Jump to content

Storm 3000

Saqueador de Tumbas
  • Contenido

    4.091
  • Ingreso

  • Última visita

Mensajes publicados por Storm 3000

  1. Primero que nada, las primeras impresiones de los fans al pasarse un TR siempre son de "me encanta, todo es perfecto" pero pasado el tiempo, y después de la reflexión, comienzan a surgir las verdaderas opiniones en las que casi todo el mundo coincide ( en ventajas y errores del juego).

    Aún recuerdo en todos los foros, con la salida de AOD todo el mundo decía que era el mejor juego de la historia de Tomb Raider, porque estaban super impactados por la novedad, pero pasado el tiempo, ya surgen las verdaderas opiniones fiables. Lo se por años de experiencia.

     

    Así que todo se verá....aún muchos estan demasiado impresionados porque es la novedad y lo nuevo siempre gusta, pero cuando pase un tiempo, ya surgirán de verdad las opiniones definitivas sobre el juego.

     

    Bueno, pero hay quienes hemos opinado coherentemente. No hemos dicho "Es el mejor Tomb Raider", yo al menos simplemente dije que me entretiene mucho y que me hace acordar a esas partidas de los clásicos Tomb Raider, donde me frenaba un rato a pensar el próximo paso a seguir. Y es que TRU no es tan fácil como TRL. Ya pasaron años y sigo opinando sobre TRL y TRA lo mismo que opiné en su momento, TRL es un muy buen juego, pero tiene poco de Tomb Raider, TRA es impresionante, pero no llega al nivel del juego original. No veo por qué tenga que cambiar de opinión respecto a este. Yo también tengo años de experiencia en los Tomb Raider y rara vez llego a cambiar de opinión respecto a cada entrega.

     

    Yo opino sinceramente que el juego esta bien tecnicamente, lo que realmente ha fallado (y muchisimo) es la historia y la forma de narrarla, no hay por donde cogerla y que se cae por todos lados pues muchos hechos llegan a carecer de sentido y algunos no son ni explicables tales reacciones.

     

    En esto tampoco estoy de acuerdo. El juego tiene notables bugs en cuanto a los movimientos de Lara, al menos en la versión PC, no sé en las demás versiones. ¿Van a negarme que aunque sea una sola vez, Lara no traspasó alguna viga o doblando la esquina de un saliente fue a parar a cualquier parte?

     

    Partiendo de la base de que la historia de Tomb Raider nunca me pareció sólida en ninguna de sus entregas, no me esperaba grandes hallazgos en este juego. La historia no hace más que enlazar lo que ya sabíamos de TRL y TRA, incluso trae la secuencia de "Anteriormente..." para seguir con el hilo argumental que dejaron pendiente las dos entregas anteriores. Pone más énfasis en la arqueología, lo cual me parece fantástico, le da ese aire místico, pero a la vez real. No se deja llevar por tanta mitología, sino que a partir de ella explota elementos que encajan más con la realidad.

     

    Tomb Raider siempre siguió el esquema de llegar a un sitio, resolver un puzzle y avanzar. Ahora Underworld ha hecho lo mismo que Legend, pero mejorado y el esquema ahora es llegar a un sitio, matar a los malos, resolver el puzzle y avanzar... incluso tener que matar a los malos miestras se resuelve el puzzle, lo cual aumenta el estress, por lo menos a mí.

     

    No podría estar más de acuerdo. TRU ofrece aquello que se le recalcaba a TRL e incluso lo intensifica. Aunque no opino lo mismo respecto a TR1. Sus puzzles no eran difíciles debido a los gráficos, eran difíciles porque varios de ellos eran simplemente ridículos debido a la tecnología de ese entonces. Si desde el vamos, los puzzles son un tanto ilógicos, no es de extrañar que tengamos que encontrar soluciones un tanto ilógicas para resolverlos. Creo que en parte por eso los puzzles de la trilogía de Crystal Dynamics son más fáciles. Recurren tanto a la tecnología actual como a la lógica y por lo tanto, nosotros nos valemos también de una capacidad de respuesta más satisfactoria. Crystal Dynamics debe mejorar más que nada la duración de sus juegos. No existe excusa de ningún tipo para poder decir que los tres últimos juegos son cortos por X causa. Simplemente son cortos porque los hicieron cortos, más allá de que cueste más hacer los juegos. Insisto en que deberíamos conformarnos con menos Tomb Raider por año. Que se tomen su tiempo y hagan un buen juego.

