-
Contenido
1.633 -
Ingreso
-
Última visita
Tipo de contenido
Calendario
Perfiles
Foros
Todo lo publicado por PERICO
-
Ya podeis leer el capitulo 4 de "La tumba perdida de Alejandro", en la revista de noviembre de Tomb Raider Fans (aqui) Creo que lo encontraréis interesante porque está plagado de acción, el argumento avanza, aparecen por primera vez los enemigos de Lara y... bueno, no revelo mas. Espero sugerencias y a ver quien acierta antes el enigma del final>: este mes creo que es bastante facilillo. Que lo disfruteis.
-
Hola Luciano!! Gracias por escribir. Buen intento! Pero siento decirte que no es correcto. En la primera jugada debes hacer ya jaque, sin embargo moviendo la torre blanca a E8 en la primera jugada no haces jaque. Además, en la segunda jugada mueves al rey negor a la casilla D2 ¡eso es suicidarse, Porque el alfil blanco de H8, si te fijas, custodia toda su diagonal de casillas negras. No se si lo he explicado bien... De todas formas, vas muy bien encaminado ¡Sigue intentándolo! NOTA A TODOS: Os aconsejo que leais este relato en la revista, y luego posteeis aqui vuestras opiniones y comentarios sobre el relato y sobre los acertijos. Para leer el próximo capítulo tendréis que esperar a que aparezca la revista de noviembre (nº7)!! Cuando salga, lo publicaré aquí también y podréis leer la solución y saber qué se esconde en la Torre de San Marcos y lo que sucede a continuación.
-
Está muy bien la música, sí, pero CONFÍO en que recuperen el tema principal de los primeros tomb raider, que compuso Nathan McCree, que desaparecio en los siguientes juegos. ¿Cómo pueden cargarse el tema principal? Es como si le quitan a Star Wars, Indiana Jones o Mission Impossible sus melodía originales.
-
Muy cierto! En fin, contradiciones del mundo del business.
-
Nuevas capturas de 'Legend' en PlayStation 2 + 1 nuevo boceto
tema responde a Mark de PERICO en Prelanzamiento
¿Esas son de Play 2? ****eeer. Pues en XBox 360 se tiene que ver el juego ya de ******** madre. Y si confirman una version para Play 3, ya ni hablamos. -
Perdon, no me referia al doblaje en sí (la chica que doblaba a Lara, muy buena) sino que me referia a la traduccion. Son, especialmente en TR3, incoherentes y hasta absurdos muchas veces. Parecen traducidos por niños. (Vuelvete a ver los videos de la parte del metro de Londres, por ejemplo) Se ve que no se lo tomaron muy en serio. Pero con el tiempo fueron mejorando, y la traduccion/doblaje de Angel of Darkness me parecio muy buena. Espero que sigan la linea ascendente y el de Legend sea el mejor. Aunque no creo que superen el doblaje de Metal Gear Solid, para mí excelente, parecía una película. (recordad que los dobladores no se toman muy en serio los doblajes de juegos, porque pa ellos son solo eso, juegos, ademas no estan tan bien pagados, sus principales esfuerzos son los doblajes de las grandes películas, porque entre otras cosas son las mejor pagadas claro)
-
Creo que lo dicen de broma,en plan coña no? O por lo menos asi suena al leerlo, eso de "cross fingers..." y tal. Además, sería una malísima idea. Tranquilos.
-
Mi opinion es que no vale la pena que la pongan el español, porque ya sabemos lo que pasa luego... que la traducen una vez y luego las actualizaciones siguientes solo se aplican en la seccion inglesa. Pa eso mejor que no hagan na. Eso si, el juego traducidito y doblado. PERO que traiga tambien la version original incluida (que venga en varios idiomas a seleccionar), porque la segunda vez que juego me gusta ponerlo en ingles con subtitulos en ingles para oir su acento británico. Además, que hay cosas que cambian o incluso estropean al doblarlo y los que sabemos ingles nos ****. A veces los doblajes son una chapuza (vease TR3, chapuza en mayusculas).
