Jump to content

James Rutland

Cazarrecompensas
  • Contenido

    1.144
  • Ingreso

  • Última visita

Todo lo publicado por James Rutland

  1. Hombre cómo más acrobatico es el Prince of Persia pero cómo movimientos más reales es Lara (Laura) Croft... De todos modos me quedo con nuestra Lara :happy:
  2. Se hace mientras estás disparando a un enemigo saltas sobre él y se relentizará un poco el tiempo. Es fácil de hacer y se mtan antes a los enemigos. :happy:
  3. Es verdad el video está muy bién pero ya lo habían posteado... Felicidades Koldo!!! :happy:
  4. Es verdad el AOD tenía unos bugs que asustaban, me acuerdó de uno que tu ponías muy cerca de la pantalla a Lara Croft y aparecía una cara desformada (tipo Crash Bandicott) eso me pegaba un susto de muerte. XDDD Entre otros que no me acuerdo... Y si no recuerdo mal el TR5 también tenía muchos BUGS.
  5. Si es cierto tienen un pequeño parecido: -Lara tiene multitud de combos, Prince of Persia también. -Lara se engancha de lianas, Prince of Persia también. -Lara hace el tiempo bala, Prince of persia hace algo casí idéntico. -Lara se engancha de barras que salén de las paredes y la hacen girar, Prince of Persia también. Sí os fijaís pueden haber muchos detallitos que lo identifiquen con este juego. :happy:
  6. Yo esa voltereta la he echo. Es cuando tienes las pistolas desesnfundadas y estás disparando y dandole al circulo (o tecla que sea dar voltereta en PC) le dás y hace una especie de voltereta lateral pero es la misma que hace siempre solo que se inclina un poco más a la derecha o izquierda. El mejor sitio para probarlo es Perú o Japón. :happy:
  7. Esperomos que Lara vaya a Avalón porque hay muchos mitos y leyendas que estaría bién que resolviese :happy:
  8. De nuevo la tengo delante mía... Su curriculum es impresionante; 28 millones de juegos vendidos, más de 200 portadas en diferentes revistas, dos películas (interpretadas por Angelina Jolie )... y ahora, los responsables del libro Guiness de Records la han nombrado la “heroina de videojuegos humana más popular de la historia”. Ella es Lara Croft , la protagonista de Tomb Raider, y pese a todos esos éxitos (y un título nobiliario), sigue siendo humilde y haciendo lo que mejor sabe: explorar y buscar ruinas y artefactos arcanos. Lara es consciente de que en este mundillo los fallos no se perdonan con facilidad; y es que tras su exitosa primera entrega y las 3 consecuentes (más “ampliaciones” que juegos nuevos en sí) la mecánica de juego se había pulido y el éxito seguía acompañando a cada entrega, hasta que llegó Angel of Darkness . Los chicos de Core Design intentaron darle un cambio a la saga, y el juego se convirtió en una extraña mezcla de géneros con graves problemas de engine; la crítica se cebó con el juego y los fans en general quedaron bastante decepcionados. Ahora, los chicos de Crystal Dinamics (responsables, entre otros, de la saga Soul Reaver , Gex y del estupendo plataformas Whisplash ) han venido al rescate de la arqueóloga de medidas imposibles para auparla de nuevo al olimpo de los grandes. Una historia que vincula las primeras misiones de Lara, la desaparición de su madre (no, no murió en el accidente de avión, como todos pensábamos) y una extraña espada de tremendo poder son la excusa para disfrutar de un juego que mezcla sabiamente puzzles, plataformas y acción a raudales. ¿Nos acompañas? No puedo pensar en una guía mejor que esta señorita... Técnica Gráficamente, Tomb Raider Legends es un juego que sorprende, en especial en su versión PS2, donde se han incluido estupendos efectos de luz y donde Lara luce mejor que nunca... Eso sí, todo tiene su truco... El modelado (y la animación) de Lara Croft es soberbio; el personaje se mueve mejor que nunca, y se ha eliminado completamente el modelado excesivamente poligonal de otras entregas; el personaje parece más vivo y ágil que nunca. Sin embargo, no podemos decir lo mismo de los enemigos, que son un ejemplo de pobreza... Nuestros rivales son totalmente clónicos (no suele haber más de 2 modelos distintos por escenario), no acusan en absoluto los impactos (nunca los veremos heridos) hasta que mueren y sus cuerpos desaparecen en cuanto la cámara los saca de pantalla. Así, es fácil entender cómo Lara tiene ese número de polígonos... : en las fases de acción, los personajes secundarios son tremendamente simples (algunos tienen simplemente una textura por cara). Los escenarios están muy trabajados; las distintas localizaciones son sobrecogedoras (probad a subir a lo alto de algún escenario