Jump to content

BestmanPi

Administrador
  • Contenido

    6.943
  • Ingreso

  • Última visita

Todo lo publicado por BestmanPi

  1. Estoy de acuerdo con Keyla. Te pondré un ejemplo. En su día en el trailer de "Parque jurásico" solo se veían dinosaurios y los que se vieron durante toda la película fueron pocos más que esos.
  2. Las estadísticas, cada uno las interpreta como quiere. Mi interpretación es esta: 26.67% Quieren que salga y que se pueda jugar con él. 73.33% No quieren volver a jugar con Kurtis.
  3. Pues yo estoy de parte de Maitena, pero no me apetece discutir. Chao
  4. Algún post he leído por ahí diciendo que Lara es cabezona, en el sentido de que tiene la cabeza grande. Pues bien, me he mirado en la enciclopedia de casa la parte del cuerpo humano y en concreto donde habla de las proporciones del cuerpo de la mujer, consideradas artísticamente perfectas. Más concretamente la relación de la cabeza con la altura total del indivíduo, que tanto en hombres como en mujeres es de 8 cabezas. Al ver las fotos que he enviado, alguien puede pensar que mi planteamiento no es muy correcto, pero tened en cuenta que Lara está en estado de reposo y no totalmente erguída como la mujer de la otra ilustración. Conclusión: Si tenemos en cuenta esto y lo que puse en el hilo titulado "Una cosa muy curiosa" en este mismo tema, me atrevo a decir que Lara es fisonómicamente casi perfecta. Digo lo de casi, porque a mí manera de ver faltaría ensancharle un poquito la mandíbula, para que quede más real y quizás como alguien ha escrito en alguna ocasión por ahí, también la parte de las costillas.
  5. Muy bueno el artículo. En cierto modo, apoya mi manera de pensar sobre la arquitectura de 64 bits. Se puede definir con la palabra "yuyu". Muchas gracias Klaus.
  6. BestmanPi

