Jump to content

BestmanPi

Administrador
  • Contenido

    6.948
  • Ingreso

  • Última visita

Todo lo publicado por BestmanPi

  1. ... y digo yo... ¿No será que las primeras impresiones son de decepción y luego todo el mundo acaba contento?. La verdad es que Underworld, a mí me ha encantado y para ser sinceros, me hubiera gustado que os hubiese encantado a todos, pero entre que os encante a vosotros o me encante a mí, me quedo con la segunda opción... y como eso ha ocurrido, pues ya está. Al que no le guste peor para él. Tomb Raider Underworld, junto con TR2, es uno de los Tomb Raider más equilibrados en cuanto a puzzles, guión, exploración y acción. Los demás, siempre han flaqueado en alguno de estos aspectos. Ha habido Tomb Raiders en que conseguias un arma nuevo y te pasabas el resto del juego mirando a ver si aparecía algún enemigo para poder usarlo contra él...y si tenías suerte, muy de cuando en cuando aparecía alguno. Otros Tomb Raider como TR4 estaban llenos de exploración, pero totalmente faltos de acción. AOD tenía buen guión, pero estaba totalmente falto de acción y en cuestión de puzzles tampoco fué un virtuoso. Si a eso le sumamos el pésimo control del personaje, pues de ahí el fracaso que supuso. Incluso TR1, también tenía deficiencias, como el hecho de que debido a la baja calidad gráfica de la época, muchas palancas, agujeros y huecos ni se veían y de ahí parte de la dificultad que tenía el juego, pero por lo demás, era tan lineal como ahora. Todos los puzzles se resumían en palancas, llaves y puertas y las trampas en rampas con pinchos. Acción no es que aparezca un malo maloso al final del nivel, sino muchos malos, aunque sean menos malosos durante el desarrollo de la aventura. Tomb Raider siempre siguió el esquema de llegar a un sitio, resolver un puzzle y avanzar. Ahora Underworld ha hecho lo mismo que Legend, pero mejorado y el esquema ahora es llegar a un sitio, matar a los malos, resolver el puzzle y avanzar... incluso tener que matar a los malos mientras se resuelve el puzzle, lo cual aumenta el estress, por lo menos a mí.
  2. Sobre el tema de extras que más de uno ha comentado, voy a contestar con una pregunta... ¿Es preferible que haya 20 trajes donde escoger pero que ni se mojan ni se manchan (Legend) o que haya cuatro trajes, pero que se mojan y manchan (Underworld)?
  3. Ese esqueleto ya aparecía en Legend.
  4. Lo acabé hace un rato. Ahora veo que para desbloquear nivelews tendré que encontrar todos los tesoros y reliquias de los niveles anteriores. He empezado a repasar el nivel del mediterráneo y me quedan tres tesoros para completarlo. A ver si así se me desbloquea el siguiente nivel. Sobre el tema de los varios caminos a recorrer que comenta alguno, pues solo decir que la no linealidad de un juego no significa eso, sino que se puede alterar el orden de resolución de los puzzles. No hay porqué recoger los artefactos y colocarlos en su sitio en un orden concreto, ni investigar los distintos caminos en un orden preestablecido. Creo que es a eso a lo que se define como no linealidad Por lo demás, los niveles del final me han parecido tan buenos como los demás. El último nivel era como jugar a un juego de la saga Starwars, por la música, los escenarios y el tipo de iluminación. La verdad es que se veía increible y muy apropiado para unos niveles que se supone representaban algo apocaliptico y del más allá. ... y ahora que venga uno y me diga que el juego era facilísimo y no se ha caido ni una vez por un precipicio. Directamente no me lo creo. Yo soy tonto, pero conozco en que grado lo soy y hasta donde pueden llegar los que no lo son.
