Jump to content

Xumari

Saqueador de Tumbas
  • Contenido

    1.179
  • Ingreso

  • Última visita

Todo lo publicado por Xumari

  1. Que no queno... la mejor es la del TR6. Cierto es que la Lara del TR7 tiene más polígonos y todo eso, pero hemos dado un paso atrás en algunos aspectos. Para empezar: las piernas no son nada reales. Están fatal, demasiado delgadas las rodillas y hacen un mal efecto. Segundo: la cara. es demasiado redonda, parece un globo. Yo la alargaría un poco más. Y también es demasiado pequeña para ese cuerpo. Creo que merece una cabeza algo más grande... Mírala de cerca y verás. Tercero: demasiado pecho. Miradla de perfil!!! No se cómo no se cae, aunque ala menos está mejor que otros Tomb Raider, a excepción, por supuesto, del Tomb Raider 6. En conclusíón, la mejor es la del Tomb Raider 6, pero no está mal. Creo que la califico de.... un 7
  2. 16 Mb, te refieres a una gráfica, ¿no? Con eso si funcionaría aceptablemente bien. Esque cuando lo he leido pensaba que te referías a la RAM, pero... joer... con 16 Mb RAM no funciona ni en sueños, jejeje
  3. a veces sí que se colgaba pero al final se pudo acabar el juego... y eso que ese ordenador estaba por debajo de los requisitos mínimos... pero todo se soluciona con un poco de paciencia y haciendo pruebas con el configuración.
  4. Pero Maitena.... al principio, si se hizo el machote. Pero después... cuando vuelve a por Lara después de dejarla encerrada... ¿quien se pone machote? anda que seguro que hasta se cagó en los pantalones Pero al final se llevaron bien, incluso la luchó contra Boaz por ella... si esque es un héroe y todo!!! Si está muerto habrá dado su vida por Lara... pobre. Merece un respeto
  5. Si claro, sin problemas. Yo lo hice funcionar... con un rendimiento aceptable, en un Pentium II a 400 Mhz, con una tarjeta integrada y 96 Mb RAM. ¿Parece mentira ¿eh? Pues te prometo que no miento. Ahora... para matar al maldito espíritu del guardián.... tenía unos cuelgues... se quedaba parado y a los tres segundos estabas muerta Jejejee, pero eso ha cambiado bastante con un Pentium IV a 3,6 Ghz y con 2 procesadores
  6. A ver... continuemos CONFIGURACIÓN DE LAS OPCIONES GRÁFICAS (continuación...) Options: son opciones de tecnologías gráficas concretas. Lo siento pero muchas de ellas no sé qué hacen - Pure device: ni idea. - Hardware VP: ni idea. - Wait for VSyncronization: relacionado con la sincronización vertical, pero no sé exactamente qué hace. - Depth Pass: ni idea. - Use Cg Compiler: ni idea. - Vertex shaders: renderizado de vértices. Se consigue una mejor calidad en los bordes. - PixelShaders: son tecnologías de mejora de calidad de las texturas. La mejor y la más actual es la 2.0 que consigue unas superficies muy reales. - Query: ni idea - Bumpmaps: ni idea - Skin: significa "piel" pero no sé qué puede mejorar. - Fog: la niebla... una pasada, aunque no acaba de estar perfecta, pero bueno... - FMV y los tres de abajo: relacionados con los vídeos. Deben estar activados, no los desactiveis porque así se desactivarán los vídeos y saldrá un mensaje de error: no se encuentra __________.avi y no se iniciará el juego Textures: configura el procesado y matizado de las texturas - Filter Room: matizado de las texturas de las habitaciones (paredes, suelo y techo) - Filter Object: matizado de los objetos. - Filter Env: matizado del hambiente (cielo y horizonte) - Filter Actors: matizado de los personajes. - Filter Bump: no sé que es esto. - Quality Actors: calidad de los personajes y objetos. - Quality Rooms: calidad de las habitaciones. - Format RGB y ARGB: formato de las texturas RGB y ARGB. No sé exactamente qué hace esto. Cubemaps Reflections: no se qué hace esto exactamente pero está relacionado con los reflejos, pero no se de qué. La lista desplegable con números está relacionado con las veces