Jump to content

Firefox 3.0


Dani

Publicaciones recomendadas

Yo siempre utilicé Internet Explorer y me es muy eficaz, Firefox usé versión 2 y no me gustó, bajé la 3 y sigue sin convencerme, hace años me enamoré de Opera (la nueva versión 9.5 es genial y superior a todo) y también tengo el Safari que anda excelente.

Alguien dijo antes que IE copió de Firefox el gestor de descargas ¿a qué se refieren? si IE sólo tiene la ventana de "Abrir o Guardar", es decir, no hay gestor como los 3 otros navegadores nombrados antes que te permitan pausar y reiniciar la descarga después (o yo no estoy enterado jaja).

Con respecto al tema de los virus, hace más de un año que no me entra nada, tengo Avast! y Spybot, los recomiendo porque ambos son gratuitos y tienen mucha facilidad de uso.

Haya paz muchachos, no tiene sentido pelear y decir si Microsoft es mejor o peor que el Soft Libre y viceversa, cada uno tiene una opinión y el orgullo humano hace que cada uno defienda a muerte lo que piensa (dejando de lado las experiencias que tengan con los productos).

Salu2 a todos!

 

 

Gestor de descargas no tiene el primitivo IE ni la version 7, contrario Firefox y Opera tienen un gestor de descargas por decir es una ventana que te desgloza todas tus descargas y la fecha en que se descargo el archivo, es muy util a la hora de descargar muchas imagenes al mismo tiempo o varios archivos. Contrario de IE, solo maneja su vieja ventana del activex y punto.

 

Bueno. Ya vamos estando de acuerdo en algo. A IBM y SONY sí los considero empresas mucho más serias que Microsoft.

 

Sobre lo del robo del software a Bill Gates no me refería al DOS me refería a tiempo antes de trabajar él para IBM. Creo que lo que le robaron era una versión muy primitiva de BASIC que había programado Bill Gates. Con lo cual si es error mío haberlo denominado sistema operativo, pero el programa era de Bill Gates. Creo que fué a raíz de ahí que empezó a entrar en contacto con IBM y se fraguó todo el tema de Microsoft. De todos modos aquí admito algún pequeño error de nulto, puesto que lo estoy diciendo de memoria.

 

Sobre el tema de la PS3, no tengo nada que decir, porque es cierto que corre Linux en dicha consola. Por lo que sé, es que hace años que los japoneses quieren precindir completamente de la tecología americana, sobre todo a nivel de software. Hace tiempo que ellos quieren un sistema operativo propio y es posible que eso les haya hecho fijarse en Linux, pero no creo yo que sea finalmente Linux el sustituto de Windows... ni siquiera en Japón. Lo más posible es que un buen día alguien nos sorprenda con un buen sistema operativo, que aparezca en buen momento y de ese modo se propague enseguida.

 

Sobre la experiencia personal de María con el tema de los virus, yo comentaré la mía. Si exceptuamos que jhace poco he tenido problemas con un virus, no he tenido virus desde el año 2003 o 2004 que tuve el anterior virus. No uso antivirus ni Firewall, Windows mw funciona perfectamente y la última vez que reinstalé el sistema operativo fué hace algo más de dos años. Así que creo que no se puede decir que Internet Explorer sea muy propenso a coger virus. Más bien, como comentó alguien más arriba, eso de los virus más bien depende de la "higiene" en los hábitos de navegación de cadam uno. Aunque en eso no soy un buen ejemplo puesto que también navego por sitios rarillos y peligrosos. Bien es cierto que uso un AntiSpyware y eso ayuda.

 

Por lo demás, pues nada. Si no me replicais, doy por zanjado el tema, que no quiero que parezca que os estoy intentando vender el Internet Explorer, pero tampoco quiero que me vendais el FireFox :abrazos:. Repito, que es como el queso; que me gustaría que me guste, pero no me gusta. Aunque esta versión 3 sí es mejor que la anterior.

 

Que ojalá para el FireFox 4 esté yo aquí diciendo todo lo que me gusta y que es mejor que el Internet Explorer y todo eso, pero si no me gusta, pues no me gusta.

