-
Contenido
6.948 -
Ingreso
-
Última visita
Tipo de contenido
Calendario
Perfiles
Foros
Todo lo publicado por BestmanPi
-
Sculptris - Modelado 3D Para Torpes Como Yo
tema responde a BestmanPi de BestmanPi en Arte y Fan Art
Sí se pueden hacer asimetrías. La única condición es que despues de hacer asimetrías, no puedes volver a activar la simetría, puesto que se destruirían las partes asimétricas. Resumiendo, que puedes hacer asimetrías, pero dejándolas para lo último. -
Sculptris - Modelado 3D Para Torpes Como Yo
tema responde a BestmanPi de BestmanPi en Arte y Fan Art
Sobre el tema de acabados, pues influyen varios factores. Para empezar, se debe de contar con un PC un poco potente, para poder manejar muchos poligonos a la vez. Si te fijas en el último modelo que he colgado, tiene nada menos que cuatrocientos mil poligonos. Cuantos más poligonos, por supuesto que más definidas salen las curvas. Claro, que tampoco se debe de abusar poniendo muchos más poligonos de los necesarios. Otro valor que influye en el acabado es la barra deslizadora Detail que aparece en la parte de arriba de la aplicación. Yo la tengo puesta, más o menos en la mitad (más a la derecha se generan más poligonos y más a la izquierda se generan menos. En el tema de conseguir superficies suaves tambien influyen, el tamaño del pincel (Size) y la fuerza con la que se aplica la deformación a la malla (Strength). Con tamaños de pincel muy pequeños es más dificil conseguir superficies suaves. Otro tanto ocurre cuando la fuerza de la deformación es muy alta. Por lo tanto yo diría que como norma, el tamaño del pincel que sea lo más grande posible para lo que queremos hacer y la fuerza, que sea la menor posible para lo que queramos conseguir. Tambien es cierto que si la fuerza es muy poca, a lo mejor tehemos que deformar en dos veces algo que podríamos hacerlo en solo una, lo que tambien perjudica para conseeguir superficies suaves. Así que a tantear y a pillarle el truco poco a poco. Posdata: Con lo que mejor me lo paso es con el pincel de borrar poligonos (REDUCE BRUSH). EDITO: Añado una variante del último que hice. Básicamente es el mismo modelo, pero he cambiado la boca y la nariz, estirado el pelo y puesto el hueso. ... Sigo pensando que lo de colorear, es mejor en 2D y así lo he hecho. REEDITO: Un pequeño experimento, usando la herramienta DRAW. Hasta ahora casi no la había usado. Suelo hacer casi todo con INFLATE -
Sculptris - Modelado 3D Para Torpes Como Yo
tema responde a BestmanPi de BestmanPi en Arte y Fan Art
Como dice Vonjose, poco a poco todos vamos progresando. Pues ya doy por finalizado el segundo. Al final no lo he coloreado. No me apetecía. Como comenté en un post anterior, como base utilice un premodelo que hice para el modelado anterior. Es la ventaja de poder reutilizar lo ya hecho. He ido modificando los rasgos de la cara, la forma de la cabeza y otras cosas y esto es lo que me ha salido. Como novedad, he utilizado la construcción con varias partes independientes. Tiene la ventaja de que si el día de mañana quiero reutilizar, por ejemplo el pelo o las pestañas o lo que sea, pues ya lo tengo hecho. En la primera captura, se puede ver el modelo entero. Está hecho en varias piezas. Por un lado la chica, por otro el pelo, por otro las cejas y por último el colgante. En la segunda captura se ve el despiece que acabo de comentar y en la tercera imagen está formada de varias vistas de detalles. Particularmente me encanta lo bien que me quedaron las orejas. Me fijé en una foto para hacer la oreja y luego la hice algunos ajustes para dekarla más a mi gusto. El resto, imaginación pura y dura. -
Sculptris - Modelado 3D Para Torpes Como Yo
tema responde a BestmanPi de BestmanPi en Arte y Fan Art
