-
Contenido
1.633 -
Ingreso
-
Última visita
Tipo de contenido
Calendario
Perfiles
Foros
Todo lo publicado por PERICO
-
Pelicula sobre uno de los juegos
tema responde a CHARLIE de PERICO en Películas y Series de Tomb Raider
Estoy bastante de acuerdo (como casi siempre) con los comentarios de Storm 3000. Las películas no supieron captar en absoluto la esencia del juego y son en esencia productos de acción para niños que como mucho entretienen y como poco asustan con fantasmadas -puñetazo al tiburon-, dialogos absurdos y nula cohesion argumental. Sin embargo, quiero romper una lanza a favor de la secuela, La Cuna de la Vida. Creo que muchos no han sido capaces de captar el salto de gigante que se hace con respecto a la totalmente vacía primera película - que excepto la parte de Angkor Wat me pareció una cagada de película incluso de mas pequeño cuando la vi! Pero creo que el guion de la Cuna de la Vida a pesar de sus fallos y sus ridiculeces made in Hollywood, tiene bastante más que contar. Sobre todo esa escena final en la que Lara tiene que elegir entre sus sentimientos y sus convicciones teniendo que tomar una importantísima decisión entre ambas y al final optando por la más dramática y arriesgada . Digo arriesgado porque los finales tristes fracasan bastante en Hollywood. Y así que la película fracasó. Pero por sólo esa escena (que explica ademas muchas de las escenas previas) creo que debería tenerse en consideracion que esta película está en un nivel superior a la argumentalmente insípida primera parte. -
Gracias! Buen enlace
-
Yo no lo juego mucho, es un juego bastante tan sencillo y simplón que una vez completado ya no invita a rejugarlo, cosa que sí pasa con los Tomb Raider clásicos a no ser que sea para deleitarse con su excelentes gráficos o su preciosa banda sonora. El único nivel que alguna vez rejuego es Inglaterra, que me parece de lejos el mejor.
-
Rejugando Tomb Raider: The Last Revelation
tema responde a PERICO de PERICO en Tomb Raider: The Last Revelation
A mi sin embargo ésta sección es de las que menos me gusta del juego. Y no porque sea mala: es que El Cairo, Giza y Alejandria son tan buenas que dejan a este primer cuarto de The Last Revelation en un nivel inferior. Este fin de semana haré mi comentario de Camboya, Valle de los Reyes y Karnak, pero hoy he retomado Alejandria y me parece una etapa tan , tan buena que deja a los niveles anteriores en pañales. Niveles como Catacumbas o El Templo de Poseidón son puro Tomb Raiding. -
Muy chulas las nuevas imagenes de Egipto! Qué buenos recuerdos ver de nuevo la Esfinge, la gata, los cocodrilos... realmente va a MOLAR mucho ver Egipto con graficazos de última generación.
-
Rejugando Tomb Raider: The Last Revelation
tema responde a PERICO de PERICO en Tomb Raider: The Last Revelation
Por supuesto que Egipto tiene tren e incluso es probable que se pueda hacer un recorrido Luxor-El Cairo-Alejandría... pero según el juego, Lara realiza un viaje directo en tren desde Karnak hasta Alejandría y esto es prácticamente imposible. Claro que hay que tener en cuenta que es un juego; hay miles de cosas en cualquier Tomb Raider que no pueden tomarse al pie de la letra. ¡Buena idea! ¿Alguien se ofrece? Ya puestos, una animación en flash estaría genial -
Espero que esto solo sean especulaciones porque unir el Tomb Raider 1 con el Tomb Raider Legend seria una gran cagada. Son dos juegos totalmente diferentes de dos etapas distintas de la franquicia, y basadas en dos biografias opuestas. Sinceramente, espero que no lo hagan!