 

No estoy vendiendo la idea que el Software libre es lo mejor y lo peor es Microsoft. Hay ideas erroneas que hay que aclarar porque hay muchos puntos que no estoy de acuerdo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Efectivamente, Internet Explorer nunca ha tenido gestor de descargas. Es una de las cosas que no me gusta de FireFox, la cantidad de añadidos que tiene. Un navegador tiene que ser un navegador y punto. Para gestores de descargas, los hay independientes del navegador, gratuitos y mucho mejores, por ejemplo Free Donwload Manager, que se integran perfectamente con Windows y solo se utilizan cuando son necesarios. Para descargar fotos o archivos pequeños, me parece que sobra totalmente un gestor de descargas. Para eso es mejor el sistema de Internet Explorer, donde le indicas en que carpeta los quieres guardar (que no tiene porque ser siempre la misma y listo. Los gestores de descargas son indicados para archivos grandes donde hay riesgo de que se corte la conexión y perdamos lo que llevabamos descargado o cuando la velocidad del servidor al que accedemos es muy baja, puesto que los gestores de descarga suelen multiplicar esta velocidad, por 8, 10 o incluso más.

 

http://foro.tombraiderfans.es/index.php?showtopic=14945 En este tema, no sé exactamente en que post, puese un truco del registro de Windows que permite descargar más de dos archivos a la vez, que es la limitación que tiene impuesta Internet Explorer por defecto. Esta cifra se puede aumentar hasta 8, 16, etc... Para ADSL es indicado sobre 16 ó 20.

 

Por cierto, Conde, procura no citar todos los post enteros. Bastante grandes los hago yo ya, como para encima tener que verlos repetidos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Efectivamente, Internet Explorer nunca ha tenido gestor de descargas. Es una de las cosas que no me gusta de FireFox, la cantidad de añadidos que tiene. Un navegador tiene que ser un navegador y punto. Para gestores de descargas, los hay independientes del navegador, gratuitos y mucho mejores, por ejemplo Free Donwload Manager, que se integran perfectamente con Windows y solo se utilizan cuando son necesarios. Para descargar fotos o archivos pequeños, me parece que sobra totalmente un gestor de descargas. Para eso es mejor el sistema de Internet Explorer, donde le indicas en que carpeta los quieres guardar (que no tiene porque ser siempre la misma y listo. Los gestores de descargas son indicados para archivos grandes donde hay riesgo de que se corte la conexión y perdamos lo que llevabamos descargado o cuando la velocidad del servidor al que accedemos es muy baja, puesto que los gestores de descarga suelen multiplicar esta velocidad, por 8, 10 o incluso más.

 

No es de sobra que Firefox y Opera tenga un gestor de descargas, un buen navegador debe estar lo más completo posible debido a su relación a la multimedia. Por eso Firefox tiene un poco elevado su consumo de memoria por la cantidad de programas integrados a su interfaz lo cual lo hace un navegador completo. Contrario del primitivo IE que no se presta a más lo cual te obligar adquirir programas externos que muchos de estos son freeware o trial.

 

Eso de estar alterando los registros windows corriendo riesgos de fregar las configuraciones predeterminadas del fabricante es algo inapropiado. Es como lo que hacían los usuarios con sus floppy a finales de los años 1980s, cuando se empezaban a comercializar los floppys de 3.5 a 1.44 MB que eran muy caros, contrario de los 720 KB que eran baratos. Muchos usuarios que querían ahorrarse billete, le hacían el orificio de la parte inferior de la parte izquierda para obtener un floppy de 1.44 MB, siendo que corrian el riesgo de fregar los lectores y no eran nada baratos los lectores de floppy. Si el fabricante esta dando configuraciones predeterminadas para el optimo funcionamiento del sistema operativo es porque se hicieron pruebas.

