-
Contenido
6.948 -
Ingreso
-
Última visita
Tipo de contenido
Calendario
Perfiles
Foros
Todo lo publicado por BestmanPi
-
Es que es igual. No he encontrado la foto de la que creo que se sacó el dibujo, pero he encontrado esta otra, con una pose parecida.
-
Yo diría que la de más a la derecha de las últimas que ha puesto Ana María, es Laetitia Casta. Me refiero a que se fijaron en ella para hacer la cara.
-
Fijaros en las hendiduras que llevan las targetas y en el saliente de los slots y que hace que sea imposible poner una targeta en un slot equivocado. Tonto de mí que no me acordé de comentarte el detalle del AGP y PCI McRaider. Que rabia me ha dado que no te sirviese la targeta. espero que te la canjeen sin problemas por la otra. Que sepas que la Geforce 6600 si existe para AGP. Pero tiene que ser AGP 4X u 8X.
-
Procuraré explicarlo lo más claro posible. Los distintos chips y componentes de un PC se comunican entre sí enviandose y recibiendo datos. Existen y han existido muchos protocolos y buses de transferencia de esos datos. En un principio la transmisión de datos se puede dividir en dos tipos bien diferenciados. Estos son la transmisión en serie y en paralelo. La transmisión en serie se dá cuando los datos se envían de bit en bit. Un ejemplo de este tipo de transmisión son los puertos serie donde antiguamente y aún hoy en ciertos casos, se conectaba el ratón (mouse). La transmisión en paralelo, podríamos imaginarnosla como varias vías de comunicación serie, trabjando juntas. Los datos son enviados en grupos cada grupo puede contener 8, 16, 32, 64... bits (8 bits son 1 byte). Me voy a saltar lo de la transmisión sincrona, asíncrona y todo eso, ya que ahora no viene al caso. Las primeras targetas gráficas se conectaban a un BUS denominado ISA, el cual trabajaba en paralelo, enviando o recibiendo 16 bits de cada vez. Con la aparición de las primeras targetas aceleradoras, se vió que este bus era totalmente insuficiente y se evolucionó hasta el bus PCI. Hace unos años, las aceleradoras 3D comenzaron a requerir tal caudal de datos, que incluso el bus PCI se quedaba corto (recordemos que este bus es compartido por la targeta gráfica, Disco duro y otros dispositivos). Entonces es cuando surgió el bus AGP, el cual es una modificación de la norma del bus PCI, pero con la ventaja de que es un bus dedicado en exclusiva a la targeta gráfica, sin ser compartido con ningún otro dispositivo. A este primer AGP, llamemosle AGP 1X. Al igual que en el bus PCI, los datos se transmiten de 32 bit en 32 bit, pero duplicando la frecuencia. La frecuencia es las veces que la corriente cambia de sentido o para entendernos, los viajes de ida y vuelta que hacen los datos. Por eso el caudal de datos, no solo depende de la cantidad de datos que se envíen de cada vez, sino también de la cantidad de veces que esos datos puedan ir y venir cada segundo.. En esto el bus AGP es superior al PCI, a parte de que como he dicho anteriormente es un bus dedicado solamente a la targeta gráfica. Este bus AGP evolucionó aumentandose y optimizandose, la frecuencia de trabajo. Así es como aparecieron el AGP 2X, 4X y 8X. Por experiencia propia, os digo que el conector de AGP 2X no es compatible con AGP 4X u 8X, los cuales si son compatibles entre sí. La diferencia entre 8X y 4X es importante, ya que a parte del aumento de la frecuencia de trabajo, se optimizó dicho bus e incluso se creó un modo de trabajo en el cual se duplica la cantidad de datos enviados de cada vez. Actualmente, yo tengo una targeta AGP 8X funcionando en un PC con AGP 4X. Funciona estupendamente, simplemente que soy consciente de que no puedo sacarle todo su rendimiento. El AGP 8x, ya empezó a quedarse pequeño; motivo por el cual ha hecho su aparición el PCI-E conocido también como PCI Express. La velocidad de este bus sería equiparable a un hipotético AGP 16X. A parte, este bus tiene otras ventajas y por eso sería el bus más recomendable. Simplemente, que los que como yo no dispongais de este bus en vuestras placas base, tendreis que conformaros con una gráfica que use AGP. El único sitio donde os puedo garantizar que podeis ver que tipo de bus AGP lleva vuestro PC, es en el manual de la placa base. En caso de no disponer de dicho manual, en las propiedades de pantalla del controlador gráfico que tengais ahora, es posible que podais encontrarlo. O bien, abriendo vuestro PC, apuntando en un papel el modelo de vuestra placa base y buscando en la web del fabricante, donde se os darán cumplidos detalles, sobre las características de dicha placa. Si no lo encontrais, no teneis más que ponerme aquí el modelo y os prometo que haré lo que pueda por encontrarlo yo.
