-
Contenido
6.948 -
Ingreso
-
Última visita
Tipo de contenido
Calendario
Perfiles
Foros
Todo lo publicado por BestmanPi
-
Tanto Angelina como Paburo, teneis la solución en el post 11 de este mismo tema.
-
La rama esa que me comentabas Vi hace un par de post, vamos a verla hoy. Primero comentaré un poco una función que trae Windows XP y que se llama Prefetch. El Prefetch es un sistema que han puesto para acelerar el arranque de las aplicaciones y del propio Windows. El Prefetch se encarga de guardar registros sobre el inicio de las aplicaciones de modo que la próxima vez que las iniciemos, ese registro o log es consultado para saber el orden de carga de los archivos del disco duro durante el proceso de inicio de la aplicación. De ese modo se optimiza el tiempo y todo arranca más deprisa. Los archivos del Prefetch se guardan en c:\Windows\Prefetch (Suponiendose c como la partición donde está instalado Windows). Hay ghente que recomienda eliminar los archivos de esa carpeta al menos una vez al mes para evitar que la carpeta se vaya llenando de archivos inservibles. Mi experiencia me ha demostrado que eso no es necesario, puesto que el propio Windows va actualizando esos archivos y eliminando los que ya no son necesarios. Truco nº6 A continuación pasamos al truco que consistirá en saber como se desactiva esta función de Windows la cual viene activada por defecto. Accedemos a la siguiente rama... HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\Session Manager\Memory Management\PrefetchParameters Allí creamos o modificamos el siguiente valor REG_DWORD EnablePrefetcher que por defecto tiene valor 3. Hay quien recomienda ponerlo a 5. Yo lo dejaría en 3, pero si quereis desactivar el Prefetch lo poneis a 0. ¿Porqué motivo desactivarlo si acelera las lecturas del disco duro?. Pues debido a que consume recursos del sistema, quizás en ordenadores poco potentes ó que tengan un buen disco duro, no interese tenerlo activado. Mañana otro truco. No se cual, pero ya lo pensaré.
-
El truco de hoy va a ser meramente estético. Odio las flechitas que salen en los iconos o accesos directos que se crean en el escritorio de Windows. Truco nº5 Para quitar las flechitas que salen en los iconos, accedemos a la siguiente rama del registro HKEY_CLASSES_ROOT\lnkfile Allí eliminamos la clave IsShortCut Si tenemos iconos de aplicaciones de MS-DOS, seguirán teniendo flechitas. Para eliminarlas vamos a la rama HKEY_CLASSES_ROOT\piffile y también eliminamos la clave IsShortCut Despues de hacer esto es importante reiniciar el PC para que los cambios surtan efecto. y ese es el truco de hoy. Dentro de unos días me meteré con los trucos para optimizar la conexión a internet. De momento seguiré con algún otro truco.
-
A la subcarpeta no tienes que entrar para nada. El LargeSystemCache lo tienes a 0 y tienes que ponerlo a 1 (Da igual en decimal que en hexadecimal, puesto que en los dos sistema 1 tiene el mismo valor. El SecondLevelDataCahe lo tienes a 0 y tienes que ponerlo a 512 en Decimal ó 200 en Hexadecimal.
-
Start>Control Panel Allí pinchas en el icono de un globo terráqueo la leyenda en español es "Configuración regional y de idioma" Vas a la pestaña languages Pulsa el botón ... en español Detalles... y allí escoges el idioma Por supuesto que Windows te seguirá saliendo en inglés. Lo que cambias de este modo es el idioma del teclado.
-
Según acabo de ver en una web, tu PC tiene 128 Kb de caché L1 y 512 KB de caché L2. Así que considera los 512, porque en realidad es la caché L2 la que hay que poner y no la L1 como dije. Corrijo mi post anterior. Hace ya tiempo que tanto la L1 como la L2 van dentro del microprocesador y por lo tanto funcionan a la velocidad de este.
-
El problema parece ser debido a que aumenta mucho la carga de trabajo de tu CPU y no detecta bien los clics del ratón.