 

El gestor de descargar de Firefox y de Opera puedes indicar donde almacenar el archivo a determinada carpeta. Como Microsoft es un fuerte copiador de aplicaciones de la comptencia los mas probable lo incluya en su primitivo IE 8, que Microsoft lo va hacer novedoso el gestor de descargas. El gestor de descargas es util para los conexiones dial up porque todavia existen mucho en latinoamerica porque la bada ancha es muy cara de 50 dolares hasta 200 dolares.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Eso de estar alterando los registros windows corriendo riesgos de fregar las configuraciones predeterminadas del fabricante es algo inapropiado. Es como lo que hacían los usuarios con...

 

Si te da miedo tocar el registro, también existen programas como TuneUp Utilities que lo hacen de forma mucho más sencilla, con un nsolo clic. De todos modos, tocar el registro de Windows, si se sabe lo que se hace no supone ningún peligro y tiene la ventaja de poderse realizar un montón de optimizaciones y personalizaciones que aumentarán el rendimiento, tanto dw Windows como de otras aplicaciones.

 

Yo siempre defenderé la sencillez y simplificación del software. Uno de los males que nos afecta hoy en día, en esto del software y que siempre le echaré en cara a Microsoft, es que ha querido integrar demasiadas cosas en Windows. Cuando los programas se complican, pierden efectividad. Hay montones de casos de programas que en sus versiones más modernas los han querido hacer más completos y lo único que han hecho es perder el rumbo de las originales pretensiones de dicho software. Se me viene a la cabeza el famoso visor de imagenes ACDSee. Quien lo vé y quien lo vió. Apareció como el visor de imágenes más rápido y de hecho lo era, hasta que quisieron añadirle más opciones y prestaciones y lo echaron a perder.

 

Ojalá un sistema operativo fuese solo un sistema operativo y el resto del software, pequeños programas que cada usuario agregase de forma voluntaria. Todo lo que pese y haga engordar al sistema operativo, sobra.

 

Si yo quiero un navegador, ejecuto un navegador y si quiero un gestor de descargas, ejecuto un gestor de descargas. Así de sencillo.

 

Imaginemos un navegador como FireFox que trae gestor de descargas e imaginemos ahora que tuviesemos un gestor de descargas que nos gustase más y que tuviese incorporado un navegador. En tal caso, tendríamos instalados dos navegadores y dos gestores de descargas, cuando solo queremos usar uno de cada.

 

Otro ejemplo.... los tan famosos y útiles programas de limpieza del registro de Windows. También hay programas para limpiar archivos inservibles. Hay otros que hacen las dos cosas. Lo ideal, también en este caso, son programas especializados, cada uno en una cosa. De esta forma los programas son más pequeños y se instala solo lo necesario. Con programas que hacen de todo tenemos el riesgo de tener un pato ...que corre, nada y vuela ...pero ni corre como el guepardo, ni nada como el delfín, ni vuela como el águila.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo siempre defenderé la sencillez y simplificación del software. Uno de los males que nos afecta hoy en día, en esto del software y que siempre le echaré en cara a Microsoft, es que ha querido integrar demasiadas cosas en Windows. Cuando los programas se complican, pierden efectividad. Hay montones de casos de programas que en sus versiones más modernas los han querido hacer más completos y lo único que han hecho es perder el rumbo de las originales pretensiones de dicho software. Se me viene a la cabeza el famoso visor de imagenes ACDSee. Quien lo vé y quien lo vió. Apareció como el visor de imágenes más rápido y de hecho lo era, hasta que quisieron añadirle más opciones y prestaciones y lo echaron a perder.

 

Ojalá un sistema operativo fuese solo un sistema operativo y el resto del software, pequeños programas que cada usuario agregase de forma voluntaria. Todo lo que pese y haga engordar al sistema operativo, sobra.

 

Eso es una verdad como un templo, ojalá fuese así hoy día...

