Jump to content

Tomb Raider Legend..: 12+


Evan Croft

Publicaciones recomendadas

Me voy a responder a mi mismo. En la sección carátulas de la web de Tomb Raider Saga, encontramos la carátula frontal para PS2, en lla pone +12, y debajo el sistema de clasificación por edades europeo.

Por contra, para PC, XBOX, y PS2 (entiendo que americano) aparece únicamente que el Contenido es Teen (joven supongo), y justo debajo pone ESRB, por lo que mi conclusión es que en Europa el juego será para mayores de 12 años (+12) y en América no.

Tan diferentes somos? o semos mas xulos los uropeos? jeje

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

A mi lo de la calificación por edades me parece una soberana sandez. Si no te gustan los juegos violentos, pues no los compres, pero no despotriques contra ellos.

 

Ejemplo de lo absurda que es la calificación por edades:

 

Supongo que recordaréis que hace unos años a un chaval se le fue la pinza, agarró una katana y mató a su familia. En ese momento se levantó una gran polémica cuando los Sabios presentadores de los telediarios dijeron que la culpa la tenía un juego llamado Final Fantasy VII (el hecho que no se ccomentó tanto fue que el chaval en cuestión estaba como una **** cabra, leía libros de sectas satánicas y había sido expulsado de nosecuantos colegios por liarla), porque el protagonista llevaba una katana (¿?), el pelo cortado da la misma forma que el chico (¿??!) y se dedicaba a atacar a sus compañeros (¿?¿?!!?¿??). Para completar el notición se incluía una bonita imagen del protagonista del Destrega diciendo que ese era Squall, del FFVIII. El hecho de confundir dos juegos y de la falsedad de los alegatos presentados dicen mucho sobre los llamados "especialistas en la materia", pero a esta morbosa sociedad le vale con obtener un poco de carroña que criticar y despedazar. Enseguida programas y revistas de corte altamente sensacionalista emepzaron a darle vueltas al tema, que se puso de moda durante un mes más o menos para después caer en el olvido. Resultado de toda ésta movida: A partir de ese momento el FFVIII se convirtió en un juego para mayores de 18 años, cuando se trata de un juego que en absoluto se merece esa calificación. (Por cierto, este chico se encuentra ahora mismo en libertad por biena conducta. ¿De eso quién tiene la culpa? ¿el FFVIII también? ¿O se trata más bien de la porquería de leyes que rigen éste país?).

 

Lo que pretenden ciertos sectores es poner a parir a la industria de los videojuegos (yo no entiendo muy bien los motivos), y cualquier excusa les vale:

 

- Sexo: Por supuesto que hay juegos de corte erótico, pero a Europa y América no suelen llegar. Además, también hay películas porno (y no porno) con alto contenido sexual. ¿Se critica por ésto al cine? No. Sería algo ilógico. Pues igual de ilógico es criticar a los videojuegos por éste motivo.

 

- Violencia. En casi todos los juegos hay muertes. ¿Y qué? En las películas también las hay y nadie pone el grito en el cielo. Como dije al principio, si no te gusta la violencia, pues no juegues a ellos.

 

Lo siento si me he alargado mucho, pero quería explicar porqué me parece absurda la calificación por edades. Por mi cualquier juego puede ser para mayores de 10, 20 ó 40 años, que si me gusta lo jugaré aunque en la portada ponga "Si juegas a éste juego es que eres un desequilibrado mental".

 

(Por cierto, me encantan los FF y los GTA y todavía no he matado a nadie).

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

A mi lo de la calificación por edades me parece una soberana sandez. Si no te gustan los juegos violentos, pues no los compres, pero no despotriques contra ellos.

