-
Contenido
2.753 -
Ingreso
-
Última visita
Tipo de contenido
Calendario
Perfiles
Foros
Todo lo publicado por vonjose
-
La mejor medida a tomar contra un ataque (después de los últimos acontecimientos ya sabeis a que me refiero), es un buén contraataque, y con los últimos videos lo están consiguiendo. Compra asegurada el mismo día de lanzamiento. Llegué a leer comentarios de los detractores que ya lo jugaron y encima gratis, que era un Call of Duty y mal optimizado. A ver, los CoD son muy buenos y entretenidos, pero a día de hoy, ningún shooter a superado a Crysis, y aunque este transcurre en New York, promete caña y de la buena. Edito: Hans Zimmer en Crysis 2: http://www.youtube.com/watch?v=Vv_hYa6EckI
-
Cutaino, no desesperes en ese combate, ya que es el primero y más duro del inicio del juego y a mi me ocurrió igual y estuve dos o tres tardes haciendo lo siguiente: en lugar de insistir e insistir con ese hueso duro de roer. Lo primero que quiero decirte, es que por culpa de este enemigo no hay que abandonar el juego, ya que lo que oculta el juego en si y el verdadero Darksiders comienza al iniciar la fase de la Catedral del Crepúsculo, y a partir de aquí es uno de los juegos más completos, variados y entretenidos que he jugado en años. Puzzles, plataformas, tortazos como panes y retos todo junto. Dicho esto, mi consejo y lo que hice fue retroceder hacia atrás con Guerra, y buscar por los escenarios anteriores cofres ocultos, luchar con lo que se pusiera por delante y obtener más piedras de vida de las verdes, y creo recordar que conseguí dos más y llegué de nuevo a ese enemigo de la carretera de La Escalera Rota con tres piedras de vida, y de este modo fue más fácil conseguirlo. Así que ánimo, y cuando llegues a La Catedral del crepúsculo, y el resto de juego a partir de ahí ya contarás que te parece. Hay fases bellísimas. P.D. Para Cutaino y Víctor_Croft, Si os gusta finálmente Darksiders, os recomiendo encarecídamente que jugueis también Castlevania Lord of Sadows, disponible para PS3 y XBOX360, otra obra maestra muy parecida a Darksiders, que une también accíon, mamporros como panes, puzzles, plataformas, unos escenarios para sacar la cámara y hacer fotos, ambientación de lujo y una duración que vale la pena su precio y hecho por un equipo español nada menos, con la supervisión y apoyo de los estudios de, y el mismo Hideo Kojima, creador de los Metal Gear Solid.
-
Ahora si Tana . Antes no se podía visualizar. Voy a ver 15 segundos... Edito: Que guapa sale la Rogue, pero a ver el rendimiento en la optimización, ya que se ven unos tirones de narices
-
Grupo Steam - LC & GoL
tema responde a Danielinhoni de vonjose en Lara Croft and the Guardian of Light
¿Has probado a desactivar también el sistema Steam Cloud?. Si no funciona así la verdad que ni idea. Supongo que el sistema de logros queda registrado y con ellos lo demás, aunque no le veo ni sentido ni lógica no poder comenzar el juego desde cero. -
Siguiendo la lógica, si ya las GTX 460 y GTX 480 son maravillas, las actualizadas de la serie 560 hacia arriba no lo van a ser menos. Tanto las GTX 460 como la 560 incorporan DX11, y Pixel Shader 5.0. Con culquiera de estas hay muy buén rendimiento, y con la 580 pués mejor que mejor,
-
Parece ser, que todos estos extras del savegame si no todos, estaban sólo para la edición especial en PC, y por algún motivo lo tenían oculto en la versión normal (oculto pero estaba ahí), y han descubierto el secreto, ya que no es un mod ni nada de eso. O sea, y más claro, que vaya cara dura por parte de EA.
