-
Contenido
5.370 -
Ingreso
-
Última visita
Tipo de contenido
Calendario
Perfiles
Foros
Todo lo publicado por AnaCroft
-
CONFIRMADO ANTIGUO ARTEFACTO DE ORIGEN INGLES (SPOILER)
tema responde a Erogan de AnaCroft en Prelanzamiento
O para unir la espada, no lo se. jejeje La bola esa redonda es un artefacto?? OK LUCIANO :laugh: -
CONFIRMADO ANTIGUO ARTEFACTO DE ORIGEN INGLES (SPOILER)
tema responde a Erogan de AnaCroft en Prelanzamiento
Por lo visto hay varias mascaras a encontrar, a parte de la espada que esta partida en dos trozos, creo. -
Y por que cada uno no coge la biografía que mas le guste y se la quede para su gusto personal. Por mas que cante el gallo, me seguirá gustando la gallina. "Es un decir". Por lo tanto, cada uno que se quede con su bio preferida y dejemos de tirarnos de los pelos debatiendo cual es la real, original o la mejor. Sobre el tema Core o Crystal, Eidos, lo mismo, por mas que despotriquéis cada uno tendrá sus ideas hechas y sus opiniones propias, intentar pensar todos igual, o tratar de hacer que todos pensemos igual es de locos. Por lo tanto, como se suele decir, cada loco con su tema y yo con el mío morena. Y así no habrán mas follones, ni intromisiones, ni mal entendidos, que siempre que leo veo discutiendo a los mismos de siempre. No os cansáis de siempre lo mismo, sin animo de ofender a nadie, que no es mi intención. En fin, arreglen problemas en privado, y sigamos con la misma armonía de siempre. Gracias Besos :biggrin:
-
Si, es un fallo de la captura, al hacerse en movimiento. jejeje El conjunto que lleva es el del jersey azul. Mark me comento, que a lo mejor, debajo de la chaqueta marrón de abrigo con borreguito podría llevar el jersey azul, ya que los pantalones y botas son las mismas. Yo considero que es una deducción muy buena, pero ya se vera cuando juguemos, ya que el tema de la ropa nos lleva algo locos a todos. Besos Bueno, aunque no sea muy largo, tiene lo de rejugarlo con Amanda, y los niveles a superar con tiempo, que dan extras con medallas. A parte de muchas cosas mas, como la mansión. Yo creo, que dará de si, y siempre podemos rejugarlos para superar nuestros tiempos y ganar premios, una opción muy buena, pues invita a jugarlos mas veces. :biggrin:
-
La foto sobre el tren parece el conjunto de jersey azul, y lo de la camiseta blanca del traje tradicional, que rallada no? Que habrá muchas combinaciones de ropa a elegir, que locura. jajajaja
-
Anda que la veinte añera dos pechos se va hacer famosa, solo falta que la inviten en salsa rosa y salga haciendo el indio. En fin, como Lara virtual no hay ninguna. Esa si es mi chica, la autentica Lara Croft. jejejeje
-
Gracias Dani por el video de Karima La Pavita. Por dios que Lara mas infantil luciendo palmito, y disparar? todo de coña, si no sabe ni coger las pistolas. Cuando baja del helicóptero anda que no se le nota la cara de estreñia por el frió. Y el macho man? que pinta hay, muy buenorro pero, es el entrevistador o que? En fin, que para que salga una Lara tontita haciendo el paripe, mejor ahorrarse videos de esta índole, que lo único que hacen es deprimir al publico. jajajajaja PD: Pos no le faltan cola caos para ser esta Lara Croft.
