Jump to content

BestmanPi

Administrador
  • Contenido

    6.948
  • Ingreso

  • Última visita

Mensajes publicados por BestmanPi

  1. Tener un antivirus desactualizado, es peor que no tenerlo, porque si no lo tienes, ya sabes a que atenerte y si lo tienes, pero no está actualizado, estás perdido. ¿Porqué no lo actualizas?. Yo utilizo Microsoft Security Essentials y a parte de que va muy bien, apenas consume recursos y se actualiza solo, a través de las actualizaciones automáticas de Windows.

  2. Vale, admito la explicación de victor. Ese tema de la captura de movimientos, se me había escapado. De todos modos, confío en que en no muchos años se sincronicen los labios con las voces, de modo que independientemente del idioma del doblaje, sean los labios los que se adapten a las voces y no al revés.

  3. A esas cosas no se acostumbra uno. Mientras estás leyendo, no estás prestando la misma atención a lo que interesa que si no estuvieses leyendo. Eso es de cajón. ¿Que se pueden hacer las dos cosas a la vez?, desde luego, pero no es lo mismo ni con mucho.

  4. Los dobladores españoles son reconocidos en todo el mundo por ser de los mejores que hay. Yo puedo entender que alguien prefiera la versión original cuando se trata de una película, puesto que no es lo mismo escuchar, por ejemplo, a Marlon Brando que a alguien poniendo la voz de Marlon Brando. Lo que no puedo entender es que alguien prefiera escuchar a un doblador inglés en lugar de a uno español, cuando los nuestros son mejores. Un personaje de ficción no tiene voz original, por tanto la versión española no es que pueda llegar a ser casi como la inglesa, es que puede ser mejor que la inglesa. Lógicamente, tambien depende del interés que se ponga en el doblaje de cada idioma.

  5. Lo intentare.... pero no prometo nada.... de todas formas yo creo que a parte de no entender casi nunca de forma clara lo que quieres decir en los mensajesr (por lo menos yo) tu tampoco entiendes lo que yo kiero decir o en que tono lo digo, por que justamente en el mensaje que has citado no me estoy burlando de nadie, pero nada tu tranki........ tu a la tuyo Ren...... jaaaaaja bueno me despido kito el maldito wifi para no leeros en un tiempo!!! que es un verdadero suplicio.... CHAO CABR0NEEES!!!!!

     

    (Aclaración para el señor Ren) lo digo todo en broma y en buen humor como se lo digo a cualquiera de mis amigos, insultos con cariño jaaaaaja

     

    Si no lo prometes, yo tampoco te prometo nada. Tuve un profesor hace muchos años que solía decir: "El que avisa no es traidor, es avisador".

     

    ... y por cierto, que yo no lo digo en broma.

  6. Lo primero es que quiero aclarar de que no se trata de nada ilegal, puesto que cuando jugamos a un juego flash, este es descargado a nuestro PC por el mero hecho de estar jugándolo.

     

    Hay una manera de guardar estos juegos para jugarlos sin estar conectados a internet, que es rebuscando entre los temporales de internet, pero esa sería la manera poco elegante y como de lo que se trata es de ser elegante, vamos a hacerlo de la manera elegante.

     

    Pongamos por ejemplo que quiero guardarme el juego del siguiente link

     

    http://www.juegosfun.com/Deadly-Venom-SA

     

    El juego en concreto, se llama Deadly Venom S.A.

     

    Para descargarlo, vamos a utilizar Internet Explorer 9. Supongo que en otros navegadores se hará de forma similar.

    Antes de empezar, es necesario que sepamos que los archivos flash tienen una extensión .SWF. Por ejemplo Deadly_Venom_ SA.SWF, o algo parecido. En este caso, vamos a suponer que no sabemos el nombre exacto del archivo.

