Jump to content

BestmanPi

Administrador
  • Contenido

    6.948
  • Ingreso

  • Última visita

Todo lo publicado por BestmanPi

  1. Cambia de PC si quieres, pero eso solo parece cosa del ventilador.
  2. Mike´s cartón piedra world. Estas cosas ponlas en arte como fotomontajes que son. Aunque anuncies que es un fotomontaje, puede llevar a confusión por las ansias de la gente por ver imagenes nuevas. En el foro de Arte no habría ese problema. Te falta mejorar mucho todavía. Se notan demasiados fallos en el fotomontaje. Como suelo decir... "Haz poco ó mucho, pero lo que hagas, hazlo bien".
  3. Tener un Pentium III a 500 MHz con una gráfica de 4MB es pecado mortal. Si costase mucho dinero cambiarla, no te diría nada, pero puedes ponerle una de segunda mano. Con una de 16 MB tendrás de sobra para jugar al Chronicles.
  4. Si no me equivoco, el Glidos es un progama de pago y si lo quieres sin el logo, tienes que pagar. Como te contesté en otro tema, no está permitido hablar de piratería, cracks ni temas de esos en este foro.
  5. Totalmente de acuerdo con kagome. Además la piratería está prohibida en este foro.
  6. Tienes buen gusto para combinar colores y tonalidades. Gracias por los iconos.
  7. El primero es de Soanala Lee. http://www.soanala.com/ Esta es su web, llena de arte y con un sonido de fondo precioso.
  8. Desde aquí podeis descargaros la actualización de Abril del DirectX 9c, para Windows XP. http://download.microsoft.com/download/2/9...2007_redist.exe Los usuarios de Windows Vista, ya sabeis que no la necesitais.
  9. Explicate mejor, que no entiendo. ¿He dicho algún inconveniente?. En caso de no haberlo dicho, ¿quieres que lo diga?.
  10. Crystal y Eidos, como todo el mundo, se mueven por la pasta. Ellos no valoran la antigüedad de los fans, sino su dinero. Hay fans que llevan pirateando el Tomb Raider desde sus inicios y por lo tanto no han dejado ningún beneficio al fabricante del juego y otros que a lo mejor son nuevos fans, porque solo se han comprado uno ó dos juegos de la saga, pero se les han comprado. A veces nos quejamos de porqué tal ó cual juego no viene doblado al español, no se distribuye en tal ó cual país, etc... Tenemos tendencia a echar la culpa a otros de esas situaciones, sin ponernos a pensar que de muchas de esas situaciones tenemos buena culpa con nuestras actitudes. ... y como dice el refranero... "El que algo quiere, algo le cuesta". Me he ido por las ramas, pero es lo que se me ha venido a la cabeza ahora.
  11. Yo creo que no era una parodia del AOD. Se movía muy deprisa.
  12. Para muchos, no será necesario este tema, pero a veces se dan por sabidas cosas, que no están tan claras. La unidad mínima de información es el bit 1 bit= 0 ó 1, que son los dos dígitos que componen el sistema binario. Para conseguir todos los símbolos del teclado, se agruparon varios bits, en grupos de 8, formando lo que se llama Byte 1 Byte= 8 bits (cualquier combinación de ceros y unos en grupos de 8 es un Byte. Estas son las unidades de medida de cantidad de información en el mundillo de la informática. A medida que los avances en informática se fueron sucediendo fueron apareciendo otros términos, que no son más que múltiplos de estos anteriores. Sirva decir que en transmisión de datos suelen usarse los múltiplos del bit. En cambio cuando nos referimos a capacidad de almacenamiento usamos los del Byte. 1000 Bytes ó mas exactamente 1024 Bytes, son un KB ó KiloByte, que a su vez equivales a 8 Kbits ó Kilobits. 1 MB ó MegaByte son 1024 KB ó lo que es lo mismo 8x1024 Kbits. 1 GB ó GigaByte son 1024 MB ó lo que es lo mismo 8x1024 Mbits. 1 TB ó TeraByte son 1024 GB ó lo que es lo mismo 8x1024 Gbits. 1 PB ó PetaByte son 1024 TB ó lo que es lo mismo 8x1024 Tbits. De momento y hasta dentro de unos cuantos años, con estas unidades tendremos más que suficiente. Así que por ejemplo si tenemos un disco duro de 200 Gigas, estaremos hablando de 200 GB ó GigaBytes. Si tenemos una RAM de 2 Gigas, estaremos hablando igualmente de GigaBytes. En cambio, si tenemos una conexión a internet de 3 Megas, estaremos hablando de Megabits. Ejemplo: Si utilizamos en los cálculos los valores teóricos de una conexión a internet de 3 Mbits, que por cierto lo correcto sería decir 3 Mbits/s. (es decir que la capacidad de descarga teórica sería de 3 Mbits por segundo) y suponiendo que queremos descargar un archivo de 10 MB. ¿Cuanto tiempo tardaría en descargarse? 10 MB = 10x8 Mbits= 80 Mbits. 80/3 = 26.666..., redondeando, serían 27 segundos. Ya me he enrrollado bastante, así que no sigo. Si teneis alguna pregunta al respecto, ya sabeis donde estoy.
  13. ... pues creo que ya tiene novia.
  14. Que morenuca y que maja te ha quedado, Escorpio.
  15. ¿Que persona?, ¿la que le gustó el juego?
  16. .... y yo sigo comiendome el coco. Porque el sistema de extracción de color que puse en mi último post, está muy bien, pero no me resulta muy útil. Al final llego a la conclusión de que el sistema de colorear, tal como estaba, estaba bien; puesto que si uso una capa con modo mezcla de color, de ella solo se coge la información de color y por lo tanto, eso nos permite coger muestras de color directamente de otra foto, sin andar con tantos rollos. Bueno, al menos ha servido de ejercicio para enredar y entender un poco más el concepto de color.
  17. Muy bien Vi. El color de piel del tuyo es el más coseguido. En cambio observo unos pequeños fallos en el borde del cortinón. James no ha logrado mucho el color de la piel, pero me gustan mucho los tonos suaves que le ha dado al conjunto. El de Paburo está muy bien, aunque un poco oscuro para mi gusto.
  18. Otro día más de comerme el coco, para intentar facilitar el coloreado de fotografías en blanco y negro. El asunto es que si vamos a colorear la fotografía de alguien y teniendo en cuenta lo dificil que resulta a veces dar con el color exacto que queremos, estaría bien poder coger colores de otras fotografías. Pero para poder coger muestras de color de otra fotografía, es necesario quitarle la información de luminosidad y quedarnos solo con la nformación de color. Un ejemplo sería que para colorear la piel de una fotografía de Angelina Jolie, cogiesemos el color de otra foto suya ó incluso de la foto de otra persona que tuviese una piel que nos gustase más. Quien dice para la piel, dice para el pelo, ropa, paisaje, edificios, etc. Una vez visto que es lo que queremos conseguir, paso a describir como hacerlo. Paso 1 Abrimos la foto A de la cual queremos extraer su color. Paso 2 Creamos una nueva capa igual a la original, de modo que tendremos una imagen con dos capas iguales. Paso 3 A la capa superior le aplicamos el filtro invertir, para que se vea en negativo y le ponemos el modo de mezcla Luminosidad. Paso 4 Fusionamos las dos capas y ya tenemos la imagen B solamente con la información de color. Nota para usuarios de Paint Shop Pro: Para quitar la saturación de una fotografía, la herramienta Colorear no dá buenos resultados. Siempre que sea posible se usará la herramienta Matiz/saturación/luminosidad. En la captura que acompaña a este post, vemos como de la foto A se obtiene B, a la cual le añadimos la información de luminosidad C y de nuevo obtenemos la imagen original D En la parte inferior de la captura vemos que si hallamos la diferencia entre A y B (la D anterior), se obtiene C que es una imagen con gris neutro y que indica que las dos imagenes son iguales. Esto sirve como método para comprobar que la extracción del color se hizo bien.
  19. Con videos de youtube sí funciona. Con videos de otras webs no va bien.
  20. Hay maneras y maneras de decirlo, pero desde luego que no te falta razón. Para mike19: Ya sabemos que no tienes mala intención, pero cuando pongas un montaje avisa que lo es. No es que haga mucha falta que lo digas, porque se nota que lo son, pero es cierto que no conviene crear falsas noticias para no desilusionar a nadie. Me imagino que todo se deberá a que te sientes a gusto en el foro y quieres aportar.Eso nos pasa a muchos, pero intentamos controlarnos para no enviar cualquier cosa. Te recomiendo que participes en las secciones de montajes, dibujo y coloreo del foro de Arte. Te gustará.
  21. Es fundamental conocer que gráfica tienes para saber que controladores recomendarte. VGA (Video Graphics Aadapter)son todas. Puede que te refieras a la marca eVGA. Esta marca monta tarjetas, tanto con chips de Nvidia, como de Ati. Si no es reconocida por Windows XP, o no es Nvidia ó es muy antigüa. Si no es Nvidia ó Ati, olvidate de juegos.
  22. BestmanPi

