Jump to content

BestmanPi

Administrador
  • Contenido

    6.948
  • Ingreso

  • Última visita

Todo lo publicado por BestmanPi

  1. Pues esta mañana he acabado DMC 4. Está bien y lo recomiendo, aunque algunos enemigos son muy dificiles para mi gusto. Supongo que cuando vaya pillando el truco a los combos, las cosas me serán más fáciles.
  2. Sabía de la existencia de ese ranking, pero no me interesa. Eso lo dejo para los humanos. En el planeta del que yo vengo, el tiempo no existe, supongo que disfrutamos de lo que aquí llaman inmortalidad. Una vez que pase esta vida terrenal (es una prueba a la que se me está sometiendo) volveré a mi planeta y tan feliz. No habrá que madrugar ni habrá horarios para nada. Las cosas se harán, sin importar cuando se hagan, ni cuanto se tarde en hacerlas. Respecto a lo de los records desorbitados, estoy de acuerdo con lo que decís de que se han usado trucos. En rankings de otros juegos se vé lo mismo. Normalmente lo que hay que hacer es descartar esos puestos y empezar a contar a partir de los relativamente razonables. En el caso del guardián de la luz yo vería lógico hasta unos 5 millones. A partir de ahí, ya dudaría mucho de la autenticidad de los valores... por cierto... creo recordar que en el ranking de tiempo, el otro día ví que uno había terminado el juego en solo 1 segundo. Evidentemente, eso tampoco es real.
  3. Bueno, hay que tener en cuenta que yo no he hecho trampas, como sugiere Vonjose que se puede hacer. Vale tambien, que no sean demasiados jugadores en la versión PC. Creo recordar que cuatro mil y pico con todo el juego terminado. Pero andar entre los diez primeros de entre cuatro mil y pico y teniendo en cuenta que supero la media de edad de los jugadores actuales, no está mal. Es como aprobar unas oposiciones con muy buena nota.
  4. Devil May Cry, es un juego que en su día me llamó la atención, por las escenas de acción trepidante, pero nunca lo había jugado (a excepción de la Demo que jugué hace tiempo) ...y así se quedó la cosa hasta hace unos días que me dió por comprarme el juego (Devil May Cry 4) Todavía ando metido en la historia. Esta misma tarde he dejado de jugar con Nero, para empezar con Dante. Lo que es la historia del juego, la veo bien, lo que es el juego en sí, tambien, a excepción de que los enemigos son muy repetitivos y los movimientos del personaje un poco robóticos. El tema de las cámaras, aunque hay veces que molesta, se puede tolerar. Visualmente es espectacular, aunque eso repercute en que hay demasiados tiempos de carga (practicamente, cada vez que se atraviesan una o dos salas. Eso sí... las féminas que aparecen durante el juego, son espectaculares. Podría decir que son las malas más buenas que he visto en un videojuego, si no fuese porque están en el bando de los buenos... o eso pienso. Ya veremos según transcurra el juego. La verdad es que tienen unas personalidades preciosas.
  5. Es que hay retos bastante complicados y paso de obsesionarme con ellos. Sobre el tema de las puntuaciones, en muchos niveles estoy por detrás tuyo, así que supongo que todavía puedo mejorar algo, pero tampoco quiero obsesionarme... más de lo que ya lo estoy.
  6. Acabo de entrar en el ranking de los diez jugadores con más puntuación. Exactamente estoy en el décimo lugar con 4417900 puntos. En otra ocasión intentaré mejorarlo un poco, si puedo. Aunque la verdad es que así me conformo. Lo único, por intentar asegurar ese décimo puesto. En el fondo, es buena señal. A pesar de la edad, sigo estando hecho un chaval
  7. A ver si le estamos dando vueltas al software y va a resultar que la gráfica está mal. Yo siempre suelo descartar los fallos de hardware, pero lo cierto es que las cosas a veces se averían. No digo que sea el caso, pero podría serlo.
  8. Pues yo, por mi parte, ya estoy esperando. Así que, cuando ella quiera. Posdata: Si es muy guapa, tambien vale que esté vestida de cualquier otra cosa.
  9. Me parece de muy mal gusto hablar de Belén Esteban en el foro. Es una mujer que me da arcadas. Así que por mi parte, no la voy a nombrar más.
  10. Yo tengo la versión PC y hoy, al conectar, se ha actualizado. Ya se puede utilizar el modo multijugador. Ahora tengo un problema... y es que me hace falta alguien para jugar.
  11. ¡Hola, Best! Siempre es agradable leer tus palabras. :) ¡Un saludo!