 

Ejemplo de lo absurda que es la calificación por edades:

 

Supongo que recordaréis que hace unos años a un chaval se le fue la pinza, agarró una katana y mató a su familia. En ese momento se levantó una gran polémica cuando los Sabios presentadores de los telediarios dijeron que la culpa la tenía un juego llamado Final Fantasy VII (el hecho que no se ccomentó tanto fue que el chaval en cuestión estaba como una **** cabra, leía libros de sectas satánicas y había sido expulsado de nosecuantos colegios por liarla), porque el protagonista llevaba una katana (¿?), el pelo cortado da la misma forma que el chico (¿??!) y se dedicaba a atacar a sus compañeros (¿?¿?!!?¿??). Para completar el notición se incluía una bonita imagen del protagonista del Destrega diciendo que ese era Squall, del FFVIII. El hecho de confundir dos juegos y de la falsedad de los alegatos presentados dicen mucho sobre los llamados "especialistas en la materia", pero a esta morbosa sociedad le vale con obtener un poco de carroña que criticar y despedazar. Enseguida programas y revistas de corte altamente sensacionalista emepzaron a darle vueltas al tema, que se puso de moda durante un mes más o menos para después caer en el olvido. Resultado de toda ésta movida: A partir de ese momento el FFVIII se convirtió en un juego para mayores de 18 años, cuando se trata de un juego que en absoluto se merece esa calificación. (Por cierto, este chico se encuentra ahora mismo en libertad por biena conducta. ¿De eso quién tiene la culpa? ¿el FFVIII también? ¿O se trata más bien de la porquería de leyes que rigen éste país?).

 

Lo que pretenden ciertos sectores es poner a parir a la industria de los videojuegos (yo no entiendo muy bien los motivos), y cualquier excusa les vale:

 

- Sexo: Por supuesto que hay juegos de corte erótico, pero a Europa y América no suelen llegar. Además, también hay películas porno (y no porno) con alto contenido sexual. ¿Se critica por ésto al cine? No. Sería algo ilógico. Pues igual de ilógico es criticar a los videojuegos por éste motivo.

 

- Violencia. En casi todos los juegos hay muertes. ¿Y qué? En las películas también las hay y nadie pone el grito en el cielo. Como dije al principio, si no te gusta la violencia, pues no juegues a ellos.

 

Lo siento si me he alargado mucho, pero quería explicar porqué me parece absurda la calificación por edades. Por mi cualquier juego puede ser para mayores de 10, 20 ó 40 años, que si me gusta lo jugaré aunque en la portada ponga "Si juegas a éste juego es que eres un desequilibrado mental".

 

(Por cierto, me encantan los FF y los GTA y todavía no he matado a nadie).

 

purd la verdad que en el juego fahrenheit se ven ciertas cosas y seguro que lara en un tomb raider ara alguna de esas cosillas ( con kien ela kiera)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Mark como veo que entiendes de lo las clasificaciones, mi pregunta es: ¿sería posible que las carátulas que hemos visto pertenecieran a la clasificación ERSB (EEUU)? ¿ Es decir, podría ser para mayores de 18 años, o de 7 años en España el juego TRL?

Todas las entregas de Tomb Raider que han salido hasta ahora tienen una clasificación de +12 años y el icono de violencia (iconViolence.gif), por lo tanto no creo que Tomb Raider: Legend sea diferente. Como has dicho, la carátula oficial de la versión inglesa del juego tiene una clasificación de 12+, así que el juego es apto para mayores de 12 años (de adolescentes en adelante, T for Teen en inglés, como en la versión estadounidense).

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Lo del sistema de calificación por edades es algo que no entiendo para que sirve y que me parece una gran estupidez.

¿que va a pasar?¿que te vayas a comprar un juego en el cual pone +18, tu tienes 13 y no te deja el dependiente llevartelo porque no tienes la edad que dice en la carátula?

 

¿Por que en juegos como Torrente 3 no ponen que tiene un lenguaje excesivo y escenas subiditas de tono y en cambio en juegos como Los Sims 2 te plantan que es violento y tiene contenido sexual(no se a cuento de que):¿que?: ?

 

Ya que ponen un sistema para eso, por lo menos que sea juicioso.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Lo dices por ti preciosa! no te apures esas cosas siempre pasan, si tu no puedes comprarlo, alguien pidele que lo compre por ti y solucion, y algo estoy de acuerdo contigo yo tampoco entiendo lo del sistema de calificacion de edades, en lo que estoy seguro es que hay juegos que son mas violentos y con ecxeso de lenguaje no adecuado, pero nuestra lara no.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Esta muy bien q sea 12+, ya q los juegos violentos (no digo q Tomb Raider no lo sea) van a terminar acabando con la poca etica y moral del mundo (este es mi concepto apocaliptico de los videojuegos y la TV), no me excluyo de esto ya q a mi tb me gustan el GTa,FF, Half-Life, etc, etc, etc...

