-
Contenido
6.948 -
Ingreso
-
Última visita
Tipo de contenido
Calendario
Perfiles
Foros
Todo lo publicado por BestmanPi
-
Lo picos altos de dificultad se los han recortado. Por ejemplo el Tomb Raider AOD tenía a Boaz... ese nivel que tanto nos costó a la mayoría. El Legend tenía al monstruo final... que de facil de matar no tenía nada. En estos dos casos era dificil pasar el nivel aún sabiendo como hacerlo. En el caso del Aniversario, volvemos a los orígenes del Tomb Raider. El enemigo es dificil de matar, casi imposible, hasta que le coges el truco, pero luego es mucho más sencillo. La ventaja de esto último es que el juego tiene más fluidez y se puede jugar más tiempo seguido sin tener que estar reiniciando constantemente porque te han matado. No en vano uno de los Tomb Raider que más gustó fué el TR 2, que se caracterizó precisamente por ser el mas sencillo de todos. ... y es que una vez que ya sabemos como matarlo, no nos interesa tener que estarnos media tarde cada vez que queremos volver a pasarnos el nivel. Porque estoy convencido de que esos niveles de dificultad extrema, al final, se convierten en los menos jugados... y es que la gente se sienta delante de un videojuego a pasar un buen rato y no a desquiciarse los nervios... al menos yo.
-
El del AOD es calcado, pero como te dije el otro día, así también se aprende a dibujar.
-
Los tres mejores programas, tanto para retoque fotográfico, como fotomontajes y para dibujo artístico con el PC son: Photoshop Corel Photo Paint (Corel Draw) Corel Paint Shop Pro Yo utilizo el último de los tres. Lo utilizo desde hace aproximadamente 12 años y es el que te aconsejo. Las ventajas son de este útimo son: Una interfaz mucho más sencilla e intuitiva. Un aspecto más moderno. Se puede hacer lo mismo ó más que con los otros, pero de forma más sencilla. En caso de que te guste y quieras comprartelo es 10 veces más barato que Photoshop. En el link de mi firma, puedes ver ejemplos de trabajos que se pueden hacer con este programa. Posdata: Aunque lo parezca, no me dan comisión; pero es que he probado los tres y este es el más sencillo y potente.
-
Problemas con la edicion coleccionista..
tema responde a lara de BestmanPi en Tomb Raider: Anniversary
Con el Windows mwdia Player se vé perfectamente. Ahora no recuerdo, pero creo que hay una opción para ver DVD. Si no la tienes activa igual no puedes verlo. La pregunta es ¿puedes ver otros DVD´s? -
¿Un castigo de un año?, ¡Jo, que rencorosos!
-
La prueba de que el Aniversario es mejor que el Legend, es que hay más gente contenta. Todos no van a estar contentos nunca. Siempre quedarán los que protestan por todo y los que no saben lo que quieren.
-
En concreto, la mansión, la tengo pasada en 15:22, pero con 17 minutos también se pasa. Por supuesto que uno de los trucos para pasarse las contrarreloj es no andar cogiendo botiquines e incluso pasar de alguno de los enemigos y no estarse a matarlos. Otro consejo para las contrarreloj es que si tiene un cajón vacío cerca, dejes guardados los nervios antes de empezar. Ahora ando liado con la Tumba de Qualopec. Quiero pasarmela en menos de 8:23, pero lo mínimo que he conseguido es 8:35. En un par de días más que practique, creo que pueda conseguirlo.
-
El estilo viene solo, no hay que buscarlo. Pero entre un dibujo bien hecho y una chapuza, no veas como se nota la diferencia. Siempre ha habido dibujantes que por no saber dibujar a la perfección, se escudan en que su estilo es así. Dos dibujos, pueden estar hechos a la perfección y ser por eso de estilos totalmente distintos. No confundir estilos con calidades.
-
Hasta hace poco había problemas con la duración del color azul, pero hace poco, no recuerdo que fabricante, encontró una solución. La vida del OLED, sigue siendo más corta que la de un CRT, pero durán los sufucientes años como para que compense la compra.
-
wenass! nada qe estaba curioseando tu perfil y te dejo un saludito^^,
muy buensa las frases por cierto jeje xaito
-
Tamara, los drivers adecuados para tu tarjeta gráfica y Windows XP, son estos: http://es.download.nvidia.com/Windows/94.2...tional_whql.exe
-
¿Has visto, Marcelo? Poco a poco. El consejo de hoy es la paciencia. No hay porqué desesperarse si a uno no le salen bien las cosas al principio. Nadie nació sabiendo, aunque en la vida te encuentres con personas que quieran convencerte de lo contrario. Lo importante es dibujar hoy mejor que ayer y peor que mañana. ... ya lo dejo, que me estoy poniendo filosófico
-
Más que a si es Intel ó AMD, me refería a que velociad tiene... ya sabes por ejemplo 2.5 Ghz, etc... Me expliqué mal. Es que si la CPU no es muy potente (ten en cuenta que es la que hace los cálculos del mundo virtual antes de que la gráfica se encargue de la representación en pantalla) y podría ser por eso que se ralentizase. Ahora que que acabamos de entrar en verano, quizás tu PC tenga problemas de calor y esa también podría ser una causa.