que se ha de procesar. A mayor número, mayor memoria requerida. Reflections and Refractions: aquí podeis configurar los reflejos (de espejos, del agua y de superficies mojadas) y las refracciones (es la desviación del color, producido, por ejemplo, por el calor de un fuego): - RT Refrect/refract: activa o desactiva los reflejos y refracciones. - User clip planes: ni idea. - La lista desplegable con números también está relacionada con la memoria. - Room: se refleja el resto de la habitación. - Characters: se reflejan los personajes y los objetos. - Texture: calidad de texturas reflejadas. Ha de estar igual que la calidad de texturas del juego. - Depth: profundidad de color de los reflejos y refracciones. Ha de estar igual que la profundidad de color del juego. Projected shadows: opciones de las sombras: - Enable: activa o desactiva las sombras. - User clip planes: ni idea. - nVidia shadows: utiliza la tecnología de sombras propia de nVidia. - Format y Depth: calidad y profundidad de color de las sombras. Ha de estar igual que los del juego. - Pixel Shader 2.0 shadows: utiliza la tecnología PS2.0 en las sombras para conseguir que sean más elaboradas. - Shadow rooms: la propia habitación produce sombras. RECOMENDACIONES PARA SORPRENDER AL VECINO CON ESOS GRÁFICOS EN EL TOMB RAIDER... Y A UNO MISMO, POR SUPUESTO... Y ¿POR QUÉ NO? PARA FARDAR UN POCO EN CASA POR SABER SACAR BUENOS GRÁFICOS Lo primero que hace falta, por supuesto, es un ordenador bueno y pontente... pero eso puede costar unos hermosos 800€ (sólo el ordenador, por supuesto). Si alguien quisiera comprarse un ordenador podría pedirme consejo... porque esos ordenadores que se venden por revistas y grandes centros comerciales son una MIER... Si alguna opción está en gris es porque no es compatible con tu ordenador. Para conseguir unos excelentes gráficos recomiendo esta configuración: - Screen Format: al máximo (en mi ordenador es 32 bit X8R8G8D8 32 bit A8R8G8D8) - Screen Res: 1024x768 (si tienes un monitor panorámico deberás poner una resolución más adecuada, pero eso es para cada caso) - Colour Depth: 32 bit D4S8 - Multi Sampling: al máximo (creo que es 8 Samples, esque yo sólo tengo None, no es compatible para mi ordenador ) - Render type: a mi me va bien en Shader Hardware y en Fixed function (parece mejor) no me va bien. Probad lo que querais. - Gamma: a gusto del jugador. Se puede configurar en el juego. Options: activadlo todo lo que podais, aunque es posible que vaya lento, dependiendo del ordenador. Textures: opciones de pieles del mundo (mapa) y actores (personajes y objetos). Recomiendo todo al máximo (Anisotropic y High). Render Targets: ¿por qué no? No se exactamente lo que es. Cubemaps Reflections: tres cuartos de lo mismo. El cuadradito con el número igual que en Projected shadows. Reflections and Refractions: esto hay que activarlo. Lo recomiendo encarecidamente. Podeis seleccionar lo que quereis que se refleje... recomiendo TODO... como es lógico. Después en Textures y Depth teneis que poner la misma que habeis puesto arriba del todo porque, lógicamente, el juego no puede trabajar a dos profundidades de color diferentes. Si una está a 32 y otro a 16 os puede dar un error, a mi, personalmente, me salian los reflejos negros o con colores chillones. Con esto activado disfrutareis mucho porque Lara se verá reflejada en el agua y apreciareis otros estupendos efectos como el que se ve en la parte de arriba de una llama o de un coche caliente, que a través de esa masa de aire caliente la imagen se distorsiona. Projected shadows: activad las sombras. Lo recomiendo, aunque no está perfilada, la verdad. Lo de la textura y profundidad de color, la misma que habeis puesto arriba del todo. Vereis un cuadradito con un numerito que va de 1 a 12. No os paseis porque este numerito de nada reduce considerablemente