-
El capítulo 4 está ya listo, sólo falta revisarlo. Si estás tan impaciente lo subiré pronto, sólo quería esperar a ver si más gente leía lo publicado hasta ahora. (a ver si animais tu y ana maría a que lo lea mas gente y ponga sus comentarios) En estos momentos voy por el 5. Hasta ahora y gracias por tu interes.
-
Yo lo que les diría es que para los "secretos" Lara dijese el "ahaaa" y para el resto de objetos (llaves y otros artefactos importantes), Lara soltase una de sus frases sarcásticas. Estas son las que le dan ese toque humorístico al juego. Y a mi personalmente también me gustaría que como en TR2 al chocarse con un muro, Lara pegue el famoso grito de "uuh" me hacía mucha gracia. Me encantaba darla de narices contra las paredes sólo para que dijese eso, jeje. También cuando se lanzaba al agua o al vacío desde mucha altura pegaba un grito de la h***** en plan "aaaaaaaaah", también molaba. Pero a partir del 3 o el 4 todos estos grititos carismáticos desaparecieron. Sería un puntazo que los incluyesen, aunque fuese sólo como guiño a los fans nostálgicos.
-
La verdad es que, aunque no te lo creas, ni me he leído los libros de Harry Potter ni he visto las pelis... Nunca me ha atraído. Ese acertijo está más bien inspirado en un puzzle del juego Broken Sword, quien haya jugado quizá se acuerde, no es igual pero parecidillo. Gracias a los dos (Ana María y scorpio) por vuestro apoyo.
-
Mientras subíamos a toda velocidad las escaleras, miré mi reloj de pulsera. 21:23. Habíamos tenido éxito en el cambio de turno, aunque la cosa había ido más lenta de lo esperado e íbamos retrasados. Y si el enigma que se escondía en lo alto de la torre se complicaba, estábamos perdidos. En principio sólo había que golpear ocho veces una dichosa piedra amarilla, pero… James, como leyéndome el pensamiento, afirmó: - No quiero tener problemas con los carabinieri. No son el tipo de gente con los que quiera meterme en líos. - Ya somos dos. Acelera el paso. Tardamos en subir aún un minuto más, aunque a mí me pareció una hora. Cuando alcanzamos la última planta, nos quedamos parados en seco, asombrados. Una amplia estancia se abrió ante nosotros. A través de los arcos de piedra, situados a los cuatro lados, llegaba la penumbra de la noche veneciana. Había pocas luces, pero las suficientes para otorgarle a la sala un aspecto de claroscuros que la embellecía y al tiempo le otorgaba un tinte siniestro. No había mucha decoración ni enseres. Tan sólo algunas esculturas dispuestas allí y allá, en los costados de la estancia. No sería difícil encontrar esa piedra, pero había que actuar rápido. Empezamos la búsqueda. A través de los arcos de piedra se obtenía una hermosa vista de la Venecia nocturna. Las miles de luces de la ciudad se fundían con el reflejo de la luna en los canales. Esta bella panorámica me hipnotizó durante unos segundos, valiosos segundos. Miré el reloj. 21:36… Sólo restaban cuatro minutos. Y entonces, oí los gritos de James… - ¡Lara! ¡Lara! La he encontrado. Está aquí. Me acerqué corriendo. En la enorme pared de piedra blanca destacaba una de las losetas, de igual tamaño que el resto, pero con un tono claramente amarillento. Sin dudarlo, golpeé la piedra ocho veces, metronómicamente. La piedra amarilla giró 90º sobre su eje vertical, revelando otro contorno de la loseta, exactamente igual al anterior, pero con el número 5 tallado. Y a continuación, casi de forma mágica, varias de las baldosas de mármol situadas justo bajo nuestros pies, la mitad de ellas para ser exactos, se tornaron negras, mientras que el resto, la otra mitad, se mantuvieron blancas. James y yo nos mirábamos perplejos durante un segundo ¡El suelo se había convertido en un gran tablero de ajedrez! Entonces mi mirada se cruzó con una de las esculturas de la estancia. La que había al lado de nosotros parecía ser un caballero medieval, esculpido en algún tipo de piedra de color blanco, granito o mármol. Otro caballero, también blanco, estaba justo enfrente de nosotros. Más lejos habían lo que parecían ser esculturas de pequeñas torres, de reyes, tanto en piedra blanca como en piedra negra, y el resto parecían…¿peones? ¡Claro! ¡Y lo