Jump to content

raider

Explorador
  • Contenido

    431
  • Ingreso

  • Última visita

Todo lo publicado por raider

  1. Qué tal Raiders? Pues estoy totalmente de acuerdo con Ray. U2AT se ha convertido para mi en la mejor aventura gráfica a la que he jugado. Lo lamento por Snake, difruté mucho con MG4 pero sigo siendo de la opinión que las escenas cinemáticas son demasiado largas y has de estar muy metido en la historia e incluso así te pierdes. No se si es el juego que más recursos consume o aprovecha del potencial PS3 pero desde mi punto de vista es el que mejor rendimiento ha sacado a ese potencial. No puedo compararlo con Tomb Raider porque éste es un juego, para mi, de exploración donde te tomas tu tiempo y la acción está medida pero no es el "plato principal", sin embargo en Uncharted 2 la experiencia es casi de pura acción, hay momentos en que no te da ni un respiro... ufff (con lo que me gusta caminar tranquilamente y buscar los tesoros). Eso si, he disfrutado como un niño con los increibles escenarios, la ambientación (el poblado nepalí con las gallinas corriendo y los niños jugando a la pelota), los detalles cómicos y los curiosos (las fotos y cuadros en la zona de la guerrilla, etc, etc), la impresionante cantidad de detalles, capas y texturas, profundidad de campo... pero sobretodo la ingente imaginación que han puesto los creadores de las localizaciones, esa sensación de que todo es absolutamente apabullante, sorprendentemente bello y exótico. He quedado, francamente, muy impresionado así que puedo decir, por primera vez despues de muchos, muchos años (desde que jugué al MGS1) que por fin he pagado los bien merecidos 65 euros por un juego que está cuidado de los piés a la cabeza. Así que, a los chicos de Naughty Dog: ¡Chapó! Solo añadir un detalle más, ha sido el primer juego, en mucho tiempo, al que no he seguido la pista ni he leido análisis, ni comentarios, ni he visto trailers, NADA, por lo que he dejado que el factor sorpresa influyera en mi desde el principio y ha sido una experiencia fantástica descubrir el juego desde principio a fin sin dejarte llevar por falsas espectativas. Os lo recomiendo encarecidamente. De hecho estoy siguiendo la misma fómula para los futuros Assassin's Creed 2, God of War 3 y Final Fantasy XIII.
  2. Ei, me he dado cuenta que la música de este video no aparece en la edicion TRU Deluxe y es de los pocos que convinan el clásico acorde de los TR con la variación que identifica el TRU. ¿Sabén si hay alguna menera de conseguirlo? He acabado montando una versión final mezcla de todas las BSO de Tomb Raider que he clasificado en "Main themes album", "TR Action album", "Tomb Raider Discovery", "Loves Lara Croft" y "TR Mistery & Emotion" (el más chillout de todos), incluso tengo una lista especial TR Remixes. Lástima no poder contar con el track usado en este video inédito. Por cierto, ¿alguien sabe si al final la versión de PS2 tiene algunos extras? ¿Algún post sobre la versión en PS2?
  3. El argumento es muy bueno, y no es fácil crear y enlazar un guión en tres partes, teniendo que partir, como base, de los acontecimientos del primer Tomb Raider. De todos modos no está explicado todo lo bién que podría haberlo estado y aun hay muchos que se pierden por el camino. Sea como sea, quiero comentaros que, en el mundo de los negocios hay muchos intereses, contactos y otros negocios paralelos entre compañías y corporaciones... Los premios, certámenes de mención y reconocimiento, etc, suelen estar amañados y se deben a los patrocinadores, a los contactos entre unos y otros... No os fiéis de este tipo de eventos. De todos modos por mi perfecto si Tomb Raider sale ganando, por la parte que le corresponda, porque se le merece. ¿Qué argumento tiene Devil May Cry?
  4. Retomo el tema de los trajes porque, ya que Legend y Anniversary incorporaban ambas colecciones (la del Legend en el Anniversary y a la inversa), ¿qué les hubiera costado incluir el armario en los extras? Y ya puestos ¿porqué no también la posibilidad de jugar con Amanda, la malvada doble de Lara -peliroja y con la clásica trenza- y, porqué no, con el personaje de Natla -sin alas-? Quizás en la versión para PS2 lo incluyan... o soy un iluso?
