Jump to content

BestmanPi

Administrador
  • Contenido

    6.948
  • Ingreso

  • Última visita

Todo lo publicado por BestmanPi

  1. El problema es que tienes instalado el controlador genérico que se instala con Windows XP. Ese es una basura. Lo primero que tienes que hacer es descargarte e instalar el controlador adecuado para tú tarjeta.
  2. Eso ya son ganas de ver una continuación del AOD. Buscan hasta detrás de las texturas. Ya le manda. Que obsesión. Med les imagino analizando el código del juego, buscando referencias al AOD.
  3. Estaría de acuerdo si los que trabajan en Core ahora hubiesen tenido que ver con el Tomb raider, pero poco despues de salir AOD, abandonaron la empresa y se fueron a otra. Por lo tanto cuando ahora hablamos de Core, hablamos de unos desconocidos que no tuvieron nada que ver con Tomb raider y que tienen un catálogo de videojuegos realmente patético. Por otra parte, olvidate de eso de "tanto como han hecho por nosotros". En concreto Core, por mí no ha hecho nada. Ellos han sacado juegos que yo he pagado. Ahí termina todo. Si Tomb Raider me encanta, no es gracias a ellos, es gracias a que me he dejado los ahorros. Lo demás son sentimentalismos que no son mas que pura imaginación.
  4. Este tema no tiene mucho sentido. he votado más que nada por ver que habían votado los demás. es como si me preguntan ¿que gráficos prefieres, los del TR1 ó los del Legend?. La respuesta es obvia, ¿no?. Por supuesto que he votado por Crystal. A mí que más me dá ya Core, si no tiene nada que ver con el juego. Eidos necesitaba que no se le muriese la gallina de los huevos de oro y por eso contrató a Crystal. la treta empresarial ha tenido exito y gracias a eso podremos seguir disfrutando de varios Tomb raider más. Entonces la pregunta es... ¿Te hubiese gustado que Tomb Raider hubiese ido desapareciendo en el olvido, ó te gusta que como ahora, tenga un futuro asegurado por varios años?. la respuesta es obvia, también.
  5. Yo te indico aquí más o menos las características de la Geforce 6800 GT. Tómalo como referencia para comparar, pero no cojas nada con características inferiores. El chip de la GPU es el NV40. La velocidad del reloj de la GPU es de 350 Mhz (yo lo he forzado a 385 y vá perfecto). La velocidad de la RAM es de 1000 Mhz. (yo lo he forzado a 1100 y vá perfecto). El tipo de RAM es GDDR3 de 2 nanosegundos. caudal de datos que puede mover la RAN es de 22 GB/seg. Básicamente esto es en lo que hay que fijarse. Como referencia el caudal de datos de una Geforce 8800 está sobre 84 GB/seg. Ves que la diferencia es enorme, pero ya te digo que la Geforce 6800GT es muy rápida. Si te han hablado bien de ella y yo también y se adapta a tu presupuesto, no te compliques la vida y compratela. Eso sí. Cuando cambies de tarjeta asegúrate que el slot de conexión sea igual que el de tu placa base (motherboard). es decir AGP ó PCI Express.
  6. Yo te puedo hablar de la Geforce 6800 GT que es la que yo tengo y es muy buena... aunque Prophetman se ha comprado una Geforce 8800 GTS el otro día y ya me está dando envidia. Posdata: Ten en cuenta que la Geforce 6800 ya es una gráfica vieja. Ya hace casi tres años que salió al mercado. Por otra parte, no sé yo hasta que punto las siglas XT no serán como las MX, así que ten cuidado y no vayas a tropezar dos veces en la misma piedra.