-
... pues aquí viene el cuarto. Truco nº4 Sin salir de la rama del registro del truco anterior, es decir... HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\Session Manager\Memory Management modificamos o creamos la siguiente clave del tipo REG_DWORD SecondLevelDataCache Esta clave es la encargada de optimizar la caché de nuestro microprocesador. Si por ejemplo tenemos un Pentium 4 que tiene 512 KB de caché de nivel 2 (también llamada L2), pues daremos ese valor a esta clave. Hay que asegurarse que ese valor se lo damos en modo decimal. Por ejemplo en mi caso que mi microprocesador tiene 512 KB de caché L2, tengo puesto el valor de 512 en decimal ó 200 en Hexadecimal. Mañana a ver si aparcamos un poco el tema de la memoria y vemos algún truco más vistoso.
-
Gracias Escorpio. Truco nº 3 Como ya dije ayer hoy vamos a seguir optimizando la memoria. Ejecutamos Regedt32 y nos vamos a la misma rama del registro HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\Session Manager\Memory Management Dentro de esta rama encontraremos o crearemos una clave del tipo REG_DWORD llamada LargeSystemCache. Esta clave lo que hace es dedicar más memoria a caché del sistema operativo, con lo cual todo irá más ligero. Así que la damos el valor 1. Mañana seguiremos optimizando la memoria.
-
¿Y para decir eso creas un tema?. Hay montones de temas donde podías haberlo posteado sin necesidad de crear otro nuevo.
-
Hoy ha salido la versión 169.09 delos Forceware. Es versión beta. http://downloads.guru3d.com/ La podeis descargar de aquí. Yo de momento no los he probado. Si un día me apetece ya los probaré y os comentaré.
-
Este mes ando muy liado en el trabajo y con poco tiempo libre, pero a ver si cuando tenga un rato me pongo y sigo con el retrato robot. A Keira Knightley, la verdad es que cada día la veo más guapa. ... y sobre Salma y Shakira, la verdad es que son muy guapas. De las dos me quedo con Shakira. Quizás su nariz podría servir para Lara. A ver si un día lo pruebo.
-
Me alegro de que os haya gustado el truco. Truco nº2 Si tenemos bastante memoria RAM en el PC (más de 512 MB), vamos a utilizarla para hacer que los archivos que componen el núcleo de Windows, en lugar de ser paginados al disco, se mantegan en la memoria RAM. De este modo se acelera el funcionamiento del PC, puesto que las operaciones de lectura y escritura son mucho más rápidas en la RAM que en el disco duro. Abrimos el editor del registro y vamos a la siguiente rama... HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\Session Manager\Memory Management Allí modificaremos o en caso de no existir, crearemos una clave llamada... DisablePagingExecutive y le daremos el valor de 1. Esta clave será del tipo REG_DWORD Fin del truco. Mañana seguiremos optimizando el uso de la memoria.
-
Ya he visto el video y como no sea que la gráfica está averiada, no se me ocurre otra cosa.
-
http://www.mercadolibre.com.mx/jm/img?s=ML...022.jpg&v=P Veo que el cable es el de este link. Veo que viene con conectores BNC, pero en tiendas de componentes, facilmente se pueden encontrar adaptadores para pasarlo al conector que nos interese, en este caso al de VGA que tiene el televisor.
-
Pues como veo que el televisor lleva conexión VGA y esa si s por componentes y teniendo en cuenta lo que ha dicho Dani, pues sí debería de poder usarse el escaneo progresivo, por supuesto que habría que usar ese conector. El tema de la PS2 yo lo desconozco, así que sobre eso no puedo opinar.
-
Pues será que tu televisor no admite ese modo.
-
Una imagen de televisión se compone de 625 líneas horizontales, cada una de ellas formada por una serie de puntos. en vídeo VHS unos 250 puntos y en DVD unos 500 puntos. En Europa la televisión ofrece 25 imágenes por segundo, mientras que en Japón y EEUU son 30, aunque con menos de 625 líneas. En los modelos de alta definición en lugar de 625 líneas se pueden usar 1080 u otras cantidades incluso mayores. Cada unas de estas líneas a su vez contendrá más puntos. Tanto en alta definición como en baja o normal, se usa un truco denominado entrelazado que consiste en dividir cada imagen en dos semiimágenes. Un televisor, en lugar de mostrarnos 25 imagenes por segundo nos muestra 50 semiimágenes, primero se envían a la pantalla las líneas impares y posteriormente las pares. esto tiene ventajas a la hora de la teledifusión, pero se produce un pequeño baile de líneas que puede ser molesto y cansa la vista. El escaneo progresivo elimina elentrelazado y dibuja en pantalla imagenes completas. A parte; está el tema de los televisores de 100 Hz, que usando, o no, escaneo progresivo, llevan una memoria donde se almacena la imagen actual, la cual nos vuelven a mostrar otra vez mientras se prepara la siguiente imagen. De este modo cada imagen es mostrada dos veces y eso reduce el parpadeo y disminuye el cansancio de la vista. Los monitores de ordenador son un buen ejemplo de escaneo progresivo.