-
No hay problema Requiem. La verdad que el 7 si es el mejor en variedad, pero a partir del 10 buenísimo. Se me olvidó mencionar que también hay momentos de habilidad impresionates, como :
-
Gracias por la info Requiem, pero veo que como casi siempre, estas expansiones son para PS3 y XBOX 360, y de nuevo menos contenido para peceros. Bueno, pués ayer terminé la primera vez este Dead Space 2, (o primera ronda como dice el juego), y me ha parecido un señor juegazo, que aunque esparaba algo más de puzzles, ha cumplido bastante con lo que se había escrito de él, y aquí van mis impresiones: La experiencia jugable espectacular de principio a fin, con un comienzo de juego que más cinemátográfico no podía ser, y una evolución, que a partir del capítulo 5 fue ganando enteros. La ambientación, sonido y agobio de 10, y pasar este juego concrétamente con cascos de audio, me tuvo la primera mitad del juego con el corazón encogido, y más de un sobresalto. Aún con la experiencia del primer Dead Space, tengo que reconocer que hasta bién pasada la primera mitad del juego y en nivel difícil de entrada, este juego podía conmigo y sobre todo cuando veía venir a los rápidos y kamikazes Stalkers contra mi casi me temblaban las piernas . Si bién los enemigos en si no provocan miedo, el recorrer los pasillos me tenían mas despierto que si hubiese tomado 10 cafés de golpe, y en ese aspecto han bordado el terror sugestivo. A partir del capítulo 6, el juego es impresionante, y llegando al 10 sin palabras. Esa calma terrorífica al principio de lo mejorcito del juego, al igual que la llegada al Sector Gubernamental que a sido de las partes que más he disfrutado colocando bombas por todos lados tácticamente si no íbamos finos para salir de allí. En el apartado gore, en según que situación lo es tanto, que hasta es cómico y no pude evitar reirme, si no que se lo digan a Elie, y la intervención "quirúrgica" de Isaac La parte negativa por así decirlo , es la ausencia de jefes grandes, pero ya de por si jugarlo en difícil es en si un jefe detrás de otro, y en hordas ya ni cuento para salir de una pieza, y más complejidad en los puzzles, pero los momentos de acción directa, como el tren, la perforadora, y las salidas exteriores tan espectaculares, hacen perdonables estos detalles. En definitiva, el juego me ha encantado, y como dice Requiem, tiene buena rejugabilidad y el multijugador cuando llevamos un rato es bastante adictivo, ya que cada vez es más difícil y lo ideal es permanecer juntos para sobrevivir. Así que lo recomiendo sin dudarlo, ya que es un juego espectacular en ambientación y entrenenimiento.
-
Información E Imagenes Del Nuevo Tomb Raider En Enero
tema responde a requiemsoul de vonjose en Prelanzamiento
Si es para PC tienes que crearte una cuenta en Steam, y ahí lo puedes comprar y descargar, y si es para consolas en la Store de PS3, o el Bazar de Live de Xbox 360 -
Información E Imagenes Del Nuevo Tomb Raider En Enero
tema responde a requiemsoul de vonjose en Prelanzamiento
En versión consolas es lógico de momento el formato físico, pero las ventas en PC están dando un giro radical . En EA Games se han sorprendido del exito de ventas por descarga digital de Dead Space 2, bién sea por la tienda de EA, o de Steam, y en formato físico han sido poquísimas. Con este dato y teniendo en cuenta que en este caso la mayoría de ventas ha ido a parar a las consolas y que ni siquiera iba a salir para PC en su momento, pienso que deberíamos agradecer que gracias a la venta por descarga digital se va a poder seguir disfrutando de juegos, que muchas veces cuestionan de sacarlos para PC. -
Gracias por el dato Tana. (y todos los datos que has posteado). Así podremos probarlo un poquito, y como veo que te gustan los buenos juegos de Rol, este año aparte de Dragon Age 2 en mayo tenemos The Witcher 2, que es otro que tiene todos los papeles de ser de lo mejor de 2011.
-
La verdad que se antoja exigente, pero queda rezar por una buena optimización. gráficamente parece espectacular, y recuerda mucho al acabado en texturas de Lost Planet 2. Cuando lo instale ya comentaré como va, ya que es de mis compras seguras de este año.
-
Ya son oficiales los requisitos para poder jugar The Witcher 2: Procesador Dual Core 2.2 GHz o similar Memoria Ram 1 Gb XP / 2 Gb Vista o Win 7 Tarjeta de video GeForce 8800 GT 512 MB o similar ATI como mínimo Y aquí en este video, hablan del tema sus desarrolladores, pero en inglés: http://www.gametrailers.com/video/the-engine-the-witcher/708154 Que ganitas de que llegue mayo.
