Jump to content

Mariana-SkullBull

Moderador
  • Contenido

    1.848
  • Ingreso

  • Última visita

Todo lo publicado por Mariana-SkullBull

  1. La rosa dorada, hmmmm no me acuerdo o igual es que no la encontré jajaja ¡Gracias por el apunte!
  2. Regreso a la Mansión Croft. Al acabar Rise of the Tomb Raider, si volvemos a la Mansión la encontraremos distinta, el agujero del techo tapado, el salón restaurado, varias cajas de mudanza, la bicicleta de Lara en la entrada... Aún quedarán cosas que arreglar, pero se ve que Lara ha comenzado a instalarse en su viejo hogar. Trofeos y objetos de Lara Croft. Al volver también encontraremos cosas que Lara ha colocado por ahí. Como... El equipo y armas que ha usado durante sus aventuras. La cabeza de oso disecada, igual que en la Mansión de Tomb Raider III se encontraba la cabeza disecada de T-Rex como trofeo. Tesoros de sus aventuras, como en la Mansión de Tomb Raider III. ¿Os suenan estos objetos decorativos? son reliquias recogidas en Tomb Raider (2013): Búfalo de agua de Jade. Urna funeraria Kansu. Jarrón de Satsuma. El visitante. Frente a una ventana de la Mansión podemos hallar evidencias de que alguien estuvo ahí. Un cenicero lleno junto a una silla, una taza de café usada, y una carpeta que pone "Specters & Spirits" (Espectros y Espíritus). Richard Croft no fumaba, y el paquete de tabaco es como los que se encuentran en Siberia, en los lugares donde está Trinity. ¿Ana volvió a la Mansión en busca de pistas, o son restos que dejó el matón de Trinity que asalta a Lara? En cualquier caso, es un detalle curioso. __________ Esto es todo, si encuentro o recuerdo más lo agregaré, espero que hayáis disfrutado el post ¡Saludos a todos!
  3. Hola a todos, tras acabar la expansión de la Mansión Croft vi que tiene tantos guiños y detalles, que he querido recopilarlos en este post (con las capturas que hice). Si me dejo alguno ¡comentadlo! AVISO: CONTIENE ALGUNOS SPOILERS. Si no te has pasado el DLC Lazos de Sangre mejor que lo descubras por ti mismo. El diseño de la Mansión Croft. La nueva casa de Lara tiene referencias de la original de PS1, como el pasillo sobre las escaleras y la puerta de entrada situada enfrente (detalles que se cambiaron en la trilogía Legend, Anniversary, Underworld). El piano. En el estudio de Amelia Croft podemos encontrar un piano como el de Tomb Raider I. El T-Rex. En la biblioteca se encuentra este gracioso peluche de T-Rex, en homenaje a Tomb Raider I, como ya hicieron con el pulpo de Underworld en Tomb Raider (2013). El tigre. En el mismo rincón de la biblioteca podemos encontrar este dibujo de Lara, en homenaje a los tigres salvajes de Tomb Raider II. La música de la Mansión. En la biblioteca podemos encontrar un gramófono, que si activamos reproduce la música de la Mansión de Tomb Raider II.Precioso guiño... Elemental, querido Winston. El mayordomo de Lara también ha recibido su homenaje, por la Mansión podemos encontrar varias de sus cartas y en una de ellas menciona que Lara le encerró a posta en el congelador de la casa, tal como podíamos hacer en Tomb Raider II para que dejara de perseguirnos. Estatua china de dragón. En el despacho secreto de Richard Croft podemos encontrar esta figura, aparentemente relacionada con el Templo de Xian de Tomb Raider II. La armadura de Sir Lancelot. En el pasillo del despacho de Richard Croft podemos encontrar la estatua de este Caballero perteneciente a la Leyenda Artúrica, que era el mito principal de Legend. Al interactuar con él Lara dice "No se preocupe, esta vez no le pediré prestada su espada". La barra "pata de cabra". En el despacho secreto de Richard Croft equipamos esta barra para abrir salidas en paredes y para forzar candados, idéntica a la de Angel of Darkness. Recuerdos de Egipto. En la Mansión podemos encontrar muchísimas referencias a Egipto, en homenaje a las aventuras de Lara en los templos egipcios de Tomb Raider I y The Last Revelation. Estos son solo algunos de los guiños. La muerte de Amelia Croft. En uno de los diarios de Richard Croft, éste cuenta que Amelia murió de accidente de avión en el Tíbet, similar al accidente de avión en el Himalaya que ocurría en Legend (pero sin portales al Inframundo). Debido al límite de imágenes, el post continúa abajo:
  4. Es verdad, en la biografía oficial del reinicio dice que los padres de Lara desaparecieron en una expedición y se les dio por muertos, o sea que no los encontraron. Lo de Amelia se explica en Lazos de Sangre, pero lo de Richard es un cambio tremendo jaja, nada que ver... Pero bueno, en el juego anterior no mencionaban nada sobre cómo murieron los padres, por lo que basta con ignorar la biografía escrita xD