     

    Salu2!

  2. Que equivocado estas Evan!

    Soy seguidor de Tomb Raider desde el primer juego, y para nada me identifico con TRU, y mucho menos afirmar que se parece a los TR clásicos! Que barbaridad!

     

    TRU no es el peor juego (esta claro), pero tampoco digais ahora que es el mejor o que se parece a los clásicos, porque desde ya te digo que NO, para NADA.

     

    Rodri

     

    Cada quien con lo suyo. Lamento si tenés problemas personales con esta entrega como tantos otros los vienen teniendo. Pero tampoco a desmerecer la opinión de los demás. Sigo sin comprender qué le han visto de malo a esta entrega. A mí me viene pareciendo increíble. Totalmente de acuerdo en que no es el mejor Tomb Raider, pero les hace justicia. Y si no fuera por la cantidad de bugs que tiene (que acá todos estaremos esperando ansiosos ese bendito parche), sería fantástico.

     

    Venga porfavor, no vengas ahora con la historia de los juegos con bug's.

    A fecha de hoy, ¿Que juego no tiene bug's?

     

    Todos los juegos tienen bugs. La diferencia surge cuando buscamos bugs intencionalmente y cuando accidentalmente nos topamos con ellos. Tomb Raider: Underworld pertenece a la segunda categoria y te digo que los hay durante todo el juego, pero más que nada en cuanto a los movimientos de Lara, no tanto en el entorno.

     

    Salu2!

  3. Ya voy por Xibalba. El juego me está pareciendo IMPRESIONANTE. Siento realmente que estoy jugando a un Tomb Raider clásico otra vez. La única pega que le veo hasta ahora es que hay mucha diversión y poca duración, el juego parece ser igual de largo que Tomb Raider: Legend, pero mucho más entretenido, más difícil y menos lineal que éste. Digamos que es un Tomb Raider clásico cortito, jaja. El otro tiron de orejas para Crystal va por la historia. En este Tomb Raider, la historia es meramente anecdótica para enlazar los cabos sueltos de las dos entregas anteriores, además de alguna que otra escena algo innecesaria.

    Diganme si la escena donde muere Alister no les hizo recordar a Puchi, el perro rapero de Los Simpsons.

    Es cierto que hay problemas técnicos, pero en ningún momento llegan a dificultar el juego o a impedir nuestro progreso. La cámara se podría mejorar, sin duda alguna, pero tampoco me ha sacado de quicios como otros comentaban que les sucedía. Creo que su principal problema es que se pega mucho a Lara, dificultando la visión panorámica del escenario en varias ocasiones.

     

    Sigo pensando que la desilusión de muchos por esta entrega se debe al Hype que levantó el juego en su momento, ya que varios critican al juego de cosas que el mismo no tiene, sino de cosas que se prometieron. Yo no leí nada y realmente estoy disfrutando mucho el juego.

     

    Salu2!

  4. Creo, y ojo... tan sólo CREO, que ha habido un malentendido con ese supuesto bug del puente. Es normal que esté así caído. Lo que pasa es que es una trampa. Se supone que los dos anteriores que saltan también tienen ciertas tendencias a caerse. En el caso del tercer puente, prueben esto: Van a ver al costado izquierdo dos barras para hacer volteretas. Trepen a la primera y mientras están encima de ella, hagan el salto araña en el que Lara se pega a la pared e inmediatamente saltan de nuevo para llegar a la barra más alta. Una vez allí, saltan al saliente de la pared. Fíjense que el saliente es un mecanismo que levanta el puente.

     

    La palanca de la entrada me parece que también es normal que no se pueda bajar. De ser lo que yo pienso, pues qué gran alivio.

     

    Salu2!

  5. A mí me iría bien, mientras no saquen el parche.

    Menudo revuelo ha organizado el bug en internet.