-
Muchas Gracias Dani. Besos :laugh:
-
Dentro del gran odio que Eidos genera, por lo que veo jajajajajja Si hacen una 3 película espero que sea con Angelina. Besos :laugh:
-
Sea como fuere, los de Crystal están haciendo un gran trabajo, y pronto lo veremos cuando salga el juego. El que no quiera ver que no mire. jejejeje Para mi pensar, este juego va ser una caña, y nada que envidiar a los anteriores, y sobre la bio, renovarse o morir. Que no nos vamos a morir por ello. jajajaja
-
Bueno, dejemos puñeterías a parte, Dani, de todos modos eso no va evitar que muchos disfrutemos del TRL, por lo tanto es tontería discutir por algo que ya esta hecho. En mi opinión, estoy contenta con todo, y deseando jugar el TRL. Besos
-
:biggrin: Exacto, la única queja que se puede tener del Aod, aparte de los bugs, es que finalmente no fue nada de lo que se prometió. En cambio todo lo que se prometió en el Aod "Pegar con las pistolas, ensuciarse, poder volver atrás en los niveles, personajes inteligentes, las dos pistolas, entre muchas cosas mas" Lo han cumplido en el TRL. ( Aunque de acuerdo, ya se vera) OK. Eso es lo que mosquea a la gente, que den gato por liebre. Encima, pagas por algo que nunca fue el producto final, solo un mal juego, que salió deprisa y corriendo y no fue terminado a tiempo. No culpamos o culpo a Core, lo que pasa que aquí algunos se empeña en culparlos, pero si digo que el proyecto se les quedo grande y finalmente se les fue de las manos. Y no excuso a Eidos, por que son unos..... pero por desgracia son los dueños del juego, y no queda mas remedio que tragarse sus toreos. Y el que no trague, ya sabe, que cambie de saga o se queje, como bien hacemos todos. :laugh:
-
Mensajes discusión movidos a otro tema. http://foro.tombraiderfans.es/index.php?showtopic=5582 Por favor sigan con sus preguntas a Morgan Gray y no desvíen el tema. Gracias
-
CONFIRMADO ANTIGUO ARTEFACTO DE ORIGEN INGLES (SPOILER)
tema responde a Erogan de AnaCroft en Prelanzamiento
Que flipada, las cositas que sabemos ya sobre lo que busca esta mazo interesante. Que ganas de jugar algo realmente bien hecho y bueno, sin olvidar mis queridos TR del 1al 5. jajajajja Aquellos viejos tiempos. aisss -
Bien, en ese caso seguiré moderando como hasta ahora. Besos Mark :laugh:
-
Es una base Rusa en Kazakstán, en el interior de las montañas, se acuerdan del concept art? Pues si no me equivoco es hay. Besos
-
Yo dinero de sobra, nada mas salga en Centro Email, o en algún sitio antes me lo compro, en este juego no reparo en gastos. ajajajajaja :laugh: Dios me escuche, no me salga otro churro, sin chocolate y sin nada, que hay lo tengo, criando malvas. jajajaja
-
Magnifica Noticia C_Lord, es una gran alegria para todos. :biggrin:
-
Información Sacada De Enigmas Y Misterios Camelot: Capital Del Reino Del Rey Arturo En palabras de los poetas medievales y otros escritores, Camelot fue la capital del reino del rey Arturo, el héroe británico que reinó en el seno de una brillante corte. Allí vivía el rey rodeado de sus caballeros de la Tabla Redonda: Gawain, Perceval, Lanzarote, Galahad y otros. Es mencionada por primera vez como sede de la corte de Arturo por el poeta Chrétien de Troyes en la segunda mitad del siglo XII. Adquirió gran importancia durante el XIII en el romancero francés, y desde entonces fue el lugar donde se situó la famosa Tabla Redonda. La Camelot de esos poetas se encuentra en una tierra inmemorial de bosques encantados y castillos misteriosos, pródigos en maravillas y magia. Allí, Arturo, junto a su compañera, Ginebra, reina a la cabeza de una orden de caballería basada en la de la Francia de principios de la Edad Media. Mientras tanto, los caballeros del rey Arturo parten en pos del Grial, pelean contra monstruos, rescatan a damiselas de las garras de malvados hechiceros, o caen en las redes de encantadoras damas que resultan ser hadas. Se enfrentan a peligros físicos y sobrenaturales, y como principio y fin de todas sus aventuras se erige Camelot, el centro de su universo. La descripción de esa Camelot de novela es la de un castillo medieval que domina una ciudad, aunque su localización nunca queda totalmente clara. Sir Thomas Malory, escritor del siglo XV, la identificó con la ciudad de Winchester, en el sur de Inglaterra, ya que ésta fue la capital de los reyes sajones desde tiempos de Alfredo el Grande (849-899) hasta su conquista por los normandos (1066). Pero incluso Malory no es consecuente, y en una oportunidad la sitúa más allá de Carlisle, en el norte de Inglaterra. Un Símbolo Del Orden Camelot está en todas partes y en ninguna, no es canto un lugar histórico como una ciudad idealizada. A partir de la Edad Media se convirtió en símbolo del orden en medio del caos, del estado ideal frente a la anarquía, de la civilización frente a la barbarie. Surgió y desapareció con Arturo: nadie reinó allí antes que él, y algunos autores medievales dicen que tras su muerte, el rey Marcos de