-
Contenido
1.633 -
Ingreso
-
Última visita
Tipo de contenido
Calendario
Perfiles
Foros
Todo lo publicado por PERICO
-
Hola Tina. Ante todo bienvenida al Foro espero que participes mucho. Bueno, este quiza no sea el post mas indicado para preguntarlo, pero te recomiendo que visites la página de AnaCroft http://www.trsaga.com Alli tienes los savegames de todos los Tomb Raider, incluyendo por supuesto los de la segunda entrega. Mucha suerte y te animo a que comentes con nosotros los niveles
-
Estudiando la psicología y filosofía que esconde Silent Hill
tema responde a Storm 3000 de PERICO en Cine y Televisión
El puzzle del piano es donde todo el mundo se atasque siempre (incluido yo en su momento) pero no es tan dificil solo tienes que leer bien el poema, pensarlo un poco, tomar papel y boli y a probar. -
Re-Edicion de las Peliculas 1 y 2 en DVD
tema responde a Rediar X de PERICO en Películas y Series de Tomb Raider
A nadie le parece sospechoso su fecha de salida ?? 12 de abril. Posible fecha del Anniversary? Ojalá traigan nuevas extras o sean Director's Cut o algo -
Botellas Anillo Collar Reloj y por supuesto los doblones No sé si alguno mas
-
Estudiando la psicología y filosofía que esconde Silent Hill
tema responde a Storm 3000 de PERICO en Cine y Televisión
Guau, no puedo esperar a ver el artículo sobre James Sunderland. Creo que sin duda que su historia es la más interesante: cómo su mente "imagina" esa María tan idéntica a su Mary pero tan diferente, o Cabeza Pirámide sin ir mas lejos (una monstruificacion de si mismo y de sus remordimientos), y todos los enemigos especialmente aquellos que representan a la mujer (enfermeras, maniquies...) porque tambien son la escenificacion de sus miedos. Sin duda, una excelente historia y un gran juego de terror-psicológico, en todo el sentido de la palabra. ¿Cual es tu Silent Hill favorito Storm por cierto? -
Estudiando la psicología y filosofía que esconde Silent Hill
tema responde a Storm 3000 de PERICO en Cine y Televisión
Vaya tela, parece impensable que de un simple videojuego se puedan extraer todas esas conclusiones. Pero habiendo jugado a los tres primeros Silent Hill (el cuarto lo empecé pero no me gustó) lo entiendo porque aparte de un genial juego de terror, el argumento esconde bastante "miga" aunque nunca sospeché que tanta. En cuanto tenga un rato me lo devoro todo y debatimos sobre todo sobre la psicologia del juego, que es el aspecto que mas me interesa. -
Chavales, geniales los comentarios como siempre. Aunque falta algo más de debate, como ocurrio con el hilo de TR1... Por cierto, enseguida tiro otra vez para Inglaterra, así que me temo que no me va a dar tiempo a terminarlo antes de irme y me demoraré un poco en completarlo. Pero bueno, así de paso vamos dando a margen a los que se quedaron atrasados (ejem...Erogan, Max, Felix, DavidEs, Mauro no ha dado señales...)
-
Re-Edicion de las Peliculas 1 y 2 en DVD
tema responde a Rediar X de PERICO en Películas y Series de Tomb Raider
¡Que chulas! Pero espero que sean algo más que una edición para coleccionistas y vengan con nuevas extras como documentales etc. Incluso ¿quien sabe? Quizá sean versiones extendidas. En ese caso sí me las compraría. Pero sí es la misma edicion no, evidentemente. (se que Rodri sí ) En cualquier caso no salen hasta el 13 de abril... En cualquier caso, esta reedición de las películas me hace sospechar sobre la fecha lanzamiento del Anniversary. Lo mas logico si van a reeditar las pelis es que las hagan coincidir con el lanzamiento de un nuevo Tomb Raider. Entonces, ¿que salgan los nuevos DVD el 13 de abril significa que el Anniversary tambien saldra pro esas fechas?Mmmm -
Vaya ritmo, colega. Se nota que tienes amor por el juego... y tiempo libre Aunque viendo que te lo has pasado en tan sólo seis horas y media se puede entender ¡Vaya velocidad chaval! Las mías van a ser irrisorias en comparación con las tuyas :'( por lo menos tengo como excusa que es sólo la tercera vez que lo juego completo. Y encima con todos los secretos. Por cierto, me acuerdo que había un rumor de que si conseguías todos los secretos en el Tomb Raider II Lara al final no te disparaba al ducharse sino que te dejaba vivo para que la vieses desnuda Evidentemente es un falso rumor... pero un curioso rumor, eso sí
-
No me referia al nivel de la cubierta sino al conjunto de los cuatro niveles, pero sí es verdad que La Cubierta destaca por su buena texturizacion al igual que la seccion central del naufragio del Maria Doria, pero como tu mismo dices otras secciones estan muy repetitivas. Pero en cualquier caso, es evidente que la cubierta es el mejor de todos. Gran analisis, dario.