     

    Sí, pero la idea es que el juego te vaya bien cada vez que le juegues. Es horrible andar con la incertidumbre si en la próxima esquina te encontrás con un bug o no. Eso no es disfrutar del juego. TRL y TRA no tenían estos problemas, podías hacer lo que quisieras y siempre ibas a poder avanzar. Lo de traspasar vigas y movimientos algo raros en ocasiones se puede perdonar, pero un bug que corte de raíz el avance del juego no es cosa menor. De todas maneras, menos mal que no parece sucederle seguido a mucha gente.

     

    Salu2!

     

  6. No me puedes comparar TR1 con TR5 por ejemplo

     

    No sé qué le habrás visto de diferente. ¿Luces de colores, texturas más bonitas, que ahora puede llover y nevar, que el juego en vez de ser cuadrado es triangular? Para colmo, TR1 estaba hecho con pasión, TR5 se nota que lo hicieron con desgano. Eso es "evolucionar" para peor. Me parece que abundan los TR. En vez de 9 entregas deberían haber 5 o 6 cuanto mucho a estas alturas.

     

    En cuanto a Silent Hill, no es que lo que voy a decir tenga mucho Spoiler, pero para el que no quiera leer:

    En una escena, Alex es torturado con una perforadora.

    La escena es un calco exacto de la primera película de Hostel. Otra hace recordar mucho a Saw 3. En fin, ¿para qué me voy a extender? Con decirte que ni me molesto en jugarle. Lo que he visto a estas alturas en Youtube habla por sí solo. Maldita la hora en que Akira Yamaoka (que bendita sea su música) se hizo productor del juego. Lo hechó todo a perder. Y a pesar de que SH 3 y 4 no están mal, no llegan ni por asomo a la altura de los dos primeros. A estas alturas ya sólo estoy en posición de recomendar Silent Hill 1 y 2.

     

    Salu2!

  7. Yo también veo que tendremos que esperar al siguiente para ver un novedoso Tr.

     

    Esa frase ya es tan típica, y a estas alturas tan absurda, que no puede hacer más que causar gracia. Seamos honestos, el próximo Tomb Raider será otro Legend más con mejores gráficos y alguna que otra mejora. No va a llenar las expectativas de nadie. Con la cantidad de Tomb Raider que hay, si todavía no escarmientan a estas alturas, pues son hijos del rigor.

     

    Además, sigo viendo un buen juego en Tomb Raider: Underworld, al igual que lo fueron TRL y TRA. No son para la posteridad, pero su semillita dejan. Y no llegan a decepcionar como TRAOD.

     

    Más habría que quejarse de Silent Hill: Homecoming (perdón mi ensañamiento con este juego), que ese juego es un AUTENTICO asco. El horror elegante y sutil que poseía la franquicia fue reemplazado por burdas y ridículas escenas dignas de Saw y Hostel. PATÉTICO. Lara tiene vida para rato, aunque no brille tanto como antaño, pero Silent Hill está oficialmente muerto.

     

    Salu2!

     

  8. Los sonidos de fondo, sobre todo en el templo de Tailandia, aumentan enormemente el suspense, puesto que en todo momento parece que pueda ocurrir algo y te hace andar con mil ojos.

     

    Tal cual. Es algo que me había olvidado de comentar. Es increíble ese suspense que crea el juego con unos simples sonidos ambiente. Juzgando por la demo, había que estar alerta ante cada rugido de los tigres. Y si no fuera porque ya había visto el video de la demo en Youtube antes de jugarle, hubiera estado alerta todo el tiempo. Menos mal que me confirmas que ese mismo suspense sigue a lo largo del juego.

     

    Me alegra que te esté gustando el juego, Bestman. Me da un poco más de fe. Yo dentro de unos días le voy a jugar.

     

    Salu2!

     

  9. Cuento lo que sucede, pero me libero de culpa si al final le destrozo el final al que quiera leer:

    Lara finalmente consigue el martillo de Thor y mata a Natla con él. Como la cámara en la que se encuentran va a explotar, tienen que escapar por el portal usando Excalibur, pero como Lara tiene que sostener un dispositivo en una roca para que el portal funcione correctamente. Amanda es la única que puede escapar. Así que Lara deposita su confianza en Amanda. A todo esto, Amanda, sorprendida del gesto de Lara, la ayuda. Amanda inserta Excalibur en el zócalo, extiende su brazo para sujetar la mano de Lara y ambas escapan, transportandose al portal de Nepal. Allí, Lara y Amanda no vuelven a ser amigas, pero digamos que cada una marcha en paz por su lado. Lara finalmente dice "Descansa en paz, madre". Y así termina todo.