  5. Hola a todos y feliz año nuevo! Este mensaje es de felicitación y bienvenida a Alexis a este tema del foro, porque francamente creo que merece estar en el pódium de los Raiders. Te entiendo cuando hablas de esas sensaciones al practicar el treking, escalada... realmente la aventura de adentrarse en un lugar, en una selva, un bosque, una montaña o en el mar es de lo más alucinante si tienes ese factor que es imprescindible: la sensibilidad y la capacidad de dejarte asombrar por el entorno, el paisaje, su belleza, su ruido, su silencio... Hoy casi todo el mundo vive a un ritmo demasiado rápido y pocas veces se paran a observar y disfrutar del entorno que les rodea. Yo puedo sentir esa sensación de estar en plena aventura tanto en un entorno frondoso lleno de vegetación como en plena ciudad con todo su bullicio y tráfico arriba y abajo. Es cuestión de planteárse la existencia de otra manera, quizás soy un romántico, no se, pero me gusta disfrutar de todos y cada uno de los momentos de la vida. Es algo que no puedo evitar desde que caí de pequeño a aquel río en plena crecida y conseguí salvarme de milagro. Desde entonces la vida para mi es un reto, un desafío, algo que merece la pena experimentar, disfrutar, arriesgar, pero participando activamente de ella, sin perder ni un solo detalle. Bueno, pues lo dicho, me voy a las Azores, que las tengo olvidadas y me apetece descubrir este rincón del mundo tan cercano. Saludos a todos los raiders!
  6. Vamos a ver, siempre se ha hablado, en cine, de series A y B, pelis buenas, malas, mediocres, primeras partes de p*** madre y segundas desastrosas. A todos nos gustó TR, el original, y nos sigue gustando el Anniversary porque con él debutó Lara en nuestras consolas y sembró la semilla de algo nuevo. Si que es verdad que mejorar la saga, cambiar cosas, darle un giro a la historia puede ayudar, pero en realidad todo radica en lo mismo, el tiempo de desarrolo de un buen juego, su trama, la manera de enlazarla, de contarla, de explicarla... Pero tened en cuenta que, aunque los juegos se han ido convirtiendo en guiones de cine al estilo holywoodiense, no dejan de ser JUEGOS, por lo que la jugabilidad debe estar, por encima de todo, muy cuidada. Los bug o los problemas con el rating ya tiran para atrás las espectativas de un buen jugados, más aún con las consolas de nueva generación. Evidentemente luego están los gráficos, los movimientos de la cámara, etc, pero ya véis que los auténticos juegazos se llevan sus tres años de desarrollo como mínimo y cuidan todos los detalles (y tampoco son tantos los "juegazos" que lo consiguen). Yo pongo como ejemplo el original Prince of Persia: The Sands of Time (y los que siguieron) por su motor gráfico y lo cuidado de la historia y los detalles y por lo largo de sus platarformas, por muy repetidas que fueran... y mirad como le han sabido dar un giro a la saga y nos sorprenden con un nuevo y renovado Prince of Persia con casi 4 años de desarrollo a sus espaldas. Otro buen ejemplo: God of War, que supo innovar con los quick events, que atrapó a muchos de nosotros y cuya continuidad en GoW II y CoO para PSP han sido suficientes para los que les que quedaran ganas de más de lo mismo, pero con una historia clásica bien pensada y ahora llevan ya más de 3 años trabajando en su salto a la nueva generación (veremos el resultado). Tomb Raider ha sido el pilar del que todos estos juegos han partido y le deben mucho. Si finalmente Ubisoft se hace con Cristal este será uno de los juegos que trabajaran con más interés, completando la trilogía con Assassin's Creed y Prince of Persia, y creo que ganaríamos en muchos aspectos, porque la saga no caería en saco roto. *** Otro aspecto a tener en cuenta es que la versión para PS2 aun no ha salido y eso hace que el volumen total de ventas no pueda compararse con los anteriores TR, entre otras cosas porque no hay tantos usuarios de PS3 o Xbox como de PC y PS2, por lo que aun estamos por ver un repunte en los resultados. Espero ver qué contenidos extras trae la versión PS2, porque me ha cabreado saber que los niveles "eliminados" sólo serán para Xbox pro-descarga. ¿Veís como siempre es la falta de tiempo? *** Y extendiéndome un poco más, estoy de acuerdo con Eric Lindstrom en cuanto a que la historia al final no ha sido explicada con todos los detalles o enlaces que hubieran sido necesarios, siendo buena en sí misma. Ahí queda esa escena casi fugaz del reencuentro de Lara con su "madre" (que me resultó efímera después de tanto tiempo buscándola... al final sólo para eso... una reacción rápida e inmediata... Yo hubiera extendido aún más la tragedia en ese momento álgido y cumbre de estos TR). O la aparición también efímera y fugaz de los personajes complementarios que tanto peso tenían en Legend (ni qué decir que la escena de la muerte de Alister está muy forzada, a mi gusto). En realidad, a lo largo de toda la historia de TRU siento la sensación de que es una continua despedida, nos quedamos sin la mansión, sin los compañeros de "curso", sin Natla, sin madre, incluso Amanda se va por su lado... Realmente todo da pie a un nuevo comienzo y, francamente, tal como han quedados las cosas, lo tienen a huevo!