-
Rejugando Tomb Raider: The Last Revelation
tema responde a PERICO de PERICO en Tomb Raider: The Last Revelation
Vi, gracias por poner el mapa. Tal y como dices, Luxor y Karnak están muy próximas y eso le da una gran coherencia al juego (les faltó poner un mapa tipo Indiana Jones en el juego para ir señalando los trayectos). El problema llega con el cambio el Tren de Desierto para ir de Karnak a Alejandria ¡Es imposible ir en tren porque forzosamente has de atravesar el Nilo! Luciano, al principio del post comentamos que este Rejugando iba a ser mas libre. Uno puede comentar nivel por nivel, seccion por seccion (camboya, valle reyes, karnak, alejandria...) o no comentar niveles y simplemente ir señalando las cosas que le llaman la atencion etc Resumiendo, qu no hay que seguir ninguna estructura concreta, cada uno como mas comodo se sienta. Pero creo que es importante debatir cosas del argumento y conocer mas sobre Egipto, cómo muy acertadamente la gente esta haciendo por ahora. Un salu2! -
Rejugando Tomb Raider: The Last Revelation
tema responde a PERICO de PERICO en Tomb Raider: The Last Revelation
Añado las nuevas preguntas de debate a la lista (vehiculos, y Tutankamon) Buena reflexion Storm! Yo también creo que Lara pudo descubrir indicios sobre la Tumba de Seth en su expedicion anterior a la Tumba de Tutankamon por encargo del director del Times. Ignoraba que estaban las dos en el Valle de los Reyes - es una conclusion muy lógica. Nos queda la duda de cómo establece contacto con el guía ya que éste está el servicio de Von Croy... y si Lara descubre el amuleto por casualidad, ¿Von Croy sí sabía de su existencia? ¿El guía la lleva aposta hasta el amuleto para que lo extraiga y despierte así a Seth? Ya he terminado con el bloque de esta semana (¡muy divertido el Tren del Desierto!) y el domingo pondré mi comentario global del bloque. Mientras tanto seguiré buscando más información sobre Egipto y empezaré a rejugar la que es mi sección favorita del juego con diferencia: Alejandria -
Rejugando Tomb Raider: The Last Revelation
tema responde a PERICO de PERICO en Tomb Raider: The Last Revelation
Es un placer buscar información sobre el Antiguo Egipto, sus tradiciones, dioses, lugares... la verdad es que a la vez que estoy volviendo a disfrutar este gran juego, estoy aprendiendo mucho sobre Egipto y cada vez me interesa mas. Estos dias en ratos libres me pongo a leer sobre esta legendaria civilizacion, tiene cosas realmente interesantes Poco a poco os iré pasando más artículos. Realmente me he comprometido a culturizaros... al menos egiptológicamente hablando Tambien como vosotros voy bastante adelantado pero prefiero comentar más adelante en plan conjunto como hará Erogan. De momento deciros que el "puzzle" de las Cámaras de enterramiento me pareció buenísimo, en su momento y ahora, muy bien pensado y bastante novedoso en la saga. Precisamente los puzzles son lo mejor de esta entrega: aunque el juego en sí sea en esencia más de lo mismo, los nuevos tipos de puzzles (mas fisicos, combinacion de objetos, uso del fuego, minijuegos...) le da una nueva dimensión. Esa es mi opinion sobre los puzzles... no se si alguien opina lo contrario y le parecen tediosos o aburridos, y prefieren que Tomb Raider se centre mas en la exploracion, accion y plataformas, pero a mi personalmente me parecen un elemento clave en cualquier juego de la saga! Y en ese sentido TR4 cumple con creces. Y ahora un pequeño recordatorio de los debates que han ido surgiendo hasta ahora (podeis recordarlos yendo al post nº1) -
Muy interesante tu proyecto, si puedo ayudar en algo no dudes en pedirmelo. Te voy a agregar al msn porque tengo curiosidad y ya que la de Tears of the Dragon quedo parada, pues sera interesante que salga una nueva. El argumento... hombre no es lo mas original del mundo, pero puede resultar interesante. Todo depende de tener unos medios minimos para que salga algo decente. ¿Teneis subvencion del Ayuntamiento? ¿Cuando comenzais a rodar?