  5. Acabo de pasar la puerta de Hellheim (o como se escriba). Sigo viendo el juego muy bien. A pesar de que este fué un nivel subacuático, me ha gustado más que el primero. En el nivel anterior a este, el del segundo barco, el tiroteo es bestial. De momento llevo todo el juego en modo dificil, usando solo las pistolas y sin usar botiquines. Este tiroteo me ha resultado imposible, así que al final lo que he hecho es pasar de los pistoleros y avanzar. Rerconozco que una vez en el interior del buque he usado el martillo de Thor contra ellos. Como soy partidario de críticas constructivas de esas que ayudan a mejorar y no buscan destrozar. De lo que he visto hasta ahora pondré lo que me ha gustado y aquello de lo que esperaba algo más. Lo que me ha gustado es que como siempre he dicho, a todos los Tomb raider siempre les ha faltado acción y que la acción no está reñida con la resolución de puzzles y la aventura. Este Tomb raider ha conseguido un muy buen equilibrio entre todo ello. Creo que este juego es el que más espíritu Tomb Raider tiene de los que ha hecho Crystal. Más incluso que Anniversary. Sobre la duración del juego, solo diré que no da la sensación de ser corto... aunque en este aspecto siempre se quiere más, así que para la próxima, si puede ser, que dure más. Del tema gráfico, sí que esperaba más. Las bordes de las texturas de la vegetación se ven muy cuadriculados. Eso se solucionará cuando pongan texturas más grandes. A las texturas de Lara les falta algo, pero es posible que se lo hjayan quitado para no dar la sensación de piel de plástico. Las armas sí que parecen de plástico. Las armas de Legend NextGen estaban mejor definidas que estas. Yo no es que sea de los que ponen el gíón por delante de todas las cosas, pero hay que reconocer que la historia del juego está muy bioen montada y han sabido compactar y unir sucesos ocurridos en varios Tomb Raider anteriores. Sobre el tema de bugs, tiene alguno. De todos modos, aunque alguna Lara alguna vez puede caer en puntos de no retorno, donde en otros Tomb Raider era impodsible sacarla y había que reiniciar, en Underworld, sí he podido salir en todas las ocasiones... simplemente forzando otra postura. Todos estos fallos de que no pisa bien, se sube raro a sitios y estas cosas, lo venimos arrastrando desde siempre y aunque posiblemente nunca se llegue a quitar del todo, sí confío en que poco a poco se irá solucionando. Como bien decía en la publicidad, los puzzles están muy bien integrados en los entornos. El entorno y el puzzle forman un todo. Para aumentar la duración del juego, han vuelto a incrementar los "pasillos" como en los primeros Tomb Raider. Legend fué corto precisamente porque las zonas muertas se quitaron y siempre se iba directo al grano. Hay unos cuantos movimientos que me han gustado mucho, como por ejemplop el de coger cajas, los traspies o los derrapes de la moto. En resumen, que si hubiese que hacer una gráfica de la trayectoria de Tomb Raider, la línea de la gráfica, desde que Crystal cogió el testigo de Core, iría hacia arriba. Posdata: Me uno al grupo de los "tontos", porque también me he perdido en varias ocasiones y me he precipitado al vacío en otras tantas.
  6. ... ¿y no tiene eso este Tomb raider?. Mira la carátula del juego, que me parece que te has equivocado ... aunque para gustos los colores. Este no es el Tomb Raider ideal que a todos nos gustaría, porque nos den lo que nos den, siempre vamos a querer más, pero comparándole con lo anterior, sí es uno de los mejores Tomb Raider. Reppito que no se trata de compararle con nuestras ilusiones, sino con lo anterior.
  7. Pues porque hay que ser realistas. No es conformismo; sino pensar con la cabeza y no con el corazón.
  8. Acabo de conseguir el martillo de Thor y no es por llevar la contraria a Erogan, pero para mí sí es el mejor Tomb Raider o uno de los mejores y para nada me está pareciendo corto. Es bastante más largo que Legend y creo que eso es suficiente en los tiempos que corren. Por supuesto que si en lugar de tener los niveles que tiene tuviese 500 niveles... pero no se pueden pedir peras al olmo. Para la próxima vez que lo juegue, a lo mejor desactivo los efectos volumétricos. El resultado es feo, igual que en TR4, donde tambien los desactivaba. Lo que me queda ya lo dejo para mañana. Te contesté a tu privado que uso la opción de entrar anónimo, porque es una opción del foro y la utilizo. ¿Seguro que solo lo preguntas por curiosidad?.