  7. Y ya solo faltaba eso, que los contenidos descargables y las amplizaciones de Underworld sea exclusivos para una plaltaforma... ¿Donde están los intereses de EIDOS? En fin, dejémoslo estar. Me siento algo decepcionado, es un síntoma que empiezo a notar cuando el fin de algo está próximo... Francamente me ha gustado TRU, la trama y la historia son profundas y complejas y da fin a una trilogía. Me ha sabido mal el trato injusto que ha recibido, los fallos que se han permitido (ya lo están pagando), las circustancias financieras que nos afectan a todos y en todo el mundo (ya lo dije en su momento... "esperad y veréis, porque esto sólo acaba de comenzar"), detalles tan simples como la simple complejidad del juego propia de sus antecesores y que en Anniversary supieron retomar, la irónica Lara que se volvió más melosa y emotiva en Legend y Underworld (con sus traumas familiares de la infancia)... En ciertos aspectos me ha recordado al AOD, le falta algo y no se qué es. Sigo echando en falta el uso y las variaciones de la melodía clásica (mirad como GoW no se aleje de algo tan identificativo como su banda sonora, ni otros muchos juegos, incluso el MSG4). Creo que de refundar la saga, el personaje de Lara lo haría más carismático y agresivo, más maduro y que metan de una vez por todas aspectos propios de una personalidad de la edad de Lara, o es que no tiene senitmiendos adultos? Me gustó la caracterización en las pelis (incluso la voz de doblaje creo que es más acertada). Me gustó la apuesta que hizo el equipo TR en su momento con TR3. La inclusión de vehículos y rutas alternativas, el quad, la piragua... todos estos detalles los han ido fulminando sin contemplaciones... ¿porqué? ¿qué pretendían? ¿qué nos presentarán ahora? Ojala Natla hubiera conseguido desencadenar la 7ª Edad y Lara tubiera que estar ahí para frenar las consecuencias de un mundo al borde el abismo... eso si que sería un giro en la historia... Ahí queda eso, sigan ustedes que yo me voy unos días a perderme en plan LOST entre los bosques y los volcanes de las Azores (suerte que todos llevamos ese espíritu aventurero que nos hace protagonistas de nuestras propias aventuras).
  8. FELIZ NAVIDAD Y UN PROSPERO 2009 !!!!!

    O

  9. Si por la pose es, si, he ahí el paralelismo (tambien en la portada de la peli primera), en cierto modo creo que TRU nos aproxima a TRAoD (Natla y el Nephelin... seres de la misma especie... olvidadlo). Pero si en AoD no había dos pistolas utilizables.... ¿donde están esos fabulosos efectos del barro y los regueros de agua, las gotas, el sudor de Lara tan prometidos en el TRU? Creo que los paralelismos continuan en ambos porque en abmos nos estan vendiendo no lo que no es. ¿Nadie ha reparado en ello? Con lo bonito que quedaba ver las gotas de agua caerle a Lara en TR The Last Adventure...
  10. Gracias Erogan por unir lo temas, no sabía como hacerlo y además es bueno que estén enlazados. Creo que es bueno que opinemos sobres estos factores. Al fin y al cabo somos los fans, no?
