Jump to content

Storm 3000

Saqueador de Tumbas
  • Contenido

    4.091
  • Ingreso

  • Última visita

Todo lo publicado por Storm 3000

  1. Entonces ya hay algo en lo que TR: AOD le supera a esta entrega: la portada. :blink: Salu2!
  2. Supongo que ahora se ve mejor. Salu2!
  3. Es que no dice nada esa cara de Lara ahí puesta sonriendo. Qué desperdicio. :blink: Salu2!
  4. Sinceramente dudo que esa sea la caja oficial. Me imaginaba que iban a mostrar a Lara a cuerpo completo como siempre lo han hecho. Eso es una cara sonriendo, no dice nada. La parte de atrás tiene una sinopsis confusa y, por qué no decirlo, bastante trillada: "Lara salva al mundo". Se supone que deben explicar en breve de qué va el argumento. Además de que ahí falta enlistar las Características (Features) del juego. Uno espera ver qué hay de nuevo en esta versión. No sé, para mí que es un fake. Se ve demasiado simplona la caja para ser del juego. Además, esa letra negra del centro con el nombre del juego definitivamente no parece del juego. Supongo que allí deberían seguir poniendo el logo legítimo del juego. De todos modos, no quiero menospreciar ese trabajo, porque la verdad que está muy bien hecho. Pero honestamente no da como para ser la tapa del juego. Salu2!
  5. Desde este enlace encontras la banda sonora completa: http://www.silenceisbroken.com/soundofsile...ro_espanol.html Y antes que bajes algún tema que no te llegue a gustar y tal vez mandes al diablo toda la banda sonora, jajaja, te pongo la lista de temas de los cuatro juegos que seguro te pueden llegar a gustar: SILENT HILL 1 - Silent Hill - Not Tomorrow 1 - Tears Of... - Killing Time - She - Esperándote SILENT HILL 2 - Theme Of Laura - Promise [Reprise] - Null Moon - Heaven's Night - Alone In The Town - The Day Of Night - Magdalene - Love Psalm - The Reverse Will - True - Betrayal - Theme Of Laura [Reprise] - Overdose Delusion - Pianissimo Epilogue - Promise SILENT HILL 3 - Lost Carol - You're Not Here - End Of Small Sanctuary - Bleeze ~ In Monochrome Night - Sickness Unto Foolish Death - Please Love Me... Once More - A Stray Child - Maternal Heart - Letter ~ From The Lost Days - Never Forgive Me, Never Forget Me - Walk On Vanity Ruins - I Want Love - Rain Of Brass Petals - Hometown - I Want Love (Studio Mix) SILENT HILL 4 - Tender Sugar - Fortunate Sleep - Noone Disturb Her Death - Melancholy Requiem - Confinement - Cradel Of Forest - Nightmarish Waltz - Your Rain - Room Of Angel - I Waiting For You ~LIVE AT Heaven's Nigth~ (Unreleased Tunes) Acordate de que en cada imagen que entres, luego poner donde dice Original Soundtrack. Salu2!
  6. Mmmmm... la única idea que te puedo dar es que esperes a que salga y lo compres en www.deremate.com.ar www.mercadolibre.com.ar ó www.masoportunidades.com Salu2!
  7. Impresionante. Maldita sea la hora en que le perdí el hilo a esta increíble franquicia. Es que estos de Campcom parece que son muy nómades. Se cambian de consola constantemente. Es imposible que pueda tener todas las entregas. Por ahora tengo el 2 y 3 de PC, al 1 le juego en emulador. Aunque eso sí, las entregas extras (Survivor, Outbreak) tienen la mala fama de ser pésimas entregas. Y siendo que le he jugado al RE: Survivor de PlayStation, esta mala fama está completamente justificada. Pero bueno, acá va la otra super noticia que por lo visto no han comentado. En Abril de este año sale a la venta Resident Evil 4 para PC. Así tan repentino como lo oyen, ya está oficialmente confirmado por Campcom. Así que los que tengan un ordenador optimizado van a disfrutar de lo lindo. Salu2!
  8. Bah... pero no hace falta jugarle a los juegos para entender la película. Imaginate que a la película la va a ver mucha gente que no tiene ni idea acerca del juego. Así que allí estará explicado todo para que nadie se pierda. Además tené en cuenta que no todo va a ser igual que el juego. Seguro que encontras alguna discrepancia que te hace perder buena parte del hilo que seguías en el juego. Salu2!
