Jump to content

vonjose

Aventurero
  • Contenido

    2.753
  • Ingreso

  • Última visita

Todo lo publicado por vonjose

  1. En Steam, Mirror´s Edge por 2´50 míseros euros. Lo malo es que expira la oferta dentro de 2 horas con 15 minutos. O sea que si no lo jugasteis en su día, es una ocasión de oro.
  2. De ser, son 8 mejoras normales. Así que ya tienes excusa para volver a dar unos cuantos paseos por el juego y dar unas tortas.
  3. Ahora mismo estoy jugando Amnesia The Dark Descent, y la verdad que es el primer juego de miedo que me puede. Es terror psicológico constante, y me tiene encogido minuto tras minuto. Al principio angustian los sonidos, pero al no toparnos con nada vamos confiados. A partir de un determinado momento, y después de ver cosas, ya no avanzo ni dos metros sin mirar hacia los lados y para atrás. y para más Inri, lo tengo que jugar por la noche y con cascos por horario. En mi vida de jugador lo he pasado tan mal como con este, y eso que es sólo un juego pero se las trae. Pura demostración de talento de los cinco miembros que lo realizaron desde sus casas, con un resultado impresionante. Si os van los sustos, probad este juego.
  4. Según como lo juegues. Si vas a muerte con todo lo haya por delante y te saltas secundarias (yo no hice todas pero no es recomendable no hacerlas), dura algo menos, pero si lo haces sin que te descubran puede durar todavía más. Personálmente jugué mitad y mitad. A veces en plan asesino y otras estudiando como pasar sin que nos vean. Yo me recreé bastante, pero sobre 40 horas en normal puede durar, y se de gente que hasta 72 horas le duró. No es lo normal, pero es según como lo juegues, que hay muchas maneras de afrontar el avance.
  5. Bueno, pues ayer acabé este señor juegazo de Deux EX Human Revolution, que sin haber exprimido al 100% la historia, me ha tenido enganchado nada menos que 54 horas. Muy poco tengo que reprocharle, ya que hasta lo menos bueno del juego, es buenísimo. Resulta difícil encasillarlo en un sólo género, ya que mezcla de lo mejor de Metal Gear Solid, Splinter Cell, y su propia personalidad. Sin duda, seré uno más que lo recomienda sin temor a equivocarse en la recomendación, ya que estamos ante un juego que se colocará si no entre los dos mejores del año, entre los tres, o sea un imprescindible. El broche final lo pone la forma en que acaba, que aunque mezcla ficción con realidad, nos hace reflexionar sobre hacia donde vamos en la actualidad con nuestros avances tecnológicos, el dominio de las organizaciones poderosas sobre la humanidad, como la ONU y otras, , y el control absoluto sobre la mente y como gran curiosidad, si escuchamos todas las conversaciones de televisión o radio durante el juego, citan lo que ya se ha leido muchas veces sobre el proyecto , y sus consecuencias. O sea, que los guionistas de este juego, se han basado en cosas que muchos, o al menos unos pocos, pensamos.
  6. vonjose

    Crysis

    Demerzel, de los que citas, Metro 2033 es un juegazo. Se me había olvidado mencionarlo y es un juego de lo más original, y con una dificultad pocas veces vista. La paciencia que hay que tener no es apta para todos, y eso que la tengo, pero lo jugué en dos veces ya que la primera me hizo tomar un descanso. Y sobre Crysis, hay que reconocer que vaya acabado le han dejado. Impresionante!
  7. De jugar no he jugado muchas, pero Drácula Origins está muy bien. Tengo pendiente seguir con Amnesia: The Dark Descent, que tiene una pinta increible, y si teneis valor, jugarlo con auriculares puestos. Es terrorífico de verdad el sonido.
  8. vonjose

    Crysis

    Pues ojalá Bioshock 3 termine de convencerme, ya que el 1 y 2 no los he terminado de digerir. Bioshock o lo amas, o no termina de enamorar que es lo que me ocurre.
  9. vonjose