  5. Pues tienes razón Vero, es el mismo tío xDD No sabía que este personaje era ya conocido (hasta que no saquen la novela en español no podré leerla), pero como novio-rollete para Lara... dios es demasiado feo jajaja Con Jacob sí me hubiera gustado que hubiera algún idilio, aunque era algo viejo, ya me entendéis xD Sería brutal que en el próximo pudiéramos elegir que lugar del mundo explorar primero como dice Requiem, aún así conque haya distintos países me conformaría. En cuanto a la historia, a mí me ha encantado como está escrita la historia de Richard Croft (y la de Amelia en Lazos de Sangre), su personalidad, su relación con Lara... me hizo empatizar con los personajes mucho más que antes. En la trilogía la historia de los padres era poco interesante, realmente era solo una excusa para las aventuras y no llegábamos a conocer nada de ellos (solo cómo morían), pero en esta ocasión creo que Rhianna Pratchett sí ha sabido sacarle partido. Ahora bien, no quiero que la historia de Richard se convierta en un culebrón, eso es lo que temo que pase en la próxima entrega tras ver la escena post-créditos (aunque solo podemos especular con ella). Me gustaría que siguieran contando anécdotas suyas, pero sin complicar más su historia, creo que el final de Rise es perfecto porque Lara por fin supera el pasado y puede centrarse en su futuro. En cualquier caso, no descarto que puedan sorprenderme para bien en la próxima entrega.
  6. @Raider: Amén, yo pensé lo mismo, que lo dejaron de lado porque el centro de la historia en realidad es lo que Lara aprende durante su aventura y no lo que encuentra. Aún así, no les habría costado nada mencionar alguna referencia a los orígenes del artefacto y dejar el resto en el misterio para que especuláramos. Siento mucha curiosidad por saber qué mito habrán escogido para el próximo TR, solo espero que no sea otra vez sobre inmortalidad y busquen algo diferente xD @Lord: Si no te sale el logro en modo Desafío de Puntuación prueba con repetir el capítulo en modo normal, tal vez así funcione.
  7. ¡Cuanto tiempo Ali! Rise es claramente un juego de transición, y con lo que le gusta a Crystal Dynamics dejarnos con ganas, pues seguramente el próximo también lo será xDDD
  8. Totalmente de acuerdo Raider, yo también me he dado cuenta de que eso es un fallo en Rise y el anterior, las historias sobre el pasado de los lugares y sus habitantes son fabulosas, pero no profundizan en el origen de la magia sobrenatural que descubre Lara. Ni con Himiko ni con los Inmortales y el Profeta. Lástima, porque es una de las cosas que más me gustan de los mitos, su fantasía, y ahora la dejan como anécdota.
  9. Han sacado este vídeo detallando los efectos que habrá activados en PS4 Pro: https://www.youtube.com/watch?v=YVyw2jVzlJE
  10. Deberían salirte, yo las pude usar desde el principio en Expediciones, puede que sea un bug... ¿?
  11. Eidos Montreal también participó en Lara Croft and the Temple of Osiris (juego que amo), que vuelvan a hacerlo no es nada raro, lo importante es que Crystal Dynamics sea la desarrolladora principal. Yo ya lo dije, me decepcionaría bastante que volviera el típico multiplayer shooter... en cambio una función online original y acorde a la saga como el Modo Aguante me encantaría. Todo depende de qué tenga más demanda, no sé cuánta gente habrá jugado a las funciones online de Rise la verdad, pero he visto a gente quejándose de la falta del multiplayer. En cualquier caso el online es secundario para mí, para la rejugabilidad solo pido que mantengan la repetición de capítulos, los desafíos extra, las tarjetas para personalizar que son un puntazo, y los numerosos desbloqueables. También pido que la Mansión regrese (sin DLC esta vez), que tenga exteriores (además del jardín, nuevas habitaciones como el gimnasio y la piscina), y que Winston sea contratado de nuevo jajaja. Si además agregaran flashbacks como dice Ivan, sería un puntazo. PD. Empezamos a hablar de la nueva entrega y no tardamos nada en sacar la lista de deseos jajaja xD
  12. ¿Eidos Montreal regresa? de ser cierto debe significar la vuelta del multiplayer, o que desarrollan la versión concreta de alguna plataforma como hizo Nixxes, pero vamos dudo MUCHÍSIMO que cambien a Crystal Dynamics (apuesta segura) por Eidos Montreal (apuesta regulera)... tendrían que estar locos jaja
  13. Gracias chicos, por cierto me está resultando retador y divertido intentar pasarme las fases de sigilo sin ninguna muerte, os invito a probarlo xD
  14. Yo no distingo nada las letras pequeñas del logo xDDDDD De ser ese el título, not bad, aunque me pregunto a qué haría referencia. ¡Ganazas de que enseñen algo o den detalles!