    iván

    Bienvenido al foro Iván. Ya hay hilos en el foro que hablan sobre el tema de la fecha. De todas formas no hay nada seguro, aunque muchos pensamos que saldrá sobre Noviembre ó Diciembre de este año.
  7. El salto a 64 Bits, será equivalente al que hubo en su día al pasar de los 16 a los 32. Aunque al principio yo iría con precauciones. En teoría van a mantener al 100% la compatibilidad con el software de 32 bits, pero lo cierto es que si no usas software de 64 bits, no vas a notar ninguna mejora en rendimiento y en cambio si vas a pagar más. ¿Te acuerdas de los problemas que hubo al pasar del Windows 3.1 a Windows 95?. Pues por eso. Las cosas muy nuevas ... con precaución. Pero sobre lo que me decías que si los 64 bits o el Hiperthreading, pues en principio no son cosas que estén reñidas. Perfectamente podría haber un procesador de 64 bits con HT, pero de todas formas a día de hoy no vas a sacar el máximo rendimiento a ninguno de los dos, ya que no hay software para ellos.
  8. Ah bueno. Si te metes en 64 Bits entonces me callo. Hoy por hoy parece ser que lleva ventaja AMD en los 64 Bits.
  9. Mira Kryzto. Yo te voy a decir lo que tengo, porque para gustos no hay nada escrito y otro pude opinar otra cosa. De procesador tengo un Pentium 4 a 2530 Mhz (personalmente pienso que es algo más rápido el P4 que los chips de AMD. Otra cosa era en tiempòs del PIII en que AMD le sacaba ventaja a Intel. Además los procesadores modernos de Intel llevan HiperThreading y cuando las aplicaciones estén preparadas para usarlo, van a volar. Sobre la memoria RAM te diré que cuanto más mejor. Yo tengo 1GB y el disco duro casi ni lo toco. Todo se carga en la RAM al inicio y es la forma de hacer que todo vuele. De targeta gráfica (estoy enamorado de ella) tengo la Geforce 6800 GT. Eso sí, me costó un dineral, pero merece la pena. Tiene la memoria más rápida que hay hoy en día y los efectos de iluminación que consigue en tiempo real son espectaculares. Puede mover gráficos con calidad Shrek 2 en tiempo real. Para juegos eso es lo fundamental. Disco duro, lector de CD y demás, es todo secundario. Por lo demás yo que tengo el Windows XP, lo que hago es desactivarle todas las pijadas que trae y desactivo también un montón de servicios inútiles que lo único que hacen es consumir recursos y por lo tanto producen inestabilidad y falta de rendimiento. Básicamente ese sería mi consejo. Espero que te sirva de algo.
  10. Para mí los peores los de las callejuelas de París y todos esos en los que había que andar entrevistando gente. Aunque reconozco que me encantaron las luces de la discoteca... y hasta la música.
  11. He superpuesto una foto de Cindy Crawford encima de la cara de Lara y coinciden totalmente los rasgos. ¿Será casualidad?, o tal vez no. Quizás se hicieron estudios antropométricos de caras de diversas modelos, para conseguir una cara que gustase al mayor número posible de Tomb Raider adictos. Ahí os lo dejo y ya me direis lo que opinais.
  12. Bueno Mark. En realidad los avances necesarios en calidad como para sacarlo al mercado son recientes y ya hay varias empresas preparando las líneas de producción para empezar a fabricar. No es de la noche a la mañana reconvertir una fábrica. De echo, ya para el año que viene, como dice en uno de los links que puse, Samsung empezará a comercializar una pantalla de 17" y 1600x1200 de resolución. Por otra parte esa calma con que se han tomado hasta ahora las cosas es debido a la necesidad de amortizar las inversiones anteriores. Pero ahora todo ha cambiado, ya que son varias empresas las que tienen licenciado el invento y entonces ya tienen todos prisa porque quieren ser los primeros.
  13. Mira Ana. Yo no soy como Scheroff. Cuando quiero usar una fuente grande,uso esta. ;-)
  14. Jo!. Mira que no sabeis cuando hablo en bromas y cuando no. No os lo tomeis todo tan en serio. Y una cosa Ana María;en lugar de ese proverbio yo diría algo como: "Los hombres árabes no se dan cuenta de lo afortunados que son, porque un velo se lo oculta".
  15. ¿Cual sería tecnología ideal para displays de móviles, cámarás digitales, portátiles, monitores de PC y televisores? Alguno pensará en los TFT, otros en el plasma, pero hay algo mucho mejor que estos dos sistemas y que se aproxima mucho a lo que sin duda sería la panacea universal en este campo. Antes de entrar a contar de que va el milagro, os diré que ya existe esa tecnología, que ya hay productos en el mercado que la incorporan y que en los próximos 5 años está previsto que paulatinamente vayan sustituyendo tanto al plasma, como al TFT (LCD) o al mismísimo CRT que siempre ha destacado por su superior calidad de imagen. OLED (Organic Light Emitter Diode) o lo que es lo mismo Diodo organico emisor de luz. Allá vamos con el milagro. Estamos hablando de una pantalla que se puede fabricar utilizando las actuales