-
Contenido
2.753 -
Ingreso
-
Última visita
Tipo de contenido
Calendario
Perfiles
Foros
Todo lo publicado por vonjose
-
Preventas y Ediciones Coleccionista de Tomb Raider
tema responde a Ren Spyro de vonjose en Prelanzamiento
Cristina, te has puesto de los nervios de la emoción con lo que escribes!! . También reservé Tomb Raider-en tienda física- concrétamente en Game, y también me han dicho que si la competencia lo libera el lunes ellos también. Y yo diciéndole al pollinancio (término malagueño para definir a un jovenzuelo), pero lo teneis ya?. Y no. Con suerte la tarde del lunes.- 564 respuestas
-
Tomb Raider para PC/Mac: Requisitos y Características
tema responde a Ren Spyro de vonjose en Tomb Raider (2013)
La precarga siempre es menos, por lo tanto con la instalación final se completarán los datos que falten. Con respeto a lo que ha comentado BestmanPi, pues si, te has explicado perfectamente. No es lo mismo generar un entorno grandioso pero vacío en el fondo, que uno pequeño pero lleno de detalles. -
Acabado Crysis 3. Con sus carencias y detalles negativos, no puedo negar que me ha gustado y mucho. Si buscais un juego de acción frenética, este no es vuestro juego y alejaos de él, ya que tal y como lo veo desde mi punto de vista, es un juego tal vez para minorías y no mayorías como un CoD donde reina el frenetismo desde el primer segundo. Crysis 3 tiene una jugabilidad más tranquila, marca de saga, y una de sus partes fuertes en esta entrega es que podemos pasarlo en su totalidad lo más sigilosamente posible y cazando uno a uno a todo enemigo del juego, con la ayuda del arco, que aunque de escasa flechas, una vez sabemos administrarlas es la mejor arma. Su punto fuerte como no es el apartado gráfico y sonoro que juega en otra liga, con un apartado visual en la versión PC impresionante, con un nivel de detalle del agua y nenúfares que no sabemos si es un juego o realidad. Magistral el acabado de teselación de Crytek. En contra partida aunque perdonable, es que aunque los escenarios tienen un diseño artístico impecable, no dejan de estar encorsetados todo el juego en pasillos y escenarios que aunque dan la sensación en los exteriores de ser grandes, no lo son si comparamos Crysis 2 y 3 con el título que inició la saga, que como juego sigue siendo hasta ahora el mejor por lo que aportó en su momento. Si os gustó Crysis 2, esta entrega no será menos ya que lo mejora en algunos detalles, y algunos escenarios son épicos por su diseño como la presa de agua, para mi la mejor fase del juego, pero ni el 2 y 3 superan al citado Crysis si esperamos esa libertad que dió, aunque podemos desviarnos de las misiones principales para buscar mejoras y misiones secundarias. De duración no muy extensa, pero tampoco tan corta como lo ponían, unas 12 horas me ha llevado en difícil y buscando mejoras, y aunque haya críticas negativas me ha entretenido tanto o más que Crysis 2. Lo mejor, que tardas en coger toda la mecánica del juego hasta bien entrado un tercio o la mitad, invitando a rejugarlo sabiendo lo de la primera vez. - La novedad de piratear torretas enemigas para que sean tus aliadas. - El uso de invisibilidad y sigilo. - Tardaremos mucho en desbloquear todas las mejoras, teniendo que jugarlo unas cuantas veces. - El diseño artístico. Lo peor, tal vez para muchos que sea flojo de acción, pero no le falta. -La IA de alienígenas, que aunque a veces no te vean, cuando lo hacen vienen a por tí. -La dificultad de enemigos en general tanto humanos como alienígenas normales es bastante fácil, pero que no te pillen 7 cerca. - Que no aparezcan jefes hasta el tramo final, aunque los hay, pero contados. Esto imperdonable. En definitiva, lo dicho. Si jugasteis el anterior y gustó, este es más de lo mismo pero mejorado en algunos apartados, pero sin superar al primero. Me quedo con que me ha gustado y entretenido. Mi nota para Crysis 3: 8´3. P.D. Se que Requi le pondrá un 8´075.