  7. Habló Paburo,quien nunca ha cogido ideas de nadie ni nadie se las ha dado. Todo lo que sabe lo aprendió solito en el monte. Siento escribirte así Paburo, pero a veces no mereces otra cosa... suele estar bien que nos recuerden que a veces somos un poco bordes;así que ya estoy yo aquí para recordártelo. Ahora mismo yo lo estoy siendo también, pero es por una buena causa. Te noto últimamente en una actitud muy competitiva. Aquí no hay carreras, nio se trata de ver quien es más que los demás. Solo se trata de hacer wallpapers ú otras cosas que se nos den más o menos bien y disfrutar con ellos y nuestro trabajo se vé más recompensado aún, si les gusta a los demás. Esa creo que ha sido la actitud de Escorpio al presentar ese montaje y no la de copiar la idea de nadie. Deberías de sentirte orgulloso de que haya usado, si así ha sido, una idea tuya. Recuerda siempre que lo bonito es compartir y más en internet, que precisamente ese es uno de sus pilares (compartir sin esperar nada a cambio). ¿Porqué te crees que yo no firmo mis montajes ni wallpapers?. Pues porque si a alguien le gustan, puede cogerles libremente. Es más; muchas veces les hago con eso propósito. Como he dicho más veces en el foro se trata de que aprendamos unos de otros, nos enseñemos triquiñuelas e incentivemos los unos, habilidades, a veces escondidas, en los otros. ... y como ya veo que me he enrrollado demasiado, lo dejo; que ya me has entendido lo que quiero decir. Así que a disfrutar tú y los demás. Que de eso se trata.
  8. http://www.rupid.com/view_video.php?viewke...6eb1e1f8cbe183b Otro video espectacular de Photoshop.
  9. Si te parece un plagio, dí de quien y pon las pruebas y sino no digas nada. Está muy feo acusar sin pruebas.
  10. Aquí más información. http://www.adsl4ever.com/noticias/383/ Parece ser que en Mayo ya empiezan a moverse en este tema.
  11. La playa está genial. Si acaso y por poner alguna crítica, las ondas del agua deberían de ser más pequeñas a medida que se acercan a la línea del horizonte. Pero por lo demás está muy bien.
  12. El Martillo de Sangre es uno de los modos de disparo de las pistolas. A medida que vas disparando, y que avances en el juego, las pistolas iran ganando en potencia y evolucionando respectivamente. Una de esas evoluciones consiste en ese modo de disparo. Por cierto....¿ A que no sabeis con quien se ha asociado Majesco? ... supongo que sí sabesis que Majesco es el distribuidor de BloodRayne... pues se ha asociado nada más y nada menos que con Eidos. El fín de la asociación sería que Eidos distribuyese los videojuegos de Majesco en los países de la zona PAL (básicamente Europa). La noticia la podeis leer aquí: http://www.majescoentertainment.com/press/april1807.php Ahora a ver si se animan y sacan otro BloodRayne.
  13. Pero si miras bien la factura, a eso le tienes que sumar el mantenimiento de línea... y posiblemente el IVA también. También quiero aclarar que tanto los 20 Megas, como los 50 Megas no pueden estar disponibles para todos, por cuestiones técnicas. La más importante limitación para ello es la distancia a la centralita telefónica. Todos los que estén a 1 kilómetro ó menos no tendrán problemas.
  14. Yo pago menos por mis 20 Megas que los usuarios de Telefónica por 3 Megas... es muy posible, incluso que pague parecido a tí con 1 Mega. El precio de una futura conexión de 50 Megas, supongo que será similar. Lo que pago es: ADSL 20 Megas+ Teléfono (llamadas nacionales a fijo)+ mantenimiento de línea+ IVA= 49.76 €/mes Sin ningún otro gasto añadido. Por supuesto que las tarifa plana es de 24 Horas diarias.