-
Vaya, ritmo llevas Storm Yo por mi parte hoy he terminado The Deck -gran nivel- y con ello toda la parte del barco naufragado. He optado por comentar estos cuatro niveles juntos primero por comodidad (obvio) y segundo porque, a pesar de tener cada uno sus particularidades, tiene suficientes similitudes para tratarse en esencia de un mismo y enorme nivel dividido en cuatro. Así que ahí va mi comentario de los cuatro niveles océanicos: 40 Brazas, Los Restos del Maria Doria, Camarotes y La Cubierta Gracias a nuestra gran amiga Wikipedia, podemos saber que al comienzo del nivel nos encontramos a unos 73 metros bajo el mar. No está mal... Aunque no hace falta ponerse a hacer números para sentir un alto grado de tensión al iniciar la fase. Lara perdida en mitad del fondo oceánico, rodeada por tiburones y con un minuto de oxígeno. El inicio es excelente: uno de los momentos más legendarios de la saga sin duda. Recuerdo que cuando por primera vez jugué este nivel intenté bucear hacia arriba en busca de la superficie... imposible, claro. Pero mi excusa es que en Playstation pusieron como "cielo" en esta parte un efecto gráfico tal de forma que se intuía una superficie marina muy a lo lejos, mientras que en PC simplemente hay un "cielo" negro. No se si me explico, el caso es que parecía que había algo allá arriba, estaba muy comseguido; pero vamos, no tardé en darme cuenta de que ése no era el camino. En cuanto conseguimos adentrarnos en el barco y -literalmente- respirar aliviados, comienza una entretenida odisea en busca del Seraph del que le habló el monje en la plataforma petrolífera. Una odisea nada fácil y llena de retos. El elemento agua le da una nueva dimensión a los puzzles, mientras que el peculiar escenario de la aventura (un barco naufragado, con una parte de él volcada hacia abajo) nos permite dar otro "enfoque", nunca mejor dicho, al aspecto plataformero, a la exploración e incluso a la acción. Nuevos enemigos como los tiburones, las anguilas o los buzos son nuestra nueva pero estimulante pesadilla. Como ya dije antes, los cuatro niveles mantienen un gran número de rasgos comunes que le da una coherencia global, aunque también algo de monotonía en ciertos pasajes; pero cada uno tiene sin embargo un elemento característico que lo hace único. - 40 Bazas destaca por su vertiginoso comienzo y por ser la primera toma de contacto con los retos que nos encontraremos en el barco hundido - Los Restos del Maria Doria es un señor nivel que ofrece un genial compendio de puzzles, acción, plataformas y exploración, aunque si por algo destaca es por que todo el escenario (una piscina, un salón de baile...) está volcado hacia abajo lo que la gran originalidad - La parte de los Camarotes (única traduccion posible que le veo a Living Quarters, que es literalmente cuartos de estar o habitaciones) resalta por su puzzle en la zona de motores y por su suelo inclinado - Y por último el que para mí es el mejor de los cuatro, La Cubierta, que tiene un enorme grado de factor exploración y sensación de libertad de movimiento. Cero por ciento linealidad y cien por cien tombraiding. Mención especial para la satisfacción al conseguir el Serpah (tanto esfuerzo por una simple estatuilla de un ángel?) y la excelente y trepidante FMV del final: una de las mejores de toda la saga. Lo mejor: - La ambientación y los escenarios son uno de sus puntos fuertes: barco volcado o inclinado, la recreación de las diferentes partes del barco... - La sensaciñon de claustrofobia adquiere su punto álgido: no sólo estamos solos, sino que