Jump to content

BestmanPi

Administrador
  • Contenido

    6.948
  • Ingreso

  • Última visita

Todo lo publicado por BestmanPi

  1. Pues a mí lo de la fiesta no me hace mucha gracia. Me recuerda a las dos horas de entrevistas por las calles de París en el TR6.
  2. En 2016, apenas podremos distinguir entre las imágenes de un juego y las de una pelicula. Echando cálculos, un PC de 2006 será 20 veces más potente que un PC actual. En Tomb Raider 1 (1996), Lara tenía apenas 500 polígonos, hoy en día en el Legend (2006) tiene 9800 (más o menos 10000). Siguiendo esta progresión en 2016 tendrá 200000 polígonos. Aunque seguramente por esas fechas la geometría de los juegos use solo nurbs y el paso a poligonos, se realice solamente en la última etapa del renderizado. Los escenarios serán mucho más amplios, gracias a una técnica que aún no han descubierto, pero que yo he ideado y tarde o temprano alguien aplicará. ¿En que consiste?. Pues muy sencillo. Todos los objetos a partir de una determinada distancia se renderizarán a parte del resto de la escena y sobre un mapa de bits, que luego servirá como fondo de la escena. Debido a la distancia de estos objetos con respecto al observador, no será necesario que sean renderizados tan a menudo y ello acelerará la representación de las escenas. Tiempo al tiempo. Que sepais que hace muchos años, se me ocurrió el sistema que más tarde se usaría en todos los juegos con el nombre de Z Buffer. Si es que yo tenía que haber sido inventor.
  3. Esta captura es de mi Rayne del alma. La acabo de hacer despues de leer el post anterior. Juego en PC. Siempre lo he hecho y los personajes de mis videojuegos favoritos, nunca han sido de plástico, ni lo van a ser. Cada uno que se consuele con lo que quiera, pero que no se invente cosas raras donde no las hay.
  4. El programa Eraser hace lo que tú quieres. Se puede descargar desde aquí y es gratuito con licencia GPL. http://www.tolvanen.com/eraser/download.shtml Lo que hacen este tipo de programas es sobreescribir la parte del disco donde se encontraba el archivo y de esa manera eliminan definitivamente la información que allí se encontraba. Otra manera, aunque no tan efectiva es desfragmentar el dico duro y de esta forma al reubicarse todos los archivos, hay bastantes posibilidades de que se reescriba el espacio de los archivos que ya habías eliminado. Posdata: Se agradecería... y no va solo para tí, sino para todos, que se escriba correctamente al menos el título de los temas. Supongamos que alguien tiene tu mismo problema y escribe "Borrar archivos" en el Google. Pues posiblemente el Google le llevase a esta Web y encuentraría la solución. Pero no va ha ser así, puesto que has puesto "arxivos" y de esa manera mi post, pierde parte de su efectividad. Osea, que solo vale para tí o para alguien que venga directamente a leerlo.
  5. Los gráficos de PC si que van a ser como los de XBOX 360, pero no los de cualquier PC. Que luego os llevais una desilusión cuando teneis que ir bajando la calidad para que vaya suelto el juego.
  6. ¿Os habeis fijado lo que gana el entorno con las texturas de relive (bump mapping)?. Lo único que no me convence mucho, aunque no es un problema del Tomb Raider, sino común a muchos juegos, es lo de que desaparezcan las piedras de los derrumbes, inmediatamente despues de caer. Los muertos también desaparecen. Por lo menos ya no parpadean antes de desaparecer, sino que se van desvaneciendo. Desaparecer los muertos, tienen que desaparecer, para no cargar de trabajo a la tarjeta gráfica, pero al menos podían hacerlo cuando estén fuera del campo de visión. Pero en fín; supongo que dentro de unos años nos acordaremos de esto como una anécdota de los juegos del pasado. Por lo demás, el juego genial genial. Tiene muy buena pinta.
  7. Shonen. Por si no lo sabes eres muy bueno dibujando. No sé si te dedicarás a ello, pero deberías de planteartelo. Hablo totalmente en serio. Los que me conocen de este foro saben que no me gusta hacer la pelota a nadie. Repito. Eres muy bueno.