  15. Como usuario convencido y contento de estar con Jazztel 20 Megas, de cuando en cuando miro y busco información de próximos ataques de esta empresa a la competencia y me he encontrado con esto. http://www.adslzone.net/article1118.html ... pues nada menos que Jazztel está preparándose para los 50 Megas... es posible incluso que la velocidad sea simétrica... es decir, que sea la misma velocidad de subida que la de bajada. ¿Os imaginais una conexión 50/50? con mis 20 megas he llegado a descargarme 2.5 GB en 21 minutos. Con 50 Megas podría hacerlo en menos de 10 minutos. Impresionante!!! Posdata: Se me olvidó comentar que la tecnología VDSL 2, que sería la que usase Jazztel, es capaz de llegar hasta los 100 Megas.
  16. Ahí vá la amiga de James.
  17. Pues te lo diré de otra forma entonces Lo he cvomido y sabe genial, pero cuidado, que algunas partes son venenosas. Ahora hablando en serio... Estas cosas no las digo para que las haga todo el mundo, pero hay gente que tiene inquietudes de este tipo y les gusta experimentar con estas cosas (como a mí). Es a estas personas a quienes dirijo este tipo de temas. ¿Como voy a decir estas cosas a algunos que a lo mejor saben poco más que encender el PC?... y aún no sabiendo, hay gente que quiere aprender. Yo precisamente he aprendido por el sistema que yo llamo "Me caigo y me levanto". En mis inicios con el tema de la informática, hubo días que llegué a instalar el sistema operativo hasta 6 veces ó más (sin exagerar). Estoy hablando de tiempos del Windows 3.1 en que había que instalar los 3 disquetes del MS-DOS y posteriormente otros 6 con el Windows. Hubo días que me entraron unas ganas tremendas de tirar el PC por la ventana. Mi primer PC me lo dieron en piezas, dentro de una caja y me dijeron "Móntalo, y si funciona te lo quedas". Me llevó casi dos días, pero el PC funcionó. Era un 286 de segunda mano, pero con eso comencé a aprender y a preguntarme el porqué de que las cosas fuesen de una forma y no de otra. Uff, si yo te contase. Que tiempos aquellos.
  18. Puesto que tienes una gráfica de Nvidia, sería bueno saber que modelo es. No todos los controladores son adecuados para todas las configuraciones de PC. Hay veces que controladores más antigüos, dan mejores resultados que controladores más nuevos. Precisamente este es mi caso, puesto que tengo una Geforce 6800 GT y ningún controlador vá tan bien como la versión 81.98. Lo del retardo desde la pulsación de una tecla hasta que se hace el movimiento, puede ser debido a que tengas desactivado el sincronismo vertical y a la vez un elevado número de frames que puede anticipar la gráfica. Por defecto este número es 3 y de ahí no debe de subirse. Yo suelo`ponerlo a 0. Lo del sincronismo vertical desactivado sí te lo recomiendo... También añadir que 20 ó 25 fps no es para tirar cohetes.
  19. Peor hubiese sido la duquesa de Alba... Aunque estoy de acuerdo contigo en que Angelina nunca me ha convencido como Lara.
  20. El problema es que si te lo digo y luego tu PC no arranca, la culpa será mía. Prefiero que experimenteis vosotros. Así aprendí yo. Posdata: La ventaja de tener pocos es que les conoces y si un día se te cuela algo, enseguida te das cuenta y lo solucionas. Es por eso mi obsesión por quitar de Windows todo lo que no sirve para nada. Windows es como una casa donde Microsoft nos ha puesto muchas puertas. Una para el garaje, otra para el jardín, otra para el gimnasio, otra para la piscina, etc. Es muy fácil comprender que cuantas más puertas haya, más insegura se hace la casa, puesto que por más sitios pueden entrar los cacos. Esa es un poco la filosofía que hay que usar con el PC. Internet son los exteriores de la casa. Los puertos que usa el Messenger, eMule, antivirus, servicios de Windows, otros programas, son las puertas y si las cierro, gano en velocidad y estabilidad, a la vez que cierro agujeros de seguridad.