estamos solos en lo mas profundo del oceano - La acción está bien dosificada. Lo peor: - De vez en cuando se hace monótono por la repetición de texturas - Algunos puzzles repetivios (pulsa palanca / abre puerta) - Ciertas incoherencias físicas que son un quebradero de cabeza para los "mariadoriólogos" En conclusión una original idea llevada decentemente a cabo por Core teniendo en cuenta la limitada tecnología del 97. El resultado queda parcialmente ensombrecido con el paso de los años pero aún asi se disfruta sobremanera especialmente el comienzo de 40 Brazas, la parte central (volcada) de los Restos del Maria Doria y toda la parte de La Cubierta. Aaaaargh. Malditos tiburones Aqui me quede atascado bastante tiempo. Intente llegar a esa puerta de todas las maneras posibles... hasta que descubri que habia que rellenar la sala con agua ¿Derecha o izquierda? Qué pena no tener estas distuntivas en los ultimos Tomb (Lineal) Raider Tan bello como emparanoiante. En cualquier caso, muy original eso de jugar al revés y andar sobre el techo Cualquiera se tira... El puzzle de la sala de máquinas. Bastante entretenido Muy bien aprovechadas las calderas. O corres o te quemas el culo! Genial recreación esta parte. El suelo inclinado da una sensación muy realista al juego Con estos lujos, ¿como quieren que no pensemos que se trataba del Titanic? Lara, asesina (tambien) bajo el mar Un breve "deja vu" de la Casa de la Ópera. Sin duda a los programadores de TR2 le mola el teatro. Dos bugs mejor que uno ¿Que hacen tantas hélices en la zona de cubierta? Otro gran enigma para los mariadoriólogos Primer plano de la Lara oceánica. Ese traje de neopreno... ¡¡Por fin!! ¡¡El Seraph!! Y varias décadas después ni se ha oxidao ni ná Estadísiticas: Gran diferencia en cuanto a duración. 40 Brazas y Camarotes me llevaron entre 30 y 45 minutos, mientras que para completar los Restos del Maria Doria y la Cubierta me llevaron hora y media cada uno !! Eso si, consegui los 12 secretos. Por ahora he conseguido todos los dragoncitos (bastante fáciles, la verdad) así que a estas alturas ya me he propuesto no pasármelo sin hacerme con todos
-
Tengo la sospecha de que los programadores tenian pensado quizá recrear el Titanic, de ahi que uno de los niveles tenga ese nombre en el archivo. Pero si os fijais en las fechas: el juego se lanzó en noviembre de 1997, apenas unos meses después del lanzamiento y el éxito de la película Titanic. Posiblemente Core viendo la titanicmania que se habia generado tras la peli, lo mas sensato era poner a ese barco hundido otro nombre ya que no es fiel y los fanaticos podian quejarse, o quiza por temas legales... En cualquier caso yo la primera vez pensé igualmente que era el Titanic quizá influenciado por la pelicula. Y sobre debatir como naufrago ese barco... Lo más lógico es pensar que se partió en dos. Una parte se volcó como en Poseidón (los dos primeros niveles) y otra parte quedó derecha (los dos ultimos niveles). Evidentemente hay fallos e incoherencias que hace casi imposible que el barco quedase como en los niveles, pero como dice Storm el juego esta hecho para entretener y no creo que los programadores se pusiesen a recrear todo el hundimiento etc aunque me parece interesante que se estudie Vivan los mariadoriólogos
-
Si por nos guiamos por la lógica de la distancia, entonces sería el Océano Índico. El viaje más corto posible es Venecia-Índico-Tíbet. Claro que ya no sé cuantas plataformas petrolíferas hay en el Índico ni si es lógico que el Maria Doria surcase esas aguas con el Seraph a cuestas.