-
Los impredecibles Stalkers del capítulo 9 me están haciendo una escabechina impresionante. Son los enemigos más temibles y los que peor me lo hacen pasar. Cuando entro a la sala después de mover el monorrail, con los dos primeros puedo , pero al llegar al final de la sala y organizan mi caza tiemblo. Si sales corriendo malo, ya que los pierdes de vista, y se me atrinchero en una esquina, comienzan su característico cruce entre ellos,para despistar, y cuando menos te lo esperas te viene uno de frente y percibo que me ataca otro por la derecha. Impresionante la inteligencia de estos bichos y sin duda los mejores del juego.
-
Que pedazo de análisis Requiem!. Aún tardaré en acabarlo, pero es cierto que aunque lo hagamos en difícil, da la sensación de una duración justita, tal vez por la experiencia del primero, que recuerdo me costó más acabarlo. Eso no quita que este en determinados momentos es dificiísimo llegar con el cuerpo entero de una parte de un pasillo a otro, y siempre que atravieso una estancia compruebo que tenga las dos piernas en el sitio . La verdad que el juego merece la pena, y como survival horror, es de lo mejor. Bueno, voy a intentar pasar vivo el capítulo nueve
-
La verdad que en EA han sido muy listos lanzando el juego en este mes de enero de 2011, dato importante a la hora de ventas ya que ha sido el primero de los más esperados, y separado de otros venideros. Al menos dos de este foro lo estamos sufriendo y nunca mejor dicho y si no que se lo digan a Requiem, por que jugar este Dead Space 2 en modo difícil de entrada es un suplicio. Para los que tengais intención de comprarlo, recomiendo jugarlo con unos buenos auriculares en lugar de altavoces, pero antes aseguraos de estar sanos del corazón.
-
Por eso es imperiósamente importante contribuir, colaborar y comprar juegos para la versión PC, aunque salgan multiplataforma. Yo tengo también la PS3, pero el 95% de los juegos que compro lo hago para PC, para que por lo mismo que dices, esta plataforma no se extinga. Conocedor de que la versión PC de Lara Croft GoL vendería menos que en consolas, no dudé en que mi aportación económica fuera a parar a la versión de Steam, y sobre todo, todos los juegos de sagas que nos gustan es importantísimo que los compremos para que puedan seguir su existencia. Así, que mientras me queden ganas de jugar y la situación lo permita, mi aportación económica en juegos seguirá siendo en proporción de 95% para PC, y el resto para consola, para algún título que merezca la pena (mi última adquisición para PS3 Castlevania Lord of Sadows), que vaya joyita de juego, y hecho por un equipo español nada menos, con el apoyo y seguimiento de Hydeo Kojima, creador de los Metar Gear Solid, que al igual que Darksiders, Castlevania Lord of Sadows es un juego que reune acción, plataformas, puzzles, y de una duración que merece su precio y compra.
-
Sobre todo una joya pulida fue Metal Gear 3 Snake Eater que salió para PS2, Vaya juegazo y que recuerdos cuando la caza del viejo camuflado en el bosque. Nivel inolvidable
-
Comprueba que en la configuración de audio de tu PS3 esté activada para HDMI. Esta opción la encontrarás en el menú de la consola a la izquierda del todo, en ajustes/Audio, y mira que esté la casilla habilitada en HDMI, y tampoco estaría e más que lo compruebes también en tu pantalla de televisión, que esté activada la entrada corréctamente.
-
Deberías especificar cuanta memoria ram posee ahora tu pc, más que nada por que tanto Windows Vista como Windows 7 se reservan sobre 2 GB sólo para el sistema operativo, y para que pueda ejecutar juegos y otras aplicaciones como mínimo se necesitan 4 GB. Esto por un lado, y por otro se entiende que tu gráfica reune los requisitos necesarios para ejecutarlo. Lo más probable es que instalando el parche actualizado que menciona Requiem se solucione, y si persiste el problema debe venir por otro motivo, ya que TRL funciona perfecto con W7.
-
No me había fijado en la frase que hay escrita bajo el banner de la página del anuncio que dejé antes. Así que cuando querais ligar la frase es simpática, y quién sabe, a lo mejor se puede acabar ligando. Sobre los puzzles, no estaría mal que hubiera alguno enfocado al estilo del gamberrillo Larry Pursuit, en las fases de ligoteo. Lo que me llegué a reir con este personaje en su día y sus minijuegos.
