Jump to content

BestmanPi

Administrador
  • Contenido

    6.948
  • Ingreso

  • Última visita

Todo lo publicado por BestmanPi

  1. De momento es un éxito similar al de la canción "Macarena" de "Los del Rio". Para pasar a la Historia, hace falta tiempo. Solo el tiempo dirá si esta canción o si tan siquiera Beyoncé pasan o no pasan a la Historia o quedan en el olvido.
  2. Ok. Entonces cierro el tema.
  3. Me surge una duda... ¿Es legal enviarte los sonidos de Windows 98, teniendo en cuenta que Windows 98 es un sistema operativo de pago?.
  4. Vi, ¿te has propuesto amargarme la vida? . Hoy ya no, pero a ver si otro rato supero eso. Eso tiene que ser cosa de esa supermemoria DDR 3 que tienes, pero aun así, ya veré a ver como lo supero. Una Nvidia no puede estar por debajo de una ATI.
  5. Inicio este tema para que podamos tomar nuevas referencias de la potencia de nuestros PC´s. El anterior tema estaba basado en el programa Crystal Mark, que aunque en su día fue muy buen test, con el tiempo se ha ido quedando desfasado. El programa que se usará ahora, será Real Time HDR, que consiste en unas esferas volando en diversos entornos. La carga de trabajo de este test es muy intensa tanto para la CPU como para la gráfica, puesto que utiliza a destajo los efectos de iluminación HDR (High Dynamic Range ó iluminación de alto rango dinámico). Al tratarse de un test que trabaja con DirectX 9, sirve tanto para usuarios de Windows XP como de Windows Vista. Para homogeneizar las condiciones del test, lo ejecutraremos con la configuración por defecto y con el tamaño de ventana inicial que es de 640x480. Una vez que se esté ejecutando, haremos una captura de pantalla cuando lo creamos conveniente. La puntuación va en frames por segundo (FPS) y aparece en la esquina superor izquierda. Real Time HDR se puede descargar desde este link http://www.daionet.gr.jp/~masa/archives/rthdribl_1_2.zip ... y no necesita instalación. Bastará con descomprimirlo en una carpeta de nuestro PC Aquí os dejo mi captura de pantalla. La puntuación obtenida ha sido de 324.92 FPS
  6. Pues como no hay nada que dure toda la vida, hoy he vuelto a batir el record. En la captura os dejo el nuevo record de 210111 puntos. ¿Como lo he hecho? Hace ya bastante tiempo ( así a ojo, un año y pico) que me dí cuenta de que en el test Crystal Mark ya no se podía desactivar el sincronismo vertical, con lo cual, el test de gráficos 3D, pues dejaba de ser fiable, puesto que penalizaba el rendimiento de las tarjetas gráficas, ya que al estar sincronizadas con el monitor, era este último el que marcaba el ritmo y no la gráfica. La pruebas 3D de Crystal Mark funcionan bajo OpenGL y no bajo DirectX. El problema, creo que fué que en algún momento Nvidia elimino la desactivación del sincronismo vertical en OpenGL y desde entonces, solo permite desactivarlo bajo DirectX. En cambio ATI, según tengo entendido, sigue permitiendo la desactivación desde su panel de control. Yo puedo admitir que el disco duro de Escorpio, barra del mapa al mío , puedo admitir que la memoria del PC de Vi me haya dejado con la boca abierta , pero no puedo admitir que mi Geforce GTX 280 saque peor puntuación que una ATI de gama media Entonces, sabiendo de donde cojeaba este test, me puse a buscar por estos mundos de Internet, una solución para poder competir en igualdad de condiciones. Pues resulta que el programa RivaTuner (un legendario configurador para gráficas de nvidia), permite desactivar el sincronismo vertical en OpenGL... y así es como he conseguido mejorar un montón el resultado de la última parte del test. Ahora otra cosa importante: Como este test ya cojea en varios aspectos. A parte de lo del sincronismo vertical, tampoco está optimizado para las CPU´s de 64 bits, pues he pensado en crear otro tema con un test muy bueno que saca el máximo partido, tanto a la CPU como a la tarjeta gráfica (GPU)
  7. Calla, calla, que me pongo malo. Tendré que superar eso, aunque no sea más que para defender el honor de Nvidia. Posdata: Ya sabes que me alegro muchisimo de que estés otra vez por aquí