abierto y tendréis que admirar el trabajo realizado) y todo se mueve sin demasiados problemas aparentes... salvo algunos problemas con el engine físico del juego. Hemos visto como objetos sólidos traspasaban a Lara (¿un poder nuevo?) y hemos tenido algunos problemillas al mover objetos... Y lo peor es que este fallo repercute en el apartado jugable del título... Para terminar con el apartado gráfico, tenemos que destacar los efectos de iluminación (directa e indirecta); aquí tenemos que destacar la nueva luz que Lara lleva incorporada, que nos brindarán algunos momentos memorables (incluso bajo el agua). Las explosiones (en mitad de los enfrentamientos), también son dignas de elogio. La I.A. del juego también es muy mejorable. Los enemigos nos hablan y piden refuerzos, pero nadie les hace caso, no se organizan... No dan sensación de saber lo que están haciendo, y aunque no es difícil que nos maten (sobre todo al avanzar en el juego) es porque tienen armas muy dañinas y “salen de la nada” (a veces de sitios en los que ya hemos explorado)... El apartado sonoro del juego es bastante bueno; a un doblaje en español bastante aceptable se le unen unas músicas de corte celta que ambientan bastante bien las fases de exploración, y algunas melodías frenéticas para las persecuciones y combates contra los enemigos finales. Los FX son también variados y de bastante calidad, en especial los sonidos de armas y explosiones. Por último, destacar que el juego viene con selector de 50/60 Hz, y como hemos dicho, doblado al castellano, algo que siempre es de agradecer. Jugabilidad La premisa de este Tomb Raider Legends es facilitar al máximo las acciones del jugador, lejos de los movimientos excesivamente mecánicos de otras entregas . Ahora, por ejemplo, no tendremos que agarrarnos después de saltar, Lara lo hace de forma automática si está cerca de un saliente. Y es curioso ver como pese a que la arqueóloga tiene más movimientos que en cualquier otra entrega, todos se hacen de forma mucho más intuitiva. Se le han añadido algunas volteretas y saltos especiales (al estilo “Mario 64”) al tiempo que se han facilitado acciones tan comunes como utilizar lianas, etc. Para enriquecer la mecánica de juego, Lara tiene ahora nuevas habilidades; va equipada con una luz (ideal para explorar), unos prismáticos y un nuevo artilugio estilo “yo-yó”, que le permitirá colgarse de ciertas partes metálicas del escenario , para balancearse hasta otras plataformas. Además, saltar ahora de saliente a saliente requiere hacerlo con un tiempo correcto, porque ella va tomando impulso... Las novedades se enriquecen con un nuevo sistema que “corrige” los fallos; si salta algo más lejos de lo deseado y no se agarra bien, tenemos la oportunidad de “equilibrarla” para que no caiga, simplemente pulsando un botón en el momento adecuado. La pena es que es siempre el mismo, y acaba siendo algo mecánico... También podremos hacer que se mueva más rápido en acciones normales (como trepar o moverse por un saliente) pulsando un botón. Otra de las novedades son las secuencias interactivas (estilo Resident Evil 4 ) en las que tendremos que pulsar distintos botones para que la srta. Croft escape del peligro que la acecha. En los enfrentamientos contra los enemigos, la cosa se mantiene más o menos igual; podemos utilizar nuestras pistolas (con munición infinita), las armas que les quitemos y granadas que hay desperdigadas. Y para esquivar sus ataques, nuestros movimientos acrobáticos y nuestros nuevos recursos: una racha por el suelo y la opción de atacarlos cuerpo a cuerpo, con patadas y un letal ataque en “tiempo bala”. Y para los más duros, nada mejor que pasar al modo de “apuntado libre”, para dar cuenta de sus puntos débiles. Un detalle que no nos ha gustado demasiado es que estos enemigos no tengan una barra de vida (y que no acusen los disparos), al tiempo que su I.A. es bastante pobretona... Otro punto que no termina de convencernos es la mecánica cuando nadamos, muy artificial y que nos dará más de un quebradero de cabeza (en especial por el sistema de cámaras); la física del juego también es mejorable (y es que da la impresión de que se ha terminado deprisa y corriendo), y hemos visto algunos fallos muy tontos, como objetos sólidos que nos traspasan y demás, o lo difícil que resulta mover las cajas y dejarlas en determinados lugares... Adicción Para completar la nueva aventura de la señorita Croft tendremos que completar 8 largas fases; terminar el juego nos llevará alrededor de las 8 horas , lo que no es