  8. Por supuesto que te sirven. Son especialmente hechos para las series 6 y 7.
  9. Lo que yo no entiendo es eso de que algunos lo vayais a jugar aunque no valga la pena. No entiendo la posibilidad de que no lo compreis porque no os guste, pero lo penseis jugar de todas las maneras. Eso suena a excusa inconsistente para copiarlo. Y no lo digo por tí particularmente. Es que hay más gente que usa un razonamiento similar. A mí particularmente, si hay un juego que no me gusta, pues no lo juego. Yo procuro ser persona de principios. Las personas con principios, hacen las cosas como creen que hay que hacerlas, aunque eso les perjudique. Hace un par de meses, me descargué de Internet la versión pirata del juego BloodRayne 2, básicamente porque llevaba mucho retraso su salida y ya tenía ganas de probarlo. Esta semana pasada he comprado el original, porque ya salió en España; eso a pesar de que ya me había pasado el juego completo 15 veces. Pero lo justo es lo justo. Los programadores tienen que percibir su sueldo por el trabajo realizado. Alguno no entenderá esta manera de actuar mía, pero a ese alguno le diré que si un día fracasa la industria del videojuego, que no reivindique nada, porque a nada tiene derecho. Y por mi parte, que nadie me culpe por ello, porque yo no tendré ninguna culpa.
  10. Supongo que también leerías todas las críticas que pusieron a parir al analista. Y es que el análisis lo hicieron sin pasarse el juego. El juego es muy bueno. Yo te lo recomiendo. BloodRayne 1 fué muy bueno, pero BloodRayne 2 salió bordado. Es increible el realismo conseguido tanto en el apartado de leyes físicas, como el realismo de los movimientos de Rayne (Motion capture). Por otra parte a quien os gusten los videojuegos con fondo. La historia es muy sólida. De alguna manera viene del primer juego, pero se puede tomar como un todo independiente. Pero te advierto una cosa. Si lo pruebas antes de la salida del TR Legend, luego el Legend no te va a impresionar tanto. Así que tu verás. Mi calificación para este juego, a pesar de que las voces no están dobladas al castellano es un 9 (por no poner un 10). Si te gusta el TR, seguro que te gustará BloodRayne, tanto el 1 como el 2.
  11. Me voy a meter donde no me llaman, Samu. El asunto, o fondo de todo, no creo que sea que los de PC nos metamos o no con los de PS2, sino que por lo que veo estamos más abiertos a cambios. Tampoco es que quiera decirlo así, a ver si alguien se piensa que le estoy llamando cerrado, que no es esa mi intención. Lo que quiero dar a entender, es que no hay que aferrarse tanto a las tecnologías antigüas (o llamemosles menos modernas), ya que eso nos priva de evolucionar. La evolución cuesta, no solo sacrificios, sino dinero, pero nos compensan los beneficios gráficos que conseguimos a cambio. Uno de los mayores pecados que cometió Tomb Raider desde sus inicios, fué la poca evolución que fué teniendo de una entrega a otra. Si nos mantuvimos fieles a Lara y su juego, fué por lo bueno que era y porque el comportamiento de los fans, a veces es inexplicable. Precisamente, a pesar de que el TR6 no me gustó en absoluto, sí le reconozco el mérito de saltar tecnológicamente hacia adelante. Lo hicieron mal (es mi opinión), pero lo hicieron; y eso es elogiable. Creo que a todos nos gustaría ver el día de mañana una Lara y unos entornos totalmente reales y para eso hay que evolucionar. Yo creo que ese es el motivo o el fondo del motivo que subyace en todos aquellos que no entendemos la postura en que algunos se aferran tanto a las antigüas tecnologías. Una cosa es que personalmente pueda ser un momento propicio o no para invertir en tecnología, pero en mi opinión siempre hay que estar mirando hacia adelante. No sé si se ha pillado la idea, pero creo que nadie lo dice por molestar a los usuarios de la PS2. Al menos yo no lo hago y creo que los demás tampoco. Es lo que tiene eso de escribir y no tener a la otra persona delante para dejar bien claras las cosas. A veces dá lugar a malentendidos.