Cornualles la destruyó. Pero, al igual que el propio Arturo, es imperecedera. En el siglo XII, el escritor Geoffrey de Monmouth ofrece la primera descripción real de la corte de Arturo y la sitúa, no en Camelot, sino en Caerleon, al sur de Gales. Caerleon fue sede de una importante fortaleza de legionarios romanos y se enorgullece de poseer el anfiteatro romano tal vez más bello de Gran Bretaña. En tiempos de Geoffrey aún podían verse las ruinas de las termas y de los sistemas de calefacción central; probablemente eligió esa ciudad como sede de la corte de Arturo simplemente porque la conocía bien y parecía haber sido en otros tiempos lo suficientemente esplendorosa como para ser la ciudad de Arturo. Geoffrey relata cómo Arturo celebró Pentecostés en Caerleon, en un festejo que duró cuatro días, durante el cual lucía su corona y era asistido por reyes, nobles y obispos súbditos suyos, como un rey normando de tiempos de Geoffrey. Entre los caballeros asistentes se encontraban Bedivere y Kay, y los cuatro días transcurrieron entre torneos y otros entretenimientos. Caerleon -escribe Geoffrey- estaba situada sobre el río Usk, «que corría a un costado de la ciudad, y que los reyes y princesas que llegasen de allende el mar podían remontar con una flota de navíos. En la orilla opuesta, flanqueada de praderas y frondosos bosques, habían embellecido con regios palacios la ciudad, que con los aguilones de sus tejados, pintados de oro, podía equipararse a Roma». Su relato sobre Caerleon se convirtió en la base de las descripciones de Camelot, siendo que hoy se lo conoce esencialmente a través de ilustradores y cineastas, aunque actualmente se muestre como un castillo con pináculos y estandartes ondeantes como los de la alta Edad Media. El Fuerte De La Colina De Cadbury El nombre de «Camelot» , utilizado por los escritores medievales, llevó a los posteriores arqueólogos a identificarlo con otros de resonancia similar. Algunos dijeron que se trataba del Camulodunum romano, Colchester, en Essex; otros lo ubicaron junto al Tintagel, en Cornualles, supuestamente cuna de Arturo, en una zona bañada por el río Camel. Sin embargo, el lugar que más alto proclama ser el «verdadero» Camelot es el castillo de Cadbury, al sur de Cadbury, en Somerset, cerca del pueblo de la reina Camel, que domina el cauce del pequeño río Cam. La primera persona en identificar por escrito Cadbury con Camelot fue el anticuario del Rey, John Leland, quien escribió en 1542: «En el extremo más meridional de la comarca de South Cadbury se elevaba Camallate, que fue en su día una famosa ciudad o castillo...» Sin embargo, los lugareños parecen saber muy poco al respecto, y Leland tal vez llegó a la conclusión de que era Camelot por el nombre del pueblo: Camel. Pero también es posible que supiese de una auténtica tradición que se remontase a siglos atrás. Pues si existió un Arturo histórico tras el legendario del romance, fue probablemente un jefe guerrero inglés del siglo XV, tras el período romano. Cadbury es considerada en la actualidad como la fortaleza más grande e impresionante conocida en la Gran Bretaña de aquel período, y se piensa que fue la sede de un rey que podía disponer de recursos inigualables en la Inglaterra de su época. Contrariamente a los castillos medievales, Cadbury era simplemente una colina que había sido fortificada por los celtas con murallas de barro y fosos durante los últimos siglos a.C. Las excavaciones han mostrado que el fuerte permaneció intacto durante la ocupación romana del sur de Gran Bretaña, que se inició en el 43 d.C., pero fue asaltado y tomado por los romanos dos décadas más tarde. Éstos desalojaron a sus habitantes, y durante unos 400 años el fuerte permaneció más o menos vacío. Cuando las legiones se retiraron, lo volvió a ocupar un jefe local bastante rico. Hacia finales del siglo VI se construyó un edificio de madera sobre la meseta que domina el monte y se superpusieron nuevas defensas a las murallas superiores. Éstas eran muy elaboradas y evidentemente necesitaron gran cantidad de trabajo, lo cual suscitó la cuestión de quién, en aquel tiempo, podía disponer de la mano de obra necesaria. ¿Podría tratarse de Arturo? Ciertamente, después de Leland, numerosas tradiciones vincularon a Arturo con Cadbury. La más notable de todas es la que afirma que en la cima de la colina, junto a los restos del edificio de madera, había un lugar conocido a finales del siglo XVI como el Palacio del rey Arturo. La Última Batalla Muchos años atrás, un labrador que araba un campo junto al río Cam encontró unos esqueletos. Algunos piensan que ese descubrimiento refuerza la tesis de que, además de tratarse de Camelot, South Cadbury fue el escenario de la última batalla del rey Arturo. Las pruebas históricas de esa batalla se encuentran en los Anales de Gales, del siglo X, en los que alrededor de 539 d.C. aparece la inscripción: «La batalla de Camlann, en la que perecieron Arturo y