     

    Salu2!

  10. Jaja, por eso les decía, es el efecto de la famosa Hype y existe practicamente en casi todos los juegos actuales. Algunos nos llamarán anticuados, pero si los juegos de antes gustaban más a los viejos jugadores, por algo será. Antes no existía el Hype, no era necesario, pues los juegos eran joyas que pasaban a la posteridad. Practicamente se vendían solos, iban del boca en boca.

     

    Pero de todas maneras, todo esto sigue sin ser razón para desanimarse. TRU sigue siendo un buen juego por lo que he visto en videos y en la demo. La mayor desilusión es justamente que no traiga TOOODO lo que prometieron y los defectos sin pulir. Pero aún así, no significa que nos encontremos ante un TR:AOD2. Compren el juego sin miedo y listo. En todo caso, lo peor con lo que se pueden topar al jugarle son esas promesas de Eidos sin cumplir, pero el juego seguro que es una experiencia del calibre de TRL y TRA.

     

    Salu2!

  11. A mi me parece que la gente está exagerando con lo 'negativo' del juego ¿Eh?

    Aclaro: Yo sólo jugué a la demo.

     

    ¿Y por qué te parece que están exagerando? La gente no tiene tendencias a criticar mal aquello que les gusta. Tomb Raider: Legend habrá sido corto, pero los controles y la cámara eran excelentes, al igual que TRA. En TRU he comprobado yo mismo que la cámara es bastante molesta, a los movimientos les falta pulir y tiene unos cuantos bugs desagradables. Y sabiendo que la demo era parte de la versión final y no una beta, queda todo más que claro. Son las tres mayores críticas que se le vienen haciendo hasta ahora. El que los niveles entretengan o no ya es problema de cada uno. Pero tantas personas opinando lo mismo del juego no pueden estar equivocadas. Y ojo... que no estoy diciendo que TRU sea malo, de hecho aún no lo juego, pero no me parecen exageradas las críticas negativas, me parecen realistas.

     

    Salu2!

     

  12. Creo que eso les pasa por dejarse llevar por el famoso "Hype". Yo no leí nada de lo que prometió Eidos, o casi nada y sin embargo el juego no me pareció tan malo como ahora lo pintan, pero tampoco la gran cosa juzgando mi experiencia con la demo.

     

    Comprendo totalmente la frustración que sienten. Realmente me apena enterarme que aquella demo no era más que un esbozo de lo que sería el juego final y no una simple versión beta. Y siempre critiqué los controles y la cámara, me parece que necesitan tremendas mejoras. ¿Por qué será que Lara siempre empieza con mal pie al entrar a una nueva Next-Gen? En fin, creo que con esta entrega queda más que clara la lección. ¡NO SE DEJEN LLEVAR POR EL MALDITO HYPE! Eso y la falta de innovación es el cancer de los videojuegos.

     

    PD: Al menos los fans de Silent Hill se la están pasando mejor con el Silent Hill: Homecoming. Aunque a mí en lo personal me sigue pareciendo una basura de juego. Al igual que la película, que luego de una revisión reciente me he dado cuenta que tiene fallos muy gordos, está muy mal contada y no posee la esencia del juego, lo que ha desembocado en que me deje de gustar. o_O ¡VIVA SILENT HILL 1 Y 2!

     

    Salu2!

  13. Que guste o no la opinión de ese redactor corre por cuenta de cada uno. Pero es un hecho que el juego ya está terminado, que la prensa especializada ya lo probó, terminó e hizo su correspondiente crítica en algunos casos. Y es un hecho que en ciertas partes del mundo como Dinamarca, el juego ya está a la venta. Y espero que no critiquen el hecho de que otros le jueguen antes que ustedes, son técnicas de comercio. Para Xbox 360 el juego se filtró por Internet, muchas páginas comentaron la noticia. Así que oficialmente Tomb Raider: Underworld ha sido jugado y terminado ya por varias personas.

     

    Salu2!