 

Q aunq no lo crean esto nos va a afectar tanto directa como indirectamente...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Lo de la clasificación de edades sólo me parece imagen burocrática. Para que el juego salga lindo y bonito y completo y demás... le ponen una edad y listo. A proposito, TEEN significa ADOLESCENTE, o sea que el juego sigue siendo +12. Y jamás he considerado que la violencia, el sexo o cualquier escena cruel y ficticia sea perjudicial para la sociedad, lo que sí es perjudicial es tener a algunos inadaptados mentales que se creen que pueden hacer lo que quieran por ahí. Desde muy pequeño que yo veo películas sangrientas y juego a juegos crueles y sanguinarios, y ni siquiera una sola vez se me pasó por la cabeza que podría hacer una de esas cosas crueles con alguien en la realidad. También podría decir que la sociedad juzga directamente a tal producto sin antes analizar que tal vez el chico que causó estragos tiene problemas en su vida o sus ideas acerca de la realidad y la ficción están algo equívocas. En ese caso habría que tratar a la persona y preocuparse por analizar eso y no intentar acusar a un juego. El problema no son los juegos, es la gente. Por favor, hay que aprender a separar la ficción de la realidad.

 

Salu2!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Las clasificacion por edades es simple.Hay ciertos contenidos que los niños o adolescentes no pueden ver.Me refiero a la violencia,el sexo,el lenguaje adulto y todo ese tipo de cosas.La mente de un chico se desarrola en base a las experiencias,y si tenemos jugando un chico de 7 años jugando a un juego como "The punisher"(solo por dar un ejemplo) es inevitable que en algo lo va a afectar.Los chicos que juegan video juegos con violencia y cosas por el estilo son mas propensos a ser violentos.(no lo digo yo,esta comprobado cientificamente)Por lo tanto me parece una manera excelente de cuidar sus mentes.El problema esta en que muy pocos paises respetan esas reglas de "proteccion",y por eso todos juegan a cosas que no deberian jugar(me refiero a los niños).Por ejemplo,en Argentina,como en muchos lugares esta muy de moda los cyber cafes....y que levante la mano el argentino que nunca entro a un cyber y vio a un nene jugando al GTA,cuando no deberia hacerlo porque no tiene la edad adecuada.Es como el cine.....y como todo,solo que no se respeta.Tomb Raider si esta calificado como para mayores de 12 años,me parece fantastico.Pero bue...me sali mucho de tema,pero lo queria decir.Saludos!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Lo dices por ti preciosa! no te apures esas cosas siempre pasan, si tu no puedes comprarlo, alguien pidele que lo compre por ti y solucion, y algo estoy de acuerdo contigo yo tampoco entiendo lo del sistema de calificacion de edades, en lo que estoy seguro es que hay juegos que son mas violentos y con ecxeso de lenguaje no adecuado, pero nuestra lara no.

 

Saludos.

 

No,por mi no lo digo,lo digo simplemente porque me parece una cosa absurda e innecesaria, ya que nadie le hace a eso ni caso(y yo la primera,que conste)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Puedo creerte que esté comprobado cientificamente, pero la verdad es que desde los 7 años o antes que trato con juegos y películas violentas, y vuelvo a repetir que nunca me afectaron. También he conocido a gente que ve las películas sangrientas y demás, y también he comprobado que resultan ser bastante tranquilas. No es algo que se pueda "comprobar" y listo. Como se suele decir, cada persona es un mundo. Cada mente es diferente y reacciona diferente ante lo que le rodea. Obviamente te aseguro que, como vos decís, un niño que ve mucha violencia puede ser propenso a ser violento, pero también hay quienes no les afecta. Además, si no es una cosa, es otra lo que termina provocando lo inevitable. La violencia ha existido hasta antes de la televisión y los videojuegos. Puede que ahora se la vea desde otra manera diferente. A veces, los videojuegos pueden servir también de desahogo. O sea... son diversos casos. No se puede meter todo en la misma bolsa.

 

Salu2!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

×
×
  • Crear nuevo...