Jump to content

vonjose

Aventurero
  • Contenido

    2.753
  • Ingreso

  • Última visita

Todo lo publicado por vonjose

  1. Bestman, la diferencia entrre Dolby Digital 5.1 y Stereo clásico es abismal. Básicamente se diferencia en que en Stereo está todo remezclado entre dos canales como sabrás, sin embargo en Dolby Digital 5.1 puro (que no virtual), separa los canales para cada efecto. Es decir, hay uno central dedicado exlusivamente para las voces de los personajes, tanto en películas como en juegos; dos canales frontales izquierdo y derecho para los sonidos más realzados en la acción; dos más traseros para los efectos surround, que se encargan de dar efectos de movimiento de delante hacia atrás de tu posición, en diagonal o viceversa y un Subwofer que se encarga sólamente de dar énfasis a los graves en explosiones y similares. Por citar un ejemplo, (estamos hablando de los auriculares con las caracteísticas descritas, pero tanto mi reproductor DVD, como Ps3 los tengo conectados en el salón a un amplificador receptor Onkyo, de lo mejor en Dolby 5.1, y DTS, aún mejor que el dolby , pues el sonido no está comprimido y así sale más claro como en el cine), pondremos la primera parte del Señor de los Anillos cuando el Orco malo mata a Boromir a base de enormes flechas. Con este audio puedes sentir como la flecha sobrevuela tu cabeza desde atrás tuyo, y finalmente impacta en el el centro de la imagen, que sería el altavoz central puesto en la ubicación de la pantalla donde miramos, a la vez que oímos la increible banda sonora envolviendo todo el salón de casa. En el caso de estos aurículares la experiencia es así, pero en reducido obviamente. Los probé conectados a Ps3 primero a la salida de fibra óptica con Call of Duty y pude captar como un helicóptero sobrevolaba mi cabeza. Sobre la conexión S/pdif, es la de de fibra óptica, pero puede ser de dos tipos: 1º, la clásica cuadrada con un pequeño pivote en el centro, y 2º con un minijack parecido a las clavijas de 3´5", pero también es óptico, pués lleva un pequeño orificio en el centro para pasar el haz de luz del cable, también llamado Toslink. En mi caso para conectarlo al pc tuve una odisea para conectarlo, puesto que el cable óptico que traía el auricular es el clásico de fibra óptica de conexión cuadrada a conexión cuadrada, y en mi pc la entrada S/Pdif es redonda, como la de auriculares normales, pero el interior es diferente. Mirando en foros encontré con la solución y compré el cable adecuado. En tiendas no se encuentra, pero en la página http://www.cablematic.com/index.php?_sect=...p&p=168|227, tienen toda solución de cableado. Por suerte viendo su direccíon descubrí que estaban muy cerca de casa y no fue necesario pedirlo vía internet. Me acerqué a su almacén y me atendieron sin problemas. Sobre lo de la importancia del sonido en juegos, para mi es tan importante la calidad gráfica como el audio a partes iguales. Lo visual me gusta, pero si acompaña una experiencia de sonido buena, la experiencia es doblemente gratificante. Tendré en cuenta los juegos que mencionais para disfrutarlos, y por cierto tengo Crysis pero ya lo hice y lo desinstalé y aún no poseía estos cascos, que para os hagais una idea cuestan 120 € y tienen muchas posibilidades de conexión. También se puden conectar a las conexiones de la misma placa por colores, o a la tarjeta de sonido que mencionas Bestman, con el adaptador de cableado para clavijas por colores.