  11. Yo encuentro a faltar algunos comentarios sarcásticos en TRU propios de la saga. En Uncharted encontré ese toque de humor ciertamente acertado... es el heroe accidental... Me gustó porque se hace ameno y atrapa tal como vas avanzando el juego. Uno de mis favoritos, sin duda y me lo he pasado como 4 veces, en modo espejo es muy desconcertante y en blanco y negro tambien porque es más dificil localizar los enemigos. Además tengo todos los tesoros, camisetas (un par tan solo) y los personajes desbloqueables! jeje
  12. Me he mirado todos los foros y discusiones por aquí y por allá y he encontrado varias veces esta lista con referencias a los bugs mediante videos de youtube (tan sólo hay que buscar TRU bugs y ya vereis). Pero en este enlaze que os pongo como mínimo se han esforzado en listarlos y especificar las soluciones posibles: http://www.tombraiderforums.com/showthread.php?t=139555 He liedo en uno de los posts por ahí que parece ser que el Uncharted también tubo muchísimas dificultades antes de salir a la venta por la cantidad de bugs que tenía y que fue la causa de su retraso (dos meses para solucionarlos). Lástima que no lo hayan hecho con Underworld. Esperemos que nuestras quejas (incluidas algunas demanandas que también he liedo ya se están tramitando en los EEUU) obliguen a Eidos a actualizar el juego (como pasó con Turok y GTA IV) y corrija la mayoría de ellos. Por cierto que también he leido que el TRU sobre un Macbook corre mucho mejor y con menos bugs que en PC... pero ya no me creo nada. * Mi bug: al comienzo del "segundo nivel", el Mediterraneo, Lara salta al agua y la corriente se la lleva justo debajo del barco y no hay manera de salir de ahí, ni con reseteo ni reinicios ni nada, sólo empezando el juego de nuevo. Tampoco me ha servido la partida anteriormente guardada. Una pena, con la buena pinta que tiene el juego. Eso si, lo estoy disfrutando muchísimo, poco a poco, tomándome todo el tiempo del mundo... Saludos raiders!
  13. Me he mirado todos los foros y discusiones por aquí y por allá y he encontrado varias veces esta lista con referencias a los bugs mediante videos de youtube (tan sólo hay que buscar TRU bugs y ya vereis). Pero en este enlaze que os pongo como mínimo se han esforzado en listarlos y especificar las soluciones posibles: http://www.tombraiderforums.com/showthread.php?t=139555 He liedo en uno de los posts por ahí que parece ser que el Uncharted también tubo muchísimas dificultades antes de salir a la venta por la cantidad de bugs que tenía y que fue la causa de su retraso (dos meses para solucionarlos). Lástima que no lo hayan hecho con Underworld. Esperemos que nuestras quejas (incluidas algunas demanandas que también he liedo ya se están tramitando en los EEUU) obliguen a Eidos a actualizar el juego (como pasó con Turok y GTA IV) y corrija la mayoría de ellos. Por cierto que también he leido que el TRU sobre un Macbook corre mucho mejor y con menos bugs que en PC... pero ya no me creo nada. * Mi bug: al comienzo del "segundo nivel", el Mediterraneo, Lara salta al agua y la corriente se la lleva justo debajo del barco y no hay manera de salir de ahí, ni con reseteo ni reinicios ni nada, sólo empezando el juego de nuevo. Tampoco me ha servido la partida anteriormente guardada. Una pena, con la buena pinta que tiene el juego. Eso si, lo estoy disfrutando muchísimo, poco a poco, tomándome todo el tiempo del mundo... Saludos raiders!
  14. Saludos a todos los "raiders" que no paráis de ir de un lado para otro por estos mundos fascinantes... ¡Ya estoy de vuelta! Y mi gran sorpresa ha sido encontrarme con un regalo sobre la mesa... ya os lo podéis imaginar, mmmm! Quería aprovechar para saludaros a todos y muy especialmente a: Jose Redfield, Oraculo, LuK-S, Filipdark, Junk Croft, Escorpio, mi querida Ankh y, como no, Erogan, entre otros tantos cuyos nombres ahora no recuerdo, pero os tengo presentes. Y es que vuelvo de un viaje increible (como todos los que hago) pero esta vez ha sido MUY ESPECIAL... Os cuento: Supongo que, como buenos fans de Tomb Raider (desde el principio) uno de los aspectos más amados por todos es la mansión Croft, no? (y ahora van y nos la queman... ahi que ver como están estos guionistas), y supongo también que os habéis visionado varias