-
Contenido
6.948 -
Ingreso
-
Última visita
Tipo de contenido
Calendario
Perfiles
Foros
Todo lo publicado por BestmanPi
-
Este es el mío. No me convence mucho,pero ahí está. Por cierto Vi. los colores del vestido del tuyo me gustan muuuucho.
-
Para que veais la importancia de los procesos en Windows XP, os adjunto una captura con los procesos de mi PC al arrancar Windows y antes de ejecutar cualquier aplicación. Os invito a que comprobeis en esa misma situación la cantidad de procesos y subprocesos que teneis en vuestros PC´s. Como dije en mi primer post, muchos de ellos son superfluos y de los que se puede prescindir. Mi PC tiene scanner, impresora, tarjeta de sonido, conexión ADSL y wifi. Quiero hacer ver con esto, que a pesar de cerrarse servicios, todo sigue funcionando lo mismo que antes. Paso a describiros los procesos que aparecen en mi captura y su función. taskmgr.exe...... este es el proceso del propio administrador de tareas. Desaparece cuando se cierra la ventana del administrador de tareas. Psiservice.exe.... este proceso se instala con Paint Shop Pro. Quien no tenga este programa, no lo necesita. SPOOLSV.exe.... este proceso es el encargado de que se detecten y funcionen las impresoras. EXPLORER.exe... este proceso es el escritorio de Windows y la barra de tareas. SVCHOST.EXE... aparecen varias instancias del mismo. Este proceso se encarga de ejecutar otros servicios y procesos de Windows. El resto son procesos fundamentales para que Windows funcione y no se puede prescindir de ellos. IMPORTANTE: En un principio, cualquier proceso que no aparezca en la captura de pantalla que hice es prescindible, pero cada PC es un mundo y recordemos que muchos programas (firewalls, antivirus, cierto hardware, etc...) necesitan que sus procesos estén en ejecución.
-
http://www.metacafe.com/watch/466880/scarl...inting_by_nexx/ En este video, otro fenómeno del Photoshop
-
Video de Lara y kurtis "fake"
tema responde a rafaleis de BestmanPi en Tomb Raider: The Angel of Darkness
Opino que este video debería de ser censurado en este foro, puesto que no me parece muy ético que salga un paisano asesinando a una chica con un cuchillo de cocina. -
Hace un tiempo creé este tema, explicando más o menos el método a usar. http://foro.tombraiderfans.es/index.php?showtopic=9839 Unos post más abajo del primero, hice una mejora del método.
-
En el de Vi se nota por donde se ha hecho la selección. Para que no se note yo suelo escoger el suavizado de bordes. Por lo demás es el que mejor colorido tiene. El de Erogan ha quedado muy al estilo de las primeras fotos coloreadas. Al estilo de de cuando el cine se llamaba cinematógrafo. Con eso no quiero decir que esté mal, sino distinto.
-
Muy chulo. ¿Quien te lo ha pasado? Si fuese tuyo, te diría que muy bien, pero para ser de alguien que se pasa todo el día dibujando, pues no está tan bien.
-
que diferencia hay entree shader model 2.0 y 3.0?
tema responde a .Kaako.LlanoS. de BestmanPi en Tecnología
Por una parte está el Pixel Shader y por otra el Vertex Shader. Aunque hasta hace poco lo más puntero era el Shader Model 3, ya hoy en día existe el Shader Model 4. Las GPU´s son programables y entre otras diferencias, la fundamental entre el Shader Model 2 y el 3 es el tamaño de esos programas. El Shader Model 3 permite programas mucho más grandes que el 2 ó lo que es lo mismo, se pueden lograr efectos más sofisticados. Recientemente ATI incorporó a sus nuevos modelos lo que llamó los Shaders Unificados. Posteriormente Nvidia hizo lo mismo. Los Shaders unificados no distinguen entre Pixel Shader ó Vertex Shader, sino que todos ellos se dedican a todo. A su vez, los Shaders Unificados serán los que se usen muy pronto para procesar la física de los juegos. Las GPU´s de las gráficas se hacen así tremendamente adaptables, procesando lo que se requiera en cada momento, dedicando más o menos procesadores a una u otra labor. Por poner un ejemplo, la GPU de la Geforce 8800 incorpora 128 procesadores que se reparte el trabajo, dedicándose a pixels, vertices ó física, según lo que se requiera en cada momento. -
De momento sigue sin haber noticias de Bloodrayne 3, pero aquí os dejo un link con un video sobre la segunda pelicula que se está haciendo sobre el juego y que será estrenada este año. BloodRayne deliverance http://www.pitchpage.com/main.php?id=341 Cuando sepa algo ya os cuento.