  8. Vaya pepino que te has comprado . Tienes record absoluto del foro... y yo un poco de Nvidia... de la buena.
  9. Lo que no me parece correcto es que si no te fias del contenido de esa web y más aún pudiendo existir el peligro que comentas, cuelgues el link en el foro. Así que si no te parece mal, elimino el link y cierro el tema. Compartir con los demás, está bien, pero no para usarlos como conejillos de Indias.
  10. Por supuesto que la GTX 260 es la mejor de las tres, aunque tambien es algo más cara. ... y que no se te olvide avisar cuando la compres, para saber como quedó la cosa y lo bien que te va.
  11. Si no me equivoco, en Underworld, en la isla de Jan Mayen lleva chaleco, aunque abrochado, pero lo lleva. En Tomb Raider Chronicles, tambien lo llevaba en los niveles de adolescente.
  12. No vayas a pensarte ahora que todas las Geforce 8xxx son iguales. Cada gama tiene varios modelos. Por otro lado, no vayas a comprarte a estas alturas una Geforce 8, vete directamente a una de la serie 9, que para la misma potencia de proceso, consumen menos y por lo tanto, se calientan menos. El hecho de que tu gráfica sea de la serie 7, no quiere decir que todas las de la serie 7 sean como la tuya. Hay gráficas de la serie 7 que son mejores que algunos modelos de la serie 8 e incluso que algunos de la serie 9; aunque de la serie 7 ya practicamente no se comercializa nada. Como ya he dicho, hoy en día, lo suyo es que compres una de la serie 9. La que te recomendé en mi anterior mensaje, está muy bien para el precio que tiene. Ojo, que alguna de la serie 2xx tambien tiene un precio bastante majo. http://www.nvidia.es/object/graphics_cards_buy_now_es.html En este link, puedes ver las gráficas que Nvidia comercializa actualmente, ordenadas de mejor a peor. Como puedes ver, la tuya es la peor ó menos buena... y como tambien verás, está en el grupo de tarjetas que no valen para juegos. Las diferencias entre los modelos de la parte alta de la tabla y los modelos de la parte baja, son brutales.
  13. Yo te recomendaría que reinstalases Windows. No me refiero a formatear y volver a instalar, sino a instalar encima de lo que tienes, para que se repare cualquier cosa que pueda estar funcionando mal.
  14. Aunque se pierda acceso al disco, los archivos no se borran. Así que tranquilo en ese aspecto. Otra cosa sería si tuvieses que acabar formateando o que el disco estuviese averiado. Pero esperemos que no sea nada malo y sea solo de drivers o alguna cosa sin importancia.