-
Lara vuelve a casa por Navidad.Como los turrones El Almendro. Está muy bien. Encima, si lo has hecho tú, pues mucho mejor todavía.
-
No fastidies!!! Pues vaya faena. Eso es que has comprado una PCI Express para un puerto AGP ó bien que tu AGP solo admite el modo 2X en el cual creo que cambia físicamente el patillaje del bus, con respecto al AGP 4X y 8X (estos dos últimos son compatibles entre sí) Pues bien que lo siento que no te sirva. Había entrado todo ilusionado, pensando que nos ibas a hablar de las excelencias de tu targeta nueva.
-
Pues no me recuerdo bien en que web lo ví, pero creo que es el mismo programa que tiene Sermongar en su web para ver los comics del Tomb Raider.
-
Cuando salió el TR6 yo leí en alguna parte que se había rizado el rizo para aprovechar todos los avances técnicos y de calidad gráfica de la PS 2. Así que me imagino que el TRL se verá en dicha consola, de manera similar al TR6.
-
Gracias Ana. Muy chulos. Aunque no penseis que los vais a ver así en el PC.
-
Este es uno que hice en su día aquí en el foro. http://www.tombraiderfans.com/attachment.p...69&d=1124624149
-
Ya sabes que no tengo por costumbre escribir post por cumplir. Más que nada, por que no me vá eso de los cumplidos. Pero es que están geniales. La gente "normal" vé en ellas a Lara vestida de Papá Noel. Yo veo unas ganas locas por agradar a los demás (y eso si es espíritu navideño), por eso no podía pasarseme el felicitarte y darte las gracias por estos fondos.
-
El arte siempre será libre. Nunca pidas perdón por tu arte. Como te vuelva a ver pedir perdón, no te ajunto
-
Pues posiblemente, tenga algo que ver con lo que dije más arriba. La competencia tanto del (Bluray) como del (HD-DVD), quizás busca hacer ruido para distraer a los potenciales compradores de estas tecnologías. Porque estos discos de superalta capacidad, ya existen hace años. Lo que está claro es que ahora no es el momento de sacarles. Antes tendrán que explotarse otras tecnologías inferiores, también, por lo mismo que dije más arriba.
-
Doble latina de Angelina Jolie..
tema responde a Tomb Raider...regresa de BestmanPi en Angelina Jolie
Si Angelina no me gusta mucho, esta menos todavía. -
Ya encontré una web que habla de los discos fluorescentes. No es la web oficial, pero ahora no me apetece seguir buscando. http://www.geocities.com/cineencasa/fmd.htm La empresa de las targetas de almacenamiento, creo que se llamaba THIN FILM, pero ahora no veo su web. La pregunta que os hareis muchos es que ¿si esta tecnología ya existe, porqué no la sacan?. Pues muy sencillo, primero tienen que ir amortizando otras tecnologías anteriores, para recuperar lo que gastan en investigar. Cualquier empresa competitiva, cuando saca algo al mercado, tiene un cajón lleno de inventos aún mejores, que los irá sacando a la luz, según las reacciones de la competencia. Por ejemplo, ya sabeis que se ha dejado de aumentar la velocidad de los procesadores. Los más rápidos se han estancado en torno a los 4 GHz y en cambio, hace ya unos años que se hicieron pruebas y se han conseguido procesadores funcionando a 20 GHz. Cuando les venga bien, para mejorar sus ventas, sacarán estas maravillas a la luz.
