Jump to content

Storm 3000

Saqueador de Tumbas
  • Contenido

    4.091
  • Ingreso

  • Última visita

Todo lo publicado por Storm 3000

  1. Eso ya se veía venir de hace rato. Es como Ian Livingstone dijo, lo importante son los juegos, lo demás es puro marketing para dar a concer a Lara al mundo. Sino fijate, ¿las películas han sido buenas? NO ¿los comics han sido buenos? NO ¿Los DVD extras han sido buenos? NO ¿el marketing refuerza al juego? Sólo comercialmente, por lo tanto NO. ¿Qué hay de bueno en esto? Que todo el público nuevo desemboca en el juego. Es simple, Tomb Raider ya es un fenómeno de masas y obviamente que sus creadores van a explotarlo lo más que puedan para que su público consuma el juego. A ellos les conviene, mientras que el público está contento consumiendo todos los productos mediocres habidos y por haber de la franquicia, excepto por los juegos que es donde radica la magia de Lara Croft y Tomb Raider. Salu2!
  2. Bueno, no es que GameSpot se rasque el ombligo. Esa entrevista la dan así porque no todo el mundo es fan de Lara y que sin embargo sí quieren leer información acerca del juego y que no sepan aún. Lo que dice la entrevista sobre TR8 y TR:A es que el primero podría salir entre el año 2008 y 2009, con disponibilidad por el momento para PlayStation 3. Sobre TR:A dice simplemente que nos imaginemos cómo sería ver un T-Rex en pantalla con la tecnología actual, no confirma que lo vayan a incluir o no. También habla de que una franquicia Tomb Raider en los videojuegos es lo que James Bond en el mundo del cine. Por lo tanto, si el público desea más Lara Croft, Eidos le dará más Lara Croft. Lo que significa que el juego seguirá por muchos y muchos y muchos años más, hasta que el público pierda el amor por Lara, si es que ocurre. Explican que la razón del pase de Core a Crystal Dynamics no se debe a ninguna enemistad, sino que luego del fracaso de The Angel Of Darkness, pensaron que Core estaba bastante exhausto de lidiar con los juegos Tomb Raider y que sus herramientas para la tecnología actual aún eran son muy experimentales. Por lo tanto, decidieron pasar la franquicia a manos de Crystal Dynamics que ya estaba más avanzada en el campo de la tecnología nueva con juegos como Legacy of Kain: Defiance. La película de Tomb Raider 3 puede llegar a ser un hecho sólo si Angelina Jolie confirma su disponibilidad para realizarla. Por lo tanto, este proyecto está en el aire. Y en resumen creo que eso es lo más importante que dice. Salu2!
  3. Por algo es mi juego favorito, y el único que considero un documento psicológico interactivo más que un videojuego propiamente dicho. Donde esté Silent Hill, que se muevan los demás. Tiene unos extensos documentos históricos para analizar y millones de teorías para cada momento del juego. Si bien los hechos ocurridos no son de la vida real, lo que sí es un hecho es que uno se identifica inmediatamente con los sentimientos de los personajes: éstos tienden a sufrir soledad, depresión, deseos sexuales reprimidos, sentimientos de ira y venganza, debilidad, sentimientos de amor, tendencias suicidas y un sin fin más de diversas emociones que engrandecen enormemente a toda la franquicia. El encanto de este juego es que jamás optan por el superhéroe de turno que todo lo puede, sino en personas comunes y corrientes que pasan por un complicado momento de crisis. PD: Acá les vuelvo a dejar el enlace que habla de la película para los que no lo leyeron en el otro post: http://www.todojuegos.com/ftopic26463.html Salu2!
  4. Más que Lara Croft, parece el rostro de Rachel Weisz. Están buenas estas imágenes donde Lara debe sortear alguna trampa o peligro. Salu2!
  5. Los verdugos le daban como única libertad morir por ensartamiento (tipo ejecuciones de empalamiento de Vlad Dracula) o por estrangulamiento, no era un sorteo de quién quería vivir y quién no. Todos eran asesinados. Salu2!