líneas de construcción de las pantallas TFT, pero que tiene enormes ventajas con respecto a esta tecnología. Las pantallas TFT se caracterizan por consumir mucho menos que las CRT, pero aún así requieren de unas lámparas colocadas en la parte posterior para llevar a cabo la retroiluminación; ya que de por si solas las TFT no dan luz ya que básicamente son una variante de la tecnología usada en los relojes de pulsera y calculadoras desde hace ya muchos años. Pues bien las pantallas OLED no precisan de esa retroiluminación ya que la luz se produce en la misma superficie de la pantalla (en el diodo luminoso) con lo cual se reduce enormemente el espesor de las mismas (caben en 5 milésimas de espesor) y la reducción del consumo eléctrico es enorme también, ya que a diferencia del TFT, en el OLED solamente tiene consumo la parte de la pantalla que se encuentra iluminada en cada momento. Las pantallas OLED se pueden fabricar imprimiendos los circuitos con una variante modificada de las impresoras de inyección, con lo cual son baratísimas de fabricar y más ecológicas. Las características técnicas de los primeros prototipos son bestiales, sirva de muestra un monitor de 21" de Samsung con una relación de contraste de 5000:1 Otras ventajas de las OLED son el mayor ángulo de visión que llega casi a los 180º y la pureza de color que hoy día solo consiguen los mejores tubos CRT. Y pronto cosas mucho más espectaculares, como por ejemplo pantallas flexibles y enrrollables. (existen prototipos de pantallas enrrolladas dentro de un boligrafo y que se pueden doblar mientras están en marcha, sin que ello afecte para nada al funcionamiento). De momento existe un impedimento para esto y es que como base de construcción se usa el cristal y obviamente este no permite doblar las pantallas. Pronto también pantallas transparentes, cuya aplicación sería útil por ejemplo en parabrisas de aviones, automóviles y demás. El descubrimiento de esta tecnología se lo debemos a los técnicos de Kodak que en el año 1971 repararon en ciertas propiedades de algunos materiales que enseguida les hizo pensar en la posibilidad de fabricar pantallas con ellos. Si ha tardado tanto esta tecnología en salir adelante es por la dificultad para conseguir representar todos los colores, ya que hay colores que se degradan antes, pero hoy en día este problema ya está superado y ya se ha dado el pistoletazo de salida. Podeis ver cosas sobre OLED aquí: http://www.samsung.com/pe/presscenter/pres..._0000094578.asp http://news.zdnet.co.uk/hardware/emergingt...39155141,00.htm Os fijareis que estos dos links son de Samsung. Bueno, es que ellos son los que han descubierto la manera de fabricar OLED´s sin modificar a penas el sistema de fabricación de TFT´s y llevan ventaja tecnológica a sus rivales. Si quereis más información, ya sabesis; poneis OLED en el Google, o me preguntais lo que sea en esta sección. Aquí os dejo unas fotos.
  16. Para que fuese un Tomb Raider para todos los públicos, yo pondría en el papel de malo a Flanders
  17. En eso estoy totalmente de acuerdo contigo LaraDark. Y si supiesen que con eso iban a vender más, nos dirían que en el TR7 sale Ronaldo o alguna cosa parecida.
  18. Pero eso es despues de votar, ¿no, Ana?
  19. Haciendo un chiste malo y sin gracia. Pues es que Kurtis tenía poderes paranormales, palabra compuesta de para y anormales. De ahí lo de matar locos como tú dices.
  20. Ya me dirás Xumari, como haces para ver lo que ha votado la gente antes de votar tú. A mí me es imposible. Hasta que no voto, no puedo ver lo que han votado los demás.
  21. Pues para eso estamos. Me preguntais y si lo sé, pues os lo digo. https://jsecom16b.sun.com/ECom/EComActionSe...6B7EF9FCB5E96B5 Pincha en el Link para descargarlo. Es una de las actualizaciones que yo siempre me hago. Lo mismo que el flash player y otras cosillas, conviene tenerlo siempre en el PC. Siempre que lo descargueis descargaros la versión JRE (Java Runtime Environment)
  22. Dos no se pelean si uno no quiere. :-)
  23. ¿que Java usais?. Yo uso la versión 1.4.2_08-b03 de Sun Microsystems y sí lo escucho. Aclaro lo de Sun, porque como Windows incorpora su propio Java, para que no haya lios.
  24. Y yo me pregunto: ¿Porque carajo en la web francesa ponen el vídeo con más calidad que en la del resto del mundo?. Es que esas cosas me cabrean. Pero si cuando salga, yo al igual que un francés, voy a pagar por él lo que me pidan.
  25. Ya hace tiempo que ando yo pensando, que en el vídeo; cuando salta con la moto; la parte del salto que se vé desde atrás es imagen de juego y la parte en que cae en la piscina es FMV. Al estallar la moto una de las ruedas, parece que va a dar a Lara. ¿No será esa la ocasión que han escogido para dejar a Lara inconsciente como en otros TR y que cuando despierte está encerrada en algún sitio y sin armas?.
×
×
  • Crear nuevo...