Medraldo.» La información procedía probablemente de otros anales anteriores, contemporáneos a tal suceso, y es lo más que han podido acercarse a un terreno firme los buscadores de Arturo. El nombre de Camlann deriva probablemente de la antigua voz inglesa Camboglanna, «orilla curva» , es decir, de un río sinuoso. Por ello se cree que el escenario de la última batalla fue el fuerte romano de Camboglanna, en el Muro de Adriano, posiblemente la moderna Birdoswald sobre el sinuoso río Irving. Paisajes Artúricos Pero cuando Geoffrey de Monmouth se puso a contar la historia de la batalla, sabía que la tradición galesa indicaba un Camlann en o cerca de Cornualles, y eligió el río Camel en ese país. En el siglo XVI se pensó que una vega junto al puente de Slaughter, que cruza el río Camel aproximadamente a una milla río arriba de Camelford, era ese lugar. Más arriba del puente de Slaughter, a orillas del Camel, aún se puede ver «la Tumba del rey Arturo» , una losa plana que, en el siglo XVI, los lugareños pensaron que llevaba el nombre de Arturo y que señalaba su tumba. Por su parte, Malory sitúa la última batalla en «una colina junto a Salisbury», no lejos de su Camelot, Winchester. La verdad es que, a través de los siglos, los relatos sobre Arturo cautivaron de tal forma la imaginación nacional que cada región quería reivindicarlo, y muchos rasgos paisajísticos se vincularon a él. Éste es el Arturo, no del romance, sino del mito y la leyenda, la más de las veces una figura titánica capaz de dar forma a los numerosos Tejos de Arturo -cámaras funerarias prehistóricas, de las que sólo en Gales se encuentran nueve- o de sentarse en la Silla de Arturo, la gran roca volcánica que domina Edimburgo. Éste es también el Arturo que no murió, sino que duerme en un misterioso lugar subterráneo rodeado de sus caballeros. Varias grutas de Arturo en Gales lo esconden; y existen más de doce lugares donde se dice que duerme. Entre ellos están el castillo de Sewingshields, que se erigió junto al Muro de Adriano, y las colinas de Eildon, en la frontera con Escocia. En el sur, descansa bajo el castillo de Cadbury en una cueva cerrada por puertas de hierro. Allí, según la tradición local, hay una noche al año en que se abren, y es posible verlo en el interior. La firme convicción de que Arturo nunca murió subsistió allí, a distancia visible de Glastonbury (donde, en 1191, se afirmó haber encontrado la tumba «oficial» de Arturo), al parecer hasta el siglo XIX cuentan que uno de los lugareños preguntó con inquietud a un grupo de arqueólogos que habían ido a Cadbury para ver «Camelot» si se iban a llevar al rey. Aunque no existiera nunca un Camelot, ni un Arturo, es evidente que ambos han alcanzado la verdadera inmortalidad. Glastonbury: La Legendaria Avalón El otero de Glastonbury se eleva sobre las llanuras de Somerset, con las ruinas de una iglesia en su cima que señalan, de manera inconfundible, uno de los lugares más misteriosos de Inglaterra. Glastonbury, donde se construyeron los primeros edificios cristianos del país, está inmerso en la tradición y la leyenda, el mito y la ficción. Esta pequeña y bulliciosa población atrae a todo tipo de visitantes. El romántico acude atraído por las leyendas del rey Arturo; el peregrino, por su antigua tradición cristiana; el místico pretende encontrar el Santo Grial, y el astrólogo se siente atraído por el rumor de que hay un zodíaco trazado sobre el paisaje. Glastonbury era casi una isla rodeada de pantanos y tierras anegadas cuando se establecieron allí los primeros cristianos, en una época no muy concreta. La fecha fidedigna más antigua corresponde al año 705, cuando el rey Ine fundó un monasterio que pasó a poder de los benedictinos en el siglo X. Las excavaciones arqueológicas han descubierto huellas de edificios más antiguos, de zarzo encalado, erigiéndose a lo largo de los siglos muchas sólidas construcciones de piedra, de las que ahora tan sólo se aprecian los contornos. Quedan restos sustanciales de la iglesia de la abadía construida en los siglos XIII y XIV, que poseía una mística propia. La capilla de la Virgen de la abadía del siglo XII se alzó en el emplazamiento de una iglesia anterior, siendo destruida por un incendio en 1184. Era ésta la Iglesia Vieja, edificada, según la tradición, por José de Arimatea, el hombre que amortajó el cuerpo de Jesús y lo condujo a la sepultura. Según la leyenda, José emigró posteriormente a Glastonbury y construyó allí una iglesia. Otra leyenda asegura que José llegó en una canoa a la colina de Wearyall y se apoyó en su bastón con el propósito de rezar. El bastón echó raíces y se convirtió en el espino de Glastonbury, que aún florece en Pascua y en Navidad en los terrenos de la abadía y frente a la iglesia de San Juan. Leer Mas Entrando Aquí
-
Mucho mas alucinante que en la versión Xbox 360, es mucho mas potente. Vamos, la veremos casi humana, pero eso si, su salida al mercado será odiosamente caro.