    Crysis

    Tambien juego todos los Call of Duty (el que viene ahora dudo que lo compre), y aunque son buenos, Crysis y Crysis Warhead siguen siendo para mi los que más me han gustado de esta generación. Far Cry 2, espectacular, pero a las largas......y ojo!, no estoy juzgando si me gusta Crysis por los gráficos. Es más que eso. Y volviendo a la versión de consolas, al menos tendrá garantizados los 30 fotogramas por segundo.
  10. vonjose

    Crysis

    Bueno, pues el mejor de esta generación
  11. vonjose

    Crysis

    Noticia de última hora y que llega sin hacer ruido. Crytek saca a la venta este mes de octubre próximo su primer juego de Crysis, adaptado para las consolas PS3 y XBOX360. Aunque estará algo capada con respecto a la versión original, no pinta nada mal la versión, y para aquellos que no lo jugaron en su día, es el mejor FPS de todos los tiempos, así que ya sabeis. http://www.youtube.com/watch?v=TvWf6sn2V0c&feature=player_detailpage#t=50s Imágenes de la versión consola: No se exactamente como les irá las ventas, ya que en su versión PC vendió 3.000.000 de copias en su día, pero creo que pudieran dar en la diana o darse el batacazo a estas alturas, ya que lo deberían haber hecho antes que sacar Crysis 2.
  12. Muchísimas gracias!!! La verdad que he tenido un día estupendo así que no me puedo quejar. Cuídate mucho y mil gracias por escribirme!! ;)

  13. Jeje yo también me he aficionado tarde (este verano), aunque de momento el segundo libro no lo encuentro por ningún lado...

  14. O sea, que tu padre o nació el 4 de mayo de 1962, o por fechas similares, y lo que si es casualidad es que también fuimos padres en 1991
  15. Lannister...! GRRR xD