  2. Meditando sobre este tema me he preguntado por qué los juegos de pc actuales no incorporan el audio en Dolby Digital 5.1, no siendo así en Xbox y Ps3, que si lo incorpora. Casi todos los Pcs actuales soportan este formato de audio y podemos oir las películas en 5.1, pero en el caso de los videojuegos de pc siempre es en Stereo. Comento este tema por que me he comprado unos Auriculares con Dolby 5.1 en los cascos para las noches, que sirven tanto para Pc, como para Ps3 o Xbox, conectados a la salida digital de audio. En mi nuevo Pc los he conectado a su salida S/Pdif óptica digital, y es lo que comento. Las películas se oyen en un espectacular Dolby Digital 5.1, pero los juegos actuales no activan esta función, y aunque el sonido es realmente bueno, siempre es en Stereo. Como ejemplo pongo Tr Underworld, que lo tengo en las versiones Ps3 y Pc, y la diferencia de sonido es abismal, pues en pc no lo tiene, y en Ps3 los efectos son de cine. La cuestión es que en los tiempos que corren deberían plantearse de incorporar el sonido digital multicanal en los videojuegos de Pc, puesto que buscando juegos que lo lleven en Google no he encontrado ninguna respuesta, salvo Half Life 2 y Unreal Tournament 2003. P.D. Si alguno está interesado en unos auriculares con esas carácterísticas, estos son altamente recomandables, que son los que me he comprado. Lo único engorroso es que tiene demasiado cableado. Dos conexiones a la corriente, una para los propios cascos, y otra para un pequeño decodificador, pero el resultado lo compensa todo. Aquí os dejo sus características: http://www.elotrolado.net/wiki/Auriculares...oon_X-Tatic_5.1
  3. 1º. Sobre Assain´s Creed, sólo decir que lo compré para Ps3 cuando salió todo ilusionado. Cuando lo comencé me dije: ¡ Oh que gráficos!. Hacia la cuarta parte de la trama de la historia lo saqué de la consola y rápidamente fuí a una tienda Game a venderlo, pues sinceramente me aburría y dormía con él. 2º. Sobre lo del doblaje en juegos, también opino que es un rollazo tener que leer los subtítulos y a la vez no querer perderte la imágen en pantalla. Pero hay juegos, como Metal Gear Solid 3 para Ps2, y el 4 para Ps3; o Final Fantasy X, que son verdaderas joyas aunque sean en inglés, pues consiguen meterte en la trama aunque sea en ese idioma. 3º. Leyendo las opiniones de Lost Planet, me haré con él pues no me fiaba demasiado de comprarlo. Y 4º. No me imagino a Lara con otra voz que no sea la suya en castellano, puesto que su voz es de las mejores que se han escuchado con diferencia en muchos videojuegos. P. D. Como dijo Bestmanpi, Si una chica es guapa, y encima se maquilla bién, acentuará su belleza. Pero si una chica es fea, y encima se maquilla, acentuará su feura.
  4. Veo que pones 1gb de memoria ram, lo cual me extraña en Windows vista. Si es así, es otro problema para ejecutar este juego. Pide como mínimo 2 Gb de ram para poder moverlo. Descargate el programa Everest e instálalo para ver las características reales de tu equipo. Ahí verás todo sobre tu memoria ram, características de la gráfica etc.
  5. Spiro, probablemente el problema sea tu tarjeta gráfica. Por lo que veo es una gráfica integrada que lo mas probable es que no cumpla los requerimientos del juego. Los juegos actuales piden entre otros, Shader model 3.0 . Si tu gráfica no cumple con lo mínimo exigible, se cierra la ejecución del juego por que no puede moverlo. Yo usaba un portátil que me ocurría lo mismo con los juegos actuales. Se me cerraba al ejecutarlos. Actualmente poseo un portátil Asus con una Geforce 9300m Gs, y puedo jugar a los juegos actuales bastante bién, entre ellos este Silent Hill Homecoming, bajando la resolución un poco, pero todo lo demás en alto y me funciona bién. Otro dato es que necesitas un procesador como mínimo, de 2 Gh. Aquí te dejo los requerimientos que pide el juego según el léeme del juego. (En inglés). VERY IMPORTANT! Ensure that Windows XP has Service Pack 2 (or better) or that Windows Vista has Service Pack 1 (or better). 