veces las pelis, puesto que en ellas salen dos mansiones Croft (aunque dan a entender que son la misma). Pues, raiders i laras... ACAVO DE VISITAR LAS MANSIONES "CROFT" y no solo eso, he tenido el gran privilegio de alojarme (o más bien ser invitado como huesped) en una de ellas, y ha sido la sensación más próxima que he tenido a estar, literalmente, DENTRO DEL VIDEOJUEGO, UFFFFFFF, ha sido una PAAAASSSSAAAAAAAADDDDDDDDDAAAAAAAAAAA !!!!!!!! Voy por partes. No ha sido fácil seguir la pista a las "propiedades de Lord Croft", pero partiendo de la segunda peli me dirigí directamente a: - Hatfield House: Es la mansión que aparece en TR La Cuna de la Vida. Su historia la podéis consultar directamente clickando en el enlace. Deciros que nada más llegar me quedé babeando. Es increible, incluso el jardín con el laberinto de TR Legend y Anniversary, el mismito (ya os podéis imaginar como me sentí, yo por allí dando vueltas como un crío feliz con su primer regalo de reyes... es que solo me faltaba encontrarme con Lara al cruzar la puerta). Me vino a la mente el Dueto de las Flores que suena en la peli, así que ni corto ni perezoso eché mano a mi iPod Touch y me puse el tema (por cierto que me llevé los clips en video de las mansiones TR para hacer mis comprobaciones). Deciros que está abierta al público y que podéis alojaros en ella (cosa que no depende de vuestro presupuesto sino de los contactos que tengáis... y hasta aquí puedo leer). Lamento mucho que durante la estancia no se me permitiera hacer fotos de los interiores, y menos aún de las areas "privadas" o "out of tour". Lo siento, porque no paraba de pensar en todos vosotros... sobretodo en la biblioteca, mmmmm!!! Mi contacto me ofreció la posibilidad de acercarme a otra propiedad, en Norfolk, también muy famosa y que ha servido de inspiración para la mansión Croft: - Holkham Hall: Residencia del conde de Leicester (ahora la habita uno de sus hijos con su familia). Allí reside mi contacto tamibién y gracias a él pude pasar una semana en esta increible mansión paladiana. Ni que decir que la sensación adrenalítica me duró toda la estancia (en una de las fotos me veréis a la izquierda de mi contacto –Timothy L.–, a su derecha mi compañero de viaje Q. Marsal). - Audley End House: La tercera estancia, encantadora... Es que no tengo palabras... Han sido y serán unos días inolvidables, con mi música, mis libros, mi cámara de fotos y soñando con volver para reencontrarme con nuestra querida Lara... y justa empezar el juego con la mansión ahí delante, en llamas... ha sido uan sensación increible. Bueno aventureros, ya me contaréis vuestras aventuras. Ahora me voy a jugar un rato
  15. Sobre el tema principal de Tomb Raider Underworld y anteriores: - El tema principal de TR1 marcó un precedente como sintonia identificativa de Tomb Raider. - En TR2 mejoró y se repitió la mejora en TR3. - En TR4 el tema principal dió un giro más "peliculero" y me encantó, genial, uno de mis favoritos. - Las variaciones del TR5 fueron justas pero acertadas. - TRAoD trajo un cambio casi radical al tema principal, original, otro de mis favoritos. - TRL miró hacia el chillout con toques tecno y lírica solista oriental... muy exótico y refrescante, y la variación de los créditos aun mejor que el opening. - TRA... mmmm, y ahí está de nuevo el tema original más chillaout y relajante, sin las voces tenoras sintetizadas del coro pero haciendo uso del sample "agnus dei" acertadamente. Mi favorito!!! - TRU: pues sin duda nada más oirlo me recordó al tema "Chevaliers de Sangreal" de la BSO The Da Vinci Code. Melodía original al cominenzo y una serie de increchendos incorporando samples corales líricos bien encajados. Con este tema se ha llegado a superar otro nivel, musicalmente hablando, acercando la saga TR al género clásico. ¿Y qué me decís del "Sequentia: Lacrimosa" del Requiem de Motzart escogido para el video introductorio de la explosión en llamas de la mansión? Si no habéis escuchado aún el Requiem de Motzart entero no sabéis lo que os perdéis. Muchas bandas sonoras tienen su inspiración en los grandes clásicos... * Os recomiendo también el Requiem de Verdi. --- Aquí tenéis mi la versión "TRU Main Theme vs Da Vinci Code, Chevaliers De Sangreal". Ya me diréis si notáis el paralelismo!