otro eran alfiles! - ¡Eso es, James! Todas estas esculturas representan las fichas de un ajedrez, y el suelo, el tablero. Debemos mover las esculturas a sus baldosas correspondientes de forma que podamos hacer jaque mate. Y así, obtener nuestro premio. - Y el número cinco de la loseta –apuntó el irlandés- posiblemente indica el número de tiradas que debemos realizar. Observamos que de las esculturas negras sólo se podía mover la que encarnaba al rey, las otras estaban ancladas al suelo. Sin embargo, de las piezas blancas se podían mover todas. - Yo moveré las piezas blancas, siempre se me ha dado bien –dijo James- Tú encárgate del rey negro. - Y evidentemente tú empiezas, porque las blancas salen primero, y me has de ganar porque las blancas se pueden mover todas y además son el doble en número… De repente oí un ligero pitido. Era la alarma de mi reloj. Giré la muñeca temblorosa, pero mis sospechas se confirmaron ¡Las 21:30! - ¡Rápido, James, mueve! James estaba sumido en sus pensamientos. - Blancas empiezan y ganan, en sólo cinco tiradas, Lara sólo puede mover al rey… Mmmm. No tengo clara la jugada, pero si hay algo seguro es que he de comenzar haciendo jaque… FIN DEL CAPÍTULO 3 ¡Adivina la jugada antes que James! La solución: en el próximo capítulo...
-
- ¡Qué emocion, Lara! –me confesó James mientras surcábamos los canales venecianos- ¿De verdad crees que siguiendo las instrucciones de los comerciantes encontraremos el sepulcro de Alejandro? - Si te digo la verdad, cada vez lo tengo menos claro –respondí- Esto parece demasiado fácil para un hallazgo tan importante. Algo me huele mal. - Sin duda, tu amiga nos dará más datos que nos guíen. - “Otto colpi, pietra gialla”… -me repetía a mí misma, casi susurrando, las palabras del manuscrito. - No le des más vueltas, la cosa está clara. El acertijo no podía ser más sencillo. - Eso es lo que me da mala espina, James. Enseguida alcanzamos la plaza. Pagamos al gondolero (bueno, invitó James) y nos dirigimos a la torre, donde nos encontraríamos con Malena. La Torre de San Marcos era muy alta y de una majestuosidad increíble. Podría pasarme días enteros observándola. James parecía más pendiente de la catedral, situada sólo a unos pasos. También era preciosa, pero quizá demasiado recargada para mi gusto; y sin embargo la torre conseguía, a pesar de su simpleza, impresionar a todos los turistas y viajeros. Eran las ocho y veinte cuando Malena llegó a nuestro encuentro. Habíamos quedado a las ocho. - Perdonad el retraso –dijo, con su musical acento italiano- Vengo de un congreso en Roma, acabo de llegar. - No te preocupes, Malena –me apresuré a decir, mientras ella me daba dos besos. Adoraba ese carácter tan cálido y acogedor de los mediterráneos- Te presento a James Mulligan, nos ayudará en la búsqueda. - Te conozco de oídas –dijo Malena, mientras le daba dos besos también a él- Eres muy admirado en Europa por tus conocimientos y hallazgos en criptología. - Gracias, señorita Minelli. - No, por Dios, llámame Malena. Vosotros, los del norte, siempre tan formales –dijo, con una sonrisa- Bueno, pareja, ¿nos tomamos un capuccino y hablamos tranquilamente? Malena es guapísima. De piel muy morena, ojos verdes, pelo castaño y lacio, y un cuerpo lleno de curvas, tiene, además de su belleza física evidente, un optimismo y una simpatía que se contagia. Su sonrisa, de dientes blancos y labios carnosos, es uno de sus mejores atributos. Pero además de todo esto, es inteligente y sabia a sus jóvenes 25 años. Sólo sus gafas de montura gruesa hacen intuir que detrás de ese físico de modelo y de ese carácter tan cálido, se esconde una de las mentes femeninas más destacadas del país. Sobre todo en su especialidad: la historia económica. - ¿Cómo podemos acceder a la torre, Malena? –pregunté a mi amiga, poco después de sentarnos en uno de los cafés de la plaza. Ella le dio un breve sorbo al capuccino antes de responder. - El acceso está cerrado al público desde hace un tiempo. Por obras, en teoría. Tendréis que buscar otra manera. Y una manera pacífica, Lara, que ya nos conocemos –dijo. Sonreí, y después me giré hacia la torre. Me quedé mirándola con el rostro pensativo