  9. A mí las cuatro entregas me han gustado muchísimo. Tal vez el error mayor de SH 4 fue repetir dos veces los mismos escenarios, a pesar de que los acontecimientos iban cambiando. Pero de todas maneras me encantó. Es un juego que se arriesga para no caer en la monotonía y que no pierde la esencia del juego. Eso es algo muy difícil de lograr, y debo admitir que este juego lo logró. De todos modos, lo que me pareció increíble de este Silent Hill es que es uno de los más fuertes en lo que se refiere a escenas perturbadoras. Si SH 3 tenía una escena final bastante repugnante, SH 4 trae dos escenas acojonantes como lo son la muerte de Jasper Gein y Richard Braintree. Además de que tiene algunos sonidos bastante asquerosos como el gemido del espectro de Jasper Gein. Salu2!
  10. Como dijo kaworu, el primer Silent Hill es el único que está disponible para PSOne. Aunque sea algo viejo (del año 1999) y sus graficos no sean de lo mejor, preguntale a cualquier fan del juego cuál es el mejor Silent Hill. Y una buena parte te responderá que el primero. En serio, a pesar de lo viejo que es, realmente da mucho miedo hasta en la actualidad. Tampoco es que los graficos sean tan malos. Para su época los graficos me parecieron bastante buenos. Por lo menos es el único juego de PSOne que he visto que se anima a recrear todo un pueblo entero sin ser prerrenderizado y sin limitarse a ser lineal. Salu2!
  11. Buscando en Google tal vez encuentres sinopsis. Pero argumento completo, completo no sé si vayas a encontrar. Más que nada porque el argumento es demasiado complejo y es el espectador el que tiene que crearse un idea subjetiva de él. Toca muchos temas influenciales, como el Tarot, la imagen clásica de algunos ángeles y demonios, incluso sus propios nombres. Hasta incluso el juego sigue los pasos de una religión diferente a la nuestra que hasta tiene su propia Biblia. O sea, es todo un tema ya que absolutamente ningún detalle se libra al azar. Pero creo que en uno de los temas de por acá puse una sinopsis de cada una de las entregas. De todas maneras, te recomiendo que le juegues y que veas lo interesante que es. Salu2!
  12. Si Tomb Raider fuera un proyecto diminuto recién creado, diría que la piratería es un factor muy preocupante. Pero vamos... todos los anteriores Tomb Raider nisiquiera tuvieron protección anti-piratería y sin embargo Core siempre se sorprendió del alto número de ventas. Definitivamente la piratería no es un factor del que la empresa se tenga que desvivir por detener. Si una franquicia tan famosa y llena de adeptos se termina, será por otras razones y no por la piratería. Tocando otros temas, que el juego sea americano no significa que sea malo. Tecnicamente se nota que Crystal Dynamics ha superado a todos los anteriores Tomb Raider juntos. Definitivamente no hay problema alguno con la nacionalidad del juego. Sigo opinando que como juego, TRL será bastante adictivo. Seguramente, la critica lo acogerá rápidamente por ciertas razones más recreativas y tecnicas que como Tomb Raider que es. Salu2!
  13. No sé, por mi parte no pienso jugarle ni pirata, ni original, ni en demo, ni nada. Estoy sumamente enca.bronado con esta franquicia, hasta tal punto que ya no me interesa que desaparezca o no. Muchos acá confunden las cosas. Quieren que Tomb Raider se recuerde en el futuro. ¿Alguien cree que a Tomb Raider hoy por hoy se lo tiene en cuenta como uno de los grandes juegos del año? ¿O el juego polémico que causa furor? Eso fue con el primer Tomb Raider. Eso fue antes, y así es como me gustaría dejarlo. Esperaba que Crystal Dynamics cambiara las cosas y el juego diera que hablar. Pero veo que la lían más. Por lo menos doy gracias que soy igual de fan en otros juegos tanto como lo soy, o era, de Tomb Raider, como para poder rendirle más interés a algo que no se deje vender tan fácil. Para mí opinión, lo que ustedes pretenden seguir es solamente el nombre Tomb Raider. ¿O acaso no se dan cuenta que los que recién ahora conocen a Tomb Raider sólo lo conocen por el jueguito nuevo o la película y no por lo que fue originalmente? Que cambien algo tan esencial como la biografía de Lara es algo inconcebible. Guste a quien le guste, eso no se puede hacer así como así. Y los jueguitos falsos y superficiales a mí realmente no me van en absoluto. Si quieren seguir idolatrando a Lara, haganlo. Pero no malgasten palabras en si ahora nosotros somos falsos porque lo seguimos cuando nos conviene. Porque para la información de muchos, varios somos los que intentamos seguir la franquicia a pesar de sus golpes bastante bajos. Y esto último ya fue demasiado. Si hay alguien que se tiene que poner las pilas son los programadores. No han hecho más que ver si las pechos de Lara están lo suficientemente firmes. Si los gráficos son lo suficientemente potentes o si los chiches nuevos son lo suficientemente entretenidos. No voy a prejuzgar al juego, no voy a decirle todavía a TRL que es un asco detrás de todo ese maquillaje. Pero ya me estoy temiendo lo peor. Por lo tanto, sigo y seguiré creyendo que Lara murió en Egipto. Al menos allí era normal. Hasta me da pena que piensen que Tomb Raider será recordado en el futuro como lo que no es. Salu2!
