Jump to content

Storm 3000

Saqueador de Tumbas
  • Contenido

    4.091
  • Ingreso

  • Última visita

Todo lo publicado por Storm 3000

  1. ¿Por qué en vez de tanta discusión (más vieja que el pedo, por cierto) no toman como referencia solamente todo lo que vieron dentro de toda la franquicia y todos felices? O sea, es el propio juego quien los ha puesto en contra unos con otros diciendo una cosa por otra. Si tanto se quejan, no permitan la diferencia entre una cosa y otra. O sea... estamos hablando de un juego viejo que debió terminar en su segunda entrega. Hagan lo que quieran, pero mientras se coman el versito de doña Pu-tai o de LA NOVELA OFICIAL van a estar como tontos dando vueltas sin ton ni son ¿y por qué? Porque Tomb Raider ya se convirtió desde hace rato en un ícono de la cultura Pop. Si a Eidos se les da la gana de hacer un cambio no van a dudar en hacerlo para satisfacer las espectativas del público de turno. Además, según Eidos, más allá de las críticas negativas a TR:AOD, duras pero ciertas, toda la franquicia existe dado que ellos toman como punto de partida que nadie se lee el librito que viene con el juego. Por lo tanto, lo que ves es lo que hay. Fácilmente se podría enlazar en que TR:AOD concluye en que Lara va tras Kurtis, está vivo y fin del asunto. Tomb Raider nunca se caracterizó por tener un buen final. Sí, ya sé que no es excusa, pero si tan poco les gusta los cambios, abandonen. Yo todavía le juego porque me entretengo un rato, no deja de ser un juego de video, lo cual es una actividad de ocio. Salu2!
  2. Eso es cierto. La acción frenetica te despista un poco de ver si salta sangre o no. Pero para los cuerpos fantasmas no hay excusa. En realidad creo que eso va por cuestión de memoria del juego, mientras más objetos hayan en el escenario, más inestable se volverá el juego. Pero aún así no hay tantos enemigos en un nivel como para hacerlos desaparecer. Por lo menos podrían crear un sistema de salas. Las habitaciones que ya visitamos eliminarles los objetos y listo. Me da la impresión de que el motor de TRL todavía está muy verde. No podían manejar la coleta de Lara en el agua así como muchos efectos simples que ya deberían de verse con total simpleza. Ojalá que para la próxima entrega puedan pulir más el juego. Lo de la sangre supongo que no la pusieron o por justamente como les comentaba, problemas comúnes del motor gráfico o porque el juego va dedicado a un público muy juvenil. Salu2!
  3. En este juego no se ven ni los cadáveres. Parece que Dios decidió llevarse hasta los cuerpos al cielo. Salu2!
  4. La película fue recreada para ser individual, es decir, se "inspiraron" en algunos hechos ocurridos en el primer juego, se "inspiraron" en algunos monstruos del segundo juego y se "inspiraron" el los relatos del Lost Memories. A partir de esto crearon la historia del pueblo y demás para adaptarla como una película que no esté tan atada al videojuego, pero que sí comparta el mismo concepto y los mismos principios. Nunca se intentó realizar un remake del primer juego. Por eso hay tanta mezcla de cosas de todos los capítulos. Salu2!
  5. Jaja, qué nostalgia. Ese fue mi primer mensaje en este foro. En fin, la solución es crear un Archivo Imagen del juego y montarlo en una Unidad Virtual. De este modo, le juegan sin CD y la computadora se los reconoce. Lo que necesitan es Daemon Tools o Alcohol 120%. Salu2!
  6. Mmmm... es verdad, pero aún así creí que vendría alguna aventura luego del capítulo de la droga. Salu2!
  7. Jojo, no se acerca para nada a mi propio ideal de Lara Croft, pero está bien, estamos tratando con la Lara para adultos. Sí tengo algo para críticar. Si el relato se llama Tomb Raider, debería tratar sobre saquear tumbas. El relato tiene demasiada pinta de cuento erótico. Pensé que la idea de crear un relato adulto era tratar de tocar de tanto en tanto temas delicados, que toquen la sensibilidad del lector, que sean oscuros o no aptos para menores. La idea de que Lara se meta con sectas extrañas, atraviese el inframundo de grandes ciudades y demás. El capítulo 2 sinceramente no me ha gustado, o por lo menos no me ha convencido, a pesar de estar bien relatado y tener buen dominio de las palabras. Pensé que luego del capítulo de la droga, Lara iría tras una aventura donde aparecieran de tanto en tanto todos estos temas delicados. Es decir, crear pero no abusar. Salu2!