  14. A ver, chicos, si ponen "¡Igualdad de derechos!" y se resienten porque Alison Carroll ha visitado otros países, no sé dónde le ven la igualdad de derechos, puesto que están siendo injustos ustedes con los demás países, sean o no tan importantes como España en cuanto al mercado de videojuegos. Por no mencionar que hay alguno que otro por ahí que no sabe ni adónde está disparando sus quejas. Por otra parte, me parece excelente que reclamen lo que les corresponde, aunque hubiese sido más bonito que Proein cumpliera su parte como de costumbre y no tener que alborotar a todos en vísperas del lanzamiento del juego. Pero bueno, ojalá se les cumpla la petición, aunque al final sea posterior al lanzamiento del juego.

     

    Salu2!

  15. Primero que nada hay que dividir el juego en dos: la franquicia de Core Design y la franquicia de Crystal Dynamics.

     

    Franquicia de Core Design: Primero suceden los hechos de TR1 y luego los de TRC. Esto debido a que Lara tiene más confianza hacia Larson en TR1 y desconfía totalmente de ambos en TRC. Sería ilógico que ella confiara en Larson luego de lo sucedido en TRC. De todos modos, el TRC en sí mismo es una metedura de pata. No debería ni existir si no fuera por la desesperación de entonces de los fans por ver un nuevo Tomb Raider.

     

    Franquicia de Crystal Dynamics: Con Tomb Raider a manos de Crystal Dynamics se vuelve a reescribir toda la vida de Lara. Ya no existe TR1, debido a que existe TRA, que es el que lo reemplaza. En este Tomb Raider Lara mata a un ser humano por primera vez: Larson. Luego tiene un enfrentamiento con los otros dos villanos. Pierre muere a manos (mejor dicho a patas XD) de los centauros.

     

    Me quedo mil veces con el argumento que reescribió Crystal Dynamics, está muchísimo mejor estructurado que los viejos Tomb Raider. Esto en gran parte se debe al avance tecnológico y al gran marketing que ahora mueve el juego. Ejemplo de esto es que en TR1, Pierre tiene el dibujo de una mujer desnuda en su chaqueta, mientras que en TRC borran este dibujo, que por entonces ya movía una importante campaña de marketing. A día de hoy, sería inaceptable poner una mujer desnuda en el atuendo de algún personaje. En fin, es una de las tantas cosas que hacen único a TR1.

     

    Salu2!

  16. Mmmm... he probado todas las nuevas casillas pero el juego me va a la misma velocidad de siempre. Lo único que pude mejorar es que el texto de Costa de Tailandia se escribe más rápido cuando desmarco la casilla Don't "no sé qué cosa" Shader. Con las demás opciones funciona igual o se me cuelga el juego. De todos modos, muchas gracias por el truco, ¿sirve también para otros juegos?

     

    Salu2!

  17. Es que si analizamos la forma de pensar de KEIR, puede que tenga un poco de razón. Hoy en día todos (Por ejemplo en paises como USA) están ocupados y la gente no tiene tiempo de sentarse tranquila a jugar un buen juego como hace 10 años atrás, pòr eso prefieren juegos emocionantes, con graficos tan reales como ellos y que sea "corto" para adapatarse al tiempo del que disponen para poder jugar y hay gente a la que le divierte tanto o más como a otro le puede divertir un juego largo como el TR3 o el Last Revelation. A otras personas nos puede parece injusto ¿Como yo que soy fanatico de TR me voy a poner un juego que me lleve 10 horas cuando mis obligaciones (Estudiar, trabajar y algunos cursos) me dan tiempo de sobra como para jugarlo?.... pienso que habría que verlo desde los dos puntos de vista, puede ser una estrategia que utilice la empresa para atraer publico, como lo de promocionar el juego en otros paises fuera de España. Es preferible promocionar un juego donde no es muy conocido para atraer publico que en un lugar donde lo conoce muchisima gente y se sabe que con campaña o no la compra estará asegurada, por supuesto que en una menor cantidad de la que habría si se hiciera promoción. Las empresas usan muchas estrategias, el hecho de haber hecho que TR Anniversary no solo fuera un remake del original, para relacionarlo con Legend y seguir la serie con Underworld, es una de ellas, para incitar al jugador a seguir comprando el producto; y supongo que TRU tendrá también su continuación, aún así la tenga o no, estoy seguro de que no será el último TR.