    Xbox 360

    Es la primera noticia que tengo, pero eso me suena a bulo. Cuando Microsoft iba a sacar la XBOX 360, SONY hizo ver que estaba cercana la aparición de la PS3. La intención fué bien clara. Quitar ventas a Microsoft, a pesar de que aún faltaban muchos meses para la salida de PS3. Ahora, seguramente Microsoft haya sacado este bulo, para devolverle la pelota a SONY. Es posible que dentro de un tiempo saquen otra consola compatible con XBOX 360 y con alguna prestación más, pero dudo mucho que sea a corto plazo.
  23. Ese sistema es válido para cualquier símbolo. Slo es cuestión de meter el numerito correspondiente. Hay un tercer método, que es más lioso, pero sirve. Inicio>Ejecutar... Ahí escribimos... CHARMAP ... y pulsamos ACEPTAR entonces se inicia la aplicación Mapa de caracteres Escogemos la fuente con la que vamos a trabajar, pinchamos en el caracter que queramos, pulsamos el botón Seleccionar y posteriormente el botón Copiar. Luego nos vamos a la aplicación donde queremos usarlo y le damos a Pegar Con este método, podemos escoger varios caracteres de una sola vez.
  24. Muchas gracias Prophetman!!!. Cuando me lo enseñastes ayer, me quedé alucinando igual que tú Como bien dice a pie de foto, a parte de Maya se ha usado Mental Ray, Photoshop y Zbrush. Por lo tanto, seguramente el Photoshop haya influido bastante en el resultado final.
  25. Aunque el método que te ha puesto Vi es el correcto y más inmediato, hay otro sistema que consiste en escribir el código ACII correspondiente. Para ello manteniendo pulsada la tecla ALT, introducimos en el teclado numérico 91 ó 93, dependiendo de que corchete queramos.
×
×
  • Crear nuevo...