-
Perdona, pero es que lo he leido y algo dentro de mí ha saltado como un resorte. Una gráfica de 50 € no es bastante buena. Más bien es bastante poco buena. Se suele decir eso de pan para hoy y hambre para mañana. Lo de mañana, casi que literalmente.
-
Es que este pide un poco más que el Legend. Si hay zonas que si andas justa de PC lo notarás ralentizado. La CPU es el procesador (Intel, AMD)
-
He visto vuestros dibujos coloreados y me he animado yo también. Muy bonito tu dibujo Lara.
-
¿Que CPU Tienes? ¿Cuanta memoria tiene tu PC? ¿Que tarjeta gráfica utilizas?... Posiblemente sea este el problema.
-
Hay lavadoras en las cuales su nivel de informática es muy alto y podríamos considerarlas como PC´s. Entonces la respuesta a tu pregunta sería afirmativa. Ten en cuenta que hace ya unos años los fabricantes de electrodomésticos crearon un protocolo de comunicaciones para que los electrodomésticos pudiesen conectar a internet y pudiesen ser diagnosticadas sus averías sin necesidad de que el técnico pase por casa. Hay frigoríficos capaces de hacer el pedido al supermercado cuando ven que se les acaba cierto producto. Pues no nos queda nada por ver a tí y a mí.
-
QUIEN DIJO Q EL LEGEND ERA 100% TOMB RAIDER?
tema responde a karencroft de BestmanPi en Tomb Raider: Legend
Despues del estrepitoso fracaso del AOD, muchos fans perdieron la ilusión por el juego. Lo seguían, pero más por la esperanza de que levantase cabeza de nuevo que por ilusión. Eidos apostó fuerte y cambió de desarrollador. Crystal sacó el Legend sin estar completamente seguro de si los fans responderíamos. Nosotros cumplimos, puesto que se convirtió en el Tomb Raider que más rápido se vendio. Un año más tarde con la salida del Aniversario se ha confirmado la recuperación de la saga, siendo este un exito de ventas. Por supuesto que siempre habrá un número marginal de gente que no esté de acuerdo con estos últimos juegos y adoren a la oveja negra, pero, precisamente por ser marginal, tiende a desaparecer. Puede ser divertido durante un tiempo ir a contracorriente, pero eso al final cansa. Sobremanera si no te lo crees ni tú. -
Primer Scan de TRA Wii con nuevo render
tema responde a Dani de BestmanPi en Tomb Raider: Anniversary
Esa respuesta demuestra que el canal telepático es perfectamente válido para enviar datos -
Primer Scan de TRA Wii con nuevo render
tema responde a Dani de BestmanPi en Tomb Raider: Anniversary
La otra no se me olvidó ponerla, lo que ocurre es que en lugar de escribirla en el foro la he enviado telepáticamente. -
La principal memoria que usa usa un PC es la RAM (Random Access Memory) ó memoria de acceso aleatorio. En un primer momento los PC´s llevaban solo un tipo de esta RAM, que iba colocada en unos zócalos en la placa base del PC. Imaginemos que se nos avería la lavadora y llamamos al técnico. El técnico aparece por casa y despues de observar que la lavadora no funciona, se decide a abrirla para repararla. Como para ello necesitará un destornillador, se vuelve al taller a buscarlo, lo cual le lleva al menos media hora. El acceso a la RAM es similar. Cuando la CPU necesita un dato accede a la RAM. Nuestro técnico, para ahorrar tiempo prevee que también le harán falta unos alicates y de paso que vá al taller además del destornillador se trae unos alicates. De manera similar la CPU prevee que más le puede hacer falta de la RAM y cuando vá a buscar un dato, lee también otros datos que puedan hacer falta. Nuestro técnico cuando vá al taller aprovecha a cargar su furgoneta de herramienta y así cuando llega a nuestra casa, la deja aparcada a pocos metros del portal. La próxima vez que le haga falta una herramienta, solamente tendrá que bajar a la calle y recogerla de la furgoneta, con lo cual el ahorro de tiempo es enorme, puesto que ya no tiene que volverse al taller cada vez que le hace falta algo. En un PC también se usa este sistema. Es lo que se conoce como memoria caché. Es una memoria mucho más rápida que la RAM aunque de menor capacidad, puesto que es muy cara, pero que se sitúa más cerca de la CPU y hoy en día, ya se incorpora incluso en su interior. Nuestro mecánico sigue aprendiendo como ahorrarse tiempo. La próxima vez que vaya a una casa a hacer una reparación se llevará una caja de herramientas y así no tendrá necesidad de bajar a la furgoneta a buscar la herramienta y mucho menos de tener que volverse al taller. Volverse