Jump to content

Storm 3000

Saqueador de Tumbas
  • Contenido

    4.091
  • Ingreso

  • Última visita

Todo lo publicado por Storm 3000

  1. Aristobulo, eso hubiese sido imposible, ya lo explicó el director. El plan era hacer la película en base a Silent Hill 2, pero si lo analizas bien, SH 2 no cuenta la historia del pueblo y por qué ocurre lo que ocurre. Eso sucedía en el 1. En la película tenés que explicar por qué Silent Hill actua de esa manera, y qué mejor manera que empezando desde el principio y sin tapujos. Acordate que la película la ven tanto fans como no fans. Bueno, que me avisen los que estén interesados en Silent Hill y quieren que siga poniendo más información acerca de la película. Si alguien está interesad@ entonces me aviso y creo algunos temas con información bastante interesante. Salu2!
  2. Bueno, Adrian, no sé. Es por hablar de algo, supongo. No vamos a estar hablando toda la vida de "que hermosa es la vida y yo salto en cinco patas. Las rosas son hermosas y los osos son cariñosos." Algo hay que opinar con respecto a lo que nos gusta, a lo que nos parece neutro y a lo que no nos gusta. Salu2!
  3. Tampoco se quejen tanto. La película de Silent Hill se estrena el mes que viene en Estados Unidos, yo todavía tengo que esperar 4 meses más para que recién llegue a Argentina y tampoco me estoy tirando de los pelos y revolcandome por los suelos. Como dice el dicho, "persevera y triufarás". Salu2!
  4. Es que no es mi fuerte escribir. Ni siquiera sé qué es lo que me motivó desde un principio a escribir este relato. En todo caso, voy a mandarte un privado con lo que resta de la historia, Ana, y si querés lo seguís vos. :wink3: Salu2!
  5. La película es una fusión entre SH 1 y SH 2. Tiene el argumento de SH 1, pero le han puesto algunos monstruos, escenarios y música de SH 2. Salu2!
  6. Exacto. A mí no me va ni me viene de quién sea el juego, de última los fans le están pagando a ellos como para encima lamerle los pies a determinada empresa. Los asuntos de compañías se arreglan entre compañías y es una pérdida de tiempo que nosotros hablemos de eso, porque mientras nosotros tal vez hacemos un "Core vs. Crystal" o defendemos a una entre las demás, quizás ellos se estrechan la mano tanto en el carácter personal como laboral y sólo buscan la forma de innovar en el mercado y obtener una ganancia, o sea, la idea básica de toda venta "dejar satisfecho al cliente interesado y obtener la recompensa". La idea del juego de cómo se ha empleado ya sí nos afecta a nosotros porque más allá del trato compra/venta que nosotros tramitamos con la compañía, se nos rompen ciertos parametros establecidos sólo para beneficio de un público nuevo. A lo que voy es que no había necesidad alguna de cambiar la biografía. Lo aceptaría si reflexionara y dijera que la historia está hecho un lío barbaro para nosotros los fans. Pero el único lío que le encuentro es eso de que muchos fans confundieran películas, comics con el juego. Si ven cambios tan drasticos, deberían saber que cada cosa sigue su rumbo separado. Pero al parecer, a los pocos fans a los que Crystal hizo estadísticas estaban tan desorientados que al final terminamos pagando todos. Ojo... no estoy echando culpas, es absolutamente comprensible que estén confundidos. Con tanta porquería que han lanzado, incluso yo me confundía a veces hasta que aprendí a separar una cosa de otra. Pero Crystal en vez de optar por aclarar como Dios manda el argumento original, optaron por una fusión que no combina ni con la película, ni con los juegos, ni con los comics, ni con las novelas. O sea que no sólo han cambiado descaradamente el argumento, sino que han confundido aún más las cosas de lo que ya las tenían algunos. Por eso digo, el que quiera empezar a tratar con la biografía nueva, que tenga en cuenta que está tratando con el Tomb Raider I de la era moderna. Simplemente porque, como dijeron sus creadores, este es un "nuevo comienzo" para Lara. Por lo menos yo, a esto lo interpreto como comenzar la franquicia otra vez. Aún reflexionando y considerando esto, no estoy de acuerdo con lo que han hecho. El Tomb Raider que yo conozco se inició en el año 1996, no en el 2006. Salu2!