-
Muchas gracias por la noticia. Ya hace años, una empresa, que no recuardo como se llama sacó unos discos ópticos que que se leían mediante un haz de luz fluorescente. La caracteríatica de este formato era que al igual que un DVD convencional admite dos capas por cada cara del disco; aunque realmente solo se graben por una cara y de ahí que tengan capacidad de 8.5 GB en lugar de 17 GB que es el estandar de los DVD de dos caras. Pues como iba diciendo; gracias a la utilización de luz fluorescente en lugar de dos capas por cada cara, era posible hasta 100 capas por cara del disco. La capacidad de almacenamiento de estos discos también se medía en Terabytes. Otra empresa sacó hace unos años unas targetas de memoria, similares a las targetas de crédito y con una capacidad equivalente a 60000 DVD (sesenta mil) o lo que es lo mismo 200 años de música ininterrumpida en mp3 (osea, día y noche sin parar ni repetir una sola canción). Voy a ver si encuentro la web y os la pongo por aquí.
-
No os quepa duda de que si que están disfrazadas. Al igual que todos los personajes de las peliculas. Pero entiendo lo que quereis decir. Es como una pelicula del oeste donde se nota que el tio no está acostumbrado a montar a caballo y encima lleva la cazadora nueva, sin mugre ni nada, que se vé que solo se ha puesto esa vez y todavía no se ha hecho a su cuerpo.
-
La voz del TR1 era en inglés y me gustaba. La voz del TR2 era también en inglés y me seguía gustando. La voz del TR3 ya era en español y también me gustaba. La voz del TR4 también me gustaba. La voz del TR5 era muy bonita también. La voz del TR6 me encantaba. La casa donde vivo no la escogí yo y me gusta. Mis compañeros de trabajo son de lo mejorcito y no les escogí yo. Cuando sale una anciana hablando por la radio, no hace falta que nadie me diga que es una anciana, se lo noto en la voz. En menor medida se tiende a notar cuando la edad no es tan avanzada. Pero lo que si es cierto es que nuestra voz se hace mayor con nosotros. El año que viene el Tomb Raider cumplirá 10 años.
-
Muchas gracias Lady MC. Por lo menos pilla bastante más cerca.
-
Para Tomás. Podría ponerte una colección de fotos de mujeres que pasan de los 40 y están estupendamente. Pero no es plan de llenar esto de fotos ahora. La edad se lleva por dentro, no por afuera.
-
¡¡¡Maitenaaaaaaaaa!!!!. La cuarta no tiene nada deformado. Es preciosa. Que se parezca o no a Lara es otra cosa, pero no me digas que tiene la nariz deformada.
-
Me creo que no son nuevas, porque yo ya las he visto y suelo ser el último en entearme de todo Pero muchísimas gracias de todas formas, Neims.
-
No se lo digas a nadie Cristina, pero esta semana pasada me descargué la versión inglesa y ya lo he jugado. En ingles no es lo mismo, pero está muy bien. El juego es bastante mejor de lo que me esperaba. Hay alguna parte muy dificil, pero al final le coges el truco. Ya me lo he pasado tres veces. La primera me llevó más de 15 horas y la última escasamente 7 horas. Es que en serio. Ya no podía esperarme más.
-
¿Y quien es esta chica tan guapa? Pues se llama Laura Bailey y es quien pone la voz a Rayne en la versión inglesa. Por cierto, tiene una voz tan preciosa como su cara.
-
Anda!. No os quejeis. Que yo en alguna ocasión he visto dibujos animados (rusos o polacos), ahora no ,me acuerdo y los doblajes de todos los personajes estaban hecho por la misma voz. La voz de un tio, más serio que que un cura en un entierro y sin dar ningún tipo de entonación, ni poner énfasis en lo que estaba diciendo. Así, que repito que no os quejeis.