  14. Bueno, entonces te lo presento. La foto que te dejo a continuación es del Cabeza Piramidal del videojuego. Sería injusto definirlo tan sólo como un Boss Final, en realidad tiene una gran cantidad de simbología. Aparece en el juego de Silent Hill 2, como el monstruo que más terror infunde en James, el protagonista.
  15. REVELADO EL CABEZA PIRAMIDAL DE LA PELÍCULA. Pueden verlo en la foto del enlace que les dejo a continuación. Si quieren que sea sorpresa, sólo les comento que el equipo de producción ha hecho un fantástico trabajo con el modelo de Cabeza Piramidal. Tiene más parecido con el del juego de lo que esperaba encontrar. Así que no deben preocuparse. ¡Disfruten la foto! http://www.colinasilenciosa.net/media/1/20...-premiere01.jpg Salu2!
  16. Sí, fui yo el que había dado la explicación. Creo que también ahora me quedó más claro el ataque de nervios que le da a Mee-hee. Teniendo en cuenta que la madrastra es la manifestación de Su-mi, entonces también puede que se le mezclen recuerdos. Seguro que cuando la madrastra grita es como el retrato de aquel momento en donde Su-mi encuentra a su hermana muerta debajo del armario. De las que nombraste, he visto Azumi I y II. Están muy buenas. Es del estilo Gidai Geki, un género japonés de época. Es sangrienta al estilo Kill Bill. La primera parte es algo triste al principio, más adelante se pone más reflexiva y al final termina en una enorme batalla sangrienta. La segunda parte es una continuación directa de la primera. Está buena también, pero no tanto como la primera. Digamos que tiene algunas escenas innecesarias que ya te vas a dar cuenta. Ambas películas están basadas en el manga de Azumi. En esta segunda parte actúa Chiaki Kuriyama, la que hace de Gogo Yubari en Kill Bill. :biggrin: Salu2!
  17. Jaja, definitivamente una buena parte del cine asiatico es más bien para verlo solo acá en Occidente, a menos que tengas amigos que les guste este tipo de cine. Si lo ves con mucha gente, realmente les resulta molesto a los demás y te incomoda a vos. Las únicas películas asiaticas que he podido disfrutar junto con otra gente han sido: Héroe, La Casa de las Dagas Voladoras, El Tigre y el Dragón, Zatoichi, My Sassy Girl, Oldboy y Shutter. Porque las demás que he visto realmente se hace un desastre verlas con otras personas. Por ejemplo, a mí me gusta muchísimo el cine de Tadanobu Asano (famoso actor japonés) y lo considero uno de mis actores favoritos, pero si me pongo a ver sus películas con alguien más, quedo como el niño de las películas sumamente raras. A Tale Of Two Sisters, realmente es una gran película, pero dada su complejidad y lentitud a más de uno le dará pereza volver a verla. Esto es comprensible, no a todos les gusta repetir varias veces la misma película para entenderla. Pero una vez que logras entenderla más o menos en su totalidad, te queda un drama sorprendente donde todo encaja con todo. Salu2!