  12. Esa que sale en la foto, no es la primera computadora de Apple. La primera computadora era una caja cuadrada llena de luces e interruptores. No disponía de teclado y mucho menos de salida a monitor. La verdadera historia de Apple y que se puede consulyar en multitud de sitios es que Steve Jobs y Steve Wozniak, eran amigos desde que eran estudiantes, pero el manitas de todo era Wozniak que trabajana en Texas instruments y en sus ratos libres preparó en el garaje de su casa el ordenador que te digo y repartió varias unidades entre los vecinos. Steve Jobs es el que vio el negocio en eso y ahí empezó todo. Años más tarde, el canalla de Jobs que que engañaba a Wozniak en asuntos económicos, se encargó de que se despidiese a este de su propia empresa, quedándose Jobs con todo. Esa es, a grandes rasgos, la verdadera historia del impresentable Steve Jobs. Posdata: No encuentro la foto por internet, pero sale en una revista que compré hace muchos años. Me fio más de esa publicación que de las fotos de los supuestos primeros computadores que se puedan ver ahora.
  13. http://www.neoteo.com/una-camara-laser-que-captura-lo-que-no-esta-en-su.neo Pues dejo esta noticia que acabo de ver. Están investigando para llevar a cabo una cámara capaz de grabae aquello que no está en su campo de visión. Permitiría ver a través de las esquinas, entre otras cosas. Según dice el artículo, el proyecto, aún está en fase muy temprana. Yo veo un inconveniente en esto y es que no todos los materiales reflejan ni refactan la luz del mismo modo. Eso hace muy dificil calcular por donde han pasado los fotones. No sé si al final lo conseguirán, pero tengo mis dudas. Lo que sí se ha conseguido (aún está en fase experimental), como muestra el link a continuación, es un ojo artificial, para que los ciegos puedan ver. http://eliax.com/index.cfm?post_id=8278 La calidad de imagen que se consigue aún es muy mejorable, pero hasta hace poco, con dispositivos de este tipo, apenas se veían puntos de luz.
  14. Muchas gracias por la solución momentánea. Lo acabo de probar y efectivamente funciona de ese modo. Lo cierto, es que hace tiempo que se lo comenté a Mark. Estuvo mirando y como no encontraba una solución, quedó en comentarselo a Craig, que es quien lleva el tema del foro, hace actualizaciones y esas cosas. De momento no sé más del asunto y tampoco he vuelto a coincidir con Mark. A ver si pronto se soluciona el tema. Yo me inclino a que la causa sea alguna actualización con errores de código.
  15. Pues yo, todavía no he conseguido todos los retos, pero anoche he conseguido pasar la barrera de los cuatro millones de puntos. Eso, para mí, ya es un reto. Ahora, a intentar mejorar la puntuación.
  16. Sí. tambien a mí me parecería deplorable que lo ejecutasen, por hacer un mal videojuego. Creo que no es para tanto.
  17. Yo tambien compré una tableta hace tiempo. Solo la utilicé en dos ocasiones y desde entonces la tengo guardada en el armario. No me acabé de acostumbrar a ella. Para hacer pelo, pestañas y detalles finos la veo ideal, pero para el resto, me apaño mejor con el ratón. Supongo que será cuestión de costumbre. Contestando a tu pregunta de si así queda el efecto de coloreado, te diré que sí. Lo que se me pasó comentar es que la capa donde se encuentra la foto desenfoicada, hay que ponerla el modo de mezcla Color, para que de ella solo se utilice el color. Te dejo estos tres links, donde tienes ejemplos del sistema de coloreado que te comento, utilizando una capa para la foto o dibujo y otra para el color http://foro.tombraiderfans.es/index.php?showtopic=7241&st=0 http://foro.tombraiderfans.es/index.php?showtopic=9839&st=0 http://foro.tombraiderfans.es/index.php?showtopic=3143&st=0 Por lo demás, ya no voy a interferir más en tu tema, para no desgraciarlo. Así que ánimo y a seguir creando trabajos como los que has colgado.
  18. En ese caso, tienes más mérito todavía. Te dejo un ejemplo de un trabajillo que hice hace unos años. En mi firma está mi galería de Google y puedes ver más trabajos. En su día lo colgué en el foro, pero no expliqué el truco que utilicé. Lo primero es decir que me llevó unos 10 ó 15 minutos, mientras chateaba por el messenger con Scheroff (usuario de este foro y autor del dibujo a lápiz). Pues como digo, estaba chateando con Scheroff y se me ocurrió colorear su dibujo. Como se trataba de House que es un personaje conocido y en una pose típica suya, pues entré en Google y busqué una foto de House más o menos en la misma postura. Entonces en Paint Shop Photo Pro (similar a Photoshop), en una capa puse el dibujo a lápiz y en la otra, la fotografía de House, pero muy desenfocada, de modo que no quedasen rasgos apreciables, pero sí el color que es lo que me interesaba. Deformé algo la foto para que se adaptase mejor al dibujo y asunto terminado. El resultado fue muy bueno y apenas me supuso esfuerzo.
  19. Te doy mi opinión, pero sin ánimo de quitarte méritos, porque soy el primero en utilizar muchos trucos cuando hago mis trabajos y además pienso que hay veces que lo mejor, no es el trabajo en sí, sino haber discurrido el truco para realizarlo. Pienso que has partido de renders o capturas de pantalla, a los cuales has dado un desenfoque brutal, por ejemplo, un desenfoque gaussiano muy alto. El resto ha consistido en dibujar las líneas tipo cómic, bien vectorizadas o rasterizadas (eso ya depende de gustos). En el supuesto de que no lo hayas hecho así, pues te diré que así te habría sido más fácil. Tambien es cierto que programas tipo Photoshop pueden trazar los bordes, utilizando filtros, pero en este caso, se nota que los has currado a mano. Lo importante es tener recursos y en el arte, el fín justifica los medios. Si el resultado es bueno y agradable a la vista, ¿que importan los medios?. Bueno, siempre y cuando no se hagan barbaridades para conseguir el resultado final. Que no es el caso.
  20. Lo de TR hace referencia a Table y a Row. Siempre que en el código de una web se haya utilizado una tabla, aparecerá TR. Osea, que es como comentas, victor.
  21. Ah, pues eatán muy bien. Me creo que sé como lo has hecho, pero como aún así esto ha llevado muchisimo trabajo, me guardaré el secreto.. Así que lo dicho... muy bien.
  22. BestmanPi