  8. Todavía no se sabe del todo, pero casi que es verdad. Según tombraiderchronicles.com, no es la primera vez que una revista dice tener una exclusiva y al final resulta que eran falsos rumores. Ojalá sea realmente cierto, por eso digo que está confirmado, pero no al 100%. Salu2!
  9. Yo me refería a las noticias exclusivas de TR: AE. Se especula que para finales de este mes veamos las primeras impresiones. Salu2!
  10. Así es como llaman al Dios del pueblo, quien supuestamente es el Diablo. Yo para mí me he acostumbrado a que es el Dios del Sol, Samael es un nombre demoníaco que le dan los infieles para mí ver. En la película sale la oscuridad interna de Alessa. La historia del pueblo tal vez la traten más en la secuela. Otra noticia importante y mala para los argentinos: Silent Hill no se estrenará en los cines argentinos. Debido a tantas postergaciones y a que la película está disponible en DVD, las distribuidoras han decidido lanzar directamente el DVD a la venta en Argentina, tal como ocurrió con la primera película de Resident Evil. La diferencia entre ambas es que Resident Evil tenía malos efectos especiales y era baja en presupuesto, Silent Hill tiene los detalles mucho más cuidados. Salu2!
  11. Bajense el Crystal Player o el BSPlayer. A mí personalmente me gustan mucho más que el reproductor de videos de Windows. Salu2!
  12. La película realmente me ha fascinado mucho, incluso ya he considerado comprarla original en DVD. La escena final sí que es gore, pero también la considero una especie de justicia divina. Los sectarios ya habían pecado y sólo estaban esperando a ser condenados. La frase de "La madre es Dios a los ojos del niño" seguro que la vas a relacionar muchísimo con Silent Hill 4, Ana. Que por cierto, la película tiene más de lo que uno cree con respecto a esta entrega. Ahora la película está planeada para ser una trilogía, por lo que espero que dentro de unos años tengamos Silent Hill 2. Aunque con lo perezoso que es Christophe Gans, daría por sentado que faltan como 5 años para que volvamos a ver una secuela o precuela. Salu2!
  13. Este texto no va por edades. Va por la sensibilidad y madurez de cada uno. Si uno sabe de la droga y sus consecuencias, es obvio que el texto lo puede leer. Si uno sabe cómo es el sexo, lo puede leer. Sería más fácil mencionar en breve lo que contiene que poner un límite de edades, porque eso para mí ver no sirve de mucho. Además el ejemplo de Lara en el texto es muy bueno: "rechazar la droga y estar atada más a la vida". Salu2!
  14. El del audio sé que todavía sigue en proceso. Pero el de las texturas sinceramente no sé si lo hayan abandonado o no. Desde hace un tiempo muy largo que esa página no se actualiza, tampoco hay noticias ni nada. Salu2!
  15. Pues claro que no es un engaño, y el juego nunca pretendió engañar a nadie. Desde que salió RE 1 que en revistas especializadas se habla de los fondos prerrenderizados en Resident Evil. No es que alguien haya dicho que le quite mérito, pero para que no queden dudas... Salu2!
  16. Según no sé qué figura importante de Eidos dijo que el juego era corto porque al público de hoy en día le gustan los juegos así. Eso no se lo creyó ni él. Hay millones de personas que se quejan de que el juego es corto, o el tipo no tiene ni la más pálida idea de lo que dice o el equipo no pudo hacer un juego más largo. Porque según Toby Gard, el juego es corto por el largo desarrollo que implica un juego con la tecnología de hoy en día. Entonces ya sabemos por dónde van los tiros. Ojalá el próximo Tomb Raider sea muuuuuucho más largo, y no un poquito más largo. Todavía tienen tiempo sacando la edición aniversario, por lo que espero que el próximo juego brinde más cosas. A lo de antaño sé que no van a volver, pero sí pueden hacer más trampas, desafíos, puzzles sencillos para que el juego se haga más extenso. Y como bien ha dicho Raider, crear un método para que el juego no sea tan lineal. Salu2!
  17. Jajajaja, sí, yo también me voy a vengar de todo el mundo ahora. Ya vengo, me voy a hacer la Lista de la Muerte tipo "La Novia" de Kill Bill. Scheroff, ese video no se permite ver porque no es promocional. Eso era un video interno de Eidos y están en su derecho de sacarlo de Internet. Ellos nunca dijeron que lo tuvieramos que ver, así que en este caso no se les puede echar responsabilidad alguna. Salu2!
  18. No existe el Tomb Raider I y II en español. Lo único que vas a poder hacer es bajar los videos de Sermongar en croftgeneration.com. No estaría mal implementar subtítulos al juego, pero me temo que la tecnología de Tomb Raider I no da como para implantarle subtítulos, a menos que sea solamente en las FMV, y quedaría feo tener una parte subtítulada y otra parte no. Salu2!