y el ceño fruncido. - Podríamos escalarla –comenté. - Lara, eso es imposible –dijo James- Llamarías demasiado la atención. Incluso por la noche, esta plaza está siempre llena de gente, y hay muchas casas alrededor. - El irlandés tiene razón –inquirió Malena. Pasaron unos segundos antes de que continuase- Temía que pasaría esto. Y en ese caso yo, que soy muy previsora, os he traído esto. Lo había guardado como último recurso, pero visto lo visto… Tomad. Malena sacó unos pases especiales, una contraseña anotada en una hoja y un par de uniformes de carabinieri, la policía italiana. - A las 21:30 –continuó- los guardias harán el cambio de turno en la vigilancia de la torre. Pues bien, vosotros os presentaréis un poco antes, a las 21:20, con los trajes puestos, el pase y diréis la contraseña. Y en los diez minutos de margen que tenéis antes de que lleguen los nuevos carabinieri tendréis que subir a lo alto de la torre, hacer lo que tengáis que hacer y volver a bajar rápidamente para el cambio de turno “verdadero”. - ¡Es una locura! –exclamó James- ¿Sólo diez minutos? ¿Has visto la altura de la torre? - Sí, y te aseguro que no hay ascensor –replicó, con cierto sarcasmo. - Es imposible, no saldrá bien. - Saldrá bien –dije con optimismo, guiñando un ojo a Malena- Ha sido una idea fantástica. Vayamos a un callejón a cambiarnos. (sigue...)
-
Resumen de lo publicado Lara Croft viaja a Dublín para pedir ayuda a su amigo James Mulligan, un rico, culto y atractivo (pero excéntrico) criptólogo. Se dispone a buscar la tumba de Alejandro Magno, perdida desde hace siglos. Una nueva teoría habla de que podría estar en Venecia: según esta teoría, en el s. XV, un grupo de comerciantes venecianos la robaron de Alejandría (su última ubicación conocida) para quedarse con las riquezas que descansaban junto al cuerpo y dejar los restos escondidos en la Catedral de San Marcos. ¿Será verdad? De momento, Lara ha pedido a James que descifre un documento que parece relacionar directamente a Alejandro Magno con Venecia… Capítulo 3 Pocas horas después, llegábamos a Venecia. Estaba atardeciendo cuando el avión privado de James alcanzó la ciudad. Desde las alturas, veíamos como el sol se ocultaba a lo lejos, inundando el mar, los canales y las casas de un precioso color anaranjado. No era la primera vez que viajaba a Venecia, ni sería la última; pero siempre que vuelvo, me fascina tanto como la primera vez. Venecia es, sin duda alguna, una de las ciudades más bellas del mundo. Tras aterrizar, entramos en la ciudad y le pedimos a un gondolero que nos llevase hasta la Plaza San Marcos. Allí, en la Catedral, posiblemente se escondía uno de los hallazgos más anhelados por todos los arqueólogos de la actualidad: la tumba de Alejandro Magno. Según la teoría del historiador Andrew Chugg, sus restos se escondían en la tumba del apóstol San Marcos, dentro de la Catedral. Y la clave para abrir la tumba, según un viejo manuscrito, quizá se encontraba en lo más alto de la característica torre de la plaza: La Torre San Marcos. El manuscrito que me había conseguido mi amiga Malena Minelli, historiadora italiana, tenía un dibujo simplificado que se refería a una plaza (“piazza”), con una torre (“torre”) y una catedral (“catedralle”). Y esa no podía ser otra que la Plaza San Marcos, la disposición del dibujo lo confirmaba. Pero lo interesante es que en el manuscrito se había señalado con rojo lo más alto de esta torre. Allí era donde, supuestamente, tendríamos que seguir las instrucciones que los comerciantes venecianos nos indicaban en el manuscrito: “Otto colpi pietra gialla”, que traducido del italiano significa: “Ocho golpes piedra amarilla”. Supuestamente, al golpear ocho veces una piedra amarilla situada, por lo visto, en lo alto de la torre, sucedería algo que nos permitiría entrar en la tumba y localizar el cuerpo de Alejandro (“Alexandros” es el nombre verdadero del monarca, en griego). Un mapa en resumen, sencillo y que, evidentemente, tanto Malena como yo habíamos descifrado sin dificultad antes de mostrárselo a James. Tan sólo era una pequeña prueba para el irlandés, y también un pequeño impulso para motivarlo. (sigue...)