demasiado. Eso sí, no penséis que el juego es difícil, ya que continuamente aparecerán “checkpoints” que nos permiten salvar en ese punto o reiniciar desde ahí si nos matan, por lo que avanzar es tan sólo cuestión de paciencia Ahora bien, encontramos que el desarrollo de muchas fases es excesivamente lineal. Llegar de un punto A a uno B puede hacerse de una y sólo de una forma, lo que empobrece mucho la re-jugabilidad del título. En las fases de acción la cosa mejora un poco más, porque tenemos distintas formas de dar cuenta de nuestros enemigos; podemos ser sigilosos, atacar de frente o utilizar distintos objetos del escenario (como barriles, postes de electricidad, rocas...) para acabar con nuestros enemigos. Y aunque nuestros rivales no sean especialmente inteligentes, son duros de matar... Para intentar corregir este punto y darnos un poco más de juego, se han incluido varias antigüedades en cada uno de los escenarios (graduadas según lo difícil que sea encontrarlas: bronce, plata y oro). El problema viene porque no sabremos cuantos objetos hay hasta que terminemos la fase, y que además, una vez pasados ciertos trozos de la fase es imposible volver atrás, lo que nos obligará a los completistas a repetir los escenarios para “destriparlos”. El conseguir estos objetos abrirá distintos extras en el juego, como mejoras para las armas de Lara y nuevos atuendos para la arqueóloga. Explotando el juego podremos conseguir 32 trajes distintos para Mrs. Croft, y distintos extras disfrutables en su mansión, además de material que hará las delicias de los fans: diseños, videos, entrevistas... Por último, añadir que terminar la aventura nos da acceso a un nuevo nivel de dificultad (donde básicamente los enemigos son más resistentes y dañinos), pero terminar cada fase nos da acceso a una prueba contrarreloj en cada escenario , lo que es bastante más interesante. Originalidad En este apartado sólo podemos destacar los cambios (positivos la mayoría) que se han aplicado sobre la mecánica de juego, porque básicamente Crystal Dinamic se ha limitado a adaptar el estilo de juego y a ampliar (y mejorar) la historia del personaje . La historia de esta entrega está bastante más trabajada que en otros episodios anteriores; respetando la continuidad de la saga, se han añadido nuevos elementos y acontecimientos que nos ayudan a entender mejor al personaje, y que al mismo tiempo sirven para perfilar mejor la personalidad de Lara Croft . En esta entrega la arqueóloga es más cínica que en las demás, y demuestra tener más sentido del humor (y ser más sensible de lo que aparenta). Por otra parte, aparece un nuevo personaje que tiene una gran repercusión en la vida de Lara… Por otra parte, la mecánica de juego también tiene sus cosas nuevas: - Jugabilidad mejorada, con los movimientos facilitados y un nuevo sistema para engancharse. - Nuevos artilugios con los que explorar, incluyendo un extraño “yo-yo” que nos permite agarrar a los enemigos y llegar a sitios inaccesibles después de balancearnos. Los prismáticos, por su parte, vienen con un "modo de escaneo inteligente" (al estilo Metroid ) que nos ayudarán a resolver los puzzles identificando los distintos elementos. - Nuevos puzzles , con las poleas como protagonistas. Son bastante originales y nos depararán más de un quebradero de cabeza. - Un sistema de combate mejorado , con multitud de nuevos ataques y uso del “tiempo bala”. Seria genial si los enemigos no fueran tan estúpidos… - Secuencias cinemáticas interactivas , pulsando el botón adecuado en el momento justo sacaremos a Lara de más de un apuro. Estas secuencias tienen una estupenda calidad. - Uso de vehículos : sí, sabemos que esto ya estaba en otras partes de la saga, pero aquí se han añadido fases en las que de verdad se les saca partido, y donde pondremos a prueba nuestra capacidad para conducir al tiempo que disparamos. Un detalle muy interesante. Con todo, ninguna de estas cosas son realmente “innovadoras” en sí; eso sí, la combinación de todas ellas da como resultado una aventura variada que, siempre respetando al personaje, no se parece a ninguna de las anteriores entregas. Bien por Cristal Dinamic Conclusión La nueva aventura de Lara Croft , siendo un buen juego, no puede ser calificada de “Legendaria”. Demasiados fallitos tontos, como la falta de inteligencia de los enemigos, los fallos en el motor físico del juego y su corta duración deslucen el estupendo acabado gráfico y la variedad de situaciones que tiene la aventura. Con todo, recomendamos el juego a los fans de la