  12. Ya por fín tengo el juego y me lo he pasado entero. No tiene ni un solo fallo. Si algún "pero" hay que ponerle es que solo vienen traducidos los textos y el manual, conservándose las voces originales en inglés. Supongo que por eso cuesta 38 € en lugar de 60 €. La música que ponen en ciertas escenas, mientrar peleamos, está genial. Me encanta sobre todo la música Country que ponen en un bar mientras descuartizamos a los malos y reventamos el mobiliario a machetazos. Osea, que lo único que echo en falta de este juego es el desparpajo que tenía Rayne para anunciar a los malos que les iba a matar y los tacos que soltaba. Por lo demás el juego es perfecto. La primera partida resultará más dificil que el BloodRayne 1, pero una vez solucionados los puzzles, de los cuales hay un montón y muy buenos, el nivel de dificultad baja bastante y cada partida que juguemos nos gustará más que la anterior e iremos encontrando formas más originales de destruir al enemigo. Como muestra un botón (entre la versión que me descargué de internet hasta que saliese el juego y ahora que me lo he comprado, lo he pasado entero 16 veces)... y os lo aseguro, no aburre.
  13. Imaginaros ahora que alguien anda con ganas de comprarse una consola, porque nunca ha tenido una. Supongamos que no entiende nada y como visita habitualmente este foro y sabe que somos gente estupenda, pues se deja aconsejar. Pues bien. La PS2 está bien para alguien que ya la tenga o tenga un presupuesto muy bajo para la adquisición de una consola, pero si alguien que no tiene consola y se lo puede permitir, tanto la XBOX, como la XBOX 360 ó la PS3 que saldrá en breve, tienen un hardware muy superior. Y este es el consejo que tiene que recibir esta persona, puesto que aunque bien es cierto que actualmente la PS2 es la consola con más juegos en el mercado, se producirá un cambio importante en cuanto salga la PS3. Yo entiendo que normalmente la gente no se compra una consola cada año, ni se compra cada consola que sale al mercado, por lo tanto hay que mirarlo con un poco de visión de futuro. Y estoy seguro que en poco tiempo dejarán de salir juegos para PS2, pasando a utilizar todos la tecnología de PS3. Más teniendo en cuenta que los juegos de PS2 pueden correr en la nueva consola. Esto es una realidad y nadie tiene porque molestarse por ello. Si alguien tiene idea de comprarse un PC, pues también conviene decirle que para superar la calidad de una videoconsola hay que gastarse bastante dinero. Cualquier PC no es superior a cualquier consola. Cuando hablamos de que un PC es superior a una consola, hablamos de un PC bien preparado. El PC tiene la ventaja de que tiene otros usos a parte del méramente lúdico. Tanto interés están poniendo los fabricantes de PC en mejorar la calidad lúdica de los mismos, que en futuro no muy lejano un PC, llevará una consola integrada. Ese futuro se empezó a forjar desde que hace años se comenzaron a integrar en los PC´s procesadores dedicados exclusivamente a gráficos. Hoy día la carrera entre ATI y NVIDIA por la supremacía en calidad gráfica es brutal. A las tarjetas gráficas, en breve, a parte del procesador gráfico se les sumarán otros dedicados a física y posiblemente en un futuro, procesadores dedicados a la inteligencia artificial de los juegos. En ese momento es cuando la CPU será descargada de cualquier tarea relacionada con los juegos y podremos decir que una tarjeta gráfica será como una consola incorporada en un PC, puesto que se encargará de todas las tareas relacionadas con juegos y aplicaciones 3D. Las nuevas XBOX 360 y PS3, llevan respectivamente procesadores gráficos de ATI y NVIDIA. Estos fabricantes a día de hoy ya han sacado al mercado procesadores para PC, más potentes que los que incorporan estas consolas. El verdadero potencial de estas consolas, está en el alto grado de procesamiento paralelo que alcanzan, debido a que llevan varios procesadores integrados en un mismo chip. Teniendo en cuenta que tanto XBOX 360 como PS3 pueden trabajar a alta definición, que aunque no sea la misma calidad que puede llegar a dar un PC, se aproxima bastante, y teniendo en cuenta el grado de paralelismo comentado anteriormente, son superiores a cualquier PC de la actualidad. Pero esa supremacía, no nos engañemos, durará 2 ó 3 años como mucho; puesto que actualmente ya se fabrican para PC, procesadores Dualcore que se verán muy potenciados con la próxima salida de Windows Vista y para 2007 ya se habla de procesadores quadcore, es decir, cuatro procesadores en un mismo chip. Esto es más o menos como yo lo veo. Dejando a parte el aspecto emocional que podamos tener con respecto a nuestro PC ó consola, hay que procurar ceñirse a realidades a la hora de opinar. ¿Que a veces joroba?. Pues claro que joroba. Mi coche es un Seat IBIZA y lo compré más que nada por presupuesto y que dentro de lo barato es el que más me gustaba. Pero si alguien me pide consejo sobre un buen coche, pues no le voy a decir que el IBIZA es de lo mejorcito, porque no es cierto. También es cierto que no lo mejor técnicamente o lo más caro es lo más aconsejable en cada caso, puesto que no es lo mismo comprar una máquina de videojuegos para un niño de 8 años o para alguien que apenas dedica tiempo a ella, que comparlo alguien que ya trabaja, que tiene una gran afición a los videojuegos y que se lo puede permitir económicamente. Luego, cada uno que se autoanalice y se encasille en la opción que más corresponda con su perfil particular. Y que quede claro también, que ni una sola captura de pantalla del Tomb Raider Legend de todas las aparecidas hasta ahora, incluso las que dice expresamente que son capturas de PS2, verdaderamente lo son. Todas las capturas han sido realizadas con PC, a mayor resolución que la que finalmente tendrá la versión de dicha consola.