-
Bueno pues a peticion de Ana María reactivo este hilo para seguir publicando el relato aquí paralelamente que en la revista, para ver vuestras opiniones. Como dice Ana María, publicarlo en la revista tiene como desventaja que los autores no podemos saber las comentarios de los lectores, así que iré publicándolo aquí también. Pronto pondré el capítulo 3, mientras tanto podéis leer los capítulos 1 y 2 aquí o en la revista, y debatir sobre la solución al acertijo del capítulo 2. ¿¿Qué creeis que puede significar el manuscrito del capítulo 2?? Haced vuestros comentarios por favor que si no no me voy a ver motivao pa seguir...
-
(continuación del capítulo 1) Poco antes del mediodía llegué a la casa de James, una mansión no muy grande pero de cierta antigüedad, restaurada por él mismo, y precedida de un pequeño jardín florecido y cuidado. “Si no ha salido de viaje o le ha surgido algún encargo, debería estar en casa, descifrando mensajes secretos de algún viejo manuscrito”, pensé. Y en efecto: al llegar allí lo vi, cerca de una ventana, en la biblioteca (tiene una biblioteca única, con manuscritos y libros muy valiosos). Sonreí para mis adentros: James Mulligan, todo hay que decirlo, es tan guapo y atractivo como excéntrico. A sus 35 años, con su metro ochenta de estatura, ojos azules, pelo castaño lacio a media melena, moreno de piel y de constitución atlética, James triunfa entre las mujeres. Pero éstas no duran mucho cerca de él: escapan despavoridas cuando salen a la luz todas sus excentricidades. Lo mismo con sus amistades e incluso con su familia. Como ejemplo de esa excentricidad, es por todos conocidos que James no tiene teléfono (ni móvil ni fijo) ni buzón (las cartas del banco, los folletos de propaganda y algunas cartas personales se le acumulaban en el umbral de la puerta), ni por supuesto tampoco tiene correo electrónico. Para comunicarse con él, uno ha de dirigirse personalmente a su casa, porque, según dice, si no puedes hacer el esfuerzo de ir a verle personalmente, es que lo que le tienes que decir no tiene ningún interés. Por eso yo estaba allí. Pero además, James, cuando está inmerso en su trabajo, no le gusta que le molesten, así que desconecta el timbre de la puerta y, fruto de su pasión por la criptología, coloca un acertijo en la puerta. Él dice que sólo alguien con el ingenio suficiente para poder resolverlo tiene derecho a interrumpirle mientras está trabajando. Esta excentricidad a mucha gente la consigue sacar de sus casillas, pero yo me lo tomo con mucho humor. - Veamos qué tenemos hoy – dije, con una sonrisa de oreja a oreja. Me encantan los retos. Me acerqué a la puerta, en la que había un letrero y, justo debajo, un panel de control con cada una de las letras del alfabeto. El letrero decía: Mi cuadro favorito es L _ M _ _ _ D _ _ _ _ _ _ Pista: L U N A M A S D E J A D A Hoy el acertijo estaba más complicado que otras veces; no se me ocurría nada. “¿Luna más dejada?” ¿A qué cuadro se referiría? Al principio pensé que se trataba de alguna metáfora o algún juego de palabras que tuviera relación con una pintura, pero mi mente no daba con la solución. Me gusta mucho el arte, pero, además de ignorar los gustos pictóricos de mi colega, ¿era lo suficientemente experta en la materia como para conocer el cuadro que había que adivinar? Además: “Es una pista demasiado breve”. “¿Breve? ¡Claro!”, pensé, al recordar que los acertijos de James no evaluaban los conocimientos de la persona, sólo su ingenio “¡Esto tiene que ser un anagrama!”, grité satisfecha. Me fijé que la pista tenía el mismo número de letras que los huecos de la solución, y que las letras en rojo estaban colocadas en tres de los huecos. Esto me llevó a la conclusión de que sólo tenía que reordenar las letras que conformaban la pista para dar con el nombre del dichoso cuadro. Me acerqué más a las letras y con la mente las intenté separar y reagrupar hasta que, enseguida, di con la solución. Era un cuadro muy conocido... FIN DEL CAPÍTULO 1
