Jump to content

Ana María

Saqueador de Tumbas
  • Contenido

    4.148
  • Ingreso

  • Última visita

Todo lo publicado por Ana María

  1. Quizá Dios sea tan real como las hadas, y eso cada uno que lo interprete como quiera. Yo soy una escéptica y desde luego que no creo en nada, pero admiro las bellezas que puede crear la mente humana, y que compensan en modo alguno los horrores que también crea.
  2. Pero Von Croy no podía cumplir la misma función que Kurtis... ya estaba muy viejo para tantos trotes. Yo creo que lo hicieron mucho más importante de lo que iba a ser en un principio al hacerlo aparecer en 3 juegos. De hecho es un personaje que me gusta mucho, después de Lara y Kurtis. Pero lo que se dice carisma... muy simpático no era tampoco. :¿que?:
  3. Todos son preciosos... y ahora como veo que KurtisTrent se ha estrenado con WT, aporto aquí la letra y la traducción (no muy buena, me tendréis que perdonar ) de Ice Queen, uno de sus éxitos, que parece describir a una diosa del hielo. No perdáis la oportunidad de oírla, está muy chula. Ice Queen When leaves have fallen And skies turned into grey. The night keeps on closing in on the day A nightingale sings his song of farewell You better hide for her freezing hell On cold wings she's coming You better keep moving For warmth, you'll be longing Come on just feel it Don't you see it? You better believe it. When she embraces Your heart turns to stone She comes at night when you are all alone And when she whispers Your blood shall run cold You better hide before she finds you Whenever she is raging She takes all life away Haven't you seen? Haven't you seen? The ruins of our world She covers the earth with a breathtaking cloak The sun awakes and melts it away The world now opens its eyes and sees The dawning of a new day On cold wings she's coming You better keep moving For warmth, you'll be longing Come on just feel it Don't you see it? You better believe it. Whenever she is raging She takes all life away Haven't you seen? Haven't you seen? The ruins of our world La Reina del Hielo Cuando las hojas se han caído y los cielos se volvieron grises la noche se mantiene cerrando el día un ruiseñor canta su canción de despedida mejor que te escondas de su infierno congelante Sobre alas frías ella viene Mejor sigue moviéndote Para conservar el calor que tu añoraras Vamos solo sientelo ¿no lo ves? Mejor créelo. Cuando ella te abraza tu corazón se vuelve piedra Ella viene de noche cuando estas absolutamente solo y cuando ella susurra tu sangre correrá fría Mejor ocultate antes de que ella te encuentre Siempre que ella se enfurece se lleva lejos toda la vida ¿No la has visto? ¿No la has visto? Las ruinas de nuestro mundo Siempre que ella se enfurece se lleva lejos toda la vida No la has visto? No la has visto? Las ruinas de nuestro mundo Ella cubre la tierra con una capa impresionante el sol se despierta y la derrite el mundo ahora abre sus ojos y ve el amanecer de un nuevo día Sobre alas frías ella llega Mejor sigue moviéndote Para conservar el calor que tu añoraras Vamos solo sientelo ¿no lo ves? Mejor créelo. Siempre que ella se enfurece se lleva lejos toda la vida ¿No la has visto? ¿No la has visto? Las ruinas de nuestro mundo (x2)
  4. Eso es ya cosa de los creadores, no podemos decidir por ellos lo que hay que hacer con sus propios personajes.
  5. ¡¡Este tema se está haciendo realmente interesante!! Ahora hago yo mi aportación particular con otros seres mitológicos, esta vez de la cultura nórdica, las valquirias. Como sin duda algunos ya sabréis, era guerreras que formaban parte de los séquitos del dios Odín y cabalgaban sobre caballos voladores. Esto es lo que he encontrado sobre ellas: Son quizás las féminas mas conocidas de la mitología escandinava, las vírgenes guerreras enviadas por Odín a rescatar a los caídos en batalla para conducirlos al Valhalla, donde preparan las mesas y les escancian la hidromiel: Gugr. Rota, Norn, Skuld y otras cinco desempeñan esta función, siendo la más conocida Brunilda, que por desobedecer a Odín perdiese la inmortalidad y fuese desposada por Sigfrido, el hombre sin miedo, como se relata en la leyenda de los Nibelungos. Aquí diversas interpretaciones de estas guerreras míticas según diferentes estilos artísticos