-
Allá vamos con los dos siguientes niveles, Plataforma Petrolífera y Área de Inmersión No son mis preferidos de esta entrega, pero hay que reconocerles varios méritos. Para empezar, por primera vez vemos a Lara en un entorno tecnológico y moderno fuera de tumbas, entornos naturales o ciudades históricas. Eso le da bastante juego, sobre todo al principio, cuando no contamos con las pistolas y tenemos que esquivar a los enemigos y, con la tension en el cuerpo, investigar la zona y el escenario (por cierto, muy bien recreado). La ambientacion no esta mal: se recrean varias zonas como el aeródromo, los camarotes, los tanques de petróleo etc y elementos como los ganchos y los ventiladores dan mucho juego. Sin embargo, el sonido de las alarmas y la rayante música ambiente termina por volverse repetitiva y casi chirriante, así como el propio nivel, que a pesar de comenzar muy bien acaba por ser un pulsa-interruptores con dosis de accion por en medio. En definitiva, que el nivel va decayendo tras su excelente comienzo y el nivel Área de Inmersión no aporta nada nuevo. Además, como ya dijo alguien, conseguimos casi todo el arsenal muy pronto; se podía haber aprovechado mucho mejor. Lo mejor El comienzo: Lara sin armas, tensión, el hidroavión. Nuevos elementos del entorno bien aprovechados. El color del cielo. Lo peor Música ambiente. Se hace repetitivo y aburrido en algunos momentos. Genial el primer escenario. Ese hidroavión... Por fin os pudo freir a balazos, malditos. Un salto muy ajustado Qué vertigo. Y qué por saco subir todas escaleras El primer lanzallamas del juego. Todavía me acuerdo el susto que me llevé la primera vez... Lara intentando agarrarse al helicóptero en el último minuto. Seguro que ahí va el cabrito de Bártoli... Este mini submarino nos llevará a las profundidades del océano donde están los restos del malogrado Maria Doria. La primera vez que lo vi ahí en el propio nivel pensé que lo podríamos manejar. Snif. Estadísiticas: Todos los secretos y una media de 3 botiquines por nivel y unos 30-40 minutos de duración. ¡¡Ahora a por el Maria Doria!! ¿Alguien sabe en qué océano está?
-
Ahi va mi historia: En 1996, con 10 años, empezaba a adentrarme en el mundo de los videojuegos. Ese año por Reyes me habían regalado la Mega Drive que aunque ya estaba un poco anticuada me hizo igualmente pasar momentos muy entretenidos. A mitad de ese año empecé a comprarme revistas para saber las últimas novedades. Fue así como en la Hobby Consolas de octubre de ese año vi una preview del próximo juego de aventuras para Playstation, se llamaba Tomb Raiders (eso decia el reportaje) y mezclaba plataformas, puzzles y accion en un entorno totalmente 3D. Las pantallas me fascinaron, así como su protagonista. Como a todos, me llamó la atención que la protagonista fuese una mujer. Lamentablemente, no tenía Playstation ni Sega Saturn así que olvidé el juego por un tiempo. En el verano del año siguiente, mi padre se compró un ordenador. Me preguntó si sabía de algún videojuego para PC y me lo regalaba por mi cumpleaños, que era en agosto. Yo no conocía ningún título de PC porque solo leía revistas de consolas, así que miré en las tiendas y entonces fue cuando vi de nuevo a aquella mujer. Lara Croft, también para ordenador... A los pocos días, celebré mi cumpleaños en la casa de campo de mis tíos y allí me entregaron el regalo. ¡Era el Tomb Raider! No se me olvidará que a mi cumpleaños fue un cura amigo de mis tíos y se quedó un poco pillado con los pechos de la protagonista. Pensaría "que cosas le regalan a su hijo..." El día siguiente lo probé. El juego se me instaló sin músicas y sin vídeos, y me volvía a Windows cada 2 por 3. Pero a pesar de todo lo disfrute como un crio. Me fascino la protagonista, el sistema de juego y los escenarios. Lo jugaba mano a mano con un amigo del colegio (cuando moría Lara jugaba el otro y así). Conseguimos no sin esfuerzo llegar hasta las Minas de Natla pero ahí lo dejamos. Enseguida llegó Tomb Raider II y me lo pedí para Reyes. Y así con Tomb Raider III y The Last Revelation. Los tres me llegaron el 6 de enero por la mañana y creo que han sido tres de los mejores regalos que me han traido nunca. A partir de 2000, con Chronicles me los fui comprando yo con mi dinero y los fui esperando como agua de mayo. Internet era mi nuevo aliado en busca de informacion sobre la saga y fue así como empecé a conocer a otros fans como Rodri, Mark, Sermongar, Anacroft... con los que gracias a foros como este seguimos todavia en contacto. Todos en espera del Anniversary Bueno, creo que me he enrrollado un poco pero es que, qué tiempos aquellos Salu2!