-
Rejugando Tomb Raider: The Last Revelation
tema responde a PERICO de PERICO en Tomb Raider: The Last Revelation
Bueno, aquí os paso algo de información sobre el dios egipcio Seth. Os recomiendo que os toméis unos minutos para conocer más sobre él ya que su historia es muy interesante. SETH Dios que en su origen es más brutal que maligno; los dramas que provoca se deben a su fuerza anormal, a su excesiva energía, más que a su mala intención; luego fue objeto de una interpretación hostil; todos los escritos osiriacos lo consideran como un criminal. Originario de Ombos (Nubt), pudo suplantar a un dios más antiguo, llamado Ash, señor del desierto occidental. Identificado con el desierto y el trueno, gobierna las nubes tormentosas y desencadena las borrascas del viento sur; las connotaciones negativas de Seth se refieren a la sequía, la esterilidad, la violencia, el hambre y el mar ; los gusanos salían de la tierra a causa de su aliento. Recibió el desierto como herencia de Geb pero, envidioso de su hermano, que había recibido la tierra fértil de Egipto, asesinó a Osiris y lo cortó en pedazos ; la lucha entre Osiris y Seth era la lucha de la tierra fértil contra el desierto y la lucha del bien con el mal. Venerado por unos, odiado por otros conoció épocas gloriosas y otras en las que su nombre estaba prohibido y sus estatuas eran destruidas . Es el señor del mal y las tinieblas, de la no-luz, de todo aquello que representa el mal, la sequía y como tal es el dios del desierto que por una parte protege a las caravanas que se adentran en sus dominios pero que también provoca las tormentas que hacen que esas mismas caravanas se extravien. En este doble papel de protector-destructor de las tierras áridas Seth era venerado porque su estado de ánimo dirigía el futuro de todos aquellos que cruzaban sus dominios. En un principio fue patrón de los metales (según Manetón al hierro se le llamaba "huesos de Seth") y el protector del Bajo Egipto. En la época anterior a la unificación de la monarquía se enfrentaron los partidarios de Seth, "Señor del Bajo Egipto", y los de Horus, protector del Alto Egipto; esta era una lucha por la herencia de Osiris, que terminó con el destierro de Seth al desierto . Su reino se supone que estaba en el cielo septentrional y su morada era una de las estrellas que forman la Osa Mayor, desde donde ejercía su maligna influencia para pervertir los designios benéficos de Osiris, que vivía en Orión, y de Isis, cuyo hogar era Sotis. Es el dios de la moción descendente del sol en el hemisferio inferior, en dirección hacia el sur; por esta razón representa el calor destructivo del verano; y cuando los días comienzan a disminuir, a partir del solsticio de verano, se dice que es él quien roba la luz del sol, por lo que es tenido como maligno. Sin embargo Seth no fue considerado totalmente malo; los faraones ramésidas promovieron su imagen como dios guerrero que protegía la barca de Ra por la noche, ya que este dios le había apoyado en su lucha contra Horus , evitando que Apofis hundiera la barca. Acompañado de Horus participa en las ceremonias de investidura del Rey como señores del Alto y Bajo Egipto. Fue también el dios nacional durante la dominación hicsa, convirtiéndole en marido de sus diosas Astarté y Anath; adoptado por el rey hicso Apofis como único dios, con el nombre de Sutej, le levantó un templo junto a su casa, en Avaris, y los funcionarios del rey le llevaban guirnaldas de flores. En el Reino Nuevo se le consideró un dios benévolo, patrón de las armas, de la guerra y patrón de la producción de los oasis; Seth fue entonces popular porque, debido a su papel como señor de la confusión, podía sembrar la discordia entre los enemigos de