-
Contenido
4.091 -
Ingreso
-
Última visita
Tipo de contenido
Calendario
Perfiles
Foros
Todo lo publicado por Storm 3000
-
Sí, obvio que aburre. Pero más aún aburre ir al sector de Tomb Raider: Legend y leer diez mensajes pidiendo ayuda para pasar las áreas del juego. Nunca creí que pudiesen pedir ayuda en un juego tan fácil, a menos que fuese por los secretos o los contrarreloj. Si la gente no crea temas interesantes para hablar, es obvio que siempre recurrirán al mismo asunto trillado que de costumbre. ¿Ahora me van a decir que no se entretienen rabiando un poco entre sí? Es lo que mantiene vivo el espíritu, el debate sobre algo. Si todos opinamos iguales o hablamos de temas insustanciales, esto muere, así de fácil. No es que sea muy entretenido que digamos ver a ciertas personas hablar sobre lo maravilloso que es el Tomb Raider: Legend. Salu2!
-
¿Te gustó Tomb Raider y no te gustó Silent Hill? Ahora sí que realmente estoy confundido y sorprendido. Salu2!
-
Está dicho entonces. Respeto tu opinión, y espero que Gans aprenda de esos errores de la primera y los mejore en la segunda. Las actuaciones a mí me parecieron flojas en ocasiones, aunque me encantaron los personajes de Cybil, Rose y Christabella. Rose corre mucho, ese es su mayor problema, pero cuando tiene que actuar rinde bien. El personaje de la niña me gustó cuando hizo de Alessa y Alessa Oscura, pero de Sharon le salió bastante mal el papel. Y Sean Bean no aporta casi nada, al igual que Gucci. Para mí las actuaciones estuvieron bien dentro de todo, la única a la que puedo tachar es la de Jodelle Ferland haciendo de Sharon, pero en sus otros papeles estuvo bien en mi opinión. Salu2!
-
Es por esa razón que va a ser odiada o amada. A mí me gustó justamente porque difiere mucho de la acción ridícula de Resident Evil. El juego de Silent Hill también tiene ese desarrollo lento. La película no es para pasar miedo, es para analizar la fragilidad y emociones de los personajes y por qué existe ese mundo. Incluso hasta le queda pésimo que en America Latina se llame Terror en Silent Hill. En fin, al ser la visión del director, entonces puede gustar o no gustar independientemente del juego. Salu2!
-
Da igual cuál sea más Tomb Raider que cuál, los dos son pésimos Tomb Raider... ese sí es un "le pese a quien le pese". La única diferencia es que TRL es un buen juego, mientras que TRAOD me parece mediocre en lo personal. Salu2!
-
Una reciente revista francesa lo confirma. Una entrevista reveladora con Christophe Gans y la película de Silent Hill luego de su llegada a los cines y posteriormente al DVD. Como la entrevista era demasiado larga y estaba en francés, encontré un resumen de todos los datos más importantes: Gans trabajó en la película de Silent Hill por un largo tiempo. De hecho, él la terminó 10 días antes de su salida en los Estados Unidos, por lo cual no tuvieron tiempo para agregar material extra como finales alternativos, etc. Él no quiere que la gente compre X versiones diferentes de un Silent Hill Coleccionista. Así que él va a crear una versión especial tras completar su película de Onimusha. El Making of... de 1 hora presente en el DVD fue creado por Sony y habla solamente de las criaturas y la arquitectura. Según él, este Making of... está incompleto. Otra razón por la que quiere lanzar la Edición Coleccionista tan tarde es para tener la oportunidad de trabajar con DVD y DVD-HD. Él considera que la tapa del DVD Zona 1 y su compresión son un completo desastre. Él entonces se puso de acuerdo con el productor Samuel Hadida para persolamente darle al DVD Zona 2 una mejor apariencia. Aún así, las características en ambas zonas son aparentemente lo mismo. La Edición Coleccionista debería traer más información acerca de la transición de juego a película y su equipo de trabajo con Akira Yamaoka. Él quiere reconstruir la ruta que tomó para hacer la película de la manera en la que es. También confiesa que durante la creación él permaneció como un "ilustrador" y se enfocó más en el aspecto visual del juego. Akira también quiso que la película sea lanzada antes del anuncio del quinto juego para convencer a Konami de financieramente validarlo. Para Gans, Silent Hill es una franquicia popular en países anglosajones (US/UK) y Alemania, pero no es muy querida en países como Japón y Francia. Éxito comercial ---> Silent Hill fracasó en Japón y Alemania (eso debido a Misión Imposible 3 y Piratas del Caribe). Sin embargo, dice que la película recaudó sus 100 millones de dolares y lo hizo mejor que Resident Evil. El país donde Silent Hill triunfó más fue Estados Unidos. (50 millones en los cines, 30 millones en alquiler del DVD y 30 millones en ventas del DVD). Habrá Silent Hill 2. Avary regresa después de adaptar el videojuego Driver. Gans está feliz porque Silent Hill es uno de los mayores éxitos de horror del 2006 en términos de taquilla. Está en tercer puesto después de Saw 3 y An American Haunting. Sean Bean ---> El marido que se suponía debía aparecer sólo al principio y al final. Los ejecutivos temían hacer una película sin un hombre. Gans confesó que nunca encontró útiles sus escenas. Esas escenas crearon un problema en la película: afectaron el tiempo "subjetivo" de la película por la alternancia de día/noche. La película funcionaba como un episodio de Twilight Zone pero las escenas del marido echaron algunas cosas a perder. Gans se dio cuenta que debería haber mantenido las escenas de Sean Bean sólo para el DVD. El examen de la película no fue hecho con gente no perteneciente a los estudios. Gans también confesó que su película no debería haber durado 2 horas para una película de terror. Con Sean Bean, Gans tuvo que trabajar más rápido y tuvo que reemplazar algunas largas escenas por algo más "pequeño". Una de las causas por las que fue forzado a agregar a Christopher es porque dice que el estudio tiene una "cantidad" de razonamiento. Quieren que cada personaje sea analizado en función de una audiencia particular (en este caso, Christopher para los hombres). Considerando la libertad que tuvo en el proyecto, Gans no consideró que sea un enorme sacrificio. Los estudios no agregaron otros comentarios sobre la película puesto que les costó sólo 14 millones de dolares para adquirirla y querían que la película sea lanzada. La censura fue transparente. En tanto la historia era ficción y las armas fueron inútiles estuvo bien con los estudios. Además es la historia de un amor maternal. A los estudios no les interesó el resto. Una razón por la que Gans encuentra la censura absurda e inútil. Escenas cortadas ---> Hay sólo una escena que no fue incluída en la película: una escena de la iglesia con Christabella. Como también una escena de la Lying Figure atacando a Anna, es más complicada. La Lying Figure se suponía que estaba lesionada y estaba intentando deslizarse por la ruta y esconderse en las alcantarillas. Esta escena fue filmada pero el equipo técnico tuvo sólo 60 días para hacerla. Entonces los productores qusieron ahorrar dinero y le dijeron a Roberto Campanella (el supervisor del monstruo) que se quedara en casa. Entonces el equipo técnico intentó hacer la escena de la Lying Figure sin él, pero el resultado fue muy malo. Gans y los productores tuvieron una pelea sobre hacer esta escena pero debido a los límites de presupuesto, la escena no fue hecha. Gans tuvo también una idea diferente acerca del final (donde Alessa aparece y rebana a los miembros del culto). Cuando Christabella apuñala a Rose, un humo negro aparece de la mujer y 6 cabezas piramidales aparecen, cada uno sujetando un arma diferente. Los 6 cabezas piramidales entonces cortan y rebanan a los miembros del culto para crear un homenaje al Infierno de Dante. Una vez más debido al presupuesto y al tiempo, Gans tuvo sólo un día y medio para filmar esta escena. Muchos quisieron esta escena pero la gente de los seguros pedía algo que pudiese ser hecho en un día y medio. La escena con Alessa asesinando al culto está inspirada en la animación japonesa Legend Of The Overfiend. Los planos de este anime también fueron usados para completar la edición. Comparen el primer OVA de Legend Of The Overfiend para ver los parecidos. Gans usó lo que las críticas dijeron sobre su última película Brotherhood Of The Wolf para corregir los errores en Silent Hill. Uno de ellos fue poner menos referencias a películas, pinturas en la película Silent Hill. Siendo un crítico de cine, dice que siempre lee lo que la gente piensa de su trabajo, bueno o malo, para mejorar su próxima película. Tras visionar Silent Hill, Gans se disculpa de no crear efectos de miedo. Él no quiso cosas como "puertas cerrándose con fuertes sonidos". Quiso una película de fantasía más que de terror. Su meta no fue tomar a la audiencia por idiotas. La idea de que Silent Hill es más un terror literario lo empujó a ignorar las ideas usuales de película slasher y de alta tensión. Aunque intentó crear una película terrorífica donde haya más escenas perturbadoras que sustos repentinos para la audiencia, se siente mal por el hecho de que muchos no encontraron terrorífica a Silent Hill. No quiere considerar una audiencia mejor que otra. Aunque le gusta oir que Silent Hill está lejos de ser una película slasher. Una de sus metas para Silent Hill 2 es corregir los errores que hizo con la primera, la cual le costó mucha energía. Sin embargo, se pregunta si realmente puede volver por una segunda película debido a Onimusha. Dice que si no regresa, los productores están de acuerdo con él que la segunda película debería mantener el aspecto visual de la primera. No hay manera de que traigan una completa nueva visión del diseño del pueblo. No quiere una película hollywoodense. Si no regresa como director, él sugiere seriamente poner un director Europeo (e incluso Francés). De todas maneras, él se mantendrá cercano a esta película. Salu2!
-
Te las recomiendo, son dos peliculones. Curse Of The Golden Flower sale para el 2007, pero según lo que he visto, parece que va a ser impresionante. Buscá el trailer por Internet. Salu2!
-
Salu2!
-
Eso no tiene nada que ver. Los estadounidenses y canadienses se han tenido que conformar con el mismo DVD que nosotros y lo mismo ocurre en toda Europa. Por eso digo que los únicos más privilegiados son los japoneses. Salu2!