-
Correcto McRaider. Los soldados de terracota es la principal atraccion turistica de la ciudad de Xian y uno de los yacimientos arqueologicos recientes mas importantes. Lara la visita en la segunda película: Tomb Raider La Cuna de la Vida
-
Lara viaja a la region de Xian (China) dos veces. La primera, para conseguir la Daga de Xian en el Templo del mismo nombre escondido en un tramo de la Muralla China. Pero Xian es conocida por otra "atracción" (real) que Lara también visitaría posteriormente. Es uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes del pasado siglo en China. ¿De qué estamos hablando? Creo que es facilita
-
Vaya, pues adios Kaliya. Se me hace raro que a alguien no le gusta este Tomb Raider cuando para mí es uno de los mejores Pero bueno, al menos lo intentaste. La Casa de la Ópera Uno de los niveles más míticos del juego. Se mantiene el lujo y la clase alta de los anteriores niveles Venecianos, que contrastan esta vez con un ambiente oscuro, claustrofóbico y en ocasiones terrorífico. Este nivel me daba mucho miedo de pequeño; en la Play se veía todavia mas oscuro que en PC y ademas me acuerdo que me quedé sin bengalas. Por lo tanto, lo pasé bastante mal con los mafiosos, los sacos y sobre todo, con el malo malísimo de final de nivel con el que sufrí para superarlo ya que solo tenia un botiquin pequeño... y ni de coña pensaba repetir el nivel. Con el paso de los años, el nivel ha perdido algo de encanto en parte por los gráficos y en parte por el sistema de juego (palancas y llaves al fin y al cabo). Sin embargo sigue conservando esa genial ambientación y parte del toque siniestro con esos ascensores de rejilla, ese abismal patio y los toldos de rojo sangre. Para mí es el escenario ideal para una aventura de Lara y el broche final perfecto para la "trilogia veneciana". Venecia, Bartoli y Opera son casi la santísima trinidad; el comienzo, nudo y desenlace perfecto para la mejor parte de Tomb Raider II. Bajo mi punto de vista claro. Lo mejor: De nuevo ambientación. El escenario y la oscuridad. Buena fusión de acción, plataformas y puzzles. El tramo final y la escapada en avión. Lo peor: Los gráficos quedan hoy muy obsoletos. Pudo ser mejor aprovechado. Un cartel de Bartoli, posiblemente de su padre Gianni. ¿Era actor? ¿De ahi que su base sea la Ópera? Se aceptan teorías... La inmenisad de la Casa de la Ópera, aún estando en ruinas. Elevando el decorado original se aprecia el verdadero "propietario" del teatro. La peligrosa Fiamma Nera. La ambientación es de lujo. Temible el pseudo enemigo final de nivel. Hasta 6 valiosas granadas necesitas para cargártelo (no quiero imaginar en balas corrientes...) Bonito despedida de nivel con la Venecia nocturna de fondo. Arrivederci, bela italia. Estadísticas: Se me olvidó anotarlas pero tardé aproximadamente una hora y me hice con los secretos. De hecho, ya voy por The Deck y no me ha faltado ningún secreto. Son bastante fáciles (de momento).
-
Grecia, Inglaterra, Kazajistan, China, Hong Kong y Kenya.