  6. A mí me enseñaron que Lucifer era el nombre de ángel de Satanás, como habréis notado ese nombre tiene relación con LUZ, y al ser vencido adoptó el nombre de Satanás. Pero pueden haberme enseñado mal.Una curiosidad: los árabes llaman a Satanás con el nombre de Belcebú, que significa "Señor de las Moscas", entendiendo que donde haya moscas, está el diablo (toma ya, pues vamos listos ) Pd: Enhorabuena a Keyla por la información del Phooka.
  7. Como dijo Jack el Destripador, vayamos por partes... Para Escorpio: un arcángel es un líder de ángeles, es decir, el ángel más importante, comandante de legiones celestes. Por ejemplo, en la religión hebrea y cristiana son arcángeles: Miguel, Gabriel, Rafael, Uriel y Azael. Creo que no me he dejado ninguno... a veces los arcángeles cumplen funciones mensajeras. Hay otras subdivisiones de ángeles, por ejemplo los serafines, que están por encima de los arcángeles y están hechos de fuego, los querubines, que suelen tener forma de bebé y a veces carecen de cuerpo. Pero los ángeles y arcángeles propiamente dichos cumplen funciones de mensajeros y luchadores, mientras que el resto, por lo que tengo entendido, se dedican a canturrear la gloria del Señor. Para Bestman: Toma ya, no sabía yo lo de Red Sonja... nunca te acostarás sin saber algo más. Muy chulas las imágenes, Xana. Yo acabo de encontrar la imagen completa de ese rostro tan chulo que ha puesto Keyla en posts anteriores, es una representación de Aracne, la joven maldita por Atenea y convertida en araña, y una imagen de hada muy querida también por mí, además de una representación de Gaia, la diosa Madre Tierra.
  8. Me da un poco de repelús el centauro... que cosa más rara que hace la gente. Oye, Keyla, yo había oído hablar de las Glaistig pero en el libro que leí las llamaban Hypatias, pero se llamaban así no por especie sino en honor a la mujer de la cual habían nacido... no sé, una cosa muy rara. Por cierto, para los amantes de Royo, os recomiendo otro artista, también ilustrador de sagas fantásticas, cuyo estilo se acerca al de Royo, aquí os dejo unos ejemplos, es Clyde Cadwell.
  9. Vaya, son preciosos!! Pondría la mano en el fuego a que el primero es un grabado de Durero... y el último me suena a un Tiepolo o a un Vouet, pero aqui no quiero arriesgarme ya jaja, seguro que meto la pata!! Por mi parte me gusta mucho el San Miguel de Rafael...
  10. No me entiendas mal, Xana, a mí Royo me gusta en general como dibuja, pero algunas de sus obras son un poco atroces, en especial aquellas en las que aparecen liados mujeres y monstruos, que a mí personalmente me parecen de mal gusto. De puritana no tengo nada, como ves, Larry Elmore dibuja buenos escotes y si buscas incluso encontrarás a alguna que otra que perfectamente podría pasar por una de Royo. Sin embargo, yo sólo quería decir que prefiero a Elmore porque las imágenes son más creíbles, y las mujeres parecen más humanas. No sé explicarlo, es una visión personal que no pretendo imponer a nadie, pero que conste que en absoluto critico la desnudez mientras tenga buen gusto, pero algunas creaciones de Royo no lo tienen. Algunas. Y para justificar lo que digo, pongo aquí unas obras de Royo que me han gustado mucho y que no exageran en ese sentido. PD: Bestman, el nombre de Betsabé se lo puse yo jaja, la mayoría de estas imágenes tienen de título "Ángel" y punto, y con la cantidad de Ángeles que tengo, mejor ir inventado nombres que es muy soso tener Ángel1, Ángel2.... Ángel 56...
  11. Puajjj!!! Bueno, serán de arte fantástico porque son mujeres totalmente irreales, no?? jaja, es broma. Sinceramente, no me gusta nada esa forma de representar a las mujeres, creo que el Royo se pasa un poco. Para hacer una mujer guerrera sensual y erótica no hace falta ponerla medio en pelotas. Aquí el vivo ejemplo de lo que hablo, otro gran artista llamado Larry Elmore, ilustrador oficial de la saga Dragonlance. A mí estas heroínas me parecen sensuales y encantadoras, y tienen lo que no tienen las de Royo: coherencia y credibilidad, porque una persona que va a la guerra no va con el tanga y los taponcitos en los pezones, un poco de seso, por favor, que porque se llame arte fantástico no tiene por qué no tener sentido. Éstas son coherentes. No me podéis negar que son sexys, como tampoco que son más creíbles.