  9. Una cosa es que lo marginen a uno y optra es automarginarse. ¿Hacen los marginados algo para que eso cambie?. ¿Tiene que ver su marginacíón con lo algún hecho anterior?. Por supuesto las cosas no ocurren porque sí, Todo tiene su causa. Si hay paises a los que no llega el juego, hay países a los que no llega la modelo o hay idiomas a los que no se dobla el juego, seguramente tiene una explicación. Seguramente esa explicación la conocemos todos. Se llama "Motivos económicos". Siendo sinceros, yo prefiero que Underworld haya bajado su precio (nunca ha habido un Tomb Raider tan barato en la versión PC) a que la modelo venga a España. Creo que tampoco se trata de rasgarse las vestiduras por cualquier cosa. Que una modelo venga o no venga es algo insignificante. Otra cosa sería por ejemplo si no hubiesen doblado el juego al español o si tan siquiera lo hubiesen distribuido aquí... y aún siendo así, seguramente también tendría su explicación. ¿Pero que espera la gente que haga una empresa si la mitad de los usuarios de un foro, que se supone son fieles seguidores de la saga, usan copias ilegales?. Menos rasgarse las vestiduras y más comprar Underworld. Si Underworld se compra, vendrá la modelo, lo doblarán siempre al español e incluso vendrá el dueño de Eidos a hacernos la pelota. Parece que no nos damos cuenta de que las empresas no viven del aire. Como dije hace dos párrafos, en el recorte de gastos prefiero que hayan decidido quitar la visita de la modelo a encarecer el juego.
  10. Acabo de pasar la puerta de Xibalbá. El juego sigue estando muy bien. tanto recorrer los caminos con la moto para arriba y para abajop, ya me los estoy aprendiendo. Ahora lo dejaré hasta despues de cenar. No sé que tiene la noche que lo mejor es jugar a oscuras. Supongo que será porque así da más yuyu.
  11. Sí. Se podría decir que el equilibrio es perfecto. A quien le guste argumento, tienen argumento, a quien le guste explorar tiene donde explorar y a quien el guste la acción, tiene acción. Es cierto que yo esperaba algo más de los gráficos, pero si exceptuamos el modeo NextGen de Lewgend, podríamos decir que Anniversary tiene mejores gráficos que Legend y Underworld, a su vez tiene gráficos mucho mejores que Anniversary. Así que seguimos prograsando. Por otra parte, sobre el tema del rendimiento, veo que en mi procesador de 4 núcleos, mientras juego Underworld, solo se utilizan dos y no al máximo. Los otros dos, apenas trabajan. Teniendo en cuenta esto y que Underworld no utiliza DirectX 10 el cual está más optimizado quie DirectX 9, quiero decir que en un futuro Tomb Raider con más calidad gráfica y que sí use DirectX 10 mi PC todavía va a ir muy bien... y eso sin tener en cuenta que todavía apenas se programa en 64 bits. Como ya comí, voy a seguir con Underworld, por donde lo dejé... y me parece a mí que no voy a tener voluntad para racionarmelo y lo voy a terminar pronto.... Que caray... ya lo rejugaré.
  12. Acabo de pasarme el nivel de la cripta y la mansión en llamas. Tan impresionante o más como los anteriores y al más puro estilo Tomb Raider. Realmente este Tomb Raider lo han bordado... exceptuando algún pequeño fallo técnico. A la tarde, despues de comer, seguiré jugando un poco más. Esto se pone muy interesante. Ahora me toca el nivel de la moto. El tema de los "secretos", digamos que en este Tomb Raider no están tan escondidos como en otros Tomb raider, pero son tantos que siempre se olvida alguno de coger... pero esos, ya tendré tiempo de conseguirlos en otras partidas. Ahora solo espero que todos los problemas que le han ocurrido a la pobre Lara, se puedan solucionar con un viaje a través del tiempo... y que todo acabe como una anécdota para contar.
  13. Hoy lo he dejado en la entrada a la cripta. Por lo que llevo visto, el juego es realmente impresionante. Va mejorando a medida que avanzan los niveles. El nivel de Tailandia es impresionante. El templo está muy bien ambientado. Realmente se tiene la sensación de estar allí. Como alguno ha dicho ya, la historia es la mejor de todos los Tomb Raider, puesto que va dando sentido a todo lo que hemos jugado en los anteriores juegos. Los sonidos de fondo, sobre todo en el templo de Tailandia, aumentan enormemente el suspense, puesto que en todo momento parece que pueda ocurrir algo y te hace andar con mil ojos. Por lo demás, creo que pronto veremos algún parche para el juego, para eliminar algún fallo que tiene... aunque tiene menos que Legend. Aprovecho para felicitar a los de Crystal, porque los entornos que han creado son espectaculares. No me extraña que lleve tanto tiempo y trabajo hacer un juego. EDITO: Se me olvidaba... el nivel del asalto al barco... impresionante. El nivel de detalle en el barco es muy bueno.