  15. Totalmente de acuerdo con lo que ha dicho Max. A parte de ser una gráfica de gama baja, es una gráfica integrada en el chipset y además es de hace varias generaciones de gráficas. El hecho de ser de hace varias generaciones, no quiere decir que te hayan vendido una gráfica vieja, sino que lleva tecnología antigüa. Cuando un fabricante saca al mercado un chip gráfico nuevo, por regla general, solo se instala en las gráficas de gama alta. En las gráficas de gama media se suele instalar el mismo chip, pero con las prestaciones recortadas (unidades de procesamiento desactivadas, frecuencias de trabajo más bajas, etc...) y en las gráficas de gama baja, se instalan chips de generaciones anteriores. Ese es el motivo por el cual tu gráfica, a pesar de ser nueva, solamente es compatible con DirectX 9. Es decir, que aunque instalases Windows Vista, no podrías jugar utilizando DirectX 10 en ningún caso. Sobre el tema de la memoria que comenta Erogan, solamente decir que no es la cantidad de memoria lo más importante, sino la calidad. Vamos a comparar la memoria de la gráfica de Erogan con la de auke Erogan: Memoria tipo DDR2 Ancho del Bus 128 bits. El ancho del Bus, sería más o menos el equivalente al número de carriles de la autopista por la que viajan los datos. Ancho de banda 12.5 GB/seg (es la cantidad de datos que pueden circular por la memoria en un segundo). Sería como la cantidad de coches que pueden circular en un segundo por la autovía. Es decir que tambien guarda relación con la cantidad de carriles y con la velocidad de los coches. A más carriles y más velocidad, pasarán más coches por segundo. auke: Memoria tipo (posiblemente tambien sea DDR2) Ancho del Bus 64 bits (es decir que la gráfica de Erogan, a una misma velocidad, tiene el doble de capacidad para mover datos entre el chip gráfico y la memoria) Ancho de banda 5.3 GB/seg (aunque no lo indica en tu captura, lo acabo de mirar en la web de Nvidia) Parte de los datos de la memoria no vienen, porque posiblemente tambien se use memoria compartida con el sistema. Tambien podemos ver un dato en las capturas que se llama Texture Fillrate que en el caso de Erogan es 2 GTexels/seg y en el caso de auke es de 0.6 GTexels/seg, es decir, casi tres veces menor. Texture Fillrate es la capacidad de la gráfica para dibujar pixels con una textura aplicada. Osea que la gráfica de Erogan tiene capacidad para dibujar casi tres veces más rápido que la de auke. Aprovechando que mi gráfica, la compré hace 6 meses y aunque ya han salido modelos superiores, todavía no está desfasada y debido a que es de gama alta, pongo los valores y una captura de pantalla, solo para que la gente se haga una idea de porqué hay gráficas de más de 400€ (tengo que presumir de gráfica antes de que se me quede vieja ) Si os fijais en la captura de pantalla de mi gráfica, tiene un Texture Fillrate de 44.1 GTexels/seg lo cual quiere decir que tiene la capacidad de dibujar 22 veces mayor que la gráfica de Erogan ó 73.5 veces mayor que la de auke. El Bus de la memoria es de 512 bits lo cual admite mover muchos más datos a la vez y encima, si os fijais en las frecuencias, son mucho más altas, con lo cual los datos se mueven mucho más rápido todavía. Ese es el motivo por el cual el ancho de banda de la memoria llega hasta los 141.7 GB/seg. Una vez que ya he presumido de gráfica , voy a dar unas recomendaciones a la hora de comprar una gráfica sin tener que gastarse mucho dinero. - Como lo de Windows Vista hay que ir asumiendolo, es importante que la gráfica sea compatible con DirectX 10. Las gráficas de Nvidia, a partir de la serie Geforce 8xxx lo son. - No mireis tanto la cantidad de memoria como la calidad. Si puede ser, que la memoria sea GDDR3 o superior. - Aunque no es tan importante la cantidad de memoria, si queremos utilizar aceleración física, nunca menos de 512 MB y si es más, mejor. La aceleración física, no solamente depende de la cantidad de memoria, sino que la gráfica debe de estar preparada para ello. En las gráficas de Nvidia, desde la serie Geforce 8xxx lo están. - Un modelo de Nvidia, a buen precio y con buen rendimiento (para la gama de precio a que pertenece) es la Geforce 9800 GT que ahora está por debajo de los 150€. Por supuesto que con mayor presupuesto se pueden comprar tarjetas mejores, pero creo que menos de eso no se debería de invertir en una gráfica. Sería tirar el dinero.
  16. A partir de este momento, en moderación tendremos a thb que se encargará del subforo Otros juegos y a requiemsoul como encargado del subforo Niveles de Autor.