-
Buah... no vaya a llevar tanto que tal vez nos da un patapuff a todos. Esa es la misma versión que nos venden acá. Los únicos privilegiados son los japoneses. A ellos les vienen 3 DVDs y 1 Blu-Ray de la película. Un libro que explica el juego y la película. Encima uno de los DVDs trae todo un estudio que analiza qué tienen en común los juegos y la película. Todo con un pack bien elegante del mundo neblinoso por fuera y el mundo alterno por dentro. Cómo los miman a estos suertudos japoneses. Salu2!
-
Y más excusas. ¬¬ ¿Cómo pueden ser vanguardistas si crearon el mismo juego durante 5 años? ¿Cómo pueden ser vanguardistas si hasta ellos mismos admitieron que el TRAOD estaba mal terminado? Lo cierto es que Lara pegó muy fuerte desde el primer momento y eso es lo que le dio fuerza para vivir incluso en estas épocas tan competitivas. La experiencia de jugar un Tomb Raider apenas salió al mercado fue tan grandiosa que uno siempre quiere volver a experimentarlo otra vez. Yo sigo opinando que los 3 últimos juegos no reviven en absoluto esa experiencia. Salu2!
-
¿Ah, sí? Bueno, yo lo que opino es... Estas discusiones son muy obvias ya. Está claro que TRAOD y TRL son tan diferentes que es difícil que a alguien les guste los dos por igual. Por eso no me llevo bien con los 3 últimos juegos (jaja, ni que fueran personas), se alejan tanto de lo que nos gusta que a mí me parecen ridículos como Tomb Raider. Ahora como juego el TRL es bastante efectivo, la fácilidad y la duración lo compensan con adictividad en cuanto a ponerse a practicar algunas tonterías como pasar el nivel a 10000 por hora para autosuperarse o pararse un rato a ver los paisajes y sacar una captura. Salu2!
-
Estudiando la psicología y filosofía que esconde Silent Hill
tema responde a Storm 3000 de Storm 3000 en Cine y Televisión
Bueno, la parte que sigue me van a tener que esperar unos días a que yo la traduzca, porque parece que no han vuelto a publicar ninguna traducción más de donde encontré el análisis. Esto puede que lleve muchos meses porque realmente es un análisis exhaustivo. En Word me ocupa 309 páginas. Por otra parte, este análisis ayuda mucho a comprender el cine asiatico en general. Todas las rarezas que ven en las películas asiaticas muchas veces están conectadas con la mente y con el mundo real y el mundo subjetivo que ésta percibe. En el modo en que se manifiesta el mundo, es el modo en el que la mente se encuentra. Salu2! -
En el sentido adulto quiere decir que no es apto para menores, no quiere decir que trate temas adultos que sólo pueden resolver los adultos. El punto de vista de Pedro de última es suyo, no afecta la imagen de Lara que cada uno tenga de ella. Es como la religión, yo puedo creer en algo opuesto a tus creencias, pero sin embargo no voy a quebrantar tu fe imponiendo la mía. A mí en el comic Lara realmente me pareció patética, ESO SÍ es algo realmente penoso. El relato de Pedro, para mí ver, no deja de ser otro punto de vista que se le da a Lara. Estos puntos de vista pueden ser positivos o negativos, pero fijate que siempre se abren a diferentes sensaciones experimentales. Este tema de diferentes existencias se trata mucho en los conceptos de Silent Hill, pero bueno, no voy a entrar a otros temas completamente diferentes... el punto es que si alguien desea que Lara sea mamá, entonces en su mente armará todo un boceto de cómo Lara se convertirá en mamá, criará a una futura arqueóloga Lara Junior y supuestamente el padre será Kurtis (¬_¬), cada persona mantiene un concepto diferente dentro de su mente acerca de Lara. En un principio, Mark y el resto estuvieron de acuerdo en que este proyecto fuera posible porque sabían que Pedro lo iba a tratar desde su punto de vista e iba a poner advertencias. Y creo que eso mismo lo han hecho todos, sólo que él se ha atrevido a ir más allá con este relato, ofreciendo un relato experimental que ninguno de nosotros estamos acostumbrados a razonar. Pero respeto que no te guste, a mí tampoco es que me llame mucho la atención, pero estos últimos capítulos se han vuelto interesantes. Salu2!
-
La cosa es así. Primero asegurate que tenés instalado el Tomb Raider original con su correspondiente directorio y demás. Seguramente lo debes tener, así que a continuación tenés que descomprimir todos los archivos que te trae el archivo que has bajado de la página tombraiderchronicles.com. Para eso abrís el archivo que bajaste y en la ventana le pones Unzip. Una vez listo esto, asegurate de tener insertado el CD original de Tomb Raider I. Con el Tomb Raider Installer, le das a la opción de instalar Tomb Raider Gold, como ya se descomprimieron automaticamente los archivos del archivo ZIP que bajaste dentro del directorio donde está instalado Tomb Raider, entonces el Tomb Raider Installer detecta estos niveles automaticamente, pero necesita la ayuda del CD del juego original, por eso es indispensable el CD. Una vez terminado todo, ejecutás todo tal cual lo hacías con el primero. Allí te debería funcionar bien. La única secuencia FMV que tiene Tomb Raider Gold es la del logo de Core. Para jugar al juego, yo uso el Glidos, así que en el resto no te puedo ayudar. Salu2!
-
Tomb Raider Underworld ¿continuacion de TRL?
tema responde a Fede Raider de Storm 3000 en Prelanzamiento
Jaja, pero si las dos no se pueden ni mirar las caras. Una "mató" a la madre de la otra y ésta "abandonó" a la otra. Lo bizarro sería que terminaran siendo amigas. Salu2! -
Mmmm... yo en un principio critiqué el hecho de que el relato de Pedro no fuera hacia ninguna parte. O sea, el capítulo 2 estaba dedicado exclusivamente para ser un relato erótico, luego leí los demás capítulos y la cosa mejoró muchísimo. Lo que pasa con Lara Croft es que siempre se nos ha presentado como un personaje misterioso, cada fan ha tomado la imagen de Lara y la ha transformado como siempre ha querido cada uno. Es como con Silent Hill, donde cada fan tiene una interpretación del juego y demás completamente diferente a la de otros. En el caso de Lara, siempre la hemos conocido como la aventurera saqueadora de tumbas. Su imagen en el juego ha ido cambiando a lo largo del tiempo. No es lo mismo hablar de la Lara de TR I que hablar de la Lara de TR:AOD o TRL. Las 3 son mujeres diferentes con un mismo estilo de vida. Y si exploramos por otras partes, podemos ver completamente diferente a la Lara de la película y la del comic. Son diferentes puntos de vista acerca de un mismo personaje. En este caso, Pedro ha tomado un punto de vista más adulto. Desde luego que no lo veo más o menos humano, pero sí es obvio que trata temas más punzantes como el sexo y la droga. En este caso, el enfoque que se ha dado es más adulto e incluso más oscuro. La responsabilidad de Pedro sobre las demás personas termina cuando pone que el relato es para mayores de 18. El que quiera traspasar estos límites, abstengase a lo que venga. Como dice el dicho, La curiosidad mató al gato. En ningún caso he visto que este documento manche la imagen de Lara porque de hecho, como he comentado anteriormente, Lara es un personaje que se moldea a la imagen y semejanza que le da cada uno. A muchos les gusta ver la Lara gótica, a otros les gusta ver la Lara llena de Glamour, a otros les gusta idolatrar a Angelina Jolie como si se tratase de Lara, yo tengo otra imagen de Lara que nadie me puede cambiar. Ahí está uno de los mayores encantos del personaje, tiene el carisma para ganarse al público y el misterio para especular acerca de ella. Y entonces es cuando entra el tema de la oficialidad de los hechos. ¿Es Lara realmente tal cosa...? ¿Lara realmente hizo esto...? Nadie lo sabe, y he ahí que el personaje esté abierto a interpretaciones. Es como el Nude Raider, me da igual si muestran a Lara desnuda o no, porque la imagen dibujada en mi subconsciente sobre Lara me dice que ella jamás andaría desnuda por la calle. Entonces el tema queda abierto a opinones subjetivas muy diversas. Por otra parte, estamos tratando con un producto de la ficción. Si realmente estuviesemos hablando de un ser humano de carne y hueso real, entonces sí me indignaría mucho que jueguen con su imagen y que quieran hacer lo que les venga en gana. Porque la persona en cuestión tiene vida propia independiente y lo que esa persona reciba del mundo puede afectarle emocionalmente. Como conclusión, yo apoyo el relato de Pedro, siempre y cuando tenga algo que contar, claro está. Salu2!
-
Por lo menos es de agradecer que le cambiaran esa sinopsis sobre el fin del mundo. En la segunda parte el virus apenas había arrazado con una ciudad. Además Raccoon City en el juego no es un suburbio de clase alta, en el juego se muestra una ciudad pequeña con sus sectores pobres y sus sectores comerciales y de clase más alta, todo mostrado con una fotografía mucho más apocalíptica, no tan futurista. Salu2!
-
Si no saben dominar bien el inglés, entonces no importa. Dejen el espacio en blanco y automaticamente la firma detecta que están apoyando el pedido, por lo que sale un mensaje automatico diciendo algo así como "I support this request". Salu2!
-
Jaja, si estuviese lo suficientemente loco, tal vez te la respondería... y sólo tal vez. EDITADO: ¿Eh? Yo creí que te referías a contar uno por uno. Yo y mis locuras. ¬¬ Salu2!
-
Abro este tema para los que deseen firmar esta petición para que haya una secuela de Silent Hill. Yo ya he firmado. Please sign petition titled Silent Hill movie sequel ( http://www.petitionspot.com/petitions/SH2pet/ ) hosted with free Petition hosting site. Below is the Petition Statement: The most recent game-to-movie adaption, as we know, is Silent Hill. While most video game adaptions fail critically, "Silent Hill" was an outstanding movie. It did turn out to be a love-it-or-hate it film (with the hate it side being most critics), but the point was that it pleased most fans of the game and horror fans in general. The mood and atmosphere, along with the theme, were adapted into the movie perfectly. We, the undersigned, are asking you, Christophe Gans, to return for a sequel to "Silent Hill". It's story, atmosphere, and visual effects are just begging to be recreated into a sequel. Salu2!
-
Que conste que este artículo que les presento ahora no es mío, está creado por un fan (SilentPyramid) que ha recurrido a fuentes bibliográficas de filosofía y a documentos oficiales del Silent Team. Justamente todo el concepto de Silent Hill que se presenta a continuación es el que yo tengo tanto del juego como de la película y los comics, por eso me enorgullece presentarles este completísimo artículo. Se irá presentando de a poco dado que es necesario traducirlo al español. Es un extenso análisis que les servirá para comprender tanto los juegos como la película y los comics: Analizando el mundo de Silent Hill: ______________________________ PARTE 1: MECÁNICA ______________________________ Silent hill; una ciudad donde extraños sucesos ocurren más a menudo que en ningún otro sitio... otros mundos, recuerdos eternos, nacimientos de dioses y extrañas desapariciones. ¿Hay algo de lógica en estos sucesos aparentemente inexplicables? ¿Cuál es la extraña fuerza tras estos sucesos? Y, ¿tienen algo en común?. El objetivo principal de la primera parte de este análisis es intentar dar una explicación lógica para todos los sucesos sobrenaturales, basando todas las conclusiones en información oficial de los juegos u otras fuentes. Pero, recordad, todo son TEORIAS, así que no hace falta que lo toméis por la única explicación. Espero que estas explicaciones os ayuden a entender mejor el guión de la saga. 1. Concepto: 1.1 El poder de la mente: Las ideas principales de la saga están conectadas con teorías parapsicológicas y filosóficas del mundo real. Se considera que toda sensación o emoción humana tiene una cierta cantidad de fuerza, que puede ser “energía física”. Y cuanto más fuerte sea la sensación o emoción, más fuerte será su potencial psico-energético. En resumen, esta energía permite a la sensación afectar al mundo alrededor de la persona en particular e incluso de otras personas a su alrededor. En otras palabras, los productos de la actividad psíquica de una persona no están limitados a su propio fuero interno, sino que pueden tener efectos externos. Esto es exactamente de lo que hablaba el libro en la librería de la escuela en SH1: “ Los Poltergeists son emociones negativas, como el miedo, preocupación, o stress que se manifiestan en energía externa con efectos físicos”, de modo que la actividad psíquica interna puede tener efectos externos de naturaleza física, e incluso pueden crear poltergeists. Este es un buen ejemplo de energía psíquica. De acuerdo con el libro antes mencionado, las emociones negativas experimentadas por chicas adolescentes son las que más potencial psico-energético tienen. Sin embargo, durante la saga hemos visto fuertes manifestaciones de esta energía en varias personas – ya sea un dependiente de mediana edad afectado por la reciente muerte de su esposa (James), una chica desesperada y con tendencias suicidas, que se vio obligada a matar a su padre (Angela), o un chico huérfano, que quiere encontrar a su madre más que nada en el mundo (Walter Sullivan). Otro buen ejemplo sería una chica en particular, cuya energía psíquica era tan fuerte que Silent Hill fue devorado por la oscuridad (“debido al poder de los pensamientos de Alessa, el pueblo es transformado en el “Otro mundo”, la importancia de los pensamientos es mencionada en Lost Memories, a partir de ahora LM). También se pueden nombrar los recuerdos y sentimientos negativos de los prisioneros de la Prisión Toluca y de las victimas de la plaga. Esto ha retorcido el “poder de la ciudad” (“debido a las muertes imprevistas de las población del pueblo, así como los pensamientos sentimientos de los prisioneros, el poder original del pueblo se fue distorsionando - LM), pero eso lo analizaremos después 1.2 Acumulación: La energía psíquica de los pensamientos y sentimientos tiene la habilidad de concentrarse en un lugar en particular, que esté de alguna manera conectado a la fuente de la energía. Normalmente, dichos lugares suelen ser lugares donde se experimentaron sentimientos fuertes, posiblemente varias veces. Se podría teorizar con que esta es la razón por la que los nativos creían que había espíritus que habitaban los árboles, el agua y la tierra. Y si dicho lugar comienza a “almacenar” los sentimientos y pensamientos de varias personas, acaba por desarrollar su propio poder. De acuerdo con LM, la ciudad de Silent Hill podría describirse como una “esponja espiritual”, que absorbe la energía de los sentimientos de la gente en grandes cantidades. Echemos un vistazo a algunos de los ejemplos más claros de la saga: a) SH3: Los pensamientos negativos de Alessa están conectados con el tiovivo del parque de atracciones y continúan existiendo aún después de su muerte. Aunque la que está en el tiovivo no es Alessa si no Heather, son sus profundos y oscuros pensamientos los que están ligados a ese lugar- LM” b) SH1: Los pensamientos de Alessa, que fue quemada viva por su madre como sacrificio a Dios siguen existiendo en la iglesia del culto ( los sentimientos de la infancia de Alessa permanecen en la iglesia- LM c) SH3: Notas sangrientas en las paredes del tunel que lleva del parque de atracciones a la iglesia. De a cuerdo con LM, esto es “la voz de un creyente que sugiere auto-sacrificio . Los pensamientos de la persona , que se sacrificó por Dios se convirtieron en energía, que sigue ligada a ese túnel”. d) SH2: Las notas y cartas del director del hospital Brookhaven son recuerdos y pensamientos suyos, que los personajes perciben como cartas y notas. e) SH4: La energía psíquica de los sentimientos de un fanático religioso, que se suicidó, quedó conectada con un apartamento y continuó existiendo ahí después de que su “propietario” muriese, afectando a todos los inquilinos del edificio e incluso a otras personas. El concepto básico de que los pensamientos y sentimientos tengan algún tipo de poder místico y de conexión con algún sitio viene de las creencias tradicionales japonesas. Aparte de SH, hay otras influencias que se pueden encontrar en varias historias de terror japonesas: a) The ring: La energía psíquica de Sadako continuó existiendo en el pozo después de su muerte e incluso afectó a una cinta de video y una televisión. b) Dark water: Muy parecido a la anterior, las emociones negativas de una chica que se ahogó en un edificio de apartamentos, siguen ligadas a él, por lo que la niña sigue ahí buscando a su madre. c) Ju-On : La maldición de una persona que murió con odio en su corazón continúa existiendo en los lugares que esa persona visitó. Aquellos que entran en contacto con esta maldición mueren y crean otra nueva. 1.3 El mundo del subconsciente: Algunos filósofos dicen que “todo hombre es un mundo entero”, enfatizando la profundidad y diversidad del mundo espiritual de cada persona. De acuerdo con las ideas de SH, existe un mundo subconsciente en cada uno de nosotros. Este mundo está hecho de nuestros recuerdos y conceptos del mundo real mezclados con nuestros pensamientos, fantasías y sentimientos. El mundo subconsciente puede perfectamente reflejar los miedos, esperanzas y creencias de su “creador”. Lógicamente, algunas personas (especialmente aquellas con una gran imaginación) tienen mundos subconscientes más grandes y detallados, llenos de imágenes extrañas. El de otros estás menos detallado (lo que no significa que no exista). Si tenéis problemas para entender esto, intentad imaginar que estáis dentro del subconsciente de una persona. Tenemos lo que podríamos definir como un país de recuerdos borrosos, luego, un estado de fantasías delirantes, habitado por nuestros miedos más grandes, luego, un pequeño pueblo de imágenes, y todo ello forma el mundo de nuestro subconsciente, por el que podemos viajar y disfrutar de las... vistas. Y el “Dios” de ese mundo es la misma persona. La composición y contenido de este mundo dependen completamente de la personalidad y condiciones psíquicas del “creador” (el mundo de cada persona es completamente único). Puede ser un paraíso, pero también tiene todo el potencial para convertirse en un infierno. Todo depende de los valores morales de la persona, de cómo ve el mundo, sus deseos, etc... Es lógico pensar que, si los sentimientos y los pensamientos tienen “poder” y “energía psíquica” por separado, el mundo del subconsciente también debe tener dicho poder, siendo capaz de afectar al mundo real y a la gente de su alrededor. En consecuencia, tras la muerte de su “creador”, el mundo del subconsciente debe ser capaz de seguir existiendo como un residuo de energía psíquica en un sitio en particular (en este caso, Silent Hill), siendo algo así como un mundo paralelo (aunque esa no sea una buena analogía) en la frontera, donde se mezclan realidad e irrealidad (“después de todo, no hay ningún muro entre “aquí” y “allí”. Yace en los bordes donde realidad e irrealidad se confunden. Este es un sitio cercano y lejano a la vez”) esta es la explicación del mundo del subconsciente según un doctor del hospital Brookhaven. El hecho de que un mundo como este pueda realmente constituir una realidad diferente nos lleva a adoptar el término usado en Lost Memories “otro mundo”. Para tratar de comprender el concepto un poco mejor, pongamos un ejemplo práctico del SH4: el mundo del subconsciente de un Walter Sullivan , que consiste en sus recuerdos y retorcidas fantasías, continúa existiendo en un apartamento, influenciando y atrayendo a los otros inquilinos. La inestabilidad mental del “creador” de ese mundo lleva a la naturaleza caótica y confusa de su mundo (“ si la mente del sujeto está en estado de confusión, el estado del “otro mundo” será también caótico”- LM). 1.4 Leyes y limitaciones del mundo subconsciente: El mundo del subconsciente también tiene una serie de leyes y los sujetos dentro de él, se atienen a ciertas limitaciones. Pero, ¿ que es lo que las define? (“ su universo es diferente al nuestro, tiene límites. Y en estos límites, el “creador” hace las reglas. Este es un mundo en constante flujo. Puertas y paredes que aparecen y desaparecen, suelos que se mueven, criaturas extrañas, un mundo que sólo su creador puede controlar”) el Tomo Carmesí nos habla del aparentemente caótico mundo del subconsciente de una persona. Esta no es una acción consciente (al igual que la creación del mundo subconsciente, que tampoco lo es). Las leyes forman las preconcepciones seguidas por el “creador” del mundo (estas preconcepciones son manifestadas en en mundo del subconsciente como las leyes.) pongamos unos cuantos ejemplos: a) SH1: Alessa, influenciada por las enseñanzas religiosas de su madre, cree realmente en Dios, y en su mundo este Dios existe. b) SH1: Alessa cree que cierto líquido llamado “Aglaophtis” puede derrotar a los demonios y este líquido (que en el mundo real no es más que una mezcla de hierbas locales) funciona en su mundo. c) SH1: Alessa cree que el símbolo mágico llamado “Sello de Metraton” posee un gran poder para destruir criaturas del “otro mundo”, completamente inútil en el mundo real, se convierte en un artefacto de gran importancia en el suyo. d) SH3: El “Sello de Metraton” pierde su poder, ya que el “creador” ya no cree en su poder. e) Sh4: Las creencias de Walter Sullivan (espadas sagradas, velas que espantan a los espíritus, y balas de plata que matan fantasmas) se reflejan en su mundo del subconsciente. 1.5 Comparación del mundo del subconsciente con la realidad: Después de lo expuesto anteriormente, podemos distinguir entre dos tipos de mundos separados: a) Realidad, mundo objetivo: El mundo exterior, que existe independientemente del estado mental de la persona. Este mundo es cruel y aplasta a cualquiera que intente oponerse a él. Es posible que la crueldad de este mundo venga de la gente que lo habita. Pero, ¿qué ocurre si una persona no puede soportar vivir en un mundo así? b) Mundo del subconsciente, mundo subjetivo: Heather nos da una respuesta a la pregunta anteriormente mencionada. “El sufrimiento es un hecho de la vida. Bien puedes, o aprender a vivir con él o hundirte y quedarte en tu pequeño mundo interior”. Y así es: puede quedarte en tu pequeño mundo de sueños. Y cuando la realidad no te da mas que sufrimiento, cuando rodea a la persona con oscuridad, la mente lucha por crearse una nueva realidad en a que existir. Una en la que sea posible ser feliz. “ Para el, simplemente, no hay otra realidad. Es feliz aquí”. Así es como un doctor del hospital Brookhaven describe a un paciente que ha encontrado la felicidad negando el mundo real y huyendo al mundo de sus fantasías e ilusiones. Pero, ¿qué es este mundo?. Es una creación del subconsciente y puede convertir cualquier sueño en realidad. O más bien, este mundo ES el subconsciente; una mezcla de los recuerdos de una persona, sus deseos, sus esperanzas, un reflejo de la verdadera naturaleza de una persona. Es mas o menos como un espejo, reflejando a quien lo mira, combinando la sutileza de la imagen con la profundidad de los pensamientos. Pero como entra uno a ese mundo?, como se salta a la madriguera del conejo?. Para entrar del todo al mundo del subconsciente, uno debe primero cortar todas las conexiones con la realidad. En parte, se asemeja al autismo – un estado mental en el que la persona tiene problemas contactando con el mundo que le rodea y prefiere esconderse en el mundo de sus pensamientos. 1.6 Circuíto infinito. La teoría de la inmortalidad: Es obvio que la consciencia es inseparable del cuerpo (en particular, del cerebro), pero la muerte del cerebro significa la muerte de la consciencia?. Esta es una pregunta que muchos filósofos han tratados de responder a lo largo de los años. Por supuesto, la consciencia no puede existir por sí sola, pero también tiene la capacidad de reflejar partes sobre el subconsciente (memoria), creando su propio mundo reflejado (en este caso, la consciencia es el espejo y las percepciones subjetivas son imperfecciones en la superficie del espejo). Pero si una consciencia de alguna manera entre en este mundo y se refleja en él, este mundo se convierte en la única realidad para ella. ¿Qué tenemos entonces?. La consciencia queda encerrada en una existencia eterna, un circuito infinito. Se convierte en algo completamente autónomo. Todo esto recuerda al Circulo de Ourobouros (usado en SH1, por cierto). Su existencia se alimenta continuamente por el mundo en el que existe (“ alimentado por esa pesadilla”). En ese caso, la muerte del cuerpo significa poco; simplemente corta la última conexión con la realidad, cerrando el camino de vuelta. La consciencia ni siquiera se dará cuenta de su muerte, continuando su existencia en el mundo del subconsciente. Esto se confirma en el Tomo Carmesí: “Cualquiera que sea absorbido por ese mundo vive ahí para la eternidad, imperecedero. El ejemplo más claro podría ser SH4, donde la consciencia de Walter Sullivan es transferida al mundo del subconsciente antes de la muerte de su cuerpo. De ese modo, sin darse cuenta de su muerte en la realidad, siguió viviendo en su mundo durante 10 años. 1.7 Mundos mezclándose: Sabemos que un lugar puede absorber el poder de los pensamientos y sentimientos de la gente. Puede absorber los poderes de los mundos subconscientes de varias personas. ¿Qué ocurre en ese caso?. En ese caso, los mundos empiezan a invadirse mutuamente, las fronteras entre ellos comienzan a emborronarse y finalmente acaban fusionándose (“Otros mundos comenzaron a entrar en su universo, que comenzó a hincharse horriblemente”). Por ejemplo, el pueblo de Silent Hill contiene los mundos de un gran número de gente, que juntos forman un “otro mundo” colectivo. Sería lógico pensar que este mundo sería gobernado por una suma de las leyes que gobiernan el mundo de cada uno. 1.8 Influencia: Ya se ha mencionado anteriormente que los pensamientos y sentimientos de las personas poseen un cierto poder. Averigüemos pues el efecto que este poder tiene sobre las personas. Juzgando los hechos de los juegos, podemos especificar dos tipos particulares de influencia: - El poder del mundo subconsciente de una persona puede atraer a otras personas dentro dicho mundo,cambiando su percepción de la realidad, haciéndoles ver lo que vea el “creador”. Una persona bajo este tipo de influencia pueden encontrarse en el mundo subconsciente de otra persona. - El poder de pensamientos y sentimientos pueden afectar a la personalidad. “Poseyendo” a la persona. - Finalmente, el poder de la mente se puede usar para quitar la vida. 1.9 ¿Quién es vulnerable a la influencia de dichos poderes?: Es obvio, que los más susceptibles serían aquellos que tienen un “sexto sentido” más desarrollado, que les permite percibir el poder místico, invisible de ver de otro modo. Pero, ¿ que condición debe tener la mente para ser más abierta a influencias psíquicas para entras en un mundo subconsciente?. Los juegos dejan claro, que el contacto con otros mundos subconscientes es más probable cuando la persona está más alejada de la realidad. Por ejemplo: a) En estado de sueño (Richard Braintree, Frank Sunderland) b) En estado de intoxicación (Cynthia Velasuez), especialmente con el consumo de drogas duras (Peter Walsh) c) En un entorno de poca visibilidad, como niebla u oscuridad. De acuerdo con LM (“ Niebla y oscuridad obstruyen el horizonte, limitando la visión. En otras palabras, el límite entre el cielo y la tierra se oscurece , lo que sugiere un emborronamiento de la línea entre sueño y realidad”) d) Sabemos que una si una persona no es feliz, su vida tiende a alejarse de la realidad. Por tanto, las mentes de las personas que han sufrido mucho en sus vidas son especialmente vulnerables a la influencia de mundos subconscientes. Esto se confirma en LM: (“las personas con mentes afligidas son atraídas con facilidad por el “otro mundo”. En otras palabras, Silent Hill es un punto de encuentro para las energías psíquicas de muchas personas, que atrae a personas que sufren y que tienen oscuridad en sus corazones, como un imán. 1.10 Realidad, ilusión y alucinación: Para analizar en profundidad el guión de Silent Hill tuve que leer un par de libros sobre sicología centrados en el tema de las alucinaciones. Haré un pequeño resumen de los términos que nos interesan: a) Realidad: La forma en la que la “gente normal” ve el mundo que nos rodea. La verdadera forma de un objeto es igual a la imagen de dicho objeto en la conciencia humana. b) Alucinación: Esto no debería ocurrirle a la “gente normal”. Es la falsa percepción del mundo. Algo que solo los locos pueden ver y nadie más. LM hace referencia a este hecho: (“ Sullivan dice que vió al “Demonio Rojo”. ¿Qué es lo que vio?. Nadie excepto el propio Sullivan puede decirlo”). Estos son elementos de la consciencia humana que han “flotado en la superficie y se han solapado con la realidad. ¿ Por que nadie más puede?. Ya que solo existen en la conciencia de una sola persona y no existen realmente nadie más puede percibirlo. c) Ilusión: Esto puede ocurrirle en ocasiones a la “gente normal”. Es cuando la persona ve el objeto, pero lo ve diferente de alguna manera, a su modo, demasiado subjetivamente . Esto suele ocurrir por la expectación (una “premonición”, o presión emocional junto con factores como defectos visuales (percepción visual) , o poca visibilidad (de noche). El principio es que la persona ve algo no completamente, sino parcialmente. Por ejemplo, un objeto que es difícil de ver, nuestra propia mente lo “terminará”, dependiendo de cómo es la persona y de la información de su subconsciente. 1.11 Percepción subjetiva: Hiroyuki Owaku, el escritor de SH 2 y 3, dijo que el concepto de la saga está basado en teorías filosóficas de percepción subjetiva de la realidad. Lo esencial de todo esto es que cada persona ve el mundo diferente, dependiendo de su personalidad y vista del mundo. Después de todo, no podemos percibir el mundo objetivamente porque sólo tenemos lo que nuestros sentidos son capaces de transmitirnos – de esta manera, un objeto puede ser percibido de diferentemente por dos personas: una persona normal podría ver un objeto verde, mientras que una persona daltónica podría verlo gris. Un elemento objetivo de la realidad puede ser percibido como malo por una persona y como bueno por otra. Una persona “normal” percibe la realidad como lo que generalmente se piensa que es, mientras que una persona psíquicamente inestable tiene un mundo de pesadilla lleno de monstruos. Y con eso viene un interesante mecanismo: la mente tiende a evitar cualquier cosa que traiga sufrimiento, permitiendo a la gente percibir el mundo en la forma en que ellos quieren que sea. Y así es como numerosas vistas del mundo subjetivas son construidas. En cierto sentido, nunca podemos ver la verdad objetiva absoluta y sólo vemos lo que queremos ver. En la saga Silent Hill, esas teorías son representadas por un estado “balanceado” entre la realidad y los mundos subconscientes. Mientras que bajo la influencia de un poder del mundo interno, una persona está balanceándose entre dos realidades opuestas, que tergiversan su percepción y les hace ver una mezcla de la realidad y el mundo interno. El suelo parece ser un entramado, las paredes – palpitando trozos de carne. Pero esto no significa que el suelo y las paredes sean realmente de ese modo. Otros pueden verlo como suelo normal o sólo ver un pozo sin fondo (dependiendo del mundo por el que son influenciados y el grado de esa influencia) “En el otro mundo, el mundo es visto diferentemente dependiendo de la persona” – LM. Como siempre, aquí hay algunos ejemplos para simplificar este concepto: a) SH 2: Las conversaciones entre James y Laura (“¿Qué hace aquí una niña como tú de todas maneras? - ¿Estás ciego o algo?” ó “Ni siquiera tienes rasguño” - ¿Por qué debería de tenerlo?”) dejan en claro que ambos están viendo mundos diferentes. James ve un pueblo abandonado lleno de monstruos horribles, mientras que Laura ve un pequeño pueblo turístico. “Para ella el mundo parece ser normal; ella no ve ningún monstruo, tampoco ve a Maria” – LM. ¿Pero cuál de ellos ve el verdadero Silent Hill? Podría ser que ambos sólo ven lo que quieren ver. b) SH 2: Angela vive en un mundo lleno de llamas, que traen constante dolor. “Para mí siempre es así…”, ella dice cuando el mundo de James la toca por un momento. Eddie ve un mundo de asesinatos a sangre fría, asemejándose a una fábrica de carne. c) SH 2: La escena en el laberinto. James ve a un horrible monstruo atacar a Angela. Angela, en cambio, reconoce al monstruo como su padre (“¡No, papi! ¡Por favor, no!”) Aparentemente, los dos ven monstruos diferentes – uno como un monstruo, la otra como la imagen de su padre de sus memorias. d) SH 2: Cerca del final del juego, Angela ve a James como su madre por un momento y incluso lo llama tal cual como si él fuese su madre (“¡Mamá! Mamá, he estado buscándote. Ahora eres la única que queda. Tal vez entonces… tal vez entonces pueda descansar. Mamá, ¿por qué te alejas? ¿Eh? Tú no eres mamá. Es… es usted. Yo… lo siento”). Puede que ella haya deseado mucho juntarse con su difunta madre, que su mente estaba ansiosa por percibir algún objeto apropiado como ella. De esta manera, no sólo el mundo puede ser percibido subjetivamente, sino también otras personas. e) SH 3: De acuerdo al Lost Memories, el Misionario es un miembro del culto, el cual Heather ve como un monstruo (“Miembro del culto transfigurado por el poder de Claudia, a los ojos de Heather la apariencia que toma es la de un monstruo” – LM), lo cual una vez más nos muestra un ejemplo de la percepción subjetiva. 1.12 Descenso: Ya he mencionado que el “otro mundo” que existe como una forma de energía psíquica puede ser explicado como un tipo de realidad alterna. Y esta realidad puede afectar a otras personas, absorbiéndolas dentro mismo. Inicialmente, una persona es afectada sólo por un mundo (realidad) es puesta en una posición entre dos mundos y ve un tanto del promedio de los dos. En cierto sentido, es un estado transitivo, con una mitad del subconsciente estando dentro del mundo subconsciente y la otra estando en la realidad. Y ese balance no es estático – como podemos ver en los juegos, en ocasiones la mente puede llegar más profundamente dentro de la irrealidad, y otras veces – regresar a la realidad. Todos hemos visto que el mundo del juego cambia repentinamente en los juegos. Por ejemplo, el “Silent Hill neblinoso” y el “Silent Hill nocturno” son más cercanos a la realidad, mientras que el “Silent Hill alterno” y el “Ninguna parte” son más cercanos al otro mundo. Pero cuando la influencia de un mundo subconsciente se vuelve lo suficientemente fuerte, cuales quieran sean los enlaces de la mente a la realidad se vuelven débiles y el subconsciente completamente desciende a la realidad alterna, percibiendo sólo (lo que es más semejante a alucinaciones y sueños, que ilusiones). Hay numerosos ejemplos de esto en los juegos, pero sólo apuntaremos algunos de los más generales: a) SH 1: Debido a la influencia de un “otro mundo” el personaje principal y otras personas más lentamente descienden más y más al mundo de pesadillas creado por una pequeña niña – y mientras más poder gana este mundo, más horrible se vuelve para los personajes. b) SH 4: Bajo la influencia de los pensamientos de un maníaco muerto, la gente comienza a ser absorbida a su mundo subconsciente. 1.13 ¿Qué es lo que le pasa a una persona que está en el subconsciente?: ¿Qué le ocurre a un cuerpo físico mientras el subconsciente vaga por el mundo subconsciente? Hay tres opiniones básicas para eso, y cada una de ellas es respaldada por varios hechos en los juegos, pero ninguna de ellas es considerada como verdad absoluta. Lo más probable es que la verdad sea una combinación de las tres: a) Los personajes están durmiendo: Antes que nada, una pequeña anotación: no sólo es el mundo percibido por los protagonistas la forma en la que realmente es, sino que sus propios cuerpos pueden no serlo. En algunos casos, casi podemos afirmar que no es el cuerpo, sino una representación del mismo dentro del mundo interno. Igual como cuando estás sufriendo todo tipo de desventuras durante una pesadilla, tu cuerpo está durmiendo profundamente en una cama (ver “Pesadilla en Elm Street” ó “La Celda”). Echemos un vistazo a los juegos: SH 4: Durante tu primera visita al Mundo del Edificio, regresa al apartamento y echa un vistazo en la ventana. Verás que mientras Richard Braintree está atrapado en el “otro mundo” del subconsciente de Walter, su cuerpo yace en su departamento – él está durmiendo. SH 4: Similarmente, cuando Eileen está vagando en el “otro mundo” con Henry, su cuerpo físico está en el hospital St. Jerome. SH 1: Tras una de las numerosas transiciones Harry se encuentra a sí mismo en una versión alterna del “León Verde” y dice unas líneas interesantes: “Ya no sé lo que es real… podría haber tenido un accidente automovilístico y ahora estoy inconsciente en una cama de hospital… pero quizás todo esto ocurre en mi cabeza”. Y uno de los finales Malos insinúa que Harry estuvo todo el tiempo en el “Otro mundo”, mientras que su cuerpo estuvo en el auto, sangrando tras el choque. b) Los personajes vagan por el pueblo, percibiéndolo incorrectamente. La teoría del sueño profundo, aunque es buena, no puede explicar todos los eventos de la saga. Por ejemplo, si Heather durmió en algún lugar, ¿cómo se las ingenió para volver a casa después de todo? Lo mismo pasa con James, la idea de que duerma en el retrete todo el tiempo… es un poco dudoso. Podría ser lógico asumir que el lazo entre el subconsciente y el cuerpo físico durante la alteración de la percepción es semejante a la transición de la percepción normal a la ilusión y luego la alucinación. Cuanto más profundamente entra la mente al subconsciente, más débil es el lazo (por consiguiente, el extremo podría ser una separación completa del cuerpo físico, dando por resultado la muerte). En los casos en donde el subconsciente sigue fuertemente en contacto con la realidad, la alteración de la percepción se manifiesta a sí misma como una percepción distorsionada de la realidad; la persona camina por el pueblo (alameda, subterráneo, etc.) y casi todas sus acciones ocurren también en el mundo real. Pero como la influencia del “otro mundo” crece, la persona afectada se aproxima a un estado de catatonia o sueño delirante. Aquí hay un ejemplo de SH 3: Heather “salta” a la percepción de pesadilla en el segundo piso del hospital Brookhaven. En ese estado, ella va escaleras abajo a la habitación C4. Allí encuentra una escalera que no estaba antes. Ella la usa para bajar por un extraño AGUJERO que termina en una alcantarilla de pesadilla. Pero cuando regresa a la percepción normal, ella está en la habitación C4. De esto podemos intentar y reconstruir los eventos como ocurrieron en el mundo real: Heather entró a un modo pesadilla en el segundo piso, bajó las escaleras, entró a la habitación C4 y entonces perdió la conciencia (la escalera y la alcantarilla fueron sólo una ilusión) y despertó después de estar ahí un tiempo. El punto b) no se contradice con el punto a). c) ¿¡La gente se desvanece del mundo real!? Algunos momentos en la saga pueden darnos a entender que en ciertas circunstancias la gente que es absorbida por el “otro mundo” simplemente se desvanece del mundo real sin dejar rastro. Esto parecería más bien una carga de toro… pero aún así… sabemos que durante la transición de un mundo subconsciente a la realidad el personaje simplemente se desvanece del mismo. Por ejemplo, SH 4: Cuando el subconsciente de Cynthia regresa a la realidad por un corto tiempo, ella se desvanece del Mundo Subterráneo. Lo mismo le pasa a Henry en el Mundo del Hospital (“Desapareciste así de repente”). ¿Pero puede ese mecanismo funcionar en la dirección opuesta? Si asumimos que la “realidad absoluta” no existe y que la materia es relativa, el mundo “real” y “subconsciente” entonces serían iguales, con la simple conclusión de que tenemos más mentes encerradas en ellos. En este caso, una persona desvaneciéndose del mundo real en la transición a otro no es la gran cosa. Observación de SH 4: La historia de Peter Walsh, quien no ha sido visto desde que subió las escaleras en frente de sus amigos (para quedar atrapado en el mundo subconsciente de un maníaco y encontrar allí su muerte) apoya la teoría de “desvanecimiento”. Pero el cuerpo de Richard permaneciendo en el mundo real nos dice que el cuerpo no se desvaneció. Lo que determina las posibilidades de un cuerpo desvaneciéndose es otro misterio dejado por los autores para que los fanáticos se rompan un poco sus cabezas. 1.14 Muerte en la realidad y en el “otro mundo”: Analicemos ahora cómo la muerte del cuerpo afecta la presencia de la mente en el “otro mundo” y la muerte en el “otro mundo” afecta al cuerpo. a) La influencia de un mundo subconsciente puede conducir a la muerte en el mundo real. Cuanto más profundo desciende la mente hacia un “otro mundo”, más débil se vuelve el vínculo al cuerpo físico. ¿Pero qué ocurre cuando este vínculo es finalmente separado? La respuesta puede encontrarse en las anotaciones de Joseph Schreiber: “Tú has visto ese mundo también… pero si eres absorbido dentro de él, no es sólo una pesadilla. No te pierdas allí. Si eres arrastrado allá, morirás”. Si la conciencia se separa del cuerpo completamente, ocurre la muerte física. ¿Pero a qué se parece esta muerte? SH 4: Bajo la influencia del mundo de Walter, Joseph Schreiber lentamente muere. “Mi cabeza me duele… Mis ojos comienzan a enceguecerse… el dolor… puedo sentir mi cuerpo comenzando a morir…”. Podemos asumir que tal muerte es precedida por un fuerte dolor de cabeza. SH 1: De acuerdo al comentario argumental de SH 1, un tal oficial Gucci, que estaba investigando las operaciones de drogas del culto, murió debido al “poder” de Alessa (básicamente, el poder de sus pensamientos y sentimientos). “Es poco probable que el oficial Gucci haya sido asesinado. Aparentemente murió de causas naturales. Pero los historiales médicos del el oficial Gucci no muestran síntomas de enfermedad cardiaca”. Así podemos también asumir que una muerte causada por un “otro mundo” asemeja a un ataque al corazón. SH 4: Si obtienes el final “21 Sacramentos”, el mundo subconsciente de Walter acumula inmenso poder y comienza a afectar a todos los residentes del complejo de apartamentos de South Ashfield Heights. “Todos los otros residentes de South Ashfield Heights han sido trasladados al hospital St. Jerome, muchos quejándose de severos dolores en el pecho”. ¿Podría esto estar conectado con la muerte del oficial Gucci? Por cierto, la antes mencionada referencia de “The Ring” viene a la mente; en el libro, Sadako Yamamura podía usar sus habilidades telequinéticas para matar gente. Sus víctimas murieron de ataques al corazón. b) El poder de los pensamientos puede matar gente. Sí, en el contexto de la saga Silent Hill, es muy cierto. “Ella podía hacer que sucedieran cosas con la mente. Ella podía matar gente de sólo desearlo”; una descripción de la muchacha, cuya energía psíquica era lo suficientemente fuerte para afectar a la gente en formas letales (y como descubrimos en SH 4, hubo gran cantidad de niños) Si llegas a desear que alguien muera, ten cuidado. ¿Quién sabe? Tal vez podría ser cierto. c) Cómo es que la muerte en el “otro mundo” afecta al cuerpo. Hay unas cuantas posibles variantes presentes en los juegos. Revisemos algunas de ellas: SH 1: Harry muere al inicio del juego, pero despierta en la cafetería. Los finales buenos suponen que esta muerte no dio lugar a la muerte del cuerpo. Como en un sueño; si mueres en el sueño, aún así despertarás, sabiendo esto entonces se trató de un sueño. SH 3: Hay unos cuantos casos en el juego, donde Heather puede morir en el “otro mundo”, pero estar bien en realidad (por ejemplo, el sueño al inicio del juego). Pero si ella, mientras vaga por el pueblo con la percepción alterada, cae desde un tejado real o bajo un tren real, ella morirá. SH 4: Por alguna razón, las muertes de las personas en el “otro mundo” afecta sus cuerpos. “Sé que si eres asesinado aquí… también mueres en el mundo real.” Renombremos “Pesadilla en Elm Street”. Conclusión: como podemos ver, los mecanismos del “otro mundo” varían con las diferentes entregas de la saga. Podemos teorizar que la fuerza de la influencia del mundo determina sus efectos en la realidad, junto con las leyes establecidas por el creador de ese mundo. Finalmente, la ubicación puede jugar algún papel aquí; particularmente, DENTRO de Silent Hill o FUERA de Silent Hill. d) ¿Las heridas recibidas en el “otro mundo” son reflejadas en el cuerpo real? Juzgando por lo que hemos visto hasta ahora, no, no son reflejadas. Pero SH 4 hace alusión que PUEDE que aparezcan en el cuerpo si la persona muere en el “otro mundo” (las víctimas de Walter son el mejor ejemplo). SH 1-3: No hay nada que precise que las lesiones infligidas por los monstruos son reflejadas en el cuerpo real. SH 4: Eileen fue lesionada en el “otro mundo” (Walter quebró su brazo, dañó su ojo y le dio fuertes golpes por todo el cuerpo) pero en los finales, donde ella no muere, podemos verla en el mundo real; ¡su ojo y brazo están bien e incluso no tiene ninguna contusión! Me hace preguntarme… SH 4: Pero si Eileen muere en el “otro mundo”, obtenemos noticias en la radio que nos dicen que “la mujer fue inmediatamente trasladada al hospital St. Jerome, pero murió un poco más tarde debido a sus LESIONES”. Además, según los informes policiales, los cuerpos de las víctimas de Walter fueron encontrados con heridas idénticas a aquellas recibidas en el “otro mundo” (el cadáver de Jasper Gein está quemado, por ejemplo). Podemos asumir que las lesiones son sólo reflejadas si las víctimas mueren. e) La muerte en el “otro mundo” no es el final. Mientras que en un “otro mundo”, uno (o, más bien, la conciencia de uno) prácticamente no puede morir realmente. Se la condena a existir en el mundo (al menos hasta que el mundo mismo sea de algún modo destruído). Ver 1-6 para más detalles. SH 4: No importa cuántas veces mataste al “hombre del abrigo azul”, él seguirá volviendo, porque las leyes de su mundo lo hacen inmortal. SH 4: A pesar del hecho de que la muerte en el mundo de Walter conduce a la muerte del cuerpo físico, las víctimas continúan existiendo en el “otro mundo” como fantasmas. 1.15 Espíritus: Entonces, ¿qué ocurre con aquellos que son tragados por un “otro mundo”? El Tomo Carmesí tiene algo que decir sobre esto: “A quien se trague ese mundo vivirá allí eternamente, imperecedero. Vagará por ese reino como espíritu.” Tales espíritus quedan atrapados en el mundo, forzados a existir sólo según sus leyes. Tales leyes pueden, por ejemplo, transformar a la gente en monstruos o fantasmas. SH 1-3: Una enfermera que solía trabajar en el hospital Alchemilla fue devorada por el “otro mundo” y continuó su existencia allí incluso después de su muerte, condenada al sufrimiento eterno. Las leyes del mundo la transformaron en una horrible enfermera monstruo. SH 4: Las víctimas de Walter, tras morir en su mundo, toman la forma de invencibles e inquietos fantasmas. 1.16 Poseído: Una forma de influencia psicoenergética se describe en la revista ocultista en SH 3: “Las almas de aquellos que murieron repentinamente por suicidio o accidentalmente no se dan cuenta que están muertos. A veces permanecen aferrados y rondan por ese lugar en particular. Estos espíritus han perdido sus sentidos y recuerdos humanos, y sólo sienten una y otra vez el dolor y tristeza del momento en que murieron. El dolor puede ser tan intenso que buscan la salvación en los humanos… o simplemente envidian a los humanos sus vidas. En momentos como estos, ellos pueden poseer a los humanos. Sitios conocidos como “lugares de suicidio” o “áreas propensas a accidentes” suelen tener la culpa.” En otras palabras, las almas de las personas (y un alma en nuestro caso es también una entidad de potencial psicoenergético) también pueden ser absorbidas dentro de lugares y continuar existiendo como fantasmas. Usualmente, pierden todo recuerdo de sus vidas y simplemente repiten los momentos de su muerte. Cuando el dolor se vuelve especialmente intenso, la influencia incrementa y puede afectar a otras personas por medio de la POSESIÓN, afectando el comportamiento y la personalidad de la víctima. Deberías tener cuidado si te encuentras en un lugar que tiene acumuladas las almas de gente muerta. Podrías caer fácilmente bajo su influencia. Pero una persona puede ser poseída no sólo por el alma de un hombre muerto, sino también por otros tipos de energía psíquica; tales como pensamientos y sentimientos. Vayamos con algunos ejemplos: SH 1: Cayendo bajo la influencia del poder de Alessa Gillespie, Cybil Bennett es poseída por el irrefrenable sentimiento de odio de la niña y pierde todo control de sí misma, atacando a Harry. SH 3: Así como recupera sus recuerdos perdidos, Heather comienza a ser más y más poseída por una persona diferente. SH 4: El residente del 302 recibe los recuerdos del inquilino anterior, cambiando sus recuerdos. SH 4: Eileen Galvin lentamente comienza a ser poseída por los recuerdos de niñez de Walter y pierde el control de sus acciones. 1.17 El espiral de reencarnación: Tras la muerte del cuerpo físico, el alma del fallecido puede transferirse a sí misma hacia otra persona (ver Revista Ocultista), poseída por la energía psíquica. Y en algunos casos esta alma puede dominar la personalidad inicial y de esta manera “renacer”, ganando una nueva vida en un nuevo cuerpo. Pero también puede estar en un estado inactivo, no mostrando su presencia la mayor parte del tiempo. Un ejemplo obvio en SH 3: el alma de una muchacha muerta, inactiva en Heather durante un largo tiempo (en su subconsciente, de hecho) comienza a despertar lentamente y a cambiar la personalidad de Heather. 1.18 Monstruos. ¿Podrían ser…?: Un “otro mundo” puede ser infectado con extrañas criaturas, nacidas del subconsciente de la mente; la mayoría de ellas son monstruos sedientos de sangre, atacando aquellos personajes a la vista. ¿Pero cuál es la naturaleza de los monstruos? ¿Son reales, ilusión o alucinación? a) ¿Son reales los monstruos? Al igual que el mundo interno, los monstruos no pueden ser llamados reales (desde luego que no son mutantes malvados que viven en el pueblo); ellos son sólo reales para aquellos que pueden percibirlos. Otras personas pueden no ver los monstruos o verlos diferentes. SH 2: Si Cabeza Piramidal y su Gran Cuchillo fuesen materia real, pienso que James lo miraría más como una masa de carne ensangrentada… ¿Y pueden las heridas REALES infligidas por monstruos REALES ser curadas tan fácilmente bebiendo alguna poción? SH 2: Las anotaciones encontradas cerca de un cadáver dicen: “Vi aquellos demonios. Estaba allí, estoy seguro. Pero mi amigo dice que no vio nada. Si eso es verdad, ¿significa que lo que vi fue una ilusión?” No todos pueden ver monstruos, lo cual agrega otro golpe pesado a su “realidad”. SH 2: Eddie dice que no vio ninguna “cosa roja piramidal” (“James: ¿No serás amigo de esa cosa roja piramidal, no? Eddie: ¿Cosa roja piramidal? No sé de lo que está usted hablando. En serio.”) Aparentemente, él no ve los monstruos de James. SH 2: Laura no ve ningún monstruo, lo cual una vez más demuestra que no son objetivamente reales. SH 3: Tras el nivel del centro comercial Douglas dice “¿Y ese monstruo? ¿Qué demonios era eso?”. Evidentemente, si dos o más personas están bajo la influencia de un mundo, pueden ver los mismos monstruos y esos monstruos son reales para ellos. SH 1: Cuando Kaufmann conoce a Harry, él dice: “Algo muy grave ocurre. ¿Viste a esos monstruos? Puesto que ambos están en el mismo “otro mundo”, ambos ven los monstruos. b) “¿Monstruos? ¿Ellos lucen como monstruos para ti?” En una de sus entrevistas, Hiroyuki Owaku, enfatizando la idea de percepción subjetiva en Silent Hill, dijo esto acerca de los monstruos: “Quizás ellos son seres humanos igual que tú, tal vez incluso tus vecinos. Lo que ves podría ser verdadero o falso.” ¿Entonces los monstruos son… personas? ¿Personas normales viviendo en el pueblo? Prueba de esto puede encontrarse a lo largo de los juegos: SH 2: La llave del Complejo de Apartamentos Woodside es sujetada por un monstruo (una Lying Figure vestida con una chaqueta y pantalones). También cerca del monstruo hay un mapa, donde está marcada la entrada a Woodside. Entonces, el monstruo dibujó el mapa, tomó la llave y murió antes de llegar al Complejo de Apartamentos. Es un monstruo extraño… SH 2: Otra Lying Figure muerta vestida con chaqueta y pantalones puede encontrarse en las calles. Hay varias notas en el piso alrededor del cadáver. “Voy a escribir todo lo que he aprendido hasta ahora. Quizás esto pueda ayudarte de algún modo. Si estás leyendo esto, probablemente significa que ya estoy muerto”; ¿podría esto haber sido escrito por un monstruo? Pero FUE escrito por ese monstruo; solamente es James el que ve a un monstruo, el cual es un simple hombre muerto. SH 2: La misma nota describe a los monstruos: “Parece ser que les atrae la luz; también reaccionan a los sonidos fuertes; esas criaturas pueden ser asesinadas”. Ellos pueden ver, pueden oír (y en SH 3 ellos pueden olfatear también) y pueden ser asesinados. Igual que los humanos. SH 2: En la parte sudoeste del pueblo, en el puente (destruido en el mundo de James) hay otra Lying Figure muerta con un mapa a su lado. El aparcamiento y los bolos están marcados en el mapa. Entonces, ¿los monstruos tienen autos y les gusta jugar a los bolos? SH 2: ¿Recuerdas el lugar donde mataste a tu primer monstruo? Visítalo más tarde (luego del hospital) y encontrarás la puerta cerrada y sellada con una cinta de policía. ¿Por qué la policía está investigando el asesinato de un monstruo? ¿Es Sunderland un sospechoso? SH 2: Durante su último encuentro, Angela ve a James como su madre. Si Angela puede ver a James (un ser humano vivo) como su madre muerta, entonces probablemente James puede ver a otras personas como monstruos. SHPN: Cuando Cybil ve un perro monstruo por primera vez, está lejos en la distancia. Si miras detenidamente, verás que es un perro común y corriente, con piel y todo; pero en la imagen siguiente vemos un Gemidor (Groaner o perro monstruo) Ahora, ¿Cybil confundió un monstruo por un perro o un perro por un monstruo? SH 3: Información extraída de Lost Memories: “‘Misionario’. Miembro del culto transfigurado por el poder de Claudia, a los ojos de Heather la apariencia que toma es la de un monstruo”; es una fuente oficial que claramente afirma que el monstruo es un miembro del culto, el cual Heather percibe como un monstruo. Harry tenía razón cuando escribió: “Digo, las apariencias pueden ser engañosas”. SH 3: Por un número de razones, Heather sólo ve a Leonard como un monstruo. SH 3: Echemos un vistazo a Lost Memories otra vez: “Incluso ahora tengo muchas preguntas acerca de la verdadera naturaleza de los monstruos. Lo que Vincent dice en la biblioteca fue proporcionado como una respuesta a esta pregunta”. Entonces no, no fue una loca broma, opuesto de lo que muchos fans gustan creer. Recordemos ese episodio: Vincent: “Tú eres la peor persona en esta habitación. Vienes aquí y disfrutas derramando su sangre y escuchándoles llorar. Te excitas cuando los pisas, apagando sus vidas.” Heather: “¿Te refieres a los monstruos?” Vincent: “¿Monstruos?... ¿Ellos lucen como monstruos para ti?” (Heather queda conmocionada. Horrorizada al momento de comprender lo que ha hecho, ella sólo dice: “Ay, no…”, pareciera como que está a punto de vomitar) Vincent: “No te preocupes, es sólo una broma.” Hay más ejemplos, pero pienso que lo antedicho, junto con uno de los comentarios del autor es suficiente para probar que, a menudo, cuando matamos monstruos, estuvimos matando gente normal, cuyos personajes vieron como criaturas retorcidas, simbolizando su miedo, odio, etc. Como Cybil dijo: “antes de apretar el gatillo, fíjate a quién disparas”. ¿Pero cómo puede una persona ingenua decir a quién están disparando si creen que están disparando a un monstruo? Nunca armar a un psicópata. La mayoría de las personas tiene problemas matando a otros de su especie. Invoca un sentimiento de culpa, dolor psicológico (recordemos a James en la fábrica de carne: “Yo… he matado a… un ser humano... un ser humano.”), pero ya he mencionado que la mente tiende a eludir el dolor si es posible. Y matar un monstruo no representa mucho un problema moral: “Bueno, creo que ni siquiera eres una persona de todas maneras”; Heather dice con sonrisa irónica y lo mata. Puede muy bien ser que la alteración de la percepción es un resultado del deseo de la mente por escapar de la realidad. El paralelismo “monstruo-humano” es una de las ideas más interesantes dentro de la serie: hace al jugador reflejarse en sus acciones para comparar la percepción del protagonista con la posible realidad, aumenta la inmersión y el factor miedo así como también es una muy prominente representación del tema de la culpa, presente en la serie. Finalmente, es un buen método para apartar a los moralistas. Analogía del mundo real: en este punto podemos referirnos a las teorías criminológicas existentes, que afirman que los atacantes mentalmente inestables atacan a sus víctimas no por alguna clase de resentimiento personal, sino porque ellos los ven como representaciones de sus miedos, recuerdos, etc. Por ejemplo, los ataques sobre niños son a menudo identificados con motivos subconscientes cuando son cometidos como una forma de liberar la frustración causada por las experiencias de infancia de no aceptación afectiva por parte de los padres, o fuertes sentimientos de culpa incitados por ellos. En tales casos, la víctima es percibida como un símbolo de la niñez infeliz y los atacantes intentan destruir este símbolo para librarse de la frustración. c) ¿Todos los monstruos son personas reales? A pesar del comentario de Owaku, sigo teniendo mis dudas con respecto sobra la totalidad de los monstruos como seres humanos. Hay casos donde los monstruos NO PUEDEN ser personas. Algunos de ellos tienen que ser las almas de los muertos o las alucinaciones de los personajes. SH 1: Debe ser obvio para cualquiera que los monstruos polillas voladoras son un elemento del mundo de Alessa, no son residentes voladores de Silent Hill. SH 4: Es muy difícil imaginar que los perros que salieron del baño de hombres al inicio del juego estén de algún modo conectados al mundo real. 1.19 Dios del mundo interno: Algo que está presente en todas las entregas es una extraña criatura, viviendo en los rincones más profundos del mundo subconsciente: Dios. Por supuesto, la naturaleza de este Dios cambia en cada ocasión. Posee la energía más grande del mundo subconsciente, pero su papel no debe ser sobrestimado; su origen es la misma que la de las otras criaturas: una manifestación de las ilusiones de las personas (“‘Dios’ es el resultado de las ilusiones de alguien al igual que las otras criaturas” – LM). Echemos un vistazo al Dios en los juegos: a) Silent Hill 1: Dios de Alessa/Samael. El producto del odio de Alessa y de las creencias religiosas. Su dolor, odio y el deseo de morir fueron manifestados en la forma de un ángel de la muerte, el cual, apropiadamente, se supone que trae la muerte de todas las personas (a quienes Alessa odia) y liberar a Alessa del dolor de la vida. De esta manera, Dios refleja el lado destructivo de la personalidad de la niña, sus sentimientos más fuertes y deseos subconscientes, sirviendo como catalizadores a la creación de su propio mundo. Pero el punto sigue siendo que Dios es simplemente una construcción, creado por una mente humana. b) Silent Hill 2: No hay un Dios particular por sí mismo aquí (lo cual puede ser parcialmente culpa de la naturaleza no religiosa de James). Pero las funciones de que se asemejan a un Dios son perfectamente servidas por Cabeza Piramidal. Como sabemos, James sufre de un abrumador sentimiento de culpa deseada para ser castigado (“Por eso te necesitaba… Necesitaba alguien que me castigase por mis pecados”) y Cabeza Piramidal es la perfecta manifestación de esta culpa subconsciente. En el mundo subconsciente de James, él lo ataca, mata a Maria y le planta la dolorosa verdad en la cara de James. En dos palabras, el Dios del mundo de James es el mismo James, particularmente, el lado destructivo de su personalidad. Otra creación que podría ser llamada un Dios es “Mary”: el jefe final. Una reflexión de los sentimientos confundidos de James hacia la muerte de Mary, tomando la forma retorcida de una víctima de ensartamiento boca abajo. c) Silent Hill 3: El Dios de Alessa/Claudia. Debido al poder de las creencias de Alessa, la naturaleza del Dios permanece intacta, pero su imagen cambia, debido a la combinación entre los sentimientos subconscientes de Alessa y las ilusiones, deseos y recuerdos de Claudia. El Dios es ahora una especie de cruza entre el Demonio original de SH 1 y Alessa. Porta el rostro de esta última (debido a que Claudia cree que el Dios debería lucir como ella) pero si echas una ojeada con detenimiento a su cuerpo, notarás que es el de Samael (porque Claudia implantó el alma de Alessa dentro de ella misma y el Dios era una creación de la mente de Alessa). d) Silent Hill 4: The Room: El feto. Un huérfano llamado Walter Sullivan no podía lidiar con la realidad que lo rodeaba. Él necesitaba el apoyo, cuidado y amor que no recibió en su niñez. Quiso que alguien lo amara, para esconderse del terrible mundo. Y entonces él la creó: la Madre. Su mundo subconsciente refleja que - el mundo exterior es representado como algo horrible (el mundo subterráneo, la prisión acuática, ya sabes) está lleno de miedo y odio (“él seguía lleno de rencor y resentimiento hacia el resto del mundo” – Joseph Schreiber) y el centro de ese mundo es South Ashfield Heights (visto como un enorme organismo viviente) y especialmente la habitación 302 como su Madre (y al mismo tiempo su útero), donde Dios (el feto) reside. Básicamente, es una representación del deseo de Walter de estar a salvo en el útero de una cariñosa madre. Como podemos ver, “Dios” es la manifestación de los deseos más fuertes de una persona en su propio mundo subconsciente. Siendo la representación del sentimiento más fuerte que hay, sólo consigue hacerse más fuerte si ese sentimiento crece (es por eso que Dahlia Gillespie y Claudia Wolf nutrieron sus respectivos Dioses alimentando los sentimientos de odio y sufrimiento de las ‘madres’). Y como se vuelve más fuerte, el mundo en el que reside también gana una influencia más fuerte, afectando más y más a la gente. El comic Dying Inside tiene una frase interesante: “Dios es Bueno, TÚ eres Malo”, por ejemplo, es posible crear un paraíso usando un Dios interno, pero sólo si el mundo interno es la perfecta imagen de ese paraíso. Sólo que la gente nunca es perfecta. “TÚ eres malo”. Cuando Heather le pregunta a Vincent: “¿‘Dios’? ¿Estás seguro que no quieres decir ‘Diablo’? Él responde “Como lo prefieras” sólo para asustarla. Mientras que Dios es el producto de la misma energía en cada entrega, es estrictamente subjetiva. Puede ser Dios o Diablo, porque sólo refleja la naturaleza de la persona que lo creó. 1.20 Realidad del “Otro mundo”: El “otro mundo” no puede ser llamado realidad en el completo sentido de la palabra, porque puede ser percibido solamente por una minoría de personas, los efectos en un “otro mundo” rara vez se traducen a la realidad. Pero también sabemos que “realidad” es sólo eso, lo que se piensa que es real. Así, si un mundo interno obtiene suficiente energía, puede tragarse a toda la gente y fácilmente convertirse en la realidad. ¿Sería el amanecer de un nuevo mundo? ¿Sería ese mundo el infierno o el paraíso? Son preguntas que siguen sin respuesta. 2. El poder de Silent Hill: Silent Hill. Un lugar sagrado donde los sentimientos más profundos y las memorias viven eternamente. ¿Cuál es el misterioso poder del pueblo… cuáles son sus orígenes? 2.1 El Llamado Silencioso: Dolor… Sufrimiento… Odio… estas emociones siempre han estado asociadas con el pueblo de Silent Hill. Los tiempos que pasó; desde sacrificios a la Guerra Civil, a conflictos religiosos y ejecuciones sádicas. Las mentes de las víctimas de estas épocas rechazaron admitir la cruel realidad y descendieron hacia sus propios mundos subconscientes. Pero aún así todos ellos y su dolor y odio vivían y continuaban su existencia en el pueblo, mezclándose, lentamente creando un solo “otro mundo” horrible lleno de terror y monstruosidades sedientas de sangre, nacidos de mentes enfermas y heridas. Con el tiempo, la concentración de esta energía negativa en Silent Hill se volvió tan grande, que el pueblo mismo obtuvo una enorme “energía” y se convirtió en una especie de imán, atrayendo toda la energía similar, llamando a gente con oscuridad en sus corazones. “Este Pueblo te ha llamado a ti también, James”. 2.2 Alteración: Bajo ciertas condiciones, una persona que visita Silent Hill puede caer bajo la influencia del “otro mundo” (más aún para aquellos con “oscuridad en sus corazones”). ¿Cómo será el pueblo para esa persona? a) Comunicación Bajo la influencia del poder del pueblo, la gente comienza a percibir elementos de los mundos de otras personas, emociones, pensamientos. Esto es porque en otro mundo las limitaciones de la realidad desaparecen y los pensamientos de las personas pueden entrar en contacto sin la intervención del tiempo (“Parece ser que en el otro mundo, el tiempo y las limitaciones físicas trascienden y los pensamientos de las personas se comunican” – LM) Es por eso que en el otro mundo podemos encontrar notas y diarios, los cuales son reflejos de los pensamientos de otros o incluso contacto con las almas de gente muerta desde hace tiempo. SH 2: las anotaciones del director los diarios de los pacientes son reflejos de los pensamientos de la gente, que toman forma escrita en el otro mundo. La capacidad de contactar y hablar con Ernest Baldwin es evidencia del contacto con posibles seres muertos. El hecho de que en cierto punto James puede percibir los mundos internos de Angela y Eddie también puede ser interpretado como conexión de pensamientos. SH 3: 17 años después, las anotaciones de Harry aún permanecen en el otro mundo; parece ser que el tiempo no es un factor aquí… La mujer en la iglesia es prueba de la comunicación con los muertos y los diarios de Stanley son reflejos de sus pensamientos. b) Manifestación del subconsciente de uno mismo. Por supuesto, las personas bajo la influencia del poder de Silent Hill no sólo perciben los mundos de otros. ¡También ven manifestaciones de su propio mundo! Los pensamientos y emociones de una persona dentro de Silent Hill se combinan con el “otro mundo” más grande (se podría decir que el pueblo se alimenta de ellos) y es manifestado en la forma de extrañas imágenes nacidas en el subconsciente. SHDI: El pueblo se alimenta de las pesadillas y demonios, creados por la mente de Troy Abernati, cuyo corazón está infestado de oscuridad. SH 2: El pueblo absorbe los miedos e ilusiones de James, que viaja allí en busca de su difunta esposa. Éstos son manifestados en la forma de horribles monstruos, laberintos, concepción de recuerdos, etc. SH 2: Diferentes personas perciben el mundo de manera diferente, dependiendo de cuál influencia del mundo es más fuerte en ellos y también en los contenidos de sus mundos (los cuales son reflejados en el “otro mundo” y lentamente se mezclan en él). El “otro mundo” de Silent Hill no es solamente otra parte oscura del pueblo. Es también un reflejo del inconsciente colectivo, el promedio de todos los mundos subconscientes y la energía psíquica en él. 2.3 Otro mundo fuera de Silent Hill: SH 3 y SH 4 nos muestran que la influencia de los mundos internos no está limitada a Silent Hill. Por supuesto, Silent Hill acumuló un gran poder a lo largo del transcurso de la historia, pero la fuente de ese poder es la mente humana, los pensamientos y emociones de las personas (“la mente humana es donde el “otro mundo” mora y posee poder” – LM). Por lo tanto, el fenómeno de la energía psíquica no tiene que estar conectado a Silent Hill de ningún modo. Puede manifestarse donde sea, siempre y cuando los sentimientos sean sinceros y verdaderamente fuertes. Y esto significa que cualquier localización (no sólo Silent Hill) puede acumular energías del “otro mundo”. Podría incluso ser un simple apartamento… Continúa en página 2: PARTE 2: RELIGIÓN DE SILENT HILL Salu2!
-
Sin duda, los que piensan de ese modo son mentes inmaduras. No se puede odiar a alguien porque le gusta tal juego. Con ese criterio a día de mañana vamos a odiar a toda la gente que disfruta del Reggaeton por poner un ejemplo. Salu2!
-
Sí, justamente al TR: Anniversary le he depositado muchísima esperanza, por eso no quiero ver ni fotos ni nada. Quiero que sea algo especial. El ente maligno no se asemeja al bicho de Atlantis, está creado con otra intención. Además, ese es un de los puntos fuertes del juego. Cuando utilizamos por un momento a la joven Lara, entonces ahí más o menos se despierta el espíritu de soledad, lastima que haya una sola escena donde nos persigue el ente maligno. Lo que me molestó de TR:C es que su existencia sea sólo para hacer bulto. Es un clon exacto de TR IV que nos lo vendieron como la quinta entrega. Las historias no aportan absolutamente nada a la vida de Lara, excepto más aventuras y lo poco que hay que contar podrían haberlo resumido con el TR:AOD. Yo habría utilizado ese tiempo para hacer el TR:AOD, pero vaya uno a saber cómo se manejan los tiempos dentro de la compañía. Tal vez Eidos vino con la ridícula política de un juego al año, por más que esté mal terminado. Tal vez la aventura más original de TR:C sea la de Irlanda donde tenemos que hacer todo sin armas, usando sólo la lógica. Salu2!
-
Oh, ¿¡en serio crees que fexmerger es el regalo ideal para estas Navidades!? Me has convencido, como buen consumidor compulsivo que soy, voy a adquirir fexmerger. DESCARGUE YA, DESCARGUE YA, DESCARGUE YA... YA NO DESCARGUE NADA, EL VIRUS DEVORÓ EL ENLACE DE DESARGA. PD: Luciano, con ver la mano de Lara en el juego era suficiente para darse cuenta. No hacía falta tanto alboroto, jeje. Salu2!