  14. Yo, de momento me lo estoy tomando con calma. Tengo claro que la primera partida no es para hacerla en modo contrarreloj, así que estoy disfrutando del paisaje lo que mi voluntad me permite. Anoche he jugado desde el principio hasta llegar al nivel del barco. Como me da la sensación de que ese nivel va a ser el que más me va a gustar del juego y el que más voy a rejugar, lo he dejado para hoy, despues de cenar. Lo malo es que viene el fín de semana y no sé si tendré voluntad para seguir jugando a este ritmo. La verdad es que los niveles submarinos no me llaman mucho la atención, así que supongo que disfrutaré más a partir de ahora, en que parece que el tema de bucear se acaba. Personalmente pienso que destripando del todo el contenido del juego, quitamos la ilucsión a mucha gente que todavía no lo ha jugado. Recordad que la gente no tiene voluntad de hierro y aunque no vean unos spoilers, van a ver otros... y por otra parte flaco favor le hacemos al juego, puesto que otros años se ha visto que cuando se juega algo que ya se conoce, luego todo es un aluvión de críticas de facilón y corto y la verdad es que eso no ayuda mucho.
  15. Esa gráfica, está un poco desfasada. Lo digo por los modelos de procesador y gráficas que utiliza. Recuerdo que cuando salieron las consolas de última generación (XBOX 360 y PS3) a los fabricantes de dichas consolas se les llenaba la bosa diciendo que sus consolas eran 10 veces más potentes que un PC. Por supuesto que es una verdad a medias y como todas las verdades a medias dichas con premeditación y alevosía, se puede cosiderar una mentira. En estas comparaciones, los fabricantes de consolas usaban como referencia un PC genérico y sin optimizar... es decir, una CPU mononúcleo y una gráfica muy gráfica o incluso un chip de gráficos integrado. Comparado con un PC así, sí es posible que una consola sea hasta 10 veces más rápida. Pero eso no es cierto comparado con la mayoría de los PC´s que usamos quienes utilizamos el PC para jugar. Como ejemplo, basta fijarse en la tabla que yo puse y comparar el rendimiento en rellenado de texturas de la primera de la lista y de la última. La tasa de relleno no es sinónimo de fuerza bruta de la gráfica, pero da una aproximación de la capacidad de esta. La GTX 280 tiene una tasa de relleno de texturas de 48.2, mientras quie la 7100 GS tiene una tasa de relleno de 1.4. Es decir que "dibujando" la GTX 280 es 34.4 veces más rápida que la 7100 GS. En definitiva... que cuando un fabricante de consolas diga que su consola es 10 veces más potente que un PC, que diga con que PC la está comparando o sino, mejor que cierre la boca.
  16. Ya tengo el juego en mis manos. Lo he comprado en el mismo sitio que compro todos los Tomb Raider. Como lo encargué antes del día 21 me han hecho un pequeño descuento por ser precio de reserva. Al final se me ha quedado en 24.95 €. (versión PC) Así que estos días os pido que os porteis bien, que voy a estar menos tiempo conectado. ¡¡¡Yujuuuu. Ya lo tengo!!!
  17. Hoy en día, casi todas las fotos que se publican están retocadas. Esta, si lo está, no se nota mucho. Yo no digo ni que sí ni que no.
  18. Entonces procuraré hacerlo más a menudo. Hay una gran diferencia entre hacer reir y hacer llorar. Supongamos que un humorísta tiene un programa en la televisión una vez por semana y ese programa tiene una audiencia de un millón de personas y cada uno de ellos ríe al ver el programa, solamente durante 5 minutos. Supongamos que ese programa permanece en antena durante 10 años. Al cabo de esos 10 años tenemos lo siguiente: 52 semanas al año x10 años = 520 programas emitidos. 520 programas x 5 minutos de risas plenas en cada uno x 1000000 de teleespectadores = 2600000000 minutos de risa entre todo el público. 2600000000 de minutos son igual a tener a una persona riéndose día y noche durante 4976 años... o lo que es lo mismo 4976 años de felicidad plena. En un foro no es lo mismo, puesto que la audiencia es mucho más pequeña... aunque también es cierto que se pueden decir paridas más a menudo que en la tele... pero a lo largo de la vida y gracias a Internet, podemos crear muchos años de felicidad... o de infelicidad, si por el contrario solo buscamos hacer el mal y somos negativos. ... y como me he ido del tema, lo dejo así.