     

    Una vez en la página web del juego, hacemos clic derecho en un lugar vacío (no puede ser ni en el juego, ni en ninguna foto ni en ningún texto). Una vez que hemos hecho clic, en el menú contextual que aparece, escogemos la opción Ver código fuente. Esto nos mostrará, en una ventana con el código HTML de la página que estamos viendo. En dicha ventana, vamos al menú de arriba y hacemos clic en Editar y luego en Buscar... Ahora en el cuadro de búsqueda introducimos .SWF y nos aparecerá la primera coincidencia en el texto que en el ejemplo estará al final de este link

     

    h ttp://www.juegosfun.com/games/DeadlyVenomSA.swf está mal escrito para que se vea como texto (sobraría el espacio en blanco despues de la primera H).

     

    Con esto, ya tenemos la dirección del juego y bien podemos jugarlo a pantalla completa o descargarlo. Antes de dar por buena la búsqueda, tendremos que fijarnos en el nombre del link y ver que guarda relación con el título del juego, como es el caso. No vaya a ser que nos vayamos a algún link de algún banner publicitario que no tenga nada que ver con el juego.

     

    Aclarar tambien que una vez guardado, cuando queramos jugarlo, se abrirá en el navegador, con la diferencia de que está almacenado en nuestro disco duro y no tendrá publicidad y se verá llenando toda la ventana.

     

    Espero que os sea útil el truquillo y para cualquier duda, ya sabeis que podeis preguntar.

  7. MI consejo es que no te compres un PC entero, sino por componentes. De ese modo, cada componente tendrá su propia garantía. Independientemente de esto, puedes pedir que te lo monten y para los efectos, sería como comprarlo entero. ¿Sobre que te aconsejaría?. Pues el que ha comprado Vonjose es muy buena referencia para fijarse en él y cambiar lo que tu veas adecuándolo más a tus gustos.

     

    Lo de Carrara, Daz y esas cosas, lo tengo abandonado, pero el día que lo pruebes en el PC nuevo, no dudes en comentar tiempos de renderizado. por cierto, que supòngo que sabrás que la edición Pro de Daz, ahora es gratuita y tiene todas las opciones activas.

  8. Veo que en Steam hay demo de Torchlight, así que mira, lo voy a probar, aunque no creo que me guste como los otros, pero si me gusta, te lo digo.

     

    EDITO:

     

    Ya sé lo que no me gustaba de este juego. Solo es en inglés. Los juegos que no están en español, los tengo vetados. Si queremos que los juegos vengan en nuestro idioma, tenemos que comprarlos solo cuando están traducidos. Vale, soy un hipócrita, puesto que los primeros Tomb Raider no venían traducidos y los compré.

  9. http://www.drakensang-online.es/12?aid=271&aip=SB&gclid=CNOqtIKfgbUCFefMtAodOjgAmw

     

    Ayer me he quedado gratísimamente sorprendido con Drakensang Online. Se puede descargar y jugar desde el link de más arriba. Es un juego tipo Diablo III que se juega en el navegador (Internet Explorer, Firefox, Chrome, etc). Nunca pensé que un juego de navegador funcionase así de bien. Aunque no es imprescindible descargar nada, recomiendo descargar el cliente, que solo es una pequeña instalación y apenas ocupa espacio. Los entornos están muy trabajados. Parece un juego comercial. Permite evolucionar nuestros complementos, desde el primer nivel. Tiene modo de un jugador, cooperativo o por equipos. Se puede pasar muy fácilmente de un modo a otro sin tener que salir al menú del juego. Todo viene en español. Aún en el modo de un jugador, nos encontraremos con otros jugadores y podremos echarles una mano o que nos la echen y luego seguir a lo nuestro tan tranquilamente. Muy recomendable.

  10. Pienso que hay términos medios. Darksiders, prácticamente lo regalaban y Darksiders 2 lo venden muy caro. Con Darksiders 2, hay que tener en cuenta que medio trabajo ya estaba hecho en Darksiders, así que no pueden venderlo a precio de algo nuevo y revolucionario, porque no lo es.