 

 

En cuanto al Firefox 3 si que me gusta me gusta y lo uso, las opciones nuevas son muy útiles cuando te habitúas a usarlas. Es cierto que viene con alguna cosa que no utilizo pero a mí me compensa, de todos los navegadores que he probado me quedo con Firefox, pero esto como casi todo, es cuestión de cada uno. 8)

 

Por mí, mientras la gente use la ultima versión de su navegador preferido perfecto, el problema es quien sigue usando IE6, ya que se pierden un montón de actualizaciones de seguridad y opciones nuevas respecto a IE7, por no decir que hacer páginas web y tener que comprobar que funcionan en todos los navegadores en un fastidio, pero en el caso de IE6 una pesadilla 8D.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si te da miedo tocar el registro, también existen programas como TuneUp Utilities que lo hacen de forma mucho más sencilla, con un nsolo clic. De todos modos, tocar el registro de Windows, si se sabe lo que se hace no supone ningún peligro y tiene la ventaja de poderse realizar un montón de optimizaciones y personalizaciones que aumentarán el rendimiento, tanto dw Windows como de otras aplicaciones.

 

Yo siempre defenderé la sencillez y simplificación del software. Uno de los males que nos afecta hoy en día, en esto del software y que siempre le echaré en cara a Microsoft, es que ha querido integrar demasiadas cosas en Windows. Cuando los programas se complican, pierden efectividad. Hay montones de casos de programas que en sus versiones más modernas los han querido hacer más completos y lo único que han hecho es perder el rumbo de las originales pretensiones de dicho software. Se me viene a la cabeza el famoso visor de imagenes ACDSee. Quien lo vé y quien lo vió. Apareció como el visor de imágenes más rápido y de hecho lo era, hasta que quisieron añadirle más opciones y prestaciones y lo echaron a perder.

 

Ojalá un sistema operativo fuese solo un sistema operativo y el resto del software, pequeños programas que cada usuario agregase de forma voluntaria. Todo lo que pese y haga engordar al sistema operativo, sobra.

 

Si yo quiero un navegador, ejecuto un navegador y si quiero un gestor de descargas, ejecuto un gestor de descargas. Así de sencillo.

 

Imaginemos un navegador como FireFox que trae gestor de descargas e imaginemos ahora que tuviesemos un gestor de descargas que nos gustase más y que tuviese incorporado un navegador. En tal caso, tendríamos instalados dos navegadores y dos gestores de descargas, cuando solo queremos usar uno de cada.

 

Otro ejemplo.... los tan famosos y útiles programas de limpieza del registro de Windows. También hay programas para limpiar archivos inservibles. Hay otros que hacen las dos cosas. Lo ideal, también en este caso, son programas especializados, cada uno en una cosa. De esta forma los programas son más pequeños y se instala solo lo necesario. Con programas que hacen de todo tenemos el riesgo de tener un pato ...que corre, nada y vuela ...pero ni corre como el guepardo, ni nada como el delfín, ni vuela como el águila.

 

No es miedo tocar los registro es facil meterte con el comando regedit y eliminar o alterar todos los registros. Eso es cosa del pasado, hoy en dia las computadoras personales tiene mayor potencia que no requieren alterar los registros del sistema para acelerar las funciones. Hasta la fecha no hay ningun programa que restaure al 100% los registros de windows alterados. Repito los registros que maneja windows de fabrica es porque Microsoft hizo una serie de pruebas lo cual se deben respetar. Eso de estar ejecutando distintos programas para minimizar ventanas y etc., pones en aprietos al procesador central.

 

Un buen programa es aquel que ofrece muchas funciones que se relacionan aun determinado algoritmo, como Autocad puedes hacer desde dibujos 2D hasta modelos 3D, al igual Archicad haces esquemas de zonificacion hasta un volumen complejo. Un navegador de internet tiene una fuerte relacion con la multimedia porque se manejan imagenes, texto, y se descargan archivos comprimidos por lo tanto debe haber un gestor de descargas.

 

El primitivo explorer no llega a mas por las limitaciones monopolicas de Microsoft. Porque Microsoft no se preocupa por el usuario, su mentalidad primitivas es dar al usuario programas incompletos y de elevado costo sin pulir detalles. Contrario la competencia que esta preocupada en penetrar el mercado ofrece programas completos y de alto rendimiento. Por ejemplo Photoshop CS ofrece un visor de imagenes que el usuario puede utilizar al igual Corel. La suite de Corel ofrece bastantes programas para que el usuario no que desprotegido y lo obligue a conseguir mas programar y pagar costos extras por la adquision.