  14. Que lo de los gráficos es lo de menos, lo tenemos todos bien presente desde la salida del TR6. En este caso se está hablando de un mismo TR con dos calidades distintas.
  15. Vamos a ver. Que el color amarillento es cuestión de las luces. Cualquier controlador gráfico de PC que se precie, viene preparado para ajustar los colores y compensar cualquier tonalidad. Por otra parte, alguien ha dicho por ahí que no se trata de menospreciar a los usuarios de PS2. En eso estamos todos de acuerdo. Cada uno juega con lo que tiene y nadie tiene que creerse más que los demás por tener mejor máquina. Pero tampoco pretendamos ir en bicicleta a echar una carrera a un coche. Ya puse en su día en otro post, en otro tema, que no tendría sentido hoy en día defender a un Conmodore frente a un PC. Pues en el caso de la PS2 pasa un poco lo mismo. Los usuarios de PS2 han de estar orgullosos de su consola y les tiene que parecer la mejor del mundo, lo mismo que cada uno estamos orgullosos de nuestro PC. Pero la superioridad técnica, hay que reconocerla, lo mismo que aunque yo esté contento con mi PC, reconozco que hay PC´s que le pegan mil vueltas al mio. Si realmente estuviese más lograda la Lara de PS2, la implementarían en la versión PC. Puesto que un PC, tiene potencia suficiente para mover tantos poligonos como varias PS2 juntas.
  16. Obviamente, como hablamos de temas de tecnología y no de temas filosóficos, la de PC/XBOX 360 es muy superior y es con la que me quedo. Es un poco como querer comparar un coche de 75 CV (PS2) con uno de 250 CV (PC). Puede ser que estéticamente el coche sencillo tenga detalles que nos gusten más que en el otro, pero cuando lo ponemos a funcionar, nos quedamos con el de 250 CV clarisimamente.
  17. Yo tengo un PC parecido al tuyo,ya qe se trata de un Pentium a 2.53 Ghz y i GB de RAM. Mi tarjeta es la Geforce 6800 GT, que es de gama alta. Poniendo todo a tope, incluso esta a veces va justilla con algunos juegos de última generación. Así que mi opinión es que jugar podrás jugar, pero sin poner la calidad a tope. Para poder jugar a gusto un juego, tienen que poder conseguirse unos 60 cuadros por segundo... y no me refiero a la velocidad de refresco de la pantalla, sino a la cantidad de imágenes por segundo que la tarjeta gráfica es capaz de generar en un juego en concreto. A veces puede arreglarse uno con 40 cuadros por segundo, pero menos ya es muy poco y la experiencia de juego deja mucho que desear.
  18. No es necesario buscar tanto. te lo aseguro. Lo que ocurre es que han ido a poner a una mujer con la mandíbula muy hombruna. Es la típica barbilla de travesti.
  19. He modificado la geometría de la cara de la chica, para que os hagais una idea de lo que quise decir con que tenía un rostro poco femenino. La de la izquierda es la foto original y la de la derecha es la foto con el rostro deformado. He deformado lo siguiente: - Mandíbula. Ahora es más estrecha. - Nariz. Ahora un poco más pequeña. - Cara. Ahora más redonda. - Ojos. Más grandes y separados.
