-
Contenido
6.948 -
Ingreso
-
Última visita
Tipo de contenido
Calendario
Perfiles
Foros
Todo lo publicado por BestmanPi
-
Mi problema era el siguiente... Mi PC tiene un año y pico, pero a los tres meses de haberlo comprado, mirando en la web del fabricante del disco duro, ví que mi disco estaba en una lista de discos defectuosos. Ahí es cuando me mosqueé. Leyendo, ví que la solución que daba el fabricante era la de actualizar el firmware del disco... ahí es cuando me asuste, porque no lo había hecho nunca y me daba yuyu... pero como el fín de semana era largo, pues me atreví y todo bien. De todos modos, por esa época, leyendo los datos del SMART (información contenida en el disco sobre su estado de salud, temperatura, horas de funcionamiento, etc...) del disco, ví que había 24 sectores reasignados (los sectores reasignados aparecen cuando el disco no puede leer ciertos sectores. Entonces estos sectores se marcan como malos y se utiliza una zona del disco que está "de repuesto" para estos casos). Pensé que 24 sectores reasignados tampoco es que fuesen muchos y que lo importante es que la cantidad de ellos no fuese aumentando. En un año, la cantidad de sectores reasignados, pasó de 24 a 25, así que yo tan contento, pues pensé que a ese ritmo podría durarme el disco muchos años.. Hace cosa de un mes y pico empezó a aumentar el número de sectores reasignados y hace tan solo unos días llegó hasta unos 40 (ahí sí que me mosqueé de verdad y ví que había que hacer algo. Se lo comenté al que me vendio el PC y me recomendó cambiarlo (tiene garantía de 3 años, así que no hay problema). La verdad es que no me apetecía cambiarlo, porque me da mucha pereza eso de las reinstalaciones y todo eso, pero este fin de semana lo cambie y ahora todo va bien. He salido ganando en que me han dado un modelo de disco que aun teniendo la misma capacidad que el anterior, es más rápido y algo más delgado. Ahora Windows en lugar de arrancar en 60 segundos, arranca en 45 segundos y en esa proporción ha mejorado el redimiento del disco. Para quien sospeche de problemas en su disco duro, recomiendo el programa CrystalDiskInfo http://crystalmark.info/software/CrystalDi...fo/index-e.html Lo podeis descargar desde el siguiente link http://sourceforge.jp/frs/redir.php?m=jais...skInfo3_5_1.zip Es gratuito y no necesita instalación (es una versión portable). Si no entendeis alguno de los valores que muestra el programa, me lo podeis preguntar. Espero que os sea util. A mí me ha servido para hacer un seguimiento del "estado de salud" del disco y así poder atajar el problema a tiempo sin llegar a esperar a que el disco se muera. Síntomas de un disco defectuoso, pueden ser cuelgues inexplicables, que aparezcan mensajes sobre archivos corruptos, que Windows se niegue a arrancar o se ralentice el arranque solo a veces, etc...
-
Te ha quedado muy logrado. Nadie diría que en el original era de día. Lo único, pues que, quizás está demasiado oscuro.
-
Yo tengo Vista x64 y no tuve ningún problema con la instalación.
-
El mundo de los videojuegos es un mercado muy goloso, no en vano, mueve más dinero que el cine o la música. Así que no es de extrañar que compañías que en principio no guardan relación con el mundo de los videojuegos, se empiecen a interesar por el tema. ... por cierto. Hace ya tiempo que estoy intentando pasarme el desafio de la alcantarilla (extremo) y no hay manera. Lo más que llego es al cuarto round y ahí me matan siempre. O me estoy quedando viejo o es que hay algo que se me escapa en el modo de combate.
-
Este último te ha quedado genial. Hay cosas que solo se nota que las has añadido, porque en el original no salen.
-
Ahora que habeis sacado el tema... no sé exactamente donde, pero leí el otro día que la versión de XBOX 360 de Final Fantasy XIII tiene peores texturas que la versión de PS3.
-
Eso ha sido un lapsus mío al escribir. Obviamente no era de 2013. Era de 2007. Ya está corregido en mi anterior mensaje.
-
Hablando de Bios... el otro día hemos cambiado la placa base del PC de mi madre, porque la Bios se averió. Si la Bios dice que no detecta esa CPU, creo que se la debe de hacer caso. La versión más nueva que hay en la web de ASUS, de la Bios de tu placa, es la 0213 de fecha 28/08/2007. Si con esa versión no te reconoce esa CPU, me temo que no puedes hacer nada.