 

Por eso Firefox ofrece suficientes subprogramas utiles para la navegacion y asi no obliga al equipo consumir mas memoria ram y memoria cache del procesador. Aun asi los 76 MB que consume Firefox, no representa ni la cuarta parte de un modulo de 1 GB o 2 GB de ram. Contrario de Windows Vista Home o Ultimate que llegan a consumir 1 GB.

 

Noten que Firefox te visualiza mejor las pagina que el primitivo explorer, ejemplo www.dgae-siae.unam.mx, wikipedia, www.jornada.unam.mx

 

En wikipedia cuando citan diferentes textos, Firefox te marca de color azul la cita consultada contrario IE7 no te la marca.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ya lo creo que hay programas que restauran el registro a los valores originales. Si te hace falta alguno me lo dices.

 

Por otra parte, sí es cierto que los PC´s de hoy en día son más potentes que los de hace unos años, pero no lo es decir que eso no hace necesario incrementar su potencia. La potencia de un PC es una de esas cosas que hay en el mundo que nunca será bastante.

 

Yo, del primitivo Internet Explorer no tengo ni idea. Ahí puede que tengas razón, pero con el las versiones 6 y 7 estoy encantadisimo. o_O

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

03 de julio de 2008, 12:18

Mozilla reclama récord Guinness por descargas de Firefox

reuters.png La fundación que desarrolla el navegador de código abierto Firefox, Mozilla, dijo que logró establecer un nuevo récord Guinness para la mayor descarga masiva de una aplicación en 24 horas.

 

Terra 804114-3132-it.jpg Mozilla vs Microsoft x.gif

Más de 8 millones de personas descargaron la versión Firefox 3 en el periodo que siguió al lanzamiento oficial, el 18 de junio, dijo la compañía en un comunicado. Los principales rivales de Firefox en el mercado son el navegador de Microsoft, Internet Explorer, y la aplicación Safari de Apple.

 

Mozilla se encuentra en una batalla contra Microsoft, que ha anunció en abril en Las Vegas el lanzamiento de una versión de 8.0 de Internet Explorer y que busca expandir su presencia en la red.

 

Firefox 3 cuenta con mejoras en la seguridad, la protección del usuario y la gestión de marcadores, además de necesitar menos memoria RAM para ser ejecutado.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 weeks later...
¿Mejora las relentizaciones?

 

Ni idea. Solo lo he comunicado para los interesados. En esta ocasión no voy a probarlo, pero eso no quita para que os mantenga informados, por si a alguien le interesa. Supongo que habrán descubierto algún fallo en FireFox 3.0, porque sino no tiene sentido que saquen esta versión, cuando hace escasas semanas que salió la otra. Si fuese por añadir alguna mejora, seguramente lo habrían dejado para la siguiente versión.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Aqui te dice lo q han mejorado...

¿Qué hay de nuevo en Firefox 3.0.1

 

Firefox 3.0.1 fijado varios problemas detectados en Firefox 3.

 

* Fija varios problemas de seguridad.

* Fija varios problemas de estabilidad.

* Solucionado un problema por el que el phishing y malware base de datos no se actualizará en primer lanzamiento.

* Bajo ciertas circunstancias, Firefox 3,0 no guardar debidamente el certificado SSL lista de excepciones.

* Actualizado el interior Pública Sufijo lista.

* En algunos casos, la instalación de Firefox 2 en el mismo directorio en el que Firefox 3 se ha instalado como resultado de Firefox 2 es inestable. Esta cuestión se fijó como parte de Firefox 2.0.0.15.

* Solucionado un problema por el que, cuando la impresión de una región seleccionada de contenido desde la mitad de una página, algunos de los resultados que faltaba (bug 433373).

* Corregido un Linux cuestiones en las que, para los usuarios a una conexión PPP (la línea telefónica o DSL) Firefox siempre comenzó en "Sin conexión" modo (bug 424626).

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una nueva cuenta

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Conectar ahora
×
×
  • Crear nuevo...