-
Yo estoy intentando asimilar la pregunta. En serio, que llevo un rato, pero no puedo. Es superior a mí. Mi cerebro no puede desentrañar el porqué de esa duda.
-
Este tema pretende que aprendamos a quitar el miedo al registro de Windows y que lo utilicemos para optimizar nuestros PC´s. Nopretendo dar un curso sobre la estructura interna del registro ni de como se organizan los datos dentro de él. Simplemente aplicaremos trucos que mejorarán la experiencia de uso con nuestro PC. De momento lo voy a orientar a Windows XP. Quizás en un futuro lo redirija a Windows Vista, pero de momento no; aunque muchos de los trucos seguramente también funcionarán con Windows Vista, así como con Windows 2000. El título del tema es un poco sensacionalista, puesto que de momento empezaré con un solo truco, pero intención de sobrepasar con creces la cantidad de 100 trucos. Para ir entrando en materia, lo primero es saber como se entra al registro Inicio>Ejecutar... y escribimos Regedt32 pulsamos la tecla ACEPTAR En el panel izquierdo de la ventana tenemos la vista de árbol, con sus correspondientes ramas. En el panel de la derecha, las diferentes claves que contiene cada rama y sus valores correspondientes. Para modificar el valor de una clave, hacemos doble clic en ella e introducimos el nuevo valor. Truco nº1 Acelerar la velocidad de despliegue de los menús Por defecto el despliegue de los menús tiene un retardo de 400 milésimas de segundo. Vamos a eliminar ese retardo y veremos como a partir de ahora el PC volará cuando despleguemos menús. Lo primero es abrir el editor del registro e ir a la siguiente rama. HKEY_CURRENT_USER\Control Panel\Desktop Allí encontraremos una clave llamada MenuShowDelay cuyo valor por defecto es 400. Haciendo doble clic en la clave, lo cambiaremos a 0. Ahora cerramos el registro, reiniciamos el PC y veremos como al abrir menús el PC vuela. Si se os hace que va demasiado rápido, podeis poner un número entre 0 y 400. Yo lo tengo a 0 desde hace años y va genial. Mañana otro truco tan bueno o mejor que este.
-
El video, ni me molesto en mirarlo. Podías haber puesto un formato más conocido. Sobre lo de los destellos, me los imagino; así que puede ser cosa de exceso de temperatura en la gráfica. Si comprastes la gráfica más o menos cuando yo la compré, pues ahora tendrá entre dos y tres años, tiempo suficiente para que el circuito de aire que lleva se llene de polvo hasta arriba. Hace casi un año, desmonté yo la mía y me quedé asustado de la cantidad de polvo que tenía. Para desmontar el circuito de aire, solamente quita unos pequeños tornillos que hay en el embellecedor serigrafiado yluego le pasas una brocha ó pincel (en seco), para quitar todo el polvo. Por supuesto que esto se hará con el ordenador desconectado y sacando la gráfica de su sitio.
-
Yo también tengo una 6800 GT y los últimos me van bien, pero los más rápidos para nuestra tarjeta son los 81.98 con los que inicié este tema.
-
http://foro.tombraiderfans.es/index.php?ac...ost&id=7294 ... por ejemplo.
-
Si, es normal. Cada puntito es un cluster del disco duro. por eso es por lo que dije que su apariencia es un poco tosca, pero funciona bien y desfragmenta todos los discos de una vez. tambien tiene la ventaja de que se puede usar en segundo plano mientras se hacen otras cosas... aunque eso no lo recomiendo. Todos los desfragmentadores deben de funcionar ellos solos, sin que ninguna otra aplicación esté abierta de forma simultánea. Posdata: Por el gráfico que has puesto, tienes el disco duro que ya pedía a gritos que lo desfragmentases.
-
Hola!!
me rei mucho contigo, lastima que se me cayera, volvi y ya no estabas... sera para la proxima po Locutor jeje