  19. Acaba de salir una versión oficial de los controladores de Nvidia. En este caso se trata de la versión 180.48. Son WHQL. http://www.nvidia.es/Download/index.aspx?lang=es He instalado la versión de Vista 64 bits en mi Geforce GTX 280 y de momento todo correcto. He visto una opción nueva en el panel de control de Nvidia. Se llama Optimización enlazada y es para permitir a los juegos y aplicaciones 3D aprovecharse del uso de múltiples CPU´s.
  20. A mí, de pequeño, me contaron una fábula... Erase que se era que estaba el viento retando al Sol. Le decía que era mucho más fuerte que él. El Sol ponía cara de incredulidad, pero no decía nada. En eso que pasaba un hombre por un camino cercano con su abrigo bien puesto, debido a que era un día frío. El viento miró al Sol y le dijo: A que soy capaz de quitar el abrigo a ese hombre. El viento comenzó a soplar más y más. Cuanto más soplaba, más se aferraba el hombre a su abrigo. Tanto soplo el viento que llegó al borde de la extenuación y tuvo que dejarlo por imposible. El Sol no dijo nada. Se limitó a calentar poco a poco y al cabo de un rato el hombre tuvo que quitarse el abrigo del calor que hacía. El viento, aprendió la lección. ...Ahora otro ejemplo. La historia de la vida en la Tierra y la evolución de las especies se ha prolongado durante millones de años. Precisamente fueron los animales que no supieron adaptarse los que desaparecieron. Algunos eran los más grandes y poderosos del planeta y sucumbieron y otros, pequeños y débiles consiguieron sobrevivir. Todo gracias a que evolucionaron y se adaptaron al entorno cambiante. De ahí el dicho de que lo que no cambia, muere.
  21. Ah, pues no están mal. El del medio es el que más me gusta. Pero te saldrán más guapas todavía en cuanto dejes de dibujar esas cosas raras. Eso sí... no lo dejes forzadamente. Se te ira quitando poco a poco. Esperemos que el proceso npo sea al rev´d, como dices. Porque entonces acabarás dibujando muertos... que es como empecé yo. Despues me dí cuenta que dibujar vivas me satisfacía mucho más.
  22. Primero la broma... Para descargar trailers, normalmente te hará falta un muelle de descarga y una carretilla elevadora. Ahora la respuesta... Por ejemplo puedes descargar desde www.croftgeneration.com www.trsaga.com www. tombraiderchronicles.com ... y un montón de sitios más. Prueba con Google. Te sorprenderás.
  23. Ese mismo estilo de dibujo lo tenía yo hace muchos años y supongo que otra gente lo tuvo antes que yo. Creo que ese estilo surge de la necesidad de ocultar lo que realmente se quiere dibujar. Es como una especie de atadura en tu dibujo. Una vez que esa atadura desaparece, con ella desaparece también ese estilo. Vas por buen camino. Dibujarás unas chicas muy guapas en cuanto pases esa etapa. Si yo te enseñase la cantidad de dibujos que tengo.
  24. Pues comprate la Geforce GTX 280. Yo la tengo y con la demo de Underworld va sobradisima. Por cierto y a título de curiosidad, Nvidia es la primera empresa que ha sacado una gráfica con 4GB de RAM. http://es.nvidia.com/object/quadro_buy_now_es.html En este link podeis ver la gama Quadro de gráficas de Nvidia. La que os comento es la FX 5800. Aunque estas gráficas no están pensadas para jugar, ya lo creo que se puede jugar con eso.
  25. Vale. Visto así... siempre es una manera de conseguir Legend quien no lo tenga, pero supongo que también será desacarga. Así que seguimos igual... te cobran dos juegos y no te entregan nada físico. Pero en fín, siempre eso, mejor que nada.
×
×
  • Crear nuevo...