  16. Polémica... Os entiendo a todos, a los que os sentís estafados, engañados y a los decepcionados como yo. Lo mío es DECEPCIÓN... por eso me quedo con el Anniversary. Cuando jugué al TR1 por primera vez no conseguí pasármelo ni a la de una ni a la de dos ni a la de tres y eso si que fue un reto para mi. TR tras TR sentí que no era lo mismo, ya no volví a sentir aquella sensación de reto así que mi ilusión fue estos años que volvieran a reeditar el original en versión mejorada y por eso, para mi, TRA ha sido un sueño hecho realidad. ¿Qué pasó con TR AoD y qué ha pasado con TR U? Pues lo de siempre... el cambio de engine, el querer reprogramar desde cero los movimientos de Lara, el no saber estar a la altura en cuanto a normas básicas de control de calidad... (¿que no testean de principio a fin?), los contratos y subcontratos, las fechas límite, los presupuestos ajustados (que no ha sido el caso, creo) y también la presión a la que están sometidos los programadores por parte de la gran jerarquía de superiores que deciden cuando hay que sacar imágenes preview para adelantar algo y crear espectativa... los contratos de merchandising, los ajustes de última hora, las prisas, el stress, stress y más stress... Sin embargo... ESO NO PASÓ CON LEGENT NI CON ANNIVERSARY... entonces porqué se han permitido el lujo de engañarnos de esta manera? Solo encuentro una explicación... ¡Chicos, no les importamos un pimiento! Solo les importan las balanzas fiscales, los resultados de venta, los informes previos sobre si está bien posicionado o no y si el producto se va a vender tanto si está pulido como si no... y, lamentablemente, Eidos es una de esas compañías. Pero digo yo... ¿tanto les costaba usar el modelo anterior de Lara –mejorándolo en la medida de lo posible–, ampliar cuatro movimientos y esforzarse por dar un resultado ya conseguido? Por cierto que hecho en falta el movimiento natural y evidente de los pechos de Lara y no es un aspecto sexista, para nada, si se habla de leyes de física y en AoD ya se hizo... No tienen perdón! * Sobre el comentario de como puedo hablar de Crisis y conformarme con algo tan patético despues de haber pagado 70€: 1º.- La crisis aun no ha comenzado (se de lo que hablo), espera y verás! 2º.- TRU no me ha costado nada... pero para eso uno tiene sus recursos y, evidentemente, no los voy a contar aquí (para todo el mundo, ¡me mataríais!). Pero si admito que si lo hubiera probado antes y tubiera que optar por comprarlo, esperaría a que saliera en Platinum y me pillaria el PRINCE OF PERSIA nuevo que seguro que sale de p*** madre, llevaban mucho tiempo programándolo en absoluto silencio y discrección (como el futuro Assassin's Creed, que ya lo tienen muy avanzado, y que no cubrió todas sus espectativas iniciales), tenían licencia para decidir la fecha de lanzamiento (un auténtico lujo tratándose de Ubisoft) y además se trata de un producto que realmente tienen en gran estima (después de todos los premios recibidos no es para menos). *** "Se cuece": Team ICO está trabajando duro en un nuevo juego nextgen que seguirá la saga ICO y Shadows of the Colossus (junto con TR1 y Prince of Persia, son los juegos con los que más he disfrutado, horas y horas además) y se lo están tomando muy en serio, como los de FF XIII. "A TRU le faltan 3 meses de trabajo y a muchos fans... 70 euros de su bolsillo"
  17. Ufff, la cosa está que arde (también en otros foros)... Creo que todos tenemos nuestras razones pero hay una premisa que hemos pasado por alto... ESTAMOS EN CRISIS y Eidos no es menos (que no miráis los índices bursátiles? pues mirad en qué números rojos está la compañía y entenderéis de que va el tema). TR dejó de ser una aventura a riesgo de su creador y programador, como algo totalmente novedoso, para convertirse en una especie de gallina de los huevos de oro por parte de la compañía. Dicen que la piratería acaba con nuestros heroes, pero son ellos quienes los van asfixiando hasta matarlos. Pero visto desde otra perspectiva, somos meros consumidores en un mercado saturado. Por desgracia este tipo de política es la tónica general en toda Corporación Global. Nosotros somos su sustento, no importa si hay bugs, el presupuesto era el que era y ahora están de vacaciones en Malibú mientras nosotros nos dejamos llevar... ¡Bienvenidos al mundo real! Me siento satisfecho y contento de que como mínimo pueda tener en mis manos un T.R. más en la colección, aunque sintiéndolo mucho me quedo con el Anniversary que está pulido y luce perfecto, además de devolverme a aquellos maravillosos años... (el efecto flash-back). Confiemos en que la crisis no haga petar el sistema antes de lo que nos pensamos ypodamos disfrutar de un TR9 en dos años (con o sin bugs). Por cierto, en mi post anterior preguntaba si ha salido para PS2 y si tiene los mismos errores de movimientos... ¿Alguien lo sabe?
  18. No voy a extenderme, creo que es algo evidente... los bugs y los movimientos forzados en algunos/muchos casos de Lara... Llevo 20 minutos jugando, he empezado poco a poco y lo primero que hago siempre que juego un T.R. es deleitarme con los movimientos de Lara y, muy a mi pesar, lamento decir que he tenido la misma fatídica sensación qeu cuando empecé con TR.AOD... hasta tal punto que he pensado que era un problema de la unidad quehe comprado y que esto no puede estar pasando en un T.R. (despues de ver como en TR Anniversary Lara se movía con total fluidez , creo que se llama frame-rate ¿?). Espero que una actualización pueda corregir estos errores. Por lo demás me parece genial. No se si ha salido la versión para PS2 y si en ella pasa lo mismo con los movimientos de Lara, porque si no pasa me lo pillo mañana mismo y me olvido de la versión PS3, por muy buenos gráficos que tenga (quizás sea un perfeccionista en estos aspectos... no se). ¿Alguien con la misma sensación?