-
Tomb Raider para PC/Mac: Requisitos y Características
tema responde a Ren Spyro de vonjose en Tomb Raider (2013)
Lo más seguro es que traiga 2 DVD de instalación. -
Tomb Raider para PC/Mac: Requisitos y Características
tema responde a Ren Spyro de vonjose en Tomb Raider (2013)
Ali, es por la curiosidad del requisito de espacio en disco para poder sacar la conclusión de que es cierto lo que dicen. Un suponer, si ocupara 7 GB, tendría serias dudas de que la calidad gráfica en PC es lo que se comenta. No quiero poner en duda que lo será, pero es concluyente. Edito y duda despejada: La versión de Tomb Raider PC, ocupará 12 GB en disco duro, por lo tanto hay una gran cantidad de buenas texturas ahí metidas . Al menos esto dice esta página: http://www.comscan.es/tomb-raider-2013-t1327.html -
Tomb Raider para PC/Mac: Requisitos y Características
tema responde a Ren Spyro de vonjose en Tomb Raider (2013)
Una pregunta tonta y no tanto . Falta poquito para instalarlo, pero para hacernos una idea de si será cierto que la versión PC será gráficamante impactante como dicen, ¿alguno tiene idea de cuanto se necesita de espacio en la instalación en esta plataforma?. Se saben los requisitos pero no se ha hecho mención de espacio en disco, y este dato dice mucho. Los últimos juegos que derrochan poderío gráfico por texturas y otros detalles vienen ocupando entre 11 y 14 GB. -
De ir iremos todos el 4 a Game ja,ja, pero hay algo claro, hasta el 5 no podremos activarlo. Eso si, algunos lo estrenarán la madrugada del 4 y el 5 llevarán medio juego.
-
Tomb Raider para PC/Mac: Requisitos y Características
tema responde a Ren Spyro de vonjose en Tomb Raider (2013)
Tranquilo BestmanPi, AMD inventó la tecnología para la cabellera. Nvidia lo hará para el resto. -
Para usarlo configura desde el menú principal todo, y una vez hecho entras y en la pestaña izquierda donde pone Benchmark le das y te hace el test completo con el resultado. No es idéntico a lo que vemos a la derecha y por lo de los 20 FPs de mínimos no hay que guiarse, ya que como dije, para superar esos mínimos deben ser máquinas extremas y no con una, si no tres gráficas de gama alta para alcanzar tasas superiores a los 60 de mínimo.
-
Perdón por el doble post pero no me ha salido editar las tres imagenes comparativas. Esta imagen es para que BestmanPi haga una comparativa. En la de arriba puse la resolución máxima de 1080p, pero en esta lo he repetido con tu misma resolución en configuración ultra. De todos modos estos benchmarks son pruebas de fuego y para juegos los resultados son mejores.