1.1 Minimum Configuration: OS : Windows® XP (with SP2) or Windows Vista® (with SP1) Processor : Dual Core CPU such as Intel® Core 2 Duo E6400 or AMD Athlon™ 64 X2 4200+ or better Memory : 1 GB Windows XP / 2 GB Windows Vista Hard Drive : 10 GB Free Graphics : DirectX 9.0c compatible Video Card such as ATI™ Radeon HD-series graphics card (minimum 256 MB) or NVIDIA™ GeForce 7800-series graphics card (minimum 256 MB) Sound Card : DirectX 9.0c compatible Sound Card with Latest Drivers Windows-compatible mouse required 1.2 Recommended Configuration OS : Windows® XP (with SP2) or Windows Vista® (with SP1) Processor : Intel® CoreC 2 Duo Family, AMD Athlon™ 64 X2 5200+, AMD Phenom™ or better Memory : 2 GB Hard Drive : 10 GB Free Graphics : NVidia™ GeForce 8800 or ATI™ Radeon HD 2900 or better 512 MB DirectX® 10.0–compliant video card or DirectX® 9.0c–compliant card Sound Card : DirectX® 9.0c Compatible Sound Card 5.1 with Latest Drivers Windows-compatible mouse required 1.3 Supported Video Cards at Release Time: NVIDIA GeForce™ 7 Series - GeForce 7950 Series, 7900 Series, 7800 Series, 7600 Series, NVIDIA GeForce™ 8 Series - GeForce 8800 Ultra, 8800 GTX , 8800 GTS, 8800 GT, 8800 GS, 8600 GTS, 8600GT, 8500 GT NVIDIA GeForce™ 9 Series - GeForce 9600 GT ATI® RADEON® HD 2000 Series - HD 2600, HD 2900, GT/XT ATI® RADEON® HD 3000 Series - HD 3850, HD 3870, HD 3870 X2 ATI® RADEON® HD 4000 Series
  6. La verdad es que no entiendo que lo puntuen bajo, si el juego no está nada mal. Consigue agobiarte como pocos, y como digo yo, estos juegos se viven mejor jugándolos con auriculares puestos. Eso es pasar angustia y miedo. Lo único reprochable es que el control en combate en la versión pc es bastante malo, pero lo que importa es el seguimiento del juego, que está muy logrado.
  7. Yo voy por la parte final del hotel cuando le das las tres postales a la misteriosa mujer. Como dice Erogan, los bichitos gastan una mala leche increible y las enfermeritas como te enganchen te hacen cirugía estética gratis. Por lo que llevo jugado me está gustando bastante, a pesar que la evolución gráfica está bastante estancada para la época actual. Cuando se estaba creando este juego dijeron que daría un salto gráfico importante, pero la verdad es que como ya dije, Silent Hill 2 para Ps2 lucía igual de gráficos que este.
  8. He estado mirando los controles en pc y no tiene giro rápido. Supongo que en consola tampoco.
  9. Lo estoy jugando en mi nuevo portátil Asus, que incorpora una Nvidia Geforce 9300m gs y me funciona muy fluido. Lo que no entiendo es que pida tantos requerimientos, si la calidad final gráfica me recuerda mucho a los tiempos de Ps2. Por suerte, en ese aspecto prefiero un buen juego aunque no tenga una calidad gráfica desbordante, a un juego con gráficos alucinantes y que sea malo. De momento, Silent Hill Homecoming me está gustando bastante más que su antecesor Silent Hill 4, pero hasta que no se acabe no podremos juzgar. Ahora me encuentro buscando la gasolina para el generador del sótano de su casa.
  10. Acabo de terminar el juego y de verdad en verdad os digo, como dijo el profeta, que la nota que le dan en los análisis es realmente bién merecida. Me he dejado montones de misiones secundarias sin acabar por culpa del increible guión de película de ciencia ficción del juego, que me atrapó sin remedio y lo he seguido hasta el final. El final del juego ha sido épico como pocos juegos, y me ha dejado un sabor de boca muy agradable su historia. Lo he jugado en versión pc, pero recuerdo a los usuarios de Xbox que originalmente salió para esa consola en exclusiva, y los que no lo hallan jugado no deberían perdérselo. En especial, sobresale el modelado de las caras de los personajes realmente bién hechas, y sólo decir que antes de comenzar el juego, pudes elegir si jugar con hombre o mujer y editar su cara. Personalmente me elegí mujer con ojos verdes y pelo recogido, y la verdad que casi me enamoro de ella por su belleza. Una de sus partes positivas es que es muy rejugable, pues hay montones de misiones adicionales, y según con que personajes trates, y como los trates, hasta he leido en foros que hay "amoríos" entre ellos. En fin, tendré que repetirlo para ver si se puede ligar con alguno de los personajes que vi en el transcurso del juego.