  6. Completamente de acuerdo, ahora si me leo los mensajes que escribía hace un tiempo atrás sobre la biografía de Lara, me parece absurdo que haya perdido tanto tiempo poniendome a discutir literalmente por la biografía de 20.000 polígonos. Además de que ningún Tomb Raider tuvo una historia importante. Todos los juegos siempre han sido muy independientes unos de otros. Sí hay otras cosas que me molestan en el último juego que pasan más por el lado técnico, como que sea corto, monótono y lineal y que sea excesivamente comercial hasta el punto de no tomarse libertades que el primer juego en su entonces sí podía tener, por no mencionar que la forma en la que tratan los sentimientos de Lara todavía me sigue pareciendo muy forzado. Desde luego que es bastante probable que lo único de remake entre la versión aniversario y TR I sean algunos déja vu con los niveles, enemigos y argumento, por lo demás lo van a adaptar para conectarlo con Tomb Raider: Legend. Eso explica los cabos sueltos de TRL con respecto a las cajas de Natla y todo eso. Creo que eso es en mayor medida la razón de este remake. Quieren exponer una relación directa entre el primer y clásico Tomb Raider con el rumbo de Tomb Raider: Legend para luego continuar la franquicia con la continuación directa de TRL. Por lo tanto, definitivamente no me espero en absoluto ver algo exacto al primer Tomb Raider, digamos que será un remake adaptado a los tiempos que corren. Aún así, la espero ansioso a esta entrega. Si logran adaptar una aventura similar a las de las primeras entregas con la tecnología actual, estaré más que conforme. Ojalá no hagan otro reciclaje de diferentes juegos como Prince of Persia como ocurrió con TRL. Salu2!
  7. No sabía que una lectora podía hacer eso. Menos mal que tenés la copia de respaldo. Salu2!
  8. Por supuesto que nada de eso ocurrió. Es super ficticio. Está inspirado en muchos elementos de distintas religiones. Gracias por el documento, Kaworu. Yo lo tenía en inglés, lo había sacado de la página de Silent Hill Town Center, pero estando traducido, mucho mejor. Salu2!
  9. Hay un artículo detallado con la línea temporal de los sucesos que ocurrieron cada año. No sé si es del todo oficial que SH 1 fue en ese año, pero se acercan bastante. Se sabe que Silent Hill 1 ocurrió en los años 80 definitivamente. En la película, el gran incendio que se desató en el pueblo ocurrió en el año 1974, mientras que los sucesos que vive Rose en el pueblo ocurrieron en el año 2004. Y el final GOOD de SH 1, se toma como el oficial por varias razones: el desconocimiento que tiene Harry respecto al Aglaophotis en el momento de luchar contra Cybil, además de que Silent Hill 3 jamás otorga dato alguno de que Cybil siguiera viva. Otro dato relevante que confirma el hecho de que Harry no salvó a Cybil es la pequeña cantidad de Aglaophotis que Harry llevaba en la botella de plástico. Se sabe que Harry le dio a Cheryl una pastilla con Aglaophotis en su interior, y que le dijo que la tomara si algo le pasaba. Uno se pregunta, ¿de dónde sacó Harry este líquido que es extremadamente difícil de conseguir? Justamente lo sacó de la botella que llevaba consigo. O sea, la razón de no salvar a Cybil terminó llevandolo a salvar la vida de Heather. Salu2!
  10. Está más o menos ese documental, no es que aporte la gran cosa. Lo de los fans haciendo cosas extrañas ya lo sabía de hace tiempo cuando leí lo de los matrimonios por correo con Lara, y ya me imaginé que cosas así de raras podían haber a granel. Aunque no le vi nada de extraño al del tipo tatuandose a Lara, la gente se puede tatuar lo que le venga en gana, en cierta forma eso refleja su personalidad y algo relevante para cada uno. Lo de que Toby Gard se fuese no da ni pena ni alegría, es una decisión personal que él tomó y punto. Y además, después de todo, a él se debe que hoy exista Lara Croft. Me interesó principalmente la forma que él mismo describió acerca de cómo Lara debía ser. Debía exagerar todas y cada una de las características físicas femeninas y también debía cargar con una doble personalidad, tímida y amable por una parte y extrovertida y peligrosa por otro. Su imagen siempre llamativa, más esa combinación de personalidad amable y a su vez peligrosa puede que sea lo que la gente más ama de Lara Croft. Salu2!
  11. Uy, este Tomb Raider sí que no me lo pierdo por nada. Y esta vez tengo más fe en que será más largo y entretenido que TRL. Lo digo porque tal vez como motivo de que el juego no salga en consolas de próxima generación, se tengan que ahorrar el trabajo de estructurar todo el mapeado de cada nivel en el modo Next Gen, de ser así no sólo se extendería mucho más el juego, sino que su instalación en PC sería incluso más liviana que en TRL. Ojalá que este Tomb Raider esté a la altura de las circunstancias. Han dejado el listón muy alto después de fenómeno que resultó ser Tomb Raider I. Salu2!
  12. Escrita de ese modo, la frase no tiene ni pies ni cabeza. La traducción correcta es: "La madre es Dios a los ojos de un niño". Y por cierto, esa frase es demasiado personal en la relación entre una madre y un hijo. Realmente el mundo de un niño gira en torno a su madre. Lo sé porque de chico siempre fui muy apegado a mis padres y realmente son el manto protector. Así que sí tiene sentido, y mucho. Salu2!
  13. Esta es muy fácil. Una escena clásica del cine de terror:
  14. In The Mood for Love (Deseando Amar)
  15. Correcto. Te la recomiendo para que la veas. Tiene una trama muy, muy buena. Te toca.
  16. Entren a este enlace: http://www.todojuegos.com/sutra334317.html#334317 Les recomiendo que lo lean todo. Seguramente les aclara más de un punto de lo que no han llegado a entender. PD: Y olvídense de Samael, ya está oficialmente comprobado que en el juego, Samael es un juego de palabras que Dahlia utiliza para confundir a Harry, este dios no tiene forma ni nombre específico. Adopta el nombre, la forma y la ideología que tiene en mente la persona que lo manifiesta. En el mundo real, Samael es una réplica de Baphomet, una deidad cuyo culto se atribuye a los caballeros de la Órden del Temple. Salu2!
  17. No. Te doy una pista: Es una aclamada película de terror psicológico. Y justamente esa escena de la ducha es muy conocida. Salu2!
  18. A ver esta:
  19. Mulholland Drive
  20. De vez en cuando me sucede esa caída. Por ejemplo, en los lugares cerrados como cuando Harry habla con Cybil dentro del café se ve muy lento. En cambio cuando camino por el pueblo lleno de niebla se ve normal. No es que se quede exactamente en 30 FPS, sino que va cambiando rápido de 60 a 45, luego a 30 y luego vuelve a subir. Entré a la página de PETE (Herramientas y drivers para el emulador ePSXe) y bajé el último driver de OpenGL (no utilizo el de D3D porque me aparecen errores gráficos durante el juego) La tarjeta gráfica que tenía antes era la GeForce 4 MX 440 de 128 DDR. Ahora tengo una GeForce 6200 de 128 DDR. Antes tenía 256 MB RAM, ahora tengo 512 MB RAM. Tengo actualizada la máquina con el último driver de nVIDIA. La tarjeta de sonido es la misma que tenía antes, igual que el motherboard y el procesador. Salu2!
  21. Tengo un problema utilizando el Silent Hill en el emulador ePSXe. Resulta que antes de arreglar mi PC utilizaba los controladores OpenGL para jugar a Silent Hill. El juego me funcionaba perfecto. Pero ahora que la he puesto más potente, el juego tiende a sufrir una caída considerable de velocidad en determinadas zonas. El Framerate cae de 60 a 30 y el juego se pone muy pesado. He probado controladores de Direct3D y OpenGL pero ambos tienen el mismo problema. ¿Qué puede ser? No quiero utilizar otro emulador porque en los demás se ve y se oye muy mal el juego o directamente no funciona. Salu2!
  22. Definición de friki: http://es.wikipedia.org/wiki/Friki En fin, no tiene nada de malo ser friki, una palabra muy malinterpretada por las personas en general. Salu2!
  23. Vaya. Alucinante colección. Eso sí que es ser un coleccionista hecho y derecho. Y veo que tenés los dos DVDs originales de Kill Bill. Sí, sí, esas portadas las puedo reconocer a kilometros. Salu2!
  24. Una cosa, el espacio exacto que ocupa el juego es 7600 MB, o sea 7.6 GB. Así que con ese espacio vas sobrada para instalar el juego. Quedate tranquila que el juego te va a funcionar, tiene compatibilidad hasta con las tarjetas más viejas. Y si tenés dudas, bajate la demo y probas a ver que tal te funciona. Salu2!
  25. Prueben montando imágenes del juego en una Unidad Virtual. Yo hace rato que hice eso y juego de diez a todos los Tomb Raider. Crean una Unidad Virtual como algún programa (Alcohol 120% o Daemon Tools), crean una Imagen de su juego y juegan con la Unidad Virtual. Mucho más fácil, práctico y se ahorran esos errores. Creo que se debían a que el Autorun salta cada vez que pasan algún nivel. No recuerdo bien, pero había un parche para eso. ¿Ya bajaron el parche de Windows XP de la página de tombraiderchronicles.com? Salu2!
×
×
  • Crear nuevo...