-
CAPÍTULO 1 El sol comenzaba a salir tímidamente cuando mi avión aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Dublín. Era una mañana fresca y una ligera niebla cubría la ciudad, así que me quité las gafas de sol, que instintivamente me había puesto justo al salir del avión, como tenía en costumbre. Olvidaba que no sólo en mi querida Londres acaecía la niebla por la mañana. Mi condición de viajera incansable me había hecho visitar siempre los países más lejanos y las culturas menos conocidas, olvidándome a veces de que muy cerca, más cerca de lo que pensaba, había lugares dignos de más de una aventura. Como Irlanda. Un país quizá no muy grande en extensión pero sí en tradición y en historia, que a buen seguro esconde más de un tesoro por descubrir, en lo más profundo de sus verdosos valles, en alguno de los numerosos restos de la antigua y sabia cultura celta que quedan hoy. Pero aquella mañana de otoño no estaba allí para investigar nada de los celtas. Los motivos de mi escapada eran bien distintos: tenía que verme con un antiguo amigo llamado James Mulligan. James es experto en todo lo relacionado con simbología y criptología, de hecho, es uno de los mayores expertos en todo el continente. Y entonces más que nunca, necesitaba de su ayuda. James vive en las afueras de Dublín, en una zona de provincias, así que compré un mapa de la zona en una de esas tiendas para turistas que hay en los aeropuertos, después alquilé una moto en un garaje cercano y emprendí el camino. Mientras me dirigía a su casa, desde la moto podía observar cómo, conforme avanzaba la mañana, se iba disipando la niebla y el sol se iba elevando poco a poco para iluminar Dublín. Las gentes iban y venían, compraban la prensa, desayunaban en los cafés o tomaban el primer whisky de la mañana. Al mismo tiempo, músicos callejeros amenizaban a los viandantes con melodías tradicionales: arpas, violines y flautas se repetían en calles y plazas. Numerosas iglesias góticas y parques verdosos se entremezclaban por entre las pintorescas casas de la ciudad. Me encontraba en un ambiente tan agradable mientras circulaba por la ciudad que, por unos instantes, sólo por unos instantes, olvidé la peligrosa aventura en la que estaba apunto de embarcarme. (sigue)
-
Mmm voy a hacer una cosa lo voy a ir subiendo aquí por si no os habeis bajado la revista ... allá va: INTRODUCCIÓN En su nueva aventura, Lara Croft se va a embarcar en la búsqueda de la tumba del rey griego Alejandro Magno, perdida desde hace siglos. Con la ayuda de James, un criptólogo irlandés, y Malena, una historiadora italiana, Lara viajará por ciudades tan dispares como Dublín, Venecia, Tesalónica, Alejandría o Nueva Delhi en busca de la tumba. No será fácil: una peligrosa organización está también interesada… Hasta aquí, todo normal. Sin emabrgo, en esta ocasión, Lara tendrá que resolver innumerables puzzles y acertijos (más de lo habitual) que la lleven al paradero de la tumba, y aquí tú serás el protagonista: Al final de cada capítulo, Lara se encontrará con algún enigma que tú podrás resolver con ayuda de las pistas y de tu intuición. Tendrás un mes para resolverlo antes de leer el siguiente capítulo en nuestra revista ¡Mucha suerte en tu aventura!