-
No había visto ese Benchmark BestmanPi, y lo he instalado y probado, por cierto es precioso. No hay duda que eso lo han programado y probado con una máquina impresionante y me recuerda a las pruebas de 3D Mark, y tal vez me atrevería a decir que el benchmarking de Valley es peor en exigencia . Lo he probado en configuración Ultra, DirectX 11, todo activado menos Vsync, AAX4 y a 1920 x 1080 p de resolución. No he tocado nada de la climatología para pasar por todas las pruebas y de ir iba suave como la seda pero ha oscilado entre los 22 de mínimo a 89 de máximo de FPS, con lo que es lógico pensar que para superar los 20 de mínimo se necesita para esta prueba una GTX 690 o mejor tres . Adjunto mi resultado en ultra, , que imagino que si hubiera antialising FXAA subiría algo el mínimo. Unigine_Valley_Benchmark_1.0_20130226_2359.html Unigine_Valley_Benchmark_1.0_20130226_2359.html
-
No se si ya lo habeis puesto y si es así lo podeis quitar, pero aquí teneis pelo de Lara para rato. Madre mía que acabado! http://forums.eidosgames.com/showpost.php?p=1866348&postcount=256
-
No me voy a leer todos los análisis, pero vengo con algo que puede ser interesante. En breve saldrá el de la versión PC, que a la que lo tenga lo pongo. El autor que lo analizará comenta que su compañero de Hardgame 2, al cual le toco la versión de consola asegura que la mayoría de analistas en especial Edge ni siquiera se pasan el juego completo, por lo tanto las críticas negativas no son válidas. Tras 20 horas y juego acabado al 97%, dice que el juego va de menos a más, efectívamente con una mezcla de géneros, pero que se cohesionan de maravilla hacia el final. Chicos y chicas, me quedo con esto de todo lo que he leido.
-
Max, eso es lo que dicen pero no te creas todo lo que leas. De 5 horas no es cierto a no ser que pases corriendo sin mirar para atrás!. Llevo 7 horas y creo que me queda casi la mitad, la parte alienígena. Lo normal es entre 8/10, pero si lo juegas en difícil 5 horas es imposible. También dicen que es flojo pero es divertido como siempre.
-
Hecho!! y RE5 ya tiene afortunada. Gracias Jose!! Digo afortunada ya que RE5 ya lo tienen todos los conocidos xDD
-
Adquirí Crysis 3 para PC el viernes y me dije sólo un poquito para probar el rendimiento ya que estoy con Dead Space 3 y si soy sincero no he podido parar de jugar . La historia la han machacado que es floja, pero tampoco eran su fuerte en los anteriores. Lo que es innegable es que es un espectáculo visual en PC en ultra y 1080 p, y aunque es muy exigente de CPU en exteriores, va igual de fluido que Farcry 3 o Hitman Absolution, los más exigentes del año pasado. Si lo jugais en PC, recomiendo desactivar el VSync para no limitar los frames ya que no se percibe imagen quebrada y no limita el rendimiento, que en los exteriores lo necesita y bastante. De momento lo mejor el diseño artístico general, la vegetación y agua que es impecable, y el arquito con flechas termita. Lástima que se acaban pronto. Lo peor, que es un poco flojo de momento en cuanto a combates épicos. Espero que conforme se avance eso se solucione.
-
Todo lo que se mueva entorno de 85 hacia arriba es a tener en cuenta, y 90 no es para nada mala nota. La cuestión es que se mantenga ahí en todas las reviews como mínimo y si es más mucho mejor. Por lo que veo en esa review estaban entusiasmados con el avance del juego, que imagino frenético en ese punto del tercio final y me ha llamado la atención "sólo interrumpido por unos geniales puzzles que hacen pensar". ¿Interrumpido? ojalá haya muchas interrupciones en cada nivel. Deseando ver las notas de la versión PC
-
No queda pero nada mal la voz de Guiomar. Y cuando tengamos el juego ya con la calidad final a disfrutarlo. Eso si, la primera jugada en castellano y la segunda con voz original en inglés. Gracias Rodri.
-
Que será potente es indudable, pero a la altura de un pc de gama media y sacrificando detalles. Hay que tener en cuenta que una gráfica de gama alta puede llegar a los 1000 € en su gama top sin contar los demás componentes. El tema está en que si la PS3 salió a 600 € de salida, esta en teoría debería salir más cara, o elevar el precio de los juegos o en su defecto, venderlos por capítulos en numerosas DLC que es lo que me temo.