-
Gracias. No me dedico a nada de esto. Para Escorpio... Te aclaro un poco más lo que dije... o quise decir. Si se tiene el monitor trabajando a 60 Hz ó menos y en los controladores gráficos tenemos desactivado el sincronismo vertical, eso quiere decir que el monitor limitará a la gráfica la cantidad de imagenes que esta vá a procesar; y como tenemos el monitor a una frecuencia baja, pues limita bastante. Si la gráfica es buena, es posible que pueda generar más de 60 imágenes por segundo en un juego. Entonces desactivaremos el sincronismo vertical y le daremos libertad para que genere todas las imagenes que pueda. Si temos el sincronismo vertical desdactivado y el monitor a una frecuencia baja, debido a que las imagenes que se muestran no son completas, sino compuestas de parte de una imagen y parte de otra (puesto que la gráfica vá más rápido), pues se nota bastante en las secuencias de acción ó de luces destellantes. En cambio, si tenemos al monitor trabajando a 75 Hz, 85 Hz ó más y a la vez desactivado el sincronismo vertical, ese defecto casi no se nota. Por ejemplo, hay partes del Legend que a mí me van a más de 100 FPS (imágenes por segundo) y en cambio mi monitor solo presenta 85, pero a esas velocidades, nuestro cerebro ya no se entera. Para que penseis un poco en que es lo que vemos ó no vemos cuando vemos la televisión, os comentaré lo siguiente: Imaginaros una pelicula grabada con una velocidad de opturador de la cámara de 1/1000 s. y teniendo en cuenta que cada segundo el televisor nos muestra 25 imagenes completas; eso quiere decir que de cada segundo solo vemos 25 milesimas y las 975 restantes, no las vemos. Es decir que de lo que ha ocurrido durante la hora y media que dura la pelicula, realmente solo nos están mostrando poco más de 2 minutos.
-
Es el modo no entrelazado (Non interlaced mode). ¿Eso que es? Los televisores normales trabajan con 625 líneas horizontales, pero primero me muestran las impares y luego las pares (modo entrelazado). En cambio, los monitors de PC, usan el modo no entrelazado. Empiezan el barrido por la parte superior de la pantalla y línea a línea hasta el final. ¿Que sistema es mejor? El scaneo progresivo es mejor que el modo entrelazado. ¿Entonces porqué se usa el modo entrelazado? Las emisiones de televisión trabajan con el modo entrelazado, debido a que como solo transmiten 25 imagenes por segundo, de este modo transmiten 50 pseudoimágenes en elmismo tiempo. Eso disminuye la sensación de pàrpadeo de la pantalla del televisor y hace que se nos canse menos la vista. El ojo humano... o mejor dicho el cerebro, interpreta cualquier destello con frecuencia superior a 60Hz como luz contínua. Los monitores de PC, suelen trabajar por encima de esas frecuencias y hacen innecesario el uso del entrelazado. Cuando los destellos de luz se producen a 60 Hz ó menos, el cerebro detecta los cambios de luz y modifica constantemente el tamaño de la pupila, para regular la cantidad de luz que entra en el ojo, lo cual produce fatiga visual. Este fenómeno desaparece en los monitores TFT, los cuales a pesar de tener ciertas devestajas con respecto a los monitores CRT, producen luz continua y la frecuencia de refresco pasa a un segundo plano en importancia. Por lo tanto y a modo de conclusión, siempre que podais, en vuestros PC, ajustad el refresco vertical a 75 ú 85 Hz en lugar de 60 Hz. La diferencia se nota mucho, e incluso es posible que si teneis activado el sincronismo vertical, al hacer esto, incrementareis algo el rendimiento en algunos juegos. El sincronismo vertical, particularmente, recomiendo desactivarlo siempre (a no ser que tengais puesto el monitor a 60 Hz). Todas estas configuraciones se efectuan en las propiedades de pantalla.
-
Está bien coloreado Escorpio, pero... ¿seguro que no lleva una malla de esas apretadas como las de supermán?. Porque si no es así, se te olvidó pintarle las braguitas. Lo que tu has intrepretado como falda, yo lo había interpretado como el vientre. Es un poco como ese dibujo que unos ven una copa y otros dos caras. Yo había visto una copa. ¿En que estarías tú pensando?
-
Muy bien Francr. Ya era hora que te inicies en el dibujo digital. Te ha quedado muy bien el pelo... y tu estilo sigue tan definido como cuando lo hacías a mano.
-
problemas con el escritorio
tema responde a marta_arien de BestmanPi en Trucos, problemas y soluciones
¿Y no será que tienes configurado el escritorio para 256 colores? Se me ocurre que a lo mejor esa opción solo está disponible con color de 16 ó 24 bits. -
Muchas gracias! http://foro.tombraiderfans.es/index.php?s=...st&p=149021 En este link del foro puse posteriormente el definitivo, donde incorporé más elementos al montaje y corregí algunos errores e hice modificaciones.
-
De sobras sabes la respuesta Perico. No creo que te llame la atención
-
A mí también me gusta mucho más que el otro. No es que el otro estuviese mal, pero este está mejor.
