Jump to content

BestmanPi

Administrador
  • Contenido

    6.948
  • Ingreso

  • Última visita

Todo lo publicado por BestmanPi

  1. Lo malo del TR4 es que todo era arena y desierto, arena y desierto. En cualquier otro Tomb Raider ha habido más variedad de entornos.
  2. Muchas gracias María. Me alegro de que te haya gustado... Ahora me he atrevido con una foto de Eva Longoria. En mi opinión, a Eva Longoria tambien la falla un poco la nariz, así que se la intenté arreglar a mi gusto.
  3. Pues como me gusta que os gusten y como hoy me apetecía enredar un poco más... aquí os dejo esta nariz retocada de Scarlett Johansson. Esta chica, a pesar de no ser muy guapa, tiene un algo que la hace que guste. En mi opión, una de las cosas que más falla en la cara de Scarlett es la nariz y ese ha sido el motivo por el cual he escogido su foto para el experimento. A parte de la nariz, tambien he modificado la boca, los ojos, la mandíbula y un poco el pelo.
  4. Mil gracias, María y Cristina (1000 para cada una) Escorpio, el pincel Deformar se aprende a utilizar, utilizándolo... y otra cosa... acostumbrate a utilizar tambien, capas de máscara... son una maravilla.
  5. Gracias por el comentario, Filip. ... pues hoy me he animado a hacer otro experimento similar. A parte de modificar la nariz, he reducido mucho la mandíbula y suavizado los pómulos, porque estaban muy marcados. Tambien he modificado los labios, el color de los ojor, he dado más volumen al pelo, he reduciado la frente y alguna que otra cosilla por ahí. Al final, la chica parece otra, pero más guapa (en mi opinión).
  6. Llevo un tiempo fijándome mucho en las narices. La verdad es que pocas son las narices bonitas. Últimamente, cada vez que me fijo en una foto, noto imperfecciones en la nariz, independientemente de quien se trate. Este último experimento es un gif animado donde se muestra el cambio efectuado a una nariz mediante el pincel Deformar de Paint Shop Pro. Tambien he suavizado un poco la piel y modificado ligeramente los labios. La verdad es que modificar narices es mucho más sencillo de lo que parece. Solo se trata de buscar una forma bonita para los orificios nasales y una proporción de tamaño entre estos y la nariz.
  7. ¿Porqué no lo descargas de la web de Nvidia?. Mejor sitio, para descargarlo, no vas a encontrar.
  8. Sigo viendo el tuyo, Ray, y pienso que es uno de los mejores que has hecho. La fusión entre la cara y la cabeza es perfecta.
  9. De los dos últimos, el que más me gusta es el de Ray... y no porque tenga más carne... Me gusta mucho ese pelo y los tonos de color de la foto.
  10. Supongo que te refieres al típico conector que parec e un 8. Está normalizado y sirve para cualquier aparato que lleve ese tipo de conexión. Así que utilizalo con total tranquilidad.
  11. Pues esta misma tarde me he comprado el juego. Lo acabo de instalar y ahora voy a probarlo. Otro rato os contaré que tal está... aunque por la pinta creo que estará genial. EDITO: Despues de unas horas jugando, pienso que es demasiado caro para lo que es. He hecho mala compra.
  12. Estoy de acuerdo con lo que ha dicho victor y me ha hecho gracia lo de trobar para comer... yo pienso que cualquier alimento es o debería de ser para comer... incluso los pepinos... por eso, esa excusa del que lo roba, no sirve.
  13. No sé porqué siempre acabo poniendo ejemplos de automoción... Si un coche, en lugar de costar miles de euros costase solo un euro, lo más seguro es que para ir a trabajar me comprase uno y al llegar a casa por la tarde lo dejaría abandonado en la calle para comprarme otro al día siguiente. El tema de la piratería es que los que consumen copias piratas, lo van a seguir haceiendo por muy baratos que sean los originales, con solo unos céntimos de ahorro encontrarán justificación suficiente para adquirir copias ilegales. Por otro lado, pongamos por ejemplo que un grupo musical A gusta al público 10 veces más que un grupo musical B. Eso no quiere decir que por cada 10 discos que venda el grupo A, el grupo B venderá uno. Cuando el bolsillo está apretado, ocurrirá que el grupo A venderá 11 discos y el gripo B no venderá ninguno. Todos los "artístas" se creen con derecho a una participación en la cuota de mercado, pero en ciertos casos la cuota de participación es cero patatero y eso no quiere decir que sus obras estén siendo copiadas, sino que no despiertan el suficiente interés como para que la gente se gaste dinero en ellas.
  14. Un videojuego tambien fomenta la cultura. Estoy seguro de que más de uno, ha tenido su primer contacto con las culturas primitivas (Mayas, Incas, etc...) a través de por ejemplo Tomb Raider y a partir de ahí se ha comenzado a interesar por el tema. Lo mismo que hay videojuegos que fomentan la cultura y otros que no, tambien hay libros que lo hacen y otros que son puro entretenimiento. Pero tanto del libro más tonto como del videojuego más superficial, siempre se puede aprender algo. Todo depende de la predisposición a aprender que tenga quien los utiliza. Por supuesto que no quiero hacer comparaciones entre un libro y un videojuego, pero tanto el uno como el otro son meras herramientas para transmitir conocimientos o entretenimiento y depende de su contenido la utilidad que estos tengan.
  15. Totalmente de acuerdo con las frases que ha resaltado victor