  20. Ya comenté en otro tema que la cara no me gusta ni un pelo. Tiene una mandíbula muy ancha y mucha barbilla. Tiene poca feminidad. Y sobre las pechos, pues es lo único que veo yo que tiene bien. Aunque por tener tiene hasta michelines a la altura de la cintura. Lo ojos es lógico que sean azules. En norteamérica es muy dificil encontrar unos bonitos ojos marrones. Los ojos de cualquier española le pegan mil vueltas a esos. Los de esta chica son pequeños en proporción al tamaño de la cara. Y no voy a poner más defectos por si la pobre chica sabe español y lee este post. Además no pongo en duda que pueda ser una persona estupenda.
  21. No me gusta la chica esta. Tiene un rostro poco femenino. La mandíbula y barbilla demasiado anchos y la cabeza debería de ser algo más redonda. Por cierto, Rodrims, menos mal que te has agachado, que sino no cabes en el avatar.
  22. La verdad es que yo a ATI no le sigo mucho. Soy Nvidioso :biggrin: (osea, usuario de Nvidia). Pero la 9600 me suena a una tarjeta que no es de última generación, aunque sí buena. Me imagino que el Legend vendrá programado usando lo último de lo último, así que usará el Shader Model 3, que creo que tu tarjeta no tenga, pero por lo demás, supongo que podrás jugar estupendamente... en lo que a tarjeta se refiere, que eso del Celeron, como que no me gusta mucho.
  23. Voy a suponer. No sé si bien o mal. ¿Odias a los norteamericanos por creerse los amos del mundo?. ¿o simplemente lo que no te gusta es el nuevo Tomb Raider? Si el motivo va relacionado con la primera pregunta, te diré que a mí también me fastidia que el Tomb Raider ahora sea norteamericano, pero por otra parte, para una cosa buena que hacen, vamos a reconocerselo. Comprar es la única manera que tenemos los consumidores de decir que es lo que nos gusta y que es lo que queremos. Por supuesto todo lo malo de los Norteamericanos, seguirá siendo despreciable. Además bastante desgracia tienen ellos de nacer lerdos. Si el motivo va relacionado con la segunda pregunta, osea, el supuesto de que no te guste este nuevo Tomb Raider, no veo lógico que uses copias ilegales de algo que no te gusta. Sabiendo como sabemos todos lo entusiasta que eres del Angel of Darkness, pues supongo que será un "pues si no me dan lo que yo quiero, pues pataleo". Tu verás, pero no vas a adelantar nada en ese aspecto. Y también podría no ser ninguno de estos el motivo, pero como me apetecía escribir todo este rollo, pues lo he escrito. Se me ha ocurrido una frase que creo que está bien, mientras escribía esto "Yo puedo alumbrar tu camino, pero eres tú quien debe recorrerlo". :huggles: Todavía tengo abuela, pero caray, soy bueno para esto de las frases. :biggrin:
  24. Pues ya tengo instalada la grabadora de DVD que por cierto es supersilenciosa y solo me costó 58€ y el BloodRayne 2 ya lo he encargado en la tienda y para el Miercoles me lo traen. Ya os contaré como vá. Aunque nada nuevo he de descubrir, puesto que la versión inglesa ya me la he pasado 15 veces. Ahora que lo controlo todo a la perfección, supongo que disfrutaré realmente con la versión en español.
  25. A eso me refería Ana. A que cuando hacemos un wallpaper partiendo de dibujos de Eidos, o Crystal Dinamics o de quien sea, nunca nos paramos a pensar que esos dibujos tienen un propietario y más que propietario con derechos legales sobre el dibujo, tienen un autor, que se los curró para dejarlos fantásticos. Lo que quería dar a entender es que seguramente no hubo mala intención por parte de quien envió el dibujo. Lo malo, como dije es que el dibujo, exceptuando el recorte y adaptación del tamaño a un wallpaper, no ha sido modificado. Osea, que en mi opinión no deberían de haberlo puesto, no por ser de Carola, sino por la poca creatividad que encierra.... Aunque seguramente, quien lo puso en la web se ha pensado que es obra de quien lo envió.
×
×
  • Crear nuevo...