La perspectiva de la imagen se cambia manteniendo pulsada la rueda del ratón o el botón central del ratón (en caso de no tener rueda y tener un ratón de tres botones). Y para mover el modelo por la pantalla, se mantiene pulsada la rueda del ratón y a la vez la tecla SHIFT izquierda del teclado. Girando la rueda del ratón se hace zoom. La herramienta ROTATE es para retorcer la malla. Imaginate por ejemplo, que has colocado torcida una oreja. Pues con Rotate puedes girar la oreja en el sentido que quiera hasta ponerla en la postura que más te guste. O suponte que quieres levantar un poco más el brazo de un personaje que has hecho.... pues tambien se puede hacer con rotate. Te colocarías en el hombro y con rotate girarías el brazo un poco hacia arriba. -
Sculptris - Modelado 3D Para Torpes Como Yo
tema responde a BestmanPi de BestmanPi en Arte y Fan Art
Vonjose, el frankenstein me encantó. Me acordé de Herman Monster. A lo de pintar ya le cogí el truquillo. es más fácil de lo que me pensaba. En mi post anterior dije que configuración habóia que desactivar para que lo de pintar sea coser y cantar. El próximo modelo que haga (por supuesto que será otra chica) lo voy a pintar desde el propio Sculptris. Lukas, solo es cuestión de ir cogiendole el truco. Siempre quise modelar humanos y formas no geométricas y he probado cantidad de programas, pero con ninguno pude hacer nada en condiciones, Con Sculptris, soy feliz. Ahora, hasta yo puedo modelar. Don Tana, Piensa que lo que hagas con Sculptris lo puedes importar a Daz 3D y añadirlo a los render de Lara. Claro que, entonces, el render tardará más de 34 horas. Ahora toca hablar sobre alguna de las herramientas del programa. En concreto me voy a referir a tres de ellas que no sé si las habeis probado, pero están muy bien... sobre todo en PC´s poco potentes. REDUCE BRUSH: Esta herramienta es un pincel para reducir el número de poligonos de los modelos. Vamos haciendo clic en las zonas de la malla donde nos interesa reducir el número de poligonos y listo. En realidad solo se necesitan muchos poligonos en las zonas con detalles finos. Al ir elaborando los modelos va creciendo el núimero de poligonos (abajo a la izquierda se puede ver en todo momento cuantos son). Con esta herramienta, podemos tenerlos a raya, para que no se nos dispare la cantidad. Como ejemplo, con la chica que hice el otro día llegué a más de 800000 poligonos. Posteriormente reduje la cantidad a unos 300000 sin perder detalle. WIREFRAME: Esta herramienta sirve para ver u ocultar la malla. Es conveniente tenerla activada cuando se utilice el pincel reductor de malla que comenté anteriormente. REDUCE SELECTED: Esta herramienta reduce el némero de poligonos en todo el modelo. Cuando se utilice hay que estar atentos a las zonas con detalles finos, para seguir conservando esos detalles. De momento, hasta ahí. Otro rato comentaré alguna otra herramienta. De todos modos, como ha dicho Vonjose, es cosa de ir probando y ver como afecta cada herramienta al modelo. EDITO: Ahora estoy con otro modelo, aunque he reutilizado uno de los modelos previos al anterior trabajo... de cuando todavía no había cometido el error de la malla interna. Lo bueno de haber hecho algo, es que es reutilizable, sin tener que partir de cero. El caso es que he estado pensando que hasta que no coja un poco más de soltura con el programa, seguiré haciendo los ojos cerrados, pero quiero innovar con respecto al modelo anterior y voy a utilizar dos planos (los deformaré y adaptaré) para hacer las pestañas. En esta ocasión he trabajado muchisimo el tema de las orejas y todas las proporciones, para que de sensación de un poco más real que el modelo anterior. Por cierto, que si no lo sabiais, en las opciones del programa, teneis BACKGROUND, que es para poner un fondo en la aplicación. Yo puse de fondo una oreja y así me iba fijando para modelar la oreja y que quede un poco más real. -
Sculptris - Modelado 3D Para Torpes Como Yo
tema responde a BestmanPi de BestmanPi en Arte y Fan Art