el rendimiento y hace que la tarjeta gráfica no tenga memoria suficiente. Recomiendo 3, 4, 5 o como mucho 6. A mi no me admite más de 3. Se ven algo pixeladas pero eso es porque no las tienen demasiado desarrolladas... a no ser que podais activar Pixel Shadder 2.0 Shadows, que en tal caso se os verá bastante bien. De momento ya está. ¡¡Antes de aceptar los cambios, dadle al botón Test para que el juego pruebe a ver si es compatible con la configuración que habeis puesto!!. Tiene que contestarte "Settings works". Si da algun error es, o que os habeis pasado de calidad (lo más probable) o a que hay un problema con la gráfica (compatibilidad, drivers, o vete tu a saber...). Cuando os acepte la configuración le dais a Apply o a OK. Bueno... creo que ya he puesto gran parte de lo que sé. He estado en total más de una hora escribiendo estos dos últimos mensajes porque no he hecho Copiar y Pegar, esto es Made in Xumari . Si hay problemas escribidme :¿que?: A disfrutar Espero no haberos aburrido Menudo rollo!!! Esto no hay quien lo lea
  7. Sigo... (ahora tengo el juego delante... esque no puedo hacerlo de memoria y lo de antes lo he escrito en la universidad): Para ir al programa de configuración, lo primero es tener el parche (versión 52) porque es el que mejor lo tiene. La versión anterior era una versión muy reducida y apenas se podía hacer nada. Para abrirlo hay que darle a "Configurar" en el menú de inicio del CD, no en el juego ("Impostazioni" si no le pusiste el parche que lo cambia a español, lo puedes encontrar en el tema llamado "Ayuda" de este mismo foro), en esa que sale Lara esquivando unos láser. CONFIGURACIÓN DE LAS OPCIONES GENERALES Bien. Esta pestaña es la primero que sale y corresponde a la configuración relacionada con el procesador de tu ordenador y otros aspectos relacionados con el motor del juego. Como norma general, si tocas algo o te dará un pantallazo azul o se te colgará el ordenador cuando inicies el juego, de modo que no toques nada de este apartado a no ser que sepas bien lo que haces. Yo no sé exactamente qué hace cada opción así que no voy a hablar del tema CONFIGURACIÓN GRÁFICA DESDE EL CONFIGURADOR El segundo apartado es el correspondiente a las opciones de vídeo. Se llamará como tu tarjeta de vídeo. Empecemos: - Enable: activa el procesado de vídeo (cómo no... si no lo activas, pues no se ve nada... jejeje ) - Screen format: formato de salida de vídeo (lo que dije en el mensaje anterior) - Screen res: resolución de la pantalla (también lo dije antes) - Colour Depth: profundidad del color (como screen format) - Multi Sampling: esto es algo raro. Es algo así como utilizar múltiples texturas... sobre todo se nota en el agua. - Render type: aquí se le dice quién procesa el vídeo: la tarjeta de vídeo (hardware) o el procesador (software). - Gamma: el brillo general del juego. Si se te ve muy oscuro, súbelo. - MultiMon y Monitor etc: cosas raras, ni idea. Sólo entiendo lo del Monitor Size pero no cambia nada. - Default: restablece las opciones a lo predeterminado para: Normal (pueees... normal), FF (pésima calidad de gráficos, gran rendimiento en ordenadores lentos), PS1.1 (gráficos normalillos), PS1.4 (mejores gráficos) y PS2.0 (gráficos de que te cagas, sólo para ordenadores de última generación o casi). - Options: activa o desactiva tecnologías de calidad gráfica. - Textures: filtros de píxeles, antialias y calidad de gráficos. - Render targets: no se para qué es esto, la verdad. - Cubemaps reflections: hmmm, tengo mis dudas, pero es aldo relacionado también con los reflejos. - Reflections and refractions: configuración de los reflejos y refracciones. - Projected shadows: configuración de las sombras. Bueno... menudo rollo. Voy a parar un momento y ahora continúo. Me falta matizar todo lo último que he puesto, pero eso va a ser largo...