  18. Alice es un personaje inventado por los guionistas. No hay ninguna Alice en el juego. Y con respecto a Jill, la verdad que la de la película sólo tiene el aspecto físico parecido a la del juego. El carácter es completamente diferente. En el juego, Jill es toda una guerrera de estilo muy femenino que lucha por sobrevivir y busca derrotar a la compañía farmaceutica Umbrella. En la película era una guerrera más arrogante y marimacho que sólo le interesaba salir de la ciudad y que sólo al final toma ese interes por derrotar a Umbrella. Se supone que Némesis debe perseguir desesperadamente a Jill y no a Alice. Además de que Némesis no es un juguete a control remoto. Némesis tenía un solo propósito existencial, y era acabar con los miembros de S.T.A.R.S. (Jill es una de ellos) que son la mayor amenaza para Umbrella. Si Resident Evil 1 estaba super cambiada, entonces esta Resident Evil 2 sólo lleva el nombre del juego. Lo único que se puede comprender y sacar conclusión de esta segunda parte es que todo fue en pro de seguir la línea de la primera parte, dejando de lado el juego y sólo recurriendo a señas de éste (como la escena del helicoptero con ametralladoras y Alice huyendo de los disparos, sacado directamente de RE: Code Veronica). Y aunque muchos digan que la película sólo debe de servir como puro entretenimiento, en realidad no es así. El juego de Resident Evil tiene una historia muy rica. Todos esos complots gubernamentales y esos personajes que no son lo que parecen, daban más vida y suspenso al juego. De todos modos, todas mis esperanzas ahora están depositadas en Silent Hill. Salu2!
  19. Antes de que saliera la película, algunos fans especulabamos que la nieve se trataba de una sustancia extraída de una planta llamada Claudia Blanca. Esta planta servía como alucinogeno en rituales religiosos. Justamente en el juego del primer Silent Hill hay niebla y también está esa agua-nieve. Y como Harry cambiaba constantemente de dimensión a dimensión, suponíamos que la supuesta "nieve" tenía algo que ver con todo lo que ocurría. Aunque también puede que en la película lo utilicen como ceniza. Resulta que antiguamente el pueblo sufrió un grave incendio que marcó mucho la historia del pueblo y la trama del juego. Salu2!
  20. No me refiero al poster en sí. Quedaría interesante ver un poster con una niña sin boca. Lo que no convence es que se note demasiado los retoques que le han hecho. Mira tan sólo un momento el poster y vas a ver que la marca donde han borrado la boca se nota mucho. De todos modos, ese es un poster promoción. Los poster definitivos están a punto de darse a conocer. Podes votar el que más te guste en la página oficial. Salu2!
  21. Bueno, te hago una sinopsis de los 3 primeros juegos ya que al 4 ya le jugaste. SILENT HILL: Harry Mason es escritor de novelas que vive con su hija de 7 años Cheryl. Harry sufre depresión debido a la muerte de su mujer hace 4 años atrás. Padre e hija se tienen mutuamente. Un día, Cheryl insiste a su padre con irse unos días de vacaciones a Silent Hill. Harry termina cediendo a los ruegos de su hija y deciden viajar al pueblo. Durante el viaje, una joven policía se le adelanta en una moto. Más tarde, Harry encuentra su moto tirada y averiada a un costado de la carretera. La joven policía ya no está allí, por lo que Harry sigue su camino. Es de noche, Cheryl duerme en el asiento del acompañante y Harry luce cansado. En el camino, la silueta de una mujer se aparece enfrente del coche de Harry, éste cae en pánico desviandose de la carretera. Su coche quedó varado y completamente destruído justo en la entrada al pueblo de Silent Hill. Harry queda inconsciente, pero tan pronto recobra la conciencia descubre que su hija no está junto a él. Harry sale desesperado del coche a buscarla, adentrandose al pueblo. Todo el lugar está inundado en niebla, hay un silencio absoluto, está nevando siendo que es verano y el pueblo está vacío, como si fuera un pueblo fantasma. Harry se adentra al pueblo y logra ver a Cheryl. Él va tras ella, pero Cheryl ignora sus llamados y huye de él hasta un callejón. Harry pierde el rastro de su hija y sólo queda entrar al callejon. Todo oscurece de repente, se oyen sirenas a lo lejos y un evento de lo más bizarro y sanguinario toma lugar. Harry