Gracias Don Ray. El tuyo lo llevas muy bien tambien. Para mi gusto, el cuello es un poco corto, aunque posiblemente tenga proporciones más reales que el que le puse yo a la chica. Los ojos, nariz, boca y la forma de la cabeza están muy conseguidos. Las orejas como se ven de lado, no sé como estarán, pero tienen buena pinta. Creo que te va a quedar muy bien. Solo es cuestión de ir mejorándolo un poco y luego colorearlo. Que ya has visto que coloreandolo gana mucho. A ver si más tarde edito este mensaje o añado otro, comentando alguna de las herramientas, del programa, que me han llamado la atención y que están muy bien. Edito: En lugar de comentar lo que dije que iba a comentar, me centraré en errores de principiante que he tenido y que a ver si llego a tiempo y así no los teneis vosotros (sobre todo por Ray, que va muy bien su modelado). Mi primer error grave ha sido con la malla del modelo. La malla es el conjunto de poligonos que recubre a cualquier modelo 3D. Por decirlo de alguna manera, sería como su piel. Los modelos pueden ser superficies o solidos, Una superficie se da, cuando un modelo tiene algún tipo de abertura que comunica su interior con el exterior (está hueco). Si esa abertura no existe y la superficie es totalmente cerrada, estaríamos hablando de sólidos. Sculptris básicamente trabaja con sólidos, aunque tambien se pueden crear superficies. Por ejemplo, una taza con espesor (la malla interior y la exterior están separadas por un espacio), es un sólido, pero si no tiene espesor (una sola malla separa el interior del exterior) es una superficie. Una vez aclarado un poco el tema de las mallas, el problema viene, si por ejemplo, hacemos tan grande un agujero que sea mayor que el objeto que lo contiene. La malla interior saldría al exterior y ahí comenzarían los problemas. Por lo tanto, hay que tener mucho cuidado cuando se hacen pliegues en la malla o cuando se deforman, para evitar solapamiento de vértices y polígonos. Al final se puede hacer tal lio que ya no haya quien lo arregle. En el modelado de la chica que posteé más arriba, existe internamente una burbuja de polígonos que no sirve para nada y que soilo da problemas cuando se intenta deformar el exterior. Para la próxima ya he aprendido. Otro error que he cometido, aunque lo considero menos importannte, es a la hora de colorear el modelo 3D. Me parecía una chapuiza el sistema de coloreado, pero resulta que simplemente es que tenía activada la opción Heightmask. Una vez que lo desactivé, es una gozada pintar. Para la próxima colorearé de este modo. Hasta aquí los dos problemas más importante que he tenido y que espero que no los tengais vosotros. Sobre todo el problema de la malla puede ser muy molesto, porque os recuerdo que Sculptris permite exportar los trabajos en varios formatos, para por ejemplo, utilizar nuestros modelos en Daz 3D, Poser, el programilla ese que utilizais (no recuerdo como se llama) para hacer las poses de Lara Croft y para muchos programas más. Por ejemplo, en Poser podriamos hacer un esqueleto a nuestro modelo y posteriormente animarlo. A lo que voy es a que si el modelo tiene una malla errónea, podemos tener problemas posteriores al utilizar el modelo en otros programas. -
Sculptris - Modelado 3D Para Torpes Como Yo
tema responde a BestmanPi de BestmanPi en Arte y Fan Art
Muchas gracias. Me alegro de que te hayan gustado. Para abrir un trabajo que previamenta habías guardado, es cosa del icono Open (Ctrl + O). La extensión de archivo es SC1. Igual es que has hecho algo mal. Eso ya no lo sé. Aprovecho para dejar un video de como dibujan una cabeza con Sculptris. La verdad es que hay gente que son unos fenómenos. Cuando me descansen las neuronas, a ver si me animo a hacer alguna otra cosilla. -
Te ha quedado genial. De momento solo me fijé en la imagen grande y algo no me cuadraba. Por un lado, la calidad era muy baja y por otro, lo chapucero que estaba hecho teniendonos acostumbrados a cosas mejores. Al ver el verdadero render, ya me cuadra mejor eso de las 34 horas. Te ha quedado requetebien.