-
El paisano no sé quien es, pero está superbien sombreado. La chica está claro que es Pamela Anderson Muy chulos los dibujos, gargasho.
-
Muchas gracias por el link, pero he de decir que ese tipo de aplicaciones supone un peligro a medo-largo plazo para el usuario. La tendencia de la informática es hacia un futuro descentralizado. Ya hoy en parte lo está. Me explicaré un poco mejor. Consultamos el correo, pero el correo no está en nuestro PC, vemos mapas de Google, pero estos no están en nuestro PC, etc... En un futuro no sololos programas, sino que incluso el sistema operativo y la capacidad de proceso serán servicios de pago t no se encontrarán directamente en nuestros discos duros. Pagaremos por su uso, sin disponer de copias de los programas. El fondo de esto puede ser acabar con la piratería, pero hay otro fondo que me preocupa más. Cuando llegue el día en que las unidades de almacenamiento sean online, sin encontrarse nuestros datos en nuestro PC, sino en la red, seremos, todos, mucho más fáciles de espiar. Se nos podrá robar toda la información sin que nos demos cuenta y los amigos de lo ajeno, ó los gobiernos sin escrúpulos como EE.UU, podrán campar a sus anchas por buestros discos duros virtuales consiguiendo contraseñas, accesos a cuentas bancarias, etc. Ese día la intimidad habrá desaparecido del todo. Por todo esto y porque aún estamos a tiempo de evitar ese futuro, defiendo el sistema tradicional de distribución de software. Uff, que negro lo he pintado. Pero parece que los tiros van por ahí.
-
No es un juego, Diego. Son demos que saca Nvidia para mostrar la calidad de sus gráficas, puesto que cuando estas salen al mercado no suele haber juegos que usen sus características técnicas.
-
Sobre lo que escribí en mi anterior post, aquí os dejo un video de youtube, con unas imagenes de la demo Adrianne de Nvidia. Quiero aclarar que esa demo es interactiva y en tiempo real como cualquier juego. No se trata de imagenes prerenderizadas. La segunda mitad del video muestra detalles de la cara de Adrianne, en los que se ven el pelo, poros de la piel, etc... Quienes tengais una Geforce 8800, podreis descargaros la demo. Mi gráfica es Geforce 6800 y a pesar de que algunas demos de la 7800 me funcionaban bien, esta de la 8800 ya no me funciona. Espero cambiar de gráfica el año que viene, así que ya os contaré las excelencia de la que me compre, que seguro que supera esta calidad gráfica.
-
Por más que a los consoleros os pese, la mejor consola no es ni la XBOX 360 ni la PS3, es el PC. Consola, por su similitud, la asociaré a consuelo, que es lo que queda a quien no teniendo presupuesto para actualizar su PC, tiene que invertir en otras plataformas más asequibles. ... y es que todavía hay gente que se piensa que una consola con 64 Megas y usando un CD como almacenamiento es lo mismo que un buen PC con 1, 2 ó 4 GB de RAM y un disco duro ultra rápido con capacidad de unos cuantos CD´s. Por su propia naturaleza, la consola desde que sale al mercado empieza a quedarse obsoleta, puesto que durante una serie de años no vá a ser actualizado su hardware. EL ejemplo más reciente lo tenemos en la PS3 que es la cnsola más potente del momento actual, pero que ya ha sido superada por el último hardware para PC. SONY promete que manendrá esta consola en el mercado durante 10 años. Es lógico que lo digan, para convencer a la gente de que invierta en una consola que solo sirve para jugar. Toda la PS3 incluida su unidad de Blu-ray tiene un precio inferior al de algunas de las gráficas más punteras de PC. Hoy en día hay gráficas para PC que duplican y triplican el rendimiento del chi gráfico de la PS3. ¿Que más dá si la CPU de la PS3 lleva 6 cores, si las CPU de la Geforce 8800 incorpora 128 procesdadores?
-
http://www.nvidia.es/object/winxp_2k_93.71_es.html Aquí tienes la web con los últimos oficiales de Nvidia. Hay un listado tanto de tarjetas con las que son compatibles, como de las que no lo son. Cualquier otro çcontrolador más actual, será cosa de que pruebes. En el peor de los casos, podría ocurrir que tengas que reinstalar Windows, pero eso es en el peor de los casos. De todos modos si el controlador no es compatible con tu tarjeta, debería de avisarte al intentar instalarlo.
-
No necesariamente. Por componentes yo entiendo el RGB y eso lo incorpora cualquier televisor que lleve el el famoso conector SCART, más conocido como EUROCONECTOR.
-
Cuantas veces lo he dejado yo por una temporada y al volver a cogerlo, me salía mejor y sin haber practicado. Creo que es necesaio dejar descansar la cabeza de vez en cuando. ... y con lo que te dije hoy por el messenger no pretebdí desanomarte.... más bien al contrario.