  7. Jaja, pero yo me refiero a los detalles más relacionados con los sentimientos del juego. Los puzzles es lo de menos, los resolves y listo, aunque he notado que estos también tienen mucho que ver con el argumento del juego en general. Por ejemplo, si has resuelto el puzzle de las obras de Shakespeare, te habrás dado cuenta que varias novelas son de venganza. Justamente una de las tematicas del juego es la venganza. Para que entiendas lo que te quiero decir, deberías jugarle vos misma detenidamente en cada detalle de principio a fin reflexionando cada uno de los finales. El SH 3 tiene en realidad un solo final que es el verdadero y que sale por defecto la primera vez que le juegas. El segundo final probablemente no verdadero lo sacas cumpliendo ciertos requisitos luego de haber terminado el juego varias veces. El final UFO es un final broma para quitarte un poco todo ese entorno depresivo que tiene el juego y animarte un poco. Si sos de estomago débil, entonces llenate de coraje hasta que más o menos te acostumbres a soportarlo. Algunas escenas son fuertes, por ejemplo, si no has visto la escena previa al final de Silent Hill 3, entonces te espera una escena repulsiva e impactante. Ya te darás cuenta cuando la veas. Es cuestión de imaginarse que todo son píxeles y todo es un juego, aunque se ve tan real que no pareciera. :ohmy: Con respecto al orden que tenés que jugarle. Es probable que el SH 3 no lo entiendas del todo si no has jugado previamente el SH 1. Pero como el juego vuelve a explicar todo en resumen, vas a entender los indispensable por lo menos de lo que está ocurriendo. En en caso de SH 2 y SH 4, ambos son historias completamente independientes entre sí y ninguna se relaciona con otro capítulo, excepto en algunos detalles indispensables y más o menos menores, más que nada con gags y cameos. Por lo tanto, jugandole a cualquier entrega, entendés de qué va cada una. Pero lo recomendable para entender el juego como un todo y no dejar nada atrás, es jugarle a los cuatro. No importa tanto el orden en que los juegues, sino que los juegues a todos. Salu2!
  8. Ufff... mientras que no sea emocional como en el comic donde esa emoción no le llega a nadie y lo único que hace es dejarla en ridículo. Si todavía me acuerdo esa vez en que mataron a su novio de la forma más simple, luego lloró unos dos capítulos y en el posterior ya tenía novio nuevo. No sé ustedes, pero yo veo a Lara como el tipo de personaje al que no le hace falta expresar sus emociones a los cuatro vientos. De hecho, esa no es su forma de ser. No digo que esté del todo mal, pero esa no es ella. Salu2!
  9. Ana, desde hace rato que tendrías que haberte enganchado a este juego. No lo digo simplemente porque es un juego que da miedo. Te aseguro que muchos chicos indiferentes a los videojuegos, sobre todo chicas, les ha llamado profundamente la atención este juego por la manera en que está tratado. Es una historia que viaja por las emociones, la mente, los corazones y el espíritu humano. Trata muchísimos temas que tienen que ver con el humano en sí. Por eso es que por los mismos creadores del juego está considerado como un "juego para público maduro" o también definido como "una 'historia' interactiva llevada al videojuego". Creerás que estoy exagerando, pero en un libro que todo fan de Silent Hill trata como si de una biblia del juego se tratase, explican que los ángulos de cámara, los efectos de niebla y oscuridad tienen que ver con las emociones que los personajes sienten. El compositor de la música del juego, Akira Yamaoka, admitió que la música de los videojuegos en general no le es convincente porque carecen de ese espíritu que expresa emociones. Fijate que en el juego, cada melodia es indispensable para lo que estás viendo. A razón de todos estos detalles, vas a descubrir que todo el miedo que vivis en el juego tiene un significado y no está simplemente para mantenerte los pelos de punta. Toda la sangre, los cadaveres y demás siempre expresan algo. Es un juego con mucha arte abstracta, por eso es que vas a encontrar muchos significados a las cosas. La parte que más te puede llegar a interesar de los cuatro juegos es Silent Hill 2. Analiza bien toda la historia y vas a notar lo increíblemente bien hecho que está. Eso sí, le tenés que jugar vos y no tu novio, ¿eh?, jeje. :wink3: Salu2!
