-
Contenido
4.148 -
Ingreso
-
Última visita
Tipo de contenido
Calendario
Perfiles
Foros
Todo lo publicado por Ana María
-
Buscando por ahí he encontrado a esta artista (portuguesa, creo) cuyos dibujos están a medio camino entre la Lara de cómic y el manga, es un estilo que por lo general no suele gustarme mucho pero está monísima, me gusta especialmente ése en el que está dándole un puñetazo al ladrón jaja Ésta es su web, por si alguien quiere visitarla: http://www.orangejuice.cjb.net/ De todas formas, todas las imágenes que ha hecho para Tomb Raider las he puesto ya aquí.
-
"Mansion Hatfield,La casa de Lara"
tema responde a Evan Croft de Ana María en Tomb Raider en general
De todas formas me pareció exagerado escoger esta bella mansión para hogar de Lara en la película, puede que tenga alguna similitud con la mansión en Surrey, pero es exageradamente más grande. Además, eso de "Bryce, tienes 84 habitaciones para dormir en la casa" lo dice de sobra, no? -
Brad Pitt adoptará a los hijos de Angelina Jolie
tema responde a AnaCroft de Ana María en Angelina Jolie
Buff pues yo sé que mi apellido no tiene nada de particular y sin embargo no tengo ningunas ganas de tener Pitt o Jolie jajaja, puede decirse que yo mataría pero por NO tenerlos No es que tenga nada en contra de estas personas, sencillamente no querría ser famosa. al menos, no en el sentido en que lo son ellos. El mundo del espectáculo y del corazón, bien lejos de mí, gracias. -
Yo me refería a que el material no es auténtico. ¡Las camisetas esas verdes parece que sean de plástico! En cambio, el equipo de la Jolie en la peli era ropa de verdad. Le ha pasado lo mismo a Valerie, la de Tears of the Dragon: el traje clásico tiene una camiseta que de nuevo parece plástico, y unas cartucheras que no se le ajustan en nada. Parece un traje barato. Eso es lo que quiero decir.
-
Banda sonora del Tomb Raider VI Angel of Darkness
tema responde a Xumari de Ana María en Tomb Raider: The Angel of Darkness
La canción que busca Adngel es una de las que se titulan "El palacio de cleopatra", las encontrarás en su banda sonora de Tr4, también aportada por él. Estoy segura de que es esa la del misterio que se repita en el primer encuentro de Lara y Kurtis. En cuanto a las otras, ya no sé si no eran descodificables... Xumari sabrá. -
Serie De Dudas Sobre La Trama Del Juego
tema responde a Tomás de Ana María en Tomb Raider: The Angel of Darkness
¡Estoy de acuerdo! Aunque luego se cargue a Kurtis, podemos decir que la pobre no era dueña de sus actos, en el estado en que se encontraba jajaja... eso le pasa por bailar con el malo -
Pregúntale a Mark, que la concoe casi en persona jeje, pero por lo que sé, si él ha apoyado este movimiento es porque quizá quiera seguir.
-
Oyeee campeona te había echado de menos, a ver si volvemos a charlar que se ha notado la ausencia... un beso!!
-
¡Gracias, Xana! Por cierto, precioso el dibujo que ha aportado Bestman, y digo lo mismo, a veces lo sencillo tiene gran mérito.
-
En realidad, fue Luis Royo el que se inspiró en Laetitia Casta para hacer un ángel caído en su libro III Millenium. Es una copia exacta de su cuerpo, pero no lo pongo aquí porque no es muy adecuada que digamos según la normativa. Aunque sí hay similitud entre la Ondina de Josephine Wall y la foto de la modelo que ha aportado BestmanPi. Ahora, tres imágenes de Eros y Psique, la segunda creo que os sonará mucho, es del pintor William Bouguereau (pre-rafaelita tenia que ser) y un hada. Norma: Pon en el Google buscador de imágenes las palabras "Eros y Psique", y casi todo lo que encontraras son imágenes bellísimas.
-
Jaja si, se ve que ha timado a Voldemort y ha traído una mano de repuesto, y claro, no es que haya fingido muy bien Bueno, ahora en serio. Me ha gustado bastante más la intervención de Lord Voldemort, que dentro de lo estereotipado que es su papel, el gran Ralph Fiennes le dio un poco de clase.