-
Sculptris - Modelado 3D Para Torpes Como Yo
tema responde a BestmanPi de BestmanPi en Arte y Fan Art
No te va a salir bien todo. La boca y la nariz, están perfectos. Para las cuencas de los ojos y las orejas, yo uso la herramienta GRAB Aquí dejo la versión 2 del mío. Si mañana me apetece, a lo mejor me pongo a hacer el resto del cuerpo. Ahora le he hecho más fémina, porque el anterior o era un hombre o una mujer fea. EDITO: Lo doy por acabado. Prefiero no seguir, porque la verdad es que no esperaba este resultado ni con mucho y estoy muy contento de como me ha quedado. Como dije ayer, eso de colorear sobre el modelo 3D no se me da bien, así que lo que hice, es hacer una captura de pantalla y colorearla con PaintShop Photo Pro. No esperaba este resultado ni de lejos. Si me hubiesen dicho hace dos días que hoy iba a hacer esto, no me lo habría creido. Posdata: Conste que hoy era fiesta aquí y no he ido a trabajar. Me he estado casi todo el día con ello. -
Sculptris - Modelado 3D Para Torpes Como Yo
tema responde a BestmanPi de BestmanPi en Arte y Fan Art
Pues porque no le distes forma a la cara, pero lo que son los ojos nariz y boca los veo muy bien. Fíjate, que me recuerda al actor Klaus Maria Brandauer. Sobre la mía, pues la pintaré a ver como queda y lo cuelgo aquí. De todos modos, lo tengo guardado, porque si mañana me apetece, igual intento mejorarla. Lo de la poca dificultad, es comparándolo con otros programas de modelado... y comparándolo, es muy fácil de modelar formas orgánicas e irregulares. Por supuesto que tambien se necesita practica, pero desde u principio se pueden hacer cosas que con otros programas no se consigue hasta despues de mucho tiempo de usarlos. EDITO: Lo de pintar no es lo mío. A parte de que nunca he entendido del todo eso de pintar encima de los modelos 3D y me cuesta mucho cubrir toda la superficie. -
Sculptris - Modelado 3D Para Torpes Como Yo
tema responde a BestmanPi de BestmanPi en Arte y Fan Art
Pues acabo de llegar de trabajar y en cosa de media hora más o menos, he hecho esto. Este sería, más o menos mi cuarto experimento con el programa. Los primeros experimentos fueron las típicas cochinadas que supongo que no seré yo al único a quien se le han ocurrido. Anoche tambien hice una cabeza, que no guardé y hoy, esta otra, que está un poco mejor. En cuanto coja practica, creo que se pueden hacer cosas alucinantes. -
Sculptris - Modelado 3D Para Torpes Como Yo
tema responde a BestmanPi de BestmanPi en Arte y Fan Art
Pues no está mal. Aunque la piel parece esmaltada, los ojos quedaron bastante bien (miran). Anoche me puse a hacer una cabeza, despues de ver el vídeo que colgué y aunque no la he guardado, la verdad es que no me quedó mal del todo. A ver si para la próxima os hago una captura y la cuelgo. -
Sculptris - Modelado 3D Para Torpes Como Yo
tema responde a BestmanPi de BestmanPi en Arte y Fan Art
Os dejo este video, que muestra tanto el proceso de modelado con sculptris, como trabajos ya terminados. -
... estaba yo pensando... oyes, que está muy bien. Esto es lo tuyo.