    Robots

    http://www.youtube.com/watch?v=DTXO7KGHtjI&feature=player_embedded#! Pongo esto aquí, aunque no sea un robot propiamente dicho; sino que se trata de un holograma. La idea que tenemos de un robot y la primera imagen que se nos viene a la cabeza es la de una máquina con forma humanoide, cuando esto no es un requesito imprescindible para que un robot sea calificado como tal. Bien podría considerarse como un robot a cualquier personaje de videojuego, dotado de inteligencia artificial (IA) y capaz de interaccionar con un entorno de condiciones cambiantes. Es decir, que un robot no tiene porque tener cuerpo físico, sino que puede ser simplemente un software. Una vez dicho esto y a pesar de que el video que adjunto no es de un robot propiamente dicho, sino de una animación, pues bien podría aplicarse ese concepto a robots virtuales. En este caso se trata de que al parecer, en Japón dse están poniendo de moda conciertos de personajes virtuales generados mediante un holograma, sobre un escenario real. El efecto es impresionante.
  23. Requiem, sí que funcionó ese sistema tuyo para recuperar las partidas anteriores. Muchas gracias.
  24. No sé si te servirá, pero si el paisaje tiene su propia iluminación y no te gusta el resultado, ¿porque no suprimes sus puntos de luz y dejas solamente los que tú tenías en tu modelo?.
  25. Es que la ambientación es muy buena y pienso que el hecho de que se la aventura transcurra integramente por la noche y/o en ambientes cerrados, ayuda (igual que en TR1). Si os recordais, no vimos la luz del día hasta TR2 y eso, queramos que no, quita algo de yuyu al juego.
×
×
  • Crear nuevo...