-
Pero a Demi Moore la consideraron por su experiencia en papeles de estos. ¿No fue ella la que hizo de Teniente O'Neil? Y parecido con Lara sí que tiene, si se la caracteriza bien. Desde luego la que not enía ningún parecido era la propia Angelina. Por hacer ni le hicieron los ojos marrones, como debía ser.
-
De nada, jeje, lástima que no tenga vena artística. Bueno, aquí pongo algunas más!! Os presento a otra artista que quizá os guste. Se llama Josephine Wall, muy famosa en Inglaterra por sus composiciones. En su web, aunque es algo rudimentaria, podemos ver el proceso que sigue para pintar, cómo una imagen llana y lisa se va complicando hasta hacer auténticas obras de arte con gran detallismo. Su web: http://www.josephinewall.co.uk/josephine.html Y algunos ejemplos:
-
Jaja sí, de eso tiene cara Toby Gard, de satisfecho, sobre todo en esa foto en la que sale con los brazos cruzados sobre el pecho. Pues ale que rebiente él con toda su satisfacción. Al fin y al cabo, la saga es la saga, y ya veo por dónde van los tiros. El caso es que yo no veo ningún aire fresco. No veo nada original en el argumento del Legend, y el movimiento de Lara no ha mejorado en la forma de andar. Pero bueno, ya se verá todo en su debido tiempo.
-
A mí me hubiera gustado ver a Demi Moore como Lara Croft. Le veo más parecido y más potencial con ese tipo de papeles.
-
Kurtis no va a volver, y menos por parte de los de Crystal, que por lo que me has contado se cachondean con el tema. Esto cada vez me gusta menos. Creo que sí deberían aclarar las cosas, pero por lo visto el trabajo realizado por Core ya les tiene completamente sin cuidado, por lo que me temo que nanai, van a hacer como si el AOD no hubiese existido y punto. Pero ¿qué mas da? A ellos solo les va la pasta. O sea que hace un mes decian que no podian ahblar de Kurtis y ahora dicen eso otro. A mí casi que ya me da igual. Estoy aburrida de ellos.
-
Os recomiendo a todos esta novela histórica escrita por Kenizé Mourad, que es nada más ni menos que la hija de la protagonista de este libro. Ella es la princesa Selma, nacida de la familia real turca en lo que fueron los últimos coletazos del Imperio Otomano. Exiliada de Turquía siendo una niña, creció en Beirut junto a lo que le quedaba de familia y al llegar a los veinte años se marchó a la India para desposarse con el rajá de Badalpur. Al estallar una guerra en el norte de la India, su marido decide enviarla, embarazada, a Francia, para su protección. Pero allí la sorprenderá el estallido de la Segunda Guerra Mundial y a partir de ese momento luchará por sobrevivir con su hija, la autora de este libro. La historia es completamente real, Kenizé relata la historia de su madre y nos presenta la vida y la cultura musulmanas, las grandezas y miserias de la India, a través de una mujer, Selma, cuya sensibilidad e inteligencia es capaz de superar todos los fanatismos de su cultura. Para todos aquellos comprometidos con la causa de la mujer en este mundo. Nos os la perdáis.
-
Jaja pues según el guión de Core para AOD, Hitler era un descendiente de los Nephilim. Por algo será!!
-
Sí, es cierto, pero desde luego que no esté en el libro no significa que tenga que ser así. Pueden añadirse unas buenas escenas, el problema de esta película, que finalmente pude ver ayer en el cine, es que es como las otras: una adaptación literal del libro con muchos efectos especiales para entretener. Personalmente yo habría suprimido la escena del baile, que no pinta nada en la trama general, y hubiera añadido esos combates. Por otra parte, se notan muchísimo los cortes de escena, canta que han quitado mucho material para acortar la película. Lo que mejora un poco la película es la presencia de los buenos actores de siempre: Alan Rickman, con el poco papel que le dan, lo borda, y desde luego me gustó mucho la interpretación de Ralph Fiennes, a pesar de lo poco que daba su papel en este capítulo. A Emma Watson la vi bastante sosa, en comparación con las películas anteriores. Y bueno, fuera de los efectos especiales, era bastante monótona, porque todo me lo sabía ya y me lo esperaba. Las adaptaciones a cine deberían ser más intuitivas, como fue en El Señor de los Anillos, aunque he de reconocer que esta película está tan bien como la tercera, ya que la primera y la segunda eran auténticos muermos, a mi modo de ver.