-
Buenas. Felicidades de nuevo por los comentarios, están muy currados. Seguid así! Estos días tengo bastante tiempo libre así que ya voy por Living Quarters Perdón por adelantarme un poco, pero este TR me gusta mucho. Además, tengo que acabarlo antes del día 11 ya que entonces vuelvo a Inglaterra y volveré a estar bastante ocupado. En breve pondre los comentarios de la casa de la opera y los dos de la plataforma petrolífera (Luciano: Rig=Plataforma petrolífera)
-
Yo no tengo nada del otro mundo más allá de lo imprescindible que debe tener un seguidor de la saga que son: - Los videojuegos originales: todos para Playstation 1 y 2, las dos primeras en versión PC -me las estoy comprando ahora- y algunas entregas de Game Boy. Me falta la version GB y PSP de Legend aunque no la considero imprescindible. - Los DVD de las dos películas - Los cómics, libros y algunas revistas que han sido editados en España Aparte tengo diversos posters, guias y un holograma de Legend que gané en un concurso de LC Online. Próximamente quiza me compraré alguna muñeca, por tener alguna que siempre quedan monas en la habitación (si encuentro la de neopreno me haré con esa, creo que es la mejor de todas las que han salido). Aun asi todo lo que es merchandising (muñecas, tazas, camisetas y objetos varios) ya no lo considero tan imprescindible, mas bien solo para muy coleccionistas como Rodri Quizá en un futuro cuando tenga casa propia y dinero empiece a coleccionar cosas de Lara Croft y ocuparé una habitación sólo con cosas de la arqueóloga jejeje Molaría
-
Continuemos nuestro periplo... La Guarida de Bartoli Este nivel mantiene para mí las altas cotas de calidad de Venecia. No tener la lancha quizá le quita un poco de diversión pero por lo demás tenemos plataformas, trampas, puzzles y buenas dosis de acción. Meterse en la guarida de Bartoli (un caserón típico veneciano derruido) es todo un lujo y de nuevo la ambientación es perfecta. Ir saltando por toldos, balcones, lámparas doradas, estanterias de biblioteca... puede ser tan interesante o más que saltar por montañas o ríos. Por otro lado, la detonación del edificio es otro nuevo elemento que acrecienta el interés aunque las limitaciones técnicas como la geomteria "cuadrada" le da a los escombros un aire muy cutre a día de hoy. Otro punto a favor es lo bien "conectados" que estan los cuartos de forma que por ejemplo vemos al principio del nivel (en el pasillo donde esta el interruptor que abre la guarida de Bartoli) parte del final del nivel a través de las ventanas de reja. Eso le da cohesion al nivel y le ayuda a "maquillar" la ligera linealidad de la que peca. Lo mejor: Muy buena ambientación, nivel variado y entretenido. La sala de las lámparas es bastante original. Lo peor: Decir tan pronto adiós a la lancha. Un poco lineal en ocasiones. Las limitaciones técnicas quedan patentes en cosas como los escombros del edificio que explosionamos. Algunas imagenes comentadas: Otro momento inolvidable. Lara consigue llegar a la guarida de Bartoli... aunque no lo encontrará allí. Me encantan estas estatuas, son muy graciosas -aunque no tanto si te rozan. Pero son fáciles de pasar. Pobrecillo... Dramática toma. En su momento me quedé atascado aquí. ¿Quien iba a pensar que Lara TAMBIÉN se podía subir a las lámparas? Estos libros me hicieron pensar de pequeño (cuando mi inglés era casi nulo) que Bartoli era un poeta italiano en cuya casa original se escondian los malos... Una pena no poder enterarse del argumento hasta años después. Un escenario realmente bonito. Y una protagonista realmente bonita (muy mejorada con respecto a TR1) Pobre edificio. Si supiese lo que le espera... A veces se le va un poco la mano a esta mujer. A ver quién son más terroristas, si los de la Fiamma Negra o Lara. Lástima de la geome(cu)tría del 97 Estadisticas: pues no sé donde las apunté. Pero vamos, cogi los 3 secretos y tardé unos 50 minutos. 50 deliciosos minutos. En serio, me encantan estos niveles venecianos Mañana la Casa de la Ópera y la Plataforma Petrolífera.
-
CONCURSO Tomb Raider The Action Adventure
tema responde a Erogan de PERICO en Tomb Raider: The Action Adventure (DVD-i)
Pues no me entere de que se amplió el plazo Que pena... -
Felix, por supuesto que puedes rejugar el TR2 con nosotros. Ahora te apunto en la lista. Muy buenos comentarios, gente! Este hilo está teniendo bastante más exito que el TR1 ¿por que sera?
-
Por cierto, Erogan, a mi tambien me paso al jugar la primera vez con TR1 que no pude ver los videos. En el TR2 disfrute con ellos como un crio (de hecho era un crio ^^) y os confesaré que en cuanto supe el truco de pasar nivel lo hice para poder ver todas las FMV jejejee No podia aguantar la espera. Pero que conste que el juego me lo pasé legalmente