  11. El trabajo de Crystal no es malo. Aunque nos pese, lo que manda es el dinero y el tiempo, y en este aspecto seguro que Crystal ha obedecido órdenes de Eidos para lanzar Underworld en ese punto de desarrollo que estuviese más o menos acabado el juego. Seguro que se han quedado cosas en el camino que no hemos visto, y que nos hubiera dado una mejor visión del juego, pero de los últimos lanzamientos de Tomb Raider también opino que es mucho mejor que Legend con diferencia. Al menos Underworld, por lo menos a mí, me dejó la esencia de los primeros Tomb Raider. Que no sea perfecto ya lo sabemos, pero no hay que culpar a Crystal, si no a los que no le dejaron acabar su trabajo. Al menos es mi opinión.
  12. He estado mirando en el buscador y no veo que se haya hablado de este increible juego. Me han regalado Mass Effect en versión pc y la verdad es que me está enganchando de lo lindo. Tiene parte de rol, acción, investigación y exploración. La ambientación tipo guerra de las galaxias es genial en los personajes y criaturas del juego, una ciudad inmensa para recorrer y lo mejor de todo es que cuando empieza realmente el juego que puedes usar la nave, puedes elegir planetas y mundos para explorar. El apartado técnico es soberbio, unos gráficos de los escenarios muy logrados y tiene un desarrollo interesante en el guión del juego. En casi todos los análisis que he mirado le dan un 9.5 de puntuación en la versión pc. Veremos cuando lo acabe si merece esa nota, pero como digo, por lo que llevo jugado me está gustando mucho.
  13. No es cuestión de alegrarse más o menos. La realidad es que es bien sabido que los japoneses son más reacios a pasar juegos a occidente traducidos al castellano, y también que son exclusivamente consoleros. Imagina que no saquen versión para Pc y la repercusión que tendría entre sus seguidores. Sería apoteósico. De todos modos, y siendo inteligentes, nada de eso debería pasar puesto que ellos saben que Tomb Raider es por tradición un juego de seguidores occidentales, y no parido por ellos.
  14. La verdad es que no estaba al corriente de esta noticia. Si ciertamente Square se queda con Eidos , mi opinión personal en un principio no es muy positiva. Por un lado, ólvidemonos de Tomb Raider en castellano. Lo pasarían a occidente en perfecto inglés, con subtítulos en castellano. No es por nada, pero después de estar tan acostumbrado a la voz de Lara, sería un poco duro. Y por otro, aunque no cuestiono el buén hacer de los japoneses en videojuegos, son los reyes del rol, y no se que serían capaces de hacer con Tomb Rider. En la cuestión del idioma, personalmente me encanta la voz de Snake de Metal Gear Solid en inglés, pero por que estoy acostumbrado. Sin embargo, Lara la prefiero tal y como la conocemos en los últimos años.
  15. Le daremos una oportunidad. Yo al menos lo compraré pués no me disgustó la demo, aún sin tener unos gráficos muy potentes. No obstante, últimamente tengo poco tiempo para jugar puesto que me han salido varios encargos de Genealogía y Heráldica de unos cuantos apellidos, y eso me lleva largas horas de biblioteca, recopilar datos, redactar en casa lo encontrado y después pintar los escudos en cuestión. De ahí que a veces tardo mucho en entrar al foro, pués me absorve tiempo libre.
  16. La jugabilidad no se, pero la compañera de viaje luce muy bién. A esperar a noviembre de este año toca.
  17. Para emociones fuertes invito a todos a pasarse Doom 3 con auriculares. Es un juego que tengo desde hace años y no he conseguido acabarlo todavía. Aún sabiendo de lo que va, consigue hacerme parar de jugar por lo mismo, me da cada susto que no puedo jugar más de una hora seguida. Tengo que decir que es por hacerlo con auriculares, pero es que la experiencia de los efectos con ellos puestos es increible.