es atacado por extrañas criaturas que terminan por ¿matarlo? Luego descubre que todo fue una pesadilla. Sin embargo, él permanece tumbado en el sofa de un Café, en el pueblo lleno de niebla de Silent Hill y junto a la policía que vio durante el camino al pueblo. A partir de aquí, se suceden misteriosos y diabólicos acontecimientos que pondrán a prueba el amor entre padre e hija. Considerado como la entrega más terrorífica de la saga. Escenas que ponen los pelos de punta y toda una innovación en el terror psicológico. Además de una elaboradísima trama que da que hablar. SILENT HILL 2: James Sunderland es un hombre abatido por el dolor, la soledad y la depresión. Su mujer, Mary, murió hace 3 años atrás a causa de una grave enfermedad. A partir de entonces, James intentó ahogar sus penas en el alcohol y la bebida, pero nada cambiaba su trágica existencia, hasta que un día recibe una carta. En el sobre decía en nombre de 'Mary', su difunta esposa: "En mis sueños más inquietos veo esa ciudad. Silent Hill. Prometiste volver a llevarme allí algún día. Pero nunca lo hiciste. Y ahora estoy sola allí... Esperándote." Con estas palabras, James se puso en marcha en su auto camino al pueblo de Silent Hill. La carta había causado una profunda impresión en él. ¿Cómo un muerto puede escribir una carta? ¿Realmente Mary está viva esperando en Silent Hill? ¿Había una esperanza para él? Nada más llegar al pueblo se encuentra con Angela, una perturbada mujer que le indica el camino al pueblo y que le advierte sobre las cosas misteriosas que allí suceden. James llega al pueblo y todo está cubierto de niebla. Pronto descubre una mancha de sangre en la calle. Una silueta se dibuja a través de la niebla. James alcanza a verla levemente y decide seguirla. Pero lo que James está a punto de experimentar será una vivencia sobrecogedora que le marcará su destino final. Una de las mejores tramas jamás vistas antes en un juego de video. Es muy madura, muy seria, muy poética y muy humana. Una trágica y romantica historia. Esta vez, la mitología e historia del pueblo queda en un plano más secundario, y Silent Hill será el pueblo clave donde los hechos se llevarán a cabo. SILENT HILL 3: Heather es una adolescente común y corriente de ciudad. Ella vive feliz con su padre. Una tarde, durante un día de compras en el Centro Comercial. Heather se queda dormida en un Café Bar y tiene una horrorosa pesadilla. Tan pronto despertar, Heather llama a su padre y le dice que va camino a casa. En el camino, Heather encuentra a un detective llamado Douglas Cartland, él la está buscando a ella. Heather hace caso omiso de las palabras del detective y logra escabullirse para no lidiar con él. Pero tan pronto intenta salir del lugar, Heather descubre que está atrapada en un caótico mundo. Todo el lugar, a pesar de ser el mismo Centro Comercial, está deteriorado, ensangrentado, oscuro y lleno de cosas demenciales e inmundas. Y lo peor es que está lleno de grotescas criaturas infernales y hostiles. Heather logra orientarse e intenta buscar una salida, pero en el camino se encuentra con una misteriosa mujer llamada Claudia. Ésta le advierte a Heather que ella debe encontrar su verdadero yo, que ella guiará al mundo al Paraíso, destruído por el hombre. Heather comienza a tener fuertes dolores en su estomago y siente mareos. El aspecto del lugar parece empeorar cada vez más y los sonidos de ultratumba comienzan a surgir. Lo único que Heather desea es regresar con su padre y retomar su vida normal. Pero resulta que toda esa locura gira entorno a ella. ¿Qué es lo que tiene que ver Heather en todo esto? ¿Por qué ha sido arrastrada a ese mundo demencial? Heather encontrará las respuestas y algo más en el pueblo de Silent Hill. Esta es la continuación directa del primer Silent Hill. Una historia bizarra que nos meterá de lleno dentro del extraño culto religioso del pueblo. ------------------------------------------------------------- El juego no tiene nada que ver con El Triangulo de las Bermudas ni de esas otras obras que mencionaste. Son sólo ejemplos que puso el director. Por cierto, el Silent Team ya confirmó que en la película descubriremos lo que ocurrió en el pueblo hace 30 años atrás para que Silent Hill quedará como el pueblo fantasma que hoy es. Salu2!