  19. Gracias Pablo y a todos los que habéis reparado en este "detalle", que es todo un DETALLAZO!!! ¡1700 movimientos! Uff, Alvaro, dicho así parece una pasada, no? pero no te dejes engañar, no son "movimientos completos" son "partes o clips de movimiento", o sea, igual se necesitan entre 12 y 24 movimientos en cadena, ¿entiendes?. Es diferente cuando se habla de polígonos, haciendo referencia a la definición del personaje. Me parece muy bien que los entornos sean más grandes y libres (Assassin, GTA 4...), que tengas libertad de movimientos y que puedas llegar al destino por diferentes camino, pero al fin y al cavo el protagonista SIEMPRE HACE LOS MISMOS MOVIMIENTOS, más en que anteriores entregas pero a la que juegas varias veces pues no dejan de ser monótonos. Es evidente. Fijáos en GTA 4 con el nuevo sistema "Euphoria", que cada golpe o resguño al cuaquier vehículo se muestra o reacciona de forma diferente y "lógica"... pero el personaje principal, sin embargo, siempre camina de la misma manera, salta sobre los obstáculos siempre hacia la derecha, etc, etc. ¿Me captáis? ¿Porqué no se ha invertido en la libertad de movimientos del personaje? Es algo que, cuando jugué al Metal Gear 4 por primera vez, me dije ¡oh no, otra vez lo mismo! Escenas super espectaculares y largas donde nuestros personajes se muestran con total realismo, pero cuando los manejas son marionetas limitadísimas. Francamente, en juegos así, en los que muestran tal cantidad de movimientos cinemáticos, controlar un personaje tan limitado o con los movimientos tan repetidos (no soporto ver a Snake encorbado todo el rato caminando como un canguro), pues es como una tomadura de pelo. Así que el siguiente paso no es el realismo, sino la generación aleatoria de movimientos fluidos a lo largo de las acciones en curso. Gestos improvisados, giros, deslices, muecas, comentarios, expresiones, cambios de ánimo, burlas, detalles miles... Hay un campo de posibilidades increible ahí fuera... explorarlo es el futuro! A ver si realmente FF XIII nos sorprende y deja al resto boquiabiertos. Y no creo que empeore el rendimiento, Joey, porque como dice Roger las nuevas consolas están preparadas para eso, he ahí el motor Engine 3 y el Euphoria...
  20. No me admireis tanto que al final me sentará mal. La verdad es que estoy aprovechando ahora que puedo y que los vuelos baratos aun son adsequibles. Me gustan todas las fotos que ponéis y de hecho os animo a que pongáis fotos de vuestros viajes. Aprovecho un momento y os enseño estas impresionantes fotos de la Calzada de los Gigantes, en el norte de irlanda (Giant's Causeway). Para quienes no hayan oido hablar nunca de esta Maravilla de la Naturaleza, la Calzada de los Gigantes es una formación basáltica situada en Irlanda del Norte y más concretamente en el Condado de Antrim. Lo que la hace especial son sus 40 mil formaciones de basalto que se asemejan a columnas, y que fueron el resultado de una erupción volcánica hace 60 millones de años. Las más altas alcanzan a veces los 12 metros de altura. Debido a sus espectacularidad, y la imposibilidad de explicación por parte de los antiguos habitantes de Irlanda, existía una leyenda que atribuía a los Gigantes la construcción de la famosa Calzada. Las criaturas habrían construído un puente para cruzar el canal que separa Escocia de Irlanda. No era posible comprender de otra forma como miles de columnas con perfectla forma hexagonal habían llegado hasta allí. Segun la leyenda, a mitad del puelte había un templo, morada del gigante guardian quien, tras undirse el puente, permaneció bajo las frias aguas. Cuentan los lugareños que la armada invencible, a su paso por estas costas, se adentraron entre el temporal y llegaron al lugar donde se haya el templo, despertando la ira del gigante, quien los arrojó contra los acantilados, haciéndolos perecer para que no pudieran relatar la localización del mismo. Y aun hoy en día, la zona es sorteada por los navíos en sus viajes. ¿Os imagináis a Lara en busca de...? Ahí van unas fotos. Saludos raiders!