arqueóloga, que de seguro no saldrán defraudados, encontrando un juego mucho más sólido y divertido que las últimas entregas de la saga, excesivamente mecánicas y repetitivas en su desarrollo. Para el resto de jugadores, recomendamos el darle una oportunidad si os atrae el género y / o el personaje; si sois un poco permisivos con sus fallos, las virtudes aflorarán enseguida. En su favor tenemos que decir que este Tomb Raider Legends no se hace monótono en absoluto; las distintas localizaciones del juego y los puzzles ayudan a darle variedad a la acción. Desde las grutas de perú hasta el asalto a un moderno edificio (estilo “la trampa”) pasando por la sabana africana o las glaciares tierras de Kajazistan... Todas ellas incluyen diferentes diferentes situaciones, puzzles, persecuciones (en moto), incluso luchas contra enemigos mitológicos... Y para hacer más amena cada localización, Lara irá aprovechando para mostrarnos distintas piezas de su fondo de armario (algunas de ellas de infarto); y es que esta chica siempre tiene el modelo perfecto para cada ocasión... Bueno espero que les guste :happy:
  9. Para mi son los suficientes :happy:
  10. A mí me ha gustado eso de que Lara no tenga íntimidad cómo tú dices, me hace más llevadero el camino, imaginaos en el TR4 en una de esas tumbas de Egipto, en la que se quedaba 2 o 3 días encerrada ella sola, sín comunicación humana y con contacto con algún esqueleto o momia que otro... Lara no sé cómo no se volvió loca!!!! A l menos ahora es más realista con el micrófono que lleva siempre con ella, por si necesita algo o hablar con alguien es sus momentos de bajeras... Y en cuanto al FlashBack del TRl en Perú (Paraiso) me gustaría que fuera así, igual que antes pero con unos gráficos mucho más mejorados. :happy:
  11. Yo ya estoy amargado con la dichosa biografía!!! XD Si la han cambiado que se le va a hacer? La aceptamos cómo es y punto porque quejarnos no nos va a valer de nada
  12. Espero que Toby Gard haga la misma Lara que en el TRL que para mi gusto quedó perfecta :happy:
  13. Y yo me alegro de que halla sido una mujer, y creo que si fuera sido un hombre habría tenido menos éxito porque los hombres están ya muy visto, y creo que muchas chicas se lo han comprado pro ese motivo :happy:
  14. ¿Un hombre? :huh: no me imagino ún TR con un hombre cómo su único protagonista, jajaja. Será porque estoy acostumbrado a ver a Lara XD. Pero en fín si ha vuelto mejor, nosotros seremos quien notaremos la calidad de una nueva Lara a manos de Toby Gard, que espero vaya para mejor. :happy:
  15. Si todos los demás Tomb Raider han sido mentira... Hemos vivido engañados todo este tiempo?? :cry2: No es justo!!! Si quieren eliminiar de sus mentes el AOD porque no les salió bién adelante, pero todos no!! Una cosa... si no existieron las demás partes porque van a hacer el remake de TR1?? :happy:
  16. Ya está.... y ahora a espeeeeraaaaaaar!!! XD
  17. Bueno... Al menos le damos una oportunidad a Toby Gard y si vuelve a dejarnos colgados ya habrá que poner cartas en el asunto. Si se vá y a la tira de años vuelve tendremos que hacer una pequeña huelga no¿? XD
  18. Y las partes en que Karima sale peleando si que están geniales!!! :happy:
  19. Sí es cierto! Porque aquí estamos tratando de esponer opiniones sobre el 100% del juego y creo que tú no lo tienes. :happy: Salu2!
  20. Pues yo prefiero los puzzles de palancas a los puzzles fisicos, poruqe los de palancas son más dificiles y hacen que te duré más el juego. Yo no creo que hayan extraido nada de la pelicula solo se han echo ideas para la producción del TRL, porque empezar de cero con un videojuego el cual fracaso sólo unos años atrás es muy dificil de elaborar y más si se tienen que inventar por completo el juego. Este juego ha sido para que TR despegue de nuevo y yá el próximo será mucho más largo y complicado :happy:
  21. Ya pero también ha echo sus pinitos en el mundo del comic y si no hay más remedio no lo tendremos que comprar el libro (si esque lo sacan) que también es hacerse muchas ilusiones :cry2:
  22. Pues yo creo que no va a haber una continuación del AOD porque según he leido para Crystal Dynamics Tomb Raider the angel of the darknes núnca ha existido. Así que nos quedaremos sin esta maravillosa historía a noser que saquen el libro o que la pongan en la revista de fans de TR :happy:
  23. Gracías Diego15 sólo quería ser lo más sincero posible XD :biggrin:
  24. Jajajajaja, Kurtis te has convertido en la nueva Amanda del foro; FELICIDADES jajaja XD
×
×
  • Crear nuevo...