-
Brad Pitt adoptará a los hijos de Angelina Jolie
tema responde a AnaCroft de Ana María en Angelina Jolie
A mí todo esto me parece un montaje. No las ayudas humanitarias, que bien está que las dé, ya que otros no podemos permitirnos dar tanta pasta ni viajar a esos sitios, pero niño para aquí niño para allá, adopto este y rechazo al otro, ahora Jennifer ahora Angie ahora sus hijos y esto y lo otro y lo de más allá... típico de un famoso. -
Sí claro, pero como el director es polaco, quiso hacer una versión que se centrara exclusivamente en lo que le había pasado a este pianista, que era polaco, centrado también en la masacre del guetto de Varsovia, que fue de las peores.
-
Ya está, he aportado mi mensaje. Por Charo Soria!!!!
-
Bueno, pues el otro día hicieron en la tele esta obra maestra de Roman Polanski, así que me la grabé y la vi después. Soy una apasionada del cine histórico y la verdad es que esta película me pareció excelente. Hay escenas muy duras, sobre todo las incursiones de las tropas nazis en el guetto de Varsovia para cebarse en las familias judías y las deportaciones. Para mi gran vergüenza todavia no he tenido ocasión de ver La lista de Schindler, que según me han dicho es todavía mejor, pero esta película me ha encantado y la recomiendo a todos, es muy importante ver la crudeza de esta historia y aprender de todo esto para que jamás vuelva a repetirse algo así en nuestro mundo. Se trata de una historia real, en la que un pianista polaco (lo siento, el nombre no me viene ahora a la cabeza, era Vladek no se qué) es brutalmente separado de la fila de sus familiares cuando van a ser embutidos dentro del tren que va al campo de exterminio y a partir de entonces trata de sobrevivir oculto en las ruinas de la ciudad. Este hombre sobrevivió y murió hace cinco años, pero el director polaco quiso adaptar su historia al cine y lo ha hecho con gran maestría. No os la perdáis. Es muy duro ver estas cosas, pero nos sirven para aprender y crecer en la vida.
-
Tema oficial SAW (solo mayores de 18 años)
tema responde a JotaDelgado de Ana María en Cine y Televisión
Bueno pues yo con sólo ver el cartel de la peli... ya tengo bastante. Lo digo por los dos dedos esos masacrados...me duelen hasta a mí. La verdad es que no vi la primera y esta segunda tampoco... lo que no entiendo es por qué a la gente le gusta tanto hacer películas de asesinatos. ¿No hay ya bastantes situaciones escabrosas en la vida real? No sé qué gusto hay en currarse masacres por el gusto. Si la gente quiere ver finezas de esas en estado puro, más de una película histórica satisface ese deseo y lo peor de todo es que es REAL. En fin, que no me molan las pelis de asesinatos. Yo me puse enferma con las de Hannibal Leckter... con el cine histórico ya veo bastantes atrocidades. -
Creo que eso nos ha pasado a muchos, jaja, a mis colegas les encantaba alquilar esas películas atroces tipo Boat Trip o Colega, ¿dónde está mi coche? o XXL.Buff... yo no podía con esas pelis. Soy hija de cinéfilos y desde pequeña me han acostumbrado al buen cine, no en el sentido de opinión personal (porque cada uno tendrá su propia opinión de lo que es buen cine), pero por ejemplo, esas películas chorras NO son buen cine, ¿me seguís? Y en casa veíamos películas con más sentido, cuando era niña, pues muchas de las pelis de Disney tenían buen mensaje, como El Rey León o El Jorobado de Notre Dame, por ejemplo, y luego más mayorcita cada uno me ha transmitido sus gustos: a mi madre le encantan las comedias románticas y a mi padre el cine bélico y fantástico. Como consecuencia, no soporto ese tipo de pelis americanas pero si hay algunas comedias románticas que son muy chulas, aunque finalmente me he quedado adherida a la rama de cine histórico, que es lo que a mí me va.