-
La campaña de este juego será de entre 16-17 horas. http://www.desconsol...ar-16-17-horas/ lo innegable es que es "diferente" y divertido. Otro más a tener en cuenta
-
Yo es que soy más visceral y puntúo según me dicta el corazón, y poco le reprocho. Sobre las QTE, tan de moda ahora, en Castlevania son peores ya que me he topado con una que tienes que esperar a que un círciulo grande se vaya cerrando hasta entrar en un círculo pequeño, y de los nervios muchas veces damos antes de tiempo. Por cierto, me quedan tres mejoras legendarias y alguna cosilla por encontar en Darksiders, para tener la excusa de seguir buscando.
-
Ayer terminé este casi desconocido gran juego, que me a tenido pegado al ordenador larguísimas sesiones de juego por al menos tres semanas y media para acabarlo. Según el contador de Steam estuve 82 horas jugando, y según uno de los ficheros de guardado 48,7 . Pienso que se acerca más la teoría de Steam, ya que cada vez que me he puesto con él me pegué sesiones de 4 a 5 horas casi todos los días, para que os hagais una idea de la magnitud de este título. Cuando lo comencé, no vi en él nada especial, salvo repartir mamporros, pero ya estaba avisado por Requiem y otras opiniones generalizadas de gente que lo había jugado, de que el alma del juego comenzaba al llegar a determinado punto de la aventura, así que fui jugando hasta llegar a La Catedral del Crepúsculo. Cuando crucé la puerta y tras cinco minutos de juego me topé con una sensación que hacía muchos años que no sentía en un juego desde los primeros Tomb Raider al ver los numerosos puzzles y retos que habían que resolver, exploración total y fases de plataformas que cada vez iba a más. A partir de ese momento puedo decir que este juego es de lo mejor que he jugado de esta generación, y de muchos años atrás, ya que es el primero de los últimos tiempos que me ha dejado esa buena sensación, satisfacción y diversión que los juegos antiguos al reunir gran cantidad de virtudes en un sólo juego. En el apartado de combates es un verdadero reto a superar, y algunos enemigos del juego han sido más duros que los propios grandes jefes finales de cada fase, hasta el punto que en algunos me dije lo dejo para mañana . Así que aquí va mi valoración final: Darksiders es desde mi punto de vista un juego imprescindible que no deberíais dejar escapar a la que se tenga la oportunidad por muchos motivos, entre ellos su destacada duración, que por muy hábil que se sea os va a tener muchísimas horas entretenidos/as, por diversión y gran entretenimiento. Si bién los jefes finales no son todos especiálmente difíciles, si digo que son todos espectaculares, y algunos momentos épicos como la llegada al Coliseo del desierto. Lo mejor de todo y más destacable, son sus largos niveles, puzzles y retos, así como romperse el coco de como llegar a determinados puntos para conseguir cofres ocultos a lo largo de todo el juego. Por poner algo en contra, me hubiera gustado que el jefe final hubiera sido mucho más complicado, o es que tal vez nos encontramos con algunos enemigos muy duros a lo largo del juego que tal vez hiciera que el último no lo viera complicado. Eso si, había que aporrear bién los botones. En el apartado gráfico, es tal vez donde si se es muy exigente en la calidad visual tenga su punto más débil, pero tampoco está nada mal y más si tenemos en cuenta la embergadura de la duración que tiene, en la que es muy comprensible que sus creadores sacrificaran algo de calidad en texturas exteriores, en pro de darnos un juego magistral en otros muchos aspectos. Así que si quereis un juego completísimo, este es Darksiders que lo recomiendo sin dudarlo. Mi valoración personal: 10 P.D: De nuevo le doy las gracias a Requiem por haberme hecho conocer este gran título
-
Al margen de un posible fallo de componentes o ventiladores, hay que tener muy en cuenta que los portátiles por el hecho de ser portátiles no los podemos poner donde queramos por nuestra comodidad. Es decir, si situamos un portátil sobre nuestras piernas, sobre una cama o un sofá, estamos obstruyendo la parte de abajo que es donde trabaja el ventilador taponándolo y deteriorando el sistema de refrigeración. Si no lo tenemos sobre un escritorio o mueble, existen unas prácticas mesitas plegables inclinables con un sistema de patas que las podemos encajar de modo que la base queda encima de nuestras piernas, y las patas incrustadas bajo el sofá por ejemplo. De este modo el portátil queda apoyado sobre su base,permitiendo una correcta ventilación.