  10. Más o menos había leído la opinión de varios en temas anteriores, así que esto será ni más ni menos que una encuesta por porcentaje más que por opiniones. Ya muchos saben lo que yo opino y yo sé lo que varios opinan. Por mi parte, me parece mal el cambio de biografía. No voy a entrar en detalles porque ya di suficientes en mensajes anteriores y no voy a iniciar otro debate aquí también. Salu2!
  11. Pero Toby Gard se fue porque le molestó el hecho de que Core no quisiera evolucionar y nos quisieran meter lo mismo una y otra vez. Por un lado, Gard ha evolucionado enormemente el juego con este TRL, pero por otro nos ha jo-di-do un poco a los viejos fans lo que ya veníamos siguiendo desde hace años. No hay más vueltas que darle, este TRL tiene sus puntos positivos como sus puntos negativos, al igual que los ha tenido cualquier otra entrega anterior de Tomb Raider. Salu2!
  12. Hasta que por fin opinas, Ana, que sos de las pocas con los que me entiendo. Pues estoy de acuerdo con lo que has dicho. Y realmente es una conclusión que cada vez se hace más obvia. El "nuevo comienzo" de Tomb Raider Legend resultó ser un arma de doble filo. O tal vez no, quizás estaba frente a nuestros ojos y no lo veíamos. Es más que obvio que esta entrega va dirigida a un público nuevo. No satisface a todos los viejos fans. Incluso si analizas todos los hechos que últimamente han tenido las entregas anteriores es como si fuera un presagio de que esto pasaría. ¿Y cómo digo esto? Pues algunos medios ya definen al juego como "un nuevo comienzo de la franquicia para las nuevas generaciones de jugadores". Una frase más exacta para este juego no podía haber. Por eso mi conclusión definitiva, esta Lara Croft es una reencarnación de la anterior que, por lo menos para mí, murió en TR IV. El juego en sí es una nueva franquicia que seguro comenzará a realizarse a partir de esta entrega como si de un Tomb Raider I se tratase. Entonces es más que obvio dos cosas: 1. Olvidense de que Crystal Dynamics retome lo que ocurrió en los anteriores Tomb Raider, lo que significa que también olviden a Kurtis (que al parecer, he notado que Toby Gard le tiene un poco de fastidio) 2. Los que sigan la franquicia, es probable que tengan que seguirla a partir de este capítulo en adelante, algo así como si se tratase de la segunda temporada de la serie con muchos cambios de por medio. Teniendo eso en cuenta, creo que cualquiera podrá aceptar la franquicia tal cual es y olvidarse de tanto debate y discusiones. Salu2!
  13. Ya lo leí todo y admito que estoy sorprendido y ansioso. No había visto antes la biografía de Lara tratada de esa manera. Realmente le hace justicia a su verdadera historia. Espero el próximo artículo, PERICO. :wink3: Salu2!
  14. Sí, eso es cierto. Las veces que he visto las encuentas, siempre están por encima los juegos japoneses. Pero en fin... sus razones tienen. Gran parte de los mejores juegos que he jugado vienen de la mano de los japoneses. Salu2!
  15. Claro que lo sé, pero el marketing que impone Crystal Dynamics es que los viejos fans junto con cualquier jugador nuevo acepten lo que "ellos" quieren y no lo que los fans esperaban ver. Core lanzó seis entregas y en cada una de ellas venía una oleada nueva de jugadores que no conocían el juego y que sin embargo aceptaban el juego y lo comprendían como tal. Es una historia bastante fácil de entender si una está despierto a la hora de conseguir información, tanto dentro del juego como fuera de él. Si una empresa cambia lo que el juego simplemente era, entonces simplemente ya no es lo mismo. Digan lo que digan. Salu2!