  8. Maitena, dime qué ordenador tienes (Procesador, RAM, vídeo, etc.), todo lo que se te ocurra y veré qué es mejor que actives y qué no, ¿vale?
  9. Menuda decepción... Sólo está en inglés y dice que la web completa saldrá en verano!!! TIMADORES!!!!!
  10. Perdonad, se me olvidaba un asunto fundamental: La Resolución y la profundidad de color. A más resolución, los píxeles (cuadraditos que componen la pantalla) serán más pequeños. Cada monitos tiene una resolución máxima concreta, pero esto lo detecta el juego (esque es muy listo ). Para un monitor de 15 pulgadas (lo normal) una resolución de 800x600 debería verse bastante bien, aunque puedes probar con 1024x768 pero puede que se vea todo muy pequeño. Para monitores más grandes 17p o 19p, recomiendo 1024x768. Resoluciones más altas (1280x1024 o más) no las recomiendo porque podrían dar graves problemas de rendimiento. La profundidad de color es la cantidad de colores que va a mostrar el juego. Lo que recomiendo es una profundidad de 32 bits, aunque no todas las tarjetas ni monitores las soportan (las actuales si). 16 bits puede apreciarse como menos saturado de color, como si fuera más blancuzco, un color más apagado. 24 bits es una configuración intermedia, pero no suelen tenerla las tarjetas. La frecuencia es el número de fotogramas que emite la pantalla por segundo. Yo recomendaría de 75Hz para arriba, para no percibir destellos que pueden marear. Esto sucede por detalles fisiológicos del ojo que no voy a comentar, aunque si alguien tiene curiosidad, que piense en por qué las ruedas del coche, cuando van rápidas, se ven al revés En fin, ya os comentaré más cosas. Si teneis dudas preguntad
  11. Primer asunto: OPCIONES DE VÍDEO, CONFIGURABLES EN EL JUEGO Hay un apartado que es "Calidad gráfica" si no recuerdo mal. Pues bien, esto lo que hace es activar (Muchos detalles) o desactivar (Rápido) opciones de gran calidad como son las sombras, el PixelShadder, los difuminados, el antialias, los reflejos, las transparencias, etc... Ponerlo en Muchos detalles sólo está permitido si tienes una gráfica aceptable y con los drivers adecuados. Si es, por ejemplo, una integrada es posible que no funcione. Al activarlo aparecen otras opciones gráficas. Actívalas todas para ver el cambio. Es posible que aparezcan cosas muy raras como por ejemplo, que el "Aliento de Hades" no sea verduzco, sino que sea de un verdo, rojo, amarillo, o un color chillón equivalente, sin ser translúcido . Otro problema que he observado es que, en algunos casos, aparece el agua negra al activar los reflejos del agua . Pueden aparecer muchos problemillas similares, a mi me sucedía. Para soluionar esto símplemente desactiva las opciones que te den problemas. Una solución un poco tonta, me direis , pero esque eso no es todo Estos horrores tienen solución y dan lugar a tecnologías que ponen los pelos de punta, pero eso es una explicación algo más larga y necesito tiempo. De momento esto os puede servir.