  15. Gracias por la info Ren, por cierto... ¿cuándo se desbloquea el DLC de La Fría Oscuridad? ¿antes o después del de Baba Yaga?
  16. Anda, pues va a resultar que el juego tiene muchos más trajes desbloqueables de lo que pensaba, no sabía que con los retos de Expediciones daban nuevos trajes ¡gracias por la información chicos! Tengo ganas de ver ese de la camisa blanca, me gusta la ropa casual jaja Por cierto, que mal que no sacaran la guía oficial en español, me gustaría tenerla por coleccionismo más que nada pero en fin...
  17. Pues voy a tener que volver a mirarlo cuando lo acabe, me encantaría ver lo que ha quedado del escenario jajaja, ahora estoy pasándome el juego desde el principio con la nueva dificultad sin puntos de control. Conseguí pasarme el bosque siberiano sin matar a nadie (salvo a los que obligan por el tutorial), me pillaron un par de veces pero con paciencia lo logré! jaja Ayer probé La Pesadilla de Lara y no tuve tiempo de progresar (me mataron dos veces y vuelvo al inicio), pero por lo que pude jugar parece todo un homenaje al primer Resident Evil, la atmósfera es propia de las películas góticas de terror (magnífica), y al menos en dificultad máxima tiene mucha tensión. Es como el Modo Aguante, un reto extra más que un capítulo nuevo.
  18. ¿Camilla embarazada? ¡me acabo de enterar! felicidades preciosa ^^ Yo supongo que están trabajando ya en la próxima entrega, igual que trabajaban en Rise mientras otros estudios hacían el remaster de Tomb Raider 2013, pero no espero nada de gameplay hasta dentro de bastantes meses. Casi no quiero que empiece pronto la promoción de imágenes y demás para luego hacernos esperar dos años más, porque me entra un ansia viva que no es buena jajaja...
  19. @Lord, me refiero a este outfit, pero no me acuerdo si se conseguía con alguna misión o se desbloqueaba con el avance del juego como las armaduras y demás xD El traje de camiseta negra que pusiste todavía no sé cómo conseguirlo, snif... pero hoy (creo que debido a una actualización) me ha salido el traje que regalaban para XBox One con las Pringles ¿os acordáis? xD Y de pura casualidad he encontrado este otro en Google ¡no lo había visto nunca!
  20. A mí también me salió ese final, es normal, primero está la fase de investigación que es previa a la expedición de Siberia, y tras toda la historia sale:
  21. Majajajajajaja, lo siento, es que cuando leo que Tomb Raider 2013 es mejor que Rise por la dificultad me da la risa... xP Yo prefiero con gran diferencia todo el contenido extra que han agregado a Rise y sus funciones online como el Modo Aguante (magnífico reto de supervivencia pura y a la vez exploración) o las Expediciones con muchos retos y personalización para añadir rejugabilidad, que el multiplayer del reinicio, tras verlo en vídeos ni siquiera llegué a usarlo de lo poco que me interesaba. Si en el próximo hacen un multiplayer solo pido que sea original y acorde a Tomb Raider (como el Modo Aguante o algo así) pero no las típicas batallas en grupos de siempre. Espero que, en cualquier caso, conserven el modo de Expediciones que me encanta. @Ruivio Yo creo que en esta entrega Lara sí tiene evolución, desde el comienzo se ve bastante más madura, decidida y sabe lo que tiene que hacer en cada momento, solo que no tiene los cambios "bruscos" (por así decirlo) del reinicio xD Yo para la próxima entrega espero la vuelta de su icono inconfundible (aunque sea al final) y para quedarse, por pedir pediría más, pero con eso me bastaría! Ah, en Rise hay trajes desbloqueables con misiones (el traje de comando inspirado en el de AOD por ejemplo), pero no son tantos como en Legend, varios son en DLC (por suerte los más chulos para mi gusto están en el juego). @Requi Me mataste jajajajaja xD
  22. ¡Ahora me entero de que hay campamentos en Siria! Yo me acabé el juego y en el viaje rápido nunca me salieron para viajar allí, ¿sería un bug? no sé... Este es el vídeo que dice Ivan, yo intenté subir ahí con el gancho en la repetición de Expediciones pero no me salió xDDD
  23. Poco más que añadir a vuestros apuntes chicos, estoy totalmente de acuerdo con lo que decís. Que haya tumbas opcionales no me parece malo en absoluto, sino un extra, lo más importante es que los escenarios principales tengan exploración, lugares abandonados por el tiempo y soledad, no hace falta que todos sean criptas, de hecho me parece mejor que tenga tanta variedad además de las tumbas. Y la obsesión con Uncharted es bastante cansina, los fans de Tomb Raider no nos metemos todos los días en el foro de Uncharted para dar el ****** con comparaciones o acusaciones (y bien que podríamos si quisiéramos), solo a veces hay alguno que empieza, pero en los foros de Tomb Raider siempre sale alguien con la misma trola día tras día, erre que erre, incluso llegando a extremos absurdos. Con lo fácil que es jugarlos, quedarse con lo bueno o pasar del que no te gusta, y ya está (hombre se pueden hacer comparaciones constructivas, pero generalmente se hace de forma polémica y despectiva). Imagino que para final de año, o principios de 2017, empezaremos a tener novedades de la próxima entrega. Mi confianza la tienen, estoy muy expectante, aunque todavía tengo contenido por exprimir en ROTTR xP
  24. Yo también he intentado el salto del ángel en ese sito de la cascada y nada jajajaja, lo dejé por impaciencia xDDDD luego en otras orillas me sale casi siempre, qué cosas.