al taller le implica al menos media hora y en cambio de la caja de herramientas puede coger la herramienta en apenas unos segundos. El ahorro de tiempo es enorme. Los PC´s también tienen varios tipos de memoria caché llamados L1, L2 y L3. L1 sería la memoría más rápida y que vá dentro de la CPU. L2 también suele incorporarse dentro de la CPU y tiene más capacidad que L1 y por último, L3 no siempre se usa, pero vá en la placa base. Luego está la RAM y como almacenamiento en masa el disco duro. Del disco duro la mejor característica es la no volatilidad de los datos. A pesar de que se desconecte el PC, los datos se conservan. La RAM en cambio no conserva los datos, pero es mucho más rápida que el disco duro. La memória caché tampoco conserva los datos ni tiene la capacidad de la RAM, pero es muchísimo más rápida. El técnico de la lavadora no siempre encontrará todo en la caja de herramientas y tendrá que bajar a la furgoneta en alguna ocasión; así como que alguna vez no se librará de tener que bajar al taller, pero el ahorro de tiempo es enorme. De igual modo que el técnico mete en la caja de herramientas aquella herramienta que se usa de forma más habitual, el PC guarda en la memoria caché aquellos datos que se usan de modo más habitual, dejando en la RAM aquellos que se usan menos... y si necesita más espacio en la RAM, cogerá los que menos se usen de todos y los pasará al disco duro a una zona denominada memoria virtual ó archivo de paginación, que no es más que una manera que tiene el PC de simular que tiene más memoria de la que realmente tiene. Hoy en día se están desarrollando memorias que tienen capacidades similares a la RAM, la no volatilidad de los discos duros y la velocidad de la caché. Sería el equivalente a que la caja de herramientas del técnico tuviese la capacidad de su taller completo. Despues de todo este rollo, espero haber aclarado conceptos y dejar claro la importancia de la RAM, la memoria caché y el disco duro en el PC.
-
Primer Scan de TRA Wii con nuevo render
tema responde a Dani de BestmanPi en Tomb Raider: Anniversary
Se me ocurren un par de maneras de menear el esqueleto, sin tener que usar la Wii. La primera es ampliar el paseo a los perros. Seguro que te lo agradecerán. -
Lo que dice Vi, es totalmente correcto y muy razonable. Como ella ha dicho no merece la pena gastarse mucho dinero en una tarjeta AGP siempre y cuando tengamos intención de cambiar de PC en menos de tres años. Yo diría que quien tenga un Pentium 4 a 3 Ghz, aunque no sea Dual Core, sí le puede merecer la pena comprarse una AGP de calidad. Si en cambio tienes un PC on una CPU de 2 Ghz ó menos, poner una buena tarjeta AGP ahora, es tirar el dinero, como dijo Vi. Sobre lo de la cantidad de memoria, ya lo he dicho más veces. Olvidaros de que porque tenga más memoria vá a ser mejor. Es totalmente posible que una gráfica con 256 MB sea mejor que una con 512 MB. Depende mucho la calidad de esa memoria. Esa calidad la marca el precio. A veces se ven gráficas de 300 € con menos memoria aque otras de 50€. ¿Realmente pensais que la de 50 € vá a ser mejor que la otra?. Lo importante es escoger un modelo que nos guste y que entre dentro de nuestro presupuesto y luego comparamos precio en varios sitios antes decomprarlo, para saber que pagamos lo correcto. ... y por supuesto, que dentro de una misma marca, cuanto más gasteis, mejor será la tarjeta. Puesto que las gamas están muy bien definidas por su rendimiento. En la mayoría de los casos compensa más una gráfica buena de la generación anterior que una mediocre de la generación actual. Gamas Nvidia de mejor a peor: Geforce 8 Geforce 7 Geforce 6 menos ya no merece la pena. Dentro de una misma gama cuanto mayor sea el número del modelo de gráfica, mejor Por ejemplo una Geforce 8800 siempre será mejor que una Geforce 8500... Aunque en algunas ocasiones anteriores ha habido excepciones. Por eso que siempre hay que fijarse en las letras que acompañan al número. Una Ultra siempre es la más alta de la gama. Luego van las GTX y GTS, despues las GT y más abajo las GS Solo así se explica que por ejemplo mi gráfica que ya tiene 2 años y medio y es una Geforce 6800 GT sea mejor que algunas de las gráficas de la gama actual Geforce 8. Más o menos para cuando acaben las vacaciones de verano Nvidia y ATI sacarán modelos nuevos. En algunos casos mejores que los actuales y en otros no.