  11. He mirado alguna noticia respecto al Dugeon Dfender y ha vendido más de un millón de copias digitales. Una auténtica barbaridad.

     

    Es que es un juego de mecánica sencilla, pero muy bien hecho. No tiene ni un solo fallo, algo muy raro hoy en día. Puede que algunas traducciones de los menús no sean muy correctas, pero eso es insignificante. A nivel gráfico, ya has visto la captura. Se vé como una aventura gráfica pero son 3D reales, con movimientos de cámara como en cualquier otro juego. La cámara no va fija, sino que es libre (tipo Tomb Raider)

     

    ... y la interacción con el mobiliario es muy buena, en el sentido de que si te subes a un taburete o a una mesa, estás justo encima y no unos cuantos centímetros por encima. En otros juegos, es como si la mesa y el taburete estuviesen dentro de un cubo transparente y tu colisionases con ese cubo y no con los muebles en sí. Eso, aquí no te ocurre.

  12. En su día probé la demo de Orc Must Die y no me gustó. Lo veía demasiado estresante, para mi gusto. Si es cierto que con la edad me están cambiando los gustos a la hora de jugar. Cada vez me gusta menos el estrés, que po otro lado, nunca me ha gustado mucho y prefiero juegos más tranquilos o de acción, pero acción que yo pueda controlar.

     

    Lo de los juegos descargables, sí que fue todo un descubrimiento. Además, yo me controlo bien y excepto contadas ocasiones, puedo aguantar hasta las ofertas. Seguramente que el próximo Tomb Raider no me lo compre según salga y espere a que baje algo. Nunca lo he hecho con un Tomb Raider, pero pagar cuarenta y tantos euros por un juego descargable en el que no me entregan nada físico, me parece una barbaridad.

     

    ... pero no nos salgamos del tema, que aquí quiero hablar del Dungeon Defenders.

  13. No sé si en alguna ocasión os he hablado de este juego. Lo cierto es que ya hace más de un año que me lo compré. Lo jugué hasta hartarme y hoy me ha dado por instalarlo de nuevo.

     

    Lo que más llama la atención en un primer momento es la calidad de los gráficos, muy al estilo dibujos animados. Dejo una captura para que podais echar un vistazo.

     

    Por otro lado, la mecánica del juego, permite estrategia y acción a raudales. Hay que montar torres de defensa y trampas y luego defender a golpe de arma o magia, puesto que tenemos varias clases de fhéroe a escoger. Nuestro héwroe evolucionará aumentando de nivel y eso hará que lo que al principio nos parece casi imposible, se haga mucho más llevadero.

     

    Como en muchos juegos de este tipo, con el dinero que vayamos consiguiendo partida tras partida, podremos comprar armas, armaduras, mascotas y accesorios. En la captura que envio, mi héroe, que es una pequeña elfa y a quien he bautizado como niki, la vemos acompañada de su mascota, que en este caso es una especie de ángel de la guarda, pero tambien hay dragones, tigres, etc... La mascota, tambien ayuda en las peleas y potencia las características de nuestro héroe. En este juego, todo es actualizable, tanto la mascota, como la armadura, las armas o el propio héroe, quien de principio es muy personalizable, puesto que podemos escoger color de pelo, piel y ropa.

     

    A pesar de tener un modo de un solo jugador, espectacular, lo más adictivo es el modo cooperativo, aunque no es el típico juego de que no queda más remedio que estar en red para disfrutar. Como digo, el modo de un solo jugador ya es muy bueno. No sería necesario el cooperativo, pero lo tiene y muy bien implementado. Pueden jugar hasta cuatro jugadores sin problemas de esperas, puesto que hay muchos jugadores en este juego. Siempre va a haber gente con quien jugar. En muchas ocasiones hemos luchado contra oleadas de más de mil enemigos, pero si se plante bien la estrategia y se colocan bien las trampas no es tam imposible como pueda parecer.