  21. Perdonen la pregunta pero, ¿se refieren a la música y coros del trailer oficial? ¿El de la mansió en llamas?
  22. Abro un debate del que pocas veces he leido o oido hablar. Es difícil de explicar o entenderlo a priori, por eso pondré un ejemplo: - Imaginen que ya tenemos en nuestras manos el esperadísimo Underworld. Vamos caminando con Lara por un entorno abierto... ¡qué bien se mueve! ¡Me gustas los nuevos "capture" y la naturalidad con la que contornea las caderas...! En un momento dado Lara mira hacia un lado y sus facciones cambian de expresión... Nos está indicando algo. Aparece un animal feroz y empieza la acción: desenfunde, saltos y piruetas, tiros y recargas. Al final Lara hace un gesto de satisfacción y... volvemos a caminar... Bien, tantas veces repitamos estas simples acciones, tantas veces nuestra querida Lara haría lo mismo, o sea, caminará de la misma manera, hará la misma mueca con su cara y el mismo gesto facial de satisfacción. La acabar la acción y seguir no diría algo así como "¿por donde iba?" (si no está programada para ello). - Ahora imaginen lo siguiente: Emezamos caminando por el entorno y de pronto Lara hace un gesto con el brazo para quitarse el sudor si hace calor, o para matarse un mosquito que le pica en el hombro o en la pierna, o parece que ha pisado en falso y se desequilibra, resvala, gesticula e improvisa de forma aleatoria mientras estamos llevando a cabo una acción, la que sea, sin necesidad a esperar a que pare... Pero no sólo eso. Al saltar y disparar, descubrimos que sus movimientos precisos han sido programados para tener "ciertas variaciones" cada vez que realizemos la misma acción... Esos movimientos aleatorios le darían una credibilidad y naturalidad más acorde con la realidad. ¿Porqué desenfundar siempre las dos pistolas? ¿Porqué no desenfundar una sola al pasar por un hueco oscuro, a modo de prevención...? ¿Porqué hacer siempre los mismos gestos faciales al ver al Kraken por segunda vez? ¿Porqué no hacer un gesto diferente la segunda vez que juguemos o después de morir? Se trata de añadir una serie de pequeños movimientos secundarios que caracterizarían mejor al personaje y aumentaría su interpretación en la historia. Pues bien, el motor gráfico que utilizan los juegos de nueva generación, el Unreal Engine 3, aun no ha llegado tan lejos, pero ya se ha planteado este sistema y se está desarrollando en profundidad... Se trata del White Engine, de Square Enix, y lo están desarrollando para el Final Fantasy XIII. Según este nuevo motor gráfico, los movimientos del personaje serían diferentes e incluso, no solo aleatorios, sino intuitivos de acuerdo a mil i un parámetros. De ser cierto, se acavaron las secuencias de movimientos repetitivos mientras jugamos, a la espera de que una escena cinemática nos muestre unas aptitudes y movimientos más fluidos y naturales en el personaje que, en realidad, una vez está a nuestra disposición, ordeno y "mando", pues no dejan ser los mismos, mejorados o ampliados juego tras juego, pero limitados... Creo que es hora de que empezemos a exigir a nuestros programadores dar un salto más allá en la evolución de la jugabilidad y la caracterización de los personajes. Por cierto que me huelo que God of War III está detrás de algo por el estilo... Quisiera imaginar a Lara girándose hacia la cámara, después de asombrarme con una acción increible y guiñarme un ojo al tiempo que me sonrie... Saludos raiders!!!
  23. ¡Que bueno! Realmente soy yo quién se alegra de haber vuelto y de encontraros a TODOS aquí. Ankh: después de haber estado en Irlanda no he podido evitarlo... para octubre mi piro a ver Stonehenge, porque algo me dice que Lara acavará poniendo los ojos en ese lugar tan mítico... quizás se lo guarden con un as en la manga para el TR siguiente, no el Underworld, sinó aquel en el que descubriremos Avalón... y qué mejor puerta de entrada que Stonehenge, más aun sabiendo que TR es un producto británico... ¡apuesto a que caé seguro! Marco: Roma me espera en mi próxima aventura en noviembre... la cúpula del Vaticano por segunda vez, pero esta vez voy con "invitación" y podré descubrir los secretos de la biblioteca vaticana... eso y las catacumbas... ufff, ya estoy que ato los cordones de las ganas que tengo de meterle mano a los manuscritos de los templarios... Me gustaría ir a Lisboa a bucear un poco en busca de viejos navíos undidos... ya se verá. Saludos a todos!
×
×
  • Crear nuevo...