  16. Te equivocas. No es lo mismo privatoizar que hacer público. Con el aumento de los cánones, se consigue que la propia industria, en este caso de los videojuegos, se vea obligada a reducir sus márgenes comerciales y tengan que recurrir poisteriormente a ayudas y subvenciones, puesto que debido a esos cánones, es el gobierno el auténtico beneficiado de las ventas. Los gobiernos que se quedan con todo y luego redistribuyen según les parece, no son precisamente los de derechas como dices. precisamente eso es lo que hacen los gobiernos comunistas. En un gobierno de dere4chas o capitalista, se favorece al que más tiene, pero no se prohibe que alguien que surja de la nada pueda llegar a crecer. En cambio, en un gobierno de izquierdas más cercano a la ideología comunista, se desposee al ciudadano de todo quedandose el goniernos como administrador de todos los bienes y redistribuyendolos según su conveniencia. En el caso concreto de España, lo estamos viendo todos los días. En lugar de permitir que la gente se gane la vida, hemos entrado en la cultura de las ayudas y subvenciones y eso no es positivo, por una razón muy sencilla; ¿que aliciente tiene para un trabajador acudir todos los días a treabajar, si ve como sus ingresos se van casi completamente en impuestos que luego son redistribuidos hacia otros que al fín van a tener los mismos ingresos o parecidos, sin necesidad de dar palo al agua?. De todos modos, te recuerdo y me recuerdo que la política es uno de los temas que no se debe de tocar en los foros, puesto que tarde o temprano lleva a confrontaciones. Por mi parte, quedó todo dicho al respecto.
  17. http://www.gigle.net/el-fin-de-las-consola...-vez-mas-cerca/ Lo de las consolas no lo he dicho a lo loco. La idea está plasmada en ese link. Supongo que desde hace un tiempo habeis oido hablar de la computación en nube. Más o menos la computación en nube consiste en que el software no se ejecuta en nuestros PC´s, sino que lo hace en servidores muy potentes y por lo tanto no tendremos acceso al software si no estamos conectados a la red. El nuevo sistema operativo de Google va por ese camino. Hay otro concepto parecido a la nube, que ahora no recuerdo como se llama y que está orientado a videojuegos. Consiste en que los juegos se ejecutan en servidores con tarjetas gráficas muy potentes y a nosotros se nos envían imagenes tipo video stream, sin necesidad de que tengamos harware especializado, ni potente. Con un sencillo terminal podríamos jugar a los juegos más potentes. Lógicamente, se supone que estos servicios serán de pago. Habrá que pagar una cuota mensual y a parte habrá que pagar por cada juego que quieras tener disponible. Eso nos haría depender totalmente de terceros y nosotros ya no seríamos los auténticos propietarios de nuestros juegos, los cuales perderíamos cuando dichas empresas lo considerasen oportuno o peor aún, quebrasen. Ese es el futuro que se ha diseñado para los videojuegos y mucho me temo que nos guste o no, tendremos que ir haciendonos a la idea.
  18. ¿Es piratería la compraventa de coches de segunda mano?. Por supuesto que los fabricantes de videojuegos prefieren que no exista la segunda mano... eso no lo dudo. Ayer mismo estuve leyendo un artículo donde se comentaba que un directivo de Square Enix dijo recientemente que dentro de 10 o 15 años las consolas de videojuegos habrán desaparecido y con ellas el formato físico de los videojuegos. A mí no me importaría que eso fuese así, si con ello se abaratasen los videojuegos. El problema es que nos van a querer vender los videojuegos al mismo precio que ahora, pero sin entregarnos físicamente nada a cambio de nuestro dinero. Como ejemplo pondré la compra de videojuegos a través de Steam, puesto que tienen el mismo precio que en tienda, a pesar de que hay que descargarselos. Un videojuego sin soporte físico, debería de suponer un ahorro de al menos la mitad del precio de lo que vale en una tienda. Mientras eso no sea así, yo seguiré comprándolo en tiendas y llevándome el DVD y el manual a casa.
  19. Eso es distinto. Es mercado de segunda mano... equivalewnte a la compraventa de cualquier otro artículo de segunda mano. Cuando se hizo la compra del juego nuevo, ya se le pagó al fabricante. El problema de la piratería es que en ningún momento el fabricante percibe nada por su trabajo.
  20. Yo creo que no hay que darle más vueltas al asunto. El concepto de lo que es un pirata informático lo conocemos todos. Como ya han dicho, pirata es todo aquel que se beneficia del trabajo ajeno, ya sea el que hace la copia, el intermediario, el que lo vende o el que lo compra. Cualquiera de ellos está cometiendo un delito.
  21. Dentro de poco ya toca hacer pinups navideños. Ando mirando a ver si me viene la musa, pero nada de nada. Tendré que seguir esperando.
  22. http://www.neoteo.com/10-mujeres-de-videoj...ra-de-novia.neo Salió publicado en Neoteo hace unos días. No puse nada porque no lo consideré tan importante como para crear un tema y tampoco sabía en que otro tema meterlo. Echo en falta en la lista, a Rayne y Sheva Alomar, por poner dos ejemplos, que pienso que deberían de estar.
  23. Casualmente, hoy he tenido noticia de este juego que saldrá a la venta esta próxima semana. Por suerte para mí, tambien saldrá para PC Aquí os dejo un video con un gameplay de uno de los niveles. Me ha encantado. Tiene muy buena pinta.
  24. Ojo, que para que las aplicaciones utilicen Direct Compute, tienen que estar programadas para ello. Seguramente tardará un tiempo en generalizarse el uso de Direct Compute, pero estoy seguro de que dentro de unos años no podremos sin tenerlo instalado y supondrá una revolución similar a la que en su día supuso DirectX.
  25. Pues esa definición, me aclaró un poco las cosas. Yo no estaba seguro de si tambien estaba implementado en Windows Vista. Tenía dudas, porque a pesar de que pertenece a DirectX 11, pensé que solo servía para Windows 7. Así que genial que tambien sirva para Vista.
×
×
  • Crear nuevo...