     

    Dejando de lado los gráficos y la parte más llamativa, la jugabilidad es una pasada. Cuando empezamos de cero, la jugabilidad ya es muy buena, pero a medida que el héroe va subiendo de nivel, la agilidad es impresionante. La fluidez de movimientos es brutal y el control está muy optimizado para el mando de XBOX 360, lo cual, en mi caso me viene muy bien.

     

    A la hora de comprar y vender artículos, cada jugador tiene su tienda, que aquí le llaman taberna, porque le han puesto aspecto de taberna rústica. En la captura, nos encontramos en mi taberna, que a la derecha de la imagen figura el nombre de la taberna personalizado con mi nick. En nuestra taberna, tenemos el típico mostrador, con su tabernero y allí compramos lo que nos ofrece y ponemos a la venta toda aquello que ya no necesitamos. Cuando se juega en red, los demás jugadores pueden visitar nuestra taberna y nosotros podemos visitar las tabernas de los demás y comprar y vender. Hay un mercado negro brutal y a base de millones, se pueden comprar armas superpotentes, que incluso luego permiten seguir mejorándolas y posteriormente, si ya no las necesitamos, podemos volver a verderlas, incluso más caras.

     

    En la captura de pantalla, tambien podeis apreciar adornos navideños y es que, aunque en esa imagen no se ve mucho, tiene una decoración muy navideña, con trineo, árbol de navidad, el tabernero disfrazado de Papá Noel, incluso dejan regalos debajo del árbol. Este año se me olvidó pasar a recogerlos, pero el año pasado tenía varios paquetes y entre ellos recuerdo que había uno con dieciocho millones de monedas para que los gaste en lo que quiera. La verdad es que como no me lo esperaba, me hizo ilusión.

     

    Vamos, que no sigo metiendo el rollo, pero que el juego está muy bonito y muy adictivo y que no sé a como lo tiene Steam ahora, pero en su día lo compré por menos de tres euros. Ya lo último y acabo... una cosa buena que tiene, es que lo actualizan muchisimo y que por cuatro perras, hay montoines de niveles y DLC´s, que hacen que los aficionados a este tipo de complementos no se aburran nunca.

     

    La verdad es que no sé porqué en su día no os hablé del juego.

     

    dungeondefenders.jpg

  14. Que se dejen de nuevas videoconsolas y expriman al máximo esta porque como los precios de la nueva generación sean exorbitados, no sé quien les va a comprar las consolas...

     

    Si metes una naranja al exprimidor y le sacas el zumo, pues te tomas un buen vaso de zumo de naranja, pero si pretendes sacar más zumo, no metas los restos de la naranja, porque ya no sacarás nada, sino que tendrás que meter otra naranja. ¿Que zumo va a salir de las consolas actuales si tienen un hardware que hace tiempo que está obsoleto?

  15. ¿La mitad de 1,84 teraflops es 1,23 teraflops?

    No tiene la mitad de potencia, tiene un 33% menos.

     

    El problema, es que hay gente que se lia mucho con las matemáticas. Por ejemplo, en el caso que comentas 1.84 es un 50% más que 1.23, pero en cambio 1.23 no es un 50% menos de 1.84

     

    En el primer caso, el 50% de 1.23 es 0.615 que sumado a 1.23 nos sale 1.845 que más o menos es lo que habían calculado.

     

    Si calculamos el 50% de 1.84, sale 0.92. Si a 1.84 le quitamos 0.92, nos queda 0.92 que es mucho menos que 1.23

     

    Entonces, para decirlo bien, se puede decir de dos maneras.

     

    - La PS4 es un 50% más potente que la PS3 (en este caso se calcula sobre el valor de potencia de la PS3)

    - La PS3 es un 33% menos potente que la PS4 (en este caso se calcula sobre el valor de potencia de la PS4)

     

    Aunque pueda no parecerlo, en ambos casos significa lo mismo. El problema es que muchas veces, la publicidad es engañosa, o directamente mentira.