  12. Pues sí, tu lo has dicho. El programa se llama Tomb Raider SCU (Staartup Configuration Utility). Está en el apartado "Tomb Raider en indows XP". Muchas de las opciones fallan (como matar a Boaz con Lara ) pero como curiosidad vale la pena
  13. Homa amigos: Comienzo este tema poque considero que el configurador del Tomb Raider AoD es bastante complejo. Creo poder ayudaros en los aspectos técnicos y a conseguir la máxima calidad gráfica que os aseguro que es sorprendente. El problema (o beneficio, según como se mire) es que, a diferencia de los otros Tomb Raiders, tiene una amplísima gama de posibilidades, para permitir que funcione en la mayoría de ordenadores posibles. Pero, inexplicablemente, ni en un ordenador último modelo se activan todas las opciones, viéndolo considerablemente peor que como realmente se puede ver. Yo he encontrado y solucionado algunos de estos problemas. He conseguido mejorar el rendimiento en ordenadores por debajo de los requisitos mínimos, y creo que podría ayudar a quien lo necesite. Si alguien tiene un problema o quiere que se le vea mejor de como lo ve ahora, que lo ponga y entre todos podríamos intentar ayudar. Dentro de poco colgaré alguna imagen sobre cómo se ve realmente bien el Tomb Raider AoD.
  14. Por cierto... el primero que la encuentre abierta premio Y no vale hacer trampas, eh?
  15. Ya casi es medio dia y todavía nada Me voy a cargar el botón de F5 (Actualizar) de tanto darle... jejeje Tengamos paciencia, amigos. La revelación será pronto
  16. A mi, el que más me gustó fue el Tomb Raider VI The Angel of Darkness. Tiene una historia excelente y además se extiende (en principio) a tres juegos. Nunca han hecho un argumento tan extenso. Después viene el Tomb Raider II. Me gustó mucho y lo disfruté de veras. Además es el primero que jugué (realmente lo primero que jugué del TR fue una demo del 1 y me gustó bastante, unos 8 años después me sumergí en el universo de Lara Croft) Por último el Tomb Raider IV, también me gustó aunque el final es algo soso. El Tomb Raider III y V no me gustaron demasiado. Y el 1, como va por MS-DOS, tuve un problema y se me borraron todas las partidas guardadas, así que no lo acabé.
  17. Por encima de todo: la continuación del Tomb Raider 6 y mucho realismo!!!
  18. En mi opinión... Con el Tomb Raider 6 han acertado de pleno. La música es excelente. Ha sido un gran acierto. Ahora, una cosa que podrían hacer es editarla en CD. BSO Tomb Raider... suena bien ¿eh? Y lo de ponerle letra, sé por experiencia que oir música con letra durante un juego no queda bien. Como mucho un coro poco inteligible de fondo pero nada más. Si quieren poner letra que sea en un Bonus track, como tanto suelen hacer. Pero también respeto vuestras opiniones La música del Tomb Raider Legends debería ser del estilo del 6, pero sin repetir, como hicieron con el 5 (se repetían del 4). Que trabajen y que compongan más, a lo sumo variaciones de temas, pero nunca copiar y pegar. ¿No creeis?
  19. Me temo que no Yo también he buscado mucho. Una vez encontré un parche que decía que lo traducía al español y resultó ser... un virus jajajaja
  20. Resumiendo: - Queremos a Lara tan agil como siempre (ya no estará tan oxidada) - Mucho arsenal - Las dos pistolas, pero sin munición infinita (es irreal, está muy bien lo de las patadas) - La mansión - Winston tirándose pedos - Queremos a Kurtis!!!! - Que no se carguen el argumento del TR6 - Vehículos - Que sea largo... inacabable - Si ha de ocupar mucho, que haya versiones en DVD-Rom - Más Kurtis - Más argumento del TR6 - Y aun más Kurtis - Escenarios estupendos - Gráficos de impresión (Pixel Shader 2.0) - Y opción de sonido envolvente (5.1 o más) (algo más se me ocurrirá) Queremos el juego perfecto!!!! Y si no nos hacen caso haremos una manifestación jejeje
  21. Gracias Ana María, sabía que me apoyarías
×
×
  • Crear nuevo...