Egipto. Era hijo de Nut y Geb, en la Eneada heliopolitana, y esposo-hermano de Neftis. Según algunas tradiciones es padre de Anubis. El auge del culto a Osiris trasnforma a Seth en la personificación de la maldad y su nacimiento se adapta a esta función. Según el mito de Osiris, Seth ya representraba la maldad incluso en el vientre de su madre y por eso nació desgarrando el costado Nut. En otros textos aparece como esposo de Neith y padre de Sobek. Simbolizado por un animal no identificado, mezcla de oso hormiguero, asno, perro o algún animal extinguido, de orejas rectangulares erguidas, con el hocico curvado hacia abajo y una larga cola hendida; tenía los ojos y el pelo rojos, como el desierto . Su centro originario de culto estaba en Ombos, por lo que se le llamaba "el ombita". Luego tuvo santuarios en Avaris, Abydos y Pi-Ramsés. Tres soberanos adoptaron su nombre en tiempos del Reino Nuevo: Sethy I, Sethy II y Sethnajt. A pesar de que algunos faraones llevaron su nombre y en ciertas épocas gozó de culto, el pueblo nunca estuvó a su favor y a partir de la XXII dinastía se extendió la animadversión hacia él. Información extraída de Egiptología.org Para ampliar vuestros conocimientos sobre Seth os recomiendo encarecidamente leer esta transcripcion de una conferencia realizada por la profesora Teresa Bedman en Madrid. Es bastante interesante: http://www.institutoestudiosantiguoegipto.com/seth.htm -
Rejugando Tomb Raider: The Last Revelation
tema responde a PERICO de PERICO en Tomb Raider: The Last Revelation
Creo que es un poco pronto para hacer esta pregunta!! Vayamos un poco en orden. Como dice Erogan, falto que nos explicaran un poco más sobre el Iris y sobre qué pasó con Von Croy. Tampoco es muy lógico que Werner se haya vuelto enemigo de Lara sólo por no ayudarle a salir del templo, y quiera matarla con todo tipo de mercenarios sólo por conseguir el amuleto. Quiero decir con esto que hay bastantes incoherencias en el argumento; o al menos pasajes que pudieron ser mejor explicados y personajes que pudieron ser mejor definidos. En cualquier caso, llegamos a Egipto, en la actualidad. La FMV introductoria es impresionante, digna de una buena peli de aventuras. Sin embargo, la tumba de Seth me pareció un nivel bastante soso, aunque es suficiente para apreciar las mejoras gráficas (Lara mas detallada, iluminacion, texturas...) y el primer puzzle interesante (las baldosas iluminadas). -
Rejugando Tomb Raider: The Last Revelation
tema responde a PERICO de PERICO en Tomb Raider: The Last Revelation
Bienvenido Diego Z, te apunto en la lista. No te preocupes si en algun momento se ves obligado a "desertar" especialmente en un juego tan largo como el de The Last Revelation pero por lo menos tenemos que intentarlo. Dos buenos debates. Yo creo como Luis Andres que Lara descubre indicios sobre el paradero de la tumba de Seth y se dirige hacia alli sin saber lo que se va a encontrar. Cuando se topa con el Amuelto de Horus (o Ankh) se lo quita sin pensar en las consecuencias que puede acarrear. Pero esto considero que es una gran incoherencia dentro del argumento ya que se supone que Lara es una experta en civilizaciones antiguas y como no en egiptologia, incluso sabe leer el idioma jeroglífico - por tanto me extraña que no conozca esa "leyenda". Ademas, si con 16 años ya es una aventurera precavida que se cuida de no cometer sacrilegios... por qué años despues comete un fallo de principiante que acarreará tantos problemas?? Por otro lado, tanto Seth, como Horus, Semerkhet etc... son deidades y no humanos, por tanto esas tumbas no son "tumbas" exactamente con un muerto enterrado, sino mas bien templos que rinden culto a esos dioses. La leyenda dice que alli se "enterro" a Seth pero en realidad Seth no es humano por tanto la sangre no es suya. Creo que deberia considerarse como algo mas metaforico que real. He estado husmeando un poco y la historia de Seth es bastante interesante. Os pondre mas informacion en adelante. Y ahora otra pregunta para debatir: ¿que os parecio el nivel de entrenamiento en Camboya? Yo creo que una localizacion tan mitica y bella como Angkor Wat merece un nivel de mayor envergadura más que una simple etapa de entrenamiento, y tristemente fue poco aprovechada. Angkor Wat es considerada una de los complejos religiosos mas grandes del mundo, como habeis leido mas arriba tiene una extension de mas de 250 km cuadrados... Es cierto que es un nivel bastante original en la saga (entrenamiento con Von Croy, numerosos diálogos, la carrera con dos posibles finales...) pero creo que pudo estar mucho mejor aprovechada. Espero volver a verla en futuros Tomb Raider en su maximo esplendor... -
Rejugando Tomb Raider: The Last Revelation
tema responde a PERICO de PERICO en Tomb Raider: The Last Revelation
Claro, cuando queráis -
Rejugando Tomb Raider: The Last Revelation
tema responde a PERICO de PERICO en Tomb Raider: The Last Revelation
Antes de que empecemos a comentar los primeros niveles en Angkor Wat con la Lara de 16 años de edad, descubramos qué hace nuestra heroína allí a tan corta edad y conozcámos un poco más sobre esta famosa edificación camboyana. Introducción:Lara a los 16 años de edad Por casualidad, Lara encontró un día una copia de la revista National Geographic en la mesa del vestíbulo. En la portada aparecía un nombre que le resultaba familiar: el profesor Werner Von Croy, un reputado arqueólogo que una vez dio una conferencia en la escuela de Lara a la que asistieron tanto padres como alumnos. Esta charla tuvo un profundo efecto en Lara y despertó su deseo de viajar a lugares remotos en busca de aventuras. De algún modo, Von Croy se convirtió en una figura de inspiración para Lara. Lara continuo leyendo la revista y descubrió que Von Croy estaba preparando una expedición arqueológica por Asia, que probablemente culminaría con un nuevo descubrimiento en Camboya. Lara no pudo contenerse e irrumpió en el salón, arrojo la revista delante de su padre y sin dudarlo un momento, pidió acompañar a Von Croy en su expedición. Lord Croft tuvo que aceptar que viajar era también una forma de experiencia que constituiría una oportunidad educativa única. Mientras Lara seguía defendiendo su idea, Lord Croft se encontró caminando hacia el escritorio y escribiendo una carta a Von Croy, en la que se presentaba como un miembro influyente de la sociedad y ofrecía ayuda económica a cambio de un lugar para su hija en la expedición. La respuesta de Von Croy aseguraba a los Abingdon Croft que los territorio que visitarían no eran peligrosos y que tenia experiencia mas que suficiente para cuidar del bienestar de Lara. La compañía de Lara como ayudante seria bienvenida, así como la oferta de un cheque tan generoso. Recordaba a Lara de su conferencia, pues sus incesantes y perspicaces preguntas le causaron una gran impresión. De este modo, todos acordaron que Lara acompañaría a Von Croy durante su viaje y este se aria cargo de la curiosidad de Lara. Por primera vez experimentó los riesgos y misterios del antiguo mundo de las antigüedades lejos de sus padre, que tanto la cuidaban al viajar con ellos en sus expediciones. A su vuelta y después de presenciar el trágico accidente de Von Croy Lara fue apartada un poco de este camino para seguir con sus estudios, pero ya era demasiado tarde, desde su experiencia vivida tan emocionante ya no podía dejar de pensar en ello y solo se sentía mas cómoda cuando empezó a