  17. La clave está en lo que pregunta Erogan... ¿Que gráfica tines? En caso de que no sepas que gráfica tienes, puedes ejecutar un pequeño programa que no necesita instalación. Se llama GPU -Z y se puede descargar desde http://www.techpowerup.com/downloads/1363h/GPU-Z.0.3.3.exe él te dará los datos de tu gráfica. En la esquina superior derecha del programa hay una cámara de fotos para que puedas hacer una captura y enviarnosla para que sepamos los datos de tu gráfica. ... aunque ya te aviso de que si la demo no te funciona el juego tampoco lo hará... y no es que te hayan engañado, sino que depende de lo que hayas comprado. Por eso a la hora de comprar PC´s, o se entiende para saber que es lo que se compra o hay que ir donde alguien con quien tengas confianza y le expliques que es lo que quieres, para que te venda eso y no otra cosa. Otro consejo es que a la hora de PC´s para juegos, siempre hay que huir de las ofertas muy baratas. Los Pc´s excesivamente económicos, no sirven para jugar.
  18. ¿Y en el Administrador de dispositivos te salen todos correctos?. ¿No hay ninguno que diga que está en conflicto o que le faltan controladores?. Doy por supuesto que con anterioridad el disco duro ha funcionado en tu PC. Se supone que es a partir de un cierto momento que dejó de funcionar. El plug and Play tiene un servicio. Es necesario que ese servicio esté funcionando para que el PC te reconozca los dispositivos que conectas. En el Panel de control, en Herramientas administrativas, busca dentro de los Servicios, uno llamado Plug & Play. El tipo de inicio de este servicio tiene que ser automático y su estado tiene que ser iniciado. Si por casualidad no está en inicio automático, edita sus propiedades y ponlo en automático. Si fuese ese el problema, despues de hacer eso, reiniciando el PC debería de solucionarse. Si a pesar de estar en modo de inicio Automático, se encuentra en estado no iniciado, es que hay algún problema con ese servicio.
  19. ... ¿y conectando el disco a otro PC te funciona?
  20. Para la próxima, tienes que mejorar un poco el tema del recorte, pero está muy bien. El truco de la Luna de fondo, no falla nunca. Posdata: Creo que las distintas maneras de recortar las había posteado yo en una ocasión, en este mismo tema. Si lo encuentro, te paso el link.
  21. Las mejoras, no siempre se ven... a no ser que despues te las quiten y notes la diferencia. Hay muchas ocasiones en que las actualizaciones no suponen un aumento de rendimiento, pero sí de seguridad, se actualizan componentes y se hace el sistema más estable y compatible. Como ya he dicho, de esas cosas no se suele percatar uno, hasta que se las quitan. Despues de un tiempo usando Windows Vista, estoy convencido de que si ahora vuelvo a Windows XP echaré cosas en falta.
  22. Todavía no tengo solución.
  23. Hoy en día, un juego tiene un precio inferior, en valor absoluto, a un juego de hace 10 ó 15 años. Así que esa explicación no me sirve.
  24. Totalmente de acuerdo con lo que dice Vince. Si mal no recuerdo, cuando salió por primera vez Tomb Raider, como juegos en 3D para escoger estaban o el recien salido o Doom y Quake que eran en primera persona. Pero lo que se dice juegos al estilo Tomb Raider, no había nada. Ahora, hay un montón.
  25. Hablando de memoria fotográfica. Hoy me he quedado sorprendido de la memoria fotográfica que tengo. Con unos días de diferencia entre ver una foto y luego la otra, primeramente ví esta http://wallpaper.skins.be/gabriella-cilmi/34854/1680x1050/ ... y como digo, unos días más tarde ví esta otra http://wallpaper.skins.be/gabriella-cilmi/34853/1680x1050/ ... y me quedé con la sensación de que ya la había visto con anterioridad.... si te fijas en la cara y el pelo de las dos fotos, son idénticos. Se trata ni más ni menos que de dos fotomontajes... por cierto, que muy bien hechos, aunque en algunas zonas se notan las deformaciones de la herramienta de retoque.
×
×
  • Crear nuevo...