  22. Es lo que todos nos estamos preguntando luego de ver información y escenas sumamente prometedoras. ¿Estamos ante la primera adaptación de videojuego a pantalla grande realmente destacable y de excelente calidad artística? Dada la información actual, todo apunta a que sí lo estamos. Esta increíble entrevista que EGM ha hecho a Christophe Gans (director de la película) y a Akira Yamaoka (encargado de la banda sonora original y productor del videojuego) no relata qué es lo que se puede esperar el público en general: ya sean fans o no fans tanto del juego como de los videojuegos en sí. Leanla, es imperdible: EGM: ¿Os influyó el estigma de trabajar en una película basada en videojuego? Gans: Por supuesto, fue desafiante, pero era imposible para mi hacer Silent Hill y no tomármelo en serio. Es mucho más fácil adaptar Doom, incluso si todo acaba en desastre -como hemos visto recientemente- que adaptar Silent Hill. Si quieres adaptar Silent Hill, debes estar preparado para enfrentarte a toda la complejidad de la historia. Para un director descuidado, como el que dirigió Doom, Silent Hill sería algo demasiado dificil de digerir. Soñaba con esta adaptación desde que jugué al primer juego hace 6 años. Me preparé para esto durante años, sabiendo que todos los fans del mundo me esperarían hacha en mano. Que sería fusilado cuando fuese a comprar juegos a mi tienda favorita si hacía un mal trabajo. Y lo comprendo. Yo mismo soy fan de los juegos y admiro el trabajo de Akira y sus amigos, me siento como alguien que se ha unido a su grupo e intenta transportar su impresionante pieza de arte a otro medio distinto. Me encantan este tipo de comunidades, y comprendo a esa gente y la tensión cuando escucharon, "vuestro juego favorito va a ser adaptado por un francés" (risas). EGM: Es impresionante que te atrevieses con toda la mitología de los juegos en lugar de crear una historia más simple... ¿fue eso lo que intentabais desde el comienzo del proyecto? Gans: Sí. Aunque, la primera vez que decidimos hacer Silent Hill, queríamos basarnos en el segundo juego. Era más natural, ya que ese juego es el favorito de los fans y el que tiene un mundo más bello, el más emotivo de los cuatro. Todo el que terminase el juego sabe de lo que estoy hablando... es un juego muy trágico y romántico, una maravillosa adaptación del Mito de Orfeo, que fue hasta el infierno para traer de vuelta a su amor, Eurydice. Eso no es el Silent Hill real, creo; la ciudad sirve como escenario para la historia, pero no va realmente de su mitología. Así que cuando decidimos hacer el film, nos dimos cuenta de que era imposible hablar sobre Silent Hill y no sobre por qué este pueblo es así. Entonces decidimos que teníamos que adaptar el primer juego. Por supuesto, nos enfrentamos al hecho de que los personajes que tanto nos gustan fueron diseñados para los juegos, y no para ser interpretados por actores reales. Esto se hizo evidente cuando comenzamos a escribir el guión y tuvimos que lidiar con el personaje principal, Harry Mason. Despues de dos semanas escribiendo nos dimos cuenta de que Harry estaba motivado por su femineidad, así como por sentimientos maternales. No es que sea afeminado, sino que actúa como una mujer. Así que si queríamos mantener el personaje, debíamos cambiar otros aspectos de él... para hacerlo más real, cambiamos a Harry por Rose. Básicamente, todos los que adoran Silent Hill están más interesados en contemplar el espíritu y la atmósfera de los juegos que en que cierto personaje lleve pantalones o un vestido. También cuando decidimos adaptar los personajes de Cybil y Dahlia tuvimos dificultades, principalmente porque aparecen poco en el juego. Cuando tienes que crear un arco narrativo para estos personajes, tienes que trabajar muy duro para hacerlos funcionar en la pantalla grande. No quería hacer lo que hicieron con Resident Evil: Apocalypse cuando llevaron a Jill Valentine a escena. Quiero decir que es un ejemplo perfecto: me encanta Jill Valentine... en el juego, pero no en la peli. Sí, lo siento, pero vestir a una chica como ella no la convierte en el personaje. EGM: ¿Sentiste la necesidad de explicar cláramente la mitología de Silent Hill a la audiencia? Gans: Es algo delicado, porque en el juego estamos básicamente siguiendo a un personaje, y este personaje más o menos va encontrando pequeñas pistas que cuentan la subtrama. En la película, podemos cambiar la perspectiva cuando queremos. Podemos mostrar lo que era Silent Hill antes de convertirse en un pueblo fantasma. Podemos mostrar precisamente lo que Silent Hill es en realidad -no hemos visto eso antes-. En el juego, hay dos Silent Hills: el Silent Hill de la oscuridad y el Silent Hill de la niebla. Pero cuando tienes que contar una historia sobre algo que ocurrió hace 30 años en un pueblo, y ese pueblo de repente se convierte en el Triángulo de las Bermudas, tienes que añadir dos dimensiones más: la real, y el Silent Hill de hace 30 años. Así que básicamente, teníamos que vérnoslas con cuatro dimensiones y saltar entre ellas. Esto convierte el concepto en algo muy excitante; es irresistible barajar la historia entre tantas encarnaciones diferentes del mismo lugar. EGM: Akira, ¿qué opinas de los añadidos que Christophe ha introducido en el mundo de Silent Hill? Yamaoka: Despues de ver la película, creo que