-
mmm pocas respuestas por ahora. Hay que leer más y ver menos la teleeee !!
-
Thanks a lot Lydia and Tipsko!! Only one thing - next time it would be much better for me if you put your changes in color red or something. Anyway, good work!! Your help is crucial for us.
-
Buenas, estoy escribiendo un relato llamado "La tumba perdiida de Alejandro" del que ya se han publicado en la revista de Tomb Raider Fans nº5 (mes de septiembre) los primeros 2 capitulos. Queria saber qué opinais porque todavía no he terminado de escribirlo (son unos 10 capitulos aprox.) y me gustaria saber qué cosas os gustan y qué no, para poder mejorar. No os corteis, sed sinceros. ¡Ah! Y también qué opinais de los acertijos, que son el sello distintivo del relato. ¡¡Gracias!! PERICO
-
Hello everybody, I'm Pedro. From now on, my Tomb Raider story, called "The Lost Tomb of Alexander" will be published in the TRFans Magazine. And, as you know, it has to be written not only in spanish, but also in english. I think I'm not bad at this language, but anyway I'm sure that there will be some mistakes in grammar, expressions and this kind of things. So I hope you Lydia and the rest can get a look into it and make the corrections needed. And I also hope you like the reading -------------------------------------------------------------------------------------------------------- The Lost Tomb Of Alexander, by PERICO Introduction In her new adventure, Lara Croft is gonna try to find the greek king Alexander the Great’s tomb, which got lost centuries ago. With the help of James, an irish cryptologist, and Malena, an italian historian, Lara will travel to so different cities as Dublin, Venice, Thesalonicca, Seville and Alexandria. But it won’t be easy – a dangerous organization is also interested in the tomb… Now you’re thinking: “Til here, it’s all more or less the same as before, huh?”. However, at this time, Lara will have to solve tons of puzzles and riddles, more than usual, in her path to the location of the tomb. And in this, you will be the protagonist. At the end of each chapter, Lara will find one puzzle that you can solve with the help of the clues and your intuition. You will have a whole month to decode it, before going on reading the next chapter in our magazine. Lot of luck in your adventure!! Chapter 1 The sun was slowly appearing when my plane landed on the Dublin International Airport. It was a fresh morning and a shy fog envolved the city, so I took off my sunglasses. I had taken them on, as usual, just when I got off the plane. But I was forgetting that not only in my loving London there is fog at the morning. My nature of tireless traveller had always made me visit the farest countries and the rarest cultures, sometimes forgetting that near me, nearer than I think, there are places merciful of more than one adventure. Such as Ireland. Maybe not a very wide country, but with a very wide tradition and history, which hide for sure more than one treasure to find, within its green valleys, in some of the many rests of the ancient and wise celthic culture that remains nowadays. But in that autumnal morning, I was not there to investigate anything of celthics. The reason of my journey had nothing to do with them – I had to see an old friend named James Mulligan. James is an expert in all related to symbology and cryptology, in fact, he was one of the greatest experts in those subjects on the whole continent. And in that ocassion, more than ever, I needed his help. James lives in the outskirts of Dublin, so I bought a map in one of those shops for tourists in the airport. After that, I rented a motorbike in a garage nearby and I embarked on the trip to James’ house. While I was riding the motorbike, I could see how the fog began to disappear and the sun started to shine over Dublin. People were going around, buying the newspaper, taking breakfast at the cafes or drinking the first whisky at the pubs. At the same time, street musicians were playing traditional songs – harps, violins and flutes here and there, in the avenues or in the squares. A lot of gothic churchs and greeny parks mixed with the coloured houses of the city. I found myself in such a pleasant envoirment that I forgot for a second, just for a second, the dangerous adventure I was about to step in. A little before midday, I arrived to James’ house – a not very big mansion, but an ancient one, restaured by himself, and with a cared and flowered garden. “If he’s not out in some journey, he should be at home, decoding secret messages from some old manuscripts”, I thought. And that’s