  16. Esa actitud de desprestigiar los Tomb Raider anteriores, o por lo menos el TR:AOD (hay algunos a los que sí les gusta esta entrega) Luego esa intención de atraer jugadores nuevos poniendo aquello que salía en la película. No era necesario. Podrían haber explicado lo que ya había, no era mucho y si lo explicaban bien era fácil de entender. En resumen, no hay excusa para ese cambio, excepto el puro marketing. Salu2!
  17. Eso está claro. Yo tampoco me voy a desvivir por Tomb Raider. Pero como había dicho antes, si vos tenés algo, entonces cuidalo y valoralo, y hacelo respetar. Además, la maldita actitud de Crystal Dynamics me molesta. Querer meternos un super juego para que cerremos el pico y nos comamos lo que venga. Si querés jugarle y entretenerte, estás en todo tu derecho. Pero ahora preguntate, ¿qué te vendieron en el pasado? No quiero ser apocalíptico, pero si llevaramos estos hechos a líneas mayores, seguro que molestaría bastante a cualquiera. Es como dijiste al principio de tu mensaje, que no nos entendés. Pues varios tampoco entendemos la actitud de otros. Por eso digo... ya paremos con esto. Eidos no va a cambiar ni un píxel por más que se lo pidamos, así que no tiene sentido seguir debatiendo esto. A los que les guste, le juegan. A los que no, no lo hagan. Yo definitivamente no estoy interesado en saber más nada de Lara Croft y la franquicia Tomb Raider. Me conformo con tener los cuatro primeros juegos en mi estantería. Salu2!
  18. Mmmm... como que ya perdí el hilo y el entusiasmo en este relato. Bueno, hagamos lo siguiente. El que lo quiera seguir, me manda un mensaje privado y le explico con detalles cómo continua el relato que inicie. Salu2!
  19. Si te soy sincero, me hubiera molestado de igual manera si el juego estuviese aún en manos de Core. Al principio yo apoyaba esta entrega y estaba super emocionado, incluso sabiendo que Crystal Dynamics estaba desarrollandola. Pero acá no es cuestión de empresas. Es la manera en cómo tratan el juego. De todas maneras, Core ya tenía planeado explicar lo que ocurrió en Egipto y demás. Pero de todas maneras, viendo la situación actual, con cualquiera de las dos empresas le habría ido mal al juego opinando desde mi punto de vista. Salu2!
  20. No. En realidad los japoneses ahora son un poco más abiertos a lo que entra del exterior. En este caso, he visto en fotos que sí venden el Tomb Raider en Asia. Incluso he visto el poster de la película en japonés. Y si analizan bien las premiere de la película, verán que Angelina visitó Japón para promocionar la película. Salu2!
  21. Mmmm... bueno, "pena" puede ser que haya sonado un poco bobo. Pero en todo caso sería que no estoy de acuerdo con ese punto de vista tuyo. Creo que si uno no está de acuerdo en algo debería criticar ese punto. No es que sea siempre así un quisquilloso pesado. De todo el tiempo que he estado en el foro, nunca me había tocado ser tan quisquilloso y pesado a decir verdad, pero tengo mis razones y es que realmente me ha jo.di.do mucho todo esto que la compañía ha hecho con el juego. Salu2!