-
alguien me puede bajar un driver?
tema responde a hannon13 de BestmanPi en Trucos, problemas y soluciones
El servidor Global, sí es muy lento, al menos en este caso, pero si te lo descargas del servidor de China, te tarda menos de media hora. Que lo descargues desde China, no quiere decir que el driver venga en chino. Simplemente es otra opción de descarga. Tambien puedes usar un gestor de descargas, que siempre acelera bastante las descargas lentas. Por lo demás, estoy totalmente de acuerdo con el primer párrafo del mensaje de jjesus... y ya que estamos, recordaros que en un foro somos lo que escribimos y en base a lo que escribamos es la imagen que transmitiremos de nosotros mismos. No se valora más a un usuario que haya escrito más que a uno que haya escrito menos. Se trata de escribir cuando uno tiene algo que decir o algo que consultar. Es como si alguien fuese por la calle hablando sin parar, aún sin tener nada que decir. Al final, es tan sencillo como que si posteamos inteligentemente pareceremos inteligentes ante los demás y si posteamos nada más que tonterias, pareceremos tontos y tanto una imagen como la otra es la que quedará de nosotros en el foro. -
En este vídeo se puede ver una herramienta bastante potente que incorpora Paintshop Photo Pro X3 y que es para eliminar objetos de fotografías. Aunque el sistema artesanal siempre será el´mejor, hay que reconocer que este sistema, es mucho más rápido para trabajos que no requieran mucha precisión.
-
Gracias por la recomendación, pero no sé. Me parece que este jusego no es muy de mi estilo.
-
Ya iba siendo hora de que saliese una nueva actualización de DirectX 9. Esta actualización ha aparecido este finde semana. http://www.microsoft.com/downloads/details...;displaylang=en Yo os recomendaría instalarlo, aunque tengais Windows Vista o Windows 7.
-
Eso lo puedes ver en el historial de las actualizaciones. Creo que a mí sí se me descargaron automáticamente en una ocasión. Me parece que fue despues de una reinstalación de Windows.
-
Pues solo se me ocuerre abrir la caja y arrimar el oido (suponiendo que no sea un portátil). No sé que nivel de ruido será, pero a ver si va a ser una cosa tan tonta como que un ventilador roce en algún cable al girar. Tambien hay veces en que se genera más ruido de lo normal por algún tornillo que está flojo. Ten en cuenta tambien que no todas las marcas de discos duros, ni todos los modelos son igual de silenciosos. Otra posible causa es que algún componente del ordenador (CPU o tarjeta gráfica) se caliente más de la cuenta y pueda tener a su ventilador girando siempre al máximo de revoluciones, con lo que producirá más ruido de lo normal.
-
Me refería a que no es lo mismo un router para ADSL que uno para ADSL 2+. En tu caso, como tienes 1 Mega, es de auponer que tienes ADSL.
-
Lo que yo haría, es cambiar el router por uno que tenga wifi. Lo único que tienes que mirar es que si por ejemplo tienes ADSL 2 + pues el router que compres tiene que ser del mismo tipo.
-
Métodos para recortar imágenes Una de las primeras funciones que se aprenden a utilizar en los programas de retoque fotográfico es la de recortar imágenes, para hacer composiciones. Por ejemplo, al hacer un wallpaper de Lara Croft, se suele recortar a Lara para colocarla encima de un fondo que previamente hemos escogido. Dentro de los métodos existentes para recortar yo destacaría los siguientes. - Recortar utilizando un contorno. - Recortar utilizando un contorno vectorial. - Recortar utilizando máscaras. Dentro de estos tres tipos de recorte, el que antes se suele aprender a utilizar es el recorte utilizando un contorno y es en el que me voy a centrar en este mensaje, pero no sin antes comentar las ventajas e inconvenientes de cada uno de los tres métodos. Recortar utilizando un contorno Dentro de este método trabajan tres herramientas de PaintShop Photo Pro. -Herramienta Seleccionar Área. -Herramienta Mano Alzada. -Herramienta Varita Mágica. Como ya he comentado, es uno de los primeros métodos que se suelen aprender tiene una buena precisión y una serie de ajustes en parámetros, que facilitan mucho la labor de seleccionar la zona que queremos recortar. El funcionamiento, básicamente consiste en rodear la zona a recortar y posteriormente, se utiliza un copia y pega o la función cortar. Este método es destructivo, puesto que la parte que se desecha se pierde. Recortar utilizando un contorno vectorial Este método es similar al anterior, pero