  18. Con respecto a los sustos, tengo que decir que jugué la demo con los auriculares puestos y en el momento que crucé una especie de cine, al salir de la pared me aparece ese espectro mujer cogiéndome las manos. Creo que rompí el techo con la cabeza del bote que pegué. Sobresalto total de infarto.
  19. Acabo de pasar la demo, y sólo puedo decir que este cae seguro. Gráficamente luce igual que Left 4 Dead y me ha llamado la atención que casi todo es destructible. Si en la versión final se puede desactivar el efecto granulado de la imágen lo haré ya que me gusta más sin ese efecto. Si obsevais los trozos de la demo que sale sin granulado luce alucinante. Le he puesto la configuración gráfica todo al máximo y en mi nuevo pc portátil Asus de 17,1 pulgadas me corre superbién
  20. No se si ya lo sabreis, pero la demo de Fear 2 project origin ya está disponible. Lo acabo de ver y está en varias páginas. Ocupa 1.8 Gb. http://www.juegosdb.com/juegos/pc/windows/...-origin-pc.html También se pude descargar desde Meristation.
  21. Si fue un apagón en principio no creo que se te dañara el equipo. Cosa distinta sería una subida de tensión eléctrica. Eso si puede dañar la placa base y otros componentes. Si tuvieras que formatear, hazlo en modo no destructivo y no pierdes nada de lo que tengas. Esa opción te sale en una de las fases de formateo. Ahora no recuerdo si es el segundo o tercer paso del formateo, pero te lo pregunta.
  22. Dentro de mi ignorancia, al arrancar el pc, cuando sale la pantalla negra del principio si te fijas salen unas rayas blancas que parpadean en la esquina superior izquierda. Justo en ese instante que parpadean pulsa F8 y entre las opciones también sale varios modos de arranque. En el caso de que tengas que formatear pon arranque desde cd o disco duro para reinstalar Windows, pero como no se cual es problema real, mejor espera a que te conteste Bestmanpi, que seguro sabrá más que yo. Suerte. P.D. En una ocasión me ocurrió algo parecido, pero mi problema fue que en el arranque se me reiniciaba una y otra vez el pc, y no me quedo otra que arrancar por ese método con el cd de instalación de windows y formatear, pero pudes formatear en modo no destructivo, así no pierdes los archivos que tengas. Saludos.
  23. Es mi proyecto inminente, pero no lo he empezado y le tengo ganas. En cuanto acabe Call of duty 5 que estoy apunto, me lío con él y ya contaré. Tiene una pintaza muy buena. Saludos.
  24. Gracias por responderme y aclararme la duda. Había leido que con Rivatuner si se podía desactivar pero sólo en Xp. Sobre lo de Crysis, cuando le dí a autodetectar equipo me puso todos los parámetros en alto, pero efectívamente se me relentizaba. Lo tengo en calidad de texturas y shaders en alto, otros parámetros en medio y bajos y así me va fluido. Aún así tiene una calidad gráfica muy buena. Sobre lo de jugar en portátiles, esto cada vez avanza más Bestman. He repetido Tomb Raider Underworld, (lo jugué en ps3) pero me quedé con las ganas de la versión pc, por lo que me decidí a comprármelo también. Lo he jugado en 1024x728, detalle de textura en alto, filtro de textura 4x, efectos de pantalla completa y efectos volumétricos activados, y me fue fluido. Por cierto, ningún bug y el control no me ha dado problemas. Actualmente juego Call of duty 5, en calidad alta/media, pero a 800x600, y tengo que decir que goza de unos gráficos que no alcanza ps3 (yo puedo decirlo). En definitiva, se que los juegos Directx 10 no podré poner todo al máximo (excepto Flight Simulator x que lo tengo todo al máximo y con Directx 10 se ve espectacular las vistas y efectos), pero los juegos directx 9 los puedo extrujar. Las últimas tarjetas gráficas de la serie 9 de Nvidia para portátiles van conectadas por Slot PCI-exprés 2.0 x 16 y atornilladas, no soldadas. En la actualidad, la tarjeta gráfica más potente del mercado para portátiles es la Nvidia Geforce serie M 9800 Gtx, pero los portátiles que la llevan oscilan entre los 2300 y 3000 €.
×
×
  • Crear nuevo...