribuidores y Editores de Software de Entretenimiento) http://www.adese.es/web/top.asp?cod_tipo=8 Lo que pasa es que todavía no han publicado las ventas Noviembre. Habrá que esperar unos días más.