     

    Lo que sí es cierto es que si la potencia está solamente en torno al 50% de mejora sobre la potencia actual, la nueva generación de consolas se va a quedar muy por debajo de los PC´s actuales. Digamos que en unos años, va a haber más diferencia entre un PC y una consola de lo que hay ahora y que ya es mucho.

  16. Si yo no digo que no se note, pero eso tambien debería de poder simularse con dos altavoces. Te pongo el ejemplo del vídeo. Las gafas para ver vídeo en 3D equivaldrían a los altavoces. Como tenemos dos ojos, pues utilizamos gafas estereoscópicas con dos pantallas. No se necesitan más pantallas. En sonido pasa otro tanto de lo mismo. Entiendo que en las películas lo hagan con más altavoces porque seguramente será más sencillo de hacer, pero en los videojuegos, con dos altavoces debería de servir.

  17. Yo utilizo auriculares estéreo, conectados analógicamente y percibo el posicionamiento de los sonidos en los juegos. Como bien dices, en el caso de los juegos, son las tarjetas de sonido quienes se encargan de modificar frecuencias, volumen, etc... y de enviar el sonido al altavoz adecuado. Yo siempre he pensado una cosa y es una teoría mía, que no soy experto, pero si solo tenemos dos orejas, ¿para que queremos más de dos altavoces?. De lo que se trata, en definitiva es de lo que hacen los juegos que es enviar a cada oido lo que tiene que oir. Pienso que con dos altavoces siempre debería de servir.

  18. L.o primero, Cristina, agradecerte que compartas lo que has descubierto, pero puntualizaré unos detalles. En Windows Vista o superior, yo no recomendaría usar programas para limpiar el registro de Windows. En las últimas versiones, WIndows tiene un automantenimiento que es muy bueno. Bien es cierto que en XP y anteriores, se nota. Al menos no utilicemos el primer programa con que nos encontremos. Si quieres usar un programa que no causa destrozo en el registro y con la mayoría de opciones deshabilitadas, precisamente para que no haya problemas, te recomiendo Crap Cleaner, que si bien se suele utilizar para borrar archivos inservibles, lo cual hace muy bien, tambien tiene una utilidad para limpiar el registro. En esta utilidad, tengo la mayoría de opciones deshabilitadas, porque como digo, estos programas, a veces se pasan de borrar y quitan lo que no deben.

     

    Más importante a la hora de acelerar el PC es desactivar los programas de arranque innecesarios en la utilidad de Windows MSCONFIG. Otra cosa muy importante es tener el disco bien desfragmentado. EL desfragmentedor de Windows trabaja muy bien, pero si quieres tener un control más preciso, puede utilizar Defraggler (de los creadores de Crap Cleaner) y que tiene la ventaja de que te permite desfragmentar archivos concretos, sin necesidad de desfragmentar todo el disco.

     

    Consejos antes de desfragmentar... Lo primero que tenemos que hacer es limpiar los archivos inservibles, entre los que se incluyen la carpeta de archivos temporales de Windows y todos los temporales de internet. SI se quiere hacer una desfragmentación mejor todavía, tambien se puede desactivar el archivo de paginación, que es un archivo que utiliza Windows para almacenar datos (en el disco duro) que está utilizando, pero que no caben en la memoria.

     

    Podía haber explicado paso a paso todo, pero es que me iba a extender mucho, así que si tienes dudas me preguntas, que encantado responderé.

     

    Posdata:

    De este tipo de programas los he probado casi todos y más tarde o más temprano hacen alguna pirula. Si bien en XP y anteriores compensaba por el aumento de rendimiento, con Vista y posteriores, no compensa en absoluto.

×
×
  • Crear nuevo...