-
Atención Atención Fotos de la Mansión (SPOILER)
tema responde a Tanausulord de AnaCroft en Prelanzamiento
Solo en la versión xbox 360 se podrá elegir la música a escuchar en la casa o durante el entrenamiento, en las demás consolas tendremos que escuchar la que venga de oficio. :wow2: La casa de Lara parece un castillo medieval, esta que se sale, me encanta, voy a deleitarme remiroteando las habitaciones en busca de secretos o de chorradas. -
Gracias por la info e imagen. :laugh: Esta muy guapa, pero no tiene pinta de tar asiendose un lavadito checo, jijijiji A ver si sacan la imagen en grande, aunque lo dudo, las mejores poses se las guardan para ellos.
-
Ken Kutaragi ha confirmado en Tokio el 11 de noviembre como fecha única para el lanzamiento. Por: Nacho Ortiz Información Copiada De: Meristation.com Como adelantó ayer la propia Sony, hace escasas horas ha tenido lugar en Tokio una conferencia que la compañía finalmente ha empleado para confirmar una gran cantidad de información y datos sobre sus consolas domésticas, especialmente de la nueva generación. El primer anuncio del PS Business Briefing '06 ha sido la fecha de lanzamiento de PlayStation 3, que tal y como se venía rumoreando días atrás, queda para antes de navidades. El presidente Ken Kutaragi ha sido el encargado de confirmar la salida de la máquina para el 11 de noviembre de 2006, de forma simultánea en los tres mercados. Se ha reseñado de forma especial la capacidad de producción de unidades, que está cifrada según Kutaragi en un millón de PS3 mensuales con las que se pondría fin al problema de abastecimiento que va unido a un lanzamiento mundial simultáneo. Parece que la intención de Sony es distribuir una cifra cercana a los 6 millones de consolas al fin del año fiscal, en marzo de 2007, aunque de momento no se ha hecho alusión a un hipotético precio de la máquina. En España James Armstrong, consejero delegado de SCE ha comentado al respecto: “Estamos encantados de confirmar que traeremos PS3 a España y Portugal antes de Navidades. Esto supone una primicia para Europa, un gran apoyo de la compañía y un voto de confianza para el mercado europeo y su importancia global”. Otros detalles que han salido a escena esta intensa mañana han sido una retrocompatibilidad con PSOne y PSP mejorada, mostrando en alta resolución sus juegos, disco duro incorporado de serie a la consola con una capacidad de 60 GB, soporte HDMI completo desde el lanzamiento y juego online básico gratuito desarrollado en colaboración con GameSpy y apoyado en una Gigabit Ethernet.
-
DIOS!! Le as amputado las piernas, no siento las piernas, no siento las piernas. Bueno, una de los mandamientos dice, no tocaras, pero en este caso are una excepción ya que te a quedado sublime. Besos :laugh: Y a seguir con el collage. Mabel, que tiempos aquellos, te apuntas querida mía. jejejeje ande andará mi linda niña.
-
Cuando quereis sois todos unos soletes. Muchos besitos y a seguir disfrutando del foro. :huggles: Venga, marchando esas raciones de brabas, picantes, picantes. jejejejeje :wow2: