-
Contenido
6.948 -
Ingreso
-
Última visita
Tipo de contenido
Calendario
Perfiles
Foros
Todo lo publicado por BestmanPi
-
Pues lo que daría yo porque mi monitor admitiese 85 Hz, Lo admitía el viejo que era CRT, pero el LCD solo me admite hasta 75 Hz y eso ahora que he hecho el "truco". ¿Has mirado a ver si desde las Propiedades de pantalla de Windows te deja ponerlo a 85 Hz?. Si no es así y tienes una gráfica Nvidia, prueba lo que comenté en el problema nº 11 y si no es Nvidia, pues no sé darte una solución.
-
Seguramente sí te lo ha guardado. Lo que tienes que hacer ahora, es reiniciar el PC, para que te permita cambiarlo a la nueva frecuencia... pero eso ya no lo hagas desde el panel de control de Nvidia. Hazlo desde las propiedades de pantalla de Windows. Verás que en el listado de resoluciones compatibles con tu monitor, ya aparece la de 75 Hz.
-
Hace mucho que no me paso por esta galería. Los dos últimos están muy bien. El de lápiz, para mi gusto tenia que haber sido más oscuro. Para rematarlo tenías que haber utilizado un lápiz más blando. El de Angelina, sirve como demostración de que tienes mucha más paciencia que yo. En estos casos, se suele decir que tienes madera para esto, pero como hay que modernizar las expresiones, diré que tienes plástico para esto.
-
Menos más que solo es una película, porque me parecería horroroso malgastar mujeres como esas solo para dar de comer a las pirañas. Recuerdo que de chaval leí un relato de alguien a quien habían atacado las pirañas cuando iba en canoa con unos amigos por un rio. Según decía el relato, las pirañas arrancabvan hasta trozos de los remos de madera de la canoa. Por suerte, en aquella ocasión nadie cayó al agua. Un grupo de pirañas, en cuestión de segundos pueden comerse una vaca entera, dejando solo los huesos. Eso no se debe a que coman muy deprisa, sino a que son muy organizadas, despues de pegar un bocado y arrancar un pedazo de carne, se apartan a comerlo, para que otra piraña pueda hacer lo mismo.
-
http://www.crazythemes.com/images/Katy-Perry-Hot-Images.jpg Aquí los puedes ver mejor y además no tienes donde desviar la mirada.
-
La conozco desde hace tiempo. Me encantan sus ojos. Podría estarme un día entero mirándolos, Más tiempo no, porque supongo que me cansaría y tendría que ir a dormir... pero al día siguiente, no me importaría seguir mirándolos. A Katy Perry le gusta mucho vestir de estilo pinup y entre eso y esos ojazos... Por otro lado, tengo entendido que se dio a conocer colgando su música en internet, así que supongo que estará en contra de canones y demás impuestos injustos.
-
Problema nº11 Retomo el tema de los problemas resueltos con uno que aunque no sea un problema en sí mismo, es una mejora que se puede hacer al monitor del PC. Lo estoy usando así y funciona sin problemas. PRECAUCIÓN: Lo que viene a continuación si se pone en práctica muy a la ligera, puede averiar el monitor o impedir que podamos volver a ver el escritorio de Windows. El asunto es que los monitores TFT, en su mayoría venen de fábrica a una frecuencia de 60 Hz, pero eso no quiere decir que no admitan más. Todos nos acordamos de nuestros viejos monitores con tubo CRT que permitían frecuencias de 75Hz o incluso superiores. La ventaja de poder trabajar a frecuencias mayores es que la sensación de fluidez en juegos aumenta. Si usamos el sincronismo vertical en los juegos, no es solo una sensación, sino que aumenta de verdad la fluidez. Solución Antes de empezar comenzaré diciendo que para aplicar este truco lo que haremos será crear una resolución de pantalla personalizada y esto lo permite el panel de control de las tarjetas gráficas de Nvidia Desconozco si con las gráficas de ATI se puede hacer algo similar. Una resolución personalizada, a parte de la resolución en si misma, tambien comprender la profundidad de color en bits y la frecuencia de actualización del monitor y será esto último lo que vamos a modificar. Lo mejor sería comenzar mirando el manual de vuestro monitor para comprobar hasta que frecuencias puede trabajar (eso viene en las especificaciones técnicas). En el caso de mi monitor este llega a 83000 Hz y como la resolución nativa de mi monitor es de 1680x1050, tenemos que si dividimos los 83000 Hz entre las 1050 líneas horizontales sale 79 Hz que sería la frecuencia máxima teórica de mi monitor. Yo la he aumentado a 75 Hz para no forzar mucho la cosa y porque es una frecuencia más estandar. Si este párrafo os suena a chino, podeis pasar directamente al párrafo siguiente, puesto que como veremos, antes de aplicar cambios, tendremos la opción de probar los nuevos ajustes para ver si estos funcionan con nuestro monitor. Ahora, desde las propiedades de pantalla de Windows, cambiaremos a una profundidad de color distinta a la que vayamos a modificar; es decir que si normalmente utilizamos una profundidad de color de 32 bits, cambiaremos a por ejemplo 16 bits. Eso se debe a que no se puede modificar la configuración de pantalla que se está en uso. A continuación, accederemos al panel de control de Nvidia y en la sección Pantalla seleccionaremos Cambiar resolución y veremos una pantalla similar a esta. En esta ventana haremos clic en el botón Agregar resoluciones...y nos aparecerá otra ventana similar a esta otra. La resolución que aparece arriba del todo es la que yo he creado, por lo tanto esa no os aparecerá a vosotros y las otras, dependerán de que monitor tengais. Ahora hacemos clic en el botón Crear resolución personalizada y desde ahí podemos modificar la frecuencia por defecto del monitor para una resolución y profundidad de color dadas. Una vez que hemos cambiado la frecuencia, tenemos un botón Prueba para probarla. No os preocupeis si se deja de ver la pantalla, porque si no tocamos nada, en unos segundos se volverá a restaurar la pantalla a los ajustes anteriores a la prueba. Si vemos que la prueba va bien, podemos guardar nuestra configuración de pantalla personalizada. Ahora solo tendremos que ir a las propiedades de pantalla de Windows y seleccionar nuestra nueva configuración con la frecuencia de refresco aumentada.
-
... al menos, los mejores que yo he visto. El primer puesto se lo lleva Shawn Klush, que aunque físicamente no se parece y se le ven algo artificiales y forzados los gestos y poses de Elvis, no cabe duda de que es el mejor, porque la voz es igual. Incluso en entrevistas habladas tiene la misma voz de Elvis. En medio del video canta el tema Suspicious Minds. Una canción de las de quitarse el sombrero. El segundo puesto se lo doy a Trent Carlini, que a pesar de que sin maquillaje no se parece a Elvis, cuando se maquilla, puede llegar a parecerse bastante. http://www.youtube.com/watch?v=aHpR2EGNGAs En los primeros segundos de aparición de Trent Carlini en el escenario, yo habría jurado que estaba viendo a Elvis. El tercer puesto se lo doy a Martin Fontaine que este tio es la repera, puesto que no se parece en nada, pero no solo se maquilla, sino que se pone hasta prótesis pegadas en la cara (se pone postizo hasta el pelo) y logra un parecido bastante alto. Por lo demás, aunque no tiene la voz de Elvis, canta muy bien... aunque sin llegar al nivel de Shawn Klush. Os dejo tres vídeos donde comparte escenario con Celine Dion. Martin Fontaine aparece caracterizado como Elvis en el Come Back Special de 1968. Al principio de este vídeo, podeis ver a Martin sin caracterizar Por supuesto que la clasificación de puestos que he hecho, es discutible. Pero lo que más he valorado es el parecido de la voz que como ya he dicho, en el caso de Shawn Klush es total. Llevo toda la vida escuchando música de Elvis y aun así podría confundirlo.
-
Viendo hoy la tele, a la hora de comer, han anunciado en Neox que van a repetir la primera temporada de Los Protegidos Los Sábados y los Domingos por la tarde.
-
Si se lo dices así, no los va a querer. Di que son mejores.
-
Eh, que yo no soy una Maruja... una cosa es que me guste Angie Cepeda, otra es que vea los Protegidos y otra eso de Gavilanes, que no sé lo que es, pero por el nombre me suena a telenovela. Reconozco que en su día ví la telenovela de Luz María (el motivo principal es el mismo que me mueve a ver Los protegidos), pero es la única que he visto en mi vida. Así que de Maruja nada.
-
Los productos de AMD no los sigo, porque a la hora de comprar, AMD ni me lo planteo, pero creo que el Phenom es más nuevo que el Athlon.
-
Es que en mi opinión lo que tenían que haber hecho es, como mínimo, que apareciese la hija de Jimena y por ejemplo haber huido todos a otro lado y en la proxima temporada haber comenzado de cero, con nuevos vecinos, nuevas intrigas y nuevas situaciones. Pero haberlo dejado bien terminado ahora. Que no es lo mismo esperar una semana para ver otro capítulo (que ya es mucho esperar) que esperar tres meses (que es una barbaridad). Porque una cosa está clara y es que aunque hubiese aparecido Blanca (la hija de Jimena) los malos les seguirían persiguiendo y eso da lugar a muchas historias que contar. Así que no pasaría nada si ya hubiese aparecido. Además, me da por el saco ver sufrir tanto a Jimena. Al final de la serie igual encuentra a la hija en el último capítulo, sin que apenas podamos disfrutar el momento de alegría. Además de que aunque no sea más que por puro marketing, hay que dejar al público con buen sabor de boca al final de la temporada. No en vano es una de las series que mejor acogida ha tenido este año. Recuerdo que en los primeros capítulos, pasase lo que pasese, al final siempre acababan bien. Así es como yo creo que tiene que ser.
-
Hoy ha salido versión nueva. En concreto la versión 197.45. La he instalado en Windows Vista de 64 bits y creo que con decir que la he vuelto a desinstalar, lo digo todo. El motivo de que no me haya gustado es que probé Resident Evil 5 y como lo notaba algo lento, pasé el test de rendimiento de dicho juego y el resultado era bajísimo. Volví a instalar la versión anterior (197.13) y todo volvio a ser como siempre. Ojo, que puede ser que haya modelos de tarjeta a los que esta versión les vaya bien, pero en mi caso, con la GTX 280, pues como que no.
-
Pues no me ha gustado nada el final del último capítulo. Yo esperaba que se hubiesen arreglado las cosas. Será cuestión de esperarse a la próxima tanda de capítulos. Pero eso es mucho esperar.
-
Noticias sobre videojuegos (Avances, trailers, reviews, imagenes)
tema responde a thb de BestmanPi en Otros juegos
No sé si ya habeis comentado sobre el juego Red Dead Redemption, pero hoy he visto el trailer del link de arriba y tiene buena pinta. Nunca se me habría ocurrido un videojuego al estilo de las pelis del oeste. -
http://foro.tombraiderfans.es/index.php?sh...&hl=consumo Creo que te refieres a este tema.
-
No te fies mucho de esa web. Lo he leido un poco por encima y parece el típico señor que tiene una fijación especial antiIntel. Por otro lado, mirando por encima en la web de Gigabyte, he visto que te has vuelto a equivocar de placa base. La placa base que has escogido es para CPU´s de Intel y no de AMD y además lleva ICH7 que ya está desfasado (han salido ICH 8, 9 y 10, por lo menos). Yo compré ICH 10 hace más de un año y medio. Con que imaginate lo desfasado que está el ICH 7. Tambien sigo recomendándote que en lugar de 2 GB de RAM compres dos módulos de 1GB ... y una última cosa, aunque lo vayas a comprar por correo, ¿no podrías asesorarte por alguien de confianza?. Me refiero a alguien neutral y que no tenga intereses en el consejo que te de. Porque hay gente que con tal de vender, aconsejan lo que sea. Edito: http://en.wikipedia.org/wiki/I/O_Controller_Hub Está en inglés, pero aquí te habla sobre los diferentes ICH.
-
La placa base que vas a pedir o has pedido , creo que era la Asus M4N68T-M. Esa placa no tiene Triple channel, pero sí tiene Dual channel. Si quieres aprovechar las ventajas del Dual channel con solo 2 GB de RAM, tendrás que poner dos módulos de 1 GB en lugar de un módulo de 2 GB. Otra opción es que si ya has pedido los 2GB y no los puedes descambiar, pues puedes pedir otros 2 GB iguales a los anteriores y hacer un Dual channel de 4GB. Por lo que he visto en la web de ASUS, tu placa solo tiene 2 Slots de memoria y ampliable hasta un máximo de 8GB de RAM. Por lo tanto, puedes usar módulos de 1, 2 ó 4 GB. Con dos módulos iguales se puede hacer Dual channel y con un solo módulo no. Así que tú verás lo que más te interesa.
-
OK, es que yo no estaba seguro de si las placas de Triple Channel tenían 3 ó 6 slots. Pues si es así, en las de Dual Channel, pasa lo mismo, pero de dos en dos.
-
Hace tiempo que ando con la cosa de abrir un tema para esta serie, pero lo cierto es que no sé si hay afición en el foro. Ahora que está a punto de acabar la primera temporada, creo que es buen momento para crear el tema y que podamas ir pasando el mono juntos, hasta que vengan los nuevos capítulos. Por lo que se dice por ahí, la segunda temporada comienza a rodarse en Julio, así que supongo que los protegidos no volverán hasta finales de ese mes o principios de Agosto. Tengo que reconocer que si empecé a ver la serie es porque salía Angie Cepeda, pero igualmente reconozco, que me pareció muy entretenida y original. Mezcla y muy bien unos cuantos estilos. Desde el primer capítulo, que me encantó, no me he perdido ninguno. Debe de ser que la serie es buenísima, porque una cosa es que la vea mucha gente, pero que la vea yo que paso de ver la tele, tiene mucho más mérito. ... y a los interesados, os recuerdo que este Lunes emiten el último capitulo de esta temporada. Por cierto que como pille a Andrés, lo corro a palos por haber dado la pedrada a Jimena. Espero que no la haya pasado nada. http://www.antena3videos.com/ Los que no conozcais la serie o no hayais podido ver algún capítulo, en este link podeis verlos todos. link legal (es la web de Antena 3). Ya sabeis que no se permiten links a descargas o webs ilegales.
-
Solo si tu placa lo admite como Dual Channel.,, y aunque así fuese, depende. ¿De que depende?. Pues por ejemplo, mi placa base tiene cuatro ranuras para memoria. Yo tengo puestos 4 módulos de 1 GB y tengo Dual channel. Si por ejemplo, solo hubiese puesto 2 módulos de 1GB pues depende en que ranuras los hubiese conectado para poder tener el Dual channel. Eso se debe a que las ranuras van emparejas de dos en dos. Supongo que en el Triple channel no vayan emparejadas.
-
El Dual channel permite que se pueda acceder a la vez a dos módulos de RAM y el Triple channel permite que se pueda acceder a la vez a tres módulos de RAM (al acceder a más de un módulo de memoria a la vez, se aumenta la transferencia de datos entre la memoria y la CPU). Tanto para Dual Channel como para Triple channel, la placa base tiene que contar con esa posibilidad y los módulos de RAM tienen que ser idénticos. No sirven módulos de memoría con distinta capacidad, ni tan siquiera de la misma capacidad si no tienen las mismas características. Incluso los módulos genéricos pueden dar problemas para el dual o triple channel. Es aconsejable utilizar memorias de marca. Posdata: La memoria que ha escogido Loupar es uno de los kits que se venden ya preparados para el Triple Channel. No es necesario comprar kits, puesto que suelen salir un poco más caros que comprar módulos sueltos. Siempre que sean los módulos idénticos, no es necesario que vengan en un kit. Pero la elección del kit te da todas las garantías de compatibilidad. Así que tambien está bien escogido.
-
Yo no quitaría nada de RAM. Ten en cuenta que Loupar va a poner 2+2+2 para el triple channel. Si quita 2GB, ya no hay triple channel.
-
En la foto se puede ver que tienes sitio para poner un ventilador frontal, además de los grandes. Seguramente que en la parte posterior tambien tendrás sitio para poner otro ventilador. En lugar de gastar dinero en el disipador de la CPU, yo lo gastaría en unos ventiladores para la caja. Los ventiladores, tampoco son todos iguales. Te has de fijar en el caudal de aire que mueven y en los decibelios de ruido. Ten en cuenta que tres decibelios menos, significa la mitad de ruido.