Christophe ha expresado realmente los elementos esenciales de Silent Hill, y mantiene muy vivos los temas en este nuevo medio. Silent Hill no es simplemente un juego de horror; hay un drama humano arraigado muy profundamente en la historia, y creo que él ha expresado eso muy bien con lo visual, lo sonoro y la atmósfera del film. Al ver la película, sentí que comprendes clara y profundamente el mundo de Silent Hill, más que simplemente jugando a los juegos. EGM: Christophe, dado tu fanatismo, ¿has considerado el dirigir un juego? Gans: Sí, me gustaría intentarlo algún día. Como director que tambien es un jugador, creo que hay distintas formas de contar una historia, y a veces puede ser como un diálogo entre película y juego. Me gustaría pensar que una mujer de 40 años puede disfrutar de la película y luego darse cuenta de que es una adaptación de un videojuego. No espero que juegue al juego, pero sí que se dé cuenta de que son importantes y que pueden tratar de emociones humanas, no sólo de matanzas. Mucha gente tiene una visión muy caricaturesca de los que juegan a los videojuegos, pero hoy día, los jugadores son muy inteligentes. Los juegos son una forma de arte. Lo supe cuando jugaba a Silent Hill. Por supuesto, yo era un gran fan del trabajo de Miyamoto (creador de Mario), y lo consideraba un verdadero artista. Jugar The Legend of Zelda, por ejemplo, fue maravilloso, momentos poéticos para mi. Jugar Silent Hill es algo muy serio y adulto, desde luego, y ese fue el momento en que me di cuenta de que los juegos se convertían en un muy buen medio para contar una historia. La calidad de la inmersión es muy dificil de recrear en un cine. Y creo que es realmente penoso el que películas como Doom salgan y se reflejen pobremente en sus juegos. EGM: Tampoco ayuda el que críticos como Roger Ebert digan que los juegos no son arte... Gans: Que le jodan. Sabes, le diría a este tipo que sólo tiene que leer las críticas contra el cine de principios de los años 20. Se consideraba como una versión degenerada de musicales de teatro. Y fue entonces cuando directores visionarios como Griffith empezaron a trabajar. Eso quiere decir que Ebert está equivocado. Es fácil. La mayoría de la gente que se enfrenta a un nuevo medio de comunicación simplemente tiene miedo a desaparecer, por lo que expresan su arrogancia y temor así. Se dará cuenta de que está equivocado en su lecho de muerte. El ser humano es estúpido, y a menudo deliramos cuando nos hacemos viejos. Cuando un nuevo medio aparece, creo que es importante respetarlo, incluso aunque te parezca primitivo o simple al principio, sencillamente porque algunos lo encuentran atractivo. Si hay alguien en el mundo que piensa que Silent Hill o Zelda es una maravilla, una poesía, entonces ese juego significa algo. EGM: ¿Cómo afrontasteis el concepto del mal en Silent Hill? Gans: Ya que Silent Hill forma parte de un mundo donde la línea entre el bien y el mal está más borrosa que en el Oeste, es muy interesante jugar con eso. Como no habeis visto la película, no quiero profundizar en ello, pero diré que para mi, fue interesante definir qué es exactamente malvado a día de hoy. Creo que es una buena pregunta. Hasta hace cinco años, viviamos en un mundo que era producto de la Segunda Guerra Mundial. Era evidente que estabamos en el lado bueno. Pero han pasado muchas cosas en los últimos años, y ahora la gente no está tan segura de ello. En Silent Hill, no intento responder a estas preguntas, pero sí intento ilustrarlas. Y creo que éste es uno de los objetivos más importantes del género del horror, hacer las preguntas adecuadas. El horror es actualmente un género muy político. Silent Hill es un juego muy perturbador, porque no sólo estás solo físicamente, sino tambien moralmente. Ese es el mundo actual. Cada día, nos vemos forzados a reconsiderar nuestra propia moralidad. EGM: Pareces muy apasionado con este proyecto... ¿esperas hacer una secuela? Gans: Por supuesto, me gustaría volver. Y desde luego, Silent Hill 3 es una continuación directa del guión del primer juego... Creo que sería muy posible hacer una secuela de esta película. Y como digo, Silent Hill es una completa mitología e hice lo que pude en dos horas, pero nos encantaría contar mucho más de la Enfermera de Rojo, Claudia, y el Doctor. Inclusive, hay una quinta dimensión del Silent Hill que existió en el siglo XVIII, durante la caza de las brujas de Salem. Es algo grande e interesante, me encantaría volver a subir al caballo. EGM: Akira, ¿qué significa todo el proyecto de la película de Silent Hill para ti? Yamaoka: Ni en mis sueños más inquietos imaginé que Silent Hill se convertiría algún día en una película, así que debo decir que estoy extremadamente agradecido por la oportunidad de trabajar en este increible proyecto. El enfoque que seguimos cuando hicimos los juegos no era el típico, estabamos fuertemente influenciados por películas, y realmente queríamos tocar las emociones del usuario. Queríamos llegar a sus corazones profúndamente. Ese tipo de potencial emocional generalmente está reservado para otras formas de arte, pero creo que fuimos capaces de lograrlo. Y ahora, vemos a esos directores inspirarse en nuestro juego, eso fue un momento muy emotivo para mi. Gracias de antemano a un buen amigo de otro foro, viciota, por ofrecer la entrevista. Salu2!