it. I saw him, near a window, in his library (he has an unique library, with very old manuscripts and books). I smiled to myself. I have to say that James Mulligan is as handsome and attractive as eccentric. He is 35, tall, blue eyes, a bit long straight hair, tanned and athletic constitution – It’s not weird that he is also a womanizer. But, the most of the women escape when they get to know all his eccentricities. Same with his friends and even with his family. As an example of this eccentricities, I will say that, as everybody know, James doesn’t have any telephone or mobile, any letter box (ads, bank letters and some personal letters accumulate on the floor of the door), and of course he doesn’t have e-mail either. If you want to get in contact with him, you must go to his home – he says that if you can’t do the effort to travel to his house is because what you have to tell him is not that important. That’s why I was there. But, in addition, when James is full of work, he doesn’t like to get bothered, so he disconnect the bell in the door and, as a result of his passion for cryptology, he puts a puzzle in the door. He says that only who is clever enough to solve it has the right to bother him when he’s working. This eccentricity makes the most of the people lose lose their temper, but I take it with good humour. - Let’s see what we have today –I said, with a smile from one ear to the another. I love challenges. I stared at the door. There I saw one screen on it, with a keyboard below. The screen said: *********************** My favourite painting is: L _ M _ _ _ D _ _ _ _ _ _ (spanish original title) Hint: L U N A M A S D E J A D A *********************** “Today’s puzzle seems more complicated than other times”, I thought for myself, “Luna mas dejada? ... It’s spanish. I think it means "Moon more left", but… What kind of hint is this?!” I was a bit confused, but soon I understood that the meaning of the hint was not important at all - not everybody speaks spanish... And not everybody knows about spanish art, so it has to be a famous painting. So the hint… “Oh, now I see!” I remembered that James’ puzzles don’t put people to the test in matters of knowledge, but in matters of wit. “This has to be an anagram!”, I shouted, very proud of myself. The hint had the same number of letters as the painting’s name, and three of these letters (which were coloured in red) had already been put in the solution. The only thing I had to do is put back in order the letters of the hint to get the name of the damn painting. I watch the letters deeply and I tried to separate and reorder them. I found the solution quickly. Yes, as I thought, it was a famous spanish painting. ¡Try to solve the puzzle before Lara! The solution – in the next chapter…
-
Despues de un ajetreado día, Lara pensaba en Kurtis, deseando volverlo a ver, pensando en si todavía eso sería posible. Entonces escuchó el teléfono sonar, necesitó un segundo para reaccionar y cogerlo. Cuando oyó una voz familiar, se sorprendió tanto que se quedó sin palabras al descubrir que...¡¡era él!! - Lara, estoy vivo.-dijo. Lara no pudo hablar. Recuperó enseguida la compostura, le preguntó dónde estaba. -Estoy en casa-contestó. -Pero, ¿cómo es posible? -Ahora no puedo decírtelo. Apresúrate, tienes que venir a Francia a encontrarte conmigo porque están intentando entrar en mis aposentos,y no hay mucho tiempo dat... La llamada se cortó. Immediatamente Lara cogio sus arsenales y se preparo para partir, el mayordomo le dijo que no olvidara el Chirugai que debía devolverle. El transporte estaba listo para llegar a Francia. Lara estaba convencida de que Kurtis tenía serios problemas para arreglárselas solo. Llegó a París enseguida y empezó a buscar un lugar seguro para establecerse y comenzar a buscar a Kurtis. El primer lugar de la lista era la capital de Francia,donde busco un lugar donde poder establecer contacto con Kurtis. Sabía que Kurtis fumaba...
-
La que más miedo dan son hoy por hoy son las japonesas: The Ringu, 2 hermanas... las americanas dan cada vez menos miedo porque son mas preivisbles y si dan algun susto es por el sonido, como decian antes. La única con la que me he giñao un poco es con el remake de La matanza de texas, en mi opinion muy conseguido (pa ser un remake) y el bosque (Night Shyamalan es un genio)
-
Esas creo que son peliculas de TV, pero si puedo encontrarlas las vere. De Horatio Hornblower hay una peli clásica (1950 o por ahi), que en España se tituló El Hidalgo de los Mares, protagonizada por Gregory Peck y Virginia Mayo. Esa sí que la vi. Esta muy bien