-
Sculptris - Modelado 3D Para Torpes Como Yo
tema responde a BestmanPi de BestmanPi en Arte y Fan Art
Es cierto. No me había dado cuenta de que el link que puse no funciona. http://www.zbrushcentral.com/showpost.php?p=707978&postcount=1 En la parte baja del post de este link, hay que hacer clic en "Here" ¿Dices que es dificil?... Anda ya!. Pero si está "chupao". Partiendo de una "bola" se puede modelar lo que sea... y no veas el módulo de pintura. Se pinta directamente sobre el modelo 3D... pero eso hay que dejarlo para el final, porque desde el ,módulo de pintura no se puede volver al modelado. Todavía es una versión muy temprana del programa, aunque lo que hace, lo hace bien. -
http://www.sculptris.com/download.html Esta es la web del programa http://download.pixologic01.com/download.php?f=Sculptris/sculptris.zip y este el link de descarga. Como todos los programas buenos, es gratuito, no necesita instalación y ocupa muy poco. El manejo es tan básico que lo pillareis en cuestión de segundos. Todo comienza con una esfera. Al hacer clic izquierdo en la esfera crearemos un abultamiento y haciendo clic derecho una protuberancia. Regulando el tamaño del pincel y con un poco de pericia se puede modelar rápidamente cualquier cosa que en otro programa nos sería imposible. Por supuesto que tambien tiene herramientas para rematar más finamente nuestros trabajos, suavizar superficies, etc...
-
De momento va muy bien, aunque tienes que arreglar el ojo de la izquierda. Se ve raro. Yo diría que es porque se acaba cuando se acaba la pupila. Se ve como muy pequeño... aunque puede ser por las sombras, pero no queda bien. Lo demás perfecto.
-
http://www.youtube.com/watch?v=CM_IzNRkijU&feature=related Este es Chris Connor. La verdad es que con gafas y resto del vestuario, se parece bastante a Elvis, aunque le falla la voz. SI le pusiesemos la voz de Shawn Klush (en el primer post), saldría un Elvis muy parecido al real.
-
Me alegro de que os sea útil el método de crear barba. Aquí va otro. http://www.youtube.com/watch?v=4RDZXrZWY6A&playnext_from=TL&videos=wliPwETJW1Y&feature=grec_index Me ha encantado el método, que utilizan en este vídeo, para dar efecto collage a una imagen. http://www.cristalab.com/tips/crear-efecto-de-collage-con-photoshop-cs4-c67179l/ En este otro link viene explicado el efecto collage. Voy a ver si con el Paint Shop Photo Pro se puede hacer. Seguramente seguramente habrá que introducir alguna variante.
-
Ilustraciones De Lara Croft Encontradas En Internet.
tema responde a thb de BestmanPi en Arte y Fan Art
Si es posible, cuando colgueis ilustraciones de otras personas, nombrais a sus autores. No vaya a ser que luego haya rollos legales o simplemente para que no se molesten si ven sus trabajos expuestos aquí. Esto va para todos y en todos los temas. -
Está original el efecto. Da sensación de tinta fresca.
-
... pues aprovechando este tema... http://www.techtear.com/2010/07/10/sesion-de-fotos-con-iphone-3gs/ Aquí os dejo este link, que habla sobre una sesión de fotos hecha con un iPhone 3GS. Se pueden ver tres fotografías de ejemplo y un vídeo de como se hizo. Está claro que para estas cosas, una buena modelo influye mucho en la calidad del trabajo final.
-
Acabo de ver este tutorial de como crear barba realista. Me ha parecido que queda un resultado bastante convincente y me ha gustado el método.
-
Lo que dice Vonjose, tambien es posible. Cntrola un poco las temperaturas. Ahora, con el calor, los PC´s son más propicios a fallar. Y si por lo que sea, el PC ya tiene un tiempo, igual es momento de que lo destapes a ver como están de polvo los disipadores y ventiladores.
-
No te puedo recomendar ninguno, porque lo que va bien para uno, a lo mejor no va bien para otro. Tendrás que ser tú el que vaya probando y ver con cual estás más a gusto. Uno que vaya bien, que los juegos no se cuelguen y que sea lo más rápido posible. No se trata de que empieces a instalar controladores como un loco. Instalas uno, lo pruebas unos días y despues otro y poco a poco le vas cogiendo el punto.