viajar sola. Información extraída de TRSaga Angkow Wat (Camboya) Angkor Wat es uno de los tesoros arqueológicos más importantes del mundo y quizá el mayor complejo religioso jamás construido. Paradójicamente es el mayor complejo dedicado a las deidades hindús fuera del territorio de la India. Ubicado en la Provincia de Siem Riep, Reino de Camboya (5,5 km al norte de la actual Ciudad de Siem Riep), fue el centro político y religioso del antiguo Imperio Jemer. Abarca cerca de 200 km², pero sus límites reales trascienden las fronteras de Camboya hacia Tailandia y Laos en cuyos territorios se encuentran vestigios de templos y de la actividad política, religiosa y cultural del antiguo imperio. Dentro del inmenso complejo, el principal templo es el Angkor Thom, el templo más grande y mejor conservado de todos los que integran el complejo. Más información en http://es.wikipedia.org/wiki/Angkor_Wat Espero que os haya sido útil la información y que hayaís ampliado vuestros conocimientos Ahora a comentar los niveles de entrenamiento... -
Rejugando Tomb Raider: The Last Revelation
tema responde a PERICO de PERICO en Tomb Raider: The Last Revelation
Quedais apuntados -
Rejugando Tomb Raider: The Last Revelation
tema responde a PERICO de PERICO en Tomb Raider: The Last Revelation
Como dice Storm, la idea es que sea un Rejugando mas analitico y menos estadistico. Los de TR2 y TR3 se hicieron muy repetitivos poniendo todos el mundo estadisticas e imagenes a mogollon, y lo que nos interesa ahora es dejar los numeros un poco al margen, y comentar libremente tu experiencia de juego sin ataduras de seguir una estructura o comentar nivel por nivel. Y de paso que aprendamos un poquito del Antiguo Egipto (actualizada la lista de rejugadores) -
Rejugando Tomb Raider: The Last Revelation
tema responde a PERICO de PERICO en Tomb Raider: The Last Revelation
Luis: Por supuesto, vale cualquier version! ¿Te apuntas entonces? Erogan: Yo también lo he empezado hoy pero dejaremos tiempo mientras se apunta la gente antes de postear -
Rejugando Tomb Raider: The Last Revelation
un tema publicó PERICO en Tomb Raider: The Last Revelation
Rejugando Tomb Raider: The Last Revelation tr4/34.jpg' alt='34.jpg'> Fuentes: Wikipedia y TR Saga -
Enhorabuena Carlos! Pensaba que habian acertado menos personas. 17 no es mal numero. Yo tambien fui uno de esos que usó IMDb para buscar la respuesta. Creedme, es la mejor base de datos que podeis encontrar en Internet para cualquier consulta ya sea de películas, series de TV... y videojuegos Tarde un minuto en dar con la solucion.
-
Ojala se basen en Silent Hill 2! Es una obra maestra señores, y un material de lujo para adaptar a la pantalla grande. ¿A quien cogerías para los papeles de James Sunderland y Mary? Yo ya estoy pensando... Sobre el DVD, esperaré tranquilamente a una edicion mas completa.
-
Angelina Jolie, la persona más sensual de la historia según encuesta
tema responde a Ankh de PERICO en Angelina Jolie
Un puesto muy merecido, aunque dudo que sea la persona más sensual de la historia (el titulo del premio es demasiado ambicioso) mujeres como Cleopatra o Helena de Troya seguro que lo eran bastante mas Ah! y yo hubiese puesto a Scarlett Johansson muuucho mas arriba. En cualquier caso, felicidades para Lara Croft porque es todo un exito que llegue tan alto en una lista en la que el 99% de sus integrantes son personas reales! -
Solo faltaba que supiesemos de la vida privada de TOby Gard ¿Alguien conoce la vida privada de algun diseñador de videojuegos? De todas formas, tampoco creo que ligue mucho con esas gafas. Supongo que en la discoteca tendra que recurrir a la vieja frase de "soy el creador de Lara Croft" para llevarse a las mozas al lecho