     

    Insisto, ¿vas a comprar un juego tan caro para casi no poder jugarle por la vida ajetreada que llevas? El juego es apto para mayores de 13 años, cuando podría ser para mayores de 16 o 18 si lo hicieran más violento como los TR clásicos. Eso significa que el público mayoritario es juvenil. Los jóvenes no están tan atareados en su vida como para no poder jugar nunca. Y por más ocupados que estuvieran, no deja de ser una excusa barata. Son técnicas de marketing. Antes, los gráficos al ser malos, el juego debía ganar en jugabilidad, ahora es todo lo contrario. Te venden belleza gráfica a cambio de una jugabilidad casi nula. Es raro encontrar juegos que se conviertan en obras maestras como antaño. Además tampoco se pide una duración desmedida como la de Tomb Raider: The Last Revelation. Si yo tuviera un Tomb Raider nuevo con la duración del primer Tomb Raider, estaría mucho más que conforme.

     

    Si a la gente les gustaran los juegos cortos no habrían tantas quejas respecto de su duración. Hasta ahora no he visto a nadie decir: "Menos mal que X juego es corto, sino no podría terminarlo nunca."

     

    Salu2!

  18. Pues al parecer KEIR no sabe ni dónde está parado, así de simple. El éxito de Tomb Raider se forjó a partir de un juego a base de puzzles, exploración, acción y una duración moderada (no se pide un juego eterno). La idea de EVOLUCIONAR en el contexto de un videojuego quiere decir mejorar la formula, no cambiar casi todas las bases y para peor. El jugador no quiere juegos cortos, quiere juegos que supongan un desafío y a su vez divertir, si la gente compra juegos que a día de hoy son bastante caros no es porque no tienen tiempo para jugarlos. Tomb Raider: The Last Revelation pecaba de demasiado largo y muy enredado, no quiero un Tomb Raider así, pero tampoco quiero un juego corto y tan obvio como Tomb Raider: Legend. Los creadores tienen como ejemplo base el perfecto Tomb Raider I, que trabajen en base a ese juego. Tomb Raider: Anniversary, con sus fallas y virtudes, resultó ser un excelente Tomb Raider que llamó la atención de muchos. Si hasta los detractores de Lara admiten que Tomb Raider I es un juego perfecto y un clásico, por algo será. Ya se sabe que no pueden marcar un antes y un después como ocurrió con el primer juego, pero sí pueden volver a realizar juegos de calidad. Si el proceso les resulta muy complicado de realizar en poco tiempo dada la complejidad de los nuevos juegos, que saquen menos Tomb Raider.

     

    En fin, no quiero desvirtuar, así que sigamos con la discusión de la modelo de Lara.

     

    Salu2!

  19. El video me da un poco de pena :( pobrecita, fueron un poco rudos.

    Aunque veamos, lo que se le pregunta es cuestión de cultura general, no eran gran cosa o_O . Quizás por eso EIDOS les pagó un curso de arqueología tanto a Alison como a Karima, para evitar estos bochornos, así que algo debería saber, porque Alison no sólo está como modelo promocional, sino para mostrar otras cualidades que tiene Lara, por algo EIDOS les proporciona el curso intensivo de arqueología mundial, SAS training y curso con armas de fuego... Uno se pregunta, para qué sirve todo esto si es sólo la modelo? pues justamente para evitar situaciones como estas.

     

    La gente lo hace de mala leche, así de simple. Tal vez a ella ni siquiera le gusta Tomb Raider, pero aún así le están pagando para ser modelo de Lara Croft, es su trabajo. En la época de Rhona Mitra, ella simplemente se limitaba a posar como si de Lara se tratara. Más adelante le exigieron más y más a las otras modelos. ¿No es demasiado ya que sepa luchar, sepa arqueología, sepa usar armas de fuego, etc.? Se supone que la idea de una modelo de Lara es promocionar el juego creando una cierta ilusión de que Lara Croft te incita a comprar su juego y a su vez hacer un poquito realidad los sueños humedos de algunos fans con una chica de carne y hueso que posa como Lara. No esperaba que lo llevaran cada vez más lejos.

     

    Salu2!

     

×
×
  • Crear nuevo...