  16. Por la época andábamos. La verdad que Elvis tenía una voz y un arte impresionante, y curiósamente era al que más escuchaba entre los 12/15 años. Mis hermanos tenían toda la discografía y aún se conserva en casa de mis padres. Una reliquia en vinilo que tal vez algún día se cotice. Los Beatles tampoco me han gustado nunca, salvo alguna pieza de John Lennon en solitario. Y sobre la influencia, como bién has dicho y tanto que debe influir. Sólo escucho y busco temas de los años 70/80, décadas en las que surgieron los mejores temas y grupos para mi gusto. Evidéntemente los más jóvenes estarán influenciados por la época a partir de su nacimiento, demostrándose que sí influye.
  17. La verdad que es curioso. A mi me sale que el tema número uno en las listas musicales en el día de mi nacimiento, allá por el pleistoceno era la canción Wonderful Land, del grupo The Shadows. Y el álbum numero uno en las listas "Blue Hawaii", de Elvis Presley. http://www.youtube.com/watch?v=mqbm34pHO0E&feature=player_detailpage#t=10s
  18. Pués el ataque tifón es una gozada visual. Otra mejora muy chula es la caida Ícaro para tirarte desde la altura que quieras sin matarte. La secuencia es espectacular (lástima que sea secuencia)
  19. Ayer lo dejé al inicio de Montreal, tras el combate contra los dos robots. No digais que no es entretenido organizar el inventario para que quepan items y armas (detalle muy de agradecer como en los antiguos juegos). Para poder coger el lanzacohetes tuve que deshacerme de varias cosas y dejarlas en tierra, pero seguro que será muy útil en algún punto del juego. La verdad que el fusil Sepe todavía no se que función poderosa tiene, ya que de momento hace cosquillas a los enemigos y prescindí de él. Y sobre el sigilo....lo siento pero me gusta cazar a los enemigos . En la huida del final del Tang Young Medical (o como se llame) hubo una buena horda de enemigos, y la táctica en plan John Rambo de cazarlos uno a uno y despacio me hizo pasar un rato muy gratificante.
  20. Metal Gear siempre da nostalgia, y es que Hideo Kojima es un gran genio diferenciando el género de todo lo demás. Este de MGS4 Guns of Patriots, está visto pero es genial. A la que tenga un hueco lo vuelvo a jugar.
  21. No se si os habrá llegado a vosotros, pero Ubisoft me acaba de mandar un correo con una clave para canjear en PSN y poder descargar la beta de Assassins Creed Revelations y poder probarlo pero ya. Estoy en la descarga y a probarlo como las balas. Todo un detalle y ya dejaré mis impresiones. Edito: Lo que no habían dicho es que es para el modo multijugador, pero bueno. Lo probaremos.
  22. Si lo consigues en la comisaría, chapó por tí. Entrar es una cosa, pero salir....
  23. Delicado tema Requiem. Los codecs de audio están más relacionados con la visión (audio en concreto) de películas que con los juegos. No se como te iría de fluido cuando lo estrenaste pero desde mi experiencia con portatiles cuando un video, o cinemática de un juego se relentiza es por que hay que recortar o gráficos, o resolución, y más bién las dos cosas. Tan sólo los portátiles preparados para juegos como los Asus G73 que trae una tarjeta dedicada GTX 460 que ocupa medio portátil, o el recién salido Asus G74 SX que trae la novedosa GTX 560 en portátiles, son capaces de mover juegos a máxima resolución y todo en alto, pero sus precios oscilan mínimo de 1500 a 2000 € según la memoria que tenga, y el procesador. Todo lo que esté por debajo de estos modelos, es para salir del paso, pero no le podemos pedir milagros. También debes tener en cuenta que los juegos que mencionas son ya muy exigentes, y para moverlos en un portátil, aunque sea bueno, es para configurar en medio/bajo, y bajar resolución hasta tener un resultado. Cuando instalamos un juego y te escanea el equipo y te sale que puedes jugar en alto, créeme que ese mensaje miente. Sólo los sobremesa preparados o los portátiles para jugar cumplen el objetivo.
  24. Esta mañana vi la revista, pero no me dió tiempo a leerla en su totalidad con calma por tener que ir a trabajar. Ahora que la he leido con tiempo y calma, solo puedo decir que os quedó un trabajo genial de principio a fin. Aunque este primer diario es corto, hay que reconocer que todo lo que se emprende tiene gran trabajo detrás, y me reitero en que lo habeis bordado!. Que no decaigan los siguientes trabajos, y a la espera de la siguiente. ¡Felicidades a todas y todos los creadores!.
  25. Bueno Max, ya estamos aquí y como recomendación entre The Witcher 2 y Dragon Age 2, mi opinión es rotunda. The Witcher 2 es mucho mejor en todos los aspectos y más completo. La banda sonora es magistral, la trama, y las decisiones que debemos tomar no son fáciles. Tiene gran rejugabilidad, ya que hay un punto en el juego que debemos decantarnos por ayudar a un bando u otro, y ver que pasa en los dos son muchas horas de juego. El prólogo es larguísimo, ya que son 4 partes que debemos pasar por ellas si o si, y antes de comenzar el juego con el prólogo estamos alrededor de 8 horas sin haberlo comenzado todavía. Sólo por ver la escena de Geralt de Rivia con Triss Merigolg en el estanque élfico ya merece la pena el juego . Misiones secundarias etc. Lo único que el final queda como para otra parte, o continuación en DLC, ya que está basado en libros y ahí no quedó todo, pero en general para mi el mejor juego del año a falta de ver lo que queda, junto con este Deux EX Human Evolution que estoy ahora con él y son los únicos dos juegos de este año (conjúntamente con La Hermandad), por los que he pagado gustósamente por ellos. Dragon Age 2, es un gran juego, pero deslucido por las prisas de sacarlo al mercado antes de haberle dado un año más de desarrollo. Los personajes y combates están espectaculares, pero que transcurra el juego y las misiones en los mismos lugares y pasillos, al menos a mi, me decepcionó mucho ya que lo enfocaron para que el juego fuera muy directo al grano, quitando toda opción explorar escenarios y haciéndonos volver una y otra vez al mismo sitio cada vez que se desbloqueaba una misión.
×
×
  • Crear nuevo...