debido a que se utiliza un contorno vectorial, nos permite hacer correcciones en el contorno, para afinar la precisión en el trazo. La desventaja de este sistema es que es el más laborioso de los tres. Francamente, yo lo utilizo muy poco, por no decir nada. Con la herramienta pluma trazaríamos el contorno, posteriormente editaríamos los puntos de control, si fuese necesario y por último, convertiríamos el objeto vectorial en selección. Este método, al igual que el anterior, es destructivo. Recortar utilizando máscaras Este sistema es el más potente de los tres, puesto que nos permite semitransparencias y además no es destructivo, con lo que en cualquier momento podremos modificar nuestra selección. Otro día pasaré a explicar como utilizar este método, puesto que merece ser tratado a parte y con detenimiento. Ahora nos vamos a centrar en cada una de las herramientas que utilizan el primer método. Herramienta Seleccionar Área Esta herremienta, cuyo icono es un rectángulo en línea discontínua, nos permite hacer rápidas selecciones con varias formas predeterminadas (rectángulo, circulo, elepse, etc...). La desventaja es que no permite contornos irregulares. Dentro de los parámetros que podemos ajustar en esta herramienta , tenemos los siguientes: Tipo de selección: Aquí es donde seleccionamos la forma del contorno (rectángulo, circulo, elipse, etc...) Modos: Aquí tenemos tres opciones (Añadir, Reemplazar, Eliminar). Por defecto está seleccionado el modo reemplazar, con lo que al hacer una selección, desaparece la anterior. Si utilizamos el modo añadir, la selección se sumará a la que teníamos anteriormente y sei utilizamos el modo eliminar, restaremos la nueva selección a la selección anterior. Fundido: Esta función expande la selección y a la vez la va haciendo desaparecer gradualmente hasta hacerla transparente en los bordes. Alisado: En la mayoría de las veces marco esta casilla para que los bordes de la selección sean más suaves y no se vean los típicos dientes de sierra en los contornos. Luego tenemos otras opciones como Selección personalizada y Crear selección de: que no voy a comentar, porque apenas se utilizan. Herramienta Mano Alzada Es una de las que más se utiliza. Como icono tiene un lazo como los de las peliculas del Oeste. Tiene la ventaja de que permite contornos irregulares. Dentro de los parámetros de ajuste, tenemos los siguientes: Tipo de selección: Aquí podremos escoger entre varios tipos. Particularmente de todos ellos, el que más me gusta es el tipo Punto a punto. Modo: Al igual que vimos en la herramienta anterior, nos permite escoger entre Reemplazar, Añadir o Eliminar. Fundido: Lo mismo que en la herramienta anterior. Gama: Solo disponible en algunos tipos de selección. Normalmente no se utiliza. Suavizado: Simplifica los contornos de la selección. Normalmente no la uso. Alisado:Lo mismo que en la herramienta anterior. Usar todas las capas: Para que la selección afecte a todas las capas o solo a la capa seleccionada actualmente. Herramienta Varita mágica Esta herramienta es útil para seleccionar grandes áreas de colores similares. El icono es una varita mágica. Entre los parámetros de esta herramienta, podremos ajustar una tolerancia. La tolerancia es la que indica el rango de colores similares al color del pixel sobre el que hacemos clic y que determinará cuanto se expande la selección. Si por ejemplo reducimos la tolerancia al mínimo, la selección solo comprenderá los pixels de color igual al pixel sobre el que hemos hecho clic y que estén en contacto con este. De momento lo dejo así. Otro día que me encuentre con ganas, os explicaré en que consiste eso de las máscaras. Os adelanto que en cuanto pilleis el truco a las máscaras os preguntareis como habeis podido pasar antes sin utilizarlas. .. y por supuesto que sobre lo que acabo de explicar, se admiten todo tipo de preguntas y/o aclaraciones.
-
Problema con mi Logitech QuickCam S7500
tema responde a Gonzaloveslara de BestmanPi en Trucos, problemas y soluciones
¿Tienes instalados los controladores, de la cámara, adecuados a tu sistema operativo?. Entra a la web del Logitech y descárgate los controladores más actualizados. -
Se pueden actualizar cuantas veces quieras. Aunque no es algo imprescindible, en ocasiones se solucionan problemas con ciertos juegos o bien se crean problemas que no existían con los controladores anteriores. Es cuestión de ir probando y quedarse con los controladores que mejor le vayan a cada uno.