  12. Tal y como me pediste, Luciano, he cambiado el título por la idea original que tenías. Siento no poder detenerme a leerlo, cuando esté menos liada cumpliré mi deuda contigo.
  13. Otras contribuciones por mi parte: primero, un ángel femenino de una web de mística que encontré por ahí. El segundo es un cuadro del famoso artista neoclásico Alejandro Cabanel, que representa al Ángel Caído, luego tenemos una de las pocas ilustraciones de Royo en que las mujeres no están desnudas, y el último, sin ir más lejos, representa a un ángel Nephilim con una hija de Eva.
  14. Pues no, porque no pega con esta nueva trama, que a su vez, tampoco pega con el AOD. Prefiero no volver a verlo que verlo en un sitio que no le corresponde. Y no me extraña que Core le dieran importancia, ellos lo crearon. ¿No tomarías tú afecto por un personaje que has creado?
  15. Eso estaba reflexionando yo ahora, jejeje. De hecho, yo cuando escribo me identifico con el estilo de unos autores determinados, pero no quiero copiarles, sino desarrollar el mío propio, aunque al principio supongo que será muy parecido. Por cierto, muy chulos los wallpas de AOD, sobre todo los del calendario. Esta pagina no tiene desperdicio.
  16. Algunos son muy buenos, sí señor. Lo que yo no entiendo, aunque es sólo mi opinión, es esa manía que tienen muchos (muchísimos, la gran mayoría) de copiar a los dibujantes de cómics, sobretodo a Andy Park. Yo, aunque amante del arte, no sé mucho de técnica y desde luego dibujo como el culo, pero me parece que cada fan debería desarrollar su propio estilo, como hace Carola, ****e, Kaworu y otros, no limitarse a copiar sin más los dibujos de otros.
  17. Porque he puesto que las pinturas que acabo de colgar son arte? Pues yo no soy quien para cuestionar que es arte, a mi arte me parece todo, dibujos, pinturas, fotografias.... era solo decir que esas pinturas que he colgado estaban inscritas dentro de un círculo artístico reconocido en museos, pero no porque una fuera más arte que otra. Yo me contento con admirarlas Aqui vienen mas. Cuelgo una imagen de Jen y Kira, los dos gelflings protagonistas del Cristal Oscuro, una imagen de Ur-Yod, que era uno de los Místicos, maestro de Jen, y luego, el ultimo de todos, un ángel prisionero que me gustó muchísimo y que iba acompañado de esta frase: Aún estoy atada, aún soy prisionera, pero la luz que haré brotar de mi alma me hará libre para siempre Preciosa
  18. Creo que coincidimos con que está muy bien eso del Asedio a las Galerías, aunque también toca mencionar la Cámara de las Estaciones y bueno, yo disfruto mucho cargándome a Boaz, pero es cosa de una sola
  19. Las primeras fases del juego son bastante pesadas, a mi entender.
  20. Tenian respuesta, y la tienen todavía. Pero depende de los de Eidos que algún día lleguemos a conocerlas.
  21. Ah, si? Están buenos? Es que yo siempre he tenido monitoras, y claro...
  22. Totalmente de acuerdo. Es una película de fans para fans. Sinceramente, aunque creo que es precipitado hablar, creo que me gustará más que las de Angelina, precisamente porque serán más fieles al espíritu TR.
  23. Teniendo en cuenta el palizón de gimnasia que se meterá cada día, no tengo ninguna duda de que el resultado tiene que ser bueno.
  24. Qué chulas!!! Sobre todo la de la sirena madre, me ha encantado!! Aquí unas pocas más... he puesto algunas figuras mitológicas marinas, la primera es la diosa Tiamat, de la mitología babilónica... El segundo es una obra de arte inscrita en el círculo pre-rafaelita, que representa a las Sirenas tentando a Ulises atado al mástil de su nave. La tercera es otra obra pre-rafaelita (esta corriente de pintores es la caña), esta vez del celebérrimo William Waterhouse, ninguno de sus cuadros tiene desperdicio alguno. Y la cuarta, la más bonita de todas, es otra obra del círculo de los pre-rafaelitas, de otro gran pintor llamado Sir Frederic Leighton, que representa la historia del Joven Pescador, de Oscar Wilde. Una auténtica belleza.
  25. En general, la veo muy cambiada, aunque se hayan basado en el modelo de AOD. No son sólo los labios, es que es todo. No sé... no la reconozco. No es que esté mal en sí, pero no es Lara. Eso es lo que yo le veo.
×
×
  • Crear nuevo...