Jump to content

Daz Studio Y Carrara


Tanausulord

Publicaciones recomendadas

No existía una carpeta My Library como tal, por lo que la he creado y he hecho lo que tú has dicho. Lo que ocurre es que no me organiza las cosas, tengo que usar siempre el buscador del programa. En cualquier caso, esto es lo que he estado trasteando. La pose no es mía, es una de las viene por defecto. El rostro sí lo he modificado yo, pero vamos, que no es definitivo ni mucho menos. Tampoco es que se aprecie mucho por el tamaño, pero bueno. No he encontrado el modo de hacer renders más grandes en Render Settings.

 

PD: ¿Cómo hacéis para poner las imágenes en grande?

post-8343-0-29280600-1454449257_thumb.png

post-8343-0-56511400-1454449267_thumb.png

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En la config de DAZ, si quieres puedes añadir la ruta My Library o en lugar de instalar en My library, usa la ruta que DAZ esté utilizando que podría ser My DAZ 3D Library o algo similar. No sé, tu deberías de ver que ruta te está usando.

 

Para ver las imágenes en grande, yo estoy insertando los links de mi galería de DeviantArt.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

¡Gracias Ray! al principio hay tantas opciones en el programa que puede ser algo lioso pero solo hace falta un poco de paciencia y experimentar para aprender a usarlo, es más fácil de lo que parece, ya verás.

El render te ha quedado chulo, ese look me gusta xD

 

Y gracias a ti Best, de no ser porque has mantenido vivo el tema tanto tiempo y ayudado con tus consejos yo no me habría pasado por el tema e iniciado xDD

Rebeca guapísima como siempre, parece de carne y hueso oiga xD

 

Estos días he estado viciando con el nuevo Tomb Raider, cuando tenga tiempo volveré a hacer prácticas, a mí también me hace ilusión crearme mi propia modelo y (por qué no) intentar recrear a Lara xDDD

 

¿Están bien de precio los Body y Head morphs? ¿y el programa Blender Zbrush? si no son muy caros no me importa pagar, viendo el resultado que has conseguido tú creo que lo vale.

 

PD. Yo he subido los renders desde aquí y he copiado-pegado la imagen, no hace falta registrarse (no se pueden subir imágenes que pesen más de 3 MB eso sí) http://www.subeimagenes.com/

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Mariana, yo no utilizo Zbrush. Yo uso Blender, que es gratuito y la verdad es que es un programa completísimo. Hoy día se hacen películas de animación completamente en Blender (desde el modelado hasta la propia animación. Los Head morphs y body morphs los tienes en la tienda de DAZ. El concepto de caro o barato, depende de cada uno.

 

... y como veo que os seguís animando y quiero que el tema reviva, aquí os dejo otro render. Volvemos a vestir a Rebeca de vaquera.

 

rebeca_cowgirl_2_by_bestmanpi-d9pu8bo.jp

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ah genial, si es gratuito y tan completo lo descargaré antes que nada xDDD

 

Entonces, dices que a Rebeca la retocaste con Blender, pero en general la creaste con los morphs de Daz ¿se puede usar el mismo modelo en ambos programas? ¿cómo funciona eso?

 

Mola como le queda ese sombrero ^^

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Antes de dedicarte a modificar modelos de DAZ en Blender, tienes que familiarizarte con Blender. Blender es un programa que al principio asusta, pues la interfaz no es muy amigable. Aunque desde hace unos años lo están simplificando y ya no es lo que era. Hay muchos tutoriales sobre Blender en Youtube. Cuando ya te manejes con Blender, te contaré como pasar modelos de DAZ a Blender y viceversa. Digo viceversa, porque también puedes crear tus propios modelos en Blender, pasarlos a DAZ y ponerles el esqueleto de Genesis, pudiendo así hacer poses y todo pero con personajes creados enteramente por tí.

 

En el caso de Rebeca, yo la hice entera con morphs de DAZ, excepto algunos cambios que introduje en la nariz.

 

... y una cosa. Te recomiendo que cuando crees un personaje, el cuerpo no se aleje mucho del cuerpo de Genesis. Así tendrás menos problemas al adaptar la ropa. En el caso de mi Rebeca, su cuerpo es casi casi igualito al original de Genesis 3.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

De acuerdo, empezaré por las prácticas, es que no estaba segura si se podía hacer eso y me ha llamado la atención jajaja

 

Gracias por la información, tendré en cuenta el detalle de la ropa, lo que más me interesa es modificar la cara así que no problem xD

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno, poco a poco le voy cogiendo el truco a la interfaz. He descartado el modelo anterior y me he hecho con una Victoria 7. He estado haciendo pruebas con iluminación y demás, pero todo esto todavía es demasiado nuevo para mí. Tengo una pequeña duda, en este render por ejemplo noto cómo el pelo empobrece mucho en comparación con el que parece tener en la ventana del programa. Quiero decir, antes de renderizar parece que el pelo tiene más volumen que luego el que aparece en el render, y no sé si alguna forma de solucionarlo. Os dejo tanto el render como el pelo en la ventana antes de renderizar para que apreciéis la diferencia.

 

gina1-1630138.png

 

Antes de renderizar: http://www.subeimagenes.com/img/2016-02-06-1630154.png

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Me gusta la cara de tu chica. Los ojos han salido muy bonitos. Sobre lo del pelo, no hay mucho que hacer. Podrías probar a cambiar el shader a ver si mejora, pero eso de los materiales supongo que aún será yuyu para tí, así que esa solución no vale. En el peor de los casos, busca un pelo que te guste más y cambialo.

 

Por cierto. Yo también uso la piel de Victoria 7. De todas las modelos de la generación G3, Victoria 7 es la que mejores texturas tiene, en mi opinión.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ese último tienes razón en que quizá sea uno de los mejores, pero es que es difícil elegir un mejor render de entre todas las genialidades que logras. Acostumbrado a tus renders por día, se me hace raro no haber visto el pelo a Rebeca en 48 horas. Se la echa de menos por aquí.

 

En cualquier caso, yo sigo a lo mío trasteando con las luces, las poses y los morphs para conseguir una cara definitiva. Se podría decir que este es mi primer proyecto de render serio, por lo que me atrevo a presentaros la versión beta de mi chica, a la que bautizo como Gina. Definitivamente tengo que aprender a manejarme con el tema de la iluminación, pero bueno, ahí va.

 

gina4-1633226.png

 

gina5-1633229.png

 

Por lo que veo, se ven puntos blancos en ambas imágenes, como píxels blancos. ¿A qué puede deberse? Me preocupa que sea cosa de mi gráfica o de la CPU.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una nueva cuenta

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Conectar ahora
×
×
  • Crear nuevo...