-
Porque uno venga a un foro de Tomb Raider, no quiere decir que tenga que gustarle todo lo que sale sobre el juego. Si nos gustase todo y todo nos pareciese bien, sería un buen momento para empezar a preocuparnos, porque seguramente nos estaríamos convirtiendo en zombies descerebrados. El sentido crítico no hay que perderlo nunca, tanto para criticar bien como mal. Siempre que las críticas se hagan con respeto y no con desprecio, no son malas. Yo pienso que las cosas hay que reconocerlas. El asunto es que este tema ya es muy viejo y como se ha demostrado en diezmil ocasiones anteriores, no se va a llegar a ninguna parte, pero en fín. Nadie ha dicho nunca que los demás Tomb Raider no tengan fallos. Creo que todos los Tomb Raider tienen alguno. Más los Tomb Raider nuevos que los viejos, pero todos tienen fallos. El mayor fallo que tuvo AOD, no es que faltasen muchas texturas. El mayor fallo tampoco fues el guión, porque era bueno. Tampoco era el mayor fallo la banda sonora. Tampoco era el mayor fallo que hubiese que manejar a otro personaje a parte de Lara. El mayor fallo de AOD fue que como videojuego era malo. La jugabilidad era pésima. Tanto Lara como Kurtis parecían dos paralíticos. En definitiva, un sistema de control horrendo. Quizás Core quiso hacer algo muy avanzado. Yo habría preferido algo menos avanzado, pero mejor. Despues de jugar AOD, juegas a cualquier TR de Crystal Dinamics y ajeno a que el argumento te pueda gustar más o menos, Lara tiene la agilidad de un mono y la jugabilidad es infinitamente mejor. Quizás tanto AOD como los Tomb Raider posteriores pequen de poca rejugabilidad. Porque despues de una buena jugabilidad está la rejugabilidad y por detrás irían los gráficos, el guión, etc...
-
Si te gusta esto de los fotomontajes y demás, no te arrepentirás. Eso sí, te advierto que si usas PaintShop Photo Pro durante un tiempo, en toda tu vida no vas a querer oir hablar del Photoshop y te lo digo yo, que en varias ocasiones he intentado que Photoshop me guste y no ha habido manera. En mi opinión, Photoshop le da muchas vueltas a las cosas para hacer lo mismo. Eso lo hace más complicado y te desconcentra de lo que estás haciendo. A la hora de maquillar y retocar rostros y cuerpos, a Paint Shop Photo Pro no hay quien le gane, puesto que tiene herramientas específicas para ello. - Herramienta para eliminación de manchas y lunares: Como su nombre indica, es ideal para quitar lunares de la piel o manchas y suciedad de fotos viejas. - Blanqueador dental: Pues justo como estais pensando, es una herramienta para blanquear los dientes. - Bronceador: para broncear la piel. - Suavizado de piel: Suaviza toda la piel que se vea en una foto con un solo clic, disimulando manchas y desperfectos. - Colirio: Sí, sí. Esta herramienta es para banquear el blanco de los ojos. - Herramienta para adelgazar: Pues para que la gente se vea más esbelta. - Herramienta ojos rojos: Para eliminar los ojos rojos de las fotos. Esta herramienta, tambien nos permite definir el color de ojos, tamaño del iris, etc... A parte de con estas herramientas, tambien podemos conseguir los mismos efectos con el sistema tradicional, porque cuando queremos ser muy minuciosos, sigue siendo la mejor solución. A ver si mañana me animo y empiezo a dar truquillos de como recortar, usar capas, usar máscaras y esas cosas.
-
Tambien puedes hacer clic derecho en cualquier espacio libre del escritorio y escoges Propiedades de pantalla. Una vez en las propiedades de pantalla, haces clic en el botón Propiedades avanzadas y vas a la pestaña monitor. En esta pestaña y sobre la parte de abajo tienes la posibilidad de cambiar la frecuencia de refresco del monitor. Selecciona la más alta que puedas escoger para la resolución que estás utilizando.
-
Hay gustos para todo, pero a la hora de decidir cual es el mejor, la cosa estaría entre PaintShop Photo Pro o Photoshop. Los demás van todos por detrás. Puede que otros tengan características que estos no tienen o tienen menos desarrolladas (por ejemplo el dibujo vectorial) pero los demás tienen muchas más carencias que ventajas. A la hora de escoger un programa para tratamiento y retoque de fotos, para mí, este es el mejor.
-
Creo que ya sé por donde van los tiros de lo que dices. ¿Con lo de que se mueve demasiado rápido, te refieres a que desde una imagen a la siguiente la escena ha cambiado mucho?. Eso puede deberse a que la frecuencia de actualización del monitor es más baja de como la tenías primero. Por ejemplo, entre tener el monitor a 60 hz o tenerlo a 85 hz, se nota. En caso de que no te haya entendido y lo anterior no sea, ¿podrías estar refiriendote a que hay ráfagas de movimientos que se ven como acelerados (en cámara rápida)?. En tal caso, activa el sincronismo vertical. Eso se hace desde el panel de control de la tarjeta gráfica. En el caso del Tomb Raider 3, no recuerdo, pero creo que tambien se podía hacer desde la configuración del juego.
-
Especifica un poco más el tipo de cosas raras que hace la pantalla, para poder deducir que es lo que ocurre.