-
Max, si pones el módulo GSkill de 1866 Mhz en tu placa actual te reconocerá lo que de de sí tanto la placa como el micro. Si el máximo soportado es 1600 de ahi no pasará. Y si en un futuro cambias de placa deberás informarte hasta cuanto soporta y lo mismo con el micro. No debes hacer OC por seguridad, y el día que cambies de placa sólo tienes que configurar desde la Bios y en el apartado de opciones avanzadas, en frecuencias de memoria selecccionas en el listado, que verás que aparecen varias velocidades la que sea idéntica a tu módulo de ram para que lo reconozca.
-
Max, de la GTX 660 normal no puedo opinar, pero si de la GTX 660 TI que es la que puse en el PC nuevo. Es una maravilla en rendimiento y creo que la diferencia de precio lo vale. Lo más exigente del momento lo pongo en ultra y a 1920 x 1080 p y da unas tasas de fps muy altas. Por otro lado se calienta muy poco y el consumo es bastante bajo. La versión que puse es la de Asus. De la versión GTX 660 normal creo que hay un modelo OC o Top, que creo que tiene un poco más de velocidad que la normal, pero no dudaría en quedarme la TI.
-
Estamos debatiendo sobre precios y se entiende que enfocado a las diferentes versiones y más concretamente si es justo pagar lo mismo por una versión física que por la digital. A ver, soy el primer defensor y siempre he dicho que el precio de los juegos por regla general no son caros para las horas que ofrecen a cambio y su elevado coste de producción y ya se sabe que los mayores beneficios dependen de las dos primeras semanas en el mercado, pero añadiría algo a este debate. ¿Es justo pagar lo mismo por un juego de 8/9 horas de duración que por uno que ofrezca 20/30 horas mínimo?. Esto si que me lo he planteado muchas veces, ya que hay juegos que ofrecen hasta 100 o más horas y son de grandísima calidad y no tienen un coste mayor en el mercado que uno que dura 8 horas. Tenemos el caso de Limbo, un juego de un pequeño estudio sólo para descarga digital de una duración de entre 7/8 horas y un precio de salida que creo que no pasaba de 14 €. Sin embargo Cuando sale una supuesta superproducción te cobran lo mismo cojas la versión que cojas de salida y pienso que no es lo mismo. En este caso es Steam la que pone las normas ya que debe obtener un beneficio.
-
Luego también está la aplicación fácil de Steam. 1 Dólar=1€, pero esto sería otro tema discutible, aunque digan que son distintos impuestos en cada zona.
-
En descarga digital tanto para PC como para consolas para mi lo razonable de salida sería mínimo 15 € menos que en formato físico. Estamos hablando de una edición normal sin extras. La razón de mi precio es por lógica y obvia. En formato de descarga digital y aunque saldrá alguno que diga que hay que pagar un servidor, impuestos etc, se ahorran todo lo referente a logística, transportes, almacén, local comercial, estuche y el proceso de impresión y encuadernación del librito o folleto del juego que eso vale una pasta y en eso entiendo ya que es mi trabajo, y sueldo de empleados de tiendas. Por lo tanto si en formato físico en PC una edición normal sale por decir algo 45 €, en descarga digital no debería costar más de 30/35 €, ya que hacen un folleto electrónico una vez y ya está, y tampoco te lo dan. Te lo venden.
-
Por primera vez ya que no me atrevía, le he dado caña al I7 3770K y lo he puesto sólo excepcionalmente por un rato para ver el rendimiento en Flight Simulator X en un escenario muy poblado de edificios a 4´5 Ghz . Brutal el cambio por la suavidad y ni un tirón. La máxima temperatura que alzanzó uno de los núcleos, el que más trabajó se puso a 58/60 grados, Los demás se mantuvieron sobre 28/32 grados. Es muy fácil hacer overclock desde la Bios, Se le pone el modo turbo CPU en manual y escribimos abajo los números, en este caso 45 y el resto en automático para que haga sus gestiones de voltajes sin correr riesgos. Eso si, lo he vuelto a dejar a la velocidad por defecto de 3´5 Ghz maximo en turbo 3´9.