  23. Dani, yo también he seguido el juego desde sus inicios en el año 96'. Pero te aseguro que el juego ya no es lo que era. A lo que voy es que no te pueden presionar a que sigas con una saga que ya no es lo que era. Podrás decir que Tomb Raider I carecía de buenos gráficos, buen sonido, lo que sea. Pero era realmente un TOMB RAIDER con todas las letras. Y eso no es todo, también era un juego mucho más independiente. Si Pierre quería llevar una mujer desnuda en su chaqueta (de tal manera que no se note pero que esté allí) la llevaba. Si los personajes tenían tendencias a decir insultos (cosa totalmente natural para cualquier persona que sufre esas vivencias locas de Lara, y que sin embargo se mostraban de forma más censurada para no resultar molestos) el juego ponía esas tendencias. Ahora ya no se puede hacer nada de eso. Lo han hecho de tal manera que si ves una gota de sangre ya es un juego para mayores de 18 años y todos se ruborizan. Pero eso no me importa demasiado, por no decir nada. Lo que me importa es que desde hace rato que Tomb Raider ya no es TOMB RAIDER con todas las letras. Dijeron que iban a volver a sus orígenes, pero seguro que ahora lo llenan de acción, de escenas bobas con Lara llorando a su madre. Tomb Raider era más de exploración con una chica dura, valiente y leal a sus amigos e ideales, e incluso tenía otros medios para expresar lo que pensaba. Tal vez eso no se pierda, pero no acostumbro a ver a Lara llorando en los rincones por la muerte de fulanito y menganito. Para mí, excepto los primeros cuatro juegos, Tomb Raider ya se convirtió en una franquicia demasiado comercial. Y lo que digo no es capricho de no rasonable, para mí es un hecho. Obvio que no he probado el TRL, y seguro que será un juego increíble, pero desde ya me huelo a que no será una experiencia similar a la que sentí jugando a los primeros juegos. Ojalá que el juego me tape la boca y el único defecto sea el cambio de biografía, peeeeero......... Salu2!
  24. Ser fan no significa incentivar a que el juego se convierta en cualquier cosa cuando a sus creadores se les de la gana. Un fan debería apoyar al juego en su salida siempre y cuando el mismo sea fiel a sus principios. ¿Por qué debería defender yo un juego que perdió parte de lo que era? Realmente no es cuestión de que un fan le chupe las medias a todo el merchandising, hay que saber ponerle límites. Si algo te gusta desde sus origenes, es porque lo aceptas como tal. Ahora cuando comienza a perder principios, ya no estamos defendiendo nada, porque simplemente el juego ya deja de ser lo que era. Podrán decirme que este juego nuevo trae todos los alicientes, pero se nota que Toby Gard quiso crear un juego nuevo para gente nueva. Por mi parte, no estoy dispuesto a volver a participar. Yo soy fan del Tomb Raider de antaño, no de la nueva generación. Todo esto que circula no hará que cambie mi opinión sobre el juego. Soy completamente leal a las cuatro primeras entregas. El resto puedo prescindir de ello. Salu2!
  25. Bueno, pero y si hubiera salido la segunda entrega de la trilogia de Core. Porque conste que la novela salió cuando Core todavía estaba al mando, y encima ya habían confirmado que la segunda parte iba a tener la explicación de lo que ocurrió en Egipto. ¿Entonces ahí también iba a haber otra razón para confundirnos más? Legolas, si el argumento importara tan poco, entonces ¿por qué Crystal Dynamics se molestó en cambiarlo? Salu2!
×
×
  • Crear nuevo...