  21. Otro apunte; es que si te das cuenta, gargasho, estás consumiendo unos 290 MB de memoria RAM. Eso no es tan importante si tienes 1 GB ó 2 GB, pero si en cambio solo tienes 512 MB, te queda muy poca RAM libre para por ejemplo un juego que ejecutes. Quitando procesos se libera mucha memoria RAM que quedará libre para las aplicaciones que nos interesen. Un método que yo uso es optimizar el PC, para que siempre que sea posible se use la RAM, en lugar del archivo de paginación del disco duro, ya que este es mucho más lento que la memoria. Por supuesto que cuantas menos cosas funcionen a la vez, más espacio habrá para ellas en la RAM. Para optimizar muchos de los aspectos de Windows, es posible recurrir a web´s con trucos y optimizaciones, como por ejemplo... http://www.tweakxp.com/performance_tweaks.aspx Siempre es recomendable hacer copias del registro de Windows antes de hacer cambios de los que podamos arrepentirnos. Con esto último no quiero asustar. Si se es prudente, metódico y ordenado a la hora de enredar con el PC, no habrá problemas.
  22. Ufff, ¡que cantidad de procesos! Te sobran más de la mitad. La solución no está en terminar los procesos, porque la próxima vez que arranques el PC volverán a ejecutarse. La solución pasa por desactivarles del inicio de windows. ¿Cuales puedes quitar? Si no estás seguro de cuales quitar, te recomiendo no tocarles, pero si te apetece enredar, haz lo siguiente. Inicio>Ejecutar... y escribes msconfig en la ventana que se abre vas a la pestaña Inicio y desactivas todas las casillas, que son todas las aplicaciones que arrancan con Windows. Reinicias el PC y verás que arranca mucho más deprisa. Notarás que te faltan algunas cosas.... apenas te saldrán iconos al lado del reloj de Windows, etc... Algunas de estas aplicaciones pueden pertenecer a un firewall, al antivirus ó vete a saber a que cosa que tengas instalada; aunque muchas de ellas son superfluas. De hecho, si desactivas todas el Windows vá a funcionar. Para que te hagas una idea, yo solo tengo activa una, que pertenece al panel de control de mi gráfica de Nvidia, las demás todas las tengo desactivadas. De todos modos, todos estos cambios conviene hacerles, solo si se sabe que es lo que se está haciendo ó al menos si se asumen las cosecuencias derivadas de hacer algo mal. Por otra parte, enredando es como se aprende.
  23. En el AOD lo pusieron bien clarito. Muere cuando Boaz le traspasa el pecho con su aguijón... y como dije en otro post en no sé que tema; no conozco a nadie que sobreviva cuando le atraviesa el pecho un aguijón de ese pelo. Porque recordemos que Kurtis tiene ciertos poderes mentales, pero era un mortal normal y corriente. Lo de que no le viesemos al final del juego, te recuerdo que se debe a que los muertos desaparecían al cabo de unos momentos.
  24. No. No iba por tí.
  25. Este tema ya tiene tiempo. A estas alturas el AOD ya pasó a mejor vida hace tiempo y está olvidado. Quienes me conoceis de hace más tiempo ya sabeis que a mí no me gustó, pero no tiene sentido seguir discutiendo sobre el tema. Lo que sí me llama la atención es que estos temas que en su día fueron polémicos, los reabren usuarios recien llegados al foro. Lo cual me hace pensar cual puede ser el verdadero fín de su reapertura. Peroen fín. A veces esta gente me recuerda a los famosos testigos de Jehová ó a los vendedores de enciclopedias ó aspiradores que van por las puertas intentando venderte algo y en definitiva, intentando sacarte la pasta. No, gracias. Ya tengo mi enclopedia. Buenas tardes. Y el caso es que dá pena; porque ellos trabajan llamando a las puertas y merecen que se les atienda para que no se sientan frustrados. Pero es que están todo el día llamando al timbre y al final eso cansa. Lo que consiguen con eso es que aborrezcamos la susodicha enciclopedia de los demonios.
×
×
  • Crear nuevo...