  25. Esta mañana estaba escribiendo y al intentar publicar se me ha borrado el comentario por no poner una clave ¿? no me había pasado nunca, es raro xP En fin, volviendo al tema. REHome, repito que el problema es que esa esencia (o fórmula, llámalo como quieras) de las entregas de Core (mucha exploración obligatoria para avanzar, plataformas muy difíciles, niveles sin apenas acción, etc.) hoy día NO vendería suficiente. Y no hay más, podemos pedir muchas otras cosas, pero un juego de aventuras como los primeros no podría competir en el mercado actual porque no es lo que piden la mayoría de consumidores. Sé que hay fans que detestan el reinicio, pero también hay muchos otros fans que sí lo valoramos como juego y como Tomb Raider (a pesar de que seamos críticos), y además atrae a muchos otros jugadores. Los desarrollos de juegos son más costosos con cada generación y la competencia ha aumentado mucho con los años. En estas circunstancias, tenemos que ser realistas y entender que Crystal Dynamics tiene que adaptarse a las modas actuales para que sus juegos sean rentables, nos guste o no, porque sin ventas suficientes no podrían seguir haciendo juegos (hasta el reinicio de 2013 con los millones que vendió tardó en ser rentable). Cambiar de desarrolladores no cambiaría las circunstancias ni las modas, eso solo lo hace el tiempo (para mejor o peor). Yo por mi parte lo tomo con paciencia. Lo siguiente, las dos sagas beben de Indiana Jones en temática, pero en jugabilidad Tomb Raider (si contamos con todas las entregas previas y no solo con las de PS1) empleó antes casi todas las ideas que usó después Uncharted. Al margen de las apariencias de estilo, lo que cuentan son los hechos, y los hechos que yo he comprobado son que Uncharted no tiene apenas cosas que no estuvieran ya en la saga Tomb Raider: incluyendo las habilidades de sigilo (de AOD), los numerosos tiroteos palomiteros, la dificultad facilona, las mecánicas semiautomáticas, las pistas-ayudas para no atascarse, los QTE espectaculares, el estilo cinematográfico, la narrativa durante la jugabilidad... son cosas que ya agregó Crystal Dynamics en el primer reinicio que hicieron, Legend en 2006. Por eso cuando juego a los nuevos Tomb Raider yo no veo un Uncharted, sino un conjunto de ideas de toda la saga (con sus carencias también, evidentemente) adaptadas a mecánicas nuevas y la moda actual. Uncharted añadió a las aventuras más y mejor espectáculo y mecánicas sacadas de Gears of War, eso es todo, no digo que sea una copia pero no inventó nada en absoluto. De hecho solo recuerdo Uncharted en los momentos de destrucción masiva a lo Michael Bay que tenía Tomb Raider 2013, ahí sí es evidente la influencia, pero no hay que confundir inspiración con plagio. Y bueno, basándome en mi experiencia Tomb Raider 2013 me pareció bastante mejor que la trilogía de Nathan Drake jugablemente, más variado y completo, pero en espectáculo y desarrollo del guión me parecen mejores los Uncharted, Tomb Raider 2013 tenía demasiados tropiezos e incoherencias en el guión. @Requiem, yo nunca uso el Instinto de Supervivencia porque siempre juego en dificultad máxima y está desactivado jajaja, es mucho mejor así, no soporto esa habilidad xD Y estoy de acuerdo, en los primeros se trataba principalmente de explorar para encontrar y desbloquear la salida, ahora no es obligatorio patearse cada rincón para avanzar, pero la exploración sigue estando ahí y con mucho más contenido para descubrir de hecho. Saludos a todos.
×
×
  • Crear nuevo...