  19. Y más vale que estudien mucho. Miren que después de esto viene el examen final de Tomb Raider. Salu2!
  20. Esperaré los informes, Vi. ' Ya probé los últimos Drivers 91.47. Son un poco mejores que los que tenía antes. He notado una pequeña aceleración en los juegos en general. Silent Hill 2 ya casi no sufre de esos cuelgues breves en los fotogramas. Tomb Raider: Legend anda un poquitito más acelerado, casi imperceptible. Por el momento me quedo con estos Drivers. Salu2!
  21. Les dejo a su disposición un completísimo análisis sobre Tomb Raider creado por un usuario de MeriStation acerca de la historia de Lara Croft y Tomb Raider. El artículo es del año 2002, por lo que puede no tener las últimas noticias de Tomb Raider: Legend. Enlace: http://www.meristation.com/v3/des_articulo...2545&pic=PC ¡Que lo disfruten! Salu2!
  22. Los controles de TRL los han hecho acorde más a un juego de acción que de exploración. A mí personalmente me resulta facilísimo jugar con esos controles, pero eso no quiere decir que son tan buenos como me hubiese gustado. Lara en TRL es muy... dura, se limita a girar como un petardo pero no hay un dominio tan independiente como el de antes. Tal vez sea que el proyecto de plasmar los nuevos proyectos Tomb Raider está un poco verde, porque he notado que hay efectos que mientras los viejos Tomb Raider lo hacían con facilidad, a TRL le cuesta más llegar a mostrarlos. La coleta de Lara es un ejemplo, la cual ha demostrado ser pésima en TRAOD y ha mejorado un poquito TRL. Lo ideal es que se moviese como en Tomb Raider II. Ejemplos de efectos como éste faltan por mejorar. Salu2!
  23. No, no tiene que ver... su opinión me ofende, exijo una satisfacción, lo reto a un duelo. PD: Sí, sí, me gustan Los Simpsons. Yo de una u otra forma le voy a jugar, aunque sea para entretenerme un rato. A pesar de que me costó, pude digerir los cambios de TRL, así que con este no creo que haya mayores problemas. Supongo que lo crearán a partir del concepto de Tomb Raider: Legend. Ya sería el colmo recurrir a los datos de los viejos Tomb Raider. Salu2!
  24. Sí, bueno, el que sepa más o menos del funcionamiento de los videojuegos sabrá eso. Todos los expertos analistas de videojuegos eso lo saben y obviamente, como bien has dicho, no es razón para desacreditar un juego. No crean que porque un juego tenga desarrollo más largo y más complejo va a ser mejor que el resto. Es un estilo más de cómo llevar a cabo el proyecto de crear un juego. Le da cierto toque de realismo al entorno. Nadie puede negar que aunque sean imágenes prerrenderizadas, el juego se ve muy bien y es muy entretenido y todo un clásico. A través de los años, entre RE 1 a RE 3, se han ido perfeccionando las imágenes prerrenderizadas. Mientras que Resident Evil I utiliza las fotos de manera un tanto fría, RE 3 utiliza más decoraciones animadas y/o en 3D para hacer que los escenarios luzcan con más vida, por ejemplo crear autos en llamas, moscas volando alrededor de focos, cañerías de agua, efectos de vapor, etc. Salu2!
  25. Ayer estaba jugando a Tomb Raider I y sí... efectivamente es muchísimo más irreal, pero es toda una joya si tenemos en cuenta su antiguedad. Además Tomb Raider I tiene algo que los nuevos Tomb Raider jamás lograrán tener: esa sensación de peligro y adrenalina que se siente a cada paso. En Tomb Raider I hasta el día de hoy he comprobado que me pongo nervioso al cruzar las flechas cuando a su vez hay que sortear un precipicio y luego saltar en pisos que se caen y hacer maniobras de forma ágil, rápida y precisa. Los Tomb Raider de ahora lamentablemente no brindan nada de eso. Y por eso mismo los nuevos juegos jamás podrán superar a estos viejos. Hoy en día los desarrolladores han puesto demasiada atención a los gráficos y las animaciones, pero han perdido su toque de gracia a la hora de crear desafíos. ¿Cómo es posible que en los viejos Tomb Raider algunos enemigos dieran miedo literalmente y actualmente resultan un estorbo indeseable? ¿Cómo es posible que los desafíos anteriores estuvieran tan cargados de adrenalina mientras que los de ahora son simplemente para divertirse un rato y ya? Sí, serán más irrealista, pero la sensación de jugar un Tomb Raider clásico no se repite actualmente, y eso sí que es una VERDADERA lástima. Salu2!
×
×
  • Crear nuevo...