  22. Bueno, ya lo último me parece que hablaste un poquito demás. El fan-fake es aquel que le puede gustar el juego, pero no seguirlo incondicionalmente todo el tiempo. Yo en estos momentos me considero un fan-fake de los últimos 3 Tomb Raider, porque realmente me parece entretenidos, han traído debates, pero no siento una gran admiración por ello. Acá parece que les lastima que diga la palabra fan-fake (que por cierto es más una palabra invento que otra cosa) Si hablo de eso me refiero a todo aquel que sigue algo por simple moda y que al final en cualquier debate puede hablar por hablar, o sino aquel que siente atracción a algo sin llegar a tenerle pasión. Alguien que no es fan tiene todo el derecho del mundo a criticar el producto, a jugarlo y opinar lo que quiera. Pero para esa persona no deja de ser una moda (como aquellos grupos pop tipo Bandana que ya desaparecieron de la faz de la tierra luego de un tiempo) Es diferente moda de fan. El significado fan-fake no tiene nada de malo en absoluto, sino que tiene actitudes diferentes al fan que le gusta realmente algo. Por supuesto que acá a todo el mundo le da igual quién le juegue y quién no. Hasta no le veo sentido a esas encuestas de quién lo comprará y quién no. Pero creo que como antiguo seguidor de la franquicia, al igual que muchísima otra gente, me siento decepcionado porque todos esos patrones que yo seguía y tenía en cuenta a la hora de comentar algo desde hace años, incluyendo el tiempo que hemos invertido en las revistas del foro, se tiran simplemente a la basura porque ahora no cuenta. Y si a vos te parece que todo tiene que quedar así como así sólo porque el mundo funciona así, entonces me da mucha pena tu actitud. Por otra parte, si me pongo a reflexionar mis mensajes, es cierto que tal vez ya parecen más propios de una vieja quisquillosa que de un fan decepcionado, pero es que simplemente no me cuadra el hecho de que dejen las cosas así. Salu2!
  23. La película comentaba que la madre de Lara murió cuando ésta era pequeña y que Lara era incapaz de recordar siquiera su rostro. El juego nunca mencionó que la madre estuviera muerta y luego viva. Los que murieron en el Himalayas fueron los compañeros del viaje de excursión en Ski. Solamente ella sobrevivió. Su madre no murió, se la ve en TR 5 junto a su padre. Lara estaba peleada con ambos. Por eso siempre digo que tanto merchandising que no sea del juego llena de niebla todo. La historia siempre se entendió perfectamente. Lo de Pierre y Larson lo explicó Core, de muy mala manera, pero lo explicó. En todo caso, Larson y Pierre entran en el argumento y no en la biografía. Si vamos al grano, no había ni la más mínima necesidad de cambiar la biografía. Todo está explicado en la biografía que se publicó en la revista del foro y sus posteriores argumentos en las entregas. El que no lo entienda aún es porque se ha confundido con las películas y los comics. Crystal Dynamics podría haber empezado por aclarar bien las cosas como realmente eran. Es obvio que detrás de ese argumento se esconden sus propias intenciones y no una razón de hacer que luzca mejor. Porque definitivamente el argumento del juego estaba bien planteado. Y si estuviera mal planteado, entonces desde hace rato que me vendría quejando sobre esto. Definitivamente el problema acá es Tomb Raider Legend. Salu2!
  24. Veo que no me has entendido lo que he querido decir con fan-fake, AnaCroft. Pero no importa. Ya dejemoslo así. Estamos tirando la soga para otro lado. Salu2!
  25. Pues AnaCroft tiene razón, cada uno elige lo que se le da la gana. Pero hay una gran diferencia entre "elección" y "obligación". Mi alternativa sólo es quedarme con la biografía nueva o abandonar la saga, ¿y con qué razón tengo que elegir esto si Crystal Dynamics perfectamente podría haber seguido con la vieja biografía? No tiene sentido, hasta yo que soy un simple fan pude hacer una biografía como la gente, entonces significa que ellos también habrían podido. Vuelvo a repetir, lo de fan-fake no iba dirigido a nadie en especial y es una opinión subjetiva que se refiere a lo que estaba hablando. Que aceptan todo así como así en vez de protestarlo. Aunque conste de que fan-fakes realmente los hay algunas veces. Que toman para la moda el juego y luego lo dejan en el olvido para que junte telarañas por el resto de sus días. De todos modos, es cierto que este tema no tiene dirección alguna. Ya cada uno tiene una opinión fija del juego y ni yo ni nadie va a venir a cambiar eso. ¿A qué viene esto? ¿Si hacemos una pregunta entonces somos estúpidos? No tiene sentido. :blink: Salu2!
×
×
  • Crear nuevo...